30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 4690

Xiomara Castro, la primera «barbie presidenta» de Honduras: INJUVE

Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) abrazó la tendencia de la película Barbie e hizo una publicidad relacionando a la presidenta Xiomara Castro, primera mujer presidenta de Honduras.

Esta institución del gobierno que dirige la política pública de la juventud en el país, realizó un arte relacionado con la famosa película que acaba de ser estrenada a nivel mundial.

El Instituto escribió en sus redes: “¡La primera mujer presidenta de Honduras, Xiomara Castro, es un hito histórico! Su elección representa un paso trascendental hacia la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en la política hondureña. ¿Vos también querés ser una Barbie presidenta?”.

Xiomara Castro, la primera "barbie" presidenta de Honduras
Xiomara Castro, la primera «barbie» presidenta de Honduras, según INJUVE.

La publicación acumuló más de 13 mil visualizaciones, donde los hondureños realizaron diversos comentarios. Sin embargo, las autoridades eliminaron la publicación en menos de 24 horas de haberla publicado.

Le puede interesar: Esmeralda, la hondureña que tiene una colección de más de 550 barbies

El Instituto Nacional de Juventud es una institución desconcentrada que asegura tener como principal función la formulación, desarrollo y coordinación de una política nacional de juventud.

En 2015 y bajo decreto ejecutivo PCM-041-2015, este ente dejó de pertenecer a la Dirección de Juventud adscrita a la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social y pasa a llamarse Instituto Nacional de Juventud.

Tendencia Barbie en Honduras

La cantante Cesia Sáenz se sumó a la «fiebre rosa». Y se convirtió en toda una Barbie latina para embellecer un reportaje de la revista mexicana Quirk.

«La Leona de Honduras» fue la portada de la revista de moda luciendo un atuendo totalmente rosa. Además, de mostrar un corte en la pierna que le daba un toque sexi.

Cesia Sáenz como Barbie
Cesia en la portada de Quirk.

“Hi Barbie Latina. Este resultado fue gracias a todas las increíbles personas que formaron parte de este shooting para la revista @quirk_mag, gracias por resaltar lo mejor de mi siempre”, escribió la artista.

 

Condenan a 10 años de cárcel a dos traficantes de cocaína

Redacción.- La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) obtuvo una condena de 10 años de reclusión en la causa penal que se les sigue a dos ciudadanos originarios de Brus Laguna, Gracias a Dios, a quienes les incautaron cinco kilos de cocaína.

Se trata de Eral Ford Nikiuta y Stanli Thompson Bolan, acusados por el delito de tráfico de drogas agravado, capturados el 8 de abril de 2021 en el sector de Casuapaica, Brus Laguna, cuando tripulaban un pipante (balsa rudimentaria) donde llevaban la droga.

Condenan a 10 años de carcel a traficantes de cocaína en Gracias a Dios
Eral Ford Nikiuta y Stanli Thompson Bolan acusados por el delito de tráfico de drogas agravado.

La acción la concretaron elementos militares cuando realizaban un patrullaje en esa zona y observaron a los enjuiciados. Cuando uno de los traficantes se percató de la presencia militar, mostró una conducta nerviosa y con intenciones de huir del lugar.

Mientras tanto, el otro procesado intentaba esconder entre el cayuco que abordaban y otro, una mochila en la que después del respectivo registro se constató que llevaban los cinco paquetes de la cocaína y sobre ellos una leyenda que decía “Reina”.

La condena lograda por el Ministerio Público contra Eral Ford Nikiuta y Stanli Thompson Bolan se dio mediante un acuerdo de estricta conformidad, previo al juicio oral y público.

Otra Captura en Honduras

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el  Crimen Organizado (DIPAMPCO) detuvo a miembros de la banda criminal «M-1» y de «Los Vatos Locos» en distintas operaciones en Santa Bárbara y San Pedro Sula.

La primera operación policial se desarrolló en la aldea Ceibita, del municipio de Quimistán, Santa Bárbara.

Los detenidos resultaron identificados como «El Diablo«, de 34 años de edad, originario de Yoro. También fue requerido «El Gordo«, de 25 años, originario de San Pedro Sula, mismo que, supuestamente, es miembro activo de la estructura criminal de los M-1 desde hace un año.

Lea también: Capturan a miembro de «Los Aguacates» vinculado a masacre en SPS

El tercer detenido es «El Chele», quien supuestamente se encargaba de recoger el dinero producto del cobro de extorsión y de entregar teléfonos celulares.

CCEPL respalda y da voto de confianza a presidente y secretario

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) reafirmó, a través de un comunicado, su respaldo al presidente Yani Rosenthal y al secretario Alexander López, tras haber sido mencionados en la Lista Engel.

Días atrás, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un nuevo listado de políticos centroamericanos presuntamente ligados a actos de corrupción. Entre ellos figuraban diez hondureños.

Este día, el CCEPL manifestó su total apoyo a los liberales señalados injustamente. Además, reafirmaron su voto de confianza para que sigan al frente de la institución política.

Te puede interesar: Yani rechaza acusaciones de lista Engel: “no elijo magistrados”

El objetivo del comunicado es «dar nuestro voto de confianza al Abog Yani Rosenthal en su condición de Presidente y al Abog. Alexander López Orellana en su condición de Secretario General del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras», indica el escrito.

Además, el comunicado manifiesta el «total apoyo» a los dos políticos liberales señalados, a quienes ratifican «para que continúen al frente de nuestra Institución Política».

Señalamientos injustos

Por otra parte, el secretario del CCEPL y alcalde de El Progreso, Alexander López, aseguró que le están vulnerando los derechos al mencionarlo en la lista.

“Basado en el estado de inocencia que garantiza el Estado de Honduras, hoy me vulneran mi derecho al señalarme en la Lista Engel”, dijo.

El mismo día en que se divulgó la lista, el presidente del CCEPL lamentó que EEUU lo incluyera en la lista y desmintió las falsas acusaciones en su contra. “Yo no voto en las elecciones del Congreso (Nacional). No soy diputado y por tanto no elijo magistrados. Rechazo categóricamente las infundadas acusaciones vertidas en la Lista Engel”, manifestó.

Lee también: Partido Liberal insta a que se nombre al magistrado faltante del TSC

Sujeto roba un vehículo estacionado en mercado de Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras.– Una persona del sexo masculino fue captada en vídeo mientras robaba un vehículo en un mercado de Comayagüela, en el departamento de Francisco Morazán.

La usuaria @umanzordiana87 compartió el clip que muestra cómo un delincuente se sube de manera extraña en un vehículo estacionado en la capital. Por la forma en que se mueve, da la impresión de que fuerza la puerta para entrar al automotor.

Roban carro estacionado en mercado capitalino
Una cámara de seguridad graba el momento en que hombre roba un carro en Comayagüela.

«Ayúdenme a compartirlo, es de mi hermano, se lo robaron ayer del mayoreo de Tegucigalpa. Es su medio de trabajo, y ahí iban sus herramientas de trabajo», escribió la usuaria en la publicación.

El clip publicado en TikTok muestra a un sujeto no identificado forzar el llavín y la puerta del carro hasta que logra abrirlo. Luego, sin mayor dificultad, lo enciende y se lo lleva del lugar.

@umanzordiana87

ayuden me a compartirlo,es de mi hermano,se lo robaron ayer del mayoreo de tegucigalpa es su medio de trabajo, y ahí iban sus herramientas de trabajo??

♬ Suspenso – Criptofonio

La escena la grabó una cámara de seguridad ubicada en Comayagüela. El hecho se dio durante el día, en la capital hondureña.

Otro robo en Honduras

Una pareja resultó captada el pasado 23 de julio robando en una tienda de emprendedoras ubicada en un centro comercial de la colonia Miraflores de la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras.

Según la información preliminar, la pareja de ladrones ingresó a la tienda, supuestamente a comprar, pero las cámaras de seguridad captaron el momento en que ambos robaban objetos del establecimiento comercial.

En el vídeo se aprecia que tanto el hombre como la mujer toman productos de los mostradores y se los guardan dentro de sus prendas de vestir. Asimismo, simulan andar viendo los objetos y cuando nadie los está observando cometen el robo.

Una vez que cometieron el delito se marcharon de la tienda sin ninguna preocupación. Sin embargo, las cámaras de seguridad del comercio captaron el robo y sus rostros.

Por su parte, una de las dueñas del local al darse cuenta de lo ocurrido difundió el vídeo para identificar a los ladrones. Del mismo modo, mencionó que la pareja se robó accesorios, cosméticos y prendas de vestir.

