30.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1933

Partido Migrante Hondureño exige personería para participar en elecciones

Redacción. El dirigente del Partido Migrante Hondureño (PMH), Francisco Alguera, solicitó este viernes, 7 de agosto, de manera urgente ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), una personería jurídica para que puedan participar en las próximas elecciones 2025.

«Estamos conscientes de que para el próximo domingo es el llamado a elecciones internas, pero nosotros apelamos al CNE, al Pleno del Consejo, de que nosotros les cumplimos en tiempo y en forma para que nos dejen participar en las elecciones generales», dijo Alguera para Radio América.

Partido Migrante hondureño exige personería jurídica ante el CNE
El Partido Migrante de Honduras ha asegurado este día que han presentado toda la documentación requerida.

El representante del PMH mencionó que ellos al ser un nuevo partido político no tendrían elecciones internas, solamente irán directamente a las elecciones generales. Por ende, solicitan al CNE su participación e inscripción en las próximas elecciones del 2025.

Asimismo, el representante del nuevo movimiento político PMH, aclaró que han presentado toda la documentación necesaria antes el CNE. Sin embargo, hasta el día de hoy no los han dejado inscribirse para participar en las próximas elecciones.

De acuerdo con Alguera, hace dos meses el PMH entregó más de 41 mil firmas de 36 mil que les había pedido el CNE. Estas firmas las obtuvieron en 170 municipios de 150 solicitados por el CNE, y además entregaron de 14 departamentos.

«Así es que nosotros cumplimos un poco más de lo que ellos exigen y hoy estamos aquí exigiéndoles que ellos nos cumplan. Necesitamos que el CNE nos dé nuestra personería jurídica para poder participar en igualdad de condiciones con los demás partidos políticos», agregó Alguera.

Le puede interesar: Nelson Ávila inscribe partido político «Migrantes de Honduras»

Problemática de no inscribir a este partido político 

Francisco Alguera aseguró que, en caso de que el nuevo Pleno del CNE no deje participar al PMH en las próximas elecciones, represaría una afectación en toda la comunidad migrante que tanto le aporta al país.

«El CNE no comprende que están afectando a los migrantes, que somos los que aportamos un 27 % de Producto Interno Bruto, que le aportamos mucho al país. Nosotros solo exigimos que nos dejen participar con nuestro partido político, que vendrá a aportarle ese grano a la democracia hondureña», dijo Alguera.

El PMH ha tenido que ir a exigir su participación a las instalaciones del CNE.

Asimismo, este representante del PMH destacó que el 20% de la población hondureña podría tener la posibilidad de encontrar soluciones en el país, sin la necesidad de emigrar hacia Estados Unidos de América u otras naciones.

«En este momento que la situación de Honduras es tan difícil, este pueblo está hambriento de cambio, está hambriento de nuevos rostros. Incluso está hambriento de que las cosas cambien, por eso estamos creando el Partido Migrante Hondureño», finalizó diciendo.

Panamá deporta a 130 migrantes de India

0

AFP. Panamá deportó este viernes a 130 migrantes de India que ingresaron al país a través de la inhóspita selva del Darién, en el marco de un acuerdo con Estados Unidos.

Se deportó a “130 ciudadanos por migración irregular en nuestra frontera con Colombia (la selva del Darién)”, dijo el director de Migración de Panamá, Roger Mojica, en una rueda de prensa tras el despegue del avión, a media mañana.

Este es el primer vuelo con migrantes deportados desde Panamá fuera de América y el cuarto bajo el paraguas de la cooperación norteamericana. Antes se enviaron dos aviones con deportados a Colombia y uno a Ecuador.

Le puede interesar: Panamá deporta primer grupo de migrantes detenidos en el Darién

Panamá deporta a 130 migrantes de India que cruzaron selva de Darién
Migrantes indios esposados son trasladados hacia el aeropuerto Pacífico Internacional de Veracruz, Panamá.

“Estados Unidos está muy agradecido del gobierno de Panamá por todo este apoyo”, declaró la agregada de Seguridad estadounidense para Centroamérica, Marlen Piñeiro, en la misma rueda de prensa.

“La migración irregular no se puede seguir dando”, añadió Piñeiro.

