23.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 4990

Protestas en Baracoa dejan sin paso carretera hacia Puerto Cortés

Honduras. Sin paso se encuentra la carretera de Choloma a Puerto Cortés y viceversa, luego de que pobladores la cerraran en señal de protesta.

De acuerdo con el informe preliminar, los residentes del lugar cerraron la calle y  comenzaron a quemar llantas en el sector de Baracoa, Cortés.

protesta
Imagen de la protesta.

Supuestamente, la protesta se debe a los constantes cortes de energía eléctrica que se registran en la zona. Los pobladores aseguran que todo el fin de semana han estado «sin luz» y sus alimentos se están arruinando. Además, los personas mayores y niños dicen no soportar las altas temperaturas.

Estas personas hacen un llamado a las autoridades y advirtieron que continuarán con este tipo de acciones si no les resuelven inmediatamente.

Le puede interesar también: Agentes policiales resguardan Villanueva ante posibles protestas

En imágenes difundidas se observa la enorme cantidad de humo en la carretera, lo que imposibilita el paso.

Además, se ha generado un fuerte tráfico en la zona. Miembros de la Policía Nacional se encuentran en el lugar para despejar la protesta, pero hasta el momento no lo han logrado.

Por ello, piden a los conductores estar en calma y tomar precauciones pues el congestionamiento vehicular podría empeorar.

Lea además: Ciudadanos protestan y exigen reparación de bordos en El Progreso

 

La ENEE programa cortes de energía eléctrica para mañana lunes

Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Empresa Energía Honduras (EEH) anunciaron a través de sus páginas oficiales las zonas que no contarán con el servicio de energía eléctrica este lunes 15 de mayo de 2023.

Las estatales eléctricas compartieron los comunicados correspondientes a los sectores donde cortarán el servicio de energía. Estos textos también detallan los horarios y zonas específicas que se verán afectadas por los apagones.

No obstante, se invita a la población a estar pendiente de las páginas oficiales de las instituciones para futuros avisos y nuevas programaciones.

Cortes de energía ENEE

Comunicado de la ENEE.
Comunicado de la ENEE.

 

Le puede interesar: Crearán ley para dar energía a 1.6 millones de hogares hondureños

Consejos para ahorro de energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Capturan con drogas a “El Sicariato”, presunto cabecilla de MS-13

Redacción.– La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) capturó a un ciudadano apodado como “El Sicariato”, supuesto cabecilla, gatillero y distribuidor de drogas de la MS-13.

Mediante una operación de vigilancia y seguimiento en la colonia 24 de abril, del sector de Cofradía en San Pedro Sula, capturaron a Wilmer Ávila Zelaya, alias “Sicariato» y «Crack”, originario de El Progreso, Yoro y residente de la colonia donde lo arrestaron.

Cae alias “El Sicariato”, supuesto cabecilla, gatillero de la MS-13
Wilmer Ávila Zelaya, alias “Sicariato / Crack” encargado de distribuir la droga en el sector y gatillero de Cofradía, Cortés y alrededores.

El operativo lo llevaron a cabo agentes de la DIPAMPCO-SPS, la Dirección Nacional de Inteligencia e Investigación (DNII), la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

Según datos de Inteligencia, el detenido es miembro activo de la estructura criminal Mara MS-13 desde hace aproximadamente 15 años. Asimismo, dijeron que él es el encargado de distribuir la droga en el sector y también funge como gatillero de Cofradía, Cortés y alrededores.

“El Sicariato”

Cuenta con antecedentes penales, fichado el 11 de agosto del 2005 por los delitos de Homicidio simple, Robo, Posesión de Drogas, Asociación Ilícita y Desacato.

Cae alias “El Sicariato”, supuesto cabecilla, gatillero de la MS-13
Al momento de su detención se le decomisaron un arma de fuego, proyectiles, droga supuesta marihuana y un teléfono celular.

En el operativo se decomisó un Arma de fuego tipo pistola 9 milímetros con su respectivo cargador, que contenía en su interior 8 proyectiles. Igualmente, poseía 19 proyectiles de uso prohibido, 99 bolsitas con supuesta marihuana y un teléfono celular.

Lea también: Capturan a mujer que intentó ahogar a su bebé en Roatán

El detenido ha sido remitido al Juzgado correspondiente por suponerlo responsable de los delitos de Tráfico de drogas, Porte ilegal de arma de fuego de uso permitido, Porte ilegal de munición de uso prohibido y Asociación para delinquir.

Incendio consume tres viviendas en bordos del río Bermejo de SPS

Honduras. Tres casas quedaron reducidas a cenizas este domingo, Día de la Madre, luego de un fuerte incendio en los bordos de río Bermejo de San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con el reporte preliminar, fueron un total de 13 personas, incluidos varios niños, que quedaron sin hogar.

Se desconoce la causa del incendio. Vecinos relataron que de un momento a otro las llamas se empezaron a apoderar de una vivienda y rápidamente se propagaron a las otras dos casas vecinas.

incendio
No se logró recuperar nada.

El Cuerpo de Bomberos se hizo presente y pese al arduo trabajo no pudieron recuperar nada. En imágenes difundidas se observa las cosas completamente destruidas y los enseres reducidos en cenizas.

Le puede interesar también: Incendio consume sala de Pediatría del Hospital del Sur, Choluteca

Las familias lloraban de angustia, pues indicaron que se quedaron prácticamente en las calle. Además, lamentaron que haya ocurrido en pleno Día de la Madre.

Asimismo, se hizo un llamado a las autoridades y a la población en general para que colabore con estas familias y pueda brindarle ropa, alimentos y un techo temporal.

Los Bomberos se encuentran haciendo trabajos de enfriamiento e investigado la escena para determinar qué pudo provocar el siniestro.

Además lea: Familias pierden todo: Incendio consume dos viviendas en Tela

Cuba: Comunidad LGBT celebra aprobación de matrimonio igualitario

AFP. Unas 200 personas de la comunidad LGBT desfilaron el sábado en La Habana al ritmo de conga, una danza popular cubana, contra la homofobia y la transfobia y celebraron el matrimonio igualitario aprobado en la isla hace siete meses.

Al grito de «Socialismo sí, homofobia no», esta comunidad festejó la aprobación en septiembre del Código de Familias, una avanzada legislación que ha permitido la unión legal de al menos 745 parejas del mismo sexo en todo el país, según cifras oficiales.

 Comunidad LGBT celebra en Cuba matrimonio igualitario
Unas 200 personas desfilaron en La Habana al ritmo de conga, una danza popular cubana.

«Era una deuda que tenía el proceso revolucionario» con la comunidad LGBT cubana, dijo a la AFP Ana Clara León de 21 años y estudiante de Sociología, que desfiló con una bandera de arcoíris amarrada a la cintura y portando una pañoleta morada en el cuello.

«Soy gay y Dios me ama», rezaba un cartel que portaba un grupo de hombres, rodeados por personas trans moviendo las caderas.

La manifestación recorrió unas cuadras en el céntrico barrio del Vedado, para concentrarse en una fiesta al interior de un centro recreativo cercano al mar.

Comunidad LGBT celebra en Cuba

La caminata, vigilada por policía y agentes de la seguridad de Estado, estuvo encabezada por Mariela Castro, hija del líder revolucionario Raúl Castro. Igualmente es la impulsora del Código de familias.

Lea también: Conadeh: 93% de asesinatos contra miembros LGBTI siguen impunes

Esta nueva norma también permite reconocer legalmente a varios padres y madres. Además de los biológicos, así como la gestación subrogada sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados

La legalización del matrimonio igualitario

El tema de la legalización del matrimonio igualitario, es sensible en una sociedad aún marcada por el machismo que se exacerbó en las décadas de 1960 y 1970. Después de que el gobierno condenó al ostracismo a muchos homosexuales o los envió a campos militarizados de trabajo agrícola.

Yoilan Balón, vicecoordinadora nacional de la red Transcuba, celebró también esta conquista. «Era algo que todas las personas gay estaban esperando, que querían consumar su relación de pareja», señaló.

«Es la conga del orgullo, nosotros los cubanos somos mucho de fiesta, de conga, de diversión y así podemos expresar nuestra diversidad». Indicó de su lado Diana Peña de 31 años y responsable de la participación de jóvenes en Transcuba.

«Mamá viaja gratis»: mototaxis de Villanueva sorprenden a madres

Honduras. Conductores de mototaxis del sector El Calán-Marañón en Villanueva, Cortés, sorprendieron a las madres, al anunciarles que podían viajar de manera gratuita este domingo.

Con un cartel pegado en la parte delantera de los vehículos de 3 ruedas, estos hondureños dieron este regalo a todas las madres de ese sector.

«Hoy mamá viaja gratis. Feliz Día«, se lee en los rótulos. Dicha acción fue aplaudida por muchos hondureños que felicitaron a los conductores por el noble gesto.

Día de la Madre en Villanueva (1)
Muchas personas aplaudieron esta acción.

«Qué detalle más bonito. Las madres podrán hacer sus mandados este día sin preocuparse por el pasaje», comentaron.

«Dios los bendiga, esos pequeños gestos hacen gran a una persona. Feliz día a todas las madres y ojalá sean consentidas por sus hijos», indicaron.

Día de la Madre en Villanueva (2)
Muchas madres estuvieron agradecidas con esta acción.

«Ellos serán bendecidos con el doble. Buena acción que debería hacerse viral. Gracias por ese lindo detalle y felicidades a todas las mamis», agregaron.

Le puede interesar: Conductor no cobrará el pasaje a madres que viajen este domingo

Otro hecho similar 

Un transportista hondureño que cubre la ruta de Tela-La Ceiba anunció que este domingo, las madres no pagarán pasaje por la celebración del Día de la Madre.

El conductor se llama Alexis Ramírez y, según un medio local, ya se convirtió en una tradición que cada segundo de mayo él realice esta noble acción.

Las madres que utilicen este autobús para ir de Tela a La Ceiba o viceversa podrán disfrutar de un trayecto con sorpresas preparadas por Alexis y demás ayudantes que lo acompañan con esta iniciativa, reveló el medio Progreseño 18-04.

«Da el que quiere y no el que tiene», se lee en la publicación donde se anuncia transporte gratis para las madres.

Honduras vendería un millón 600 mil toneladas en bonos de carbono

Redacción. Honduras vendería aproximadamente un millón 600 mil toneladas de bonos de carbono a los países europeos de aprobarse la Ley de Transferencia de Bonos de Carbono que fue presentada en el Congreso Nacional.

Así lo dio a conocer el diputado del Partido Nacional, Heder Mejía, quien informó que con la aprobación del proyecto Honduras accedería al mercado aprobado en 2022 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP27.

Según explicó el parlamentario, los países industrializados obligados a reducir la emisión de gases de efecto invernadero pueden pagar a otros países o a terceros para obtener áreas protegidas y producir estos bonos de carbono.

bonos de carbono Honduras
Herde Mejía, diputado del CN.

Las personas que tengan áreas privadas de bosque podrán formar parte de la red plus para que el Gobierno les permita acceder a estos mercados. De esa manera, podrán vender los bonos de carbono al mercado internacional y que estos traigan incentivos para seguir cuidando nuestros recursos naturales.

“A raíz de este mercado que ya está totalmente legalizado, que ya tiene un marco jurídico en la convención del cambio climático, entonces el Congreso en este momento, a través de la Secretaría de Miambiente, se está aprobando esta ley”, indicó Mejía.

Lea también: Por cambio climático, Honduras está perdiendo territorio

Un millón 600 mil

De acuerdo con el congresista, una tonelada secuestrada oscilaría entre 20 y 25 dólares. Según mencionó, los técnicos de REDD, un mecanismo creado por las Naciones Unidas para combatir el cambio climático, medirán las toneladas.

bonos de carbono Honduras
El proyecto de Ley está en debate.

Mejía afirmó que en la actualidad hay un millón 600 mil toneladas que ya certificadas. “Una vez que se apruebe esta ley, probablemente el Gobierno cobrará unos 30 millones de dólares por esas toneladas de bonos de carbono certificadas”, dijo.

Honduras cuenta con 110 áreas protegidas, que deben seguir protegidas para tener esta producción de bonos de carbonos.

Con flores, globos y comida se vive el Día de las Madres en SPS

Honduras. Desde horas tempranas, cientos de sampedranos fueron vistos en las calles de la ciudad buscando un arreglo floral, globos, comida, pasteles y otros detalles para celebrar el Día de la Madre.

El icónico mercado Guamilito estaba repleto de personas que buscaban un hermoso detalle para sus madres, abuelas, esposas y hermanas.

Día de la Madre en SPS (2)
Emprendedores aseguraron que sus ventas aumentaron este día.

De igual manera, en las calles se veía a ciudadanos con pasteles para compartir con las agasajadas.

Además, los restaurantes de la ciudad también estaban repletos, pues muchas familias optaron por sacar a las madres de sus casas y disfrutar de un ameno momento.

Día de la Madre
En las calles se veían varios puestos de arreglos para las madres.

Los emprendedores dijeron sentirse muy contentos porque este día sus ventas aumentaron y también porque, gracias a sus ingresos, tendrán la oportunidad de celebrar el Día de la Madre de la mejor manera.

Diario TIEMPO tuvo la oportunidad de hablar con uno de los compradores en el mercado Guamilito, quien dijo sentirse muy contento por celebrar este día con su madre y esposa.

Guamilito
Decenas de carros se aparcaban en Guamilito para poder comprar su arreglo floral.

«Aquí estamos desde tempranito buscando un arreglo para mi mamá y mi esposa, que son las festejadas este día. Me alegra mucho que muchas personas andan en lo mismo, pues este día es para celebrarlo en grande. Madre solo hay una«, indicó un sampedrano.

Día de la Madre
Un ciudadano a bordo de una bicicleta llevaba un pastel para celebrar el Día de la Madre.

Le puede interesar también: Comercio en Honduras, «inundado» con regalos por Día de la Madre

Día de la Madre 

El Día de la Madre, tal como lo conocemos hoy, surge tras la Guerra Civil Norteamericana (1861-1866). La poeta y activista Julia Ward Howe en 1872 propuso establecer el Día de la Madre como una forma de reconciliar a las partes en conflicto.

Por esa misma época, una activista de Virginia, Anna Reeves Jarvis, organizó los cuerpos de sanidad para atender a los heridos. Ya en tiempos de paz, realizó reuniones de confraternidad entre exsoldados de ambos bandos.

Anna Reeves Jarvis falleció en 1905 y su hija, Anna Jarvis, decidió rendirle homenaje cada segundo domingo de mayo. En esta fecha también cumplía años.

Tuitazos ¿Qué dijeron Jorge Aldana, Pedro Barquero y Suyapa Sosa?

Honduras.– Llegó el domingo y Diario Tiempo le trae una nueva edición del segmento Tuitazos de la Semana, sección que recopila los tuits más importantes, destacados y polémicos publicados por los personajes más relevantes de la vida pública en Honduras en la última semana.

En esta ocasión revivimos lo más notable publicado en Twitter entre el lunes 8 y el domingo 14 de mayo del 2023.

Entre las opiniones que sobresalen están las del designado presidencial Salvador Nasralla, la de la doctora Suyapa Sosa y la del alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana. Los temas de esta semana son variopintos.

Varios se refirieron a las reformas tributarias propuestas por el Gobierno, otros hablaron sobre problemas en Salud, y hasta hubo otros que aprovecharon a felicitar a las madres hondureñas.

Los tuitazos de la semana:

Pedro Barquero, exsecretario de Desarrollo Económico: 

El exfuncionario reaccionó al anuncio de la presidenta de la República, Xiomara Castro, quien pidió en Consejo de Defensa Nacional que se investigara y se dedujeran responsabilidades contra los «promotores» de las protestas en Choluteca, en las que participaron trabajadores en oposición a la Ley de Justicia Tributaria.

«¿Se acabo la democracia en Honduras? ¡No lo permitamos!».

Mauricio Rivera, diputado de Libertad y Refundación (Libre):

El congresista del Partido Libertad y Refundación arremetió contra «el monopolio» de los medios de comunicación en el país. Además, se pronunció a favor de que el Estado participe más activamente en estos medios para «salvar la verdad».

“El monopolio que existe en las comunicaciones en el país también debe ser contrarrestado. Gobierno necesita potenciar medios comunitarios y prensa independiente, la manipulación de los guardianes del status quo están ganando la partida. Aún estamos a tiempo de salvar la verdad”.

Suyapa Sosa, jefa de la Sala de Neumología del Instituto Nacional Cardiopulmonar (INC):  

La profesional de la medicina ilustró la difícil situación de la Salud en Honduras mediante un ejemplo de lo que le toca vivir a un paciente oncológico.

“Aparte de la tragedia de haber sido diagnosticados con cáncer, sigue el infierno de la falta de cupos en Oncología y sin Tomógrafo (desde hace 14 meses y denunciando varias ocasiones) para estadificar y plantear opción quirúrgica”.

Maribel Espinoza, diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH):

La congresista felicitó el accionar del titular de Aduanas de Honduras, Fausto Cálix, quien recientemente ha presentado una gran cantidad de denuncias contra personas que, dentro de la institución, han cometido fraudes fiscales millonarios.

