34.6 C
San Pedro Sula
jueves, junio 13, 2024

Abogado advierte de requerimiento fiscal a Redondo por atentar contra el MP

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El abogado hondureño, Leonel Núñez, advirtió sobre la responsabilidad penal y un posible requerimiento fiscal en contra del actual presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, por sus últimas declaraciones y atentar así contra el Ministerio Público (MP).

El profesional del derecho participó en el programa televisivo «En La Mira», que dirige el periodista Carlos Martínez. Durante el espacio, destacó la preocupación que existe ante las acciones del titular del Legislativo, pues está infringiendo la Ley Orgánica del CN al amenazar con el bloqueo de pago de salarios a los funcionarios del MP.

Asimismo, el abogado Núñez aseguró que ningún funcionario que es electo por el Congreso Nacional de la República puede dejar su cargo mientras no se elija su sustituto, tal es el caso del actual fiscal Daniel Arturo Sibrián.

Leonel Núñez
Leonel Núñez, abogado hondureño.

El experto mencionó que Sibrián ocupa su cargo de manera legal. A su vez, recordó el caso de la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pues la saliente se mantuvo en funciones mientras el CN elegía la nueva.

Lea además: PL rechaza negociaciones individuales de Redondo en elección de fiscales 

Acciones de Redondo pueden constituir un delito 

En tal sentido, el profesional del derecho afirmó que las acciones de Luis Redondo podrían constituir un delito, apegándose en el artículo 570 del Código Penal, que habla sobre el atentado contra la autoridad y funcionarios públicos.

También, recordó que es responsabilidad de los diputados la elección de los fiscales y que no se han escogido porque no hay consensos en las nóminas.

«Por lo tanto las palabras que manifestó el señor Luis Redondo de una u otra forma podrían caer en un delito establecido en el artículo 570 del Código Penal, donde establece que prácticamente estamos hablando de título contra el orden público, atentando resistencia y desobediencia», puntualizó.

LUIS REDONDO
El abogado detalló que Redondo estaría cometiendo delitos al interferir en el MP.

Según Núñez, el artículo 570 del Código Penal habla sobre el atentado y señala que quien comete uno en contra de la autoridad, funcionarios o empleados públicos, los intimida, hace resistencia o emplea la fuerza en su contra durante sus funciones, debe castigarse como autor del delito. Las penas de prisión en este caso son de 1 a 3 años y una multa de 100 a 300 días.

Es por ello que el togado sugirió que el Ministerio Público puede actuar de oficio y aplicarle a Redondo el artículo 570. Incluso, destacó la presentación del requerimiento fiscal y solicitar un juicio político en contra del funcionario por la supuesta injerencia en las funciones del ente acusador del Estado.

Núñez dejó en claro que pese a que aún no se eligen los fiscales del MP, la Fiscalía del Estado sigue operando de manera normal.

artículo 570 Código Penal.
Artículo 570 del Código Penal.

¿Juicio político? 

Según el experto, Redondo con sus declaraciones estaría prácticamente cayendo en el delito de atentado e infracción a los deberes de los funcionarios.

El abogado sostuvo que «no le están brindando una verdadera asesoría (a Redondo), en el sentido que lo están haciendo caer en errores que el día de mañana pueden traer consecuencias penales contra él y hasta civiles por los daños».

Asimismo y respecto al Congreso Infantil, que este año durará una semana y no dos días como antes, Núñez comentó que será un tiempo que no lo van a aprovechar los diputados. En consecuencia, lamentó que para estas fechas se esperaban las reformas electorales y debate de asuntos importantes.

Elección de los fiscales 

Leonel Núñez comentó que en el Congreso Nacional existe un «desorden legal», porque todavía no hay consensos para la elección del fiscal general y adjunto. Al mismo tiempo, lamentó la falta de liderazgo de la Junta Directiva y criticó seguir con un «show mediático«.

El profesional del derecho comentó que los candidatos, Johel Zelaya y Jenny Almendares, podrían haber sido «quemados» para así favorecer a Mario Morazán. A este último lo   considera como una «tercería» y afín con el partido de gobierno.

Según el abogado, Mario Morazán sería la tercería en la elección del fiscal.

Núñez afirmó que Morazán ha tenido una trayectoria que lo califica en el cargo. También, resaltó que ha mantenido vínculos cercanos con figuras relevantes en el ámbito legal.

En consecuencia, el abogado aseguró que todo indica que la estrategia de la tercería es la que se está buscando para elegir el fiscal. Núñez considera que sería Mario Morazán el que lidere al final como fiscal general.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido