23.7 C
San Pedro Sula
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 4784

Riflazos 1,424

SUERTE

Los áticos visitaron los antiguos aposentos de Dulce, a ver si ahí encuentran algo que la vincule a los audios en los que se le escucha pidiendo “vuelto” por ajuste salarial a una empleada. Tal vez tienen suerte y hallan algo.

JOYA

También los áticos andan buscando pistas sobre supuestas picardías en el programa de adopciones, la joya de la corona de la institución, que según las malas lenguas andaba por la banda.

SUSTITUTA

Por cierto, la comandanta ya halló sustituta para Dulce. La encontró en el Coiproden, de Wilmer. Ahí había una doctora que le entiende al trámite. La ungida llegará a tomar posesión el 15 de febrero.

TILAPIAS

La comandanta fue al Lago a poner claros a los que usan el lago para cultivar peces. No más permisos para que ese montón de tilapias defequen en el espejo acuático, instruyó a Lucky y compañía.

OFENDIDOS

Ofendidos andan los azulejos porque el “redondo” juró que cuando ellos mandaban en el hemiciclo, aprobaron decretos de manera chueca, sin que las actas estuvieran ratificadas.

PICADO

Ojalá y no vaya a suceder que como aquellos lo hicieron, los de ahora también vayan a actuar de la misma forma. Lo mejor es someter a aprobación o aprobación esa acta. Pero hay que salir del maíz picado.

CAPRICHOS

Tommy y su banda salieron a decir que el “redondo” anda queriendo extorsionarlos y advirtió que no le van a cumplir sus caprichos ni los caprichos de quienes manejan el titiritero.

INGLÉS

Desde el Palacio le siguen enviando mensajes a Gaby después del informe “concentración del power”. Dijo Flores Lanza que ella “habla en español y piensa en inglés”. Ya ustedes saben a qué se refiere.

Pobladores protestan en Cuyamel contra imparables apagones

CORTÉS, HONDURAS. Fuerzas vivas y pobladores de la aldea de Cuyamel, en Omoa, Cortés, protestan esta mañana y mantienen un cierre del puente del sector en exigencia y a la vez molestia con la Empresa Energía Honduras (EEH) por los constantes y extensos apagones.

Debido a esta toma, en este momento no hay paso para el sector de Puerto Cortés, por lo que se le recomienda a la población tener precaución y buscar rutas alternas.

Los pobladores aseguran estar hartos y molestos porque no se les da una solución a este problema que los viene aquejando desde hace días. De la misma manera, expresaron de que las cuadrillas de EEH han andado repartiendo los recibos de cobro esta semana.

Tomas en Cuyamel
Los pobladores de Cuyamel manifiestan que ya es insostenible la situación por los apagones.

Lea además: Ente Operador desmiente a ENEE sobre causas de crisis energética 

Los participantes en la toma colocaron varias llantas y les prendieron fuego, obstruyendo completamente el tránsito vehicular. Dichas acciones se programaron desde ayer, debido a que necesitan una respuesta de las autoridades.

Situación insostenible 

Estas personas aseguran que ya no pueden vivir con esta situación, debido a que por los múltiples cortes de energía se les han quemado los aparatos de sus casas, los alimentos de las refrigeradoras y en el caso de los comerciantes su venta se les ha dañado.

Según comentaron los vecinos, autoridades de la EEH llegaron hace algunos días al sector y les prometieron que la situación se iba a solventar en unos días. Sin embargo, el periodo de tiempo ha pasado y aún no hay mejorías.

Toma en Cuyamel
Los pobladores acudieron a las medidas de presión debido a la falta de respuestas de las autoridades.

«Ya nos habíamos reunido todas las fuerzas vivas del pueblo de Cuyamel con EEH. Llegamos a un acuerdo y nos pidieron aproximadamente 15 días para darle mejoras al pueblo y a todo el municipio y fue al contrario, más bien hemos tenido más problemas», comentó Marvin Díaz, presidente del patronato de Cuyamel a HCH.

