19.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025
Inicio Blog Página 5025

Fallas de seguridad en Brasilia levantan dudas tras ataque

Un día después del asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia por simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro, surgen interrogantes sobre la poca preparación, impericia e incluso sobre una eventual complicidad de las fuerzas de seguridad del distrito federal en los episodios.

¿Cómo es que los invasores pudieron acceder tan fácilmente a sitios clave del poder en Brasil? ¿Alguien financió este ataque perpetrado contra la democracia brasileña?

fallas de seguridad en Brasil (1)
Hubo señales que predijeron estos eventos.

¿Por qué las fuerzas del orden no desmantelaron antes los campamentos de partidarios del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, instalados desde hace dos meses delante de edificios militares de todo el país, en reclamo de una intervención militar para impedir que Luiz Inacio Lula da Silva volviera al poder?

«Tragedia más que anunciada en Brasilia», tituló el editorialista Eliomar de Lima en una crónica para el diario O Povo, de Fortaleza (noreste).

Hubo señales que precedieron a estos eventos. El sábado por la noche, un centenar de buses con unos 4.000 partidarios de Bolsonaro llegaron a la capital. Ellos se unieron el campamento delante del cuartel general del Ejército.

allas de seguridad en Brasil (4)
Manifestaciones en Brasilia.

El ministro de Justicia, Flavio Dino, autorizó entonces el despliegue de agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública, un cuerpo policial especial enviado a diferentes estados en caso de amenaza contra la ley y el orden.

Eso no impidió que los manifestantes recorrieran 8 km desde su campamento hasta la Plaza de los Tres poderes, en cuyas inmediaciones se ubican el palacio presidencial, la sede del Supremo Tribunal Federal, y el Congreso, sin ser bloqueados por la policía.

– «Mala voluntad o mala fe» –

«Hubo, diría yo, incompetencia, mala voluntad o mala fe de las personas que cuidan de la seguridad pública del Distrito Federal», afirmó el domingo Lula, antes de volver a Brasilia desde Sao Paulo en donde visitaba una localidad afectada por inundaciones.

Minutos antes de la invasión, un responsable de la seguridad en Brasilia envió un mensaje al gobernador del distrito federal, Ibaneis Rocha, señalando: «Los manifestantes son escoltados por la policía (…) y el clima es tranquilo, es una manifestación totalmente pacífica», señala en este registro publicado por el sitio Metropoles.

En su editorial publicado el lunes, el influyente diario O Estado de Sao Paulo destacó «la facilidad sorprendente con la que los vándalos que no aceptaron la derrota de Jair Bolsonaro invadieron los sitios de poder en Brasilia, en el peor ataque contra la democracia brasileña desde el final de la dictadura militar (1964-1985)».

– «Todos los gastos pagos» –

Mucho antes de la llegada de los buses, muchas publicaciones en redes sociales aludían a la concentración en Brasilia.

«Todos los gastos pagos. Agua, desayuno, almuerzo y cena. Y acamparán en Planalto», el palacio presidencial, señalaba un mensaje en un grupo de partidarios de Bolsonaro en Telegram.

Las dudas también planean sobre los servicios de inteligencia del Estado.

La actitud de algunos policías también la cuestionaron. A través de videos que muestran a agentes filmando la invasión con sus teléfonos en lugar de intervenir.

«No hizo falta seguridad, había policías. Faltó que ellos actuaran, para no dejarlos hacer lo que hicieron. Fue una invasión», dijo Pedro Sabino Rapatoni, un asistente administrativo de 21 años en Brasilia. En TV Globo, la prestigiosa periodista Miriam Leitao denunció el lunes la «bolsonarización de las fuerzas policiales en Brasilia».

Leitao acusó particularmente al despedido secretario de Seguridad del Distrito Federal, Anderson Torres, exministro de Justicia de Bolsonaro que se encontraba en Estados Unidos el domingo, al igual que el expresidente.

Torres fue despedido el domingo por el gobernador Ibaneis Rochasu. A Rocha lo suspendieron de sus funciones por 90 días, un juez de la Corte Suprema.

Otros funcionarios podrían caer en los próximos días.

UNAH convoca a primer proceso de admisión del 2023

Tegucigalpa, Honduras.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) convocó al primer proceso de admisión del año 2023, el cual se desarrollará desde el próximo lunes 16 de enero para realizar la primera Prueba de Aptitud Académica (PAA).

La institución señaló que los aspirantes a la PAA podrán inscribirse desde el lunes 16 de enero hasta el miércoles 25 de enero. Las inscripciones estarán abiertas en la página web de la UNAH.

El pago en el banco se podrá realizar del 16 al 27 de enero. Los aspirantes deberán pagar por la PAA 350.00 lempiras, los que tengan que hacer la Prueba de Conocimientos de las Ciencias Naturales y de la Salud (PCCNS) o Prueba de Aprovechamiento Matemático (PAM) también pagarán 350.00 lempiras, solo los que tengan que hacer dos pruebas PAA+PCCNS o PAA+PAM pagarán un total de L700.00.

UNAH inscripciones PAA 2023
La PAA es esperada por muchos hondureños.

Documentos que deben presentar

Cada uno de los aspirantes deberá presentarse a la casa de estudios donde realizará la PAA, con los siguientes documentos:

  • Partida de nacimiento original o el Documento Nacional de Identificación (DNI) (si es hondureño)
  • Pasaporte o tarjeta de residencia (si es extranjero)
  • Recibo de pago extendido por el banco

Luego de realizar la inscripción en línea, el joven podrá acudir a realizar el respectivo pago para la PAA, en la institución bancaria habilitada por la institución universitaria.

La institución educativa señaló que solo las personas que realicen el pago podrán formar parte del proceso.

Igualmente, los aspirantes deberán estar pendientes de su correo electrónico para conocer si su documentación ha sido aceptada, en caso de que los documentos no sean recibidos porque no cumplen con las especificaciones requeridas, deberán hacer la rectificación respectiva y volver a enviar los documentos mediante el mismo sistema para una nueva revisión dentro del mismo periodo de validación.

UNAH inscripciones PAA 2023
La UNAH anunció las inscripciones para la PAA.

Lea también: Calendario: Estudiantes de la UNAH harán su matrícula a partir de mañana

Respecto a este proceso, las autoridades universitarias destacaron que es estrictamente personal. Luego de la presentación de los documentos, a los solicitantes se les tomará una fotografía digital. Asimismo, recibirán una credencial y el respectivo documento que servirá como guía de estudios para realizar la PAA.

Las pruebas de admisión se realizarán del 24 al 26 de marzo, información que se detallará en la credencial de cada aspirante, se les indicará qué día y hora se tienen que presentar a la prueba. Los resultados estarán disponibles en la web de admisión del 22 al 26 de mayo.

Retorno académico  

Este lunes 09 de enero, se anunció el retorno de las actividades administrativas de la UNAH para el primer periodo académico del 2023.

Así lo expresó el rector de la alma máter, el señor Francisco Herrera, a través de sus redes sociales.

“Nuestro personal administrativo y de servicio inicia hoy sus actividades del año académico 2023. Gracias por la valiosa labor que realizan en cada una de sus áreas a nivel nacional, factor clave para el correcto funcionamiento de nuestra universidad”, informó Herrera

Por otra parte, el inicio del periodo académico está previsto para el 23 de enero, según comunicados de la UNAH.

Familiares buscan a joven de 14 años que desapareció en Omoa

CORTÉS, HONDURAS. Familiares buscan desesperadamente a una jovencita de 14 años de edad que se encuentra desaparecida desde el pasado fin de semana.

La información que compartieron los parientes indica que la menor fue vista por última vez en el sector de Cuyamel, municipio de Omoa.

Le puede interesar – Hallan con vida a anciano que tenía 7 días desaparecido en Roatán

Ella responde al nombre de Dilcia Esmeralda Santos y es originaria del barrio Lempira.

De acuerdo con los datos brindados a medios de comunicación, la jovencita salió de su vivienda el sábado 7 de enero alrededor de las 7:30 de la mañana.

Desde entonces los familiares desconocen de su paradero y se encuentran angustiados.

Fotografía de la joven Dilcia Esmeralda Santos.
Fotografía de la joven Dilcia Esmeralda Santos.

Ante ello, piden la ayuda a la ciudadanía. En caso de que alguien tenga alguna pista o haya visto a la menor, puede comunicarse al número: +504 8815-6744.

Para ayudar a su identificación, los parientes hicieron públicas varias fotografías de Dilcia y detallaron que salió de su casa con una camisa amarilla y pantalón jean.

«Dios que seas tú protegiendo a esta niña donde sea que se encuentre y que pronto regrese a su casa con sus padres», expresó una hondureña por medio de redes sociales.

Niña de 14 años desaparece

Ayer se publicó sobre otro caso similar. Una madre fue a la Policía Nacional a poner la denuncia de la desaparición de su hija de 14 años en San Pedro Sula, departamento de Cortés.

La menor, supuestamente desapareció de su casa de habitación en Santa Bárbara. La madre, que responde al nombre de Reina, dijo en Hoy Mismo que no ha visto a su hija desde el sábado, a la 1:00 de la tarde.

niña desaparecida (2)
La última comunicación que tuvo la menor fue con el novio.

«Ella sólo se vino, no me dijo nada. Mi familia no sabe nada, ellos también la andan buscando», dijo llorando la angustiada madre.

La niña desaparecida se llama Fabiola Lizeth Manzano Perdomo. De acuerdo con los relatos, ella llamó a su novio para que fuera a traerla a una terminal de buses, sin detallar de qué lugar se trataba.

Diferentes departamentales educativas amanecen tomadas

REDACCIÓN. Diferentes departamentales de educación amanecieron tomadas por docentes, como medida de protesta tras el nombramiento de varios directores de estas entidades.

En este sentido, la departamental de Choluteca amaneció cerrada y con varios carteles exigiendo que se mantengan los mismos funcionarios en los que el concurso se declaró desierto. Del mismo modo, en este sector del país se nombró a Juan Carlos Herrera como nuevo dirigente.

«Mantenemos las tomas por el respeto al acuerdo de los directores, donde se declararon desiertos, que se mantengan los mismos para mantener la estabilidad y la gobernabilidad en esos departamentos», explicó uno de los protestantes.

Asimismo, el hondureño detalló que la toma será de manera indefinida hasta que se cumpla lo prometido.

«Ya nos organizamos este fin de semana. Lo que han creado más bien es indignación en los compañeros», manifestó.

Los protestantes han denunciado corrupción.
Los protestantes han denunciado corrupción.

Le puede interesar – Director de Educación de ASJ: Habrá fracaso escolar en 2023

Protesta en Atlántida

Por su parte, el nuevo director de la departamental de La Ceiba, Oswaldo Zavala, explicó que la mayor parte del magisterio está de acuerdo con la decisión.

Del mismo modo, el docente aseguró que durante su gestión buscará elevar los índices educativos.

«La gran mayoría del magisterio está consciente y deseoso de que estos cambios se hagan a través de los procesos que la ley manda. Yo he hecho un concurso, por la gracia de Dios he ganado el concurso y el magisterio ha luchado en las calles por años para que sea la vía legal por la cual se llegue a los cargos», detalló.

De acuerdo con Zavala, algunos de los docentes que se oponen al nombramiento piensan que serán destituidos por el cambio en la gestión.

Toma en Copán 

En este sector del territorio nacional, se registró un plantón en el centro departamental de Santa Rosa de Copán. Los protestantes señalaron que hubo manipulación en el concurso de directores departamentales.

Los profesionales tienen varias exigencias.
Los profesionales tienen varias exigencias.

«Sabemos que hubo una manipulación del concurso de directores departamentales, de nueve directores para luego tener la oportunidad de manipular y poder enviar a quienes están a la cabeza de Libre o con el poder político», expresó.

Del mismo modo, una docente aseguró que temen que esa misma práctica se realice durante el concurso docente de esta localidad.

¿Cuál es el platillo favorito de Miss Honduras, Rebeca Rodríguez?

FARÁNDULA. La bella hondureña, Rebeca Rodríguez, quien competirá en el certamen de belleza Miss Universo 2022, presumió las baleadas, platillo típico de Honduras, en la ciudad de Nueva Orleans, donde se prepara junto a las más de 80 participantes para el certamen.

El pasado miércoles 4 de enero, Rodríguez llegó a Nueva Orleans con su maleta cargada de sueños para representar a su país natal. Allí se encuentra compartiendo con las demás candidatas, con quienes realiza diversas actividades previo al gran evento del 14 de enero.

En medio de las actividades, los organizadores del certamen acostumbran a realizar preguntas personales a las candidatas. En tal sentido, ayer domingo, a las bellas muchachas se les interrogó sobre su comida favorita.

Rebeca Rodríguez en Nueva Orleans
Rebeca en Nueva Orleans.

«Verificado desde reg & fit hasta los ensayos, le preguntamos a los delegados su comida favorita y esto es lo que tuvieron que decir«, dice el post de Miss Universo.

Ante la pregunta, la hondureña que estuvo acompaña de Miss México, Miss Ecuador y Miss Paraguay no dudo en responder que son las «baleadas».

Asimismo, Rodríguez reiteró su gusto por las ricas baleadas comentando «Baleadasss HN» a la publicación del Miss Universo.

Lea también: Paso a paso para votar por Rebeca Rodríguez en el Miss Universo

Traje de Rebeca para la apertura del Miss Universo

A través de sus redes sociales, Rebeca compartió el espectacular vestido que lucirá en la apertura del evento el próximo sábado, 14 de enero.

En Instagram, la sampedrana mostró a sus seguidores el hermoso atuendo con que se presentará en el inicio del certamen. «El traje de apertura para el Miss Universo está listo», posteó Rodríguez.

traje de apertura de Rebeca Rodríguez
La sampedrana está casi lista para representar a Honduras en el gran certamen de belleza.

El atuendo es una combinación del color plateado con rosado y posee un corte en la pierna derecha. Asimismo, tiene unos cristales que le cuelgan desde su pecho hasta su cintura.

Además, el traje cuenta con guantes rosados y detalles plateados que de igual forma cuentan con las tiras de perlas. Todo el conjunto permanece brillante y le combina perfecto con su tono de piel y cabello.

VEA EL VIDEO:

 

Matan a hombre cuando se dirigía hacia su trabajo en Atlántida

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Una persona del sexo masculino fue ultimada la mañana de este lunes a la orilla de la carretera CA-13, a la altura de la comunidad de Las Camelias en San Francisco, Atlántida.

Los familiares identificaron a la víctima con el nombre de Ángel Gustavo López, de 52 años de edad. Él era residente en la comunidad de Santa Ana.

Le puede interesar – Matan joven de 20 años en la colonia 28 de Marzo, Tegucigalpa

El hondureño se conducía en su bicicleta e iba rumbo a su trabajo, cuando sujetos armados lo alcanzaron y le empezaron a disparar.

Su cuerpo sin vida quedó a un lado de la calzada. Además, andaba vestido con una camisa roja, pantalón negro y unas botas color café. De igual forma, se evidenciaba que llevaba una mochila.

