32.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 3678

Encostalado y debajo de una cama dejan cadáver en la CA-11, Lempira

LEMPIRA, HONDURAS. Una persona fue encontrada muerta este martes en la carretera CA-11 a la altura del río Higuito en Las Flores, Lempira.

La información preliminar establece que el cadáver estaba encostalado y encima tenía una base de una cama.

Le puede interesar- A machetazos matan a un hombre en una finca de San Juan, Intibucá

Personas que iban transitando por la zona fueron quienes encontraron el cuerpo. Explicaron a las autoridades policiales que sintieron un mal olor.

De inmediato una patrulla con agentes y militares se trasladó a la zona. Los elementos acordonaron el área y resguardaron la escena hasta que llegó Medicina Forense.

Lugar donde encontraron el cadáver.
Lugar donde encontraron el cadáver.

Por ahora se desconoce si se trata de un hombre o una mujer. Una vez envíen el cuerpo a la morgue le practicarán la autopsia y determinarán su sexo e identidad.

Hombre acribillado en campo de fútbol de Choloma

Una persona del sexo masculino fue encontrada muerta la mañana de este martes en un campo de fútbol de la colonia Japón, del municipio de Choloma.

A la víctima no la han identificado pues no portaba documentos, sin embargo, se conoció que tendría de 25 a 30 años de edad.

Hombre acribillado en un campo
Los agentes policiales recibieron la alerta por medio de los vecinos de la zona.

El cuerpo sin vida del hombre estaba tendido boca arriba, cerca de unos árboles. Andaba con una camisa azul y un pantalón jean.

Varios agentes de la Policía Nacional (PN) se presentaron a la zona y acordonaron el área.

Critican a hondureña por hacerle extraño baile a su esposo de 88 años

0

FARÁNDULA. Una hondureña ha sido objeto de críticas luego de que se viralizaran varios videos en el que aparece le aparece bailando a su esposo de 88 años.

La tiktoker se llama Carmen Barahona, una hondureña que se casó con un señor, con muchos más años que ella.

Carmen se ha viralizado por subir peculiares videos, en los que aparece bailando, diferentes géneros musicales, frente a su marido que le aplaude sus locos movimientos.

hondureña bailandole a señor
La tiktoker presume su amor por el mexicano.

Su video más viral es en el que baila la famosa canción, al ritmo punta, llamada «Fiesta», de Banda Blanca. La mujer muestra sus pasos de punta, mientras el adulto mayor le aplaude.

[jwp-video n=»1″]

Ambos muestran pasarla bien y llevar una relación bastante alegre y sincera. Sin embargo, los internautas ha comenzado a cuestionar los videos y los han compartido en forma de chiste, burla o crítica.

@carmenbarahona470

Bailando un rato.? #baile #fyp #viral #amor #asombroso #pareja #foryou

♬ Lengon – Banda Blanca

Algunos cuestionan la diferencia de edades que la pareja tiene, mientras que otros opinan que la mujer solo pretende tener vistas.

@carmenbarahona470

Bailando con mi esposo de 88 años.? #LibreDeSer #viral #foryou #fyp #increible #sorprendente #asombroso #familia #baile #amor #esposo #papá

♬ Que No Quede Huella – Bronco

«Voy a buscar un marido para bailarle sopa de caracol», «Todo sea por los terrenos», «Digan lo que digan ese señor es el fan numero 1 de su mujer, ya quisieran muchas que su hombre las viera con tanto esmero», «El sugar daddy es ese», «Me encanta las personas que son felices sin importar la opinión de los demás», son algunos de los comentarios.

@carmenbarahona470

¡Luna de miel con mi esposo de 87 años!? #baile #fyp #viral #amor #asombroso #pareja #foryou #increible #sorprendente #familia #vacaciones

♬ Grateful – Dusty Grey

Vea también: Joven hondureña reacciona con asco al besar a su «sugar daddy»

Hondureño enseña a su novia salvadoreña a bailar punta en EEUU

Una tiktoker salvadoreña ha demostrado estar profundamente enamorada de un joven catracho, quien le ha enseñado a moverse al ritmo de la punta.

A través de sus videos en TikTok, la guapa salvadoreña, llamada Wendy Realejeño, comparte videos bailando todo tipo de música.

Según su contenido, migró hacia Estados Unidos en busca de oportunidades, donde conoció y se enamoró del joven hondureño. Ambos comparten tiempo juntos y se motivan a aprender la costumbre que cada país tiene.

salvadoreña bailando punta
La chica sorprendió a su pareja con sus pasos de baile.

