24.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3536

Expresidente Pedro Castillo sufre síntomas de preinfarto en la cárcel

Redacción. El expresidente de Perú, Pedro Castillo, que permanece recluso en un centro penal de este país suramericano, presentó síntomas de un preinfarto informó su apoderado legal, Wilfredo Robles Rivera.

Mediante sus redes sociales, el abogado informó que durante su visita al exmandatario se percató del estado de salud del mismo. Según Rivera, Castillo presentaba «malestar y cansancio».

Del mismo modo, el jurista dio a conocer que el expresidente de Perú le manifestó que se trataría de un preinfarto. Ante esto, Robles Rivera solicitó el traslado inmediato de Castillo.

Le puede interesar – Pedro Castillo asegura no recordar su mensaje de «autogolpe»

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del exmandatario peruano. De igual manera, no se ha podido confirmar el diagnóstico médico.

VEA EL VIDEO

[jwp-video n=»1″]

Prisión 

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, permanecerá en prisión por 18 meses, tras ser detenido para ser investigado por rebelión por tratar de dar un golpe de Estado y cerrar el Congreso, resolvió la Corte Suprema de ese país.

De esta manera, la Justicia avaló la petición que hizo el Ministerio Público, al considerar que Castillo tiene varias investigaciones abiertas. Por lo tanto, por la gravedad de los presuntos delitos, a juicio del magistrado, aumentaría el peligro de fuga.

PEDRO CASTILLO
Castillo pretendió disolver el Congreso de Perú.

Le puede interesar: AMLO confirma que Pedro Castillo pidió asilo político a México

Durante la audiencia, la defensa del destituido presidente dijo que apelaría el fallo. Con esa decisión, Castillo permanecerá en prisión.

El destituido presidente intentó revertir la detención preliminar antes de que culminara, pero el martes la Corte Suprema rechazó el recurso de apelación presentado por su defensa al respecto.

En esa audiencia, Castillo negó los cargos que se le imputan. «Nunca cometí ningún delito de conspiración ni rebelión», dijo.

Asimismo, expresó que «estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador ni corrupto ni matón».

¡Rompiendo esquemas! Helen Cabiales, hondureña que se gana la vida como taxista

HONDURAS. Helen Cabiales, es una aguerrida hondureña que ha desafiado las expectativas de género al convertirse en taxista y ofrecer sus servicios en La Ceiba, Atlántida.

Aunque este oficio suele ser dominado por hombres, Helen ha demostrado con determinación y destreza que las mujeres también pueden destacar en esta área.

A pesar de los desafíos que enfrenta como mujer en el rubro, Helen no se acobarda. Ha compartido que la presencia de personas egoístas en la industria puede complicar las cosas, pero ella ha logrado encontrar su espacio y, dentro de lo que cabe, disfrutar de su trabajo. «Ser mujer en esta área es un poco complicado, pero es bueno«, afirmó con optimismo.

hondureña como taxista
Taxi que conduce la compatriota.

Su viaje en el mundo del taxi comenzó durante la pandemia, cuando una amiga que tenía un taxi le ofreció la oportunidad de probar suerte en este campo. Helen aceptó, le fue bien y decidió dedicarse por completo a esta labor. Desde entonces, ha sostenido a su familia, incluyendo a su hijo de 11 años, siendo la proveedora principal de su hogar.

«De esto mantengo a mi familia. Pago apartamento, luz, internet, comida y la educación de mi hijo», compartió la ejemplar catracha.

Especializándose en carreras y servicios de Taxis VIP, Helen solo acepta trabajos por llamada. La seguridad y la confianza que genera ha llevado a muchas mujeres a preferir sus servicios, ya que se sienten más cómodas moviéndose con una conductora.

De igual interés: Hondureña se gana la vida como conductora de bus en Yoro

«Mujeres, botemos el miedo»

Con un mensaje de empoderamiento, Helen aconseja y motiva a las mujeres a perseguir sus sueños. «Lo que puedo decir es que no hay límites para las mujeres. A veces, quienes nos limitan son los hombres. Botemos el miedo, no nos pongamos límites; nosotras podemos», concluye.

hondureña como taxista
Helen ha invitado a las mujeres a botar el miedo y hacer cualquier tipo de labor.

La historia de Helen Cabiales es un testimonio inspirador de superación, valentía y la capacidad de las mujeres para desafiar las normas preestablecidas.