Lugar donde ocurrió el crimen. (Imagen cortesía de 45TV el canal de los ceibeños).
Lugar donde ocurrió el crimen. (Imagen cortesía de 45TV el canal de los ceibeños).

La hermana de la víctima llegó a la zona para reconocerlo y detalló que él salió desde las 5:00 de la mañana de su casa.

Por otro lado, manifestó que desconocía el porqué le habían quitado la vida al hombre, pues no tenía enemigos.

Autoridades policiales se apersonaron al sitio y realizaron las diligencias correspondientes.

Igualmente se presentaron los médicos forenses, quienes hicieron el levantamiento del cadáver.

Muerto en el Hato de Enmedio

La tarde del pasado sábado fue encontrado sin vida un joven en el interior de su casa, en el sector 2 de la colonia Hato de Enmedio, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

El reporte de las autoridades adjudica que la muerte del muchacho ocurrió luego de que se colgara con un lazo de una viga en su cuarto.

joven muerto Hato de Enmedio
Se presume que le joven se habría quitado la vida.

En ese sentido, las autoridades expresaron que todo se pudo tratar de un suicidio, pero por los momentos esa versión se maneja como una hipótesis.

A la víctima solo se le identificó con el nombre de Carlos, pero no se profundizó en su edad ni si tenía alguna profesión.

Bolsonaro está hospitalizado en EEUU por dolores abdominales

Redacción. El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra internado en un hospital de Florida por un fuerte dolor abdominal, han reportado varios medios internacionales.

El líder político habría sido hospitalizado en horas de la mañana de este lunes en el Hospital AdventHealth Celebration, en las inmediaciones de Orlando, en Florida, un día después del fallido intento de golpe de un grupo de sus seguidores.

No es la primera vez que a Bolsonaro lo hospitalizan, la última vez fue en noviembre del 2022. Es una secuela que le quedó tras que lo atacaran con un cuchillo durante una campaña electoral de 2018, expresaron medios locales.

Una fuente cercana de la familia de Bolsonaro dijo que su estado “no es de preocupación” y que ya se encuentra bajo cuidados médicos.

Bolsonaro fue internado un día después de que cientos de sus seguidores más radicales protagonizaran una de las jornadas más oscuras de la democracia brasileña con la irrupción del Congreso, el palacio presidencial y la sede de la Corte Suprema, causando serios destrozos en las instalaciones.

El exmandatario se expidió varias horas después sin condenar en forma directa los hechos, aunque dijo que este tipo de actitudes se encuentran “fuera de regla”. Además, rechazó las acusaciones del presidente Luiz Lula da Silva, que lo responsabilizó por incentivar las invasiones de las sedes de los tres poderes del Estado. “No hay pruebas”, respondió.

Jair Bolsonaro hospitalizado
El ex presidente brasileño ingresó en un hospital de Florida.

Una línea de tiempo de sus problemas de salud:

  • 6 de septiembre de 2018: un mes antes de la primera vuelta de las presidenciales, Bolsonaro es apuñalado en el abdomen en medio de la multitud durante un acto de campaña en Juiz de Fora, estado de Minas Gerais (sureste de Brasil). Su atacante, un hombre con problemas mentales, le perfora varias veces el intestino, lo que le hace perder más de dos litros (40%) de sangre. Lo operan de urgencia en un hospital local, antes de transferirlo al Hospital Albert Einstein de Sao Paulo.
  • 12 de septiembre de 2018: Bolsonaro es operado nuevamente debido a adherencias en su intestino delgado. También le reparan una fístula en una sutura de la primera cirugía.
  • 28 de enero de 2019: casi un mes después de su investidura como presidente, es sometido a una nueva operación para retirarle la bolsa de colostomía que debió usar tras el atentado. La cirugía se revela más larga (siete horas) y más compleja de lo previsto debido a numerosas adherencias intestinales.
  • 8 de septiembre de 2019: nueva internación y cuarta cirugía, esta vez para corregirle una hernia abdominal en la cicatriz de la operación anterior.
  • 23 de diciembre de 2019: Bolsonaro pasa la noche en un hospital de Brasilia tras sufrir “una caída en el baño”.
Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro en el hospital Vila Nova Star, en Sao Paulo, el 16 de julio del 2021.

