27.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 4705

Unos 20 mil quintales de frijol comprarán para reserva de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. El director general de Protección al Consumidor en la Secretaría de Estado de Desarrollo Económico, Mario Castejon, confirmó que este próximo jueves 20 de julio se estarían comprando varios quintales de frijol producto de la cosecha de primera.

«A partir del jueves ya se empieza con la compra de más frijoles rojos para tener abastecida la reserva estratégica del Instituto Nacional de Mercadeo Agrícola (INMA), y así poner a disposición de este grano básico en los diferentes mercados del país», manifestó Castejon.

A partir de este jueves el INMA comienza a comprar más frijol producto de la cosecha de primera
Esta nueva compra estaría bajando los precios del frijol en los próximos días.

La compra sería de unos 20 mil quintales que se sumarían a la cantidad de 13 mil, que ya están reservados en el Instituto Nacional del Mercadeo Agrario (INMA). Por lo tanto, se estaría parando la especulación tanto en precio como en desabastecimiento de frijol.

¿Baja el precio del frijol en los mercados?

Hace una semana, se registró una rebaja de 100 lempiras en el precio del quintal de frijoles, ya que en unos días saldrá el grano de la próxima cosecha en los diferentes mercados del país.

«El precio ya bajó entre 5 y 10 lempiras en la medida de frijol, se espera que con esta compra baje aún más el precio», dijo Castejon.

Estos nuevos frijoles que se estarían comprando llegarían para abastecer a todos los mercados de la capital, incluyendo banasupros.

Le puede interesar: Quintal del frijol refleja rebaja de L100 a partir de esta semana

Para finalizar, el director Mario Castejon señaló que las «rebajas del frijol es algo cíclico, ya que año tras año para estas fechas siempre se especula por la producción de la cosecha de primera».

Consumidores

Varias personas mostraron su alegría al saber que hubo una rebaja en el precio de este grano en todos los mercados.

Una consumidora comentó a Diario Tiempo que ya era momento de bajar el precio del frijol, ya que últimamente lo estaba comprando muy caro, hasta dejaban de comprar otro producto porque no ajustaba el dinero.

Famoso chef mexicano prepara peculiar baleada con langosta y arroz

REDACCIÓN. Un reconocido chef mexicano preparó una baleada muy a su estilo a la cual le agregó langosta y arroz, ingredientes que no entran en los utilizados por los hondureños a la hora de crear el tradicional platillo.

Se trata del experto en cocina, Saúl Schwartz, quien tiene más de 5 millones de seguidores en TikTok gracias a sus ricas recetas.

Este talentoso mexicano acostumbra a pedir a sus seguidores que le recomienden platillos sabrosos para hacer. Ante tanta petición de preparar una baleada, Saúl accedió y creó una muy a su estilo.

El chef hizo la tortilla de harina que la acompañó con platano, frijoles, mantequilla, queso y aguacate, además de la langosta y el arroz.

chef prepara baleada con langosta
Baleada del mexicano.

Estos últimos ingredientes dejaron a los hondureños anonadados pues en Honduras no se acostumbra a añadir langosta y arroz a la tortilla de harina.

@chefschwarz

Respuesta a @Señora Porking Baleadas Hondureñas ??

♬ sonido original – Chefschwarz

«Era baleada hasta que empezó con los ingredientes pero se ve rico», «¡Se aprecia el esfuerzo, pero ni en Tegus se atrevieron a tanto!», «me encantan las baleadas, pero esta, esta se pasó de lanza», son algunos de los comentarios que le dejaron.

Este clip ya cuenta con más de 200 mil vistas, más de 34 mil me gusta y más de 1300 comentarios.

Te puede interesar: Hondureña crea la «Barbie baleada» color rosa

Estadounidense impactada con sabor de las baleadas

El video de una mujer, de origen estadounidense, probando una baleada hondureña se ha vuelto viral en redes sociales y es que la extranjera no pudo contener su reacción de encanto con lo que estaba degustando.

La encargada de popularizar el clip fue la hondureña Crystel Niebergall, quien reside en Texas con su novio estadounidense. Esta chica compartió la reacción que tuvo su cuñada al comer el exquisito platillo hondureño.

«Cuando a tu cuñada estadounidense le encanta la comida hondureña», escribió la joven en el video publicado en TikTok.

