30.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 4813

Caen 2 hombres en posesión de 11 aves exóticas en Puerto Lempira

GRACIAS A DIOS, HONDURAS. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) requirieron a dos ciudadanos en posesión de once aves, entre ellas, una guacamaya. 

De acuerdo con el reporte de las autoridades lograron encontrar estos animales mediante un retén realizado en el desvío hacia la comunidad de la Piur-Oil, municipio de Puerto Lempira.

Le puede interesar- Decomisan 400 pies de madera sacada ilegalmente de El Merendón 

En este proceso participaron elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta General Policarpo Paz García.

Las autoridades trasladaron a las aves para liberarlas en un ambiente correspondiente para ellas.

A las aves las movilizaban en unas jaulas.
A las aves las movilizaban en unas jaulas.

A través de redes sociales muchas personas aplaudieron la labor de los agentes y señalaron que el maltrato animal debe ser un tema primordial.

«Que bueno que las autoridades sí se toman en serio estos delitos ambientales porque muchos ciudadanos minimizan estas acciones y la verdad están haciendo bien su labor», manifestó un hondureño.

Los animales estaban descuidados y con heridas.
Los animales estaban descuidados y con heridas.

«Pobrecitos, inocentes los animalitos, no los cuidamos», agregó alguien más.

Operativos para multar a maltratadores de animales

Las personas que maltraten a sus mascotas recibirán multas monetarias, informaron las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Los oficiales explicaron que los ciudadanos podrán denunciar estos comportamientos a las diferentes líneas habilitadas. En este sentido, las delaciones deben de ir sustentadas con fotografías o videos del hecho.

Operativos para multar maltratadores de animales
La AMDC habilitará un número para poder hacer las denuncias.

De igual manera, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) podrán hacer su aporte en la erradicación del maltrato animal.

Si es la primera vez que comete la falta la multa será de 500 lempiras. No obstante, si se trata de un segunda infracción el monto ascenderá a 800 lempiras.

Si el maltrato continúa a pesar de las multas anteriores, las sanciones podrían alcanzar los 5,000 mil lempiras.

70 mil alumnos participarán en II edición de «Huertos Escolares»

San Pedro Sula. El alcalde, Roberto Contreras, compartió que un aproximado de 70 mil alumnos de 120 escuelas públicas y privadas participarán en la II edición del programa «Huertos Escolares».

La iniciativa tiene como finalidad cultivar entre los niños el trabajo en equipo y relacionarlos con la naturaleza.

En un acto realizado en el Centro de Capacitación Técnica Honduras Corea, el edil dio por inaugurada la actividad donde estuvieron presentes docentes, alumnos, funcionarios municipales y el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, (CCIC), Eduardo Facussé, entre otros.

Cultivando en niños el trabajo en equipo 

«Estamos cultivando en los niños, el espíritu del trabajo en equipo y contacto con la tierra. Que aprendan a cultivar camote, berenjena, ocra, ayote y muchas cosas. En un futuro podrán llevar esta experiencia a sus casas y crear lo que son huertos en el hogar», destacó el alcalde Roberto Contreras.

Huertos Escolares
Unos 70 mil alumnos de 120 escuelas participarán en la actividad.

Contreras detalló que en esta segunda edición del programa «Huertos Escolares», el centro educativo que obtenga el primer lugar será premiado con 300 mil lempiras; segundo lugar 200 mil y tercer lugar 100 mil lempiras. El dinero será destinado para mejorar las instalaciones educativas.

Le puede interesar: Compostera en SPS producirá al año 12 mil sacos de abono orgánico  

«Esperamos que todas las escuelas se incorporen, todavía hay espacio. Tenemos los ingenieros para asesorar. También, la compostera que es la más grande de Centroamérica, con la cual estaremos entregando fertilizantes orgánicos obtenidos de toda la basura de los mercados que sirven para fertilizar nuestros huertos», señaló Contreras.

Escuelas
Con los huertos los alumnos aprenden sobre la siembra de ayote, berenjena, papaya y otros.

La iniciativa surgió el año pasado. A través de la División Municipal Ambiental (DIMA) se llevó a cabo la convocatoria donde participaron 50 mil alumnos de 90 escuelas entre públicas y privadas.

“Desde el sector empresarial, el alcalde y toda su corporación cuentan con nuestro apoyo. Nosotros apoyamos esta gestión completamente. Creemos que van por el camino correcto, poniendo lo más importante primero para San Pedro Sula. La muestra de este proyecto lo comprueba”, precisó el presidente de la CCIC, Eduardo Facussé.