Asimismo, puntualizó que van a mantener la toma hasta que sea necesario. Los afectados piden que llegue una cuadrilla de EEH para dialogar y buscarle una salida a la crisis que los aqueja.

Miembros de la Policía Nacional también llegaron a la zona donde se registra la toma para dialogar con los participantes. La intención de los uniformados es garantizar el orden y habilitar el paso vehicular.

Desde el Muro 93

MANO

Revuelo han generado las declaraciones del “mero mero” diciendo que mejor se “cortará la mano derecha” antes que “caer rendido” en la voracidad de Sulambiente, que exige una millonada por los servicios que presta.

NOTA

Un magistrado del “tribunal de cuentos” le mandó a decir en una nota al “mero mero” que lo “seguetearán” del puesto si no le paga a la empresa de limpieza. Le exige implementar un dizque plan de pagos.

COBROS

Para rematar, como si fuera una agencia de cobros, este magistrado ha dado ocho días de plazo para que se le pague a dicha empresa. Con esto, será la segunda vez que los ítalo-colombianos «coronarían».

BLOQUE

Por otro lado, el “bloque” que integran los seis regidores disidentes, no se pone claro, si están de acuerdo con que el dinero de los “jampedranos” sea utilizado para pagarle los tales “costos mayores” o no.

SESIÓN

Los rumores en los pasillos de la “muni” es que ayer, este grupo “disidente” no confirmó la asistencia para una sesión de Corporación, a la cual habían sido convocados para las 5:00 de la tarde en el “palacio”.

TEMAS

Comentan que al no haber “cuorum” para la sesión donde tocarían entre otros temas lo de Sulambiente, está fue cancelada, y será reprogramada para otra fecha. Representando un riesgo para la ciudad.

DIFERENCIAS

Un parroquiano que estaba en el “muro de los lamentos” comentó que alguien debe llamar al orden a estos seis regidores que no pueden seguir “empleitados” con el “mero mero”. Deben resolver sus diferencias, remachó.

Vecinos de la Reparto, SPS, queman llantas hartos de los apagones

Cortés, Honduras. Pobladores de la colonia Reparto Lempira, en San Pedro Sula, Cortés, se tomaron desde ayer en horas de la noche la calle principal de este sector asegurando que llevan tres días sin el servicio eléctrico.

Los vecinos colocaron llantas y piedras para impedir el paso vehicular, acto seguido comenzaron a quemar las llantas.

Ellos expresaron que cada vez que llaman a las autoridades para que les arreglen el problema, pero solo les dicen que «levantarán un reporte“.

Vecinos de la Reparto queman llantas apagones
Los vecinos expresaron que ya no soportan los apagones.

De igual interés: Pobladores de Jucutuma y Ticamaya protestan por apagones en SPS

Apagones en SPS  

«Ya estamos cansados de estos apagones, ya es mucho tiempo, necesitamos una solución“, denunció una de las manifestantes.

Según el testimonio de las personas, todo comenzó cuando un transformador se arruinó y desde entonces los apagones son constantes.

Del mismo modo, expresaron que los constantes «apagones» generan pérdidas en los negocios y en el hogar», porque se nos arruina todo lo que tenemos en la refrigeradora

«Por algo les pagamos, es su deber ayudarnos. Ocupamos que vengan y arreglen el trasformador“, aseveró un poblador.

Los vecinos advirtieron que la toma será indefinida hasta que las autoridades les den una respuesta positiva.

Elon Musk desea seguir «desarrollando sus actividades en China»

Redacción (AFP).- El jefe de Tesla, el multimillonario estadounidense Elon Musk, expresó este martes su voluntad de expandir sus negocios en China en una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, en Pekín, indicó un comunicado de la diplomacia china.

China se compromete «con la creación de un mejor entorno empresarial orientado al mercado, basado en el Estado de derecho e internacionalizado» para las empresas extranjeras», declaró Qin al empresario, según el comunicado.

Según la diplomacia china, Musk declaró a Qin que Tesla «desea continuar desarrollando sus actividades en China».

Te puede interesar: DeSantis lanzará candidatura presidencial acompañado de Elon Musk

ELON MUSK
Tras varios años, anunciaron la inversiones del magnate en China. (Foto: AFP)

La visita del magnate es la primera a China desde el inicio de la pandemia de covid-19.

Las visitas de ejecutivos internacionales que promueven una «mejor comprensión de China» y una «cooperación mutuamente beneficiosa» son bienvenidas, añadió Mao Ning, un portavoz del Ministerio chino Relaciones Exteriores.

La compañía de vehículos eléctricos Tesla anunció en abril que construiría una nueva planta de baterías en Shanghái, su segunda fábrica en la ciudad después de su llamada Gigafactory, que comenzó a construirse en 2019.

La fábrica tendrá una capacidad inicial de 10.000 baterías Megapack por año. Deberá empezar a producir «en el segundo trimestre de 2024», según la agencia de prensa Xinhua.

Examinarán vínculos de Musk con países extranjeros 

Las relaciones entre el multimillonario y Pekín suscitó interrogantes en Washington. El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo en noviembre que los vínculos de Musk con países extranjeros «merecían» ser examinados.

«Tesla sigue centrándose agresivamente en ampliar» su presencia en China «que sigue siendo la gallina de los huevos de oro», indicaron los analistas de la firma de inversión Wedbush Securities en una nota.

Las ventas de coches eléctricos e híbridos se duplicaron en 2022 y representarán más de una cuarta parte de todos los vehículos vendidos, un nivel nunca visto, según la Federación China de Fabricantes de Automóviles (CPCA).

Lee también: Elon Musk en contra del teletrabajo: “Es moralmente incorrecto”

TESLA
La nueva fábrica está en construcción.

El apoyo gubernamental a los vehículos eléctricos, ha permitido a las empresas chinas dominar su mercado nacional.

Aunque Tesla sigue siendo el mayor vendedor mundial de coches eléctricos, la popularidad de las marcas chinas se ha disparado en los últimos años.

El constructor automóvil chino BYD, anunció a finales de marzo que multiplicó por cinco su beneficio neto a lo largo de 2022.

Tesla vio su beneficio retroceder en el primer trimestre, a pesar de un aumento importante de sus ventas por una bajada de los precios.

Investigan a Dulce Villanueva por cohecho y ocultar documentos

Redacción.- La Agencia de Técnica de Investigación Criminal (ATIC) investiga a Dulce María Villanueva, extitular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) por los delitos de cohecho impropio, sustracción, destrucción, inutilización u ocultación de documentos en custodia.

Villanueva fue separada de su cargo luego de que se filtró en redes sociales y medios de comunicación una serie de audios donde supuestamente ofrece aumentos salariales a cambio de coimas.

ATIC investiga a Dulce Villanueva por cohecho y destrucción de documentos
La ATIC oficializó los delitos por los que se investiga a Dulce Villanueva, exdirectora de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF).

Según datos expuestos por el portavoz de la ATIC, Jorge Galindo, los agentes llegaron a la institución para la toma de declaraciones, solicitud de información y documentación.

Asimismo, Galindo informó que la acción corresponde a un auto de requerimiento por parte de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública.

En el ojo del huracán por escándalo

La extitular del DINAF está en el ojo del huracán luego de que se filtrara un audio comprometedor. En este presuntamente le ofrecía un aumento de 15 mil lempiras a una empleada. A cambio, le pedía que ella le diera 5 mil lempiras para su “uso personal».

El director interino de la Dinaf, Vicente Fernández, aseguró que los agentes están buscando los audios. Mismos que trascendieron en redes sociales en los que Villanueva presuntamente pide «coimas» a un empleado.

