24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 3514

¿Habrá cortes de energía este domingo? Esto informa la ENEE

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó sobre los cortes de energía programados para mañana domingo 4 de febrero del 2024.

Como cada semana, la estatal energética utiliza la cuenta en redes sociales del Centro Nacional de Despacho (CND) y la Unidad Técnica de Control de Distribución (UTCD) para emitir los boletines de cortes de energía.

En el calendario se dio a conocer que se realizarán trabajos de mantenimiento en varios sectores del departamento de Cortés, zona norte del país.

Los trabajos en Tegucigalpa iniciarán a partir de las 8:00 de la mañana y finalizarán a las 5:00 de la tarde; sin embargo, los horarios variarán según la zona.

La ENEE hizo un llamado a la población del resto del país a mantenerse pendientes ante los cortes de energía eléctrica de emergencia.

Te puede interesar: Ministro de Energía niega privatización del servicio de alumbrado público

Programan cortes de energía en varios sectores de Cortés
Horario de interrupciones.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en «modo stand-by» consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en «modo ahorro de energía» los equipos que no se pueden apagar.

Daniela Bustillo recauda fondos para pagar su defensa contra Luis Redondo

Redacción. La joven Daniela Bustillo está recaudando fondos para pagar su defensa en la batalla legal que busca emprender contra su experaja Luis Redondo, actual presidente del Congreso Nacional, por paternidad irresponsable.

Alejandra reside en Estados Unidos (EE. UU.), país donde fue enviada en estado de gestación por medio de un «Coyote» que fue pagado por Redondo.

La joven ha relatado que el titular del Congreso le prometió que una vez llegará a Norteamérica, él viajaría para vivir junto a ella y su hija. Sin embargo, hace unos días la hondureña reveló en redes sociales que Redondo le mintió. Ahora, el político le adeuda unos 16 mil dólares por concepto de manutención.

Luis Redondo adeuda más de un cuarto de millón de lempiras por manutención
El honorable presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, cuenta con una demanda por fallas en sus responsabilidades como padre.

Lea también: Daniela Bustillo acude ante Corte Interamericana de DDHH contra Redondo

Bustillo busca emprender una demanda con el fin de que Redondo asuma la responsabilidad de padre que le corresponde, por lo que decidió aperturar una cuenta en la plataforma GoFundMe. 

«Soy Alejandra Bustillo y estoy iniciando una batalla legal crucial para asegurar los derechos de mi hija en contra Luis Rolando Redondo Presidente del Congreso Nacional de Honduras», dice parte del mensaje posteado por la hondureña.

«Esta lucha se libra en dos frentes: en Honduras, donde él reside y donde tengo que empezar un proceso largo y duro, y en los Estados Unidos, donde mi familia y yo residimos», agregó.

Gastos 

Bustillo dio a conocer que los gastos de su representación legal están fuera de sus posibilidades, puesto que necesita 6 mil dólares en Honduras y 8 mil en Estados Unidos.

«Luis Redondo ha eludido sus responsabilidades y, ahora, con tu generosidad, busco recaudar fondos para los honorarios de abogados necesarios en ambos países» explica.

Luis Redondo adeuda más de un cuarto de millón de lempiras por manutención
Redondo posando junto a su hija en los EEUU.

De ante mano, la joven afectada agradece a todos aquellos que se unan a su lucha.

«Gracias por unirte a esta causa y ser parte de la lucha por la justicia de mi familia y no descansaremos hasta agotar todas las instancias. ¡Cada donación cuenta y hace una diferencia tangible en nuestras vidas! Gracias (Enlace a la página de GOFUNDME)», finaliza el escrito.

El lunes ingresará un nuevo frente frío al territorio hondureño

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó este sábado que un nuevo frente frío ingresará al territorio nacional el próximo lunes 5 de febrero de 2024.

De acuerdo con el boletín del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), los efectos de la masa de aire frío que acompaña al frente se sentirán en horas de la mañana, generando viento fresco acelerado del norte y noroeste por 72 horas.

ingresará frente frío Honduras
Se esperan precipitaciones en varias zonas del territorio nacional.

Precipitaciones 

También se espera abundante nubosidad con marcado descenso en las temperaturas, oleaje alterado en el litoral Caribe, lluvias y chubascos débiles sobre las regiones del norte y noroccidente; y lluvias y lloviznas débiles para el resto del territorio nacional.

Cenaos advierte que los mayores acumulados se registrarán en las montañas
del norte, hasta 60 milímetros (mm). En los valles y las planicies del sur, las rachas de viento podrían alcanzar los 40 kilómetros (km) por hora.

Lea también: Al menos 14 frentes fríos pronostican para esta temporada navideña

El reporte indica que las temperaturas más frescas se registrarán el martes, con máximos de hasta 32 grados Celsius en la región sur. Y las temperaturas más bajas hasta el miércoles por la mañana, con valores de hasta 5 grados en el occidente.

El oleaje en el mar Caribe, el lunes será de 1 a 3 pies por la mañana y de 3 a 5 con máximos de 7 pies a partir de la tarde de ese mismo día.

Ante el fenómeno, las autoridades recomiendan a la población tomar las medidas de precaución correspondientes para evitar incidentes.

Frente frío ingresará al territorio hondureño este lunes
Comunicado de Copeco.

Desmantelan red de cámaras de vigilancia instaladas por la MS-13 en Puerto Cortés

Redacción. La Policía Nacional junto a otras dependencias de la Secretaría de Seguridad logró desmantelar una red de circuito de cámaras de vigilancia de la Mara Salvatrucha (MS-13) en Puerto Cortés, zona norte de Honduras.

Las cámaras estaban instaladas en diferentes puntos estratégicos, como en las entradas y salidas del barrio San Ramón, con la finalidad de monitorear el ingreso de las unidades policiales en la zona y evitar ubicaciones y capturas.

Detectan red de cámaras de vigilancia de la MS-13 en Cortés
La DIPAMPCO procedió a desmantelar una red de cámaras de vigilancia.

En este operativo participaron agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Cámaras de la Mara Salvatrucha

Según el informe policial, cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) tenían instalado el sistema de vigilancia en el barrio San Ramón, en Puerto Cortés.

«Esta organización podía ocultar sus actividades ilícitas y evadir a la justicia, ya que controlaban el sistema desde varios dispositivos electrónicos», indicó la policía.

Le puede interesar: Desmantelan puestos improvisados en aceras de El Guanacaste, en la capital

Las cámaras se encontraban instaladas en el cableado eléctrico de la vía pública y techos de viviendas. Esta medida permitía a los delincuentes monitorear entradas y salidas de ese sector.

La Policía Nacional y la DIPAMPCO han intensificado sus acciones operativas de combate y neutralizaciones en zonas que presentan algún tipo de incidencia delictiva. Asimismo, hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar todo tipo de actos delictivos.

Candidatos se enfrentan hoy en elecciones internas del Colegio de Abogados

Tegucigalpa, Honduras.  En las instalaciones del Colegio de Abogados de Honduras (CAH) se están llevando a cabo las elecciones internas, donde tres movimientos buscan ser elegidos como las nuevas autoridades que representará al “Frente Patria y Justicia” en las próximas elecciones generales, que se realizarán el 9 de marzo de 2024.

Todos los abogados que integran el colegio serán los encargados de elegir al candidato que los representará en “Frente Patria y Justicia”.

El día de hoy, sólo uno de los tres candidatos electo pasará a las elecciones generales. Las elecciones gremiales arrancaron a las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en las instalaciones del CAH.

Los tres movimientos se integran de la siguiente manera:

  • «Juntos Vamos por el Cambio»

Este movimiento está encabezado por la abogada Ana Cardona, que es la actual coordinadora de los Juzgados de la Familia de Tegucigalpa y presidenta nacional de la Asociación de Jueces y Magistrados de Honduras.

Candidatos se enfrentan hoy en elecciones internas del Colegio de Abogados
Movimiento «Juntos Vamos por el Cambio».

Le puede interesar: Asamblea del Colegio de Abogados en La Ceiba termina en disturbios

  • «Integridad y acción»

El segundo movimiento se llama «Integridad y acción» liderado por el abogado Gustavo Solórzano, actualmente Gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

Candidatos se enfrentan hoy en elecciones internas del Colegio de Abogados
Integrantes del movimiento «Integridad y acción».
  • «Unidos Somos Más»

Sobre el tercero movimiento “Unidos Somos Más” participa la abogada Ayling Pérez Fiallos, para ser la candidata a la presidencia del frente, en fórmula con su colega Mayra Aguilera, que busca ser presidenta del Tribunal de Honor.

Candidatos se enfrentan hoy en elecciones internas del Colegio de Abogados
Movimiento Unidos Somos Más».

En las elecciones internas, el abogado Gustavo Solórzano, integrante del movimiento «Integridad y acción», señaló que «Con nuestras propuestas nos enfocamos en la transparencia y rendición de cuentas”.

Asimismo, mencionó que es un honor que el gremio nos concediera poder representarlos, “sabemos que podemos ganar o perder, pero en cualquiera de los resultados seguiremos haciendo nuestras labores como corresponde.

Cabe mencionar que las elecciones generales de las nuevas autoridades del Colegio de Abogados se llevará a cabo en el mes de marzo, en las cuales participarán “Frente Patria y Justicia”, el Reivindicador, el Independiente y el Frente Gremialista. Mismo que ya tienen a sus candidatos elegidos.

Más de mil policías resguardaron a los feligreses en la alborada a la Virgen de Suyapa

Redacción. Más de mil elementos de la Policía Nacional resguardaron las festividades del 277 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa «Patrona de Honduras» en la basílica de la capital.

Los uniformados garantizaron el orden y la seguridad de los feligreses que llegaron a la Basílica de Suyapa desde los diversos departamentos del país, para rendir homenaje a la «Morenita».

Hasta que termine el último acto, los agentes policiales se mantendrán distribuidos en diferentes anillos y dispositivos ubicados estratégicamente antes, durante y después de la semana de la gran alborada.

Más de mil policías resguardaron la devoción católica en la alborada de Suyapa
Miles de feligreses visitaron la basílica sin ningún tipo de inconveniente.

Afortunadamente no se ha reportado ningún tipo de incidente en la zona y todas las actividades se realizaron en orden y tranquilidad, según el informe.

En los anillos de seguridad participaron diferentes unidades de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Lea también: FFAA conmemora el 277 aniversario de la Virgen de Suyapa

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, Dirección Nacional de Fuerza Especiales (DNFE), División de Turismo, entre otras dependencias, están trabajando a favor de la seguridad y salud de la población hondureña.

Más de mil policías resguardaron la devoción católica en la alborada de Suyapa
Los elementos policiales se dividieron dentro y fuera de la Iglesia de Suyapa.

Brigada Médica 

Además, como parte de la labor humanitaria, la institución policial también desarrolló una brigada, donde los doctores y enfermeras atendieron atendiendo a los ciudadanos. Asimismo, entregaron medicamentos de manera gratuita.

«Desde la semana pasada hemos mantenido diversos dispositivos de seguridad para esta importante y gran celebración. Rendimos homenaje a nuestra Patrona de Honduras, nuestra Virgen de Suyapa. Mantenemos anillos y dispositivos de prevención y control» manifestó el Director Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, Miguel Pérez Suazo.

Mujer intentó matar a su esposo por recibir mensaje de exnovia

Redacción. Una mujer de 71 años de edad se vio implicada en un intento de asesinato de acuerdo con la prensa estadounidense, esto luego que se viera implicada en un angustiante y violento episodio de violencia intrafamiliar.

Se trata de Bertha Yalter quien, según el informe de la Policía de Miami-Dade, Estados Unidos, habría intentado asfixiar a su esposo, con quien lleva más de 50 años casada, luego de revisar sus redes sociales y hallar un mensaje de una exnovia turca, con quien él tuvo un romance hace más de seis décadas.

Debido a este hecho, la anciana tuvo una violenta reacción en contra de su esposo, Guillermo de 74 años de edad, y se dejó llevar por los celos para atacarlo con una almohada. Los gritos que se escucharon alertaron a los vecinos de  Memo y Bertha quienes optaron por llamar a las autoridades, por lo que la Policía del condado acudió para realizar la inspección en el domicilio de la pareja.

Momento de la detención.
Momento de la detención.
Le puede interesar también: Perro ataca brutalmente a anciana en Santa Bárbara

Una vez que elementos de la policía del condado de Miami-Dade arribaron al domicilio de la pareja, encontraron a la víctima en estado «extremadamente frágil», con contusiones, laceraciones y mordeduras, de acuerdo con el reporte efectuado.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo 28 de enero en la residencia que la pareja tiene el condado de Miami-Dade, luego que Bertha descubrió un mensaje que Memo recibió en línea de una exnovia que tuvo hace 60 años, el cual respondió.

Esta acción habría detonado los celos de la mujer de 71 años quien intentó asfixiar a su esposo con una almohada.

Bertha habría admitido el ataque durante su interrogatorio con las autoridades, según las indagatorias dadas a conocer hasta el momento. No obstante, su abogado Jeffrey Weiner, negó la acusación de intento de asfixia. También, declaró a los investigadores que el esposo de su clienta desea que se le retiren los cargos a su esposa.

Accidente vial deja un muerto en Villanueva, Cortés

Redacción. Este sábado se reportó la muerte de un ciclista luego de ser embestido por una camioneta en la carretera CA-5, a la altura del municipio de Villanueva, en el departamento de Cortés, al norte de Honduras.

De acuerdo con el informe preliminar, el cuerpo quedó debajo de una camioneta Kia gris. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona.

Accidente vial deja un muerto en la carretera CA-5 en Villanueva, Cortés
El fallecido quedo debajo del vehículo.

Vecinos del lugar manifestaron que esta persona se conducía en una bicicleta cuando de repente lo embistió la camioneta, provocándole la muerte de manera instantánea producto del fuerte impacto.

Los locatarios también aseguraron que el carro venía a exceso de velocidad, aparentemente por una falla mecánica en los frenos. Esto, suscitó que se llevara de encuentro al individuo en la zona norte del país.

Le puede interesar: Accidente deja al menos 3 muertos y 8 heridos en Santa Bárbara

Al lugar llegaron elementos de la Policía Nacional (PN), quienes acordonaron la zona. De igual forma, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico.

Asimismo, los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para investigar las causas de este fuerte accidente vial que ha dejado como resultado a una persona muerta.

Hondureño que recoge botellas conmueve al dar cariño a un perro

Redacción. Un señor que da amor a un perro en la calle captó la atención de un profesional de la medicina en Honduras, quien decidió grabar el tierno momento.

En exclusiva para Diario Tiempo, Juan Carlos Ortiz Dubon, quien obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía en una universidad privada, compartió la grabación de aproximadamente once segundos.

En el material se logra observar que el hombre, quien se dedica a recoger botes de plástico en la calle, abraza y besa al perro.

La grabación deja claro que el canino responde de forma positiva a las muestras de amor del hombre que viste una camisa de color rojo.

Le puede interesar leer: Perro rescata a una anciana atrapada en una casa tras el sismo en Japón

El gesto de amor ocurrió exactamente en Nueva Esperanza, que pertenece al municipio de Morazán, en Yoro.

Inicialmente, el material fue compartido en la cuenta de Instagram del doctor Juan Carlos con la canción Margaret, de Lana de Rey. La interpretación de la cantante de Estados Unidos volvió aun más emotivo el material.

El hombre dejó los sacos en la tierra para abrazar el perro.
El hombre dejó los sacos en la tierra para abrazar el perro.

VIDEO

[jwp-video n=»1″]

Amor por los animales

Univisión en un reportaje publicó que luego de realizar una serie de pruebas relacionadas al impacto de los animales en la vida de los humanos, Erika Friedmann, PhD y sus colegas llegaron a una conclusión: las mascotas son buenas para nuestra salud física y mental.

Según Friedmann, la presencia de animales en el hogar mejora la calidad de vida del ser humano. Cuando estamos en contacto con los animales, nuestras posibilidades de tener un ataque cardíaco disminuyen, aumenta nuestra longevidad, descienden la presión arterial y el colesterol.

Por otra parte, compartir la vida con una mascota nos ayuda a reducir los niveles de estrés, nuestra salud mental mejora, y disminuye la ansiedad.

Encuentran felino en peligro de extinción en Comayagua

Redacción. Habitantes de la aldea San José del Potrero Ayapa, en el departamento de Comayagua, reportaron el hallazgo de un pequeño bebé jaguar en la zona.

De acuerdo con la información divulgada por medios locales, el felino rondaba por el sector. En primera instancia lo habían confundido con un gato, pero al observarlo con más atención descubrieron que se trataba de un jaguar, por lo que alertaron a las autoridades.

Encuentran felino en peligro de extensión en Comayagua
Agentes policiales resguardaron al felino.

Al lugar se apersonaron elementos de la Policía Nacional para llevar a cabo el rescate, en conjunto con el biólogo Bayron Chávez, y los ingenieros, Daniela Cruz y Samir Reyes, quienes entregaron el jaguar sano y salvo al Instituto de Conservación Forestal (ICF), ubicado en Francisco Morazán.

El jaguar será regresado a su hábitat natural una vez que los especialistas determinen si está listo para volver.

Encuentran felino en peligro de extensión en Comayagua
El Jaguar fue entregado al ICF.

Nueva población 

A principios de enero, las cámaras trampa del Instituto del IFC captaron la belleza de una nueva población de jaguares que habita en una zona montañosa de Honduras.

En las imágenes capturadas por el ICF se observa a varios jaguares, tanto hembras como machos, en la oscuridad de la selva. De acuerdo con la información compartida por el sitio web «Programa Jaguar – Pantera Honduras», la montaña era ignorada por los científicos.

Sin embargo, las fotografías revelan que el territorio nacional sigue siendo rico en flora y fauna.

ICF descubre nueva población de jaguares en Honduras
En la manda había hembras y machos, según el ICF.

«Hay mucho por descubrir y mucho por qué luchar en 2024. ¡Vamos catrachos!», destaca el sitio web.

Es importante mencionar que las autoridades no revelaron el nombre de la zona donde se logró el avistamiento, para proteger a los felinos de cazadores o traficantes de animales.

error: Contenido Protegido