Extranjero compara el transporte público de Honduras y Argentina

Redacción. Nicolas Rosa, es un argentino que encontró el amor en una catracha y recientemente compartió un vídeo comparando el transporte público de Honduras y su país.

La grabación viral en su cuenta de TikTok (@nicolasrosa), la tituló: «Dos métodos de viajar parecidos pero completamente diferentes».

Le puede interesar- «Encontré mi lugar»: Argentina se muda a Honduras y trabaja como fotógrafa

En ella, Nicolas muestra los buses en los que viajan con su novia cuando están en Argentina, cómodos, altos, limpios y hasta con asientos completamente nuevos y vacíos.

Contrario es lo que comparte de sus viajes en el transporte público de Honduras. Se ven todos los asientos ocupados, la puerta principal abierta, el ayudante, sacos y cubetas en el pasillo.

[jwp-video n=»1″]

Por otro lado, el argentino señala que en el bus de Honduras el chofer iba hablando por teléfono durante todo el camino. «No entraba ni un alma más», agregó.

La publicación tuvo muchas reacciones, principalmente graciosas. Una mujer le comentó que agradeciera que iba sentado. Otra puso «y eso que no iba en Impala».

«Usted agradezca que no le toco ir parado en la grada de la puerta mientras el chófer peleaba ruta, le fue bien», escribió alguien más.

Justicia de Panamá condena a 10 años de cárcel al expresidente Martinelli

0

Redacción. La sentencia a 10 años y 6 meses de prisión por blanqueo dictada en julio pasado contra el expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) quedó en firme este viernes luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó un recurso de casación, la última vía legal para invalidarla.

La Sala Segunda de lo Penal resolvió «no admitir el recurso de casación en el fondo, formalizado por el licenciado Carlos Eugenio Carrillo Gomilla, como apoderado judicial de Ricardo Alberto Martinelli Berrocal», dice el Edicto Número 26 publicado este 2 de febrero por la Secretaría de esa instancia penal.

Esta resolución convierte a Martinelli, de 71 años, en el primer expresidente de Panamá condenado a cárcel por corrupción en la historia democrática del país.

De acuerdo con la ley y juristas panameños, la sentencia confirmada este viernes inhabilita a Martinelli para presentarse como candidato presidencial en los comicios del 5 de mayo próximo con su nuevo partido Realizando Metas (RM).

Ricardo Martinelli
El expresidente de Panamá (2009-2014) Ricardo Martinelli.

Recurso de casación

El recurso de casación se elevó por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales el 11 de diciembre pasado a la Sala Segunda Penal de la CSJ, que al rechazarlo deberá devolver el expediente a la primera instancia que emitió la sentencia condenatoria, para que, ya ejecutoriada en firme, establezca la forma en que se hará efectiva la conducción o arresto del exmandatario, explicaron a EFE fuentes jurídicas.

La inédita condena contra el expresidente por blanqueo de capitales en el caso conocido como «New Business», la compra con fondos públicos de la Editorial Panamá América S.A. (Epasa), lo obliga además al pago de una multa de 19.221.600,48 dólares, como indica la sentencia de julio pasado del Juzgado Liquidador de Causas Penales, a cargo de la jueza Baloísa Marquínez.

Esta sentencia ordena también «la disolución de dos sociedades y el (de)comiso de las acciones de una casa editorial, a favor del Estado. Asimismo, la administración de bienes muebles e inmuebles de dicha editorial», de acuerdo con la información judicial.

Por este caso, cuya investigación comenzó en 2017, resultaron condenados, además de Martinelli, otras cuatro personas por blanqueo. Sin embargo, 10 fueron absueltas, dijo el Órgano Judicial.

Para la compra de Epasa se recolectaron 43,91 millones de dólares en diciembre de 2010.  según la Fiscalía, Martinelli «contactó a contratistas, aportó dinero». Además, resultó «beneficiario» al ser el «tenedor del 60 % de las acciones» de la editorial.

Ricardo Martinelli
El expresidente de Panamá aparece esposado y custodiado por varios agentes panameños.

Nota relacionada: Condenan a contratista por filtrar impuestos de Trump, Jeff Bezos y Musk

Otros cargos

Martinelli, quien se dice un «perseguido político», también enfrenta en Panamá cargos por blanqueo de capitales. Los delitos se le atribuyen por el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. El juicio se ha postergado varias veces y se espera que comience finalmente este año.Por la trama de Odebrecht también irán a un juicio especial, por ser diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), dos hijos de Martinelli. Ellos además, ya pagaron cárcel en Estados Unidos tras admitir allá que recibieron de la constructora brasileña y por órdenes de su padre. Esto según la versión judicial, 28 millones de dólares en sobornos.

En España, al expresidente Martinelli se le investiga en un caso de supuesta corrupción. Esto sobornos que la constructora española FCC confesó haber pagado en Panamá, y en otro por espionaje a una mujer en Mallorca.

En enero de 2023, el Gobierno de Estados Unidos sancionó al expresidente Martinelli y lo acusó de estar involucrado en «corrupción a gran escala».

India libera a una paloma detenida bajo sospecha de espiar para China

AFP. Una paloma que pasó ocho meses detenida por la policía india fue puesta en libertad después de que una investigación desestimase las sospechas de que se trataba de un espía de China.

Al pájaro lo capturaron en Bombay con «mensajes escritos» en sus alas «en una caligrafía similar a la china», informó el viernes el periódico Times of India.

«Inicialmente, la policía abrió un caso de espionaje contra el pájaro, pero tras completar su investigación retiró la acusación», precisó el diario.

Liberan paloma India
Al ave se le retuvo por suponer que realizaba espionaje para China.

Al ave la encerraron bajo llave en un hospital de la ciudad mientras la policía llevaba a cabo la investigación.

Esta duró «sorprendentemente ocho meses», denunció el jueves la organización defensora de los derechos de los animales PETA.

La oenegé informó de que la policía dio «permiso formal al hospital para liberar a la paloma» el miércoles.

Lea además: India inaugura templo hinduista sobre las ruinas de una mezquita destruida 

La última de varias 

Esta paloma es la última de varias detenidas por las autoridades indias bajo sospecha de espionaje.

Los agentes de la seguridad fronteriza detuvieron a una paloma en 2016 tras descubrirla llevando un mensaje amenazante para con el primer ministro Narendra Modi, cerca de la frontera de India con su rival Pakistán.

Paloma liberada en India
La paloma estuvo detenida 8 meses, desde que los agentes la descubrieron y capturaron.

A otra paloma la retuvieron bajo vigilancia armada en 2010. A esta la encontraran en la misma región con una anilla alrededor de la pata y un número de teléfono y una dirección pakistaníes estampados en su cuerpo con tinta roja.

En ese caso, los funcionarios ordenaron que no se permitiera a nadie visitar a la paloma, que, según la policía, podría haber estado en una «misión especial de espionaje». AFP. 

CMH pide a las autoridades documentación sobre médicos cubanos

Tegucigalpa. El Colegio Médico de Honduras (CMH) ha solicitado a las autoridades de gobierno la documentación sobre los ochenta y nueve médicos cubanos que llegarán al país el próximo 20 de febrero, a fin de garantizar si cada uno de ellos cuenta con las calificaciones necesarias para realizar un trabajo o tarea.

«No existe ningún problema con los hermanos cubanos, pero cumplamos la ley y presentemos esto, ya que en administraciones anteriores se violó la ley trayendo personas y haciéndolas pasar por médicos, cuando en realidad no lo son», remarcó Carlos Umaña, diputado del PSH y médico hondureño, durante una entrevista con Hoy Mismo.

Umaña aseguró que «en ningún país del mundo un médico llega sin acreditar sus credenciales, solamente en Honduras. Por lo tanto, esto constituye un abuso y una violación de la ley».

Carlos Umaña
Carlos Umaña, diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH) y médico hondureño.

En ese contexto, Umaña remarcó que la ley puede ser dura, pero así se debe de cumplir, para proteger al Estado de Honduras y a los médicos que vendrán al país a ejercer funciones.

Lea además: 89 médicos cubanos llegarán a Honduras el 20 de febrero, confirman autoridades 

No están oponiéndose, pero si quieren legalidad 

Carlos Umaña aseguró que como gremio no se oponen a que se traigan al país especialistas de las ramas de la medicina que son pocos en Honduras, como los geriatras y oftalmólogos, pero que todo se haga con base a la legalidad.

Las autoridades hondureñas anunciaron la llegada de los médicos cubanos desde Casa de Gobierno.

CMH reitera a las autoridades a presentar la documentación y requisitos de cada galeno cubano para trabajar de manera legal y transparente.

Las autoridades hondureñas anunciaron ayer, jueves, que 89 médicos cubanos llegarán al país el próximo 20 de febrero. Estos profesionales son especializados en las diferentes áreas de la medicina y se van a distribuir en diferentes puntos del territorio nacional.

UTH fortalece sus lazos académicos con recibimiento al rector de la UNAH

Cortés, Honduras. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) recibió al nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández Flores.

Durante su visita al campus de San Pedro Sula, en representación de Don Roger D. Valladares, el rector de la institución, Javier Mejía, le entregó un reconocimiento como «Visitante Distinguido».

Le puede interesar- UTH firma importante alianza estratégica con la empresa Coficab

Esta acción denota buena voluntad para la vinculación académica entre ambas instituciones, evidenciando así el compromiso por fortalecer los lazos educativos en Honduras.

El rector de UTH, Javier Mejía, expresó su agradecimiento, destacando la importancia de esta colaboración para el crecimiento y fortalecimiento de la academia en el país.

El rector Fernández Flores, acompañado por su equipo de trabajo realizó un recorrido por las modernas instalaciones de UTH, destacando especialmente el Hub de Ingenierías.

Ahí, le presentaron todos los avances y nuevas tecnologías que ha implementado la institución y que hacen más interactivo el aprendizaje.

Este encuentro no solo fortaleció la vinculación académica, sino que también incluyó reuniones con autoridades de la institución y directores de carrera.

Estos acercamientos marcan una pauta para futuras colaboraciones en proyectos educativos conjuntos en pro de Honduras y la educación superior del país.

Shakira y Piqué celebran «juntos» su cumpleaños este 2 de febrero

FARÁNDULA. Hoy, viernes 2 de febrero, es un día muy especial para Shakira y Piqué y es que, ambos celebran sus respectivos cumpleaños. La colombiana lo festejará en Miami, en compañía de sus familiares y amigos. Mientras, Piqué soplará las velas en Barcelona junto a Clara Chía y sus padres.

Aunque la distancia física entre ellos es kilométrica parace que en lo personal su distanciamiento empieza a reducirse.

Como dice el refrán ‘no hay mal que cien años dure’ y la de Barranquilla parece estar dispuesta a dejar atrás el pasado por el bienestar de sus hijos. El periódico, ‘El Nacional de Cataluña’, informó que Shakira habría retomado el contacto con Piqué por el bien de sus dos hijos. «En los últimos meses, ha habido un acercamiento entre Shakira y Piqué, no con la intención de reavivar el romance, sino para establecer una relación saludable en beneficio de Milan y Sasha», reportó el diario. «La expareja ha optado por prescindir de intermediarios legales, comunicándose directamente en asuntos relacionados con los niños».

Shakira y Piqué celebran su cumpleaños
No han pasado ni dos años desde que la pareja se envolvió en una polémica ruptura.

Este supuesto nuevo acercamiento entre la ex pareja favorecería a Clara Chía, quien finalmente tendría la posibilidad de acercarse a los niños. «Lo más sorprendente es la flexibilización de las restricciones impuestas por la artista, permitiendo que Clara Chía comparta más tiempo con Milan y Sasha», agregó el medio. Las distancias y las tensiones se han disipado, y ambas partes han adoptado una actitud más conciliadora.

De interés: Hombre asegura ser hijo de Shakira y pide millonaria cifra por abandono

Una ruptura cantada

Tras 12 años juntos y dos hijos en común, Milán, de 9 años, y Sasha, de 6, Shakira y Gerard Piqué ponían fin a su relación. Una noticia que llegaba por sorpresa y venía envuelta por los rumores de infidelidad del futbolista del FC. Barcelona con la joven Clara Chía.

otra infidelidad de Piqué a Shakira
Shakira y Piqué cuando aún estaban juntos.

«Lamentamos confirmar que nos estamos separando. Por el bienestar de nuestros niños, que son nuestra máxima prioridad, pedimos respeto a la privacidad. Gracias por su comprensión», se podía leer en el escueto comunicado que dio la vuelta al mundo.

Netflix estrenará en marzo nueva serie de los creadores de «Game of Thrones»

AFP. Netflix estrenará el 21 de marzo una nueva serie dirigida por los creadores de «Game of Thrones», anunció este jueves la empresa, que reveló para 2024 una programación con la que espera ampliar su dominio en el mundo del streaming.

«El problema de los 3 cuerpos», basado en una exitosa trilogía literaria china, se ambienta en un mundo paralelo en el que la humanidad ha entablado relaciones con una sociedad extraterrestre.

La serie es «mitad thriller, mitad ciencia ficción», reveló Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, durante una presentación a la prensa en Los Angeles.

 Netflix estrena en marzo nueva serie de los creadores de "Game of Thrones"
David Benioff y D.B. Weiss, creadores de Game of Thrones.

Al menos una parte de la serie se ambienta en Londres. Una de las escenas retrata a un inspector de la policía británica, interpretado por Benedict Wong («Doctor Strange»), investigando un suicidio macabro.

«Es una gran jugada. Una apuesta cinematográfica gigante», dijo Bajaria.

La serie de David Benioff y D.B. Weiss («Game of Thrones») aparece destacada en el video publicado por Netflix este jueves, que resume la programación prevista para 2024. Y fue el primer contenido exhibido a la prensa en la conferencia.

Nota relacionada: Netflix estrena «Berlín», la precuela de «La Casa de Papel»

Esperados estrenos

Otro estreno muy esperado es la segunda temporada de la serie surcoreana «El juego del calamar», la distopía de terror sobre un ficticio juego mortal que sigue siendo por lejos la serie más vista de Netflix.

También se estrenarán este año una serie colombiana basada en la famosa novela «Cien años de soledad», del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, y una serie de seis capítulos sobre la vida del piloto brasileño Ayrton Senna.

En la grilla de películas, Eddie Murphy regresa con una nueva secuela de «Un detective suelto en Hollywood».

«Ninguna empresa de entretenimiento ha sido tan ambiciosa con su programación, en materia de gustos, culturas y lenguas. Jamás», dijo Bajaria.

 Netflix estrena en marzo nueva serie de los creadores de "Game of Thrones"
A través de la plataforma de video podrá ver los estrenos que se aproximan este 2024.

Netflix anunció la semana pasada que sumó más de 13 millones de nuevos abonados en el cuarto trimestre de 2023. Terminó el año con más de 260 millones de usuarios, por delante de cualquier rival.

La plataforma de streaming dio sus primeros pasos en 1998 como un servicio de alquiler de DVD por correo en Estados Unidos, como competencia del entonces gigante del rubro Blockbuster. Luego empezó a ofrecer contenidos a demanda por internet, cambio que le permitió a la empresa expandirse globalmente.

Uferco anuncia acciones contra sobreseimientos en caso Pandora II

Redacción. El jefe de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos Cruz, anunció que tomarán acciones correspondientes en contra de los sobreseimientos dictados ayer jueves en el caso Pandora II.

Las advertencias de Santos se dan tras un desacuerdo con el sobreseimiento definitivo dictado a favor del expresidente Porfirio Lobo Sosa, acusado por fraude y violación de los funcionarios, y otros funcionarios, como el exgerente del Banco Nacional de Desarrollo del Bienestar Agrícola (Banadesa), Jorge Johny Handal Hawit; el exdirector de presupuesto de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Roberto Alonzo Suazo; todos imputados en el mismo caso.

«Respetamos la resolución dictada por el juez designado, pero no la compartimos. Consideramos que se acreditaron los presupuestos necesarios para dictar auto de formal procesamiento contra todos los imputados», afirmó Santos en su cuenta de X.

Por lo tanto, como parte de su deber, presentarán los recursos que correspondan para impugnar la decisión del juez.

Uferco anuncia acciones contra sobreseimientos en caso Pandora II
Publicación emitida por el jefe de la Uferco.

Nota relacionada: UFERCO acusa a JOH y «Pepe» Lobo por lavado de activos y fraude

En la misma audiencia y por la misma causa se dictó auto de formal procesamiento al exgerente administrativo de Sefin, James Aldana.

Por su parte, al exministro y la exgerente de Sefin, Wilfredo cerrato y Lilia Bográn, se les dictó auto de formal procesamiento por el delito de violación a los deberes de los funcionarios. Sin embargo, se le dio sobreseimiento definitivo por fraude.

Caso Pandora II

El caso Pandora II se presentó ante la secretaría general de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el 11 de octubre del 2023.

De acuerdo con la investigación de la Uferco, los acusados conformaron entre los años 2010 y 2013 una red de corrupción. Según señaló, participó en la ampliación y aprobación de los desembolsos de fondos públicos por más de 288 millones de lempiras.

error: Contenido Protegido