32.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 3632

Garantizan abastecimiento con 30 mil quintales de frijol y 60 mil de maíz

Tegucigalpa, Honduras. Autoridades del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) informaron que Honduras cuenta con suficiente abastecimiento de frijol y maíz para el resto del 2023.

El gerente de esta dependencia, Hernán Ávila, detalló que existe una reserva estratégica de más de 30 mil quintales de frijoles y aproximadamente 60 mil de maíz.

«Esto viene a robustecer más la reserva estratégica. Actualmente, con esta entrada tendríamos 35 mil quintales de frijol almacenadas y tenemos 62 mil quintales de maíz», detalló.

Le puede interesar – Acuerdan «congelar» precio de la harina de maíz hasta diciembre

Garantizan abastecimiento frijol maíz
Las autoridades IHMA aseguraron que hay suficientes granos básicos.

Del mismo modo, Ávila señaló que aún falta comprar de la cosecha de primera, específicamente de frijol.

«Todavía falta frijol que comprar de la cosecha de primera. En el caso del frijol todavía faltan compromisos por cinco mil quintales de frijol que se ha firmado por los pequeños productores», resaltó.

Precio estable 

El presidente de Prograno, Dulio Medina, comentó que debido a la producción registrada los precios de estos productos se mantienen estables.

«Fue una producción que todavía ha estado dando respuesta en los mercados informales donde el frijol sigue a un precio estable. No se ha disparado, eso es una demostración de que tenemos una producción bastante equitativa en relación a la demanda«, indicó.

Del mismo modo, Medina destacó que las producción en los departamentos de Olancho y El Paraíso se volvieron representativas.

Cosecha de maíz ha bajado 30% en el occidente

Asociaciones de productoras de maíz de la zona occidental de Honduras informaron este lunes que la producción bajó en un 30%, debido a las difíciles condiciones climatológicas.

Según los productores de maíz, la entrada tardía del invierno afectó parte de las cosechas que algunos sembraron en la zona occidental.

En ese sentido, Carlos Pineda, ingeniero agrónomo y miembro de las asociaciones de productoras, manifestó ante medios locales que se espera una reducción en la producción.

Aumento de maíz
El maíz y sus derivados es un grano indispensable en la canasta básica hondureña.

«Desde el punto de vista de los agroindustriales y productores de maíz, detectamos una reducción entre el 25 y 30% del área sembrada», indicó.

Sin embargo, el especialista en el agro recalcó que existe la posibilidad de amortiguar la baja, dado que los insumos bajaron de precio.

«Puede que haya una pequeña recuperación en ese porcentaje por el precio de los insumos que han bajado de precio. El fertilizante bajó bastante», declaró.

Encuentran cuerpo de joven que se quitó la vida en La Paz

Honduras.- Sin vida y en medio de un matorral fue encontrado este martes el cuerpo de un joven que decidió quitarse la vida en una finca en el departamento de La Paz.

El ahora fallecido correspondía al nombre de Ernesto Cálix, de 20 años de edad, quien tomó la fatal decisión de suicidarse. Hasta el momento se desconocen los motivos que habrían orillado al joven a la situación.

Al lugar se apersonaron elementos de la Policía Nacional para resguardar el cuerpo y hacer espera al personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento correspondiente y esclarecer el hecho.

Joven se quita la vida en la paz
Autoridades investigarán el caso para comprobar las causas de su muerte.

Nota relacionada: Encuentran sin vida a joven de 17 años en Comayagua

Joven trabajadora de un restaurante se quita la vida en Tocoa, Colón

Una joven que trabajaba en un restaurante en Tocoa, Colón, decidió quitarse la vida.

Sus padres hallaron su cuerpo en una de las habitaciones de la vivienda, ubicada en la colonia Salomón Martínez de esa ciudad.

Un día antes, la joven les envió un mensaje a sus amigas que decía: «Las quiero mucho», sin que éstas imaginasen que se trataba de una despedida, de acuerdo con declaraciones de sus padres.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los que la joven tomó esa fatal decisión, ya que sus familiares no dieron detalles del suicidio.

