29.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 5026

CIDH llega a Honduras con el objetivo de conocer situación de DDHH

Redacción. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició este lunes una visita para conocer la situación sobre los Derechos Humanos en Tegucigalpa, Honduras.

La presidenta de la CIDH, Margarette May Macaulay, dijo que «después de cinco años desde nuestra última visita aquí en Honduras, comenzamos hoy de nuevo otra visita. Esta visita continuará hasta el viernes 28 de abril y el propósito es observar la situación de los derechos humanos en Honduras».

Asimismo, la funcionaria agradeció a Honduras «por su consentimiento a nuestra visita y también por todo el apoyo con el transporte y la logística que nos brindan».

El relator para Honduras, Carlos Bernal, comunicó que la misión de la CIDH visitará Tegucigalpa, Tela, Tocoa, San Pedro Sula y La Esperanza; es decir, centro, norte y occidente de la nación centroamericana.

CIDH
El viernes habrá una rueda de prensa para dar a conocer observaciones preliminares.

Le puede interesar: Denuncian a El Salvador ante la ante CIDH por violaciones a DDHH

Derechos Humanos

También, añadió que la CIDH se entrevistará con autoridades del Estado, miembros de la sociedad civil, indígenas, afrodescendientes y personas privadas de libertad. Igualmente, estarán con defensores de derechos humanos, periodistas, grupos sociales y de movilidad humana.

La visita se centrará en temas importantes como la situación de derechos humanos con respecto a la seguridad ciudadana, el acceso a la justicia y la independencia judicial. También, el estado de la democracia y las personas defensoras de derechos humanos, apuntó Bernal.

Además, se conocerá sobre el mecanismo nacional de protección de los derechos humanos, la situación de los indígenas y afrodescendientes, los conflictos territoriales, mujeres y personas de la comunidad LGBT.

Asimismo, contemplan la situación de los privados de libertad, migrantes, desplazamientos forzados internos, niños, niñas y adolescentes. Los temas de desigualdad y discriminación también serán tratados.

Por otra parte, durante su estancia en el país la CIDH no brindará declaraciones a los periodistas hasta concluir la visita el viernes próximo.

Consejo de Ministros: Anuncian reconstrucción de 12 mil escuelas

Tegucigalpa, Honduras.- En Consejo de Ministros, desde Casa Presidencial anunciaron un acuerdo para la reconstrucción de 12 mil escuelas.

La noche de este lunes, la presidenta Xiomara Castro se reunió con los titulares de 298 alcaldías del país para tratar diversos temas.

La diputada e hija de la presidenta, Xiomara «La Pichu» Zelaya, fue la primera en dar la noticia del acuerdo entre Castro y los alcaldes. Según informaron, en el acuerdo también se establece que reconstruirán los caminos de las zonas productivas del país.

En ese sentido, Zelaya indicó que, en un tiempo de dos años, se destinarán unos 2 mil millones de lempiras para la reconstrucción de centros educativos y los caminos productivos.

Te puede interesar: Diputado: Consejo de Ministros quiere ignorar Ley de Contratación

 

«Consejo de Ministros: Gobierno de Xiomara Castro y 298 alcaldías sin distinción de colores, reconstruirán 12 mil escuelas y caminos productivos. Acuerdo por más de 2,000 millones en ejecución de 2 años«, escribió la congresista.

Y es que con el paso de los fenómenos naturales en años anteriores, decenas de centros educativos quedaron en condiciones no aptas para impartir clases.

Además, el titular del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Octavio Pineda, informó que más de 2,100 millones de lempiras se ha invertido en infraestructura escolar. También, aseguró que se han reconstruido 1,213 centros escolares en 174 municipios.

Cae cabecilla de banda de secuestradores «Los Julián» en SB

Honduras. La Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó al presunto cabecilla de la banda delictiva «Los Julián», dedicada a cometer diferentes ilícitos en el occidente del país.

Los trabajos de búsqueda, ubicación y arresto se llevaron a cabo en la aldea La Zona, sector Plan del Negro, del municipio de Trinidad.

Se trata de un hombre de 27 años de edad, conocido con el alias de «Julián», originario y residente en el mismo lugar de su detención.

capturado (22)
Momento de la captura.

Orden de captura

El motivo de su captura obedece a una orden judicial extendida en la fecha del 20 de marzo de 2022, por el Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Dicho documento judicial establece que se le siguen diligencias por suponerlo responsable de haber cometido el delito de secuestro agravado en perjuicio de testigo protegido.

Este hecho delictivo ocurrió el pasado 20 de abril del 2021, cuando una persona de la tercera edad fue víctima de secuestro en el departamento de Copán.

Le puede interesar también: Capturan a sospechoso de intentar matar a niña de 4 años en Yoro

Los secuestradores exigían una millonaria suma de dinero para liberarlo. Sin embargo, no se pagó el rescate y liberaron a la víctima sana y salva.

captura
Hay más miembros de esta banda que ya están detenidos.

Cabe mencionar que la banda delictiva «Los Julián» es investigada por los delitos de secuestro y robo a carros repartidores en el sector occidente del país.

Por este mismo delito, la UNAS capturó y remitió a otros miembros de la banda delictiva. Ellos se encuentran recluidos en distintos centros penitenciarios.

La UNAS trasladará al capturado a la capital. Asimismo, lo pondrá a la orden del Juzgado correspondiente para que se proceda conforme a lo establecido en Ley.

Por conducta sexual inapropiada despiden a funcionario de la OMS

AFP.-  La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que había despedido a un alto funcionario a causa de «hallazgos de conducta sexual inapropiada» luego de al menos tres acusaciones en su contra en los últimos años.

El médico fiyiano «Temo Waqanivalu fue despedido de la OMS tras los hallazgos de conducta sexual inapropiada en su contra, con el correspondiente proceso disciplinario», dijo a AFP la portavoz Marcia Poole en un correo electrónico.

La agencia de salud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha estado trabajando para mejorar su historial en el abordaje de acusaciones de abuso y conducta sexual inapropiada. De momento no han proporcionado mayores detalles.

Te puede interesar: OMS confirma presencia de nueva variante del COVID-19

Temo Waqanivalu
Temo Waqanivalu, médico despedido de la OMS.

Pero los medios informaron que el alto funcionario de la OMS, miembro de la división de enfermedades no transmisibles está acusado de al menos tres diferentes casos de presunta conducta sexual inapropiada desde 2017.

En enero, la agencia Associated Press (AP) lo señaló como sospechoso de un caso ampliamente publicitado. Se trata de una presunta agresión sexual durante la Cumbre Mundial de la Salud en Berlín en octubre.

Joven reveló que la agredió sexualmente

Una joven médica británica, Rosie James, tuiteó en ese momento que la agredieron «sexualmente por un miembro del personal de la OMS» en la reunión.

Lo anterior provocó que la agencia de salud de la ONU, anunciara el inicio de las investigaciones del caso, para dar con la verdad.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, respondió directamente a su tuit diciendo que estaba «horrorizado» por las acusaciones.

Lee también: OMS reporta 20 muertos por virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial

Tedros Adhanom Ghebreyesus
Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la OMS.

Roatán celebra la Feria Multicultural y Carnaval del Arrecife

Honduras. Este fin de semana se realizó en Roatán la Feria Multicultural y Carnaval del Arrecife en el marco de la conmemoración de los 162 años de la cesión de Islas de la Bahía a Honduras por Inglaterra.

El evento comenzó con un acto cívico, donde autoridades municipales, Fuerza Naval y Cuerpo de Bomberos izaron la bandera de Honduras. Además, entonaron las notas del himno nacional.

Raotán (4)
Las menores desfilaron con sus trajes alusivos a la Feria.

Luego, oficialmente arrancó la Feria Multicultural y el Carnaval del Arrecife que dio inicio con la línea del tiempo. Los isleños y las nuevas generaciones pudieron apreciar la historia dividida en décadas, desde el inicio hasta la actualidad.

Posteriormente, se realizó una caminata encabezada por la ministra de Turismo, Yadira Gómez, la directora de la Zona Libre Turística, Paula Bonilla, y varios regidores municipales acompañados por centros educativos del municipio.

Asimismo, varios centros educativos hicieron sus presentaciones alusivas a la fecha y al Día de la Tierra, haciendo énfasis en la preservación del patrimonio cultural y al cuidado del medio ambiente.

Roatán
Desfile.
Le puede interesar: Canal French Harbour, la nueva atracción turística de Roatán

Finalmente, el Instituto Hondureño de Turismo participó con una carroza multicolor.

El público disfrutó de una caravana de motocicletas y participó en el baile tradicional denominado Plait Pole y May Pole.

Raotán (3)
Caravana de motocicletas.

La tarde finalizó con una presentación del Band Dance y luego inició el carnaval. Según la Directora de Zolitur, Paula Bonilla, este evento se realizó con el objetivo de llevar a cabo un trabajo educativo formativo, donde se expresen las tradiciones.

Raotán (5)
Las calles tenían pancartas que relataban la historia del municipio.

Zolitur ha tenido actividades deportivas y capacitaciones educativas. Tienen la misión  recordarles a los habitantes del sector insular quiénes son, cómo llegaron y que esperan que Dios provea en el futuro. “No solamente Dios marca nuestro futuro, porque si no lo trabajamos, por mucho que Dios quiera no vamos a lograrlo”, declaró Bonilla.

Fuente: Diario Roatán 

Naufragios en costas de Italia dejan más de 20 desaparecidos

AFP.- Más de 20 personas resultan desaparecidas en dos naufragios registrados frente a las costas de Italia, indicó este lunes la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Con llegada de la primavera y el buen tiempo se registra un aumento de los barcos cargados de migrantes del norte de África que intentan cruzar el Mediterráneo.

«Nuestras condolencias a quienes perdieron a sus seres queridos en el mar», escribió en Twitter Chiara Cardoletti, representante de ACNUR en Italia.

«Es urgente que la situación en Túnez sea estable para evitar que aumente el número de razones por las que las personas arriesgan la propia vida y huyen por mar», pidió Cardoletti.

20 desaparecidos en naufragio
En 2023, 36.000 personas han llegado por mar a Italia, según autoridades de ese país.

Unas 36 personas sobrevivieron en el primer naufragio, según la guardia costera italiana que rescató los cuerpos de 19 personas que murieron ahogadas tras voltearse. Así precisó una fuente de Naciones Unidas.

Al menos tres personas murieron en el segundo naufragio.

Le puede interesar: Unos 27 migrantes desaparecidos dejan 2 naufragios en Túnez

¡Hay sobrevivientes!

Entre los supervivientes figuran seis menores. Estos viajaban en una embarcación de siete metros de eslora que se hundió en aguas italianas y resultaron rescatados por un supuesto pesquero. Así lo informa el diario Republica.

Los rescatados provienen de Burkina Faso, Camerún, Guinea, Costa de Marfil y Sudán, y pagaron entre 500 y 600 euros, casi la misma cifra en dólares, por la travesía, según el diario La Stampa.

Después que mejoró el tiempo el domingo aumentó el número de barcazas que intentan llegar a la isla italiana de Lampedusa desde Túnez.

20 desaparecidos en naufragio
La guardia costera rescató cuerpos de personas que murieron ahogadas en el naufragio.

El total  1.094 personas se encontraban este lunes en el centro de acogida de la isla, construido para albergar a poco menos de 400 personas.

