32.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 5012

Policías penitenciarios recibirán aumento retroactivo de L1,200

Honduras. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) anunció que los policías penitenciarios y demás empleados de la institución van a recibir un aumento salarial retroactivo de mil doscientos lempiras.

A través de un comunicado, la Comisión Interventora del INP señaló que el pago retroactivo será desde el mes de enero. De la misma manera, se va a nivelar el salario a los colaboradores que ganan menos del salario mínimo. También detallaron que otorgarán acuerdos laborales.

El anuncio se da tras las protestas de parte de los agentes de los centros penales, quienes exigían un salario digno y acorde a sus necesidades.

Policías penitenciarios
Los policías penitenciarios tendrán el aumento salarial que exigían a las autoridades.

No obstante, 172 empleados operativos que ingresaron a la institución en este año estarán exentos de los aumentos, detalló la interventora.

El personal operativo y administrativo que ganaba menos del salario mínimo, van a tener una nivelación. Es decir, que su sueldo base a partir de la fecha será de 15 mil 056 lempiras con 45 centavos.

Lea además: Agentes penitenciarios a paro por incumplimiento salarial 

Acuerdos

Otras de las disposiciones de la Comisión Interventora es que el personal operativo penitenciario que labora por contrato pase a la figura de acuerdo de nombramiento.

Sin embargo, esto se dará luego de pasar las pruebas de confianza. Estas buscan determinar su idoneidad para el ejercicio de dichas funciones en los distintos centros penitenciarios del país.

Agentes penitenciarios 2
Los empleados que están por contrato, pasaran a tener su nombramiento en el INP.

Asimismo, este año otorgarán a los empleados penitenciarios un emolumento (remuneración adicional) por riesgo laboral. Dentro de la medida también entra el personal de apoyo de la Policía Nacional en todos los centros penales del país.

Una acción que tomará el INP este 2023 es el incremento del número de agentes penitenciarios. A ellos los dotarán de equipo de comunicación, tecnológico, uniformes y mejorarán los dormitorios.

También, se detalló que en el 2024 se le va a otorgar la permanencia laboral a todo el personal administrativo que labora por contrato de servicios profesionales.

Para el caso de los médicos que sirven al INP, en el 2024 se va a nivelar su salario a lo que actualmente concede la Secretaría de Salud (SESAL).

Comunicado INP
El comunicado del INP establece las nuevas medidas a tomar a partir de la fecha.

Por último, el comunicado detalla que a todo el personal administrativo y operativo del INP se le seguirá otorgando el beneficio de alimentación, que incluye al personal de apoyo de la Policía Nacional.

33 demócratas apoyan a Honduras en demanda interpuesta por ZEDE

Redacción. 33 legisladores demócratas de los Estados Unidos apoyan al Estado de Honduras en torno a la demanda que existe de parte de Próspera por la derogación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).

La agencia Reuters detalla que los legisladores demócratas de EEUU instaron al Representante de Comercio y Departamento de Estado a eliminar las disposiciones de resolución de disputas entre inversores y estados de los acuerdos comerciales actuales y futuros.

Es por ello que mandan a intervenir en nombre del Estado de Honduras contra el reclamo millonario de parte de una empresa estadounidense. Este exige el pago de casi 11 mil millones de dólares (270,710,000,000 lempiras).

ZEDE Próspera Honduras
Los demócratas apoyan al Estado de Honduras en torno a la demanda de las Zedes.

A través de una carta dirigida al Secretario de Estado, Antony Blinken, y a la representante de Comercio, Katherine Tai, los 33 legisladores detallan que los sistemas de resolución de disputas entre invasores y estados, constituyen un «libro corporativo problemático».

Lo anterior, porque viola la soberanía del territorio y los derechos democráticos de los países.

Lea además: CN no ratifica derogación de las Zedes por falta de consensos 

El documento lo encabeza la senadora demócrata, Elizabeth Warren de Massachusetts. De la misma manera, la acompaña Lloyd Doggett de Texas. Como argumento citaron en la carta la «suma asombrosa» que exige Próspera.