Wendy disfruta de bailar varios ritmos, sobre todo el merengue, uno de los más comunes en El Salvador. Ahora, la joven ha demostrado tener destreza en el baile punta, pues se animó a conocerlo gracias a su pareja.

En varios videos, la chica se mueve al ritmo de las mejores bandas hondureñas y en su última publicación sorprendió a su novio con sus movimientos. «Mi hondureño viendo cómo su salvadoreña baila punta», escribió en el video, donde el hondureño aparece admirando su baile.

VEA EL VIDEO AQUÍ

Capturan a «Pisinga» en Juticalpa; tenía 25 años prófugo

Honduras.- Un sujeto sospechoso del delito de tentativa de homicidio y prófugo desde hace 25 años fue capturado este martes por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en el bulevar Los Poetas del municipio de Juticalpa, Olancho.

La detención se llevó a cabo en el marco de la estrategia Guerra Contra la Extorsión y Delitos Conexos en cumplimiento al Decreto Ejecutivo PCM 037-2023.

De acuerdo con la información, el detenido apodado «Pisinga», de 53 años, de oficio tapicero, es originario de Juticalpa y residente en el barrio El Calvario, en el municipio de San Francisco de Becerra, Olancho.

Capturan a prófugo
La captura fue efectuada por agentes de la DPI.

Según se maneja, las autoridades del Juzgado de Letras Seccional de Catacamas, Olancho, emitieron la orden de captura en fecha de septiembre de 1997. En tal sentido, el sospechoso evadió la justicia durante un periodo de 25 años, por el delito de tentativa de homicidio en prejuicio de un testigo protegido.

Tras su arresto, la DPI pondrá al sujeto ante las autoridades judiciales que ordenaron su formal captura para que responda por el delito que se le acusa.

Nota relacionada: Capturan a un hondureño acusado de violar a dos menores

Capturan a un hondureño acusado de violar a dos menores

La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó en las últimas horas a un hombre identificado como Sergio Antonio Orellana. Lo acusan de los delitos de agresión sexual en contra de dos hermanos menores de edad.

La detención se llevó a cabo en la aldea Cerro Grande de Francisco Morazán. Y se le remitió al Juzgado de Letras de La Granja, donde la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEP-Niñez) solicitó la detención judicial.

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), el expediente estuvo diligenciado por el grupo de delitos en contra de la libertad sexual de la ATIC. En tal sentido, el informe final determinó que hace algún tiempo la madre de ambos menores se los llevó de la casa de su abuela. Lo hizo para vivir con ella, lugar donde el sospechoso consumó el acto.

Capturan a agresor sexual en la cerro grande
Fotografía del detenido.

Recomiendan activar Sinager ante aumento de dengue en Comayagua

COMAYAGUA, HONDURAS. La Secretaría de Salud (Sesal) recomendó la reactivación del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) en Comayagua ante la emergencia por los casos de dengue.

Según las autoridades de salubridad, este departamento es el epicentro de la enfermedad a nivel nacional. El pasado 17 de septiembre, se decretó emergencia nacional debido al aumento de casos por esta enfermedad.

En este sentido, durante la semana epidemiológica número 35, este departamento reportó siete muertes por dengue.

Le puede interesar – Emiten alerta epidemiológica por aumento de casos de dengue

Durante la semana epidemiológica número 35, este departamento reportó siete muertes por dengue.

Cifras

En Comayagua hay un acumulado de 2,280 casos sospechosos. Estos se han registrado desde el mes de enero a septiembre de 2023. Sin embargo, solo en la semana 35 se reportaron 319 casos sospechosos. Esto representa un incremento del 5%.

Del mismo modo, en los últimos días se han reportado ingresos hospitalarios debido a esta enfermedad, de los cuales 29 se registran en el casco urbano y 15 en el área rural.

Entre los municipios afectados se encuentran Playitas, Ajuterique, La Libertad, Siguatepeque, Villa de San Antonio, San Jerónimo y El Sauce. El mayor ingreso de los pacientes al hospital Santa Teresa procede de Los Lirios y de Nueva Valladolid.

Los fallecidos se registran en Valle de Ángeles y Comayagua (Lirios de Vale, Sabana, Milagro de Dios, barrio Lourdes y barrio Abajo).

El dengue ha cobrado la vida de varios hondureños.

La Sesal prioriza la obtención de muestras a los casos de dengue con signos de alarma, dengue grave y hospitalizados. Así mismo, grupos poblaciones de riesgo (menor de 5 años, adultos mayores, pacientes con comorbilidades).

Es así que se activa la sala situacional, que manejará la información de los casos probables y confirmados, así como hospitalizados y fallecidos. De igual manera, la intervención se hará en los cementerios, parques, escuelas y lugares con mayor movimiento poblacional de Comayagua.

En octubre se emitirían licencias para transportistas de carga pesada

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Pablo Ruíz, dirigente del transporte de carga pesada, anunció que tras un diálogo con las autoridades de Gobierno, lograron acordar que la emisión de licencias de conducir en material PVC para este rubro inicia el próximo mes de octubre.

El dirigente destacó que ayer, lunes, sostuvieron una reunión con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). Fue justamente en este encuentro donde se acordó iniciar con la emisión de licencias y se descartó el paro ya anunciado.

«Ellos nos confirmaron que ya tienen la empresa adjudicada que va proporcionar el material para la impresión de la licencia. Para hoy estamos creando un listado con los nombres de los motoristas a nivel nacional que tienen la licencia en trámite o que harán su cambio, para podérselo presentar a tránsito a más tardar el viernes», indicó Ruíz en HCH.

Transporte carga pesada
El transporte de carga había anunciado un paro ante la falta del cumplimiento de los acuerdos.

Lea además: Transportistas de carga pesada exigen cumplimiento de acuerdos para evitar irse a paro

Asimismo, comentó que les prometieron que el material viene en 30 días, por consiguiente en cuanto venga se iniciará a imprimir los primeros documentos. «A nosotros se nos puede imprimir de forma prioritaria», acotó.

Licencias a priorizar 

Por otro lado, Pablo Ruíz comentó que las licencias que van a priorizar son la C1, la C y la C+C, que son las más importantes y de uso del transporte de carga pesada.

«Estamos priorizando a los compañeros que viajan a nivel de Centroamérica y todos aquellos que entran a los recintos portuarios, porque sabemos que en las aduanas hay que tener la licencia vigente para ingresar y hacer los trámites», agregó el dirigente.

Tipos licencia
Los transportistas de carga pesada priorizarán la emisión de licencias, según la necesidad.

Los transportistas de este rubro venían denunciando desde hace algunos días que ante la falta de PVC para la emisión de licencias en Honduras, el documento de papel o virtual no era válido en Centroamérica. En consecuencia, ya estaban presentando pérdidas monetarias y hasta empleos.

«Nos estaba afectando bastante y pérdidas exageradas en dinero, en trabajo, empresas solicitando motoristas y ellos con el curriculum incompleto porque no tenían licencia. Esto nos ha generado tener una baja adquisición de motoristas y esto nos va solucionar», aseguró.

Los transportistas de carga pesada esperan trabajar de manera ordenada con la DNVT y así poder emitirle la licencia a sus operarios.

Los representantes del gremio sostuvieron una reunión en Tegucigalpa con las autoridades.

Renuevan Diunsa Pedregal para una mejor experiencia de los clientes

CORTÉS, HONDURAS. Diunsa, la cadena de tiendas por departamentos líder en Honduras dio a conocer la renovación de la tienda Diunsa Pedregal, para brindar a sus clientes la mejor experiencia de compra, en un ambiente moderno, con la mayor variedad de productos y la mejor exhibición.

Mario Alejandro Faraj, jefe de mercadeo a nivel nacional, expresó «estamos emocionados de recibir a todos nuestros clientes en nuestra renovada tienda Diunsa Pedregal».

Le puede interesar- Llega a Diunsa la tecnología inmersiva LG con lo más nuevo en audio y video

Añadió que están emocionados de ofrecer ofertas exclusivas, disponibles por pocos días, en una amplia variedad de artículos en categorías como electrodomésticos, línea blanca, electrónica, hogar y mucho más.

«Pueden venir a disfrutar de estos espacios remodelados. Tenemos el departamento de juguetería, electrónica, hogar, deportes que está espectacular», agregó.

Faraj además señaló que en Diunsa ya se siente la Navidad, pues ya se pueden ver árboles, adornos, y demás artículos ligados a la celebración.

Una mejor experiencia

La tienda Diunsa Pedregal cuenta con cambios en la iluminación, una mejor organización de espacios y cambios en la rotulación tanto de las áreas, como de identificación de ofertas.

Además, Diunsa Pedregal cuenta con una nueva área de parqueo destinada a la entrega de productos, para garantizar la comodidad de los clientes.

El departamento de deportes cuenta con una mayor amplitud de exhibición, ahora con todos los implementos indispensables para jugar pádel, el deporte más novedoso en Honduras.

En el departamento de ocasional destaca lo último en decoración navideña, con un amplio surtido en árboles y adornos que harán de la próxima temporada, la mejor del año.