Nasralla responde: publica ejecución presupuestaria hecha en 2022

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El designado presidencial de Honduras, Salvador Nasralla, reaccionó a la orden de que se le retiren los fondos a su despacho, al mostrar de manera pública la ejecución de su presupuesto en el año 2022.

El funcionario confirmó en las últimas horas que Casa Presidencial le había retirado los fondos. En tal sentido, tendría que despedir a los colaboradores de su despacho y ahora nada más devengar su salario.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, aseguró que el dinero destinado a este designado se ha manejado de manera deshonesta y sin transparencia. Sin embargo, Nasralla aseguró que ha dejado en evidencia cómo ha usado el dinero.

Salvador Nasralla
El designado Salvador Nasralla aseguró que sí ha sido transparente con los gastos de su despacho.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Nasralla posteó un cuadro con la liquidación de gastos de su despacho correspondiente al año 2022, por un monto de 12 millones de lempiras.

De la misma manera, destaca que lo recibió Casa Presidencial, ya que cuenta con el respectivo sello de «recibido».

También, el designado presidencial instó al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) a verificar la documentación para que compruebe en qué se gastó el dinero.

«Aquí está con el sello de recibido de Casa Presidencial la liquidación del dinero utilizado en el despacho del designado presidencial Salvador Nasralla en 2022. Invitamos al Consejo Nacional Anticorrupción para que verifique los documentos que justifican cada centavo utilizado», detalla el tuit del designado.

Lea además: Retiran fondos al designado Nasralla por «falta de transparencia»

Presupuesto para el designado

El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, indicó que al designado presidencial Salvador Nasralla se le asignaban 12 millones de lempiras anuales, es decir 1 millón por mes para la ejecución de programas y proyectos.

Sin embargo, aseguró que los se le destinaron en el pasado año 2022, no se justificaron a cabalidad y carecen de transparencia. Es por ello que con su salario como designado, deberá continuar con sus acciones.

Rodolfo Pastor servicio civil
Rodolfo Pastor, ministro de la Presidencia.

La también designada presidencial, Doris Gutiérrez, tuvo asignación presupuestaria en su despacho para el año 2022. Ella rindió cuentas de manera pública en Tegucigalpa el pasado 23 de enero del 2023.

Diputado de Libre critica a Ochoa por su «prepotencia» en el CN

Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Francis Cabrera, calificó como incorrectas las palabras que usó el director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, durante una sesión en el Congreso Nacional.

El parlamentario dijo que a pesar de que sabe que el funcionario es su correligionario, su participación sobrepasó los límites de la prudencia.

“El Congreso es un lugar donde se toman decisiones con votos y no se puede ir a buscar votos insultando y con prepotencia”, expresó Cabrera.

El congresista expuso que la tensión que se respira en el hemiciclo es tan alta que ahora la mayoría de los diputados se miran de una manera “conflictiva”.

cn
Francis Cabrera dijo que la presentación de Marlon Ochoa no fue la correcta. Asimismo, indicó que se debe respetar a los diputados.

Incongruencia  

El congresista dijo que si Libre busca el apoyo de las bancadas para el tema de la Ley de Justicia Tributaria, usando este tipo de discursos no lo logrará.

“Si seguimos con un discurso de odio, insultándonos los unos con los otros y buscando culpables, el país no va a caminar. Hay que entender que para pedir el voto hay que pedirlo de buena manera”, precisó

“Yo creo que todos queremos lo mejor para Honduras. Tenemos que ser más gentiles y pedir las cosas de buena manera”, agregó.

Francis Cabrera expresó que respeta la autoridad de Ochoa, pero dijo que “nadie puede irrespetar la figura del diputado, porque al hacer eso se irrespeta a la población y a la democracia”.

diputado de Libre SAR
El funcionario ofreció un polémico discurso. Son varios los diputados que lo han atacado por sus declaraciones.

Le puede interesar: La AMHON muestra su apoyo a la Ley de Justicia Tributaria

Diputados abandonan curules

Varios congresistas del Partido Liberal y del Partido Nacional se levantaron de sus curules durante la sesión del Congreso Nacional ayer martes, cuando el titular del SAR, Marlon Ochoa, realizaba su exposición en el Congreso Nacional sobre la nueva Ley Tributaria.

