24.4 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 43

¡Festeja a mamá con estilo! Consejos de decoración para el Día de las Madres

REDACCIÓN. El Día de las Madres está a la vuelta de la esquina y más allá de los regalos alusivos al 11 de mayo, una manera original de retribuir a mamá por todo su cariño, es decorar la casa de una manera distinta para que se sienta un ambiente festivo en ese día tan especial.

Así que te sugerimos sacar tu lado más creativo para sorprenderla transformando el espacio que tanto conoce durante los primeros momentos del día o, cuando regrese a casa y vea que las sorpresas aún no acaban.

A continuación, las mejores ideas para consentir a mamá decorando la casa de una manera muy original para hacerla sentir como toda una reina este 11 de mayo.

Cómo decorar la casa para el Día de las Madres

Estación de café

Si planeas tu sorpresa durante las primeras horas del día, armar una pequeña estación de café decorada le dará una vista diferente a la casa y tu mamá tendrá el comienzo de la celebración.

Con una pequeña mesa o mueble que sirva de base para acomodar algunas opciones de desayuno y su café favorito, junto con flores coloridas y un letrero de papel craft bastará para decorar un pequeño espacio.

decoración para Día de las Madres
Es momento de sorprender a mamá.

Globos para decorar

Si no tienes tiempo de preparar algo con antelación, los globos siempre contagiarán el espíritu de celebración y le darán un aspecto distinto a la casa. Usa sus colores favoritos para sorprenderla, puedes colocarlos para servir el desayuno o la comida especial para ella.

decoración para Día de las Madres
Utiliza colores suaves.

Fotos para decorar

Imprime las fotos de sus mejores momentos para armar una recopilación en un collage y móntalas en una pared o acomódalas formando una línea del tiempo para ver todo lo que han crecido y aprendido juntas. Involucra a tus hermanos y demás miembros de la familia.

decoración para Día de las Madres
Recopila esos mejores momentos.

Letrero personalizado

Un banner de felicitación creado con tus manos, hará que tu mamá se sienta la más especial de todas, recuerda hacerlo colorido, con flores naturales o de papel, incluso podrías dibujar algo.

Si no tienes la mejor letra del mundo, puedes imprimir las palabras que quieras a un buen tamaño para pegarlas sobre un fondo bonito y hacer tu letrero personalizado.

decoración para Día de las Madres
Puedes colocar una frase bonita.

Cortina de flores

Renueva una pared o un espacio creando una cortina de flores acomodando cada una de forma vertical con todo y tallo para darle un aspecto natural a la casa, además de que podrá ser un fondo perfecto para tomarse fotos.

decoración para Día de las Madres
Las flores son ideales para esta fecha.

La clave será usar hilo de nylon transparente para crear el efecto de que las flores están flotando, también puedes recrear el mismo efecto con flores hechas de papel para decorar.

 

Declaran alerta verde por lluvias y oleaje en cuatro departamentos del norte de Honduras

Redacción. Ante la amenaza de lluvias intensas y oleaje alterado en el Caribe hondureño, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) declaró este sábado una alerta verde para los departamentos de Atlántida, Cortés, Islas de la Bahía y Colón, por un período de 24 horas.

La medida entró en vigencia a partir de las 11:00 a.m. de este sábado 10 de mayo y tiene como objetivo principal prevenir tragedias en zonas vulnerables, especialmente en comunidades costeras, ribereñas y con antecedentes de deslizamientos o inundaciones.

Mapa de la alerta verde decretada por Copeco.

Según explicó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), el oleaje en el mar Caribe se mantiene alterado con alturas de entre 4 y 5 pies, provocando marejadas que afectan directamente a pobladores que dependen del mar para su sustento o que viven cerca del litoral.

Además, una vaguada sobre el occidente del país está generando lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, con mayor impacto en el norte, occidente, centro y sur de Honduras.

Una advertencia a tiempo puede salvar vidas

COPECO insiste en que esta alerta, no debe tomarse a la ligera. Las autoridades municipales, los Comités de Emergencia Local (CODEL) y los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) han sido llamados a reforzar la vigilancia en sus comunidades, priorizando sectores considerados de alto riesgo.

A las familias que viven cerca de ríos o quebradas, se les pide estar alertas ante posibles crecidas súbitas, deslizamientos o hundimientos. COPECO recomienda evitar cruzar ríos crecidos, y a las comunidades costeras, tomar precauciones ante posibles inundaciones por marejadas.

Las autoridades pronostican una serie de lluvias para este fin de semana, principalmente en la zona norte de Honduras.

Además de la vigilancia constante, el boletín oficial sugiere a la población colaborar en el aseguramiento de techos. También recomienda la limpieza de cunetas y tragantes, así como la recolección de desechos que puedan obstruir el paso del agua.

Estas acciones, aunque sencillas, pueden marcar la diferencia en la protección de vidas y bienes ante las repentinas lluvias.

El llamado de COPECO es a mantener la calma, estar informados a través de medios oficiales y actuar con responsabilidad. Las lluvias seguirán el resto del fin de semana, por lo que se espera que las familias se preparen con lo esencial, revisen rutas de evacuación y estén atentos a nuevos comunicados.

¿Qué significa Alerta Verde?

La alerta verde se activa cuando se identifica una amenaza potencial que aún no ha causado daño, pero que podría evolucionar rápidamente. Su propósito es permitir a las autoridades y a la población anticiparse y tomar decisiones oportunas.

Le puede interesar: ¡A sacar el paraguas! Formación de vaguada dejará lluvias en Honduras

COPECO recuerda que prevenir es vivir, y que cada acción cuenta cuando se trata de salvar vidas en temporada de lluvias.

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

Redacción. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló ayer viernes que su Gobierno demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar ‘Golfo de América’ al Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos tras la orden del mandatario estadounidense, Donald Trump.

“Está ya demandado (Google). Ya hubo una primera resolución y se está esperando”, precisó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México. Pero, aclaró que solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.

“Porque no tendría atribución para nombrar a todo el golfo, porque eso es una atribución internacional. Entonces, lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos. Y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba”, explicó.

Sin embargo, señaló que este es un tema que no ha tocado en sus conversaciones con Trump. Asimismo, insistió en que la demanda pide restituir el nombre original en esa parte del mapa digital.

“Entonces, lo que decimos es Google: ‘Pues sujétate a lo que aprobó el Gobierno de los Estados Unidos’. Esa es la controversia en la que estamos”, zanjó.

Hasta ahora, Google no se ha pronunciado sobre la demanda ni las acciones que tomará ante la resolución preliminar anunciada por Shienbaum.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Le puede interesar: Golfo de México cambia de nombre en USA tras decisión de Trump: esto explica Google

México y Google

A finales de enero, Sheinbaum envió una carta al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, a quien le pidió corregir el área que ahora «erróneamente» llama ‘Golfo de América’. Esto porque el cambio solo debe aplicar al territorio estadounidense, tras el decreto de Trump el 20 de enero.

La controversia creció a inicios de febrero, cuando usuarios en Estados Unidos compartieron que en los mapas de Google y Apple, en ese país, el Golfo de México ya aparece como ‘Golfo de América’ pese a las quejas del Gobierno mexicano.

Días después, Google envió una carta al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que argumentaba que el cambio era consistente con una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS).

En respuesta, el canciller mexicano replicó en otra misiva que “bajo ninguna circunstancia” México aceptaría que se renombrara cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción.

La demanda surge tras un decreto del presidente estadounidense Donald Trump, emitido el 20 de enero de 2025.

De igual importancia: Google Maps ahora guarda destinos desde capturas de pantalla usando IA

¿Qué se hizo ahora? Elsa Oseguera revela su más reciente intervención de belleza

Redacción. La periodista y creadora de contenido hondureña Elsa Oseguera dio a conocer a través de sus redes sociales que recientemente se sometió a un nuevo procedimiento estético facial, con el objetivo de mejorar la apariencia de sus labios y ojeras.

Según explicó, el tratamiento fue realizado por un especialista en medicina estética y consistió en técnicas mínimamente invasivas.

En el caso de sus labios, Oseguera indicó que recibió una aplicación de ácido hialurónico combinado con un bioestimulador enriquecido con vitamina B12, lo que permite mejorar la hidratación, definir el contorno labial y dar un tono rosado natural.

“Fui a rellenarme los labios, ya que desde julio de 2024 no lo hacía”, comentó la comunicadora, quien añadió que por primera vez le definieron el arco de Cupido.

La comunicadora manifestó su interés constante por el bienestar estético.

Vea el vídeo aquí:

Le puede interesar: Davis Flow enciende las redes con insinuación hacia Ariela Cáceres

Tratamientos estéticos

Además del retoque labial, también inició un tratamiento especializado para reducir la pigmentación oscura en la zona de las ojeras. De acuerdo con el diagnóstico recibido, esta condición podría estar relacionada con hiperpigmentación posparto, una situación común en mujeres que han pasado por un embarazo.

El procedimiento incluye la aplicación de inyecciones localizadas y el uso de cremas tópicas en casa, como parte de un plan progresivo que se extenderá durante varios meses. Elsa destacó que el proceso fue indoloro gracias al uso de anestesia tópica y aseguró sentirse conforme con los resultados obtenidos hasta el momento.

La comunicadora manifestó su interés constante por el bienestar estético y no dudó en compartir el procedimiento con sus seguidores. «Yo le presto mi cuerpecito a la ciencia», expresó con tono relajado, dejando claro que se mantiene abierta a este tipo de intervenciones.

Elsa Oseguera, periodista y creadora de contenido.

Oseguera anunció que compartirá próximamente el resultado final del tratamiento, una vez completada la fase inicial de recuperación.

De igual importancia: ¿Hay amor? Cesia Mejía aclara cómo es su relación con Fernando Berríos

Asesinato en Yoro: mujer pierde la vida dentro de su vivienda

Redacción. Mirian Aguilar, una madre hondureña, estaba en su vivienda, ubicada en el barrio San Juan del municipio de Sulaco, Yoro, cuando sujetos armados irrumpieron en la madrugada de este sábado y le dispararon en varias ocasiones.

Según medios locales, los sujetos la atacaron directamente, sin amenazas previas, ni robo aparente. Solo llegaron para atacarla violentamente hasta dejarla sin vida.

Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada del 10 de mayo. La escena la acordonaron agentes de la Policía Nacional mientras Medicina Forense realizaba el levantamiento del cuerpo. Hasta ahora, no hay información oficial sobre el móvil del crimen ni sobre personas detenidas por el hecho.

mujer asesinada en Yoro
El cuerpo de la víctima.

Vecinos, consternados, indicaron que Mirian era conocida y querida en la comunidad, aunque no se han brindado más detalles sobre su vida o si había reportes previos de amenazas en su contra.

Este asesinato ocurre en medio de un contexto alarmante para las mujeres en Honduras. Con el caso de Mirian, ya son más de 80 las mujeres asesinadas en lo que va del año, según datos recopilados por organizaciones defensoras de derechos humanos y reportes de prensa. La mayoría de estos crímenes siguen en la impunidad, y pocos tienen una resolución judicial.

mujer asesinada en Yoro
La muerte de la hondureña ha generado conmoción.

Muerte de otra mujer

El crimen contra Mirian Aguilar se registra apenas horas después de que el país quedara impactado por otro hecho violento contra una mujer. Ana Cristina Martínez Colindres, una joven estudiante de Ingeniería, murió ayer viernes tras ataque en plena vía pública, en el bulevar Suyapa de Tegucigalpa.

La joven, de apenas 20 años, ingresó en estado crítico al Hospital Escuela con una herida de bala en la cabeza. Pese a los esfuerzos médicos, la declararon con muerte cerebral y posteriormente se confirmó su fallecimiento. En el ataque también resultó herido un hombre que la acompañaba, quien sería su nueva pareja, y que permanece bajo observación médica.

De forma preliminar, los familiares señalaron como principal sospechoso del ataque a la expareja de Ana Cristina, quien supuestamente habría disparado por celos.