Incendio consume casa en La Ceiba; se reportan daños materiales

Redacción. Un fuerte incendio dejó prácticamente en cenizas una casa la tarde de este martes, en colonia La Fe, de La Ceiba, Atlántida.

En la vivienda habitaban 4 adultos y un niño, quienes lograron salir a tiempo. Solo se han reportado daños materiales.

El Cuerpo de Bomberos llegó al lugar para controlar el incendio e informaron que utilizaron más de 3 mil galones de agua.

incendio
Momentos en que controlaban en el incendio.

Hasta el momento, se desconoce cómo ocurrió el siniestro. Al terminar con la etapa de enfriamiento, los Bomberos darán un informe detallado.

Vecinos del lugar estaban conmocionados por lo ocurrido, pues la familia quedó prácticamente en la calle.

Son varios los incendios que se han registrado en las últimas semanas en La Ceiba.

Le puede interesar: Incendio consume 3 viviendas en barrio Miramar, La Ceiba

Otro incendio 

Un fuerte incendio consumió al menos 3 viviendas, el pasado jueves, en barrio Miramar, de la ciudad de La Ceiba.

Se desconoce hasta el momento las causas del incendio. Sin embargo, se informó que las llamas comenzaron en una vivienda y luego se propagaron rápidamente a las otras.

incendio
Incendio.

Las familias lograron salir a tiempo y solo se reportaron daños materiales. El Cuerpo de Bomberos se hizo presente para acordonar el área y controlar el siniestro.

Los afectados estaban consternados por el hecho, pues prácticamente lo perdieron todo. Asimismo, vecinos se acercaron a ayudar.

En imágenes difundidas se observa las casas dañadas por las fuertes llamas. Según testimonio, no se pudo recuperar nada.

Acuerdan ajuste del 10% al salario mínimo en las maquilas

Honduras.- La Secretaría del Trabajo y la Comisión Tripartita para la revisión del salario mínimo para el sector textil-maquilador, anunció este martes un ajuste salarial del 10% para los empleados de la industria a partir de junio a diciembre de 2023.

De acuerdo con el comunicado emitido por la institución del Estado, el ajuste se realiza en base a un acuerdo de voluntad tripartita entre trabajadores, empleadores y Gobierno.

Por lo tanto, a partir de junio y hasta diciembre del presente año, el salario mínimo mensual en el sector maquilador será de 10 mil 457 lempiras. En tal sentido, los trabajadores ganarán 348 lempiras por cada jornada ordinaria de 8 horas diarias laborales, es decir, L.43 por hora.

Tras lo acordado, la Dirección General del Salario y la Dirección General de Inspección del Trabajo serán los responsables de vigilar el estricto cumplimiento del pago de los salarios mínimos.

Ajuste del salario mínimo
Boletín de prensa.

Nota relacionada: Incremento al salario mínimo en 2023: ¿De cuánto será?

Un importante avance

Respecto al tema, el empresario textil, Daniel Facussé, destacó que el ajuste salarial sea del 10% y no del 8%, que había sido el decretado de enero a mayo.

«Eso es importante a pesar de que el sector ha estado perdiendo bastante empleo y grandes dificultades. Por lo menos, es un reconocimiento para las personas que todavía trabajan en la maquila», manifestó el miembro de la Asociación Hondureña de Maquiladores.

Ajuste del salario mínimo
Trabajadores y empleadores se reunieron para llegar al acuerdo salarial.
Facussé agregó que este 2023 se han perdido unos 30 mil empleos. Sin embargo, aseguró que aún hay 164 mil puestos de trabajo importantes y los trabajadores de la industria podrán verse beneficiados con el ajuste salarial.
Por su parte, el representante de la Central General de Trabajadores, Daniel Durón, advirtió que este nuevo acuerdo es un llamado enérgico al gobierno para que pueda sentarse con otros rubros.
«No hay satisfacción plena, pero sí creo que es un avance importante y un beneficio. Tal vez no como el que se aspiraba, pero es una mejora para los trabajadores del sector», destacó Durón.

A 13 se reduce la lista de candidatos a la fiscalía del MP

Tegucigalpa, Honduras.- La Junta Proponente de aspirantes al cargo de fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público (MP), informó este martes que se redujo a 13 la lista de postulantes.

