23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3503

Rajaduras ponen en peligro a empleados y pacientes en IHSS de Villanueva

Cortés, Honduras. Enormes grietas y rajaduras hay en gran parte del edificio del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en Villanueva, situación que denuncian empleados y afiliados.

Muchas de las áreas del centro hospitalario han tenido que ser deshabilitadas, ante el riesgo que corren los pacientes.

Le puede interesar- Paredes rajadas y sin agua; el IHSS en Villanueva se cae a pedazos

Martha Santos, empleada de la institución, manifestó en HCH que esta situación viene desde hace años.

«Estamos en espera, si sabemos que está en trámites y siguiendo los pasos administrativos que se tienen que realizar», precisó.

Santos explicó que de momento desconocen si las autoridades van a demoler el edificio o si solo van a reparar los daños que ya tiene.

Otra empleada del IHSS mencionó que ellos cumplen con su labor pese a las condiciones de las instalaciones.

Parte del techo está abierto.
Parte del techo está abierto.

Aunque hasta ahora no se han presentado incidentes que lamentar, los trabajadores y pacientes mantienen el temor.

En otras ocasiones ya se habían reportado protestas por estos mismos problemas por parte del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Sociales (SITRAIHSS).

Ellos exigían que se reubicara el edificio. También, señalaban en esos momentos que ni siquiera tenían agua.

Profanan 16 tumbas en cementerio de Santa Rosa de Copán

Redacción. Al menos 16 tumbas han sido profanadas en el sector de Salitrillo, Santa Rosa de Copán, departamento de Copán, por lo que algunas personas están consternadas y preocupadas.

El hecho se dio a conocer a través de TN5, donde don Jorge Alberto Moncada, vecino del lugar, denunció públicamente el hecho.

«Son 16 tumbas las que están profanadas. Hasta ahora no hemos visto a nadie salir con pedazos de huesos u osamentas», comentó. Sin embargo, no descartó que sí sean personas las que lleguen a profanar el panteón.

Moncada señaló que ha notado que algunos cuerpos carecen de su «fase cerebral, otros las piernas y el hueso de cadera».

Profanan tumbas en Santa Rosa de Copán
Imágenes de tumbas que fueron profanadas en Santa Rosa de Copán

«Sospechamos que quizás algunas personas se lo llevaron o robaron para un estudio, pero no creo, aunque la duda siempre existe», dijo.

Los pobladores y familiares de los difuntos se encuentran indignados ante los actos vandálicos, por lo que piden a las autoridades que investiguen el caso y den con los responsables.

Nota relacionada: Indigentes usan tumbas del cementerio Sipile, en Comayagüela, para dormir

Profanación en Tegucigalpa

Un hecho noticioso similar se dio a conocer en 2023 en el Cementerio General de Tegucigalpa, donde se reportaron más de 800 tumbas profanadas.

En ese entonces, ante las múltiples quejas, las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central en conjunto con las autoridades policiales, se encargaron de brindar seguridad en el lugar, con el fin de evitar que bandas dedicadas a la profanación de tumbas cesen sus acciones.

En las instalaciones del panteón se desplegó a 17 funcionarios policiales, entre oficiales y agentes, que se encargaran de dar seguridad al perímetro.

Según el Código Penal de Honduras, la profanación de tumbas resulta un delito penado con una condena mínima de 2 años. Sin embargo, puede extenderse hasta 6 años de prisión.

Cementerio General de Tegucigalpa
Varias tumbas resultaron saqueadas por grupos de personas desconocidas.

Honduras firma acuerdo con China para exportar camarón sin aranceles

Tegucigalpa. Honduras y la República Popular China, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) y con el propósito de fortalecer el comercio bilateral y la cooperación económica entre ambas naciones, firmaron un acuerdo para exportar camarones al país asiático sin aranceles aduaneros, así lo dio a conocer el martes la Secretaría de Desarrollo Económico.

Mediante el comunicado SDE-005-2024, las autoridades gubernamentales indicaron que este resultado fue gracias a las reuniones llevadas a cabo el 2 y 3 de noviembre del año pasado, con la presencia de Fredis Cerratos, secretario de Estado de Desarrollo Económico, y Wang Shouwen, representante de negociaciones y viceministro de Comercio de China.

«Durante este encuentro se abordaron diversos temas concernientes a la negociación del TLC entre ambos países, haciendo hincapié en el acceso del camarón hondureño al mercado chino», destaca.

Sin aranceles 

El acuerdo permitirá la exportación de camarón hondureño al mercado chino libre de aranceles aduaneros. Esto, con anticipación a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, lo que representa no solo «un gran paso para la integración comercial», sino también «la cooperación económica entre ambas naciones».