Los departamentos de mobiliario y bebé tienen una novedosa y amplia disposición, así como el área de cajas, para brindar el mejor servicio a todos los clientes que visiten Diunsa Plaza Pedregal.

Las nuevas instalaciones de Diunsa Pedregal están acondicionadas para que todos los clientes puedan disfrutar de un ambiente atractivo, completamente aspiracional y confortable.

A tres se limitará la permanencia de taxis frente al Centro Cívico

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha decretado que a partir de hoy, frente al Centro Cívico Gubernamental (CCG), sólo se podrán estacionar tres unidades de taxis.

La medida surge a raíz de que, en las últimas semanas, se han reportado quejas de varias personas que expresaban que en las aceras aledañas al CCG, había demasiados taxis parqueados, algunos inclusos estaban obstaculizando el paso a los transeúntes.

Fue por eso que en horas de la mañana de este martes, personal de la AMDC llegó al lugar para comunicarles a los transportistas que por una ordenanza de las autoridades, sólo podrían estar en esa zona tres taxis, de lo contrario podrían recibir una multa.

Por su parte, los taxistas aceptaron la petición de las autoridades y procedieron a colocar sus unidades en otras partes cercanas del CCG.

a tres se limitará la permanencia de taxis CCG
Las personas se quejaban de que frente al CCG se parqueaban muchos taxis.

Lea también: “Dame mi dinero”: hondureña se viraliza por pelea con taxista


Un conductor de taxi se hizo viral recientemente en TikTok, luego de ser sorprendido por la Policía Nacional (PN), por manejar en contravía en una congestionada calle de Comayagüela.

En el video se puede observar al taxista que quiso pasarse de listo saltándose la fila. Sin embargo, nunca esperó encontrarse a una patrulla llena de agentes policiales.

Al estar de frente a la patrulla policial, el taxista lo único que pudo hacer es conducir de retroceso, mientras los uniformados lo regañan, asegurándole que decomisarán su unidad.

«Dalo por hecho que te voy a cancelar la licencia, muchacho. Bájate que te voy a llevar a Tránsito», decía el policía que iba conduciendo.

VEA EL VIDEO

[jwp-video n=»1″]

Finalmente, el video termina cuando la persona que graba muestra el tráfico que había en la zona y cómo el taxista quería evitarlo.

Hasta el momento, se desconoce si el taxista recibió la infracción por parte de las autoridades correspondientes.

El infernal tráfico vehicular es uno de los principales problemas de la capital hondureña. A diario muchos transportistas y conductores arriesgan su integridad física al realizar peligrosas maniobras con el afán de llegar a tiempo a su destino.

En noviembre será juicio contra implicado en caso de corrupción en Sesal

Honduras. El Tribunal de Sentencia en Materia de Corrupción agendó para el mes de noviembre el juicio oral y público de Héctor Rolando Figueroa, acusado de fraude en un caso de corrupción en la Secretaría de Salud (Sesal).

El portavoz del Poder Judicial, Carlos Silva, detalló que el Tribunal de Sentencia correspondiente notificó a las partes procesales que el juicio oral y público para Figueroa, acusado de 9 delitos de fraude a título de cooperador necesario, se estará desarrollando en las fechas del 6 al 10 de noviembre.

Al mismo tiempo, señaló que en la resolución de audiencia de proposición de medios de prueba se admitió un 90% de la carga probatoria. Añadió, que éstas se evacuarán por las partes procesales en el juicio.

Héctor Rolando Figueroa
Héctor Rolando Figueroa.

«Se trata de más de 40 medios de pruebas que serán evacuados del 6 al 10 de noviembre, siendo estos útiles y proporcionales. Medios de prueba documentales, testificales y periciales», resaltó Silva.

Nota relacionada: Suspendido juicio contra implicados en caso de escuchas telefónicas

Sobre el caso

Por otra parte, recordó que la investigación del caso surge por la asignación de nueve contratos por parte de la Secretaría de Salud, donde se otorgó 7 millones 885 mil 450 lempiras a una empresa para la creación de unos software que servirían de vigilancia en la SESAL.

No obstante, señaló que «estos nunca se entregaron y hubo una sobrevaloración de un 90%».

Finalmente, resaltó que el caso involucra a siete personas. De éstas, a cinco se les otorgó un recurso de amparo con suspensión del acto reclamado. Asimismo, detalló que el sexto aceptó la culpabilidad de los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado.

CARLOS SILVA
Carlos Silva, portavoz del Poder Judicial.

Lea también: Reprograman audiencia por lavado de activos a Lorgio Oquelí Mejía

Lipstickfables y Cordero disfrutan de románticas vacaciones en Madrid

0

FARÁNDULA. La influencer hondureña, Ana Alvarado, conocida como Lipstickfables se encuentra disfrutando de unas románticas vacaciones al lado de su esposo, el dominicano Jorge Cordero.

Los tiktokers viajaron a Madrid, España, donde han gozado de unos placenteros días de descanso, alejados del ajetreo diario en Estados Unidos.

Ambos dejaron sus compromisos a un lado, para desconectar juntos en la ciudad europea. Ana y Cordero han dejado claro que están más felices que nunca, a pesar de los líos que tuvieron a inicios del año pasado.

Los enamorados han conocido las tradiciones de Madrid y han visitado los centros más bonitos de esa ciudad. Ana, de su lado, ha aprovechado para comprar productos de lujosas marcas como Louis Vuitton, Balenciaga y Christian Dior.

Lipstickfables y Cordero en Madrid
Los tiktokers han demostrado estar pasándola genial.

La capitalina ha motrado en sus redes sociales lo mucho que está disfrutando su viaje junto con su esposo. Incluso, mandó un mensaje, en forma sarcástica para quienes critican su relación. «Y la relación de Jorge y yo es falsa también, él es un mal actor pagado, jugando al papel de mi marido», escribió en una historia donde aparece abrazando y bailando junto a Cordero en medio de la ciudad.

Lipstickfables y Cordero en Madrid
Historia de Alvarado.

De acuerdo con Lipstickfables, sus vacaciones está a punto de terminar, por lo que están disfrutando lo más que pueden sus últimas horas en Madrid.

Vea también: Mache Alvarado confiesa que nadie en la familia soporta a Cordero

Lipstickfables pide ayuda para recuperar su cuenta de TikTok

Hace unos días, Ana habló sobre la suspensión de su cuenta de TikTok, donde tenía 2.2 millones de seguidores, y pidió ayuda a sus seguidores para poder recuperarla.

La capitalina contó que el 16 de agosto TikTok le suspendió su cuenta, luego de haberle advertido que la tenía en peligro por algunos vídeos que había publicado. Mencionó que aunque dejó de subir el contenido que la plataforma le había prohibido, finalmente su cuenta desapareció sin más explicaciones.

«He tratado por todos los medios de averiguar cómo puedo recuperarla porque me ha costado, no he tenido ninguna respuesta y lo único que puedo hacer es pedirles su ayuda, cosa que no quería hacer», expresó Alvarado.

Lipstickfables quiere recuperar su cuenta
Publicación de Alvarado.

Rescatan a 10 menores víctimas de trata en Cortés

Honduras. La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT) informó este martes sobre el rescate de 10 menores de edad, víctimas de las redes de trata de personas en la modalidad de mendicidad forzada, en el departamento de Cortés.

De acuerdo con lo informado por la CICESCT, hasta la fecha se han rescatado 80 víctimas. Entre ellas, 20 niñas, 15 niños, 43 mujeres, un hombre y una persona de la comunidad LGTBIQ+.

En tal sentido, la institución señaló que tras el reciente rescate se ha procedido a la atención primaria de manera inmediata a todas las víctimas rescatadas en operativos del Ministerio Público (MP), en conjunto con la CICESCT, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) y el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI-CICESCT).

Al respecto, la secretaria ejecutiva de la CICESCT, Sua Martínez, explicó que los menores rescatados en la modalidad de mendicidad forzada, eran obligados con engaños, amenazas o violencia a pedir dinero en lugares públicos para obtener un beneficio que no favorece a la víctima.

Sua Martínez
Sua Martínez, titular de la CICESCT.

Agregó que como ente rector de la lucha contra la trata de personas, en cada uno de los operativos que se lleva a cabo están pendientes para la certificación y atención primaria a las víctimas.

«A las víctimas rescatadas se les ha dado atención psicológica, social, legal y médica, así como alimentación. La CICESCT continúa desarrollando a nivel nacional talleres para prevenir el delito de trata de personas y sensibilizar a la población», dijo Martínez.

Trata de personas en Honduras
Los menores recatados estaban obligados a pedir dinero en lugares públicos.

Nota relacionada: Caen tres sujetos vinculados con la trata de personas en Tocoa

Línea de denuncia

La CICESCT continúa haciendo un llamado a la población en general, por lo tanto, exhorta que si conoce de algún caso sobre este delito, haga uso de la denuncia llamando al 911, o a la línea de respuesta inmediata de la CICESCT: 8990-5187.

error: Contenido Protegido