La empresa de inversión estadounidense Honduras Próspera Inc interpuso una demanda contra el Estado de Honduras en diciembre pasado.

ZEDE Próspera

Según detalla la nota, Próspera es una compañía administrativa de una ZEDE que se ubica en gran parte de la isla de Roatán en Honduras. A la vez, destaca que tiene autonomía administrativa y fiscal.

No obstante, el año 2022 el Congreso Nacional derogó la ley que permitía el funcionamiento de las Zedes. La acción fue una de las promesas de campaña de la actual presidenta del país, Xiomara Castro.

Derogan Zedes
El CN derogó la ley de las ZEDEs en el mes de abril del 2022 por unanimidad de votos.

Por su parte, Próspera asegura que esta derogatoria viola los términos del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y América Central, con Estados Unidos. Es por ello que reclama una compensación de varios millones de dólares por el «deterioro a su inversión».

Empobrecimiento para Honduras por la demanda 

Los demócratas que firmaron la carta dejaron claro que esta demanda podría acarrear a Honduras a un empobrecimiento. Esto porque tendría que pagar millones de dólares a una empresa que ha usado como arma las disposiciones de resolución de disputas.

«Le solicitamos que intervenga, a través de una declaración de apoyo, un amicus curiae y cualquier otro medio a su disposición, en apoyo de la defensa de Honduras en el caso Próspera ISDS y para garantizar que casos tan atroces ya no puedan interrumpir la formulación de políticas democráticas al trabajar para eliminar la responsabilidad del ISDS en acuerdos preexistentes en nuestro hemisferio», escribieron los legisladores a Tai y Blinken en la carta.

Los congresistas Elizabeth Warren y Lloyd Doggett
Los congresistas Elizabeth Warren y Lloyd Doggett abogan por Honduras ante la demanda de Próspera.

Según expone Reuters, las disposiciones sobre solución de controversias habían sido una forma de proteger a las empresas estadounidenses de cambios abruptos en las políticas gubernamentales de los socios comerciales al brindarles un recurso a través del arbitraje.

Tras el anuncio de la carta de parte de los demócratas, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, agradeció a través de Twitter el apoyo brindado hacia el país por la demanda de la Zede Próspera.

Fuente: Agencia Reuters.

Toyota colocará un tercer pedal en carros híbridos: ¿Cómo serán?

MÁXIMA VELOCIDAD. La electrificación de la mecánicas, cada vez más sostenibles, se han cobrado una clara víctima: las cajas de cambios manuales. Estas, por lo general, son ya un elemento en clara extinción dentro del sector automotriz, ya que muchos fabricantes han desechado ofrecerlas en su gama de modelos. No obstante, Toyota estaría buscando nadar una vez más contracorriente y próximamente podría ofrecer ‘un tercer pedal’ para sus carros híbridos.

Una nueva patente filtrada por The Drive apunta a que el fabricante japonés está trabajando en insertar este tipo de transmisión en sus vehículos híbridos para dotarlos de una dinámica más atractiva y pasional, algo que muchos conductores echan en falta.

Asimismo, esta no es la primera vez que Toyota presenta una patente con un tercer pedal. La última fue especialmente llamativa, ya que sería para vehículos 100% eléctricos. Aunque esta mecánica no necesita de una caja de cambios, salvo casos concretos como el del Porsche Taycan, por ejemplo.

tercer pedal en carros Toyota
Esta tecnología permitiría atraer más clientes para los vehículos híbridos más populares de Toyota.

Vea también: La Toyota Tacoma 2024 se deja ver en su diseño final

¿Cómo funcionaría la caja de cambios manual de Toyota?

Según se describe en la mencionada patente, el enfoque principal de esta caja de cambios será la gestión del embrague. El sistema de transmisión incluiría una válvula a modo de lanzadera con múltiples cilindros de embrague que conectarían el pedal izquierdo con la ECU (unidad de control del motor). Esto desembocaría en la capacidad del conductor para seleccionar unas marchas a través de una palanca de cambios clásica.

La disposición de la válvula aseguraría que el conductor siempre podría pisar el pedal del embrague y realizar un cambio de marchas, siendo totalmente independiente de lo que la ECU quiera o recomiende para ese determinado momento. Adicionalmente, se refleja la posibilidad de incorporar un modo de conducción en el que el ordenador central se apague por completo y sea el propio usuario quien decida todas las acciones.

tercer pedal en carros Toyota
Imagen de la patente de la caja de cambios manual de Toyota para los autos híbridos.

A buen seguro, esta nueva patente podría atraer un nuevo público hasta ahora inexplorado por la compañía sobre su gama más popular. Sin embargo, esta no es la primera vez que un modelo híbrido equipa una caja de este tipo. En 2010, Honda tanteó esta posibilidad en el CR-Z, un modelo de corte deportivo que adoptó un cambio manual de 6 velocidades.

Por el momento, no se conoce con exactitud cuál será el primer modelo híbrido que adoptará este nuevo sistema de transmisión. Tampoco se sabe cuándo llegará al mercado.

Las tradiciones que Carlos III romperá el día de su coronación

Redacción. Carlos III por fin tendrá la ceremonia que tanto esperó durante muchos años. Si bien el monarca comenzó su reinado en el instante que falleció la reina Isabel II, la nueva era quedará oficializada con la coronación. Pero por decisión del protagonista, la ceremonia se hará con muchos cambios en las tradiciones que se sostuvieron durante décadas.

El hijo de la reina Isabel II estará acompañado por Guillermo, príncipe de Gales, quien le dedicará el «Homenaje de sangre real» y jurará lealtad a su mandante, asimismo como su compromiso a cuidar a la monarquía el día que él pase a ocupar el trono.

También de interés: Unos 6 mil militares participarán en la coronación de Carlos III

Todas las tradiciones que Carlos III rompió para su coronación

El primer cambio más impactante para los miembros de la familia real británica es la presencia de los demás monarcas desparramados por el mundo. Antiguamente, sólo los miembros de la misma familia podían asistir a la coronación, pues se creía que era una ceremonia entre el rey y Dios.

Pero Carlos III rompió con la tradición y asistirán monarcas como Máxima de los Países Bajos y el rey Guillermo de Holanda, Doña Letizia y el rey Felipe VI de España, la reina Margarita de Dinamarca, entre otras figuras importantes de las monarquías.

tradiciones que romperá Carlos III
El rey Carlos III y la reina Camila.

La Abadía de Westminster sólo tiene capacidad para 2.000 personas, pero serán alrededor de 20.000 las que saluden al hijo de Isabel II en las distintas actividades que se realizarán en torno a la coronación.

Otras de las modificaciones es la presencia de los miembros de la Cámara de los Lores que pertenecen a otras religiones, como el judaísmo, hinduismo y el islamismo. Aquellos miembros de dichas religiones le dejarán a modo de ofrenda o regalo un elemento de importante simbolismo, pero que no representa nada en el catolicismo.

tradiciones que romperá Carlos III
Miembros de la Cámara de los Lores estarán presentes en la ceremonia.

Por su parte, el primer ministro inglés, Rishi Sunak, será el encargado de hacer una lectura durante la ceremonia religiosa. Esa actividad jamás le correspondió a una figura política, sino a una figura religiosa, pero Carlos III rompió con esa costumbre.

Primer monarca divorciado y viaje en nueva carroza

Además, Carlos III será el primer monarca británico en estar divorciado y nuevamente casado, pero por civil, en asumir el trono. Algo impensado muchos años atrás. El rey de Inglaterra se prepara para ser el protagonista ante los ojos y las cámaras de todo el mundo.

Por otro lado, Carlos III y Camila no viajarán en la suntuosa carroza llamada «Gold State», de 260 años, en el breve recorrido que harán desde el palacio hasta la abadía, sino que solo la usarán para el regreso al palacio después de la coronación.

carrozas en coronación de Carlos III
Carlos III y Camila viajarán cómodos en el Diamond Jubilee State Coach, el más moderno de la realeza británica.

