24.6 C
San Pedro Sula
jueves, septiembre 4, 2025
Inicio Blog Página 4686

Detienen a pandillera por ingresar droga en partes íntimas a Támara

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Elementos de la Policía Nacional le dieron captura a una fémina, presunta pandillera, por suponerla responsable de ingresar droga dentro de sus partes intimas hasta el centro penal de Támara, en Francisco Morazán.

La investigación en el caso la realizaron expertos del Departamento de Delitos Contra la Propiedad de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en el bulevar Morazán de Tegucigalpa.

De acuerdo al reporte, a la presunta pandillera se le ejecutó una orden de captura que se emitió desde el pasado 26 de mayo del 2023 por los Juzgados de Letras de Tegucigalpa.

Marera droga
A la fémina se le emitió la orden de captura desde el pasado mes de mayo.

A ella se le presume responsable del delito de tráfico de drogas en contra de la salud del Estado de Honduras.

Lea además: Cae «La Cachetona», supuesta distribuidora de droga de la MS

De la misma manera, los investigadores del caso, señalaron que la ahora detenida era la encargada de ingresar la droga a los privados de libertad de la Pandilla 18, que guardan prisión en Támara.

Hallazgo de la droga

La policía destacó que el hecho fue hace unos meses, y que sorprendieron a la dama con la droga dentro de sus partes íntimas. La intención de ella era burlar los controles de seguridad dentro del centro penal.

Al realizarle los estudios correspondientes, como ser los rayos X, se le localizaron los paquetes y se inició con el proceso investigativo. Meses después es que se ejecuta su captura, ya con orden judicial.

Detenida
La detenida ahora deberá de responder ante las autoridades hondureñas por el delito que se le acusa.

Tras su captura, a la dama la pondrán a la orden de los juzgados que solicitaron su detención y así se deberá continuar su procedimiento conforme a la ley.

De igual interés: Con droga y más de L7 mil en efectivo cae una mujer en Comayagüela 

Guadalupe Ruelas será el nuevo embajador de Honduras en Bélgica

Tegucigalpa, Honduras.- El exdirector de Casa Alianza, José Guadalupe Ruelas, confirmó su nombramiento como nuevo embajador de Honduras en Bélgica.

A través de sus redes oficiales, el ahora diplomático agradeció a la presidenta Xiomara Castro la oportunidad de desempeñar el cargo en Bruselas, capital del país europeo.

«Agradezco ¡tanto a la presidenta Xiomara Castro Sarmiento! la oportunidad de ser su embajador en Bruselas. Siempre estaré orgulloso de servir a mi país y a su presidencia», escribió Ruelas.

José Guadalupe Ruelas
Publicación compartida por el ahora nombrado embajador.

Nota relacionada: Nombran a Salvador Moncada como embajador de Honduras en China

Durante varios años, José Ruelas se desempeñó como director de Casa Alianza; organización no gubernamental dedicada a brindar atención a niños en condiciones de desamparo.

Recientemente, el embajador acompañó a la presidenta Xiomara Castro y su comitiva a Bruselas para la celebración de la Cumbre de la Unión Europea con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-CELAC).

José Guadalupe Ruelas García
José Guadalupe Ruelas García es reconocido por su solidaridad y lucha por los derechos de los niños.

Trayectoria y logros

Ruelas García nació en Honduras en 1969 y durante más de 30  años ha dedicado su vida profesional a los procesos de desarrollo local y defensa de los derechos humanos, en diferentes organizaciones.

De igual manera, durante su trayectoria profesional ha participado en varios foros nacionales e internacionales, visibilizando la realidad de las niñas y niños de Honduras.

En 2016 recibió el premio de derechos humanos WOLA por Casa Alianza y en el 2018 el Gobierno de México le otorgó el premio “Othli”. El reconocimiento se le entregó por su trayectoria y compromiso con el progreso de su sociedad.

Asimismo, José Guadalupe Ruelas García fue homenajeado como Solidarity Honoree en nuestro evento Voices of Solidarity de 2019 y ha sido socio de la  iniciativa Voices Against Violence.

Lea también: Juramentan a Rodolfo Pastor Fasquelle como embajador en Corea

Muere Ariana Viera, Miss Venezuela, tras quedarse dormida mientras conducía

FARÁNDULA. Ariana Viera, actual Miss Venezuela, murió trágicamente en un accidente automovilístico en Orlando, Florida, confirmó su madre Vivian Ochoa.

