24.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 30, 2025
Inicio Blog Página 3493

Comisión de Honduras se reúne con personeros de la ONU para firma de la CICIH

Redacción. Los integrantes de la comisión enviada por Honduras a Nueva York se reunieron ayer, jueves, con los personeros de la secretaría de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para tratar la firma del convenio de instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).

Fue precisamente el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, integrante de la comisión, el que informó del encuentro. De la misma manera, posteó una imagen de la reunión en su red social X.

Reina señaló en su red social que cumplen con «el mandato de la presidenta Xiomara Castro», por lo que llegaron a la ONU junto al equipo legal, y así firmar el convenio para la CICIH en el país.

Comisión ONU
La comisión y los personeros de la ONU sostuvieron su encuentro ayer, jueves.

De la misma manera, en una de sus publicaciones el canciller hondureño detalló que la CICIH será «independiente del crimen y con autonomía, frente a la corrupción público privada», heredada de gobiernos anteriores.

En la fotografía posteada por Reina, se observa a los integrantes de la comisión que viajó desde Honduras y a Lizzy Flores, embajadora del país ante la ONU.

Lea además: Delegación viajará este miércoles a EEUU para iniciar negociaciones de la CICIH  

Viaje de la comisión a EEUU 

La comisión negociadora la encabeza el canciller Eduardo Enrique Reina y la exministra de Finanzas, Rixi Moncada. Ellos viajaron a Nueva York el pasado miércoles, para así cumplir con estas reuniones ya agendadas.

Otros miembros de este equipo designado por Honduras son Manuel Díaz, procurador general de la República y la exministra de Trabajo, Mayra Mejía.

Entre tanto, el que encabeza las negociaciones por parte de Naciones Unidas es Andrés Salazar, jefe de la misión.

Hasta el momento, los integrantes de la comisión no han publicado en sus redes sociales mayores detalles de los acuerdos logrados tras la reunión.

La creación e instalación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) es una de las promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro, quien tomó posesión el 27 de enero de 2022.

Esta comisión en Honduras sería similar a la que funcionó en Guatemala, también con aval de la ONU hasta el 2019.

CICIH
Honduras y la ONU firmaron en diciembre del 2022 el memorándum de entendimiento para la instalación de la comisión.

El Gobierno de Honduras y la Secretaría General de la ONU firmaron el memorando de entendimiento para la instalación de la CICIH en el país, el pasado 15 de diciembre del 2022.

De igual interés: Canciller Reina: En febrero esperamos negociación para la CICIH

«La Bicha» y Betanco sufren discriminación en una discoteca de SPS

FARÁNDULA. El influencer hondureño Fredy Rodríguez, conocido como «La Bicha Catracha«, y su colega Betanco sufrieron discriminación debido a su orientación sexual en una discoteca de San Pedro Sula, Cortés.

La incómoda situación fue dada a conocer por Betanco, quien contó en sus redes sociales lo mal que la pasaron cuando los guardias de una discoteca no los dejaban pasar por estar vestidos como mujer.

«Esta circunstancia nos ocurrió el año pasado cuando fuimos a San Pedro Sula con Javito y otros amigos. Todos estaban emocionados por la gran fiesta de la noche. La Bicha estaba emocionada porque iba a tocar un famoso DJ, entonces yo me puse la mejor prenda que encontré», explicó Betanco.

"La Bicha" y Betanco sufren discriminación
Los influencers estaban emocionados por la fiesta.

El influencer continuó narrando: «Llegamos al lugar y nos formamos en la fila. Nuestros amigos lograron pasar, pero yo me quedé atrás con La Bicha. Cuando intentamos entrar, el guardia nos detuvo y nos dijo que no podíamos acceder porque éramos personas gay y nos mirábamos como mujeres».

Betanco aseguró que le explicaron al guardia que lo que estaba haciendo era discriminación, pero el hombre sostuvo que solo cumplía con el reglamento de la empresa.

También de interés: «La Bicha Catracha» no desiste en participar en el Miss Universo 2024

Indignación de Betanco

Después de varios minutos de discusión, el gerente de la discoteca finalmente intervino, ofreciendo disculpas y permitiéndoles la entrada. Además, les asignó una mesa y les obsequió una botella. Sin embargo, la situación tomó un giro cuando el gerente les pidió que publicaran en sus redes sociales sobre la discoteca, etiquetándola.

maquillaje de Betanco
Betanco.

