CORTÉS, HONDURAS. Un joven fue encontrado muerto este miércoles a la orilla de la carretera, a la altura de la aldea de Baracoa, en Puerto Cortés.
A la víctima no lograron identificarla. Cuando lo encontraron se pudo observar que andaba vestido con una camisa negra, short del mismo tono y unos tenis.
Agentes de la Policía Nacional (PN) se hicieron presentes a la zona tras recibir la alerta por vecinos que encontraron el cuerpo desde temprano.
Al llegar, las autoridades acordonaron el área y procedieron a realizar averiguaciones.
Por ahora siguen investigando el hecho, pues en primera instancia se dijo que se trataba de un atropellamiento, sin embargo, también indagan si se trató de una muerte violenta.
Lugar donde ocurrió el hecho. Imagen cortesía.
Pasados los minutos llegaron de los médicos forenses para hacer el levantamiento y movilizaron el cadáver a la morgue de San Pedro Sula.
Rastra atropella a hondureño y su hija
Un fuerte accidente cobró la vida de un padre y su hija en la carretera CA-5, exactamente en el kilómetro 94, a la altura de la Cuesta de La Virgen.
El hecho se reportó desde horas tempranas de ayer, martes, y según se conoció, las víctimas estaban durmiendo cuando ocurrió todo.
Los cuerpos de los fallecidos quedaron adentro de la casa.
Los datos preliminares establecen que una rastra perdió el control y fue a impactar a la improvisada vivienda donde habitaban los dos hondureños.
A los fallecidos los identificaron con los nombres de Selvin Ramón Mejía, de 35 años, y Julissa Gonzáles Maldonado, de 6.
Elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron a la zona y trasladaron al conductor del vehículo pesado al Hospital Santa Teresa de Comayagua.
Redacción. Un menor de edad murió tras caer desde lo más alto de una vivienda en Santa Bárbara, donde presuntamente estaba trabajando.
Se indicó que el hecho sucedió ayer en horas de la noche, cuando el niño se habría resbalado y caído al vacío.
En un intento por salvarle la vida, al menor lo trasladaron al Hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula, pero se reportó que debido a las fracturas que sufrió por la caída, murió minutos después de ser hospitalizado.
Medios locales han señalado que el niño estaba trabajando en la construcción de una casa, pero no se reveló ni su nombre ni su edad.
Hasta el momento se desconocen las causas exactas de cómo ocurrió el accidente. Por su parte, las autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) realizarán las indagaciones correspondientes.
El pasado 22 de junio, un niño de apenas 8 años de edad falleció luego de sufrir un accidente mientras jugaba con su carro de juguete, en el municipio de La Libertad, Comayagua.
El golpe dejó al menor con graves heridas, por lo que su abuelo lo llevó rápidamente al hospital Santa Teresa, donde horas después perdió la vida, debido a la gravedad de sus heridas.
El menor habría fallecido por un duro golpe en la cabeza, debido a la estrepitosa caída que sufrió mientras jugaba.
El pequeño respondía al nombre de Wilmer Joel Iscoa, quien cursaba su tercer grado de escolaridad en una escuela del municipio de La Libertad.
Miguel Iscoa, abuelo del fallecido, relató ante los medios locales que su nieto «se subió al carro, tomó impulso, y al tomar velocidad no pudo controlar el juguete», por lo que volcó, quedando gravemente herido.
Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron que este miércoles 12 de julio continuarán las lluvias en la mayor parte del territorio nacional.
Además, ampliaron que se reportarán lluvias y chubascos de leves a moderados con actividad eléctrica aislada en algunas zonas del noroccidente y centro del país.
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
-De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:21 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:23 de la tarde.
Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna cuarto menguante.
Cuando andaba supervisando el cierre del parque central, el “mero mero” reaccionó “encachimbado” al toparse con unos bolos y “drogos” que estaban durmiendo plácidamente en unas bancas.
PROSTITUCIÓN
El “mero mero” cuestionó que a vista y paciencia de los elementos de los «municipales» en la plaza hay prostitución por la noche y también la venta de droga, como que fueran confites.
RATONES
Lamentó que la plaza también se haya convertido en un foco de infección con la amenaza de los ratones y las cucarachas que andan por todos lados.
LIMPIA
En el “muro de los lamentos” un grupo de “jampedranos” dijo aprobar el cierre del parque para hacerle una “limpia” al “chiquero” en que lo han convertido los “achines”.
VIP
En los pasillos de la “muni” rumoran que ciertos jefes se la pasan organizando fiestas “VIP” para agrandar sus “argollas” de poder.
MORRAL
También rumoran en la “muni” que el “inge” solo para cargar un morralito es bueno, porque de ideas para poner orden en las calles anda en cero.
ACUERDO
Comentan que los empleados de la “muni” esperan que con la firma con Banasupro ya les den de una vez por todas las famosas canastas navideñas que les deben desde el año pasado.
Que no hay falla, que se deje venir el «apocacicih» con todo y lo que traiga encima salió diciendo el fiscal saliente, pues su apoyo a esa vaina dijo que es irrestricto y que sea lo que Dios quiera.
PÍPOL
Pero a la «pípol», que es sabia, no se cree las cosas tan a la ligera, y más de uno hasta recordó el famoso «acepto la derrota en las urnas», dicho por el hombre antes de aterrizar en la llanura.
LLANURA
Por cierto, los que están en la llanura recibieron un «recadito» del alegre ex «mero mero» del INA, quien al parecer descubrió que el agua moja al afirmar que los que se oponen al «apocacicih» son los «azulejos».
PANAS
Hablando de «azulejos», ayer el Tomy salió pidiendo que, si van a eliminar pactos de impunidad para que llegue el «apocacicih», que se acuerden del que «cobijó» a los «panas» del «comandante».
LOBO
Otro que descubrió recién ayer que el agua moja es el lobo feroz, que dijo haber ido al «nine-one-one» a buscar «info» por un «accidentillo» que tuvo, pero nadie ahí le paró bola.
DESENTENDIDOS
Quizás no se ha dado cuenta que desde hace más de un año eso es un solo «molote», pues los accionistas de la empresa que gestiona la «vaina» han estado haciendo lo que mejor saben: desentenderse del asunto.
NUCA
Desentendimiento que coincidió con el inicio del declive del hombre, con quien hicieron «ticas» y tacos mientras mordían la guayaba, y que provocó que ahora la «pípol» sienta que le respiran en la nuca en las calles.
Redacción. Una mujer murió de manera violenta al ser ultimada por un sicario en el sector de Lajas, en el departamento de Comayagua, zona central de Honduras.
A la hoy occisa se le identificó como Flor Idalia Chacón de 18 años y quien se encontraba en el interior de su casa, hasta donde llegó un hombre a cometer el crimen.
Según versiones, la fémina se encontraba sentada en una silla, cuando a la vivienda ingresó un sujeto que al observar a Chacón, le disparó en múltiples ocasiones.
Al lugar llegaron las autoridades policialespara resguardar el cuerpo y el personal de medicina forense para hacer las investigaciones correspondientes y el levantamiento cadavérico.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y el motivo por el cual le habrían quitado la vida. Por lo tanto, las autoridades policiales se encuentran investigando el paradero del hechor.
Suceso similar
Matan a joven en su casa en Intibucá
Un joven fue ultimado dentro de su casa, la tarde de ayer, en San Francisco de Opalaca, Intibucá, zona occidental del país.
La víctima fue identificada como Celsun Sánchez. De acuerdo con los informes preliminares, sujetos armados llegaron hasta su casa y le dispararon en reiteradas ocasiones.
La víctima de 21 años quedó tendida en el suelo, sobre un charco de sangre. Se desconoce el móvil del crimen.
Familiares y vecinos quedaron consternados por el hecho. El joven hacía varios trabajos en su comunidad.
Miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes.
El cuerpo del occiso lo trasladarían hasta la morgue, luego parientes lo reclamarán para darle cristiana sepultura.
Redacción. El gobierno del presidente Joe Biden puso en marcha el pasado lunes 10 de julio un programa de reunificación familiar que beneficiará a los ciudadanos y residentes permanentes originarios de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras. Esta nueva medida representa una vía de escape para muchos hondureños que residen en tierras estadounidenses.
El programa permitirá que los beneficiarios tengan un permiso de trabajo durante un periodo de hasta tres años. Esto, mientras esperan una respuesta a la solicitud de residencia permanente en Estados Unidos.
Entre los requisitos más importantes se encuentra haber presentado una solicitud de visado a nombre de su familiar en Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Miles de hondureños sueñan con poder volver a sus familiares tras años de separación.
Familiar directo
Otra de las condiciones necesarias es tener lazos familiares directos en Estados Unidos. Estos vínculos podrían ser hijos o hermanos adultos de ciudadanos estadounidenses o hijos y cónyuges de residentes permanentes.
Si las solicitudes son aprobadas, los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que iniciaron la petición pueden recibir una invitación para que soliciten que sus familiares viajen a Estados Unidos.
La reunificación familiar ayudará a evitar la migración controlada, según el Departamento de Estado de los EEUU.
Proceso más rápido
El proceso permitiría que la reunificación con sus seres queridos sea mucho más rápida que la podría ocurrir mediante el sistema regular de visas. Estos procesos pueden demorar años, en algunos casos hasta una década.
De ser aprobados, los familiares de los ciudadanos estadounidenses yresidentes permanentes que hicieron las solicitudes podrían entrar al país con un parole humanitario que les permitirá trabajar legalmente.
Hondureños ven con esperanza el nuevo programa
Cuando el reloj marcó las 12 de la medianoche de este lunes 10 de julio, Edgardo Rivera, sabía que despertaría con una nueva oportunidad que le permitiría poder volver a abrazar a su madre, a quien no ve desde hace siete años.
Originario de Santa Bárbara, el joven compartió con Diario Tiempo lo que significa para él este nuevo programa que busca impulsar la migración ordenada.
«Acá vivo solo. Desde que mi mamá se fue no la volví a ver, solo por teléfono», expresó Rivera. Sentimiento que comparte con miles de hondureños que han tenido que decirle adiós a sus parientes para poder luchar por un mejor futuro.
Bajo una promesa, Edgardo sueña con huir de la situación actual de Honduras. La pobreza, criminalidad y violencia se vuelven las razones más comunes por las que un connacional decide abandonar el país.
De igual manera, el joven aseguró que espera poder terminar sus estudios secundarios y poder ser parte de las familias que serán beneficiadas con este programa.
«Solo quiero salir del colegio y buscar allá una mejor vida con mi mamá», detalló Rivera. El hondureño manifestó que tras siete años sin su progenitora, verla es su más grande anhelo.
Una medida positiva
Diario Tiempo se comunicó con Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, para conocer lo que significa esta medidas para los compatriotas en los Estados Unidos.
«Toda noticia de reunificación familiarpara los hondureños que vivimos en el extranjero y los que han quedado en Honduras que salga es bienvenida», comentó.
Hasta el momento, no se han brindado más detalles sobre cómo podrán optar a este beneficio las personas que no han enviado una solicitud.
Flores indicó que esta medidas acelerará el proceso para quienes ya hicieron la solicitud. «Esto es bastante importante porque muchas familias hondureñas que son residentes permanentes y que habían hecho trámites para poder volver a sus hijos o a sus padres, esto les va a adelantar», explicó.
El presidente de la Fundación 15 de Septiembre afirmó que los trámites pueden prolongarse hasta 20 años. «Hay muchos hondureños que ya son ciudadanos americanos y que hace años hicieron la misma solicitud», indicó.
Además, Flores manifestó que este nuevo beneficios contribuirá a que la migración a los Estados Unidos sea más ordenada. Sin embargo, también considera que el proceso beneficiará únicamente a quienes ya tienen una solicitud pendiente.
«Muchos creen que hay que comenzar a escribir desde ahora. Esto es para los que ya estaban en trámite en los procesos de algunos años», comentó.
Beneficiados
Flores enfatizó en que a pesar de ser una medida que permitirá que muchas familias vuelvan a ver sus parientes, la cifra de hondureños que reciban la invitación no será muy alta.
«Creemos que las cifras van a ser bajas. De toda la población que está acta para este beneficio puede ser que no llegue ni al 30%«, comentó. Además, agregó que «la mayoría, el 70% de la comunidad, no tiene documentos en los Estados Unidos. Ellos no tendrán esta opción, es lo que más se lamenta».
Sin embargo, el presidente de la Fundación 15 de Septiembre indicó que la acción es un acto de humanismo de parte del gobierno de los Estados Unidos.
Las invitaciones serán enviadas a las personas que hicieron su solicitud.
Reforma migratoria
Según Flores, para que haya una mayor cobertura, una reforma migratoria sigue siendo la opción primordial para solventar la situación de millones de migrantes en el país norteamericano.
«Ese sigue siendo el objetivo y esa siguen siendo la exigencia a los gobiernos. Porque esto no es el migrante que lo ha prometido, han sido los candidatos presidenciales», indicó.
Advertencia
Finalmente, el titular de la Fundación 15 de Septiembre advirtió a los migrantes que esta nueva medida podría propiciar que surjan estafas contra los migrantes que quieran optar por el beneficio.
«No se dejen manipular por algunas personas inescrupulosas que les quieran comenzar a hacer trámites», puntualizó.
Redacción. Un joven fue ultimado dentro de su casa, la tarde de este martes, en San Francisco de Opalaca, Intibucá, zona occidental del país.
La víctima fue identificada como Celsun Sánchez. De acuerdo con los informes preliminares, sujetos armados llegaron hasta su casa y le dispararon en reiteradas ocasiones.
La víctima de 21 años quedó tendida en el suelo, sobre un charco de sangre. Se desconoce el móvil del crimen.
Se desconocen más detalles del caso.
Familiares y vecinos quedaron consternados por el hecho. El joven hacía varios trabajos en su comunidad.
Miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes.
El cuerpo del occiso lo trasladarían hasta la morgue, luego parientes lo reclamarán para darle cristiana sepultura.
Un ciudadano perdió la vida de manera violenta tras recibir un atentado por desconocidos a inmediaciones de la terminal de buses de la colonia El Carrizal, cerca de la Ciudad del Ángel, en Tegucigalpa.
Al hoy occiso no se le ha identificado, pero se indicó que los criminales lo agredieron con arma blanca.
La hipótesis del hecho señala que el crimen ocurrió en horas de la madrugada. El cuerpo del hombre quedó ensangrentado al lado de una calle de tierra, donde transeúntes que pasaban por el lugar lo observaron y le dieron aviso a las autoridades.
Las autoridades llegaron y también informaron a los médicos forenses, quienes después realizaron el levantamiento y el traslado a la morgue.
Redacción.- La directora administrativa, Cristina Mejía, informó que la Orquesta Victoriano López recibió una invitación para ser participes en una gala internacional que se llevará a cabo en Estados Unidos.
Se trata de una invitación por parte de la Cámara de Comercio Hispana en New Orleans, que el próximo 15 de septiembre, como cada año, celebrará la independencia de los Estados latinoamericanos. Se llama la ‘La Excelencia Gala’, y hace distintos reconocimientos.
En esta edición 2023, la Orquesta Victoriano López, conformada por al menos 50 músicos jóvenes, ofrecerá un concierto para los presentes en el evento. Los músicos y el personal tiene programado viajar el próximo 11 de septiembre.
Cristina Mejía, directora de la escuela de música.
«Nosotros nos sentimos sumamente honrados de ser participes en este evento y poder representar no solo a Victoriano López, sino a toda a Honduras que va a quedar muy en alto en este evento», manifestó Mejía.
Comentó que es la tercera vez que la Orquesta sale del país a presentarse, pero es la primera ocasión en la que llevarán al total de músicos con los que cuentan.
Pondrán a Honduras en lo más alto
“La participación de la escuela sampedrana en esta gala es un reconocimiento a su excelencia académicay a su destacada trayectoria en la formación de jóvenes con talento musical que pondrán muy en alto una vez más el nombre de nuestra querida Honduras”, expresó la directora administrativa, Cristina Mejía.
Asimismo, invitó a los hondureños a formarse para desarrollar el talento en la escuela que durante varios años se ha destacado.
«Nosotros esperamos que el próximo año se pueda llenar de muchos jóvenes. Dentro de los muchachos que están en esta orquesta hay alumnos de primera año, solo tiene 7 meses y ya se van a presentar ante este público», sentenció.
Redacción.- Un niño sacó al mercado un nuevo e ingenioso emprendimiento, pues en su escuela comenzó a vender chismes y ahora es conocido en redes sociales luego de que su tía lo hiciera famoso en la red social TikTok.
Los más pequeños de la casa siempre suelen sorprender con sus ocurrencias y esta vez no fue la excepción. Este caso superó el millón de reproducciones.
A través de TikTok, la usuaria @lilianfonseca_ compartió el nuevo negocio de su sobrino, el cual se convirtió en toda una sensación en redes sociales.
El metraje logró sacar risa a miles de usuarios, ya que este emprendimiento está tan bien organizado que incluso tiene una lista de precios, dependiendo la relevancia del chisme.
“Mi sobrinito vende chismes en su escuela”, contó la usuaria de TikTok, asombrada al ver el cartel con el que el menor promociona su venta de chismes en el que especifica que “no hay devoluciones”.
El pequeño cuenta que sí ha logrado vender uno que otro chisme entre sus compañeros de la escuela: “Hay un niño de mi salón que le gusta una niña pero me dijo: ‘A ver, cuéntame más’ y yo: ‘Por eso te tendría que contar uno épico para completar’”, contó.
Y es que el pequeño empresario tiene bien estructurado su negocio, pues la relevancia del chisme varía su precio.
Un «chisme especial» tiene un costo de 2 pesos mexicanos, un «súper», 5 pesos, el «épico» vale 10 pesos y un «mítico» 15 pesos. Por otro lado, un «legendario» cuesta 18 pesos, «acromático» 20 pesos, y para obtener un «increíble» se deben pagar 25 pesos.
El video se viralizó en la red social y ha recibido miles de comentarios. Algunos lo tildarlo como el emprendedor del año. «Si eres bueno en algo, no lo hagas gratis», escribió un internauta.
«Y uno aquí perdiendo dinero por contarlo gratis», «El visionario más grande de su generación», «Es buen emprendimiento», son algunos de los comentarios.