Ariana, quien sonaba para ser parte del certamen Miss América Latina 2023 y también en Miss Mundo 2023, comenzaba a hacerse de un nombre en su reciente carrera, pero perdió la vida a los 26 años de edad en un accidente mientras conducía en Lake Nona.

Se trata de una de las grandes tragedias en lo que va de este año, ya que era una personalidad interesante que se iba ganando varios adeptos dentro de esta competida industria.

muere miss Venezuela
Ariana Viera falleció a los 26 años.

Vea también: Muere la modelo Sienna Weir tras sufrir un accidente en caballo

Se quedó dormida al volante

Ha sido la propia madre de Ariana quien confirmó que su hija iba manejando muy cansada después de una serie de compromisos de trabajo. De esta manera, el cansancio pudo más que ella.

«Se quedó dormida mi niña, estaba muy cansada», dijo Ochoa en declaraciones a Telemundo. Además de esto, también señaló que el auto que manejaba Ariana se estrelló contra un camión.

«La revivieron y le dio un infarto, pero la volvieron a revivir. Cuando la iban a llevar a cuidados intensivos para traumas, ya ahí quedó», agregó la mamá de la modelo fallecida.

Del mismo modo, la progenitora de la modelo lamentó ya no volver a platicar con ella, ya que era su consuelo y su persona más cercana.

muere miss Venezuela
La chica se conducía en Lake Nona.

Ariana Viera estaba en Estados Unidos preparándose para representar a Venezuela en el certamen de Miss América Latina del Mundo 2023, evento a realizarse en Punta Cana, República Dominicana, en octubre de este año.

De igual forma, la modelo de 26 años tenía programado en los próximos días su primer desfile de modas en Nueva York.

Hallan granadas, armas y municiones en allanamientos en Sabá, Colón

COLÓN, HONDURAS. Elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en el marco de operaciones y allanamientos de vivienda en el municipio de Sabá, Colón, localizaron granadas, armas y municiones al interior de una casa de habitación.

De la misma manera, le dieron detención a cuatro (4) presuntos miembros de la banda criminal «Los Canales».

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, mostró parte de los hallazgos en esta operación policial, que se está llevando a cabo en otras ciudades del país, a cargo de las diferentes instancias de la Policía Nacional.

Hallazgos Sabá
Entre lo que encontraron en la vivienda figuran armas, chalecos de uso policial y una granada.

«Allanamientos se están realizando en diferentes ciudades del país contra estructuras criminales. En Sabá, Colón, se encontró granada de fragmentación, chalecos, armas, munición de diferentes calibres, vehículos blindados», posteó el ministro de Seguridad.

Lea además: PMOP captura a pareja que intentó meter armas a la cárcel de Támara 

Evidencia 

La DIPAMPCO detalló que lo que encontraron es precisamente:

  • 1 vehículo marca Toyota Tundra Blindado
  • 3 armas de fuego tipo pistola
  • 1 escopeta calibre 12 milímetros
  • La granada de fragmentación
  • Un chaleco antibalas 
  • Droga

En el caso de las armas de fuego, las autoridades detallaron que los técnicos especialistas van a realizar las pericias para verificar si están relacionadas con hechos delictivos y violentos suscitados en la zona.

Asimismo, los uniformados informaron que estas acciones continúan en varias zonas del país y ocurren en el marco de la «Operación Candado», que inició la Secretaría de Seguridad hace algunas semanas.

Vehículo blindado
El vehículo que se les localizó a estos sospechosos esta blindado.

Por su parte, a los cuatro detenidos los van a remitir a los juzgados correspondientes por el delito de tráfico y venta de drogas y posesión de armas de fuego.

Otro hallazgo de armas 

El fin de semana pasado, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) informó de la captura de dos ciudadanos. Ellos pretendían ingresar al centro penal de Támara, en Francisco Morazán, armas, municiones, cargadores y un drone.

Esta captura se dio en el marco de la autorización de visitas a varios centros penales que las tenían prohibidas tras las reyertas. Pese a la advertencia de la Comisión Interventora de las cárceles, se registró este hecho.

PMOP
Las autoridades detuvieron a la pareja y les decomisaron las armas.

Además, la PMOP informó que tras la captura, se remitió a los detenidos y la evidencia ante los juzgados competentes. A ambos se les acusa de portación ilegal de armas de uso prohibido y por el intento de ingresarlas al penal.