La selva del Darién se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos, pese a enfrentar peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

Migrantes y la selva de Darién

En 2023, más de 520,000 personas cruzaron el Darién, según cifras oficiales panameñas. Este año, al menos 236,000 migrantes, entre ellos más de 157,000 venezolanos, realizaron esta travesía. También la hicieron 14,900 colombianos, 14,700 ecuatorianos y más de 12,000 chinos.

Lea también: Panamá reporta 45 migrantes fallecidos en la selva del Darién

Panamá deporta a 130 migrantes de India que cruzaron selva de Darién
Un policía hace guardia frente a un avión que transportará a 130 inmigrantes indios.

Los migrantes indios partieron en un vuelo chárter de una compañía estadounidense, con destino a Nueva Delhi, desde el aeropuerto Panamá Pacífico, situado en la ribera opuesta del canal interoceánico de la capital. El avión hará dos escalas técnicas en ciudades que no se ha revelado por motivos de seguridad.

Los migrantes, entre ellos cinco mujeres, fueron trasladados hasta las escalinatas del Boing 767 en tres autobuses y algunas camionetas, de los que bajaron atados de manos, en medio de un sol inclemente.

Bajo el acuerdo con Estados Unidos, Panamá ha deportado a 219 migrantes en dos semanas, incluyendo a los indios.

Gisèle Pélicot, mujer abusada por 51 hombres por culpa de su esposo

0

Redacción. Gisèle Pelicot ofreció su testimonio en un tribunal de Aviñón el jueves, en un importante juicio que involucra a más de cincuenta hombres acusados de abusarla en repetidas ocasiones mientras estaba inconsciente.

A lo largo de varios años, su exesposo, Dominique Pelicot, la sometió a drogas y permitió que otros hombres la agredieran sexualmente, muchos de ellos contactados a través de Internet.

Desde el inicio del proceso, Pelicot decidió presentarse sin ocultar su identidad. Ella ha declarado que el objetivo del juicio es hacerlo público para que el caso contribuya a una causa mayor y prevenga futuras experiencias de sumisión química en mujeres.

“La policía me salvó la vida investigando el ordenador del señor P“, explicó Pelicot en su primera audiencia, mencionando como describe ahora a su marido, del que está en proceso de divorciarse».

Le puede interesar: Joven de 29 años sufre abuso sexual con una escoba en Francia

Gisèle Pélicot, la mujer que fue violada por 51 hombres
Manifestantes protestan ante el tribunal durante el juicio.

Pelicot explicó que no tuvo conocimiento de las violaciones hasta que la policía la informó. Esto ocurrió después de que las autoridades revisaran los dispositivos electrónicos de su exmarido y encontraran más de 2,000 fotos y vídeos incriminatorios.

“En ese momento, tuve ganas de desaparecer, porque sabía que tenía que contarle a mis hijos que su padre estaba bajo custodia policial”, relató.

Este jueves, reafirmó lo que había expresado el lunes pasado sobre su deseo de que el juicio se llevara a cabo de manera pública. “Hablo por todas estas mujeres que están drogadas y que no lo saben, lo hago en nombre de todas estas mujeres que quizás nunca lo sabrán […], para que ninguna mujer más tenga que soportar la sumisión “química”, manifestó Pelicot.

“Son escenas de barbarie”

Durante casi cuatro horas, Pelicot confrontó a sus agresores, al tribunal y al público, revisando de manera exhaustiva cinco décadas de su vida. Según informes de medios que cubrieron el juicio, Pelicot compartió detalles de su infancia, un período marcado por el duelo por la muerte de su madre cuando ella tenía nueve años.

Lea también: Francia: Mujer declarada muerta lucha por demostrar que sigue viva

Gisèle Pélicot, la mujer que fue violada por 51 hombres
Gisèle, en el centro, en el juzgado el lunes en Aviñón, Francia.

Asimismo, subrayó cómo su padre, un boxeador, se mantuvo firme frente a la adversidad, y cómo ella siguió su ejemplo, sin rendirse nunca.

«Estoy inerte, en mi cama, y me están violando. Son escenas de barbarie. Mi mundo se está derrumbando, todo se está derrumbando, todo lo que he construido en cincuenta años. Francamente, para mí son escenas de terror», describió Pelicot al tribunal en declaraciones recogidas por medios los franceses.

Gisèle Pélicot revela que, aunque muestra una fachada de fortaleza frente a los demás, en realidad su interior está profundamente afectado por las secuelas de los abusos que ha vivido. “La fachada parece sólida, pero por dentro es un campo de ruinas, tendremos que reconstruir”, aseguró.