Por caso de datos falsos en vacunación, allanan casa de Bolsonaro

AFP. La policía brasileña allanó este miércoles la casa del expresidente Jair Bolsonaro en Brasilia como parte de una investigación sobre la supuesta falsificación de certificados de vacunación contra el covid-19, informaron medios locales.

Sin mencionar a Bolsonaro, la Policía Federal (PF) explicó en un comunicado que había realizado un total de 16 allanamientos, en Brasilia y Rio de Janeiro. Dirigidos contra «una asociación criminal» sospechosa de insertar «datos falsos de vacunación contra el covid-19 en los sistemas» públicos de salud.

«Las inserciones falsas, ocurridas entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022, dieron como resultado la alteración de la verdad sobre (…) la condición de inmunización contra el covid-19 de los beneficiarios», señala el comunicado difundido por el Ministerio de Justicia y Seguridad.

Policía allana casa de Jair Bolsonaro en operativo sobre datos de vacunación.

Lea también: Juez ordena que Bolsonaro declare por protesta del 8 de enero

Supuesta falsificación de certificado

La supuesta falsificación permitió a personas «emitir los respectivos certificados de vacunación y utilizarlos para eludir las actuales restricciones sanitarias. Estas, impuestas por las autoridades públicas (Brasil y Estados Unidos) destinadas a prevenir la propagación (…) del covid-19», agrega la nota.

Consultada por AFP, la PF no confirmó de inmediato si el expresidente Bolsonaro (2019-2022) era objetivo de la operación policial.

Un fotógrafo de la AFP vio un auto de la PF salir del condominio donde vive Bolsonaro.

El exmandatario ultraderechista se mantuvo como un ferviente opositor a los inmunizantes contra el covid-19, Además, repitió en reiteradas ocasiones durante su mandato que no había sido vacunado y que no lo haría.

Derrotado en las elecciones presidenciales de octubre, viajó a Estados Unidos el 30 de diciembre, dos días antes de la toma de posesión de su sucesor de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva.

El certificado de vacunación era obligatorio para entrar a Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes que esta obligación se levantaría a partir del 11 de mayo.

Desde su regreso a Brasil a fines de marzo, la Policía Federal entrevistó dos veces a Bolsonaro.

El 5 de abril tuvo que prestar declaración por la investigación abierta por el ingreso irregular a Brasil de valiosas joyas regaladas por Arabia Saudita en 2021.

Y la semana pasada, Bolsonaro debió declarar ante la PF como parte de otra investigación sobre su presunto papel en los disturbios del 8 de enero. Ocasión en la que miles de sus seguidores invadieron las sedes de los tres poderes del Estado en la capital brasileña. Acciones ejercidas en un intento de tumbar a Lula, quien había asumido siete días antes.

Bolsonaro resultó muy criticado por su gestión de la pandemia, que causó más de 700.000 muertes en Brasil.

Bolsonaro confirmó el allanamiento

Por su parte, Bolsonaro confirmó que la policía allanó este miércoles su casa en Brasilia y confiscó su celular. Acción realizada en el marco de una investigación sobre acusaciones de que falsificó su certificado de vacunación contra el covid-19, lo cual él negó.

Sismo en China daña miles de casas y obliga evacuasiones masivas

Redacción. Autoridades chinas informaron hoy que el sismo de 5,2 registrado en la ciudad de Baoshan ya deja más de 11 mil personas evacuadas y unas 2 mil viviendas dañadas.

Funcionarios de la localidad detallaron que hay 3 personas heridas y afortunadamente no se contabilizan víctimas mortales hasta el momento.

Sismo en China.
Daños en la red vial causados por el sismo.

El sismo se produjo la noche del martes con su epicentro a 25.35 grados de latitud norte, 99.28 grados de longitud este y diez kilómetros de profundidad, de acuerdo al Centro de Redes Sismológicas de China

Zhang Yunyi, alcalde de Baoshan, declaró ante la prensa local que «El movimiento telúrico causó daños a 2.800 viviendas y otras infraestructuras y afectó a los suministros eléctrico y de agua.»

Unos mil 400 socorristas realizan incansables labores de inspección, búsqueda y rescate. «Toda la zona está en alerta, los mayores daños de concentran en los vecindarios de Wayao, Shuizhai y Banqiao Township», según el informe.

Sismo en China.
Vecinos de la zona comienzan a limpiar los daños causados por el sismo.

Lea también: Rusia acusa a Ucrania de intentar matar a Putin con drones

Yunyi, detalló en una rueda de prensa que «tres municipios del distrito de Longyang son los más afectados por su cercanía al epicentro del terremoto». Agregó que el sismo obligó la evacuación de más de 11 mil residentes.

Ayudas

Autoridades del gobierno distribuyeron tiendas de acampar, camas plegables y otros artículos de emergencia entre los damnificados.

Igualmente, evalúa el nivel de destrucción en la infraestructura habitacional e identifica potenciales desastres geológicos. Además, movilizó cuadrillas para comenzar los servicios de electricidad, agua y comunicaciones, así como la red vial dañada por el temblor.

Sismo en China.
Ciudadana damnificada por el temblor.

El alcalde agregó que las autoridades continuarán monitoreando la situación para identificar nuevos riesgos potenciales.

Varias zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la India, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los sismos se producen en áreas prácticamente deshabitadas.

Matan a dos hombres en dos hechos distintos en Jutiapa, Atlántida

Atlántida, Honduras. Dos hombres perdieron la vida de forma violenta en dos hechos distintos acontecidos en las últimas horas en la aldea de Agua Dulce, municipio de Jutiapa, en el departamento de Atlántida.

Uno de ellos se registró en horas de la madrugada de este miércoles; según se destalló, dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra un hombre identificado como Carlos Arnaldo Hernández, de 33 años de edad.

Hernández era originario de la aldea antes mencionada. Debido a la cantidad de disparos y la gravedad de las heridas, murió de manera inmediata. Su cuerpo quedó tendido en las afueras de una vivienda.

Muerto Jutiapa
La primer persona fallecida se registró en horas de la madrugada de este miércoles.

Lea además: Taxistas de Aramenta paralizan unidades por homicidio de compañero 

Entre tanto, la segunda muerte violenta se registró en horas de la mañana, en la aldea de Celafú. La víctima de este suceso es un adulto mayor.

Se trata de Enrique Matute, de 72 años de edad, a quien, según información en la escena del crimen, individuos vestidos con indumentaria militar dispararon tras haber ingresado a su vivienda.

Adulto mayor
El cuerpo del adulto mayor quedó dentro de su vivienda.

Hasta el momento se desconocen mayores detalles sobre los móviles de ambos crímenes, así como la razón que los pudieron haber ocasionado.

Sicarios matan a conductor y dejan herida a otra persona en TGU

Teguicgalpa, Honduras. Sicarios a bordo de una motocicleta dispararon en contra de la humanidad de dos personas; una resultó muerta y la otra herida. El hecho ocurrió en una calle de la residencial Francisco Morazán de Tegucigalpa.

Según el reporte preliminar, las víctimas se dirigían a bordo de un vehículo cuando sujetos a bordo de una moto les dispararon en reiteradas ocasiones. Tras el tiroteo se confirmó que el conductor del vehículo murió por los impactos de bala.

El tiroteo se registró en la residencial Francisco Morazán de Tegucigalpa.

Lea también: Una persona muerta y otra herida deja tiroteo en Puerto Cortés

Una persona herida

Por otra parte, se informó que la segunda persona que se encontraba en el vehículo resultó gravemente herida y su estado de salud hasta ahora permanece en calidad de reservado.

Hasta los momentos se desconoce el móvil del crimen que ocurrió en plena vía pública y en presencia de mucha gente, pues se trata de una zona comercial de la capital.

Por su parte, agentes de la Policía Nacional llegaron a la escena del crimen para acordonarla y realizar las respectivas indagaciones del caso. Hasta ahora se maneja que los perpetradores del crimen escaparon con rumbo desconocido.

Detención judicial contra esposo y acusado de femicidio de abogada

Honduras. La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) del Ministerio Público (MP) presentó requerimiento fiscal y logró la detención judicial de José Danilo Oyuela Ponce, esposo de Nancy Anariba, abogada asesinada el pasado 30 de abril.

Asimismo, se le acusa de los delitos de femicidio agravado y portación ilegal de arma de fuego en perjuicio de la abogada Nancy Lorena Anariba Hernández.

Según las investigaciones de la Sección de Muertes de Personas pertenecientes a Grupos Sociales Vulnerables de la FEDCV y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se establece que el pasado sábado 29 de abril en horas de la noche el supuesto agresor discutía acaloradamente con la víctima.

Alrededor de las 3:00 de la madrugada del 30 de abril, el acusado sacó un arma de fuego tipo pistola, marca Tanfoglio, calibre 40 milímetros. Oyuela Ponce habría usado esta arma para dispararle en varias ocasiones a la profesional del derecho, quien falleció de inmediato.

Asesino
El crimen conmicionó a todo el país.

Le puede interesar: Así era la relación amorosa de la abogada hallada muerta en TGU

Testimonio de vecinos

Los vecinos escucharon las detonaciones que provenían del apartamento de Anariba y Oyuela, quienes residían en la residencial Altos de Los Ángeles de la capital.

Asimismo, horas más tarde del trágico hecho, el hermano del supuesto femicida, se dirigió hasta la vivienda de la pareja. En la habitación encontró a la mujer sin vida, sin embargo, su hermano únicamente estaba herido. Por lo anterior, lo trasladó hasta el Hospital Escuela de Tegucigalpa.

Por medio de investigaciones, se logró documentar que la víctima era maltratada por su pareja. El día del crimen, Oyuela se habría enojado porque la abogada fue a celebrar el cumpleaños de su hijo en compañía del padre biológico del menor.

Las autoridades indicaron que la audiencia inicial de este caso se agendó para el próximo viernes 5 de mayo a las 8:30 de la mañana.

De igual importancia: En recuperación pareja de abogada hallada muerta en su casa de TGU

A pedradas y disparos matan a un hombre en la Villa Nueva, en TGU

Tegucigalpa, Honduras. Forzándolo a salir de su casa, un grupo de sicarios mató a un hombre en el sector 6 de la colonia Villa Nueva, en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

El hecho ocurrió la noche del martes, cuando el ahora descansaba en su casa; varios sujetos que lo sacaron y lo llevaron hasta un callejón donde le quitaron la vida.

Estos tiraron a la víctima al suelo y le arrojaron piedras en repetidas ocasiones, antes de arrastrarlo hasta unas gradas donde, además, le dispararon dos veces.

No ha sido identificado 

Las autoridades policiales llegaron hasta el lugar para acordonar la escena del crimen y realizar las debidas investigaciones del hecho.

El hombre no portaba ninguna identificación, por lo que permanece como desconocido en la morgue judicial de Tegucigalpa.

Al lugar llegaron miembros de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cadáver.

matan a un hombre colonia Villa Nueva
El hombre permanece como desconocido en la morgue.

Le puede interesar también: Bajan de su carro a hombre y lo matan en bulevar a Armenta, SPS

Suceso similar 

Ayer en horas de la tarde un hombre fue ultimado a disparo en barrio Las Palmas de San Pedro Sula, zona norte del país.

Se desconoce el nombre de la víctima. Su cuerpo quedó tendido en una acera sobre un charco de sangre. Él vestía una camiseta blanca y un jean color azul.

Escena del crimen
Escena del crimen.

Preliminarmente se maneja que hombres lo interceptaron y le dispararon en reiteradas ocasiones.

Hasta el lugar llegó una fémina que se presume que es su familiar y llegó a identificarlo. La mujer lloraba desconsoladamente sobre el cuerpo de la víctima e incluso lo tocaba para que «despertara».

Asimismo, habían varios ciudadanos que habrían presenciado el hecho, pero aún no se ha logrado identificar a los responsables.

error: Contenido Protegido