En el clip, la norteamericana sale en un restaurante a punto de probar el rico platillo. La gringa se muestra ansiosa por comer la baleada que, según dijo, estaba bastante caliente.

estadounidense prueba las baleadas
La mujer visitó un restaurante de gastronomía catracha.

Tras dar la primera mordida, la chica deja ver su encanto y hasta le da de probar a un sujeto que tiene al lado.

Vea su reacción aquí

Además de eso, la estadounidense comienza a bailar al ritmo de la canción «Sopa de Caracol» que tenía el restaurante.

En $4.000 millones estiman las pérdidas por huelga de Hollywood

Redacción. Expertos de la industria cinematográfica consideran que la huelga de actores y guionistas de Hollywood «es una causa perdida» y que podría causar daños de hasta 4.000 millones de dólares en la economía estadounidense.

«Asumiendo que la huelga de los actores dure de 30 a 60 días, sumando la de los guionistas, se estima que existirán pérdidas de 4.000 millones de dólares a nivel nacional», externó el jefe de estrategia global del Instituto Milken de California, Kevin Klowden.

Klowden, considera que «nadie va a ganar», aún cuando ambas partes encuentren una solución, debido a los impactos negativos que ya está dejando el cese de las actividades.

Según expertos se podría perder hasta 4.000 millones de dólares a nivel nacional.

Lea también: Actores de Hollywood a la huelga; amenazan con paralizar el cine

– Antecedentes –

El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) inició un paro laboral histórico el pasado jueves. El primero que se desarrolla a la vez que los paros del Sindicato de Guionistas (WGA) en 63 años. Esto después de que no llegaran a un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

Esto ha ocasionado la paralización de producción, rodaje y promoción de proyectos audiovisuales. Afectando no solamente a gente de la industria del entretenimiento, como salas de cine y canales de televisión extranjeros, sino a todos los sectores de apoyo. De igual manera, a empresas de catering, construcción, renta de vestuario, limpieza, logística, transporte, etc.

Actores y guionistas de Hollywood en huelga.

Además, los actores exigen la regulación de la inteligencia artificial (IA), remuneraciones más altas en las compensaciones que reciben los artistas. Especialmente, cada vez que un servicio de «streaming» vende los derechos de una producción a un nuevo mercado, así como aumentos en los salarios mínimos, entre otras demandas.

– ¿Cuánto durará la huelga? –

Según Klowden, el paro podría concluir a finales de agosto para evitar afectaciones más severas en los calendarios de rodaje y producción de más títulos.

Sin embargo, el especialista en entretenimiento, Mark Young, considera «muy complicado» intentar predecir el tiempo que permanecerá esta situación, incluso, prevé que podría durar varios meses.

Hallan a joven muerto en SPS; investigan posible suicidio

CORTÉS, HONDURAS. Un joven fue encontrado muerto este martes, 18 de julio, dentro de su vivienda en la colonia Pradera de San Pedro Sula, al norte del país.

Los parientes identificaron a la víctima con el nombre de Víctor Alfonso Pineda. 

Le puede interesar- Hallan muerto a hombre dentro de posta en Comayagüela

Informes preliminares establecen que él se habría suicidado, sin embargo, autoridades siguen investigando.

La madre de este joven declaró en Hable como Habla que no podía creer que su hijo estuviese muerto.

Asimismo, la progenitora externó que Víctor tenía un buen trabajo y era luchador.

Autoridades llegaron a la zona donde encontraron el cadáver.
Autoridades llegaron a la zona donde encontraron el cadáver.

Matan a hombre cuando iba a su trabajo

De forma violenta perdió la vida un hombre ayer, 17 de julio, en el sector de El Mozote del municipio de Masaguara, departamento de Intibucá.

Los datos de medios locales establecen que el fallecido respondía en vida al nombre de Dennis Hernández y tenía 30 años de edad.

Matan hombre en Masaguara
Las autoridades están buscando al responsable del hecho.

Datos preliminares detallan que el ciudadano se dirigía a su trabajo, cuando lo interceptaron y le dispararon en varias ocasiones.

Según testigos, se escucharon detonaciones y a los minutos se divulgó que había una persona muerta.