«Además de haber pasado un mal momento, quería que trabajáramos para él», lamentó el tiktoker. «Estamos en pleno 2024 y todavía hay personas que actúan como si estuviéramos en el año antes de los dinosaurios», concluyó.

Pedicura para cerdos, el «exitoso» negocio de una quiosquera en Francia

Redacción. «Es todo un éxito», se felicita Carole Germain, una quiosquera que a sus 46 años decidió cambiar la venta de cigarrillos por cuidar las pezuñas de los cerdos domésticos por toda Francia.

«Es increíble. Pensaba que era la única que tenía un cerdo. Y finalmente, no, los cerdos de sofá están por todas partes. Somos miles en Francia», dice a la AFP Germain, entre risas.

En junio de 2020, la mujer compró de forma impulsiva «Couscous», un cochino de 60 kilos que pasa sus días durmiendo la siesta entre su bar-quiosco y su domicilio situado justo encima, en Brest, en el oeste de Francia.

«Duerme en mi cama», precisa esta mujer morena de figura espigada. «Bueno, en verdad soy yo la que duerme en su cama, porque si me muevo demasiado, gruñe y ¡hasta llega a pellizcarme!».

Su pasión por los gorrinos la ha llevado a poner en venta su negocio de venta de cigarrillos para dedicarse al arreglo de pezuñas desde mediados de 2023, tras formarse con una neerlandesa.

Pedicura para cerdos
A parte de la pedicura, la mujer realiza limpieza en las orejas.

Le puede interesar: $97 millones: la gata de Taylor Swift, de los animales más ricos del mundo

Pedicura para cerdos

El fin de semana y durante las vacaciones, recorre Francia junto a «Couscous» y dos mastines italianos en su furgoneta bautizada «Pédichon», para aportar algo de «bienestar» a decenas de animales.

«En el sur, hice 5.500 kilómetros y 43 cerdos», asegura. «Es todo un éxito y un placer. La gente que me encuentro es muy simpática y superacogedora», agrega.

En Brest, la cita es en esta jornada con Scooby. Además de la pedicura, a este cerdo negro de casi 80 kilos le espera una limpieza de orejas y un limado de colmillos.

Volteado por sorpresa, con las cuatro patas en el aire, Scooby lucha, chilla mucho y parece un poco aturdido después de su sesión de aseo, que duró menos de una hora.

Pero «está perfecto, listo para ir a la playa», bromea Germain.

«Estoy muy contento de la pedicura», abunda su amo Yann L’Heveder, un controlador aéreo de 44 años que regaló el marrano a su hija mayor por su décimo cumpleaños.

«Hacía tiempo que no lo veíamos hacer sus esprints», asegura. «Creo que estaba incómodo. Era como si nosotros tuviéramos una piedra en el zapato».

Las pezuñas «crecen tanto que al cabo de un tiempo el cerdo queda discapacitado», explica la mujer.

El cerdo doméstico puede vivir entre 15 y 20 años, y necesita cuidados regulares. En pocos meses, Germain se ha hecho así con una cartera de clientes de más de 200, por toda Francia.

Pedicura para cerdos
El cerdo es un animal doméstico usado en la alimentación humana por muchos pueblos.

De igual importancia: El misterio de los extraños perros de color azul brillante

La NASA descubre una «Súper-Tierra», nuevo planeta con esperanzas de vida

0

La NASA anunció el descubrimiento de un nuevo exoplaneta, denominado TOI-715b, que se encuentra a tan solo 137 años luz de distancia de la Tierra y orbita dentro de la denominada “zona habitable” de su estrella.

Un exoplaneta es un planeta que orbita fuera de nuestro sistema solar. Algunos de ellos se encuentran en la zona habitable de sus respectivas estrellas, lo que podría hacerlos candidatos para albergar vida.

Este hallazgo, impulsado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS), representa un significativo avance en la búsqueda de condiciones atmosféricas aptas para albergar vida fuera del sistema solar.