De igual interés: Bolsonaro se pronuncia en contra de los disturbios en Brasil

Contagio de COVID-19 

  • 6 de julio de 2020: Al entonces presidente lo diagnostican con COVID-19. Presenta síntomas leves y asegura “estar mejor” después de tomar hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria probadamente ineficaz contra el nuevo coronavirus.

Bolsonaro, que desde siempre ha minimizado la dimensión de la pandemia, se recupera tras 19 días de aislamiento en la residencia oficial de Brasilia, y obtiene un test negativo el 25 de julio. Aseguran que no se ha vacunado contra el COVID.

  • 25 de septiembre de 2020: Bolsonaro se somete a una cirugía para retirarle un cálculo renal.
  • 14 de julio de 2021: ingresa en el hospital para tratar una obstrucción intestinal y una crisis de hipo que ya le dura diez días. Los médicos optan por un “tratamiento conservador”, sin cirugía.
  • 3 de enero de 2022: de vacaciones en el estado de Santa Catarina (sur), a Bolsonaro se le moviliza de urgencia en Sao Paulo por una nueva obstrucción intestinal y se realiza exámenes para una “posible cirugía”.
  • -17 de noviembre de 2022: Se le hospitaliza en el Hospital de las Fuerzas Armadas de Brasilia por un fuerte dolor abdominal, zona en la que recibió la puñalada.

Fuente: Infobae.

Restringen acceso a laberinto de cipreses en Comayagua por daños

COMAYAGUA, HONDURAS. Un aviso importante realizaron en las últimas horas los propietarios del Laberinto de Cipreses ubicado en Comayagua.

En una publicación realizada en sus redes sociales manifestaron que el acceso estará restringido, pero la gran pregunta es ¿por qué?

Le puede interesar – Inauguran Laberinto de Cipreses en Comayagua, el más grande de CA

Según señalaron se han presentado daños severos dentro del laberinto, por no respetar los senderos.

«A partir del lunes 9 de enero, comenzamos con labores de restauración de muchos árboles dañados», explicaron.

Los dueños del laberinto han hallado plantas desprendidas.
Los dueños del laberinto han hallado plantas desprendidas.

Por otro lado, indicaron que empezarán con la colocación de algunas mallas para la protección de los cipreses.

«Esta labor de mantenimiento nos llevará muchos días y debido a eso, el acceso al laberinto estará restringido», expresaron.

¿Solo el laberinto estará cerrado?

Los dueños del Laberinto de Cipreses indicaron que esperan hacer los trabajos lo más rápido posible, para así seguir ofreciendo el servicio.

Al buscar daños en los árboles encontraron agujeros que presumen hicieron personas para salir del laberinto.
Al buscar daños en los árboles encontraron agujeros que presumen hicieron personas para salir del laberinto.

Pero, aunque el laberinto estará cerrado, externaron que el restaurante, la pesca deportiva, el túnel de flores, el parque de figuras, la zona de descanso (hamacas), el área deportiva y de las cabañas estarán disponibles.

Los horarios establecidos son de 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, de lunes a domingo. Para contactarse con ellos lo pueden hacer al número: +504 9477-5232.

«Agradecemos enormemente a todas las personas que nos han visitado y que cuidan de nuestras instalaciones», detallaron en su publicación, acompañada con algunas fotografías de los daños en el laberinto.

Este sitio ha llamado la atención de muchas personas y han llegado de diferentes partes del país.
Este sitio ha llamado la atención de muchas personas y han llegado de diferentes partes del país.

Al difundir esta noticia de inmediato las personas comenzaron a reaccionar, sobre todo, resaltando la molestia.