Bancada de Libre se ausentará de sesión del CN por asistir a movilización

Tegucigalpa, Honduras. La bancada del partido Libertad y Refundación (Libre) anunció que no llegarán a la sesión legislativa programada para este martes, debido a que asistirán a la movilización convocada por el Gobierno.

El diputado del partido Libre, Rasel Tomé, confirmó que toda la bancada de Libre mostrará respaldo.

«A las 5 de la tarde toda la bancada del partido Libre estaremos en La Guadalupe», especificó, a pesar de que todos los diputados del Congreso Nacional (CN) están convocados a una sesión legislativa para este martes a las 4 de la tarde.

El congresista indicó que «no podemos estar en dos lugares al mismo tiempo. La sesión está convocada a las 4, pero no podemos porque tenemos que estar con el pueblo a las 5″.

Además, hizo un llamado para que los diputados de las diferentes bancadas acudan a la movilización que convocó el Gobierno. La marcha busca la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), según el Gobierno.

Tomé
Rasel Tomé, diputado de Libre.

Le puede interesar: Simpatizantes de Libre marchan hoy por la CICIH y Ley Tributaria

Contexto

El Partido Libertad y Refundación (Libre) convocó a una movilización en todo el país, en apoyo a la aprobación de la Ley Tributaria y el decreto de adhesión a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

La convocatoria que llama a una «gran movilización popular» está programada para hoy martes 18 de julio. Según el anuncio, dará inicio a partir de las 5:00 de la tarde.

Por su parte, el asesor presidencial y coordinador general de Libre, Manuel Zelaya Rosales, también realizó la convocatoria a la movilización a través de su cuenta personal de Twitter. Publicación en la que adjuntó las imágenes referentes al llamamiento.

De igual importancia: ASJ: Convocatoria del Gobierno a movilización busca confrontación

Comisión anuncia reformas a la Ley de Contratación del Estado

Honduras.– La Comisión Presupuestaria del Congreso Nacional anunció este día que presentarán una nueva Ley de Contratación del Estado que vendrá a reformar la vigente y que buscaría ser aprobada antes del mes de octubre, con ayuda de la asesoría de técnicos de la Unión Europea y la Secretaría de Transparencia.

La vicepresidenta del Legislativo y miembro de la Comisión, Isis Cuellar, detalló en conferencia de prensa que delegados de la Unión Europea están designados para la construcción del proyecto, que servirá como modernización de la Ley de Contratación del Estado.

«Después de 22 años se da un proceso y un momento histórico donde se modernizará esta ley. Esta tiene como fin dar agilidad a las compras que hace el gobierno a través de las diferentes instituciones y alcaldías. Asimismo, darle mayor transparencia y auditoría a los recursos del Estado», dijo la congresista.

A su vez, envió un mensaje a los 298 alcaldes del país, asegurándoles que con esta nueva ley se buscará beneficiar a las alcaldías. «Juntos podemos ejecutar este presupuesto como debe de ser», agregó.

Nota relacionada: Nueva ley de extradición contempla nuevos procesos y competencias 

Procesos y tecnologías

Por su parte, el secretario de Transparencia, Edmundo Orellana, catalogó este nuevo proyecto como una «magnífica noticia», en el sentido de que será una regulación a la normativa para la contratación del Estado.

«Esperemos que esté lista antes del mes de octubre. Les decimos a todos los alcaldes del país y a la emprendeduría de mujeres y hombres que esta ley va a tener un tratamiento especial para ellos», manifestó el ministro.

En tal sentido, señaló que esta nueva ley consistirá en una innovación de procesos y tecnologías. Además, estas permitirán al contratistas tener accesos a los trámites y plataforma de registro de contratos y contratistas desde cualquier lugar. De esta manera, podrán participar en el desarrollo de las compras del Estado, según se informó.

Edmundo Orellana
Ministro de transparencia de Honduras.

Intervienen unas 20 colonias de TGU por dengue; hay 3,200 casos

REDACCIÓN. El gerente de Salud en el Distrito Central, Gilberto Ramírez, informó que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), en conjunto con la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), han intervenido alrededor de 20 colonias de la capital debido al incremento de casos por dengue.

«Hasta el momento se han registrado 3,200 casos únicamente en el Distrito central», aseveró el doctor ante los medios de comunicación este día.

En ese sentido, refirió que la AMDC ha estado liderando operativos de fumigación y limpieza, con la finalidad de prevenir la propagación del dengue en las colonias con mayor número de casos.