“Si todo funcionario público cumpliera con su deber de denunciar la corrupción en la administración pública como lo hace el titular de Aduanas, el país iría cambiando al luchar efectivamente contra corrupción; la impunidad es el mayor incentivo para el crimen”.

Salvador Nasralla, designado presidencial: 

El designado trajo a colación nuevamente el tema de la apertura de las relaciones con China y la ruptura con Taiwán. Asimismo, aseguró que esta nueva relación sería de utilidad si no hubiera «gobiernos incapaces”.

“Honduras rompió con Taiwán a lo bruto sin preguntarle a China Continental qué podría ofrecerle. Obvio que ellos tienen muchas cosas que comprar, el problema es que Honduras  no produce y para empezar a producirlas se necesita un desarrollo que no tenemos por culpa de gobiernos incapaces”.

Jari Dixon, diputado del partido Libertad y Refundación (Libre): 

Al igual que Barquero, Dixon también escribió un tweet en relación a las reformas tributarias impulsadas desde el Ejecutivo. Sin embargo, el diputado de Libre se muestra a favor, y le parece que el estar en contra es el «objetivo» de la oposición.

«Se les puede explicar miles de veces la ley de justicia tributaria y aunque entiendan la ley, el objetivo es estar en contra».

Jorge Aldana, alcalde Municipal del Distrito Central: 

El edil capitalino habló en su publicación sobre un problema que aqueja a la gran urbe que gobierna. Además de problemas con el agua, la contaminación también se vuelve un tema al que se debe prestar atención en Tegucigalpa.

«La guerra contra la basura es una tarea que nos involucra a todos. Igual que cuidamos y mantenemos limpias nuestras casas, debemos hacerlo con nuestra capital».

Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso Nacional: 

Los políticos también se dieron su tiempo para mandar un mensaje a sus madres en su día. En esta ocasión, el diputado de Libre aprovechó para citar el famoso «Himno a la madre», y felicitar a las madres hondureñas.

“Celebramos con genuino amor el día de las madres en Honduras, con la frase del himno a la madre. ‘Porque no puede haber en la tierra una imagen más clara de Dios’ Felicidades madres”.

Kilvett Bertrand, exsecretario del Partido Nacional 

El nacionalista también quiso dirigirse a las madres, y también hizo uso del mismo verso del conocido Himno dedicado a las madres.

“Felicidades en su día madres, que Dios la bendiga hoy y siempre. Como dice su himno, ‘No puede haber en la tierra una imagen más clara de Dios’”.

Hombre muere en tiroteo registrado en la colonia Satélite, SPS

Honduras. Un fuerte tiroteo registrado la tarde de este domingo dejó un hombre muerto en la colonia Satélite de San Pedro Sula, zona norte del país.

Se desconoce el nombre de la víctima. Su cuerpo quedó tendido en la calle, específicamente en un sector conocido como El Triángulo.

Vecinos de la zona revelaron que escucharon al menos 20 disparos y, tras unos minutos, salieron a ver y vieron el cuerpo del occiso. Él vestía una camiseta roja.

Aún no se ha determinado el móvil del crimen. Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar a acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes.

hombre muerto en SPS
Escena del crimen.

Miembros de Medicina Forense también se apersonaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue.

Vecinos lamentaron que hasta en el Día de la Madre las muertes violentas continúen.

Le puede interesar: Desconocidos matan un un hombre en la colonia San Miguel, en TGU

Otro hecho violento 

Las autoridades policiales reportaron que sujetos desconocidos asesinaron a una persona en la colonia San Miguel, en Tegucigalpa.

Según datos preliminares, bajaron a un hombre con una bolsa en la cabeza y le propinaron varios impactos de bala, provocándole la muerte inmediatamente. Hasta el momento se desconoce la identidad del ahora fallecido.

Desconocidos Asesinan un hombre en la col. San Miguel
No hay detenidos por el caso.

Asimismo, se desconoce quiénes asesinaron a la persona y por qué; serán las autoridades las encargadas de determinar el hecho.

Las Policía Nacional  llegaron a la escena tras ser alertados y acordonaron el área. Se espera la llegada de los médicos forenses para que procedan con el levantamiento del cuerpo. Por ahora no se han dado más detalles de este crimen y agentes se encargarán de la investigación.

error: Contenido Protegido