Los diputados se colocaron en una esquina en señal de protesta. Al percatarse de esta acción, Ochoa criticó fuertemente a los partidos políticos. Esta situación causó aún más malestar entre los diputados que decidieron hacer caso omiso a la exposición.

Con los ánimos caldeados, la seguridad del Congreso Nacional se activó para evitar cualquier confrontación. Por el conflicto se originó un intercambio de palabras entre los diputados de Libre y el resto de las bancadas, sin embargo, la situación no pasó a más.

Tres menores ingresan con quemaduras graves a Fundaniquem

Tegucigalpa, Honduras. La Fundación por la Vida del Niño Quemado (Fundaniquem) informó este miércoles que un menor de tres años con quemaduras en una de sus piernas fue ingresado a la sala de quemados de esa organización.

Asimismo, comunicaron que el infante presenta quemaduras desde la plantilla de su pie hasta su rodilla izquierda. El menor es residente de la colonia Los Pinos, en el Distrito Central.

Del mismo modo, notificaron que dos menores de edad fueron traídos desde el departamento de Gracias a Dios. Las infantes presentan heridas de segundo grado. Igualmente, reportaron que las niñas son de 6 y 16 años de edad.

Según reportes, la menor de 16 años es epiléptica. Las afectaciones son mayores en el 35 % de su superficie corporal con quemaduras de segundo y tercer grado.

Especialistas de Fundaniquem y del Centro Hondureño para el Niño Quemado (Cehniq) serán los encargados de brindar los cuidados y atenciones necesarias. Médicos tratarán de mitigar el impacto o las secuelas de las quemaduras que ya han afectado la superficie corporal de las pacientes mencionadas anteriormente.

Niños
El menor procedente del Distrito Central tiene apenas 3 años de edad.

Le puede interesar: CN aprueba que Sesal y Fundaniquem administren el CEHNIQ

Llamado de conciencia

Por su parte, las autoridades de este centro hospitalario hacen un llamado a los padres de familia. Piden que estén al pendiente de sus hijos y los mantengan alejados de líquidos calientes.

En ese sentido, Alfredo Ortiz encargado de comunicaciones de Fundaniquem  expresó que «es lamentable seguir informando sobre la alta incidencia de niños quemados en el país. Procedentes de los 18 departamentos de Honduras».

Asimismo, resaltó que «los padres de familia o tutores en casa no están haciendo el cuidado correspondiente ni implementando la vigilancia necesaria. Padres de familia tomen conciencia y que sus hijos no sean estadísticas del Cehniq», afirmó.

De igual importancia: CEHNIQ reporta 145 niños quemados en el primer trimestre del año

Por Netflix encuentran a una niña desaparecida desde 2017

Redacción.- La pequeña Kayla Unbehaun fue encontrada en Asheville, Carolina del Norte, luego de seis años de la desesperada búsqueda de sus familiares, que incluyeron su caso en un episodio de la serie de Netflix “Misterios sin resolver” sobre secuestros parentales.

Kayla tenía 9 años cuando fue secuestrada por su madre en 2017 en el suburbio de Chicago South Elgin, Illinois, luego de que su padre ganara la custodia completa de la niña. Según informó la prensa local, la mujer se la llevó a un viaje de campamento y no regresó a su hogar.

La Policía de Asheville confirmó que Kayla, de 15 años, ahora pudo reencontrarse con su padre y que su madre fue detenida.

Netflix niña desaparecida
Imagen de archivo de Kayla junto a su padre.

“Pedimos privacidad mientras nos conocemos de nuevo y navegamos por este nuevo comienzo”, declaró el hombre en Illinois a través de un comunicado del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados de EEUU. “También quiero dar las gracias a todos los seguidores de la página de Facebook ‘Bring Kayla Home’, que ayudaron a mantener viva su historia y fueron fundamentales en la difusión de la búsqueda”, dijo

La reconstrucción de los hechos señala que Kayla fue vista el sábado por la noche en una tienda de Asheville -a más de 960 kilómetros de distancia de su ciudad natal- por alguien que la reconoció de la serie de Netflix y esa persona avisó a un empleado del comercio que llamó rápidamente a la Policía.

“Unsolved Mysteries”
Su madre la había secuestrado tras perder la custodia. La Policía pudo hallarla con el aviso de una persona que la reconoció de la serie documental “Unsolved Mysteries”.

Feliz final 

La madre fue detenida ese mismo sábado. Le impusieron una fianza de USD 250.000 y fue puesta en libertad este martes por la mañana, según reportó la cadena CNN. Deberá comparecer ante un tribunal el próximo 11 de julio. No obstante, todavía no se especificaron los cargos. En 2017 se había emitido una orden de arresto en su contra por el delito grave de secuestro.

“Estoy muy contento de que Kayla esté en casa a salvo. Quiero dar las gracias al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados y a todas las fuerzas del orden que ayudaron en su caso”, concluyó el padre de la menor.

Detienen a dos integrantes de banda «Los Chechos» en Choloma

CORTÉS, HONDURAS. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) detuvo a dos supuestos miembros de la banda «Los Chechos».

La acción operativa la realizaron exactamente en la aldea Nisperales del municipio de Choloma.

Le puede interesar- Capturan 2 gatilleros de la MS en SPS; hallaron chalecos y armas

Las autoridades identificaron a los detenidos con los nombres de Kevin Sánchez de 24 años y Marvin Ortega, de 20.

El primero tenía tres órdenes de captura pendientes y el segundo pertenece a la banda desde hace unos 3 años, según los agentes.

Evidencia presentada por las autoridades.
Evidencia presentada por las autoridades.

Por otro lado, informaron que al momento del arresto les decomisaron un fusil AK-47 con dos cargadores, 13 proyectiles, supuesta marihuana, dinero y un celular.

A los dos detenidos los movilizaron a una posta policial y posteriormente a la fiscalía para que prosiga el proceso en su contra.

Decomisan 3 armas y un bate en Choloma

Ayer, 16 de mayo, la Policía Nacional (PN) informó que se llevaron a cabo diversos allanamientos en colonias del sector conocido como el Kilómetro, de este municipio.

Los operativos los ejecutaron policías de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 10 (UMEP-10).

allanamientos en Choloma
Uno de los lugares donde se desarrollaron los allanamientos.

Se ubicaron viviendas en colonias donde se tienen identificados integrantes de grupos delictivos organizados, que mantienen armas de fuego y droga.

Las acciones policiales dejaron como resultado el decomiso de tres armas de fuego y un bate de béisbol. También resultó una persona requerida para efectos de investigación.

Hombre demanda en EEUU tras recibir casi 50 disparos de policías

REDACCIÓN. Un hombre demandó a la Policía de Carolina del Norte, Estados Unidos, por haberle propinado unos 50 disparos mientras estaba encerrado en el interior de su vehículo con su madre en el mes de mayo de 2021.

El afectado es Trevor Mullinax, quien recibió casi 50 disparos por parte de la policía local cuando sus amigos alertaron al 911 para que acudiesen a su casa a realizarle un «chequeo».

Según los allegados, el joven tenía supuestamente crisis de salud mental que le provocaban intenciones suicidas.

Hombre demanda a la Policía de Carolina del Norte por dispararle 50 veces
Momentos después de que la Policía disparara contra el hombre.

Según el testimonio brindado a la prensa local, el joven se encontraba encerrado en el carro con su madre en posesión de una escopeta de caza, cuando llegaron los agentes, quienes «sacaron sus armas y usaron fuerza letal sin antes tratar de calmar la situación».

Ni él ni su familiar denunciaron el caso en el momento. Esperaron dos años para que Mullinax interpusiera la demanda correspondiente a los agentes del alguacil del condado de York.

Daños

La denuncia alega que «los agentes causaron daños físicos, mentales, irreparables, permanentes y emocionales a los demandantes».

Además, tilda a los policías de «negligentes, deliberados, desenfrenados, descuidados e imprudentes en el uso de la fuerza letal» hacia el demandante.

Por su parte, la Policía de Carolina del Norte acusa a Mullinax de «señalar y presentar un arma contra ellos».

Hombre demanda a la Policía de Carolina del Norte por dispararle 50 veces
Trevor Mullinax en el hospital luego de haber recibido múltiples impactos de bala.

Abogados del hombre alegan que si bien «él estaba en posesión de una escopeta dentro del auto, en ningún momento el demandante los apuntó».

La llamada

Por otra parte, íntimos del afectado alegan a favor de la víctima y aclaran que llamaron a la Policía con el único afán de «ayudar a su amigo».

Según el testimonio de los amigos, proporcionaron los números de teléfono de Mullinax y su madre para que la Policía pudiera contactarlos. Pero la denuncia alega que el teleoperador de emergencias no se los proporcionó a los agentes.

De los 50 disparos, nueve impactaron en su cuerpo, tres de ellos en la cabeza. «Casi 50 disparos contra alguien que necesitaba ayuda. Un ciudadano que necesitaba ayuda», dijo Justin Bamberg, su defensor.

Empleados del Infop en paro; piden respeto al contrato colectivo

Tegucigalpa, Honduras. Los miembros del sindicato de trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) paralizaron este miércoles sus labores para que se respete el contrato colectivo.

Asimismo, le solicitaron al director ejecutivo de la institución pública, Fredis Cerrato, que no despida al personal capacitado, ya que eso sólo traería pérdidas económicas para el Estado.

Igualmente, señalaron que evite esos despidos porque son cambios innecesarios que se realizan en cada período de gobierno.

En ese sentido, el presidente del sindicato de trabajadores del Infop, Antonilo Díaz, mencionó que se debe tener un mejor manejo en cuanto al tema de las plazas, porque cuando hay cambio de gobierno las mismas generan problemas.

«Son 475 contratos temporales y cada vez que hay cambio de gobierno se presentan problemas, porque viene un político, despide a quienes estén en las plazas y eso origina demandas en contra de la institución», aseguró.

Le puede interesar: CNE sobre incendio en Infop: “No había material electoral”

Empleados
Los empleados del Infop se mantienen en asambleas informativas.

Concurso para aplicar a vacantes

Asimismo, Díaz manifestó que hay 200 vacantes en la institución y que es necesario que quienes apliquen se sometan a un concurso público.

De la misma manera, denunció que no tienen materiales para impartir los talleres en los diferentes centros de Infop a nivel nacional. También, resaltó que con la falta de recursos es imposible capacitar de la mejor manera a los jóvenes que forman parte de los talleres.

«Por situaciones como esas es que nos vimos con la necesidad de hacer este tipo de acciones para que las autoridades de la institución reflexionen». El director ejecutivo del Infop, Fredis Cerrato, «quiere manejar las cosas como él piensa y no como lo manda la ley», afirmó.

Mientras tanto, el paro de labores se registra a nivel nacional con el objetivo de que sus peticiones sean escuchadas y cumplidas, expresaron los protestantes.

De igual importancia: Conozca los requisitos para aprender inglés y chino en el INFOP

Personal sanitario de Catacamas protesta por falta de pago

OLANCHO, HONDURAS. Personal sanitario de Catacamas, en el departamento de Olancho, organizó un paro de labores para exigir el pago atrasado de cuatro meses de salario.

Durante su intervención en un medio de comunicación local, uno de los médicos explicó que si se hace efectivo el pago retomarán sus labores.

«Llevamos cuatro meses sin pago. Lo único que estamos exigiendo es nuestro pago para nosotros regresar a nuestras labores», especificó.

Le puede interesar – IHSS en Puerto Cortés detiene atenciones por salarios atrasados

De igual manera, el galeno aseguró que varios empleados no pueden completar sus labores debido a la falta de recursos.

Personal sanitario Catacamas protesta
Los protestantes indicaron que ya no tienen dinero para su alimentación.

«Ya muchos no tenemos ni para movilizarnos», completó. Los empleados del área de salud en Catacamas sostuvieron que la acción es para dar a conocer su estado a las autoridades centrales de país.

¿Médicos se pelean en SPS?

Un vídeo se difundió en redes sociales, donde se ve a dos médicos peleando, supuestamente afuera del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, zona norte del país.

En las imágenes se observa a dos médicos caminando, cuando de pronto sale otro y comienza a pelear con uno de ellos. Ambos se fueron a los puños y se comenzaron a empujar. Mientras tanto, los presentes se apartaron.

Uno de los involucrados vestía un traje azul y el otro uno negro. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la pelea. Cámaras de seguridad captaron el hecho y rápidamente fue difundido.

La institución pública no se ha pronunciado para confirmar o descartar la veracidad del vídeo. Las reacciones no se han hecho esperar y varias personas han opinado sobre el hecho.

«Qué pena, la verdad, que el personal médico se dé a conocer de esta manera, no me imagino con que humor atienden a los pacientes», indicaron.

«Si se pelearon afuera es cosa de ellos. Con tal no pase adentro del Hospital no veo el problema», comentaron.

Vea el vídeo:

 

 

error: Contenido Protegido