Aedes aegypti es un zancudo que transmite el dengue a través de una picada.

Lea también: Intervienen más de 30,000 casas en San Pedro Sula por dengue

Según datos de la Secretaría de Salud, esos 3,200 casos de dengue estarían diseminados en veinte colonias, entre ellas: colonia Villanueva, Colonia Kennedy, El Hato de Enmedio, La San Miguel, colonia Suyapa, entre otras.

Sin embargo, el doctor Ramírez mencionó que están enfocados en la colonia San Miguel, pues es la residencia que mayor registros de dengue tiene.

Aedes albopictus es la otra especie que contagia el dengue.

– Recomendaciones –

El doctor instó a la población a mantener sus hogares limpios y a eliminar los criaderos de zancudos. «Hay labores que podemos realizar para poder contener el dengue. Hay que mantener limpios los espacios para que no haya ningún criadero potencial. También lavar las pilas y barriles con frecuencia para que no se conviertan en criaderos de zancudos», externó.

Seguidamente, recomendó a los padres de familia cuidar a sus niños de ser picados por el mosquito transmisor del dengue, debido a que la mayoría de los casos se registran en menores.

«¿Qué pedo?»: Cubano se queda confundido ante expresiones catrachas

FARÁNDULA. Un tiktoker, de origen cubano, publicó un video hablando sobre el lenguaje catracho y confesó que le parece confuso y extraño debido a las peculiares expresiones y gestos.

Su nombre es Lawro Monse, quien ha obtenido el apodo del «Cubacatracho», debido a los constantes videos que hace hablando sobre las costumbres hondureñas y es que lleva varios años de casado con una hondureña.

Cubano confundido por expresiones catrachas
Lawro Monse.

Este influencer, de 30 años, publicó un video en el cual confesó haberse quedado sorprendido la primera vez que un hondureño la habló. Según dijo, un compatriota a quien conoció en el trabajo de construcción lo saludó con un «Qué pedo mi perro».

«Yo me quedé pensando y me dije: será que soy un perro o un perro de él», expresó.

Además, dijo que siempre le decía «¿Qué pedo?» y cuando le pregunba por algún objeto de construcción se lo señalaba con los labios. «Yo le decía: pero señalame con la mano, no entendía», aseguró.

@lawromonse

#hondureñosporelmundo #catrachosenusa???? #katrcha????? #catracho504??

♬ sonido original – Lawro Monse

«También, me decía loco para todo que hasta llegue a pensar será que estoy loco de verdad», agregó.

El clip ha generado todo tipo de reacciones en TikTok de hondureños que encuentran gracioso la confusión del extranjero ante el lenguaje de los hondureños. «Solo dicen esa frase si te tienen confianza», «Hay maje, si eso es lo básico del lenguaje catracho», «Le falto decir maje», «Mi bella Honduras y sus frases», son algunos de los comentarios.

Le puede interesar: Tiktoker puertorriqueño prueba la comida hondureña; ¿qué dijo?

Tiktoker colombiana destaca billete de 200 lempiras

Una tiktoker colombiana recibió de regalo un billete de 200 lempiras y destacó el diseño del mismo, además, dijo estar muy emocionada, pues lo agregaría a su colección.

«Me trajeron este billete que es de Honduras, 200 lempiras, se les dice lempiras, no pesos. Está bien bonito. Tiene aves nacionales y son muy grandes», comentó.

Además, la tiktoker llamada María, aseguró que el billete de 200 lempiras en Colombia vale mucho dinero, es decir 33 mil pesos.

«Cada día más millonaria, gracias a ustedes ja, ja, ja. Me encantó, ya tenemos billete de Honduras, para nuestra colección», indicó.

Al hacerse viral este vídeo, los hondureños no dudaron en comentar y darle más datos sobre el país.

«Como dato curioso, ese billete en especial se puede escanear y se ve una animación de las aves volando», comentaron.

«Las aves son guacamayas, que es el ave nacional de Honduras y es lempira en masculino. Saludos desde San Pedro Sula, Honduras», indicaron.

«Son guacamayas, ave nacional de Honduras. Ese billete es nuevo, lo sacaron en el 2021 por los 200 años de Independencia. Un poco de nuestra historia», agregaron.

@mariaenelcentro

Gracias ????? igmariaenelcentro

♬ sonido original – Maria la del centro ✨?

 

Incrementan asaltos a unidades de transporte público en TGU

Tegucigalpa, Honduras. El dirigente del transporte público, Wilmer Cálix, comunicó que hay un incremento de asaltos en las diferentes unidades del transporte público de Tegucigalpa, capital de Honduras.

El dirigente del transporte público manifestó que, «lamentablemente hay una ola de asaltos en las unidades de transporte«.

En ese sentido, explicó que las rutas más afectadas han sido «Carrizal-Miraflores, Carrizal-Centro, Carrizal-La Sosa y cercanías del mercado Zonal Belén, por el Mall Premier. También, en las cercanías del Hospital San Felipe, la UNAH, colonia La Era en el anillo periférico. Además, cerca del Hato de Enmedio y por la DPI, en La Cañada».

Por lo anterior, solicitó ayuda a las autoridades competentes para reducir el incremento de asaltos en la capital de la República.

«Hacemos un llamado a la autoridad, no tienen que poner uno o dos policías en cada unidad, sino que deben realizar más patrullajes, para que la ciudadanía pueda denunciar cuando estos delincuentes van en las unidades«, añadió.

Del mismo modo, señaló que «si hacemos esta denuncia pública es para tratar de evitar la muerte de algún usuario, conductor o cobrador de las unidades».

Wilmer Cálix
Wilmer Cálix.

Le puede interesar: Por asaltos, policías desarrollan operativos frente a la UNAH

Asaltos en unidades del transporte público

Por otra parte, Cálix explicó que «había una fuerza de tarea del sector transporte urbano que ha desaparecido y no se puede ver si en realidad opera. Creemos que ese es uno de los componentes que hace que los crímenes comunes hayan crecido».

Además, mencionó que la UNAH es uno de los puntos donde más llegan los delincuentes por la afluencia de estudiantes. «Creemos que la Policía Nacional debería de tener gente de inteligencia para poder identificar a estos antisociales«, resaltó.

Por otra parte, agregó que «de nada sirve tener una cámara de seguridad o un botón de pánico si no hay quien dé la reacción o vigile».

De igual importancia: Transportistas urgen mayor seguridad para disminuir asaltos

Por droga caen «La Doña» y «La Chaparra» en Comayagüela

Redacción. La Dirección Policial Anti Maras y Padillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) capturó a dos mujeres por suponerlas culpables de cometer varios delitos.

La detención se ejecutó en la colonia Villa Adela en Comayagüela y ambas mujeres serían integrantes activas de la Pandilla 18.

A las féminas se les encontró con dos libretas que supuestamente serían para llevar un registro de la venta de drogas en varias zonas de Comayagüela.

Las autoridades identificaron a las féminas como Estela Padilla, de 30 años, alias «La Doña» y a una joven menor de edad que se le conoce como «La Chaparrita».

Administradora de la 18

Se informó que «La Doña» sería la encargada de administrar todo el dinero que recibe y se usa en la organización criminal.

A las mujeres también se les decomisaron drogas, teléfonos y dinero en efectivo que sería producto de la extorsión.

Ambas mujeres fueron remitidas a la Fiscalía correspondiente donde se les comenzará una investigación por varios delitos.

Capturan hombre en posesión de droga y armas en Siguatepeque

La Policía Nacional decomisó una fuerte cantidad de droga y capturó a una persona, supuestamente integrante de una estructura criminal en Siguatepeque, Comayagua.

El operativo fue parte de las acciones de la “Operación Candado”. Los agentes policiales realizaron la captura y el decomiso en el barrio Suyapita de Siguatepeque. El detenido será llevado a los juzgados correspondientes para determinar su implicación en el caso.

 Decomisan drogas y capturan a una persona en Siguatepeque
Droga decomisada en Siguatepeque.

Al capturado se le decomisó:

Según información preliminar, los operativos se desarrollaron con el propósito de capturar a integrantes de estructuras criminales de la zona.

Asimismo, las autoridades reportaron que son varias zonas alrededor del país que se encuentran «sitiadas» por elementos de distintas dependencias policiales. También, por fiscales del Ministerio Público (MP) y miembros de inteligencia de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

error: Contenido Protegido