A este número se llegó luego de que se informara que tras una revisión final de los informes recibidos, los abogados Juan Rafael Soto y Rita Núñez, fueron descalificados del proceso de selección.

Odir Fernández, integrante de la Junta Proponente, detalló que recibieron los informes de instituciones públicas y juzgados. Estos documentos constatarían que los abogados que salieron del proceso tienen procesos pendientes.

Te puede interesar: Publican cronograma de entrevistas para postulantes a fiscal

MINISTERIO PÚBLICO (1)
Abogados Juan Rafael Soto y Rita Núñez.

Fernández explicó que la separación de Rita Núñez se da porque tiene presentada una demanda en una institución pública en la que reclama derechos laborales. Y la abogada no expuso este caso ante la Junta Proponente en su declaración.

Asimismo, el miembro de la JP explicó que el togado Juan Soto quedó al margen por procesos de investigación existentes en el Ministerio Público.

Odir Fernández no descartó que otros de los postulantes queden fuera del proceso de elección de las autoridades de la Fiscalía. Los profesionales del Derecho que continúan en el proceso se someterán a las audiencias púbicas.

La nómina de los cinco candidatos que la Junta Proponente debe seleccionar debe estar en el Congreso Nacional el próximo 1 de agosto. Luego será responsabilidad del Legislativo elegir al fiscal general y fiscal adjunto para el periodo 2023-2028.

Lee también: Junta Proponente rechaza recurso interpuesto contra Odir Fernández

Postulantes que continúa en el proceso 

  1. Mario Cabañas Cadillo
  2. Joel Antonio Zelaya
  3. Kevin Alexandro Solórzano
  4. Julio Vladimir Mendoza
  5. 5. Yuri Fernando Melara
  6. Félix Antonio Coca Gonzales
  7. Carlos Roberto Cálix Hernández
  8. Pablo Emilio Reyes
  9. Ivis Antonio Discua Barillas
  10. Jenny Gabriela Almendares Flores
  11. Mario Alexis Morazán Aguilera
  12. Reina Teresa Valerio Harry
  13.  Raúl Hernán Silva Baltodano

Tirotean a dos menores que se conducían en moto en Santa Bárbara

Redacción. Dos jóvenes menores de edad fueron ultimados, la tarde de este martes, en la comunidad de El Temblor, de Santa Bárbara, zona occidental del país.

Se desconoce el nombre de las víctimas, pero se dio a conocer que tenían 16 y 17 años. Ellos se conducían en una motocicleta cuando fueron interceptados por unos malhechores.

Los sujetos les dispararon en reiteradas ocasiones hasta acabar con su vida. Sus cuerpos quedaron tendidos en una zacatera.

crimen
Escena del crimen.

Uno de ellos vestía una camisa negra y el otro una blanca. Hasta el momento no se ha podido determinar el móvil del crimen.

Miembros de la Policía llegaron al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Los cuerpos los trasladarán hasta la morgue, para que familiares los reclamen y les den cristiana sepultura.

Lea también: ¡Otra masacre! Matan a un hombre y sus dos hijos en Quimistán, Santa Bárbara

Masacre en Santa Bárbara

Al menos tres personas perdieron la vida durante un tiroteo registrado ayer en horas de la noche en el barrio Tierra Blanca, en el municipio de Quimistán, en Santa Bárbara.

El crimen múltiple ocurrió aproximadamente a las 10 de la noche, cuando hombres desconocidos llegaron a las afueras de una casa y abrieron fuego en contra de todos los presentes.

Santa Bárbara masacre
Escena del crimen.

Hasta los momentos se desconocen los nombres de la víctima, pero se maneja que se trataría de dos hermanos y su padre. Asimismo, hay una persona herida que sería tío de los hoy occisos.

Medios locales han compartido varias imágenes que muestran tres cadáveres, uno de ellos está boca arriba y los otros dos están boca abajo.

Se informó que la persona que resultó herida, la trasladaron a un centro asistencial, donde permanece hospitalizado y su estado de salud se mantiene reservado.

Mañana miércoles someterán a último debate la «Ley de Escuchas»

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, afirmó que mañana miércoles someterán al último debate la Ley de Regulación de Venta de Chip telefónicos.

