31.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1973

Caficultores de occidente esperan alcanzar mejores precios en esta cosecha

Redacción. Productores de café del departamento de Copán, al occidente del país, mencionaron hoy que avizoran buenas cosechas y mejores precios para la próxima cosecha del «grano de oro».

Lisandro Padilla, empresario del café, detalló que los caficultores locales y de Centroamérica, se verán beneficiados, puesto que Brasil está pasando por las famosas «heladas», lo que causa gran impacto en el cambio climático y dificultando la siembra y cosecha del aromático.

«Nos favorece porque en los mercados se elevan producto del temor en los importadores del café, a no contar con esos millones de toneladas del grano que Brasil exporta. Genera que nuevos contratos se eleven, se busquen en otras opciones. En este caso, los países centroamericanos, especialmente Honduras», expresó.

Caficultores de occidente esperan alcanzar mejores precios en esta cosecha
Lisandro Padilla, empresario del café.

De igual forma, Padilla manifestó para TN5 que uno de los efectos colaterales es que la bolsa de valores sube y los bonos cafetaleros también. Igualmente, precisó que se abren las reservas, aspecto que es totalmente benéfico para las personas del rubro.

Puedes leer: Programa ayuda a más de 43 mil productores de café y frijol

«Lamentablemente, el detrimento de otro país hermano, como Brasil, más allá de la lejanía que está en Sudamérica, nos beneficia en ese sentido», finalizó.

Exportaciones a China

Con el objetivo de explorar nuevas oportunidades para expandir, los productores de café de Honduras están preparados para aprovechar la oportunidad que ofrece la Feria Internacional Café Show Beijing 2024, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre.

Productores confirman la caída “drástica” en las exportaciones de café
Pedro Mendoza, presidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

Pedro Mendoza, presidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), indicó que la participación de Honduras en el evento la está coordinando la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

El objetivo es promocionar el café nacional y acceder a nuevos nichos de mercado que ofrezcan precios más justos para los productores. Además de ofrecer la posibilidad de lograr nuevos contactos comerciales con ruedas de negocios que se gestionarán previo y durante el evento.

Anuncian cierre temporal de calle en el bulevar Juan Pablo II, TGU

Redacción. Se recomienda a los conductores que transitan por el bulevar Juan Pablo II en Tegucigalpa, tomar rutas alternas y medidas de prevención, ya que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunció este miércoles el cierre de dicha zona por reparaciones.

El cierre, que va desde el Paseo Juan Pablo II hasta la rotonda, comenzará a partir de las 8:00 p.m. de este miércoles, hasta las 5:00 a.m. del jueves 22 de agosto.

Estas son las calles que perecerán cerras en el bulevar Juan Pablo II en TGU
Aviso de la AMDC.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la AMDC anunció que este cierre está previsto para facilitar trabajos de mantenimiento en la vía. Asimismo, destacaron que los trabajos de un paso a desnivel en esa zona se habían mantenido en pausa debido a las últimas lluvias.

Sobre esta situación, el alcalde de la AMDC, Jorge Aldana, afirmó que estas reparaciones vendrían aliviar el tráfico en dicha zona. Incluso mencionó que el puente a desnivel y la rotonda del Juan Pablo II es uno de los lugares donde más tránsito hay en la capital.

Las rutas alternas estarán desde la colonia Alameda, así como también desde el bulevar Suyapa. Lo mismo sucederá en varios tramos del bulevar Morazán de Tegucigalpa.

Vecinos de los sectores aledaños deben estar atentos a las señalizaciones y tomar las precauciones. La colaboración ciudadana será crucial para el éxito de estas mejoras en la infraestructura vial.

Construcción en el bulevar Juan Pablo II 

El megaproyecto de la construcción del paso elevado sobre la rotonda del bulevar Juan Pablo II lleva un 60% de avance, así lo detalló la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Las primeras tres vigas de la obra se instalaron hace una semana, donde el edil capitalino y el equipo de la Dirección de Control y Seguimiento supervisaron los trabajos.

Bulevar Juan Pablo II
Las labores de construcción están programas para este miércoles.

“Este es uno de los megaproyectos de nuestra administración, fundamental para aliviar el flujo vehicular en esta zona de la capital, por la que transitan más de siete mil vehículos al día”, informó Aldana. Se invertirán más de 74.6 millones de lempiras financiados con impuestos municipales y se espera que mejorará la movilidad, tanto en esa vía como en sus alrededores.

Por los trabajos en ejecución se cerró el paso vehicular desde el Pádel hacia el Bazar del Sábado y de la Loto, hasta la rotonda de ese bulevar en un horario de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana.

