25.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 4519

Lluvias y actividad eléctrica en el norte de Honduras hoy martes

Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron que continuarán las lluvias y chubascos débiles en la mayor parte del territorio nacional este martes 18 de julio.

Explicaron que se registrarán lluvias y chubascos débiles en la mayoría de las regiones del país, con mayores acumulados de precipitación y actividad eléctrica. Esto se dará sobre las regiones occidente y algunas áreas de oriente.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.

-De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.

Clima
Detalles del clima para este martes.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:29 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:21 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna cuarto menguante.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 23° como mínimas (10 milímetros)
  • Choluteca: 35° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 31° como máximo, 24° como mínimas (03 milímetros)
  • Comayagua: 31° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 20° como mínimas (03 milímetros)
  • San Pedro Sula: 31° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 20° como mínimas (05 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 26° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 32° como máxima, 26° como mínimas (03 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 15° como mínimas (03 milímetros)
  • La Paz:  31° como máxima, 21° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínimas (15 milímetros)
  • Lempira: 30° grados como máxima, 20° como mínimas (03 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 22° como máximas (02 milímetros)
  • Olancho: 31° como máxima, 22° como mínimas (10 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 25° como mínimas (03 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínimas (05 milímetros).

Dos hermanos mueren por accidente vial en Pimienta, Cortés

Redacción. Al menos dos muertos dejó un accidente automovilístico ocurrido ayer en horas de la noche, en la carretera CA-5, a la altura del puente La Integridad, en el municipio de Pimienta, en Cortés, zona norte de Honduras.

El choque ocurrió cuando un vehículo turismo color negro impactó con un pick-up color blanco, pero hasta los momentos no se han dado detalles concretos sobre cómo ocurrió el accidente.

A las víctimas se les identificó como Cristhofer Jared Monjarás, de 9 años, y Briseiry Monjarás, de 14, ambos eran hermanos detallaron medios locales.

hermanitos pierden la vida en accidente vial Cortés
El accidente ya se encuentra bajo una investigación por parte de las autoridades.

Tragedia

Ambulancias y paramédicos llegaron rápidamente a la zona para auxiliar a los heridos y trasladarlos hasta un centro asistencial.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se desplazaron al lugar para tomar nota de lo acontecido y así deducir las responsabilidades correspondientes.

Vea también: Identifican a las víctimas de accidente de rastra en El Carrizal

Se indicó que los dos niños, sus padres y una persona más se conducían en el vehículo turismo, entre tanto en el pick-up solo iba el conductor.

Los padres de los menores fallecidos resultaron heridos, por lo que fueron movilizados a un centro asistencial.

Aparatoso accidente deja varios heridos en SPS; uno de gravedad

CORTÉS, HONDURAS. Un accidente de tránsito registrado ayer, lunes, por la noche, dejó varias personas heridas en la 7 calle, 6 avenida del barrio Guamilito de San Pedro Sula.

La información preliminar establece que el conductor de una motocicleta supuestamente se pasó un semáforo en rojo y fue a impactar con una camioneta.

Le puede interesar- Carro sufre accidente y acaba estrellándose contra una casa en SPS

En el percance salieron afectados varios ciudadanos, no obstante, el que tuvo las mayores lesiones fue José Edimar Pineda. Él, es quien iba en el vehículo de dos ruedas.

Paramédicos del Sistema de Emergencias 911 se trasladaron hasta la zona y atendieron a los heridos. Asimismo, movilizaron al motociclista a un centro asistencial.

El accidente se dio entre una motocicleta y una camioneta.
El accidente se dio entre una motocicleta y una camioneta.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se movilizaron a la zona y realizaron averiguaciones.

De momento se desconocen mayores detalles de este accidente vial y las autoridades seguirán con las diligencias.

Un policía muerto y otro grave en accidente

Dos miembros activos de la Policía Nacional de Honduras resultaron víctimas de un accidente vial suscitado en horas de la tarde de ayer, lunes, en la carretera CA-5, a la altura del sector de Zambrano.

De acuerdo con la información preliminar, uno de los agentes identificado como Marcio José Alvarado perdió la vida producto del impacto que ocasionó que el vehículo en el que se conducía junto a su compañero cayera a una hondonada.

Policía muere en la CA-5
El accidente se registró en horas de la tarde de este lunes.

Por su parte, el segundo agente que respondía al nombre de Noel Cristino Mendoza resultó con heridas de gravedad y trasladado a un centro asistencial.

Según se maneja, ambos oficiales se dirigían al municipio de Omoa, Cortés, a retomar sus actividades, donde estaban asignados a la división de Policía Turística.

Niña que murió por bala perdida en Tocoa estaba lavando ropa

Redacción. Lavando ropa se encontraba la niña que falleció tras recibir una bala perdida, en su casa ubicada en el sector de Cayo Campo, Tocoa, en el departamento de Colón.

A la menor se le identificó como Norma Leticia Padilla, de 14 años y quien estaba en el patio de su casa cuando ocurrieron los hechos.

Medios locales señalaron que a la niña le cayó en la cabeza una bala perdida, cayendo al suelo y muriendo al poco tiempo.

Cuando la familia de la niña salió de la casa, encontraron a la menor desmayada en el suelo, al acercarse a ella descubrieron que ya no tenía signos vitales.

niña bala perdida en Tocoa lavando ropa
A la menor la movilizaron a la morgue para realizarle la autopsia.

Piden justicia

Lea también: Por robarse dos guajolotes habrían matado a hombre en Copán

Familiares y vecinos estaban alarmados por lo ocurrido. Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y realizar las investigaciones pertinentes.

A través de redes sociales, conocidos de la menor han lamentado lo ocurrido y piden que se investigue.

«No puede ser, era solo una niña», «tienen que investigar, que tristeza», «Con una vida por delante, no lo puedo creer», eran algunos de los comentarios.

Sismo de 3.0 registran las autoridades de Copeco en Amapala, Valle

Valle, Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) registró la madrugada de este martes un sismo de magnitud 3.0 en el municipio de Amapala, Valle.

Según Copeco, el movimiento se registró justo a 191 kilómetros, en el Golfo de Fonseca, 14 kilómetros al sureste de Amapala en el departamento de Valle. El temblor aconteció a eso de las 2:49 de la madrugada de este martes.

La causa se describe como la zona de subducción sismo interplaca de seguridad intermedia en el contacto de placas Caribe-Cocos. Pero, debido a su profundidad no fue perceptible por la población, indicó el ente gubernamental.

Hasta el momento no se reporta ninguna víctima ni daños provocados por el mismo.

Sismo
Hasta el momento las autoridades no han brindando más información al respecto.

Le puede interesar: Reportan sismo de 3,9 de magnitud, a 14 kilómetros de La Ceiba

Otro sismo

El pasado 23 de marzo, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (COPECO) informó que la noche de ayer miércoles se registró en el occidente del país un sismo de 3.2 grados de magnitud.

De acuerdo con el reporte oficial, el movimiento telúrico se originó al sur del departamento de Lempira y su profundidad fue de 1 kilómetro.

El temblor aconteció a eso de las 11:08 horas de la noche de ayer, miércoles y algunas personas detallaron a través de redes sociales que sí lo sintieron.

«Un temblor de magnitud 3.2, se registró la noche del miércoles a las 11:08 pm en la comunidad de La Campa en el departamento de Lempira. La magnitud fue de 3.2 y no se reportan daños», señalan algunos medios locales.

Temblor en Lempira
El temblor se registró en el sur del departamento de Lempira.

¿Qué hacer en caso de un temblor?

Ante cualquier temblor, lo primero que debe de hacer es mantener la calma y seguir estos consejos:

  • Agáchese y póngase en el suelo de manos y rodillas
  • Cúbrase la cabeza y el cuello
  • Manténgase en calma y cuando deje de temblar, muévase para un lugar seguro
  • Trate de alejarse de los objetos de vidrio y porcelana
  • Apague la estufa y si es posible, descontente todos los aparatos
  • Si esta en la cama, quédese allí hasta que pase el temblor
  • No se coloque abajo de la puerta, mejor busque una mesa
  • No corra hacía ningún lado

De igual importancia: Sismo de 5.7 sacude zonas de Centroamérica; Honduras en alerta

Hallan 27 cuerpos en fosas clandestinas en Tamaulipas, México

REDACCIÓN. El Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, informó este lunes del hallazgo de alrededor de 27 cuerpos en diversas fosas clandestinas en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, México.

Edith González, quien forma parte de la agrupación Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, refirió que hasta el momento se han encontrado 27 cuerpos en aproximadamente 20 fosas. «Estos hallazgos se realizaron en los últimos cuatro días», dijo.

De momento, se desconoce cómo lograron dar con el paradero de estas fosas clandestinas, ya que el colectivo no ha dado detalles al respecto.

El hallazgo de los cuerpos en estas fosas clandestinas ocurrió en Tamaulipas, México. (Photo by web)

Lea también: Madres de desaparecidos hallan cuerpos dentro de fosas en México

Fosas clandestinas

Hasta el momento ni las autoridades estatales del estado de Tamaulipas ni la fiscalía han emitido un informe sobre el hallazgo realizado por la agrupación Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas.

Por su parte, la Fiscalía del estado de Tamaulipas solamente mencionó que están realizando investigaciones y trabajos en la zona. Agregaron que por ahora no pueden pronunciarse sobre el hallazgo de estas fosas clandestinas. En ese sentido, se desconocen los detalles como quiénes podrían ser las víctimas y cómo murieron.

Alcaldía de Choloma, «aplazada» también en inversión en educación

Choloma. La Alcaldía de Choloma que dirige Gustavo Mejía, presenta una endeble ejecución presupuestaria en 13 proyectos del área de educación, donde el presupuesto total asignado para 2023 es de 37,977.78 millones de lempiras.

A falta de menos de seis meses para el cierre del presente año, solo en uno de estos 13 proyectos se ha ejecutado el presupuesto destinado, por un monto de inversión de 167,790 lempiras. Se trata de la reconstrucción del centro de educación básica República de Costa Rica, ubicado en barrio El Centro.

Lea también: Alcaldía de Choloma abandona por completo el sistema de aguas lluvias

Lo anterior se desprende de los datos obtenidos por Diario Tiempo mediante información recopilada del Portal de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Según el plan municipal para 2023, hay 111 obras contempladas en el presupuesto para mejorar las instalaciones de los centros educativos de la ciudad. Este incluye la reparación de paredes, ampliación de techos, construcción de aulas, bibliotecas y muros perimetrales, entre otros.

A seis meses que termine el 2023, en Choloma están pendientes por ejecutar 12 proyectos en las escuelas.
A menos de seis meses de que termine el 2023, en Choloma están pendientes por ejecutar 12 proyectos en escuelas.

Obras sin presupuesto ejecutado

Entre estas obras con presupuesto sin ejecutar está la reparación y reforzamiento de paredes de la escuela Tiburcio Martínez Fúnez, en la colonia Monte Verde. Para este proyecto el monto de inversión presupuestado es de 14 millones 75 mil 686 lempiras y 49 centavos (L14,075,686.49).

Asimismo, hay una partida para el mejoramiento de instalaciones en varios centros educativos (dotación de pinturas). Con un presupuesto disponible de 6,606,583.35 millones de lempiras, más otro monto de 5,467,700.24 millones de lempiras.

De igual manera, aún está a la espera la reconstrucción de la escuela Rafael Pineda Ponce, en la colonia Cerro Verde. Esta obra consta de un presupuesto disponible de 1,395,633.87 lempiras por ejecutar.

La reconstrucción de infraestructura de otros centros educativos, con un presupuesto de L1,411,332.97, tampoco se ha ejecutado. La construcción de un aula del kínder Julieta Kattán Salem, de la colonia Buen Samaritano, con un presupuesto asignado de 463,458.96 lempiras, también está pendiente.

Paupérrima ejecución

En la misma situación de abandono se encuentran los proyectos de mejoramiento de aulas, con una inversión de 400 mil lempiras; la edificación de dos aulas en la escuela Luis A. Villamil, en la colonia Las Américas, por 1 millón de lempiras; la construcción de una biblioteca y la dirección de la escuela Carlos Orellana de la colonia Sinor, que cuenta con un presupuesto de 307,956.61 lempiras.

Para completar la lista de obras sin ejecutar, están: la construcción de muros y cercos perimetrales, con una aprobación presupuestaria de 500 mil lempiras; la edificación del escenario y el área techada de la escuela Mary Flakes de Flores, ubicada en la colonia San Carlos, por un monto aprobado y sin ejecutar de 518,765.35 lempiras.

Desde el Muro 127

ABANDONADOS

Abandonados y sin atisbo de que pronto les vayan a reconocer un reajuste de salario y les paguen horas extras están los trabajadores de la concesionaria de la basura.

TOPOS

Concesionaria cuyos «meros meros» están escondidos como topos, pues no les quieren dar la «carátula», denunciaron los trabajadores en una protesta que armaron en las afueras de la empresa.

OLVIDO

El asunto es que la concesionaria no les «para bola» a sus trabajadores, pero bien que le quieren caer encima por segunda vez a las arcas de la “muni”, inventándose cobros.

POLÍTICA

Como “jugada política” desde la “capirucha” calificó el “mero mero” el hecho de que le hallan arrebatado a los “jampedranos” el concierto del firme grupo mexicano a la “city”.

TEMOR

Y es que los “jampedranos” que compraron el boleto se han quejado de que la empresa a cargo aún no les ha devuelto el «money», pues el asunto es que muchos no pueden viajar a «Tepas».

BARES

Los dueños de bares y negocios nocturnos han dicho que están al borde de la quiebra por el toque de queda en la «city», por lo que no descartan más protestas.

CASCABELES

La «diabla» que trabaja en la «muni» comentó que han salido a la luz nuevas «barbies» que le menean la cola a ciertos gerentes a cambio de seguir «enchambadas».

Continúa el traslado de reos de alta peligrosidad a otras cárceles

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Policía Militar del Orden Público (PMOP) continúa este martes con el traslado de reos considerados de alta peligrosidad, desde tres cárceles hasta otros centros penales de Honduras.

Estas acciones ocurren en el marco de la Operación Fe y Esperanza, que dio inicio desde junio pasado cuando la PMOP tomó el control de las cárceles por designación de la presidenta, Xiomara Castro.

El capitán José Coello, portavoz de la PMOP informó que, «esta es una operación que inició en horas de la madrugada y son de extracción, traslado y reubicación de privados de libertad, miembros de estructuras criminales (maras y pandillas), líderes de estructuras independientes y de delitos comunes».

Traslado de reos
El traslado se realiza bajo estrictas medidas de seguridad.

Asimismo, Coello enfatizó que esta es una operación simultánea, ya que se está desarrollando en tres (3) centros penales del país. A su vez, remarcó que son bajo estrictas medidas de seguridad y una vez que culmine, se darán a conocer los resultados.

«Esta madrugada se continuó con la operaciones de extracción, traslado y reubicación de privados de libertad considerados miembros de estructuras criminales, maras y pandillas así como de delitos comunes. En marco de la Operación Fe y Esperanza«, posteó en redes sociales la PMOP.

Lea además: Trasladan y reubican 1,628 reos de alta peligrosidad en cárceles 

Reos
El traslado de este martes se está realizando en tres centros penales del país.

Más de 350 privados de libertad 

De la misma manera, el portavoz de la PMOP destacó que en esta operación de extracción y traslado, se están moviendo más de 350 privados de libertad, desde tres cárceles.

«Se va estar publicando a lo externo de los centros penales los listados de los privados de libertad que se están trasladando. De la misma manera, se va publicar por la línea oficial que se ha estado proporcionando, para que así la población pueda tener información de su privado de libertad y es el 2234-6444«, informó Coello.

Por último, el capitán destacó que para estas operaciones no hay una hora exacta. Sin embargo, contó que sí son estrategias de seguridad que se están aplicando por Operación Fe y Esperanza.

«Estas operaciones se van a hacer en 25 centros penales donde se están ordenando y reubicando privados de libertad por su nivel de peligrosidad. También aquellos que pertenecen a estructuras criminales», cerró.

Riflazos 1,465

SOLO

«No eres tú, soy yo», dijo el trastabillado detective al hombre, antes de abandonar el barco y salir «pitado» quien sabe para dónde, sin dejar razones a nadie.

JARANAS

Anuncio que habrá desilusionado pero no sorprendido al hombre ni a su «family», pues con tanta jarana, los músicos del barco ya días empezaron a tocar.

CONVOCATORIA

Que les vaya bien solitos mandó decir la Cespad a las bases «libertinas» convocadas hoy a las calles por los «comandantes» del palacio, porque eso de andar buscando pleito no es su «feeling».

ANTORCHAZO

Con todo y todo también dijeron, con semblante de funeral, que no renuncian a su derecho al «antorchazo» y que la suspensión será nada más hasta nuevo aviso.

CALLES

Anuncio que cayó como agua de mayo en los oídos «libertarios», que tendrán las calles para darse gusto, como antaño, cuando la revolución se hacía con pancartas y humo de llantas.

BOCOTA

Que por la «bocota» del joven «sar» lo del acta «cafkiana» no prosperó, dijo el caudillo de los «calixtos», que acto seguido recibió respuesta del aludido vía Twitter, que es por donde ahora se arman las revoluciones.

FRATRICIDIO

Ahí le contestó el pequeño «sar» que él no es de los se presta a la «comparsa del bipartidismo» y todo lo que le sigue. Un show al que asistió la «pípol», relamiéndose ante una edición más del «fratricidio libertario».

PEDIDO

Mientras tanto, en «las europas», la «comandanta» llegó a pedir respeto y reciprocidad en el trato a sus camaradas «venecos» y «nicas», que no son, precisamente, los más respetuosos del barrio.

error: Contenido Protegido