Sarmiento aseguró que buscarán los consensos con los jefes de las distintas bancadas para realizar una redacción distinta en el artículo 23 de la «Ley de Escuchas».

Lo anterior, para asegurarse que los funcionarios policiales sólo deberán poder acceder a un registro telefónico a través de una orden judicial.

Te puede interesar: Nueva “Ley de escuchas” pone en entredicho el respeto a la Constitución

Rafael Sarmiento
Rafael Sarmiento, jefe de bancada de Libre.

Asimismo, aseguró que la «Ley de Escuchas» nace tras la petición de los distinto sectores para combatir la extorsión en Honduras.

Indicó que la referida ley ha sido «tergiversada», pues persigue la creación de un registro y una base de datos para todos los hondureños y extranjeros que utilizan la telefonía celular en el país.

De tal manera, que la persona que porte un número de telefonía celular pueda ser responsable de lo que desde el aparato móvil se emita.

Controlar acceso de criminales a la tecnología 

Sarmiento, por otra parte, aseguró que con la Ley de Escuchas pretende dificultar el acceso de las estructuras criminales a las tecnologías.

De igual manera, apuntó que la Ley de Regulación de Venta de Chip telefónicos es una respuesta al combate a la violencia y a la inseguridad en el país ante la extorsión.

Lee también: Nueva “Ley de escuchas” permitiría intervenir WhatsApp y Telegram

Mario Segura, diputado liberal.

Por su parte, el jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, dijo que mañana ellos discutirán la «Ley de Escuchas».

«Estamos dispuestos a crear mecanismos que de alguna manera terminen con la extorsión, siempre y cuando no se vulnere ningún derecho de los hondureños», aseguró. Los liberales consideran necesario «que en el artículo 23 de la normativa se incluya que, debe ser mediante una orden de un juez competente. Al igual que, exista un perito para que él decida lo que se está consultando».

Reservas internacionales bajan todas las semanas: Santiago Ruiz

Honduras.– El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Santiago Ruiz, señaló este martes que las reservas internacionales de Honduras han ido bajando paulatinamente cada semana.

«Las reservas internacionales han venido bajando en los últimos meses. Estamos abajo de 8 mil millones. Según el último reporte que se tiene es de 7,895 millones. Ha venido paulatinamente semana a semana bajando», explicó Ruiz.

En tal sentido, señaló que lo más grave del indicador es que tiempo atrás el 45% de las divisas del país eran por remesas y el 55% por exportaciones. Sin embargo, asegura que esa tendencia registra un cambio, ya que las exportaciones han ido bajando a un 45% y las remesas se mantiene arriba de 50%.

«¿Qué está indicando esto?, ¿qué estamos exportando menos?», se preguntó.

SANTIAGO RUIZ
Santiago Ruiz, expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

Nota relacionada: BCH: Pago de deuda impacta en reservas internacionales

Estrategias

En ese sentido, consideró que el Gabinete Económico, el Banco Central, y la Secretaría de Desarrollo Económico, deben buscar estrategias ante una posible crisis. Esto debido a que los porcentajes indican que Honduras no está atrayendo la inversión necesaria y no se encuentra exportando bienes y servicios.

«El país necesita exportar para mantenerse. Exportar bienes y servicios, no seres humanos como está pasando, que el que no puede vivir en Honduras es quien está sosteniendo la economía del país», expresó el expresidente del COHEP.

Reservas internacionales de Honduras
Las remesas son unos de los principales generadores de divisas en el país, según Ruiz.

BCH: Pago de deuda impacta en reservas internacionales

El pago del servicio de la deuda externa y la intervención del Banco Central de Honduras (BCH) en el mercado de divisas ha impactado en el saldo de las reservas internacionales, así lo informó la institución bancaria el pasado mes de junio.

A través de un boletín, el BCH explicó que entre el 2 de enero y el 28 junio de 2023, cubrieron requerimientos de divisas del Gobierno Central por 530.8 millones de dólares, lo que representa el 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Eso se habría utilizado para el pago del servicio de deuda pública por créditos de organismos internacionales y acreedores del exterior, que fueron contratados en años anteriores.

De acuerdo con el BCH, los pagos realizados se derivan de la deuda contratada entre 2013 y 2020. Los desembolsos en esos años representaron una entrada de divisas para el país, incrementándose así las reservas internacionales, especialmente en 2020.

error: Contenido Protegido