«Pareciera que la misión es arruinar y ver caer las cosas que pueden engrandecer nuestra tierra», mencionó una mujer.

«Un claro ejemplo de que muchas personas en nuestro país no están preparadas para este tipo de atracciones. Falta de educación y sensibilidad por cuidar la naturaleza y lo ajeno», señaló alguien más.

Accidente de tránsito deja un muerto en carretera hacia La Paz

LA PAZ, HONDURAS. Un motociclista murió tras impactar con un vehículo en la carretera que conduce de Comayagua al municipio de Yarumela, en la zona central del país.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima o su edad. Sin embargo, trascendió que se trataría de un elemento de la Policía Nacional.

Del mismo modo, se dio a conocer que el joven venía rebasando en la carretera, razón por la que habría impactado con un automóvil, pick-up, color rojo que se conducía en dirección contraria.

En este sentido, el cuerpo del fallecido quedó tirado a un costado del tramo vial, a unos 50 metros aproximadamente de su medio de transporte.

Le puede interesar – Accidente deja como saldo una persona muerta y otra herida

Accidente un muerto La Paz
Las autoridades trasladarán el cuerpo a la capital para su autopsia.

Asimismo, miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para comenzar la investigación sobre este deceso. De igual manera, personal de Medicina Forense se trasladó hasta este sector del territorio nacional para realizar el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia.

Por su parte, elementos del Benemérito Cuerpo de Bomberos llegaron a brindar primeros auxilios, sin embargo, el hondureño perdió la vida de manera instantánea.

El conductor del vehículo pick-up quedó en el lugar del suceso, en custodia de las autoridades policiales, para recopilar su versión de lo ocurrido.

Identifican a joven que hallaron muerto en Choloma; tenía 16 años

CORTÉS, HONDURAS. Las autoridades identificaron a un joven que fue encontrado muerto el pasado jueves en la colonia Godoy del municipio de Choloma.

Según confirmaron se trata de Víctor Manuel Fuentes de apenas 16 años de edad.

Le puede interesar- Matan joven de 20 años en la colonia 28 de Marzo, Tegucigalpa

De acuerdo con los datos recopilados por la Policía Nacional (PN), el joven residía en la colonia Valle de Sula 3 de la López Arellano.

La investigación establece que el hondureño fue raptado y posteriormente lo ejecutaron en una solitaria calle de tierra.

Cuando lo encontraron, el joven estaba sin camisa y atado de manos. Además, las autoridades constataron que el cuerpo presentaba disparos, principalmente en su rostro.

Autoridades están tras la pista de los responsables.
Autoridades están tras la pista de los responsables.

Por medio de redes sociales, personas que conocieron al muchacho lamentaron su muerte.

«Qué increíble Víctor, no puedo creerlo, tan joven», manifestó una fémina.

«Yo soy hermano de él. Mi hermano sufrió mucho. Él solo buscaba el amor que mi madre no le dio, quería salir adelante, pero le arrebataron la vida», afirmó uno de sus parientes.

«Él era vecino mío, hasta a la iglesia iba con sus con sus 5 hermanitos, han sufrido mucho, era un muchacho bueno», precisó otra ciudadana.

Decapitada y ensabanada hallan a una mujer en Choloma

Este lunes, 9 de enero, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en el barrio Reparto San José en el municipio de Choloma, al norte del país.

La información preliminar establece que se trata de una persona del sexo femenino.

Hallan mujer decapitada en Choloma
Las autoridades acordonaron el perímetro e investigan el crimen.

Los vecinos de la zona alertaron a las autoridades policiales, quienes cuando llegaron observaron que el cadáver estaba en una sábana. Asimismo, confirmaron que el cuerpo de la fémina estaba decapitado.

De inmediato los agentes acordonaron el área y procedieron a hacer las averiguaciones.

error: Contenido Protegido