Investigación

La investigación sobre esta “Super-Tierra”, está liderada por Georgina Dransfield de la Universidad de Birmingham. Además, se publicó en el “Boletín mensual de la Real Sociedad Astronómica” a principios de enero.

El exoplaneta TOI-715 b cuenta con unas dimensiones aproximadamente un 50% mayores que las de la Tierra. Asimismo, completa una órbita alrededor de su estrella, una enana roja más pequeña y fría que el Sol, en tan solo 19 días terrestres.

“La estrechez de su órbita facilita su detección y observación frecuente”, señala La NASA en un comunicado recogido por ABC News. Este planeta podría albergar otro planeta del tamaño de la Tierra dentro de su “zona habitable”. Por lo tanto, de confirmarse tal situación, representaría el planeta habitable más pequeño descubierto por TESS hasta la fecha.

“Se sabe que varias de estas estrellas albergan pequeños mundos rocosos. Por el momento, son la mejor apuesta para encontrar planetas habitables. Estos planetas tienen órbitas mucho más cercanas que los que rodean estrellas como nuestro Sol, pero debido a que las enanas rojas son más pequeñas y más frías, los planetas pueden agruparse más cerca y aún estar seguros dentro de la zona habitable de la estrella”, publicó La NASA.

Zona habitable

Le puede interesar: Página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble en tu cumpleaños

Decomisan 15 animales silvestres en Santa Rosa de Copán

Copán, Honduras. El Instituto de Conservación Forestal (ICF) decomisó ayer, jueves, a varios animales de la fauna silvestre que mantenía en la Residencial Eco Foresta de Santa Rosa de Copán.

La entidad explicó que encontraron 2 guaras verdes, 1 perico pecho sucio, 3 iguanas, 1 venado cola blanca y 4 guaras rojas. También, hallaron 1 loro frente roja, 1 loro frente blanca, 1 yaguarundi y 1 tigrillo.

Le puede interesar- En La Ceiba rescatan a mono carablanca en peligro de extinción

El ICF realizó las operaciones en conjunto con el Ministerio Público y agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas (DIPAMPCO).

Por otro lado, las autoridades informaron que a los animales los llevaron a la C-9 para poder liberarlos.

Liberan a dos ocelotes en la Biósfera del Río Plátano

Elementos del Primer Batallón de Protección Ambiental liberaron ayer, jueves, a dos ocelotes en la Biósfera del Río Plátano para su readaptación al ambiente natural.

En una publicación en las redes sociales, los uniformados indicaron que trabajaron en conjunto con el Comando de Protección del Bosque C-9.

Los felinos estaban en el Centro de Rescate, Rehabilitación y Liberación de Vida Silvestre de las Fuerzas Armadas (FFAA), tras ser sometidos a un proceso de recuperación.

Debido a esto, muchos hondureños solicitaron a las autoridades proteger esta especie de las personas que les quieran hacer daño.

Empleados de SEDH rechazan a Ricardo Salgado como mediador

Tegucigalpa. El conflicto entre los empleados y la ministra Roque no da tregua. Una empleada de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), Nubia Martell, confirmó que rechazan cualquier mediación por parte del ministro de Planificación, Ricardo Salgado, por estar descalificado desde el gobierno.

Martell declaró que la Sedh tiene más de 3 semanas protestando en contra del acoso laboral, por lo que la situación se agudiza más.

«La gente ve lo que está pasando y cómo es posible que adentro no lo vean. Hoy vamos a tomar medidas más drásticas”, indicó.

Le puede interesar – Empleados de la SEDH denuncian recopilación de firmas en su contra

Empleado SEDH rechazan Ricardo Salgado
La protesta tiene aproximadamente 20 días.

Los empleados permanecerán en protesta a pesar del agotamiento y amenazas, porque «son defensores y si no defienden sus propios derechos en su propia casa, cómo van a defender los derechos humanos de los demás».

Martell aseguró que el ministro Salgado nunca se acercó a ellos, sólo una compañera de las voceras recibió un mensaje de él. Sin embargo, interpusieron una demanda en el Ministerio Público, lo que claramente indica que no hay voluntad para una solución.

Intimidación 

Los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) han emitido un comunicado en el que denuncian una serie de actos de intimidación por parte de la ministra Natalie Roque, después de que les llegara un equipo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a las instalaciones del Ministerio para realizar inspecciones.

Los trabajadores han reprochado una denuncia interpuesta en su contra, la cual consideran un acto de «intimidación y criminalización».

protestas empleados de DDHH
Los empleados llevan varias semanas de protestas.

Los empleados aseguran que las acciones de la secretaría es en respuesta a su legítimo ejercicio del derecho a la protesta pacífica. Afirman que están defendiendo su derecho humano a un trato digno, mejores condiciones laborales, estabilidad laboral y espacios seguros libres de hostigamiento.

Además, los trabajadores señalan que la presidenta de la República, Xiomara Castro, ha instruido un proceso de mediación franco y transparente para abordar sus preocupaciones. Sin embargo, sostienen que las prácticas de intimidación y criminalización por parte de Roque «obstaculizan este proceso y son contrarias a los principios democráticos del Gobierno de la Refundación».

Madagascar busca imponer la castración a personas que abusen de niños

AFP. Madagascar votó esta semana un proyecto de ley que busca imponer penas de castración quirúrgica o química a los violadores de menores condenados, una medida considerada «cruel, inhumana y degradante» por la oenegé Amnistía Internacional.

La Asamblea Nacional adoptó el texto a inicios de febrero y el Senado lo hizo el miércoles. Pero la normativa aún debe ser validada por el Alto tribunal constitucional antes de ser promulgada por el presidente Andry Rajoelina.

El texto, consultado por la AFP, prevé una pena de castración quirúrgica para «los autores de violaciones cometidos contra un niño de menos de diez años».

También prevé la castración «química o quirúrgica» contra los violadores de niños de entre diez y 13 años.

Madagascar busca imponer castración
La normativa aún debe ser validada por el Alto tribunal constitucional.

Le puede interesar – Reabren casos de abuso sexual infantil contra Michael Jackson

Cuando la violación se cometió contra un menor de entre 13 y 18 años, la normativa prevé una pena de castración química.

La oenegé Amnistía Internacional pidió a la isla del océano Índico «derogar» el texto ya que las castraciones constituyen un «trato cruel, inhumano y degradante».

La medida «no resolverá» el problema de las violaciones de niños, añadió la organización.

La oenegé también alegó que la medida no era compatible con «las disposiciones constitucionales malgaches contra la tortura y los malos tratos, y con las normas regionales e internacionales relativas a los derechos humanos».

Madagascar busca imponer castración
La Asamblea Nacional adoptó el texto a inicios de febrero.

Madagascar, gran isla del océano Índico, «es un país soberano que tiene perfectamente el derecho de modificar sus leyes» para el interés general. Esto, lo defendió la ministra de Justicia, Landy Mbolatiana Randriamanantenasoa, a la AFP el viernes.

Se incendia embarcación en el muelle de cabotaje de La Ceiba

Atlántida, Honduras. Una embarcación se incendió este viernes, 9 de febrero, en el muelle de cabotaje de La Ceiba y su tripulación tuvo que ser rescatada.

Según se dio a conocer se trata del Caribbean Pride, que se movilizaba a realizar trabajos de pesca.

Le puede interesar- Incendio consume taller mecánico en barrio Paz Barahona, SPS

Aparentemente en la embarcación se trasladaban cinco personas. A todas las rescató el Utila Dream Ferry que justamente iba pasando por la misma zona.

En imágenes y videos difundidos en redes sociales se aprecia la enorme nube negra y las llamas saliendo del barco de color blanco y rojo.

[jwp-video n=»1″]

De momento se desconoce la causa por la cual ocurrió el incendio. Las autoridades se encargarán de investigar más a fondo del caso.

Miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron también al lugar para brindar apoyo y dar primeros auxilios a las personas que lo requieran.

La embarcación quedó destruida por el fuego.
La embarcación quedó destruida por el fuego y por ahora no se han contabilizado las perdidas.

Igualmente, la Fuerza Naval de Honduras participó de las labores de rescate y atención a los tripulantes.