El funcionario comento que no se está obstaculizando la investigación que realiza la ATIC y aseguró que atenderá a las autoridades.

Nueva directora de la DINAF

La presidenta Xiomara Castro nombró hoy a la sustituta de Dulce María Villanueva en la titularidad de la DINAF. Lizzeth Coello asumirá ese cargo. Ella tiene experiencia en trabajos dedicados a la niñez, adolescencia y juventud hondureña.

Lea también: MP: Investigaciones de ATIC al DINAF incluyen a más funcionarios

Emiten alerta por gorila que deambula en poblado mexicano

AFP.- El poblado mexicano de Villa de Tezontepec (centro) se encuentra en alerta debido a un gorila que deambula libremente por la localidad donde lo captaron en video y cuyo origen se desconoce, informaron este martes autoridades locales.

«Es importante que si lo ven, no se aproximen a él y llamen de inmediato a las autoridades, podría lastimarlos. Asimismo hay que resguardarse en sus viviendas», advirtió en un mensaje a la población la dirección de Protección Civil de esta localidad, de unos 13.000 habitantes, en el estado de Hidalgo.

Un video que difunde el diario El Universal muestra presuntamente al animal registrado en la noche y en lo que parece una zona arbolada.

«No se mueve, ya nos hubiera volteado a ver», dice la voz de un joven que se escucha de fondo y que inicialmente cree que se trata de un perro de gran tamaño, según se aprecia en el video. «Ya no lo provoques», dice otro chico.

Los gorilas son animales muy territoriales que podrían hacer daño a una persona. (Imagen de referencia).

Le puede interesar: Cae sujeto que grabó video íntimo con menor y lo divulgó

Gorila

En sus redes sociales, Protección Civil muestra dos imágenes, al parecer extraídas del video. Donde se observa al animal sentado en sus patas traseras.

Vea el video:

 

Las autoridades desconocen el origen del gorila cuya presencia en el poblado ha motivado la movilización de militares y otros cuerpos de emergencia. Mismos que han montado un operativo para dar con su paradero.

Según medios locales, el animal pudo haber escapado de un municipio del vecino Estado de México, aunque no hay zoológicos en esa zona.

Otros reportes indican que el animal se escapó de un circo la semana pasada. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la procedencia del primate.

Lea también: Llueven críticas a la “ex” de Herminio tras compartir videos bailando

 

Ente Operador desmiente a ENEE sobre causas de crisis energética

Honduras.– El Ente Operador del Mercado Eléctrico Regional (EOR) desmintió este martes a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) luego de que esta adujera que al Mercado Eléctrico Regional (MER) había menguado su disponibilidad eléctrica para los países de la región (entre los que está Honduras), situación que habría agudizado la crisis energética local.

El pasado 26 de mayo, la ENEE compartió un comunicado anunciando las acciones ejecutadas para atender el déficit energético. Entre ellas, hizo mención la compra de 180 megavatios en el MER, lo que calificó como suficiente para suplir la demanda nacional y el déficit de generación en 2023.

No obstante, la estatal eléctrica detalló que debido al fenómeno de «El Niño» todos los países centroamericanos se han visto obligados a reducir la generación hídrica y apostar por la térmica.

Asimismo, comentó que debido a «El Niño» la disponibilidad total de energía de cada país que integra el MER se redujo de manera considerable. Esta situación habría ocasionado que los excedentes de energía comercializada en el Mercado de Oportunidad Regional (MOR) menguaron drásticamente, por lo que ahora Honduras únicamente cuenta con 20 MW.

Le puede interesar: STENEE: Con crisis energética buscan forzar compras directas

EOR lo desmiente

Tras lo dicho por la ENEE, el Ente Operador del Mercado Eléctrico Regional (EOR) emitió este martes un comunicado informando que el funcionamiento del MER se encuentra funcionando con normalidad, desmintiendo así los argumentos de la ENEE.