BMW i2: el nuevo sedán eléctrico que transformará la gama de la Serie 2

Redacción. BMW se prepara para una nueva era eléctrica con su arquitectura Neues Klasse, que respaldará una gama completa de productos innovadores. Este verano, la marca alemana lanzará el SUV eléctrico iX3, seguido poco después por el debut del i3.

Pero estos no serán los únicos modelos. BMW también desarrolla el nuevo i2, un sedán de cuatro puertas que marcará un giro respecto a la actual gama de la Serie 2, tradicionalmente asociada con vehículos deportivos y coupés.

Según informes, el BMW i2 se posicionará como una opción de entrada junto al futuro hatchback i1, con énfasis en la funcionalidad y el espacio interior. Actualmente, la Serie 2 ofrece tres variantes: deportivo/convertible, Active Tourer y Gran Coupé. Unificar el i2 en una sola carrocería será un cambio notable en la estrategia de BMW.

Inicialmente, se esperaba que la producción del i2 comenzara en julio de 2028, según un informe de septiembre de 2022. Sin embargo, nuevas fuentes sugieren que el modelo no llegará al mercado hasta 2030.

El BMW Serie 2.

No es un reemplazo 

A pesar de este lanzamiento, BMW no planea que el i2 reemplace directamente al deportivo de gasolina de la Serie 2. De hecho, tampoco habría un sucesor con motor de combustión interna. Esto podría marcar el fin del M2, muy valorado por su tamaño compacto y su caja de cambios manual.

El i2 incorporará la tecnología de baterías de sexta generación de BMW. Este nuevo sistema utilizará celdas cilíndricas, lo que permitirá aumentar hasta en un 30 % la autonomía y la velocidad de carga, además de reducir las emisiones en el proceso de fabricación.

El vehículo estará disponible en versiones de tracción trasera o tracción total, lo que promete mantener el espíritu dinámico que caracteriza a la marca.

MV
Este auto cuenta con múltiples herramientas.

Edificio del Inprema está sobrevalorado, asegura presidente de comisión interventora

Redaccion. El presidente de la comisión interventora del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), Héctor Díaz, denunció que el edificio donde actualmente funciona la institución está sobrevalorado.

La declaración surge después de que el Ministerio Público (MP) obtuviera un auto de formal procesamiento contra los miembros de la exjunta directiva, acusados del delito de malversación por apropiación agravada continuada en perjuicio del instituto.

Durante una entrevista con el noticiero TN5, Díaz aseguró que toda la información relacionada con la institución se encuentra disponible para las autoridades que llevan a cabo las investigaciones.

Cadenas de problemas 

El funcionario señaló que muchos de los problemas del Inprema se remontan a la construcción del edificio actual, cuya valoración considera sospechosa, puesto que, explicó, debía costar menos de lo que termino costando. Añadió que hasta la fecha la institución sigue pagando multas y sanciones derivadas de ese proyecto.

Además, denunció la compra de terrenos en zonas protegidas y otras adquisiciones que, aunque figuran a nombre del Inprema, no aparecen en el inventario oficial de propiedades de la institución.

Díaz también reveló una pérdida significativa dentro del instituto, la cual asciende a los 10 mil millones de lempiras.

El funcionario insistió en la necesidad de una investigación profunda para esclarecer el manejo financiero del instituto en los últimos años.

Edificio de Inprema está sobrevalorado
Héctor Díaz.

Lee también: Extienden intervención del Inprema hasta marzo de 2026

Antecedentes 

Los encausados por este caso son:

  1. Pedro Arnaldo Pinto

  2. Luis Gustavo Lara Godoy

  3. Nelvins Concepción Fins

  4. Carla Lorena Gallegos

  5. Fausto Nieto Rovelo

  6. Hulda Argentina Meza Lagos

  7. Santos Elio Rosa Miranda

  8. Gricelda Margoth Banegas Laínez

  9. Francisco Javier Pon Muñoz

  10. Walter Arisendi Castro Rodríguez

El ente acusador sostiene que a todos se les acusa de valerse de su cargo para desviar fondos del Estado del Inprema. El juez agendó la audiencia preliminar para el próximo martes 20 de mayo del presente año.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, los imputados fungían como directivos del Inprema y, en conjunto con miembros del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (PRICPHMA) y contratistas, drenaron fondos del Inprema.

Los acusados se valieron del proyecto que impulsaba el PRICPHMA para construir un edificio en Tegucigalpa y así habrían gestionado dos préstamos por montos no adecuados.

Edificio de Inprema está sobrevalorado
Comunicado del MP.

Se trata de un primer préstamo de 45,964,410 lempiras, de los cuales solo tenían derecho a 25,232,444 lempiras. Un segundo préstamo fue otorgado por 62,904,791 lempiras, aunque solo debían autorizarles 34,964,772 lempiras.

Para la aprobación de ambos préstamos, los imputados realizaron una serie de acciones ilícitas, según el Ministerio Público, lo que les permitió apropiarse de fondos del Inprema y del Estado.

Responsable y enfocada: así era Ana Cristina, estudiante de Ingeniería que murió tras tiroteo en TGU

REDACCIÓN. Un día después del violento ataque ocurrido la mañana del viernes 9 de mayo en el bulevar Suyapa de Tegucigalpa, las autoridades y familiares confirmaron la identidad de la joven que murió tras recibir un disparo en la cabeza.

Se trata de Ana Cristina Martínez Colindres, estudiante de la carrera de Ingeniería en Ciencias de una universidad privada.

A Ana Cristina la definen como una joven responsable, enfocada en sus estudios y con proyección para especializarse en desarrollo de software. No solo destacaba por su rendimiento académico, sino también por su actitud tranquila y colaboradora.

La universidad, al confirmar su fallecimiento, decretó tres días de duelo institucional y lamentó profundamente la pérdida de una de sus alumnas, a quien describieron como “comprometida con su formación profesional”.

Acuerdo de Duelo de la universidad.

Ataque armado en plena vía pública

El crimen ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana, cuando Ana Cristina se transportaba en un vehículo junto a su pareja sentimental. El ataque se dio en las cercanías de la entrada a la colonia Alameda. Testigos reportaron múltiples disparos contra el automóvil.

Ambos ocupantes fueron trasladados de inmediato al Hospital Escuela. La joven presentaba una herida de bala en la cabeza, y entró en coma minutos después de haber ingresado de emergencia. Los médicos confirmaron muerte cerebral y, horas más tarde, su fallecimiento.

El joven que la acompañaba se encuentra intervenido quirúrgicamente por heridas en el abdomen y el tórax. Al cierre de esta nota, continúa bajo observación médica.

Ana Cristina Martínez
Lugar donde ocurrió el ataque.

Crimen por celos

Aunque las autoridades aún no emiten un informe oficial sobre los responsables del ataque, familiares de Ana Cristina señalaron como sospechoso a su expareja. De acuerdo con las versiones, este sujeto presuntamente no habría aceptado el fin de la relación.

Sin embargo, se investiga si el crimen estuvo motivado por celos o por otra razón. Además, se desconoce si el atacante disparó directamente contra el acompañante de Ana Cristina, hiriéndola a ella cuando intentó intervenir. “Cuando el agresor abrió fuego, la joven se abalanzó sobre su compañero y fue impactada en la cabeza”, relataron testigos citados por medios locales.

El caso está bajo investigación de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), que ya revisa cámaras de seguridad de la zona y toma declaraciones a testigos y personas cercanas a la víctima.

Honduras inaugura nuevo consulado en Guadalajara, México

Redacción. El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), inauguró un nuevo consulado en la ciudad de Guadalajara, México, como parte de una estrategia para ampliar la cobertura consular y brindar atención directa a la comunidad hondureña en el exterior.

Según datos oficiales, más de 10 mil hondureños residen en Guadalajara y sus alrededores, por lo que la apertura de esta sede busca facilitar trámites, brindar asistencia legal y consular, así como garantizar la protección de los derechos de los migrantes.

Durante el acto de inauguración, el canciller Eduardo Enrique Reina reiteró que esta acción responde a las instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, quien ha priorizado la protección humanitaria de los migrantes y el fortalecimiento de la red consular hondureña.

Reina también mencionó que Honduras mantiene un convenio de auxilio consular con Guatemala y México. Además, dijo que este ha permitido mejorar la atención a los ciudadanos hondureños en tránsito o en situación de vulnerabilidad.

Eduardo Enrique Reina, canciller de Honduras: «Los compatriotas merecen un trato humanitario y digno».

Le puede interesar: Consulados hondureños en USA permanecen vacíos por el temor de los migrantes

Nuevos consulados

Asimismo, se anunció la apertura de dos consulados adicionales en Ciudad Juárez y Villahermosa, como parte de un plan de expansión que permitirá una cobertura más eficiente en el territorio mexicano.

En el evento participaron la embajadora de Honduras en México, Sonia Cruz de Aspra, y el cónsul general en Guadalajara, Juan Carlos Hernández Gutiérrez. Al igual que autoridades locales, como representantes del gobierno estatal de Jalisco y del municipio de Guadalajara, además de funcionarios de la Cancillería hondureña.

El nuevo consulado forma parte de una estrategia más amplia para mejorar los servicios consulares en México, según las autoridades hondureñas.

De igual importancia: Gobierno adeuda más de L400 millones a transportistas; anuncian paro de labores

Shin Fujiyama muestra 19 escuelas reparadas desde el reto 3 mil km y anuncia nuevo desafío

Tegucigalpa. El creador de contenido japonés Shin Fujiyama dio a conocer en sus redes sociales las 19 escuelas que ha intervenido con el dinero recaudado durante el reto en el que corrió desde México hasta Honduras.

Después de seis meses de haber concluido el desafío de 3,000 kilómetros, y ante los cuestionamientos de sus seguidores por no mostrar avances, el influencer respondió publicando fotografías de los proyectos.

En ese sentido, Fujiyama aseguró que aún cuentan con fondos recaudados durante el reto para continuar construyendo escuelas en distintas zonas de Honduras, con el objetivo de alcanzar su meta de mil centros educativos en el país.

“Exactamente seis meses después de haber completado el Reto 3,000 km, les presento las 19 escuelas en Honduras que hemos beneficiado hasta el momento GRACIAS A USTEDES, y aún tenemos fondos del reto para seguir construyendo más escuelas en nuevas zonas de Honduras. Gracias por su apoyo y vamos por mil escuelas”, escribió en sus redes sociales.

Además, anunció que con los fondos disponibles del Reto 3,000 km, este mes de mayo iniciarán la construcción de seis escuelas: cinco en La Ceiba y una en La Masica, Atlántida. Con estas, alcanzaría 97 escuelas construidas en el país hasta la fecha.

“Qué loco pensar que antes de terminar el año llegaremos a la escuela número 100 en Honduras”, expresó.

Te puedo interesar: Shin muestra lucha diaria en Calamateca, La Paz, donde niños estudian con velas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Shin Fujiyama (@shinfujiyama)

Nuevo reto

En su canal de YouTube, Shin Fujiyama anunció el nuevo desafío que asumirá este mes de mayo: correr desde San Pedro Sula hasta La Ceiba para recibir donaciones de sus patrocinadores y continuar construyendo escuelas.

“Si logro correr 220 km desde aquí, la escuela Dionisio de Herrera (SPS), hasta La Ceiba, entre el 19 y 23 de mayo, me donarán tres rastras de cemento premezclado para las escuelas”, manifestó.

Lee también: FOTOS | Yeimi Licona y Shin Fujiyama pasan una noche inolvidable en San Valentín

El influencer explicó que debe llegar hasta Corozal, en La Ceiba, antes del carnaval, y afirmó que este reto servirá como entrenamiento para uno de los desafíos “más locos” que está planeando a futuro.

“Todas las donaciones son bienvenidas, ya que nuestro sueño loco es construir mil escuelas, y para eso tenemos que recaudar unos 40 millones de dólares en los años que vienen”, concluyó.

error: Contenido Protegido