Las autoridades harán el combate del fuego y posteriormente harán el arrastre de la embarcación para poder inspeccionarla más detalladamente.

Rosibel Cruz, primera hondureña en llegar a la cima del Cerro Aconcagua

Redacción. La mujeres catrachas siguen destacando y brillando en diferentes espacios, actividades y esto al rededor del mundo, tal y como lo hizo Rosibel Cruz, quien se convirtió este pasado 3 de febrero en la primer mujer hondureña en llegar a la cima del Cerro Aconcagua en Argentina.

La destacada dama labora en una institución bancaria del país. Sin embargo, en sus tiempos libres disfruta de hacer muchas actividades, entre ellas escalar montañas y llegar a la cima, tanto en su país natal, como por el mundo.

A través de sus redes sociales, la catracha compartió con alegría y mucha satisfacción que llegó a la cima de este importante cerro en Argentina con una altura de 6,960.80 metros sobre el nivel del mar y ondeo con orgullo la bandera de Honduras.

Rosibel Cruz
Rosibel Cruz marca una historia al ser la primer mujer hondureña en llegar a esta cima.

«Primer Hondureña en el techo del continente americano. Logramos cumbre a 6,960.80 msnm, este pasado 03 de Febrero a las 3:00 pm, día de la virgencita de Suyapa. Un regalo para nuestra amada Honduras! Ahora bajamos a Horcones, seguimos en campamentos altos», posteó la catracha en sus redes, junto a una fotografía con la bandera de las cinco estrellas.

Lea además: Hace un año, el hondureño Ronald Quintero subió el Everest 

Experiencia única e inolvidable 

En otro de sus post, Rosibel Cruz mostró una fotografía del campamento y destacó que ese sitio ha sido su casa por los últimos 20 días. «El Cerro Aconcagua, techo de América, ubicado a 6,960.80 msnm centrado en la cordillera principal de Los Andes, Argentina», agregó la catracha.

De la misma manera, escribió que es el punto más eminente de los hemisferios Meridional y Occidental y además el pico más alto de la tierra, solo después del sistema de los Himalayas (Asia).

Hondureña 2
La catracha llevó a la cima del cerro la bandera de las cinco estrellas y la ondeo con orgullo.

Es por estos detalles, que la cima a la que llegó la catracha a ondear la bandera de Honduras es la cima más alta del continente americano.

«Como siempre decimos «Honduras en las alturas, pero sobre todo en el corazón», subrayó Cruz es su post y a su vez indicó que, «mi querida Honduras, sin duda alguna, vamos por más».

La aguerrida catracha se ha dedicado a hacer montañismo desde los últimos dos años alcanzando la cima de las cumbres más altas de Honduras, de Centroamérica y los Nevados más altos de México.

Hondureña 3
La catracha aseguró que su perseverancia debe ser ejemplo para todos y así cumplir los sueños.

La hondureña se convierte en la primer mujer catracha en lograr escalar esta cumbre, demostrando su fortaleza, decisión, compromiso y fuerza para estas actividades. «Los sueños si se cumplen cuando se trabaja con tenacidad, disciplina y mucho esfuerzo», afirmó.

Putin afirma que Rusia y EEUU dialogan por la guerra en Ucrania

Redacción. El expresentador de Fox News, Tucker Carlson, entrevistó al presidente ruso Vladimir Putin y emitió el encuentro de poco más de dos horas el pasado jueves en su canal de Internet.

Sobre uno de los temas más esperados de este encuentro, la guerra en Ucrania en curso -que según dijo Putin, nació con los sucesos de 2014 que tildó de ‘golpe de Estado’ en un intento por “poner fin” a este conflicto-, el entrevistador aseguró que el mandatario le manifestó su plena convicción de que “Rusia tiene derecho a partes del oeste de Ucrania” e, inclusive, aseguró que este país es “un estado artificial” creado por voluntad del difunto líder soviético, Joseph Stalin.

Asimismo, el mandatario descartó planes de invasión sobre Polonia o Letonia y dijo que sólo ocurriría si estos países “atacan a Rusia”.

“No tenemos ningún interés en Polonia, Letonia o cualquier otro lugar. ¿Por qué lo haríamos? Sencillamente, no tenemos ningún interés… Está absolutamente fuera de cuestión”, sostuvo.

Le puede interesar: ONU pide a Rusia detener el «traslado forzoso» de niños ucranianos

Rusia y EEUU

Por otro lado, el mandatario apuntó contra Estados Unidos por su participación e influencia en el conflicto y denunció que en Ucrania existe un número indeterminado de “mercenarios estadounidenses” que, inclusive, sería casi tan numeroso como el de los polacos y estaría por delante de los georgianos. Es por ello que, sobre la propuesta de la víspera del líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, de reforzar la ayuda a Ucrania advirtió a Washington que un mayor involucramiento en el campo de batalla dejaría “a la humanidad al borde un conflicto global muy serio”.

“Ustedes tienen problemas en las fronteras con la inmigración, problemas con la deuda nacional de más de 33 billones de dólares… ¿Y no tienen nada mejor que hacer? (…) ¿No sería mejor negociar con Rusia para llegar a un acuerdo, dado que lucharemos hasta el final por nuestros objetivos?”, dijo.

No obstante, aseguró que los países “mantienen contactos” sobre este conflicto y mencionó que dijo a Estados Unidos que si deja de proporcionar armas a Kiev, se podrían alcanzar acuerdos y la guerra podría terminar “en unas semanas”. También mencionó que está listo para negociar sobre Ucrania, pero Volodimir Zelensky “ha firmado un decreto prohibiendo a nadie negociar con Rusia (porque) obedece a instrucciones de los países occidentales”.

Rusia
Tucker Carlson y Vladimir Putin.

Putin

Por otro lado, se refirió al encarcelamiento del periodista estadounidense Evan Gershkovich y dijo que “se puede alcanzar un acuerdo” para su liberación. “No hay ningún tabú para resolver este asunto. Estamos dispuestos a resolverlo, pero hay ciertos términos que se están discutiendo a través de los canales de los servicios especiales. Creo que se puede llegar a un acuerdo”, explicó.

En medio de las referencias históricas que hizo, Putin se remontó a la presidencia de Bill Clinton, a quien aseguró que le preguntó si su país podría unirse a la OTAN, ante lo que recibió una respuesta negativa. El ruso sostuvo en la entrevista que, de haber recibido un “sí” en su lugar, se habría iniciado un período de acercamiento entre Moscú y la alianza militar.

Sobre la explosión de los gasoductos Nord Stream, que unen Rusia y Alemania a través del mar Báltico, Carlson consultó a Putin quién creía que había estado detrás del episodio, a lo que éste hizo caso omiso a los indicios de sabotaje en su contra y le contestó “la CIA” o los aliados occidentales. “Debes mirar a quién está interesado y, además, a quién tiene la capacidad porque muchos pueden tener el interés pero no los medios para sumergirse en las profundidades del mar Báltico y llevar a cabo esta explosión”, justificó junto a su respuesta.

Guerra

Desde el inicio de la guerra que lanzó sobre Ucrania, el 22 de febrero de 2022, Putin no ha concedido entrevistas a medios occidentales e, inclusive, se prestó a pocos encuentros con periodistas rusos y evitó por completo a todos aquellos que se oponen a su plan de gobierno y sus objetivos bélicos. En el Kremlin, sin embargo, aseguraron que esta entrevista no responde a una postura “prorrusa” de Carlson sino que se debe a una posición del entrevistador distinta a la de otros periodistas anglosajones.

“Tiene una posición que se diferencia del resto. No es ni pro rusa ni pro ucraniana sino, más bien, pro estadounidense. Pero al menos contrasta con la posición de los medios de comunicación anglosajones tradicionales”, explicó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien, a su vez, resaltó su voluntad de que “la mayor cantidad de personas en el mundo conozca la visión y los puntos clave del Jefe de Estado”.

Carlson, por su parte, invitó a los estadounidenses y todos los ciudadanos de cualquier país a ver la entrevista y poder decidir con libertad y no como “esclavos” su opinión sobre Putin.

Rusia
Vladimir Putin en plena entrevista.

De igual importancia: Rusia y Ucrania reanudan el intercambio de prisioneros de guerra

error: Contenido Protegido