«Se informa que la Red de Transmisión Regional (RTR), a través de las cuales se efectúan los intercambios regionales y transacciones comerciales en el Mercado Eléctrico Regional (MER), se encuentra funcionando con normalidad. Al momento no se ha presentado ninguna limitación o restricción operativa que afecte la importación de energía entre los países miembros», cita el pronunciamiento.

Asimismo, informó que para el periodo del 1 al 30 de mayo se han programado al MER 199, una inyección de 029.75 MWh. Además, que entre los países que más han inyectado se encuentran: El Salvador, Guatemala y Panamá.

De igual manera, detalla que los que más han retirado son: Costa Rica, Nicaragua y El Salvador. Honduras no se encuentra en ninguna de las partes.

Además, señala que el 50% de las transacciones en el MER corresponden a contratos entre diferentes países. También informaron que ese mismo porcentaje corresponde a ofertas individuales de oportunidad.

 

Aldana anuncia ampliación de carretera a Valle de Ángeles

Tegucigalpa, Honduras.- El titular de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Jorge Aldana, anunció que se iniciará con el proyecto de la ampliación a cuatro carriles de la carretera que conecta de la capital de la República con Valle de Ángeles.

Y es que la población ha denunciado el atascado tráfico que se genera a diario en horas de la tarde y noche desde el anillo periférico en varios kilómetros de la carretera.

El edil informó que el proyecto se lanzará entre la semana actual o la siguiente. Con esta obra se pretende ampliar la carretera a cuatro carriles desde el kilómetro cero hasta el 4.1.

Te puede interesar:  Una persona muerta deja accidente de pick-up en carretera CA-5

Jorge Aldana
Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central.

Si embargo, señaló que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) creará un tercer carril desde el kilómetro 4.1 hasta Valle de Ángeles.

«Uno de los proyectos de impacto que vamos a lanzar esta semana o la otra, es sobre la salida a Valle de Ángeles. (Constará con) cuatro carriles con un interconector en la colonia El Sitio. Y la SIT va a intervenir un tercer carril desde el kilómetro 4.1 hasta Valle de Ángeles», dijo para RCV.

Y agregó que «ya tenemos el perfil listo, nosotros vamos a intervenir del Kilómetro 0 al Kilómetro 4.1».

Proyectos en zonas de riesgo 

Por otra parte, el alcalde informó que hay otras 38 proyectos para las zonas vulnerables en la zona central del país.

En cuanto al barrio Los Jucos, donde constante los residentes son afectados por las lluvias, Aldana indicó que ya están prontos a licitar un proyecto.

Lee también: Alcaldía realizará obra para prevenir inundaciones en Los Jucos

LOS JUCOS
El barrio Los Jucos es uno de los sectores más vulnerables de la capital.

«Me comprometí a intervenir el barrio Los Jucos. Ya tenemos el diseño, ya tenemos los recursos. Estamos próximos a licitar este proyecto que anda entre los 40 y 50 millones de lempiras», apuntó.

Finalizó diciendo que «esta es una zona de gran impacto y hay 38 proyectos más para la intervención de zonas de riesgos».

MIÉRCOLES | Anuncian cortes de luz en SPS y Puerto Cortés

Honduras.- Las empresas encargadas de la red eléctrica en el país anunciaron que este miércoles 31 de mayo varias zonas serán afectadas por los cortes de luz programados.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en su calendario de cortes de energía semanal, agendó cortes de luz para San Pedro Sula y Puerto Cortés en horarios distintos en cada lugar.

Asimismo, la Empresa Energía Honduras (EEH), mediante sus vías de comunicación, anunció que en San Pedro Sula y San Francisco de Ojuera se realizarán cortes de energía, justificados por un mantenimiento general del circuito.

Te puede interesar: “Apagones” generan pérdidas y alejan la inversión en Honduras

EEH
Detalles de los cortes de energía.
ENEE
Estas colonias no tendrán energía eléctrica.

Consejos para ahorro de energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido