30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 4749

El Salvador decomisa una tonelada de cocaína en el Pacífico

Redacción (AFP).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el sábado que la marina confiscó una tonelada de cocaína y detuvo a tres ecuatorianos y tres mexicanos en una operación en el océano Pacífico.

«Nuestra Marina Nacional acaba de incautar una lancha a 525 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque», en la costa del Pacífico, indicó Bukele en Twitter.

La cocaína incautada tendría un valor de unos 25 millones de dólares, anotó el presidente salvadoreño, que utiliza la red social para sus actividades de gobierno.

Te puede interesar: Nayib Bukele inscribe precandidatura a la reelección en El Salvador

El Salvador reduce cantidad de diputados
Nayib Bukele, presidente de El Salvador,

«A bordo de la lancha narcotraficante se encontraban 6 tripulantes, 3 de ellos de nacionalidad ecuatoriana y 3 de nacionalidad mexicana», sostuvo Bukele.

Agregó que se trata de «la operación naval contra el narcotráfico más lejana de la costas salvadoreñas» realizada por el país centroamericano.

Otra embarcación 

En marzo pasado, la fuerza naval capturó una embarcación con 1,2 toneladas de cocaína y capturó a tres colombianos en la misma zona del Pacífico pero a una distancia de 520 millas náuticas.

Los países de Centroamérica son utilizados como zona de tránsito por narcotraficantes para trasegar droga desde Colombia y otros países productores de cocaína en Sudamérica. Llevan la droga hasta Estados Unidos, el principal mercado mundial de cocaína.

Lee también: Bukele recibe al dj Marshmello en casa presidencial salvadoreña

Varias naciones luchan contra el narcotráfico.

El Salvador es una de las naciones Centroamérica que se encuentra luchando contra el tránsito de droga y el narcotráfico en su país.

Asimismo, Honduras con el mando de la presidenta Xiomara Castro anunciaron una lucha frontal contra el narcotráfico. Sin embargo, expertos han señalado que el territorio nacional se ha convertido en un productor de droga.

Anuncian cortes de energía en Tegucigalpa, Comayagua y otras zonas

Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informaron, mediante sus vías de comunicación, los cortes de energía programados para este domingo 2 de julio de 2023.

Las empresas suelen compartir a través de sus redes sociales diferentes boletines en los que indican las zonas en las que se programan las interrupciones del fluido eléctrico. De igual manera, instan a la población hondureña a estar pendiente de cualquier cambio en la programación.

La EEH programó cortes de luz para la zona centro sur, noroccidente y el litoral atlántico. Por su parte, la ENEE únicamente anunció apagones para la zona norte.

Cortes programados este domingo

Cortes de Luz
Cortes programados por la EEH.
Cortes de Luz
Apagones programados para Tegucigalpa y La Paz.
Cortes de Luz
Aviso emitido por la ENEE.

 

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Al puesto 120 desciende Honduras en el Índice de Paz Mundial

Redacción.- La paz en Honduras se deterioró en 2023, según el análisis del Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, el país se ubica en el puesto 120.

En 2020, Honduras ocupaba el escalón 107. El año pasado el país estaba situado en el puesto número 117 del ranking de paz global, con esta caída de tres puntos, el gran deterioro de la inestabilidad política es señalado como un factor determinante.

Honduras cae 13 puestos en Índice de Paz Mundial
La ola de violencia que el país ha experimentado en los últimos meses, le costó a Honduras 13 puestos en el Índice Global de la Paz.

Honduras es el séptimo país menos pacífico en Latinoamérica, y el octavo de Centroamérica y el Caribe.

«La paz en Centroamérica y el Caribe se deterioró levemente en el GPI de 2023, con un deterioro promedio en la puntuación de 0.71 por ciento. Sin embargo, de los 12 países de la región, sólo Panamá, Honduras, El Salvador y Haití experimentaron deterioros, en comparación con siete países que se deterioraron en el año anterior», cita el Índice de Paz Global.

Al caer a puesto 120, Honduras ocupa el séptimo lugar de los países «menos pacíficos» de Latinoamérica debido a los conflictos socio-políticos y la violencia interna, superado únicamente por El Salvador (122), Nicaragua (123), Haití (129), Brasil (132), y Colombia y Venezuela que empatan en el puesto 140.