Según el Ministerio del Interior, más de 36.000 personas han llegado por mar a Italia este año. Esto en comparación con las 9.000 en el mismo período del año pasado.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha registrado 537 muertes o desapariciones en el Mediterráneo central -la travesía más peligrosa del mundo- desde principios de año.

Incautan suficiente fentanilo como para matar a 66 mil personas

Internacional. La Oficina del Sheriff del condado de Henderson comunicó que dos personas quedaron detenidas luego de hallar una cantidad significativa de fentanilo en dos casas en el área, gracias a un operativo con intervención de agentes especiales de la Agencia de Control de Drogas.

La investigación comenzó cuando uno de los sospechosos, Adrian O’Neal Branch, fue detenido por cargos federales en una investigación previa y resultó estar involucrado en algo mayor.

Asimismo, se le acusó de seis cargos de posesión de fentanilo con la intención de venderlo y entregarlo. Además de poseer un arma de fuego como delincuente convicto.

Droga
El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Le puede interesar: Muertes por sobredosis de fentanilo alcanzan otro récord en EEUU

Detención

Después de la detención de Branch, se registró la casa de otra sospechosa, Taylor Nicole Crawford, donde se encontró más fentanilo. A ella la acusan de 11 cargos variados, incluyendo:

  • Delito menor de abuso infantil,
  • Tráfico y conspiración de opio y heroína,
  • Posesión con la intención de distribuir marihuana,
  • Otros cargos relacionados con drogas.

La cantidad total de sustancias incautadas incluyó fentanilo, marihuana, metadona, Percocet y cocaína. En efectivo se decomisó $2,721 y una arma de fuego. Según los agentes, la cantidad de fentanilo incautada podría haber sido suficiente para causar la muerte de 66 mil personas.

El alguacil del condado de Henderson, Lowell Griffin, expresó su agradecimiento al arduo trabajo y dedicación de los detectives. También, a los agentes especiales de la Administración de Control de Drogas.

Además, aseguró que estos arrestos e incautaciones tendrán un impacto significativo en la distribución de sustancias controladas en el condado de Henderson y más allá. También reiteró su compromiso de mantener segura a la comunidad al eliminar las drogas peligrosas y las personas que las distribuyen en las calles.

De igual importancia: Descubren posible calmante de dolor más efectivo que la morfina

Capturan a sospechoso de intentar matar a niña de 4 años en Yoro

Honduras. La Policía Nacional capturó a un sujeto por, supuestamente, intentar asesinar a una niña de 4 años de edad en El Progreso, Yoro, zona norte del país.

La detención se efectuó en la colonia Carlos Roberto Reina por agentes asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

El ciudadano es un albañil de 19 años de edad, originario y residente de la colonia Pajuiles El Progreso, Yoro.

capturado
Capturado.

A este sujeto se supone responsable del delito de tentativa de homicidio inacabada en perjuicio de una menor de 4 años.

El imputado será presentado ante la Fiscalía del Ministerio Público para continuar con su proceso legal correspondiente.

Se desconoce hasta el momento por qué el individuó quería acabar con la vida de la infante. Por su parte, la Policía Nacional pidió a la población seguir denunciando cualquier delito para capturar de manera inmediata a los responsables.

Le puede interesar: Capturan a acusado de matar a machetazos a su padre en La Ceiba

Otra captura 

Agentes capturaron a un hombre acusado de quitarle la vida a su padre tras atacarlo a machetazos en el municipio de La Ceiba, Atlántida.

Las autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) explicaron que la captura se llevó a cabo gracias a una denuncia. Los agentes policiales identificaron al acusado y procedieron con su captura.

Asesino
Supuesto homicida.

Se están recopilando todos los elementos de investigación para que el sujeto pueda ser acusado ante un juez por el delito de parricidio, agregó la autoridad.

El capturado responde al nombre de Josué Amed Álvarez, quien le habría quitado la vida a su padre tras inferirle varios machetazos.

La víctima respondía en vida al nombre de Silvino Álvarez Sabio, quien tenía 69 años de edad.

Conozca a Yeimi Licona, la novia sampedrana de Shin Fujiyama

Redacción.– El reconocido youtuber japonés radicado en Honduras, Shin Fujiyama, confirmó hace unos días que una sampedrana le habría robado el corazón, pero ¿de quién se trata?

En una exclusiva con Reporte Digital, el bloguero confirmó la noticia, sin embargo decidió mantener el nombre en secreto. No obstante, los internautas hondureños lograron dar con la dueña del corazón de Shin.

Se trata de Yeimi Licona, una docente de 22 años de edad, originaria de San Pedro Sula, Cortés, quien en cuestión de horas se viralizó por ser la novia del youtuber.

Shin Fujiyama y su novia
En varias fotografías a ambos se les ve muy enamorados.

Asimismo, internautas dieron a conocer que Licona es estudiante de pedagogía en la Universidad Pedagógica de Francisco Morazán (UPNFM) de SPS.

Shin Fujiyama y su novia
Al youtuber de 39 años se le ve muy alegre con la joven sampedrana.

En tal sentido, en redes sociales se difundieron varias fotografías de Shin y la joven catracha, evidenciando así su relación y ocasionando diversidad de reacciones al revelarse quién es la hondureña que le robó el corazón al noble bloguero.

«Ojalá sea muy feliz con la bendecida catracha que tiene el orgullo de tener a su lado a un gran varón de Dios»; «Se merece ser feliz. Excelente persona»; «Usted se merece una buena hembra que le dé amor respeto, usted vale oro», son algunos de los comentarios que le han dejado al youtuber.

Shin Fujiyama y su novia
Yeimi Licona posando junto a Shin.

Video: 

 

 

Nota relacionada: “Muchas gracias”: Shin Fujiyama reconstruye escuela en La Lima

Shin Fujiyama es uno de los más admirados en Honduras 

El japonés desde hace varios años vive en Honduras, y ha manifestado que tiene como meta construir mil escuelas. Esta acción la está ejecutando en distintas zonas del país.

Debido a lo anterior, miles de hondureños han manifestado su admiración y respeto hacia el creador de contenido. Hasta el momento, miles de niños hondureños se han beneficiado por la construcción de escuelas por parte de Fujiyama y su equipo de trabajo.

Trasciende renuncia de Pedro Barquero

Honduras.– En horas de la noche de este lunes ha trascendido la renuncia del ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero.

Fuentes empresariales confirmaron a Diario Tiempo la renuncia del ministro, quien ha ocupado el cargo como secretario en los despachos de Desarrollo Económico desde el pasado 27 de enero de 2022.

De acuerdo a la información preliminar, Barquero habría salido «mal evaluado»; sin embargo la noticia no se ha confirmado por las autoridades del Gobierno Central y Barquero.

Pedro Barquero Ministro
Pedro Barquero, ministro de Desarrollo Económico.

En horas de la noche de este lunes, la presidenta Xiomara Castro liderará una reunión con su gabinete de Gobierno, en el que se abordarán temas de importancia para el desarrollo del país. 

Al finalizar la reunión en la cual los ministros presentarán informes y resultados sobre su gestión, se espera conocer una aclaración sobre la renuncia del ministro Barquero.

Nota relacionada: Pedro Barquero “no se merece” su puesto: dirigentes del PSH

Desde hace varios meses, varias organizaciones han solicitado la destitución del ministro. Uno de ellos es Adalid Irías, presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (ADECABAH), quien ha denunciado la falta de control en los precios de los alimentos.

Asimismo, desde inicios del 2022, dirigentes del Partido Salvado de Honduras (PSH) manifestaron que Barquero no merecía el puesto, pues «no le ha costado (llegar hasta él)».

error: Contenido Protegido