SEN remitirá al Congreso 13 contratos energéticos renegociados

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Energía de Honduras (SEN) informó que remitirán al Congreso Nacional (CN) 13 contratos de energía renegociados que brindarían un beneficio a la población hondureña.

De acuerdo con el vicepresidente del Poder Legislativo, Hugo Noé Pino, la agenda constituye la renegociación de 13 de 23 contratos que tiene memorándum de entendimiento.

Por su parte, el ministro de Energía, Erick Tejada, manifestó que someterán el proceso de primera instancia al Poder Legislativo. Asimismo, dijo que el primer «paquete» que plantearon es referente a un ahorro en la vida de los contratos de 877 millones de dólares. Es decir, más de 22 mil millones de lempiras y 600 millones de lempiras al año.

«Es un ahorro sustantivo que también tendrá impacto en tarifa si así lo decide el Congreso Nacional«, expresó el funcionario.

El ministro de la Secretaría de Energía, Erick Tejada.

Nota relacionada: Jari Dixon: Hay que revisar contratos de energía eléctrica

Renegocian 32 contratos de energía «lesivos», según el Gobierno

A mediados de Julio, el secretario Erick Tejada, informó que el Gobierno renegoció un total de 32 de 75 contratos de energía y mencionó que estas actividades son parte de los convenios de compraventa de energía limpia (PPA).

Los contratos contaron con las firmas tanto de las autoridades estatales como de las empresas privadas generadoras de energía.

El funcionario manifestó que los contratos se enviarán al Congreso Nacional para ser aprobados.

“Debemos ver si baja el precio en los 20 memorándum de entendimientos que tenemos firmados. Hay una rebaja de más de 37 mil millones de lempiras en la vigencia de todos los contratos, primero es un proceso que tiene que llevar el debido proceso, tiene que tener la supervisión de la CREE y la aprobación del Congreso Nacional”, apuntó.

contratos de energía
A inicios del 2023, la SEN firmó contratos para apoyar el Programa Nacional de Transmisión de Energía Eléctrica.

Lea también: ENEE: Renegociación de contratos trae ahorro de L37 mil millones

Tiktoker de EEUU enseña a su madre a cantar el Himno de Honduras

FARÁNDULA. Una ciudadana estadounidense se ha vuelto viral en TikTok por enseñarle a su madre las letras del himno nacional de Honduras.

Su nombre es Taylor, quien en reiteradas ocasiones ha mostrado su amor por Honduras, pues tuvo un novio hondureño que le enseñó la costumbre catracha y el idioma español.

A pesar de que la influencer tuvo una mala experiencia con el compatriota y terminaron separándose, ella continúa enamorada de la tradición hondureña. Tanto es su interés que hasta se aprendió las letras del himno nacional que ahora quiere enseñarle a su progenitora.

estadounidense enseña el himno de Honduras
Taylor ha mostrado su amor por Honduras.

En un reciente video, Taylor muestra que en su carro tiene una bandera de Honduras combinada con la estadounidense y luego de va donde su madre a quien le canta las primeras letras del coro del himno. La progenitora solo la quedaba viendo mientras metía la despensa al vehículo.

«Día número 2,000 cantando el himno de Honduras a mi mamá hasta que lo aprenda», escribió Taylor en el video.

VEA EL VIDEO:

[jwp-video n=»1″]

Lea también: Hondureño festeja en grande su regreso tras varios años en EEUU

Taylor sufrió agresiones de su exnovio hondureño

Hace unas semanas, Taylor contó su historia con el hondureño con quien mantuvo una relación de 6 años. «Yo aprendí español de mi exnovio pedazo de mierd**, malcriado, cabeza de condón, yo estuve con él por seis años y terminó agarrándome a puñetazos», contó la chica.

De igual forma, narró que aunque sufrió mucho al lado del agresor logró aprender español, única cosa que destaca de esa relación.

hondureño maltrataba a novia estadounidense
Taylor mantuvo una relación de 6 años con su exnovio.

«No voy a decir que valió la pena porque esos puñetazos dolieron, pero terminé hablando casi fluido el español entonces está macizo, yo creo que sí», expresó.

Los seguidores dejaron sus comentarios en el video viral. Muchos se sorprendieron de que la chica hubiese aguantado tanto tiempo al lado de un tipo que la agredía, mientras que otros se avergonzaron de que el hondureño haya cometido ese tipo de delito.

«Me alegra que hayas aprendido a hablar el español, y ojalá que encuentres a un hombre que te aprecie y te de amor de verdad»; «Honduras destacando de alguna for»; «entonces para aprender inglés tengo que dejar que me den una paliza por 6 años; más efectivo que Duolingo»; «que pena los hondureños en el extranjero», fueron algunos de los comentarios.

Apelarán sobreseimiento definitivo dictado a Mauricio Rivera

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Ministerio Público (MP) apelará la resolución que dicta sobreseimiento definitivo a favor del diputado Mauricio Rivera por el delito de tráfico de influencias.

A través de la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP-Mujer), el ente acusador interpondrá un recurso jurídico en contra de la decisión del juez natural que conoció el caso.

Durante la audiencia preliminar, el magistrado Mario Díaz dictó sobreseimiento definitivo por el delito de tráfico de influencias, debido a que consideró que no se configuraban los elementos del delito o tipo penal.

Le puede interesar – Diputado Mauricio Rivera enfrentará juicio oral y público

Apelarán sobreseimiento definitivo Mauricio Rivera
Mauricio Rivera, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Sin embargo, el togado mantuvo las acusaciones de perturbación del orden en concurso ideal y daños agravados en contra del parlamentario del Partido Libertad y Refundación (Libre).

En ese sentido, la FEP-mujer señaló que está en desacuerdo con la resolución debido a que se presentó abundantes pruebas del delito. Además, la instancia destacó que la Corte de Apelaciones confirmó el auto de formal procesamiento dictado en primera instancia por los tres delitos antes mencionados.

Requerimiento fiscal 

La FEP-Mujer presentó un requerimiento fiscal en contra del diputado de Libre en mayo del 2022. Lo acusaron por los delitos de violencia contra la mujer, tráfico de influencias, daños y perturbación del orden público.

No obstante, el juez que conoció la causa dictó sobreseimiento definitivo por el delito de violencia contra la mujer. Debido a esto, la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP-Mujer) presentó un recurso de apelación y luego un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El último, aún no ha sido resuelto por las autoridades judiciales.

Apelarán sobreseimiento definitivo Mauricio Rivera
La Fiscalía apelará la decisión del juez que conoció la causa.

Evacuada la audiencia preliminar, la resolución judicial emitida precisa que se eleva la causa a juicio oral y público por los delitos de daños y perturbación al orden público.

Matan a una mujer en su casa en El Progreso, Yoro

YORO, HONDURAS. Una mujer fue acribillada a disparos ayer, martes, por la noche, en la aldea La Sarrosa, de El Progreso, departamento de Yoro.

Los parientes de la víctima la identificaron con el nombre de Yoselin Hernández Soto.

Le puede interesar- Hallan sin vida a una mujer en la aldea La Escalera, Comayagua

Informes preliminares establecen que la hondureña se encontraba en su vivienda, cuando un sujeto armado ingresó y le empezó a disparar.

El cuerpo de la fémina quedó tendido justo en la entrada. Ella andaba vestida con una camisa amarilla y un short rosa.

Agentes de la Policía Nacional (PN) se presentaron a la escena y acordonaron el área.

Siguiendo el protocolo, recolectaron evidencia y tomaron declaraciones, sin embargo, hasta ahora no se han revelado hipótesis.

A través de redes sociales, al enterarse de la noticia, muchas personas reaccionaron, principalmente señalando que nuevamente se están dando muertes de mujeres en el país.

Encuentran sin vida a una mujer en El Tablón

Sin vida y dentro de bolsas negras, encuentran un cadáver en una solitaria calle que conduce a la aldea El Tablón en el Distrito Central.

Hasta el momento, se desconoce el nombre y la edad de la víctima. Sin embargo, de manera preliminar, las autoridades informaron que se trataría de una mujer.

Encuentran sin vida mujer El Tablón
El cuerpo quedó sin vida a la orilla de una solitaria calle.

El cuerpo sin vida quedó a la orilla del trayecto dentro de múltiples bolsas negras. De igual manera, según la información que trasciende, desconocidos habrían ido a tirar el cadáver a este desolado sector.

En este sentido, elementos de la Policía Nacional llegaron al sector para comenzar la investigación pertinente. De igual manera, los uniformados son los encargados de establecer las hipótesis vinculadas al hecho.

Hombre se ensarta varilla en el recto tras caer en Copán

COPÁN, HONDURAS. Un hondureño que andaba en estado de ebriedad quedó con una varilla incrustada en su cuerpo, luego de sufrir una caída desde un segundo piso de un edificio en construcción en Cucuyagua, Copán.

Medios locales señalaron que el hombre se encontraba en la obra, cuando de pronto, hizo un mal movimiento y resbaló.

Le puede interesar- Menor de edad muere al caer de un segundo piso en Olancho

Al caer, la varilla se le introdujo por el recto y le salió por el estómago. Al observar eso, de inmediato se le acercaron personas para auxiliarlo.

Los ciudadanos, con mucho cuidado, lo movilizaron a bordo de un pick-up al Hospital de Occidente.

[jwp-video n=»1″]

Rápidamente los médicos lo atendieron y procedieron a realizarle una cirugía para poder quitarle la varilla.

Las autoridades del centro asistencial informaron que el hondureño responde al nombre de Miguel Lara Oliva, de 30 años de edad. Hasta ahora se desconoce cómo sigue su estado de salud.

Momento en que ingresan al hombre. Imagen cortesía de Copán TV.
Momento en que ingresan al hombre. Imagen cortesía de Copán TV.

Dos carros caen en una cuneta

El 1 de agosto, dos carros cayeron a una cuneta luego de que chocaran entre sí, en colonia Río Mar del municipio de Puerto Cortés, zona norte del país.

De acuerdo con los medios locales, los dos vehículos, uno color gris y el otro rojo, impactaron fuertemente y ambos cayeron en una cuneta.

Choque
Así quedaron los dos automotores.

El carro gris quedó destruido de la parte de enfrente, mientras que el rojo sufrió más daños. Sin embargo, solo se reportaron pérdidas materiales, pues los conductores salieron ilesos.

Pobladores se acercaron para auxiliar. En una imagen difundida se observa cuando estaban sacando al conductor del carro rojo.

Partido Liberal presentó en el CN la «Ley de Equidad Tributaria»

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La diputada por el departamento de Cortés, Kathia Crivelli, presentó ante el pleno del Congreso Nacional (CN), la propuesta de «Ley de Equidad Tributaria» que promueve el Partido Liberal y es una alternativa a la «Ley de Justicia Tributaria».

En su participación, la legisladora hondureña planteó que el partido de la bandera rojo-blanco-rojo no busca generar controversia. En cambio, aseguró que se pretende aprobar una ley justa para los hondureños.

«Queremos una ley justa para todos y no nos miren como enemigos, sino con una oposición constructiva que quiere que el país salga adelante», dijo la diputada liberal a Radio América.

Kathia Crivelli
Kathia Crivelli, diputada del Partido Liberal.

Lea además: Partido Liberal presenta proyecto «Ley de Equidad Tributaria»

Debido a la «insurrección parlamentaria», realizada por los diputados del Partido Nacional en la sesión legislativa de ayer, martes, la diputada Crivelli tuvo pocos minutos para hablar.

En tal sentido, indicó que las acciones en el Legislativo «son un circo». A su vez, recordó que el pueblo hondureño elige a los diputados para legislar leyes y crear alternativas para el país.

No es una ley mala 

Por otro lado, la diputada sostuvo que la Ley de Equidad Tributaria que presenta el Partido Liberal como alternativa, no es mala y es más ordenada. Es eficaz y con más beneficio para las personas y empresas que pagan sus tributos al Estado.

De la misma manera, Kathia señaló que la Ley de Justicia Tributaria que promueve el actual Gobierno «está llamando al odio». Pretenden que para que haya justicia, aquellos que tienen mayores inversiones, deben pagar más tributos.

En ese contexto, la diputada llamó a Marlon Ochoa, director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), a dejar de promover el odio y hablar mal de los liberales. «Que se dedique a trabajar para lo que fue contratado», indicó.

Ley de Equidad Tributaria
El Partido Liberal presentó al público la semana pasada la propuesta de Ley de Equidad Tributaria.

De la misma manera, instó al funcionario a que evidencie los nombres de las 10 familias millonarias de Honduras que evaden impuestos y que los denuncie en el Ministerio Público para que se les aplique la ley.

«Estamos felices porque como partido se logró la meta y ojalá que la Ley de Equidad Tributaria la manden a una Comisión Legislativa», cerró.

El Partido Liberal espera que el Congreso Nacional tome en consideración esta propuesta de ley y se lleve al debate respectivo.

Equidad Tributaria
El Partido Liberal trabajó y formuló la propuesta para enviarla al CN.
error: Contenido Protegido