26.3 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 3682

Bella Ramos, la guapísima catracha que causa sensación en TikTok

0

FARÁNDULA. Bella Ramos, una guapa joven hondureña se está apoderando de las miradas de los internautas en redes sociales por su lindo rostro y espectacular figura.

La compatriota se dio a conocer luego de que la influencer Roxanna Somoza la responsabilizara de la ruptura que tuvo con el colombiano, Joan. Somoza aseguró que Bella fue la tercera persona en la relación y desde entonces esta guapa hondureña ha estado bajo el ojo público.

Bella Ramos en TikTok
La tiktoker nació en San Pedro Sula.

Ramos cuenta con un físico envidiable, la joven tiene un bello rostro, cabello negro largo y una escultural figura.

La guapa hondureña cuenta con más del medio millón de seguidores en TikTok, donde comparte videos bailando y cantan.

@bellaramoshn

♬ Siente El Ki – Los Lunáticos

Sus videos más virales son los que aparece bailando, pues además de mostrar sus pasos de baile, usa trajes muy provocativos que resaltan su cuerpo.

@bellaramoshn

♬ sonido original – pormireggaemuero

Bella, además, comparte fotos en traje de baño, dejando aún más enamorados a los chicos que la siguen.

@bellaramoshn

?❤️ Ig @bellaramoshn #parati #viral #fyp

♬ Uff Mi Amor – Lauty Gram

Los internautas no paran de lanzarle piropos, pues aseguran que la ven realmente hermosa. «Wow qué preciosa eres», «Demasiado bella», «Qué mujer tan hermosa, quisiera conocerte», «Linda jovencita, muy sexi eres», «Mandeme saludos», son algunos de los comentarios.

Bella Ramos en TikTok
La chica ha dejado enamorados a sus seguidores.

Lea también: ¡Mostró de más! Critican a palillona hondureña por su vestuario

Hondureña se vuelve sensación en redes

Otra joven hondureña está robando suspiros y causando sensación en las redes sociales, ganando cada vez más seguidores, por su espectacular belleza.

Jasmín Reyes es una influencer, originaria de Tegucigalpa y que actualmente reside en España.

En su cuenta de Instagram @jasmin.reyeshn ya alcanza más de 600 mil seguidores y sus publicaciones reciben cientos de reacciones. Asimismo, en sus fotografías son muchas las personas que le comentan.

La joven sube fotografías en traje de baño y con conjuntos coloridos.
La joven sube fotografías en traje de baño y con conjuntos coloridos.

Anteriormente a la joven la habían señalado por supuestamente tener su cuerpo operado, no obstante, en su perfil se logra observar que ella asiste con frecuencia al gimnasio e incluso comparte algunas de sus rutinas.

En sus fotografías ha dejado ver que es fanática del Motagua y también ha aparecido con camisas de la selección hondureña.

Pero algo que más ha llamado la atención de sus seguidores es su espectacular figura, destacando su diminuta cintura que resalta sus curvas.

En la plataforma TikTok hay muchas cuentas de club de fans de la hondureña, que suben vídeos de ella.

En redes sociales recibe muchos halagos.
En redes sociales recibe muchos halagos.

Familia hondureña busca a menor que se perdió en ruta migratoria

Redacción. Una familia hondureña se encuentra buscando a un niño, el cual se habría extraviado en Guatemala, cuando pretendía llegar y cruzar la frontera a Estados Unidos.

Los parientes originarios de Comayagua, explicaron que el niño salió de Honduras con un tío, pero cuando se movilizaban por la ciudad de Tecún Umán, en Guatemala, en el extremo occidental en la frontera con México, se extravió.

En declaraciones a un medio local, la señora Doris Rodríguez, madre del menor, dijo que no saben qué pasó con su hijo y que su cuñado, el cual ya regresó al país, no da explicaciones sombre cómo se perdió el pequeño.

Familia hondureña busca a menor se extravió México
El menor se perdió entre la frontera de Guatemala y México.

Niño desaparecido entre Guatemala y México 

Marvin Josué Ulloa Canales es el nombre del niño, quien ya tendría varias semanas desaparecido.

La mujer le solicitó a las personas que sepan algo de su hijo, que por favor se comuniquen con ellos porque ya no pueden con la desesperación.

De igual manera, expresaron que ellos son personas de bajos recursos, por lo que no pueden viajar hasta el país vecino para buscar a su familiar.

Los familiares ofrecieron los siguientes números por si acaso alguna persona sabe del paradero del menor o tiene alguna pista que ayude a dar con el niño: 9554-7397 y 9791-7802.

Servicio Civil: Técnico Universitario de Enfermería quedará sin valor

Redacción. Las autoridades del Gobierno han confirmado este martes, que el grado de  “Técnico Universitario Auxiliar de Enfermería” quedará sin peso ni valor.

Así lo expresó Russel Garay, secretario ejecutivo de la Administración Nacional de Servicio Civil (ANSEC). Él dijo que tras varias reuniones llegaron a la conclusión de que tal grado podría perjudicar al gremio de las enfermeras auxiliares de Honduras. 

El funcionario manifestó que espera que antes de las 2 de la tarde, finalicen el dictamen que deje sin valor el grado “Técnico Universitario Auxiliar de Enfermería”.

“Haremos la anulación de este acto administrativo y posteriormente nos sentaremos a estructurar un compromiso tripartito entre las partes que dará paso a otras carreras y todos los considerandos necesarios”, expuso.

“Entonces lo que procede en este momento, para la tranquilidad de todos es dejar sin valor y efecto esta orden de incluir este puesto en el sistema y retomar las conversaciones para ver qué salida se les busca a las nuevas carreras que van a ir surgiendo”, concluyó.

Técnico universitario de enfermería quedará sin valor
El gremio de las enfermeras han hecho varias protestas exigiendo respeto para sus derechos.

Paro de enfermeras 

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (Aneeah), Josué Orellana, se mostró contento al saber que las autoridades están a favor de apoyar a las enfermeras. 

Afirmó que es muy probable que en las próximas horas, las protestas del personal sanitario vayan disolviéndose en caso de que se cumpla lo dicho por Garay.

EEUU propone modernizar programas de visas de trabajo temporales

Redacción. El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (EEUU), propuso modernizar los programas de visas de trabajo temporal, para así poder fortalecer las protecciones de los migrantes que llegan a laborar y suplir la escasez de mano de obra en ese país.

Esta medida es para aplicarla en los trabajadores a través de los programas de visa temporal agrícola H-2A y la H-2B.

La propuesta se publicó a través de un aviso de reglamentación en la página del Departamento de Estado, que plantea modernizar y mejorar los programas H-2, para dar protección al trabajador y mejorar la eficiencia.

Visas temporales
La iniciativa busca proteger a los trabajadores temporales que llegan a EEUU.

Entre las medidas está la protección a los trabajadores contra las conductas de explotación de parte de los empleadores. Aquí se incluye una adición de protecciones para los denunciantes.

Lea además: Decenas de hondureños en Santa Bárbara hacen fila en busca de visas

Trabajadores esenciales 

De acuerdo con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EEUU, durante años los beneficiarios de las visas de trabajadores temporales H-2A y H-2B han sido esenciales para la economía agrícola y estacional en el país norteamericano.

De la misma manera, el funcionario señaló que, «estas reformas propuestas ayudarán a los empleadores estadounidenses a abordar la escasez de trabajadores a través de nuevas flexibilidades en los programas».

Alejandro Mayorkas
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EEUU.

De la misma manera, Mayorkas sentenció que el programa va a brindarle a la población vulnerable de trabajadores, la protección que merecen.

«Junto con nuestros socios de la administración Biden-Harris, el DHS está comprometido a salvaguardar nuestra economía, nuestra seguridad y nuestros valores estadounidenses”, razonó el funcionario.

Importancia de las visas

Los programas de visas H-2 permiten a cientos de empleadores o agentes estadounidenses llevar a los extranjeros al país para ocupar puestos de trabajo temporales. Esto se da porque en el país no hay suficientes empleados locales que puedan, quieran, califiquen y estén disponibles para realizar estos trabajos.

Es por ello, que el empleador o el agente debe de presentar el Formulario I-129 de Petición de Trabajador No Inmigrante. El documento debe llevar el nombre del posible trabajador extranjero y se acompaña de una certificación del Departamento de Trabajo que muestre que los estadounidenses no están disponibles para cubrir esta demanda laboral.

Asimismo, debe de sustentar por qué el empleo de un trabajador extranjero no va a afectar de manera negativa los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores empleados de manera similar en el Estados Unidos.

Visas temporales
Las visas contribuyen a que muchos extranjeros puedan tener un trabajo temporal y de manera legal en EEUU.

Las regulaciones que propone el Departamento de Seguridad Nacional establecen que aquellos empleadores que violen los requisitos del programa H-2B, incluyendo los empleadores que no demuestren su capacidad e intención de seguirlos, puede que no sean elegibles para el número limitado de visas disponibles.

En consecuencia, para mejorar la integridad de este programa y proteger a los trabajadores vulnerables, la norma aclararía las prohibiciones. Entre ellas, las tarifas que han impuesto los empleadores.

Beneficios 

De la misma manera, la propuesta fortalece la prohibición y consecuencias de que los empleadores cobren en cualquier momento tarifas prohibidas a los trabajadores H-2. Este aspecto protege a los empleados de incurrir en deudas de explotación y se previenen los abusos.

Asimismo, el Departamento de Seguridad propone una mayor flexibilidad para los trabajadores temporales, al extender los periodos de gracia para buscar un nuevo empleo, como también prepararse para salir de EEUU o un cambio migratorio.

El reglamento también ofrecería varios beneficios a los empleadores, entre ellos incluirlos de manera permanente en la portabilidad H-2.

La aplicación de las medidas beneficiaría a los empleados y empleadores en EEUU.

La administración de Joe Biden y Kamala Harris amplió el acceso a los programas H-2 como parte de su estrategia general para gestionar una migración segura, ordenada y humana a EEUU, y a su vez enfrentar la escasez de mano de obra.

Con tractores ejecutarán desalojo en «Ciudad Mel» en Choluteca

Redacción. Desde horas tempranas de este martes, se informó que autoridades comenzarán con el desalojo en la “Ciudad Mel Zelaya”, en el municipio de Choluteca.

El abogado Carlos Sánchez, quien representa a las familias propietarias de las tierras en mención, expresó que tras un año de batalla legal, el juez ordenó que las personas que viven en la “Ciudad Mel Zelaya” deben irse de esos terrenos.

Uno de los pobladores del sector manifestó que ellos reconocen que no son los propietarios y por ende han aceptado marcharse del lugar por la paz.

En ese sentido, a la zona ya se han movilizado tractores y elementos de seguridad para iniciar con la destrucción de las casas.

Desde hace varios meses, se ha estado reportando que personas han estado invadiendo la zona antes mencionada, asegurando que necesitan de terrenos para repartirlos entre todos los pobladores de ese sitio.

Muchos de los militantes han justificado estos actos de apropiación como una forma de recuperar bienes patrimoniales, que le pertenecen al pueblo hondureño.

desalojo en la Ciudad Mel Zelaya
Para hoy se tiene planificado ejecutar el desalojo en la ciudad.

Le puede interesar – Se enfrentan pobladores y guardias en «Ciudad Mel Zelaya»

Un problema de años 

La mayoría de las personas que habitan en esta “ciudad” son originarias de Choluteca, y aseguran que el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, les prometió que les regalaría “un pedazo de tierra”, algo que nunca sucedió.

Las personas aseguraron que son campesinos que sólo querían un lugar para vivir y ganarse la vida de manera honrada.

Las pobladores que habitaban en la zona salieron del lugar cargando algunas de sus pertenencias. Del mismo modo, muchas familias habían comenzado a delimitar sus terrenos con cercos de alambre y palos.

Asimismo, varios pobladores que se habían instalado en «Ciudad Mel» decidieron salirse de manera voluntaria. Por lo tanto, elementos de la Policía Nacional resguardaron la acción.

Del mismo modo, muchas familias habían comenzado a delimitar sus terrenos con cercos de alambre y palos.

La denominada «Ciudad Mel» se ubica en la comunidad de Balcanes, en Choluteca, al sur de Honduras y cuenta con 10 manzanas de terreno.

Estos predios permanecen tomados desde el pasado mes de agosto del 2022 y según medios locales, en ella viven más de mil personas.

De acuerdo con testimonios, el nombre del lugar es un homenaje al expresidente Zelaya por su labor como político.

Alcaldía de Choloma, indiferente ante montones de basura en las calles

CORTÉS, HONDURAS. Vecinos de la residencial Los Castaños del municipio de Choloma denunciaron que hace varios días no llega el camión que se lleva la basura.

A raíz de esto, en la zona permanecen montañas de desechos que incluso ya empiezan a verse en la calle.

Le puede interesar- Registran caída de ventas en el mercado municipal de Choloma

Los ciudadanos colocan las bolsas de basura en un sitio determinado, donde pasa el vehículo y se la lleva, no obstante, esta se ha ido acumulando.

Anónimamente los pobladores denunciaron en HCH y una periodista llegó a confirmar la información.

Las bolsas de basura ya no caben.
Las bolsas de basura ya no caben.

Además, se confirmó que en otros pasajes de la residencial también se observan desechos.

El llamado que hacen los vecinos es a las autoridades municipales para que puedan enviar el camión que recolecta la basura.

La basura ya está en la acera y en el pavimento.
La basura ya está en la acera y en el pavimento.

Una mujer que iba transitando por la zona manifestó en el medio de comunicación que esa cantidad de basura se veía todos los meses y que era un foco de contaminación.

En el lugar donde está la basura se siente el mal olor y ya hasta hay moscas, evidenció la periodista.

De igual forma se ha reportado que en otras partes del municipio también llegan a acumularse los daños.

Hace unos días en la colonia López Arellano reportaban que llevaban varios días con la basura en la calle pues el camión no había pasado.

Pacientes renales anuncian protesta para exigir cambio de máquinas de hemodiálisis

Honduras. Pacientes renales del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en Tegucigalpa, anunciaron que realizarán una protesta el próximo jueves para exigir cambio de autoridades y nuevas máquinas de hemodiálisis.

Daniel Mairena, presidente de la Asociación de Pacientes Renales del IHSS, señaló que las máquinas del centro asistencial se encuentran dañadas y cada día le pasa factura a los pacientes renales.

«Ya nos cansamos. Hasta hoy tenemos 11 fallecidos en lo que va del mes. Hemos tenido estos inicios una mortalidad bastante alta», manifestó Mairena.

Daniel Mairena
Daniel Mairena, es la voz de los pacientes renales de Honduras.

En tal sentido, detalló que el día jueves todos los pacientes del turno de la tarde se presentarán al IHSS con pancartas exigiendo medicamentos, cambio de maquinaria, director, cambio de jefe de enfermería y gerencia médica. «Prácticamente, todo anda mal», dijo.

Explicó que la destitución del director del IHSS, Gaspar Rodríguez, se debe a que es un médico nefrólogo al que «no le importa nada lo que son los pacientes renales».

«Ya es hora que el IHSS y la presidenta Xiomara Castro quite este doctor ineficiente e inoperante, eso es el doctor Gaspar Rodríguez. Le ha quedado grande la camisa del IHSS», cerró.

Pacientes renales
Mairena, asegura que el mal funcionamiento de las máquinas les ha ido cobrando la vida a varios pacientes renales.

Nota relacionada: Pacientes renales no han muerto por falta de tratamiento: director de IHSS 

Nuevas muertes de pacientes renales

El representante de la Asociación de Pacientes Renales, Óscar Barahona, confirmó ayer lunes -18 de septiembre- el reciente deceso de dos personas más con este padecimiento.

«El día de hoy han fallecido dos compañeros más. Nos hacemos la pregunta nosotros por qué tantos fallecidos; tenemos siete en total», lamentó.

En tal sentido, Barahona manifestó que la maquinaría que utilizan para hacerles su tratamiento «es vieja y ya días venimos insistiendo en esto».

De igual manera, indicó que en lo que va de septiembre han muerto 8 hondureños.

En este sentido, Barahona explicó que nueve pacientes se encuentran internos y uno de ellos está entubado.

«Teníamos 9 personas internas solo en sala y tenemos uno entubado. Nos preguntamos por qué tanto, por qué demasiadas muertes», afirmó.

Hondureña destaca en redes por sus impresionantes recetas catrachas

0

FARÁNDULA. Una guapa y talentosa hondureña está destacando en la red social TikTok por sus impresionantes recetas con un toque catracho.

Su nombre es Jenny Claros, quien se dedica a crear contenido, enseñando sus mejores recetas de platillos típicos de Honduras.

Las sabrosas comidas que hace la compatriota han acaparado la atención de los internautas que se detienen a ver el contenido.

Varios de sus videos han alcanzado millones de reproducciones y miles de comentarios de usuarios interesados por repetir sus recetas.

[jwp-video n=»1″]

[jwp-video n=»2″]

Su video más viral, con casi 5 millones de vistas, es en el que muestra cómo prepara el delicioso pollo con tajadas, muy popular en la zona norte del país. También destacan los videos en los que enseña a hacer un pescado frito con tajadas y costillas con barbacoa al horno.

hondureña hace recetas catrachas
Platillos que hace la hondureña.

La joven catracha, además, complace a sus seguidores que le solicitan hacer alguna receta en particular.

@jenny_claross

????Aguachile de camarones a mi estilo???? #ASMR ???Amigos una nueva receta mas espero les guste y la disfruten no olviden darle mucho amor al video con su like, comentando y compartiendo??? #jennyclaros #jennyclaross #jennyclarostiktok #comida #recetasfaciles #catracha #food #comidasdeliciosas #viral #parati #flyp #comidasdelmundo #comidacatracha #recetascaseras #asmr #asmrfood #chef #deliciosascomidas #saboresdetiktok #bebida #yemek #outdoorcooking #foodtiktok #foodie #foodhacks #recipes #foodlover #foodtrends #foodasmr #foodinspirations #yummy #deliciosascomidas #asmrfood #tipsfood #tipsdecocina #consejosutiles #asmrcomida #asmrvideo #asmrtiktoks #aguachile #aguachiles #aguachiledecamaron #comidasmexicanas #comidademexico #acocinar

♬ sonido original – JENNY CLAROS

Jenny enseña a preparar el famoso encurtido catracho, aderezo, ceviche, cuajada y las tradicionales baleadas.

@jenny_claross

Pollo con espaguetis a mi estilo ???? #parati #jennyclaros #asmr #honduras

♬ sonido original – JENNY CLAROS

Sus seguidores le han hecho saber lo bien que ven los platillos que prepara y le piden consejos sobre la cocina. «Yo soy mexicana y me gusta mucho la comida catracha», «Me encanta verla cocinar así», «Me encantan estos videos, son muy placenteros y relajantes», son algunos de los comentarios que los seguidores le dejan.

Tiktoker recorre SPS probando las mejores comidas

Un hondureño ha sobresalido en redes sociales por recorrer la ciudad de San Pedro Sula, del departamento de Cortés, degustando de los mejores platillos que ofrecen los restaurantes.

Su nombre es Diego Méndez, un joven que destaca la rica comida que consume en cada establecimiento en el que se detiene a consumir.

Desde comida nacional, como las tradicionales baleadas, hasta comida internacional, como los famosos tacos mexicanos, el chico comparte su experiencia y da información de los platillos que prueba.

tiktoker prueba comida en SPS
Diego visita los restaurantes sampedranos.

Además de compartir los bocadillos que compra, Diego se graba comiendo estos alimentos, provocando el apetito de los internautas.

En su cuenta de TikTok, donde tiene más de 200 mil seguidores, Méndez posee decenas de videos virales que han superado el millón de reproducciones.

tiktoker prueba comida en SPS
El chico prueba los platillos típicos de Honduras y de otros países.

Entre los más visto destaca el que muestra una rica hambuerguesa, bañada en queso chedar de un famoso local de San Pedro Sula. Este video ha superado, hasta ahora, el 1.4 millones de visualizaciones.

Musk sugiere una cuota mensual para los usuarios de X

AFP. Elon Musk, dueño de X, antes Twitter, contempla imponer un pago mensual a los usuarios de la red social para combatir los bots, cuentas que generan contenido incesantemente.

La sugerencia fue planteada durante una conversación en lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El magnate de la tecnología ha implementado múltiples cambios desde que compró Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022.

Le puede interesar – Elon Musk llama «Techno Mechanicus» a su hijo número 11

Estos cambios de estrategia incluyeron despidos en una primera instancia, después la reinstauración de cuentas prohibidas — como la del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump — y más recientemente un cambio del nombre de la marca, rebautizada como X.

En julio, Musk dijo que la empresa perdió casi la mitad de sus ingresos publicitarios.

Los bots son cuentas creadas por programas informáticos, que difunden o replican constantemente mensajes, habitualmente con contenido político o social polémico.

Musk cuota mensual X
«X» es una de las aplicaciones con más usuarios en el mundo.

Idea 

La idea surgió durante una conversación pública con Netanyahu en X. El primer ministro le preguntó a Musk sobre el combate contra el antisemitismo en la red.

Musk le respondió que su empresa podría orientarse hacia «una pequeña cuota mensual por el uso del sistema».

«Es la única forma que se me ocurre para combatir vastos ejércitos de bots», afirmó el empresario.

El emprendedor de Silicon Valley explicó que hacer funcionar un bot cuesta una fracción de centavo, por lo que si alguien tiene que pagar unos pocos dólares para mantener su perfil, el costo efectivo de usar un robot de contenido se vuelve muy alto.

«Y además, de esta forma se debe disponer de un nuevo método de pago cada vez que use un nuevo bot», explicó Musk.

Musk amenazó hace una semana a la Liga Antidifamación (ADL) con una demanda, después de que dicha organización judía lo acusara de permitir la difusión del antisemitismo en la red.

«Para limpiar el nombre de nuestra plataforma en materia de antisemitismo, parece que no tenemos más remedio que presentar una demanda por difamación contra la Liga Antidifamación… ¡oh, qué ironía!», escribió Musk en X.

Musk cuota mensual X
Musk aseguró que el pago sería para mejorar la aplicación.

Sorpresa y cautela

Algunos observadores acogieron la posibilidad de que la red imponga ese abono con sorpresa.

«Si lo hace realmente, eso va a matar la plataforma. La mayoría de la gente no pagará (…). Destruiría la plataforma y los ingresos publicitarios de golpe», reaccionó Ed Zitron, patrón de una firma de relaciones con los medios de comunicación y columnista del sitio Business Insider.

«Desde el punto de vista del modelo económico, se podría pensar que es una buena opción para Twitter«, porque contrariamente a otras plataformas como Meta, la red de Musk «no ha conseguido hasta ahora implantar un sistema de publicidad exitoso», destacó en cambio Kames Cooper, director de la agencia «Business of Apps».

Pero de todas formas, «el valor de Twitter reside en el efecto de red vinculado a la existencia de una amplia base de usuarios. Una tarificación universal del servicio destruiría la base de usuarios», advirtió.

«En estos momentos la mejor solución es aumentar el valor de sus servicios de pago, mejorando su oferta publicitaria y pensando en nuevas fuentes de ingreso, como las transacciones, en lugar de hacer pagar a todo el mundo», añadió.

Musk asegura que actualmente X cuenta con «550 millones de usuarios mensuales».

En mayo de 2022 Twitter indicó que tenía unos 230 millones de usuarios activos.

Absuelven hondureño tras ser acusado de tener sexo con menor de edad

Redacción. Un joven hondureño acusado de mantener relaciones sexuales con su novia, cuando ella tenía 14 años y él 22, ha sido absuelto en España de agredir sexualmente a la menor, según una sentencia a la que tuvo acceso EFE.

La sentencia tiene en cuenta la conocida como cláusula Romeo y Julieta del Código Penal español, que establece que aunque la edad para mantener relaciones sexuales consentidas son los 16 años se exime de responsabilidad penal si con menos años se producen entre personas de una edad próxima y con un grado similar de madurez física o psicológica.

Durante el juicio, celebrado el pasado junio en la ciudad de San Sebastián, tanto la Fiscalía como la acusación particular, que ejerce la víctima, reclamaron para el inculpado 12 años de cárcel por un delito de agresión sexual.

La sentencia considera probada una «relación sentimental» entre víctima y el acusado, ambos naturales de Honduras, quienes presentaban en 2021, cuando ocurrieron los hechos, «un desarrollo madurativo intelectual y sexual similar», aunque él tuviera 22 años y ella 14.

El texto aclara que el joven tenía «una inteligencia normal para su edad pero una baja madurez» psicológica, no suficiente «para afrontar plenamente los retos característicos de una vida adulta».

«La menor presentaba una inteligencia media-alta y cierta madurez psicológica en la media de su edad», pero «no sería capaz de asumir completamente las consecuencias de sus actos y decisiones», señala.

Hndureño en España
El caso ocupó por arias semanas las portadas de los diarios en España.

La investigación 

La sentencia explica que «no sólo hay que tener en cuenta la diferencia de edad entre el acusado y la víctima sino también otros factores concurrentes», entre los que incluye que la «relación de pareja» surgiera en un «grupo de amigos» todos naturales de Honduras, con edades entre los 11 y 34 años.

Según determinó en su momento un equipo psicosocial, este contexto hizo que «todos» podían tener «una sensación de iguales», a pasar de que no sea «algo que veamos de manera habitual en nuestra cultura» con ese diferencia de edad.

«Ha de ser necesariamente en este contexto -agrega la sentencia- donde debe analizarse la proximidad en madurez física, intelectual y psicológica» entre el acusado y la menor «si queremos dar relevancia al consentimiento prestado» por la chica, quien fue la que «rompió» la relación sentimental cuando «entendió que debía romperse».

Fuente: Infobae.

error: Contenido Protegido