La víctima respondía en vida al nombre de Wendy Yaritza Rodríguez, y tenía aproximadamente 20 años de edad.

Colón
El hecho se registró el pasado domingo 17 de septiembre del presente año.

Shin Fujiyama anda en busca de personal para trabajar en su fundación

0

FARÁNDULA. El influencer japonés que reside en Honduras, Shin Fujiyama, anunció en sus redes sociales que anda en busca de un organizador de eventos para que labore en su fundación.

El youtuber es el creador de One Thousand Schools, una fundación que tiene como propósito construir mil escuelas en Honduras. Hasta el momento, Fujiyama está realizando la construcción de la escuela número 66 y su sueño sigue firme con la finalidad de impulsar la educación en Honduras.

Para lograr la construcción de los centros educativos, Shin hace recolectas de dinero a través de eventos benéficos. Recientemente cumplió el reto de recorrer 125 kilómetros para recaudar fondos para la construcción de una escuela en Chamelecón, San Pedro Sula.

madre de Shin Fujiyama
Shin Fujiyama.

Además de su labor altruista, Fujiyama crea contenido para YouTube, destacando las bellezas que guarda la nación hondureñas.

Debido a su apretada agenda, el japonés anda en busca de un organizador de eventos que le ayude a dirigir los miles de eventos benéficos que debe realizar para recolectar dinero. «Estoy buscando contratar un organizador de eventos para mi fundación. Quiero organizar miles de eventos benéficos para poder construir más escuelas, pero para un gran reto necesito formar un gran equipo», escribió Fujiyama.

Shin Fujiyama busca personal
Publicación de Shin.

Lea también: Shin Fujiyama llora tras recibir muestras de cariño de los hondureños

Requisitos para aplicar a la plaza laboral

El influencer exige los siguientes tres requisitos:

  • Titulo universitario o experiencia organizando eventos
  • Habilidades: Manejo de logísticas, marketing, presupuestos y patrocinadores para eventos
  • Habilidad para trabajar horario flexible, fines de semanas y en El
    Progreso, Yoro

Quienes cumplan los requisitos y estén interesados en trabajar, a la vez de querer formar parte de una obra tan solidaria, pueden mandar su hoja d evida a: rony@shhkids.org

Migrantes cruzan a EEUU mientras obreros trabajaban en muro fronterizo

0

INTERNACIONAL. Durante el último fin de semana, la zona de Playas en Tijuana fue testigo de un aumento significativo en los cruces irregulares de migrantes hacia Estados Unidos.

A través de un vídeo difundido en redes sociales se logra apreciar cuando un grupo de migrantes cruza justo en el momento que el personal de lado estadounidense realizaba trabajos en muro.

Le puede interesar- Trump promete la deportación de migrantes «más grande de la historia» de EEUU

Son unas 7 personas las que salen corriendo al notar que la reja está abajo. Se ve cuando cruzan en medio de la maquinaria y los trabajadores simplemente los ven pasar.

El muro fronterizo en construcción presenta vulnerabilidades en ciertas áreas, lo que facilita el cruce para quienes buscan llegar a ese país.

No obstante, también, en los últimos días los migrantes se las han ingeniado para poder llegar a suelo estadounidense.

Uno de los métodos utilizados por estos fue el uso de escaleras improvisadas para superar el muro fronterizo en construcción. La Guardia Nacional mexicana se vio obligada a intervenir y confiscar las escaleras utilizadas por los migrantes.

A medida que el muro fronterizo se convierte en un obstáculo más difícil de superar, algunos migrantes se enfrentan a decisiones extremas.

Algunos de ellos están dispuestos a pagar sumas significativas de dinero, que varían entre los 300 y 1800 dólares según los informes, para obtener ayuda en su intento de ingresar a Estados Unidos.

Abogado advierte de requerimiento fiscal a Redondo por atentar contra el MP

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El abogado hondureño, Leonel Núñez, advirtió sobre la responsabilidad penal y un posible requerimiento fiscal en contra del actual presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, por sus últimas declaraciones y atentar así contra el Ministerio Público (MP).

El profesional del derecho participó en el programa televisivo «En La Mira», que dirige el periodista Carlos Martínez. Durante el espacio, destacó la preocupación que existe ante las acciones del titular del Legislativo, pues está infringiendo la Ley Orgánica del CN al amenazar con el bloqueo de pago de salarios a los funcionarios del MP.

Asimismo, el abogado Núñez aseguró que ningún funcionario que es electo por el Congreso Nacional de la República puede dejar su cargo mientras no se elija su sustituto, tal es el caso del actual fiscal Daniel Arturo Sibrián.

Leonel Núñez
Leonel Núñez, abogado hondureño.

El experto mencionó que Sibrián ocupa su cargo de manera legal. A su vez, recordó el caso de la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pues la saliente se mantuvo en funciones mientras el CN elegía la nueva.

Lea además: PL rechaza negociaciones individuales de Redondo en elección de fiscales 

Acciones de Redondo pueden constituir un delito 

En tal sentido, el profesional del derecho afirmó que las acciones de Luis Redondo podrían constituir un delito, apegándose en el artículo 570 del Código Penal, que habla sobre el atentado contra la autoridad y funcionarios públicos.

También, recordó que es responsabilidad de los diputados la elección de los fiscales y que no se han escogido porque no hay consensos en las nóminas.

«Por lo tanto las palabras que manifestó el señor Luis Redondo de una u otra forma podrían caer en un delito establecido en el artículo 570 del Código Penal, donde establece que prácticamente estamos hablando de título contra el orden público, atentando resistencia y desobediencia», puntualizó.

LUIS REDONDO
El abogado detalló que Redondo estaría cometiendo delitos al interferir en el MP.

Según Núñez, el artículo 570 del Código Penal habla sobre el atentado y señala que quien comete uno en contra de la autoridad, funcionarios o empleados públicos, los intimida, hace resistencia o emplea la fuerza en su contra durante sus funciones, debe castigarse como autor del delito. Las penas de prisión en este caso son de 1 a 3 años y una multa de 100 a 300 días.

Es por ello que el togado sugirió que el Ministerio Público puede actuar de oficio y aplicarle a Redondo el artículo 570. Incluso, destacó la presentación del requerimiento fiscal y solicitar un juicio político en contra del funcionario por la supuesta injerencia en las funciones del ente acusador del Estado.

Núñez dejó en claro que pese a que aún no se eligen los fiscales del MP, la Fiscalía del Estado sigue operando de manera normal.

artículo 570 Código Penal.
Artículo 570 del Código Penal.

¿Juicio político? 

Según el experto, Redondo con sus declaraciones estaría prácticamente cayendo en el delito de atentado e infracción a los deberes de los funcionarios.

El abogado sostuvo que «no le están brindando una verdadera asesoría (a Redondo), en el sentido que lo están haciendo caer en errores que el día de mañana pueden traer consecuencias penales contra él y hasta civiles por los daños».

Asimismo y respecto al Congreso Infantil, que este año durará una semana y no dos días como antes, Núñez comentó que será un tiempo que no lo van a aprovechar los diputados. En consecuencia, lamentó que para estas fechas se esperaban las reformas electorales y debate de asuntos importantes.

Elección de los fiscales 

Leonel Núñez comentó que en el Congreso Nacional existe un «desorden legal», porque todavía no hay consensos para la elección del fiscal general y adjunto. Al mismo tiempo, lamentó la falta de liderazgo de la Junta Directiva y criticó seguir con un «show mediático«.

El profesional del derecho comentó que los candidatos, Johel Zelaya y Jenny Almendares, podrían haber sido «quemados» para así favorecer a Mario Morazán. A este último lo   considera como una «tercería» y afín con el partido de gobierno.

Según el abogado, Mario Morazán sería la tercería en la elección del fiscal.

Núñez afirmó que Morazán ha tenido una trayectoria que lo califica en el cargo. También, resaltó que ha mantenido vínculos cercanos con figuras relevantes en el ámbito legal.

En consecuencia, el abogado aseguró que todo indica que la estrategia de la tercería es la que se está buscando para elegir el fiscal. Núñez considera que sería Mario Morazán el que lidere al final como fiscal general.

Taylor Swift llevará su “The Eras Tour” a los cines de Honduras

0

FARÁNDULA. La cantante estadounidense, Taylor Swift, ha protagonizado una exitosa gira titulada “The Eras Tour” en muchas partes del mundo, la cual se ha convertido en película para ser transmitida en todos los cines del mundo, incluido Honduras.

Este martes, la intérprete de “All Too Well”, sorprendió a todos sus fanáticos al dar a conocer la espectacular noticia de que su filme estará presente en todo el mundo. Este espectáculo estará disponible a partir del próximo 13 de octubre del presente año en todos los cines del país cinco estrellas.

El comunicado lo hizo público por medio de sus redes sociales. “El tour no es lo único que estamos haciendo en todo el mundo ¡Estoy tan emocionada de contarles a todos que la película del concierto de The Eras Tour estará llegando oficialmente a los cines en todo el mundo el 13 de octubre! ¡Entradas disponibles!”, reveló.

película de Taylor Swift en Honduras
La película estará disponible en todos los cines del país.

Te puede interesar: Aprender literatura al son de Taylor Swift

Preventa ya disponible

Las entradas ya se encuentran en preventa en las salas de cine de nuestro país, para que todos los fanáticos de la cantante puedan tener asegurado su asiento en la función.

«Sumérgete en esta experiencia cinematográfica de este concierto único en la vida. Podrás disfrutarlo con una vista impresionante de la gira histórica desde la pantalla grande», publicó una cadena cinematográfica del país.

Los interesados pueden entrar a la cartelera de su cine favorito y adquirir la entrada en línea o acudir físicamente a cada empresa.

Éxito total en EEUU

El estreno del filme en Estados Unidos marcó un hito en términos de recaudación, ya que solo el primer día se alcanzaron unas ventas de 26 millones de dólares, rompiendo el «récord» que la compañía la distribuidora AMC había registrado en una sola jornada con un único título, el de «Spider-Man: No Way Home» (2021).

película de Taylor Swift en Honduras
La gira de la estadounidense fue todo un éxito.

PLH insiste en elección de fiscales ante «falta de liderazgo de Libre»

Tegucigalpa, Honduras. El Partido Liberal de Honduras (PLH) exigió este martes a la Junta Directiva del Congreso Nacional (CN), convocar a sesiones legislativas para llevar a cabo la elección del fiscal general y adjunto del Ministerio Público (MP), así como la discusión y aprobación de otras leyes.

A través de un comunicado, la bancada liberal manifestó su preocupación ante la parálisis legislativa, producto de «la falta de liderazgo de Libre (Libertad y Refundación)», por lo que solicitan retomar las sesiones.

Señaló que aparte de la elección de las autoridades del MP, se debe discutir la reforma al Código del Trabajo que regula el empleo parcial. Asimismo, la reducción del impuesto sobre venta del 15% al 12%. También, la segunda vuelta electoral y la amnistía municipal del 15% de impuestos sobre venta para las 298 alcaldías.

«Demandamos a las fuerzas políticas del país, en especial al partido que hoy nos gobierna, que atienda el llamado del PLH a regresar a más tardar en el término perentorio del mes de octubre a sesión (…)», cita el pronunciamiento.

En caso de no convocar, la bancada liberal advirtió que buscará consensos con las demás fuerzas políticas. Además, convocará extraordinariamente a sesiones, según lo establece el artículo 190 y 191 de la Constitución de la República.

Nota relacionada: PLH: Incapacidad de Redondo tiene estancada elección de fiscales

Hasta el 17 de octubre volverán los diputados al Congreso

Tras semanas sin sesionar, la Junta Directiva del Congreso Nacional (CN) anunció la convocatoria para una nueva sesión legislativa hasta el próximo martes 17 de octubre del presente año.

En consecuencia, los diputados tendrán unas tres semanas más para seguir en negociaciones para alcanzar consensos y finalmente elegir a los fiscales del Ministerio Público (MP).

A través de una conferencia de prensa, autoridades del Ejecutivo aclararon que «si para la fecha no se ha electo al nuevo fiscal general, el primer punto de agenda será la elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público (MP)».

Congreso Nacional
Casi un mes lleva el hemiciclo sin sesión.

De igual manera, se dio a conocer que el martes 10 de octubre se llevará a cabo una reunión de Junta Directiva. Asimismo, el miércoles 11 habrá otro encuentro con los jefes de bancada para conocer si cambiaron sus posturas para la elección de fiscales. De no ser así, podría haber negociaciones para tratar de llegar a un consenso.

En la conferencia también se confirmó que el Congreso Nacional Infantil se instalará y se realizará del 8 al 14 de octubre.

Empleados del SANAA se toman instalaciones por salarios atrasados

Redacción. Nuevamente empleados del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) protestaron este martes en las afueras de la institución, para exigir el pago de salarios atrasados en la capital de la República.

Según información preliminar, los empleados del SANAA bloquearon varios accesos que colindan con la institución, para exigir el pago atrasado de tres meses de salario que les adeudan las autoridades.

En ese sentido, se tomaron la primera avenida de Comayagüela, obstaculizando el paso vehicular con piedras y quema de llantas.

De acuerdo a los protestantes, son alrededor de 686 empleados del SANAA que llevan varios meses sin recibir sus salarios. Además, los manifestantes se han declarado en condición de «calamidad doméstica».

«Hoy nuevamente otro día de lucha en las calles para solicitarle a la presidenta que nos haga efectivo el pago lo más pronto posible», manifestó un empleado.

Hasta el momento, las autoridades competentes no se han manifestado al respecto.

SANAA
Al lugar, llegaron elementos de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Nuevamente empleados del SANAA protestan por salarios atrasados

Pago de salarios atrasados

El pasado 25 de septiembre, una docena de empleados del SANAA se movilizaron hasta la entrada principal de Casa Presidencial para exigir el pago de sus salarios atrasados.

Los trabajadores denunciaron que llevan más de tres meses sin recibir el pago de sus salarios. Además, que ya no pueden con tantas deudas que tienen.

Aproximadamente 580 empleados son los están exigiendo el pago de sus salarios y advierten que las protestas seguirán hasta que reciban una respuesta.

«Tenemos hambre, que nos paguen», dijo uno de los empleados del SANAA ante varios medios de comunicación. 

Por otra parte, los empleados aseguraron que es lamentable, que las autoridades gubernamentales no los apoyen.

«Ya los trabajadores del SANAA no aguantamos estar sin salario tanto tiempo y es por ello que nos vamos a desplazar hasta Casa Presidencial para acelerar el proceso», manifestó el presidente del Sindicato de Trabajadores del SANAA, Julio Poso.

De igual importancia: Empleados del SANAA protestan por salarios atrasados

Decomisan cocaína oculta en un bote de talco en aduana La Mesa, SPS

CORTÉS, HONDURAS. Autoridades policiales decomisaron este martes una encomienda en la aduana La Mesa de San Pedro Sula y al inspeccionarla encontraron cocaína dentro de un bote del talco.

Esta acción la ejecutó la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), con el apoyo de elementos de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF)

Le puede interesar- Decomisan cocaína dentro de una encomienda en aduana La Mesa, SPS

Según explicaron, el paquete lo enviaban de Tegucigalpa y tenía como destino Miami, Estados Unidos.

Al pasar la encomienda por la máquina de rayos x las autoridades observaron que contenía un bote de talco con una presencia extraña en su interior.

Tras una inspección por parte de los agentes de la DNPA, encontraron una bolsa plástica conteniendo posible clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de una onza. Ante ello, procedieron a realizar dos pruebas, las cuales dieron positivo.

Las autoridades explicaron que procedieron con las diligencias para saber el responsable del envío y proceder a su ubicación y captura por el delito de tráfico de drogas ilícitas.

Droga
Los elementos policiales realizaron la inspección y pruebas de campo necesarias.

Incautan 1.2 toneladas de cocaína

Las autoridades de Colombia incautaron el 23 de septiembre en el Caribe 1.235 kilos de cocaína transportados en una lancha rápida que pretendía llegar a Centroamérica y detuvo a cinco colombianos, informó ayer la Armada.

Coca
Las autoridades de Colombia confiscaron en el Caribe 1.235 kilos de droga.

El comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, el capitán de navío Carlos Eduardo Solano, dijo que la operación se realizó en aguas del archipiélago de San Andrés y Providencia, acción en la que participaron la Armada y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

Se realizó el seguimiento a una motonave que transitaba por aguas del archipiélago y una vez identificado su rumbo, se desplegó un Grupo de Tarea Marítimo «quienes tras una prolongada persecución lograron la interdicción de la embarcación tripulada por cinco colombianos», informó la Armada en un comunicado.

ASJ: Estudiantes han recibido 127 de 156 días de clases en 2023

Honduras. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) informó este martes que en lo que va del año 2023, los estudiantes del sistema educativo público han recibido 127 de los 156 días de clases que se esperaban a la fecha, para dar cumplimiento con los 200 obligatorios.

A través de su plataforma virtual «Aulas abiertas», la ASJ explicó que hasta el 22 de septiembre se esperaban 156 días de clases, por lo que aumentó a 29 el número de días perdidos.

La veeduría social de ASJ tiene cobertura en 2,070 centros educativos a nivel nacional y recopila a la fecha 53,247 mil encuestas aplicadas en 232 municipios de los 18 departamentos de Honduras.

En tal sentido, como parte de su metodología, recopilan información sobre los días de clase recibidos o perdidos, llamando a padres y madres de familia, consultándoles si los estudiantes recibieron clases. Asimismo, realizan el seguimiento de la entrega de merienda escolar en cada escuela. Posteriormente, los datos son tabulados y analizados por la organización.

Días de clase en Honduras
Fuente: Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ).

Nota relacionada: Mora quirúrgica en la red hospitalaria nacional alcanza el 130%: ASJ

Solicitudes y logros

Antes del lanzamiento de la plataforma «Aulas abiertas», la ASJ señala que en promedio se perdía un día de clases a la semana. Posteriormente, el promedio subió a 4.7, es decir, cinco días de clases a la semana, como lo establece el calendario escolar.

Sin embargo, la recién semana pasada se contabilizó un día más de clases perdido, lo que deriva en una reducción del promedio de días clases de 4.7 a 4. En ese sentido, la ASJ pidió a las autoridades educativas no bajar la guardia al cumplimiento de la programación.

Por más de diez semanas consecutivas, los días de clase perdidos se habían mantenido en 28. La cifra representa un logro significativo para los estudiantes que dependen de la educación pública en Honduras, pues se estabiliza el proceso de aprendizaje y, por ende, mejora la calidad de la educación que reciben.

Días de clase en Honduras
La ASJ se mantiene monitoreando los días de clases recibidos al año.

Por otra parte, cada día de clase representa merienda escolar. Asimismo, la protección de los niños, niñas y adolescentes contra la inseguridad a la que se ven expuestos en las calles.

En colaboración con otras organizaciones y plataformas ciudadanas, ASJ detalló que ha monitoreado desde 2009 los días de clases, para respaldar el reclamo justo del derecho fundamental a una educación de calidad para la niñez hondureña.

error: Contenido Protegido