En análisis 306 expedientes en el circuito de Criminalidad Organizada

Redacción. El Poder Judicial develó hoy que hay un total de 306 expedientes que están en objeto de análisis, ya que son documentos de la carga del 2023, en el circuito de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción.

Sandra Rodríguez Vargas, supervisora general del ente judicial, detalló que ayer ya cerraron 60 causas de las 306 pendientes. «Estamos viendo cómo se dirigió el proceso, revisando en los casos que hayan dictado sobreseimientos definitivos o provisionales», expresó.

De igual forma, mencionó que verificarán la manera en que los jueces llevaron a cabo las audiencias de revisión de medidas, que se hayan celebrado siguiendo el debido proceso. Rodríguez precisó que no ahondarán en los casos donde las partes están inconformes con las resoluciones. No obstante, sí estudiarán las inobservancias y supuestos abusos de autoridad.

Puedes leer: CONADEH pide imparcialidad al Poder Judicial en caso del juez Vallecillo

Un total de 306 expedientes están en análisis en el circuito de Criminalidad Organizada
Sandra Rodríguez Vargas, supervisora general del Poder Judicial.

«Se han recibido denuncias, efectivamente, a la línea que ha sido habilitada por la supervisión general. Aprovecho a decirles que se pueden comunicar al 3171-0029, para interponer sus denuncias», informó.

En ese sentido, precisó para HRN que ya hay denuncias, pero ninguna relacionada a los Juzgados de Letras de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción. Sin embargo, están procesando 11 para determinar si las admiten para, posteriormente, remitirlas a las instancias que corresponden.

Acusaciones

Sandra Rodríguez describió que recibieron llamadas de usuarios denunciado a sus empleados. Igualmente, que han atendido acusaciones hacia servidores de otras instituciones, como por ejemplo, del Poder Ejecutivo y Ministerio Público (MP).

cómo reportar un botadero ilegal de basura
Rodríguez, insta a la población que denuncie actos que parezcan injustos.

«Invitamos a la ciudadanía a que tenga presenta que la línea habilitada es para interponer denuncias ante cualquier arbitrariedad que consideren en causas que estén bajo el conocimiento de los diferentes tribunales y juzgados del país», puntualizó.

Ultiman ayudante de bus en la terminal del, Carmen, SPS

REDACCIÓN. Un ayudante de bus fue atacado a disparos, la mañana de este miércoles, en la terminal de buses Lomas del Carmen de San Pedro Sula, Cortés, zona norte del país.

La víctima fue identificada Marvin Perdomo y era conocido por el alias “espíritu”, él estaba sentado frente a una pulpería con otros de sus compañeros.

Sujetos armados llegaron hasta donde estaba la víctima, él en un intento de salvar su vida salió corriendo, pero fue alcanzado por las balas.

crimen
Escena del crimen.

Su cuerpo quedó tendido en la calle, sobre un charco de sangre. Miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes.

De acuerdo con conocidos, el fallecido deja una niña de 4 años. Se desconoce hasta el momento el móvil del crimen. Los agentes indicaron que continuarán investigando el caso.

Medicina Forense se hizo presente para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue.

Le puede interesar también: Ultiman a expresidiario que andaba visitando a su novia en Choloma

Otro hecho

Un hombre que recién salió de la cárcel fue ultimado en el bordo de la colonia Primavera en Choloma, Cortés, zona norte de Honduras.

A la persona muerta se le identificó como Bayron Moisés Alvarenga Toro, de 22 años, originario de La Lima. El hombre estuvo en la cárcel por un delito que no se reveló.

Victima
Foto en vida de la víctima.

Según una hipótesis que circula en las redes sociales, el sujeto andaba en el sector de El Kilómetro, visitando a su novia, pero ya lo habían amenazado que no lo querían ver en esa zona.

No obstante, el hoy occiso fue al lugar pese a las advertencias, por lo que poco después se reportó su secuestro y posterior asesinato.

Más de 4,000 empresas registradas reporta la CCIT en lo que va de 2024

Redacción. El gerente de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Arles Mejía, informó que más de 4,000 empresas están registradas, especialmente en el rubro de servicios y comercio.

Asimismo, el ejecutivo señaló que este año se ha experimentado un incremento en el ámbito de constitución de nuevas empresas en el departamento de Francisco Morazán, especialmente en la capital.

Le puede interesar: CCIT: Registro de empresas cae un 10 % por falta de condiciones

CCIT
Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

Con respecto a los nuevos registros de entidades en el 2023, Mejía indicó que el crecimiento es significativo. Además, que existen condiciones para este comportamiento.