Honduras cae 13 puestos en Índice de Paz Mundial
En este estudio se mide la posición relativa de la paz de las naciones y regiones, clasificando 163 estados y territorios independientes.

Le puede interesar: Viceministro de Comercio chino llegará a Honduras la próxima semana

Instituto para la Economía y la Paz

El Instituto, con sede central en Sídney y oficinas en ciudades como Londres, Nueva York, Harare y Ciudad de México, evaluó en su decimoséptimo informe los niveles de paz en 163 países y territorios (99.7% de la población mundial).

Después Honduras, los países latinoamericanos más bajos en el índice son Perú (103), Cuba (99), Ecuador (97), República Dominicana (93) y Bolivia (78), mientras que Paraguay y Panamá comparten el puesto 68.

Mel felicita al Partido Comunista de China en su 102 aniversario

Redacción.- El expresidente Manuel Zelaya Rosales felicitó este sábado -1 de julio- al Partido Comunista de China (PCCH) por cumplir 102 años de existencia.

A través de su cuenta de Twitter, el ahora asesor presidencial extendió sus felicitaciones al Ejercito Popular de Liberación. Además, le deseó al éxitos al presidente de China, Xi Jinping.

«Saludos al Partido Comunista de China PCCh al cumplir 102 años de existencia, extendemos nuestra felicitación al Ejército Popular de Liberación y los más de 100 millones de militantes. Le deseamos éxitos al Presidente Xi Jinping avanzando con el sueño que construyó el inmortal Mao Zedong«, escribió Zelaya.

Nota relacionada: VIDEO | Enorme explosión en planta química en China

Las felicitaciones del expresidente fueron apoyadas por sus simpatizantes en redes sociales, quienes también expresaron su apoyo al Partido Comunista.

«Un fuerte abrazo desde tierra hondureña para el Gigante Asiático, felicidades Partido Comunista de China»; «Viva la revolución socialista de los pueblos. Viva la revolución»; «Un abrazo desde la tierra de Morazán, las relaciones con China traerán beneficios a nuestros pueblos»; son algunos de los comentarios en redes sociales.

Honduras y China se comprometen a luchar contra la corrupción

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante su visita en China sostuvo un encuentro con el secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario del gobierno, Li Xi. Ambos llegaron al acuerdo de luchar en contra de la corrupción.

Los funcionarios platicaron sobre los mecanismos que podrían usar para hacerle frente a todo acto de corrupción que afronte algunas de las dos naciones.

Por otra parte, Li Xi comentó que está al tanto de las medidas anticorrupción tomadas por la Presidenta y ha asegurado que le parecen acordes a la realidad del país.

Además, Castro destacó que desde que asumió su mandato ha trabajado para poder combatir la corrupción que dejó el golpe de Estado en 2009.

“Creemos que esos principios de lucha contra la corrupción y los principios que el presidente Xi Jinping impulsa los compartimos y creemos que va a ser el mecanismo que nos va a permitir poder construir un país en Honduras de paz, de justicia y de libertad que es el sueño de todos”, remarcó la mandataria.

China
Ambas naciones planean trabajar en muchos programas, no obstante, será en los próximos días cuando se den a conocer tales proyectos.

Copeco anuncia ingreso de una onda tropical que provocará lluvias

Honduras.- El Comité Permanente de Contingencias (Copeco) mediante sus vías de comunicación informó que ingresó una onda tropical que provocará lluvias en varias zonas del territorio nacional.

De acuerdo con el ente de emergencias, el ingreso se dio por la zona oriental del país y causará la inestabilidad climática.

En ese sentido, anunciaron que se esperan condiciones lluviosas con actividad eléctrica para los departamentos de Gracias a Dios, Olancho, Colón, El Paraíso, Yoro, Choluteca y Francisco Morazán durante las próximas horas.

Copeco pidió a los hondureños tomar todas las medidas de prevención ante la llegada de lluvias.

Te puede interesar: Alcaldía de Choloma abandona por completo el sistema de aguas lluvias

ONDA TROPICAL
Se deben acatar las medidas de prevención necesarias.

Alerta roja 

A pesar de este temporal, el titular de Copeco, Darío García, informó que a consecuencia de la falta de lluvias que se registrará en todo el territorio hondureño en la mayor parte del presente año, se mantendrá la alerta roja en varios municipios.

«La alerta amarilla y roja en temas de sequía se mantiene en más de 140 municipios. Las lluvias no son suficientes para el abastecimiento de alimentos”, manifestó el director de Copeco.

La alerta rojas se mantendrá en los departamentos de Choluteca, Valle, El Paraíso, Francisco Morazán, Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Yoro, y los municipios del norte de Olancho.

Le también: ONU: Unos 2.6 millones de hondureños sufrirán efectos de sequía

Darío García
Darío García, titular de COPECO.

En Honduras, los agricultores planifican su producción conforme a la cantidad de días de lluvia. Por lo anterior, la sequía provoca una anomalía que afectará las cosechas.

Según los informes de Copeco, esta sequía meteorológica está asociada al fenómeno de «El Niño».

Varios agricultores luchan por mantener vivos sus cultivos y aseguran que su ganado muere debido a la falta de agua y lluvias.

Llegó el mes de julio y los mejores memes «inundan» las redes

Redacción. Terminó junio y llegó julio, y un clásico de las redes sociales vuelve a aparecer para sacarle una sonrisa a más de uno: los memes en referencia al séptimo mes del año, con Julio Iglesias como protagonista.

Desde los tiempos de la pandemia, la utilización de la imagen del cantante español para anunciar la llegada del mes de julio es una broma que se presenta de manera recurrente. La simpleza del chiste hace que todos lo puedan comprender y permite una gran variedad de memes adaptados a las fotografías del cantante de «Me olvidé de vivir».

Consultado anteriormente sobre esta forma de utilizar su imagen, el artista comentó que le parecen “simpáticos, siempre que no sean ofensivos”. Y agregó: “De vez en cuando algún amigo me manda uno y me muero de risa. No sé quién empezó con eso, pero es una historia divertida. He visto cosas un poco desagradables que no me gustaron, pero eso pasa siempre”.

Le puede interesar: Los divertidos memes por crisis energética en Honduras

Los mejores memes de “llegó julio”

Los memes sobre la llegada de julio ya pisan fuerte en las redes sociales, principalmente en Twitter que es donde se puede encontrar una gran comunidad fanática de las bromas y el sarcasmo. Aquí te dejamos los mejores:

Marvin Ponce: Soy de los pocos políticos que puede dar la cara

Honduras.- El exasesor presidencial del exmandatario Juan Orlando Hernández Alvarado, Marvin Ponce, aseguró en un programa en vivo que él es uno de los pocos políticos hondureños que da la cara porque nunca le ha robado dinero al Estado.

En el programa de farándula «El Hilo», a Ponce le comenzaron a preguntar sobre el incidente que tuvo con el economista Nelson Ávila, donde le arrojó agua y un vaso de vidrio.

En el foro donde se dio el altercado entre Ponce y Ávila, estaban debatiendo sobre el «salto social» de exasesor presidencial. «Pasó de la colonia San Francisco a vivir a Altos del Trapiche, se imaginan ustedes el salto social por ser un mercenario«, dijo Ávila durante el programa en aquella ocasión.

Te puede interesar: ¿Nueva presa? Marvin Ponce “bombardea” con piropos a Roxanna Somoza

[jwp-video n=»1″]

La reacción de Ponce ante las críticas de Nelson Ávila fue lanzar el agua que se estaba tomando y luego el vaso de vidrio, mientras le decía «yo no soy mercenario, hijo de la gran p***».

Al respecto, en «El Hilo» Ponce dijo que con Ávila han tenido diferencias desde hace varios años atrás, cuando ambos integraban grupos revolucionarios distintos.

«Porque en el movimiento revolucionarios donde pertenecimos eran diferentes. Ellos tenían negocios con las ONG, teníamos diferencias ideológicas», relató.

Todos eran corruptos 

Ponce se refirió al altercado y dijo que cuando Nelson Ávila lo tildó de mercenario provocó una molestia en él.

«Cuando me dice mercenario me está diciendo que soy capaz de cualquier cosa por dinero. Hasta que me hice diputado pude comprar una casa en una colonia de clase media, pero no fue por producto de venderme», expresó.

Lee también: “Feliz”: Marvin Ponce se convierte en abuelo y lo presume

Marvin Ponce
Ponce explicó lo que vivió en el momento del encontronazo.

Y agregó: «yo soy de los pocos políticos que puede dar la cara por no robarle al Estado, no soy ladrón, no soy pícaro. No entré a la política para enriquecerme, sino para ayudar y servir».

Finalmente, señaló que durante el foro televisivo donde ocurrió el altercado, «estaba rodeado con los corruptos más grandes».

Apóstol Chago reprende a mujeres por depilarse partes íntimas

Honduras.- El apóstol Santiago Zúniga, más conocido como «Chago», en una prédica que dio para un grupo de Alcohólicos Anónimos reprendió a las mujeres «endemoniadas» que se depilan sus partes íntimas.

Para el religioso la acción de depilarse los genitales va en contra de las leyes de la religión. Comenzó diciendo que no son hombres para andar comprando «prestobarbas».

«Ahí anda la mujer comprando prestobarba como si fueran varón, estas desgraciadas ¿Para qué compran prestobarba?, para rasurarse el sapo», manifestó el apóstol.

Te puede interesar: “Apóstol Chago” se presenta en Tocoa “patrocinado” por empresario

El religioso continúo su prédica y les dijo a las mujeres que el vello púbico está en ese lugar «porque a Dios le place».

Asimismo, recomendó que si sienten un mal olor en sus partes íntimas, lo mejor es solo tomar una ducha y no eliminar los vellos.

Decenas de personas estuvieron presentes en la comparecencia del apóstol y compartieron los videos en redes sociales.

Vea el video: 

[jwp-video n=»1″]

Apagones en Honduras 

Por otra parte, el apóstol Chago demostró su hartazgo por los constantes «apagones» que a diario ocurren en diferentes partes del país; mientras grababa un video arremetió contra los proveedores del suministro de energía eléctrica: «Son unos perros» les dijo.

«Que desgraciados estos«, comenzó diciendo el «apóstol» cuando cortaron el suministro de energía eléctrica en su vivienda mientras bailaba un canto religioso. En el «clip» se ve cómo el «apagón» interrumpió la inspiración de «Chago», que en ese momento cantaba y levantaba sus manos.

«Estos desgraciados de la energía eléctrica son unos buenos perros, pero bien hechos, compa. Basur*s», agregó.

Lee también: Video de Chago supuestamente “pidiendo” droga se hace viral

Apóstol Chago y apagones de luz
El apóstol fue victima de los fallos energéticos mientras filmaba un video.

El video pronto se viralizó en las plataformas digitales y muchos hondureños se sumaron a la indignación de «Chago«.

«Millones de hondureños representados en el apóstol», «Todos maldecimos cuando se va la luz, así que lo perdono por eso», «Eso, Chago, dígales la verdad. Me encanta», «Por una y única vez creo que todos estamos de acuerdo con lo que dice Santiago», «San Pedro Sula todos los días jajajaja», son algunos de los comentarios.

Un muerto y tres heridos deja balacera en el bulevar Juan Pablo II

Tegucigalpa, Honduras.– Cuatro repartidores de comida, también llamados «delivery» resultaron víctimas de un fuerte tiroteo este sábado que dejó como resultado que uno de ellos muriera y tres resultaran heridos en una reconocida plaza ubicada en el Bulevar Juan Pablo II en la capital.

De acuerdo con la información preliminar, los cuatro repartidores se encontraban sentados esperando pedidos cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta color blanco comenzaron a dispararles.

La balacera dejó gravemente heridos a los «delivery» que fueron trasladados en una patrulla hasta la sala de emergencias del Hospital Escuela, donde uno de ellos perdió la vida. Sin embargo, los otros tres continúan en este centro asistencial debatiéndose entre la vida y la muerte.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Nacional y miembros del equipo de criminalística para levantar la evidencia, entre ellos videos de cámaras de seguridad y casquillos de bala.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas y el móvil del crimen, así como el paradero de los hechores.

Un muerto y tres heridos deja tiroteo en el bulevar Juan Pablo II
El hecho se registró alrededor de las 6:00 pm de este sábado.

Nota relacionada: Sujeto entra a una iglesia y asalta a dos mujeres mientras oraban

Otro hecho violento

Una persona perdió la vida de forma violenta este sábado -1 de julio- en la aldea de Siria, en el municipio de Cedros, Francisco Morazán.

De acuerdo con la información preliminar, personas desconocidas se acercaron a la víctima y le dispararon en reiteradas ocasiones hasta quitarle la vida.

El cuerpo de la víctima quedó en plena vía pública, donde curiosos y personas residentes de la zona llegaron a observar la sangrienta escena.

Al lugar llegaron miembros de la Policía Nacional y personal forense para realizar el levantamiento del cadáver. Hasta el momento se desconoce la identidad del ahora occiso y el motivo por el cual le habrían quitado la vida.

Migrantes protestan al entrar en vigor la nueva ley de DeSantis

REDACCIÓN. La temida ley SB 1718, que castiga con severidad a los inmigrantes indocumentados y a quienes los ayuden, entró en vigor este sábado en Florida en medio de protestas.

“Hoy es un día bien importante porque Florida está abajo ataque. Estamos siendo víctimas de un gobernador que ha utilizado y sigue utilizando el Estado como una plataforma política para enviar un mensaje de extrema derecha fuerte”, subrayó Soraya Márquez, directora de Mi Familia Vota en este estado.

El objetivo de esta reunión convocada por distintas organizaciones proinmigrantes es definir “un plan de acción con estrategias y objetivos concretos”. Esto, contra las políticas del gobernador Ron DeSantis.

Miedo a protestar

El “miedo” de los inmigrantes indocumentados, que ha llevado a muchos a dejar ya Florida, es solo uno de los efectos de esta ley promovida por DeSantis, quien aspira a ser presidente de EEUU. El político está en campaña para ser elegido el candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2024.

Los protestantes solicitaron la revocación de esta ley.

Sin embargo, el detective Argemis Colomé, portavoz del Departamento de Policía del condado Miami Dade, que asistió a la Convención de Migración. Del mismo modo, explicó la ley “no cambia mucho” el trabajo de los agentes de ese cuerpo policial.

Según Colomé, el equipo legal del Departamento de Policía de Miami Dade tan solo ha encontrado un aspecto de la ley que los obliga a actuar de manera diferente a como hacían. Según la ley, es considerado un delito grave de segundo grado traer a Florida desde otro estado a un indocumentado, aunque sea un familiar.

Antes, ante un caso como ese los agentes debían llamar a las agencias estatales que se encargan de la inmigración irregular, señaló Colomé.

Estatus 

“La Policía no va a preguntar por tu estatus migratorio si te para por algún asunto de tráfico ni tampoco a quien vaya a denunciar que ha sido víctima de un delito”, aseveró Colomé.

“La ley le va a impactar a la persona que está cometiendo un delito. No a la persona que está trabajando, no la persona que está en su carro, no los amistades o las familias que no tienen papeles y están contigo”, aseveró.

No obstante, el detective reconoció que no podía asegurar cómo van a actuar los Departamentos de Policía de otros condados, ni los alguaciles de toda Florida.

Entre los protestantes habían personas de diferentes nacionalidades.

Éxodo y economía

La nueva ley, que firma parte de un paquete de más de 200 aprobadas este año por el Congreso de Florida. Entre ellas también algunas otras de carácter ultraconservador. Tal es el caso de una norma obliga a las empresas con más de 25 trabajadores a usar un programa oficial de verificación del estatus.

Además, los hospitales que aceptan el seguro médico público (Medicaid) deben preguntar y registrar si sus pacientes son residentes legales o no.

Según Márquez, son más de un millón inmigrantes en Florida. Estas personas laboran a los tres sectores que mueven la economía, la agricultura, la construcción y el turismo.

error: Contenido Protegido