Honduras China camarón sin aranceles
Comunicado de la Secretaría de Desarrollo Económico.

 

El comunicado también señala que la firma del acuerdo refleja el compromiso de la presidenta Xiomara Castro con el sector camarones del país.

«Además, refleja un gesto de confianza y buenas voluntad entre Honduras y China, con el fin de facilitar el acceso a los beneficios de cooperación y comercio», destaca.

Camarón hondureño en México  

Wilmer Cruz, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Camarón de la zona sur, manifestó que unos 25 mil empleos se perderían. Estp, tras la medida de restricción de México a Centroamérica.

Esta determinación mexicana causaría pérdidas millonarias en la economía hondureña, pues según las autoridades y productores, México es el segundo comprador más importante de camarones cultivados en Choluteca y Valle.

Cruz considera que el cierre de esta frontera estaría perjudicando a los productores. «México es el único mercado que nos queda, después del cierre de Taiwán. México es uno de los principales mercados del camarón hondureño», detalló Cruz ante medios locales.

Le puede interesar – México impide inspección de contenedores con camarón hondureño

Afectación 

Las personas afiliadas a la asociación son alrededor de 177 productores, con 2 mil hectáreas en producción. Esto representa unos 10 millones de libras por año.

«De esta cantidad que producimos, exportamos un 75% a los mercados centroamericanos y mexicanos… Esto fue un impacto fuerte, no solo para el pequeño sino para el grande productor. Del valor total que producimos de camarones, el 25% es para México«, indicó.

Juez Castel ratifica: El 12 de febrero inicia el juicio contra JOH

Redacción. El juez Kevin Castel ordenó que el inicio de juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) comience el próximo lunes 12 de febrero a las 9:30 (hora local).

En un breve documento, el togado indicó la fecha definitiva para el proceso judicial en contra del exmandatario. Hace unos días, el nuevo abogado de Hernández, Renato Stabile, solicitó la extensión del plazo para examinar las pruebas del caso.

«El juicio por este asunto se iniciará el día 12 de febrero del 2024 a las 9:30 horas en Sala de Audiencia. Así ordenado», dictaminó.

Le puede interesar – «Ayer Llegó la oferta»: «El Tigre» Bonilla se declara culpable a 5 días del juicio

La decisión surge un día después de que el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla, se declarara culpable, por el delito de conspiración para traficar droga a los Estados Unidos.

Le puede interesar – Defensa de JOH pide interrogatorio a jurado previo a juicio

Audiencia JOH
Las autoridades acusan a JOH de delitos vinculados al narcotráfico.

Interrogatorio 

El abogado defensor del expresidente, Renato Stabile, presentó ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York una solicitud para interrogar al jurado previo al juicio. La finalidad es evitar un veredicto erróneo en el caso del exmandatario, así lo informó el periodista Óscar Estrada.

«El demandado Juan Orlando Hernández presenta respetuosamente este memorando de ley en apoyo de su moción para un cuestionario escrito para el jurado. El cuestionario del jurado, adaptado a las necesidades específicas de este caso, es fundamental para descartar cualquier prejuicio entre los posibles jurados y para garantizar un jurado justo e imparcial», cita el escrito.

La defensa fundamenta su propuesta argumentando que la cobertura mediática sobre el caso ha resultado negativa e incluso se ha incluido acusaciones y testimonios falsos.

juicio de "JOH" “El Tigre”
El juicio contra Hernández esta programado para el 12 de febrero.

JOH solo en juicio 

«El Tigre» Bonilla y el exagente de la Policía Nacional, Mauricio Hernández, se declararon culpables de los delitos de conspirar para traficar drogas. Castel programó la audiencia de sentencia para los meses de mayo y junio.

13 empresas hondureñas reciben el galardón Bandera Ecológica – Cambio Climático

El Centro Nacional de Producción más Limpia de Honduras (CNP+LH), junto a las organizaciones evaluadoras, conformadas por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), realizó la entrega del galardón Bandera Ecológica – Cambio Climático a 13 organizaciones empresariales.

Mario Faraj
Juan Joseph Malta, director de UNAH-VS, Jorge Salaverri, subsecretario de SERNA, Mario Faraj, presidente del CNP+LH, Tomas Vaquero, secretario de estado en la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización y Basilio Fuschich, director de COHEP .

Se hizo esta entrega de reconocimientos fundamentada por el Acuerdo Ejecutivo 0359-2016 de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). Con estos galardones demuestra el compromiso de cada empresa con la sostenibilidad y evidenciar la mejora de su desempeño ambiental.

Durante este evento el presidente de CNP+LH, Mario Faraj, agradeció a cada empresa galardonada por su labor que demuestra el compromiso firme con el planeta.

Mario Faraj
Licenciado Mario Faraj.

Además, invitó a las demás empresas del país a unirse y comprometerse con la sociedad y el ambiente.

El Programa Bandera Ecológica – Cambio Climático (PBECC), desde el año 2016, funciona como un galardón de reconocimiento público-privado, de carácter anual. Es coordinado por el CNP+LH, con el apoyo de la SERNA, COHEP y la UNAH.

Le puede interesar: Diunsa recibe reconocimientos por apoyo a la juventud hondureña

Todas las empresas pueden aplicar al programa e incorporarse a través de su participación en las mesas de eco-eficiencia empresarial. También pueden optar al galardón de manera anual, presentando los informes que muestren el cumplimiento de los requerimientos establecidos en las bases del programa, evidenciando las mejores prácticas de responsabilidad ambiental y empresarial, con énfasis a la mitigación y reducción de los riesgos derivados del cambio climático dentro de un marco de sostenibilidad durante el periodo de un año continuo.

Premiación
El evento se llevó a cabo en el COPANTL.

Este año, 11 empresas han obtenido el reconocimiento en nivel de una estrella, lo que demuestra su compromiso con la implementación de programas de eco-eficiencia, impulsando sus operaciones de una manera sostenible, segura y responsable. Además, dos empresas lograron obtener su galardón de dos y tres estrellas.

Hondureña recibe «ramo» de billetes valorado en L100 mil por su cumpleaños

REDACCIÓN. Katherine Díaz, una creadora de contenido hondureña, sorprendió en redes sociales al compartir con sus seguidores el extravagante regalo que recibió en honor a su cumpleaños reciente.

El lindo gesto vino de su novio, Giovanni ‘El Ricky’ Cruz, oriundo de El Salvador, quien la sorprendió con un despliegue de afecto y generosidad.

El 2 de febrero se convirtió en un día memorable para Katherine, cuando su pareja le obsequió un ramo exuberante, que contenía rosas rojas y alrededor cientos de billetes de 500 lempiras doblados como si fuesen flores. También le dio el codiciado iPhone 15 ProMax y un enorme oso de peluche.

Hondureña recibe "ramo" de billetes
Katherine agradeció el lindo gesto.

La joven no pudo contener su emoción y quiso compartir su alegría con sus seguidores. En un video agradeció a Ricky por ser el hombre de sus sueños. «Todo lo que siempre quise», expresó con gratitud.

[jwp-video n=»1″]

En los comentarios, muchos usuarios le pregsuntaron cuánto era la cantidad de dinero que había recibido en el ramo. Ella contestó con otro video, donde comenzó a desplegar cada flor hecha con billetes de 500 lempiras, revelando un total de L100 mil.

«Muchos preguntaron por qué me los dio en lempiras, pero eso lo hace porque soy hondureña y ocupo los lempiras; yo vivo en El Salvador, pero él me paga absolutamente todo, entonces no necesito dólares», dijo la joven.

Roxanna Somoza sorprende a su novio con lujoso regalo de oro

La guapísima influencer hondureña, Roxanna Somoza, sorprendió a su nueva conquista, Juninho Manella, al regalarle una lujosa y exótica cadena de oro adornada con un dije de tigre.

Manella es un reconocido youtuber de 28 años. Él es famoso por el contenido que realiza en su canal ‘Vosso Canal’, donde sale jugando distintos videojuegos y realizando diversos retos en línea.

Roxanna Somoza sorprende a su novio con lujoso regalo de oro
Somoza no escatima en gastos para sorprender a sus seres queridos.

Manella nunca se esperó que la joven catracha lo sorprendería de esa manera al verla por primera vez en persona. Los enamorados solo se conocían mediante las plataformas digitales.

Ver video aquí

«Asfixia por sumersión»: autopsia revela la causa de muerte de Piñera

Internacional. Luego de amplias pericias realizadas por profesionales del Servicio Médico Legal (SML) de Valdivia, se confirmó que la causa de muerte del expresidente de Chile, Sebastián Piñera, fue asfixia por sumersión.

La fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, confirmó que la autopsia “la realizaron durante la noche. Y hoy en la mañana a la familia del expresidente se le informó del resultado de esta diligencia. Nosotros como Fiscalía ya estamos en condiciones de informar a la comunidad que la causa médico legal del expresidente Sebastián Piñera es asfixia por sumersión”.

Vídeo del momento en que recuperan el cuerpo de Piñera:

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar: Muere expresidente chileno, Sebastián Piñera, en un accidente aéreo

Muerte de Sebastián Piñera
Sebastián Piñera, expresidente de Chile.

Muerte de Piñera

La fiscal Esquivel explicó -consultada por una supuesta tesis de un infarto- que la causa de la pericia del SML,“al haber sido asfixia por sumersión, no considera esta otra posibilidad como causa de muerte”.

Hasta ahora en la investigación “no hay ninguna teoría en particular; sin embargo, las pericias forenses nos permite ir elaborando una teoría más probable de cómo habría sido la dinámica de este accidente aéreo. Como les señalábamos, en este momento -en paralelo- hay un equipo técnico que está dedicado a realizar todos los peritajes que tienen que ver con el helicóptero donde se produjo el accidente”.

Según antecedentes de la causa, el accidente se produjo minutos antes de las tres de la tarde del martes 6 de febrero, mientras Piñera pilotaba la aeronave en compañía de su hermana Magdalena, su amigo Miguel Ignacio Guerrero y su hijo.

Así, en circunstancias que sobrevolaban el Lago Ranco, en el sector Ilihue, capotaron sobre el agua. Si bien los otros tres ocupantes pudieron sobrevivir, el exmandatario no corrió la misma suerte.

En torno a las 4:15 de la tarde del martes, su cuerpo lo rescató un buzo a una profundidad de 25 metros aproximadamente.

Muerte de expresidente de Chile Sebastián Piñera
Sebastián Piñera.

De igual importancia: Líderes lamentan la muerte del expresidente chileno Sebastián Piñera

Gobierno da plazo a ONG para que rindan cuentas y actualicen juntas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El gobierno de Honduras, emplazó a las más de 16 mil Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que operan en el país, para que presenten sus cuentas y actualicen cuanto antes su respectivas juntas directivas.

La fecha limite para que puedan cumplir con esta instrucción es precisamente el 29 del presente mes de febrero del 2024.

Tomás Vaquero, ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización indicó que, «deben presentar sus estados financieros, junta directiva, y esa es una cuestión que la ley lo exige».

Tomás Vaquero
Tomás Vaquero, ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización.

De la misma manera, el funcionario refirió que esto no es persecución a las ONG, y que en el país no se han comenzado a investigar este tipo de instituciones. «Nosotros no hemos llegado a eso, pero en el momento que tenga que llegar, no seremos nosotros los que tengamos que investigar», acotó en HCH.

También, Vaquero comentó que la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), acordó presentar sus estados financieros y su junta directiva ante las autoridades de gobierno.

«Lo que se está buscando fundamentalmente es que cada institución este legalmente constituida y legalmente representada ante el Estado de Honduras. En el caso de ASJ y del CNA (Consejo Nacional Anticorrupción), lo que estamos pidiendo es que presenten sus juntas directivas actualizadas», indicó el ministro. A su vez, remarcó que al igual se esta haciendo con otras instituciones no estatales.

ASJ
La organización no gubernamental, ASJ, presentó un informe y tras ello han denunciado amenazas.

Lea además: ASJ denuncia «amenazas» del gobierno que exige pruebas de informe sobre corrupción 

Situación de ASJ 

Hace algunas semanas, ASJ presentó en Tegucigalpa un informe de carácter internacional, y que muestra a Honduras es el segundo país con más corrupción de Centroamérica. Tras esto, la misma organización ha denunciado hasta amenazas y temen en que el gobierno no les reanude los permisos para operar.

«Esto debe darse cada dos años, pero sino se da, se obtienen consecuencias, todas las organizaciones no gubernamentales lo saben y han tenido consecuencias. Al final el secretario de Estado ha manifestado que deben cumplir con este requisito para seguir operando en Honduras y eso esta en la ley», indicó Kenneth Madrid, representante de ASJ en referencia a la presentación de los estados financieros y juntas directivas.

Kenneth MADRID
Kenneth Madrid, representante de ASJ.

Sin embargo, afirmó que esta acción estaría mal si el gobierno lo hace de «mala fe», para querer quitarle la personería jurídica a las ONG. «Eso ya está fuera de un Estado democrático de derecho y seria atentar en contra de los espacios cívicos», refirió Madrid.

Motociclista muere tras estrellarse con un camión en carretera a Olancho

Redacción. Un hombre perdió la vida este miércoles tras estrellarse con un camión. El hecho ocurrió a la altura de la aldea Cerro Grande, en la carretera que conduce al departamento de Olancho.

Se trata de Javier Euceda Amador, de 33 años, quien se conducía en una motocicleta. De acuerdo con la información preliminar, la poca visibilidad provocada por el sol impidió que el conductor se percatara de la presencia del vehículo pesado, que se encontraba parqueado en la carretera.

Accidente en la carretera a Olancho
El cuerpo del hombre fue cubierto con un plástico color rojo.

Hasta el lugar llegó el Cuerpo de Bomberos para brindarle asistencia médica; sin embargo, Javier Euceda ya no contaba con signos vitales.

Agentes de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) también se hicieron presentes en la escena, para determinar las causas del hecho y aliviar el tráfico vehicular.

Asimismo, resguardaron la escena para hacer espera al personal de Medicina Forense, para proceder al levantamiento del cuerpo.

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en Honduras. En enero de 2024, la DNVT registró 45 víctimas mortales; y para el mes de febrero ya se registran al menos 10 muertos por esta causa.

Nota relacionada: Varios heridos deja accidente de bus en la Cuesta de la Virgen


Un muerto y un herido en accidente de moto en Arenal, Yoro

Un nuevo accidente vial dejó como saldo un fallecido y un herido de gravedad  en la aldea Santa Cruz, de Arenal, Yoro, al norte de Honduras.

Las víctimas, identificadas como Kevin Antonio Martínez, de 18 años, y Marco Antonio Rosales, de 25 años, transitaban en una motocicleta rumbo a su centro de trabajo cuando se vieron envueltos en un trágico incidente.

Según testigos, el hecho ocurrió cuando un caballo se les cruzó en su camino, provocando la colisión. A pesar de los esfuerzos por evitar el choque, la acción del animal dejó a los dos jóvenes en una situación crítica.

choque de moto con caballo
Los chicos llegaron gravemente heridos al hospital de Olanchito.

Tras el impacto, ambos fueron trasladados de inmediato al Hospital Aníbal Murillo Escobar, en Olanchito, donde recibieron atención médica urgente. Lamentablemente, Marco Antonio Rosales no resistió las graves heridas y falleció en el centro asistencial, mientras que Kevin Antonio Martínez permanece en estado grave.

Familiares de la víctima mortal llegaron a la morgue, donde expresaron su profundo pesar por lo ocurrido. La tragedia ha conmocionado a la comunidad local, que lamenta la pérdida de una vida joven y se une en solidaridad con los afectados.

Dictan detención judicial a director regional del ICF por homicidio

Redacción. La justicia determinó dictar detención judicial al director regional del Instituto de Conservación Forestal (ICF) en Olancho, Pedro Jafeth Osorto, por cometer el delito de homicidio.

El implicado fue presentado a una audiencia donde el juez que lleva el caso, decidió darle  detención judicial por la muerte de Ronald David Miranda Ulloa.

Fue ayer en horas de la mañana, cuando trascendió la captura de Osorto, de 54 años, quien es ingeniero civil.

Ahora, el acusado deberá someterse a una audiencia inicial. La fecha se programó para el próximo domingo 11 de febrero de 2024.

Problemas laborales y personales  

Según las primeras investigaciones del caso, entre Osorto y Miranda había varios problemas: laborales y personales.

De acuerdo con testimonios, horas antes de su captura, el sospechoso llamó a la víctima a su oficina. Una vez transcurridos unos minutos, del interior de la oficina se comenzaron a escuchar gritos de alguien.

detención judicial a director ICF homicidio
Ayer arrestaron al director municipal del ICF por el crimen en Olancho.

Al llegar varias personas al lugar y al abrir la puerta, observaron el cuerpo de Ronald David Miranda Ulloa, tendido en el suelo sin vida y con varias puñaladas en su cuerpo. Por su parte, Pedro Jafeth Osorto ya no estaba.

Fue así que, tras recibir la denuncia, las autoridades ejecutaron varios operativos, capturando a Osorto en el barrio Áreas Verdes.

Al momento de la detención, al presunto homicida se le decomisó un cuchillo. Las autoridades sospechan que esa arma la usó para quitarle la vida al trabajador.

Por otro lado, el ICF condenó los hechos perpetuados por parte del director regional, Pedro Jafet Osorto, por ser responsable de asesinar a un empleado de la estatal.

El ICF se pronunció ante el trágico fallecimiento del ingeniero Ronald David Miralda Ulloa, quien destacó como técnico de la oficina local en La Unión, Olancho.

Imagen de la víctima mortal.
Imagen de la víctima mortal.
error: Contenido Protegido