“Hay un ecosistema que está apoyando a todos estos empresarios, además de que la Cámara tiene varios programas que permiten la constitución de empresas. Esto, debido a que cuando salen del programa nosotros orientamos al tema de formalización y constitución”, agregó.

Disminución

Hace un mes, la CCIT anunció que en los primeros seis meses del año solo se inscribieron 4,100 empresas en el Registro Mercantil de Francisco Morazán, cifra que refleja una caída del 10 % en comparación al 2023.

De acuerdo al ente empresarial, para julio del año pasado ya se habían registrado más de 4,500 negocios. En ese sentido, Nelson del Cid, gerente de Registro Mercantil de la CCIT, detalló que la disminución del 10 % representa unas 400 empresas.

Lea más: 309 empresas menos se han registrado en el 2024, según CCIT

CCIT: registro de empresas cae un 10%
Nelson Del Cid, gerente de Registro Mercantil de (CCIT).

«Las motivaciones pueden ser diferentes, desde temas económicos, el análisis de la situación en el país… Al final, lo que nos puede dejar como reflexión, es que lo que necesitamos como país es generar mejores condiciones para que las personas puedan formalizar sus empresas», expresó.

Asimismo, señaló que la formalización de comercios impulsa la economía hondureña, generando una mayor variedad de productos y servicios. Analistas advierten que la disminución en los registros de empresas podría ser un indicio de que la economía del país no progresa, ya que muchos emprendedores optan por retrasar sus inversiones.

El registro de nuevas empresas es importante para la salud económica del país. Un aumento en estos registros refleja un entorno favorable para los negocios, mientras que una caída puede señalar incertidumbre y desafíos económicos.

Por segunda ocasión comisión municipal declara fracasada licitación para suministros e instalación de dispositivos en SPS

San Pedro Sula. La Comisión de Evaluación —encabeza por la gerencia de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana (PRESEMU) y dirigida por Carlos Andrés Flores— declaró fracasada la licitación pública nacional «Suministro e instalación de dispositivos de seguridad vial y peatonal para el municipio de San Pedro Sula, V etapa», por segunda ocasión.

Mientras la ciudad urge de un mantenimiento ordenado y de señalizaciones viales para la seguridad vehicular y peatonal, el proceso de licitación lleva un año y siete meses en el tapete de análisis, con estiras y encoges por parte de la dependencia municipal de PRESEMU.

Diario Tiempo conoció que la Corporación Municipal —mediante el No. 09 del acta No. 48 de fecha 13/01/2023— aprobó la elaboración de bases para la licitación pública nacional para suministros e instalación de dispositivos. Posteriormente, los corporativos en una sesión ordinaria (realizada el martes 23 de noviembre de 2023) aprobaron el un pliego de condiciones de licitación pública nacional MSPS/GPSMU-01/2023, según consta en el acta número 83.

Pasos calles
En la licitación figura el suministro e instalación de línea de paso peatonal en la ciudad.

Procesos 

En ese primer proceso, retiró y presentó oferta una empresa: la mexicana sociedad mercantil Comunicación Vial de Centroamérica S.A. de C.V. La empresa ofertó la cantidad de L54,394,335.30.

La comisión evaluadora en el acta de recomendación declaró fracasada esa primera licitación pública en febrero de 2024. Esta comitiva consideró que la oferta presentada por la empresa era superior a la disponibilidad presupuestaria de la municipalidad.

Según el acta número 99 de la sesión ordinaria del 16 de abril de 2024, la Corporación Municipal nuevamente aprobó los pliegos de condiciones para la licitación pública nacional MSPS/GPSMU-01/2024.

En el segundo proceso, dos empresas presentaron sus ofertas respectivas. La empresa mexicana Comunicación Vial de de Centroamérica presentó L39 millones y la compañía hondureña Consorcio Grupo BM ofertó L32 millones.

Calles sampedranas
Instalación de señales restrictivas de «alto» en las calles y avenidas sampedranas.

Pero la Comisión Evaluadora —que encabeza PRESEMU a través de Flores— declaró fracasado el proceso otra vez. El comité tuvo como excusa que ninguna de las dos empresas ofertantes cumplían con los requisitos establecidos para el proyecto de señalización vial.

San Pedro Sula urge de seguridad vial 

En tanto PRESEMU continúa indeciso a quien darle el proyecto, San Pedro Sula sigue sin contar con las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación. Y a eso se le suma la falta de conservación de las adecuadas señales y marcaciones de vialidad a favor de la ciudadanía.

En manos de la Corporación Municipal —que sesionará la próxima semana— se encuentra la toma de decisión respectiva. Esto, ajustándose a la Ley de Contratación del Estado. La ley toma a consideración a la empresa que más se ajusta al presupuesto de un determinado proyecto.

En el cumplimiento de sus atribuciones, a la Municipalidad de San Pedro Sula le corresponde el mantenimiento, control y ordenamiento. También la ocupación y señalamiento vial urbano de la ciudad para que mejoren la calidad de vida de todos los sampedranos.

Discusión entre familias hondureñas deja 3 muertos en Indiana, USA

REDACCIÓN. Tres hondureños murieron en un tiroteo cerca de East 42nd Street y North Post Road, Indiana, Estados Unidos, alrededor de las 9 de la noche del domingo 18 de agosto.

Las víctimas fueron identificadas como Daniel Alberto Morales Uribe, de 38 años, Cándido Eustaquio Antúnez Guillén, de 35 años, y Juan Manuel Alfaro Escobar, de 33 años.

Un video de vigilancia obtenido por 13News muestra los momentos aterradores en los que se produjeron disparos en un estacionamiento concurrido.

Se puede ver a varias personas agachándose para cubrirse detrás de los autos mientras los disparos duraban casi 20 segundos.

Le puede interesar también: Encuentran viva a mujer desaparecida durante 4 días en viaje espiritual en USA

Los testigos dijeron a la policía que dos autos se alejaron a toda velocidad del lugar. Uno de los autos se estrelló a pocas cuadras de distancia en la calle 38 y North Post Road.

Según documentos judiciales obtenidos por 13News, los detectives del Departamento de Policía de Lawrence descubrieron tres informes del IMPD en los que Escobar le dijo a la policía que temía por su vida debido a Guillén, quien, según él, amenazó con matarlo o hacer que lo mataran. Escobar supuestamente le dijo a la policía que Guillén había matado toda su familia en Honduras.

Detenidos
Detenidos.

La esposa de Uribe, que es hermana de Guillén, supuestamente le dijo a la policía después del tiroteo que Guillén y Escobar eran enemigos debido a eventos pasados ​​en Honduras.

El hermano de Escobar dijo a la policía que habían problemas entre su familia y la de Guillén por tierras en su país.

Escena
Escena del crimen.

Asimismo, la hermana de Guillén dijo a la policía que le habían informado que Guillén estaba en el estacionamiento a punto de pelear con Escobar. Fue al estacionamiento y Uribe llegó casi al mismo tiempo con su hijo de 3 años en su auto. Supuestamente le dijo a la policía que Guillén y Escobar sacaron armas y se dispararon el uno al otro. Durante el incidente, Uribe también recibió un disparo.

Contreras desmiente despidos en alcaldía de San Pedro Sula

Redacción. Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula, Cortés, desmintió este miércoles los rumores sobre una serie de supuestos despidos en la municipalidad sampedrana.

En los últimos días, circuló en varios medio locales el rumor de una ola de despidos en la alcaldía por orden de Contreras. Sin embargo, el edil aclaró que no se trata de despidos sino de cambios rutinarios.

“Son cambios rutinarios. Estamos teniendo demasiada rotación de personal, también personas que dejan sus trabajos y algunas veces tenemos que hacer movilizaciones de personal a otras dependencias”, explicó en Noticieros Hoy Mismo.

Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula.

Contreras agregó que las Unidades Ejecutoras de la municipalidad están haciendo los cambios que consideran adecuados para el buen funcionamiento de sus gerencias.

Lea también: Contreras anunciará la próxima semana con qué movimiento liberal irá por la reelección  

Reunión 

Por otra parte, el alcalde Contreras dijo que en horas de la mañana de este día habló con el presidente del sindicado de trabajadores de la comuna sampedrana para tocar varios puntos.

“Llegamos a la conclusión de que vamos a tener una reunión con Gerencia de Ambiente y Gerencia de Prevención y Seguridad Municipal, que son las dos gerencias que están en ese conflicto de mover personal”, indicó.

“Estamos contratando” 

El alcalde enfatizó en que “no hay despidos” y que, «al contrario, la alcaldía está contratando personal para reforzar la Policía Municipal», institución que ha resentido la salida de personal por voluntad propia, declaró Contreras.

Contreras desmiente despidos en alcaldía de San Pedro Sula
Según las autoridades solo hay rotaciones.

Respecto a su comparecencia ante el Ministerio Público (MP), la tarde de ayer martes, el edil relató que presentó su versión sobre las acusaciones en su contra de supuesto tráfico de influencias.

En ese sentido, dijo estar a la espera de que el proceso continúe desarrollándose de manera normal. “Como funcionario públicos, estamos dispuestos a colaborar con cualquier institución”, concluyó.

Fondos del CAF no son donación, sino endeudamiento: economista

Redacción. Los 350 millones de dólares proporcionados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a Honduras representan un aporte significativo, pero también conllevan un aumento en la deuda pública del país, advirtió el economista Ismael Zepeda.

“Es un hecho que puede trascender con respecto a las finanzas públicas, porque el Gobierno puede abrir otra fuente de financiamiento con otra organización internacional, sin embargo, esto no es una donación, es más endeudamiento”, explicó.

El lunes pasado, el Gobierno de Honduras y el CAF acordaron en Casa Presidencial cuatro préstamos que suman 350 millones de dólares. Estos recursos se destinarán a programas sociales que incluyen infraestructura, apoyo financiero a caficultores, Mipymes e iniciativas de igualdad de género en la nación.

Le puede interesar: Honduras firma convenio de crédito por $350 millones con el CAF

Préstamo con el CAF implicará más endeudamiento: economista
Ismael Zepeda, economista hondureño.

De la cantidad total de recursos, $160 millones se destinarán a la construcción de la carretera libramiento que conecta la ciudad de San Pedro Sula con el occidente del país, según informó una fuente oficial.

El organismo de integración destinó a Honduras 80 millones de dólares para financiar el programa de Promoción de la Igualdad de Género y la Inclusión Social. Además, se asignaron otros $70 millones para el proyecto de Preinversión e Inversión Pública de la Secretaria de Finanzas (Sefin).

Adicionalmente, $40 millones se utilizarán para un proyecto que impulsará al sector cafetalero mediante el desarrollo de instrumentos financieros, directos y garantía. El programa también incluirá el fortalecimiento institucional del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA).

Lea también: Gobierno y ONU acuerdan publicar borrador de convenio para instalar la CICIH

Préstamo con el CAF implicará más endeudamiento: economista
Mario Ochoa, titular hondureño de finanzas (izquierda), le estrecha la mano a Héctor Zelaya, Secretario privado de la presidencia.

Expectativa

Por su parte, Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del CAF, expresó su expectativa de que el organismo siga otorgando a Honduras recursos para la ejecución de proyectos de infraestructura.

“Nuestra intención como Banco de Desarrollo es acompañar los proyectos y las aspiraciones que tiene el Gobierno de Honduras. Queremos traducir a desarrollo muchas iniciativas que se han venido planteando y el Banco quiere ser un compañero de viaje en ese proceso”, enfatizó Granados.

El convenido tiene como objetivo reforzar la colaboración entre el CAF y Honduras, asegurando un impacto positivo en la población hondureña. Además, busca fomentar un desarrollo sostenible e inclusivo tanto en el país como en la región.

Pepsi entrega premios a los primeros ganadores de su promoción

REDACCIÓN. Embotelladora de Sula (EMSULA), a través de su marca Pepsi, entregó este miércoles, un carro Suzuki Jimny y dos motocicletas a los ganadores de la promoción «Tenés todo X ganar».

La entrega se realizó en las instalaciones de EMSULA. Los felices ganadores se hicieron presentes para reclamar su premio.

Diario TIEMPO habló con Ivan Aguilar, gerente de marca Pepsi, quién dijo que se ha tenido una respuesta masiva de la promoción.

«Estamos haciendo entrega a los primeros ganadores, un carro y dos motos, pero todavía hay muchos más premios, muchos más carros y motos», reveló.

PEPSI
Ivan Aguilar junto a uno de los ganadores.

La ganadora del Suzuki Jimny fue Rosa Johanna Guevara, quien agradeció a Pepsi por este gran premio y por siempre ofrecer a sus clientes las mejores promociones.

Le puede interesar también: ¡Un éxito! Pepsi trae la copa de la Champions League a Honduras

«Muy contenta, primeramente agradecida con Dios por esta gran bendición. Yo los invito a que participen en la promoción que tiene Pepsi y decirles que es verdad, yo soy la prueba», indicó la ganadora.

Ganadora
Ganadora del Jimny.

Asimismo, los ganadores de las motocicletas José Nahin Arbizú y Vanesa García se mostraron muy contentos por sus motocicletas y muy agradecidos con la marca Pepsi.

pepsi
Ganadores de las motocicletas.

Promoción 

Para participar, el consumidor deberá comprar una unidad de los productos participantes donde encontrará un código alfanumérico en el reverso de la taparrosca. Estos números los debe ingresar a través de WhatsApp, al número 8852-0763, para participar en los sorteos electrónicos semanales de los premios.

Tras enviar el código, el participante recibirá inmediatamente las instrucciones vía WhatsApp, que deberá seguir para que la participación quede registrada.

error: Contenido Protegido