También, comentó que su motivación para mantenerse firme proviene de su deseo de proteger a sus hijos, y que, a causa de esta determinación, suele ser percibida por los demás como una mujer de notable fortaleza.

Le puede interesar: España deniega solicitudes de asilo; varias son de hondureños

Hondureño fingía ser marero y cobraba hasta L1 millón por extorsión

REDACCIÓN. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) informó sobre la captura de un hombre que se hacía pasar por marero o pandillero para cobrar extorsión.

El detenido responde al nombre de  Fredy Josué Alvarenga Gavarrete, de 25 años.  La detención se llevó a cabo cerca del aeropuerto Toncontín.

Detenido
Detenido.

Según las autoridades, Alvarenga se hacía pasar por miembro activo de varios grupos delictivos. Entre ellos:  Mara Salvatrucha, la Pandilla 18 y la banda criminal Los M1.

Su modus operandi consistía en enviar amenazas extorsivas a propietarios de pequeños comercios, emprendedores y operarios del sector transporte.

Le puede interesar también: Policía afirma que la extorsión disminuyó en Tegucigalpa

El sujeto utilizaba WhatsApp para enviar mensajes, videos intimidantes de personas armadas o cometiendo asesinatos, con el objetivo de infundir terror en sus víctimas.

De acuerdo con la investigación, a las personas extorsionadas les exigía pagos semanales bajo amenazas de muerte o daño a sus familiares.

DECOMISO
Motocicleta decomisada.

Asimismo, producto de estas extorsiones generaba más de un millón de lempiras a través de este ilícito en la capital del Honduras. Asimismo, se hacía pasa como pintor para despistar a las autoridades.

Al momento de la captura se le decomisó  dinero en efectivo, proveniente del cobro de extorsión, una motocicleta y un teléfono celular.

Se reveló que el caso está siendo documentado para responder a las múltiples denuncias que se han recibido en los últimos meses sobre sus actividades delictivas.

Las autoridades continúan investigando la magnitud de su operación y trabajando para desarticular las redes de extorsión que afectan a los ciudadanos y emprendedores de Tegucigalpa.

En su casa le quitan la vida a un joven en Choloma, Cortés

Cortés, Honduras. Un joven perdió la vida de manera violenta, luego de que lo atacaran a disparos en el interior de su vivienda, en el barrio San Antonio, a la orilla del bulevar del Norte en el municipio de Choloma, Cortés, al norte de Honduras.

De acuerdo a información en el lugar, el joven estaba descansando en su cama, cuando de repente ingresaron personas desconocidas y le comenzaron a disparar. El ruido de los impactos de bala se escuchó en la zona y de inmediato los vecinos se alertaron.

A la víctima mortal la identificaron de manera preliminar como Erik Leonardo Bautista Villanueva, de 24 años de edad. El cuerpo inerte quedó en el interior de la casa, hasta donde llegaron las autoridades a realizar sus respectivas acciones.

Matan joven Choloma
El muchacho estaba reposando en su cama y de repente entraron los pistoleros y le quitaron la vida en el mismo cuarto.

Por su parte, los familiares que estaban en la misma vivienda manifestaron que es preocupante la situación de violencia en el país y que desconocen que pudo haber ocasionado el crimen en contra de Erik.

Lea además: Encuentran cuerpo sin vida de hombre de 55 años en Juticalpa 

Levantamiento del cuerpo 

El suceso aconteció a eso de las 10:00 de la mañana de este viernes y las autoridades policiales se apersonaron a las 11:00, para tomar nota de lo acontecido y así iniciar con la respectiva investigación.

De la misma manera, se coordinó el levantamiento cadavérico con el personal de Medicina Forense, quien luego lo trasladó hasta la morgue en la ciudad de San Pedro Sula para la respectiva autopsia de ley.

Matan joven casa Choloma
Al joven le quitaron la vida prácticamente en presencia de sus familiares.

Por el momento se desconoce el móvil, así como la identidad y paradero de los hechores del crimen. Serán las autoridades con las investigaciones quienes determinen estos detalles.

A la CSJ remiten nueva solicitud de extradición enviada por USA

Tegucigalpa, Honduras. El canciller Enrique Reina informó que ha remitido una nueva solicitud de extradición a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), proveniente de los Estados Unidos, en contra de un ciudadano hondureño presuntamente involucrado en actividades de narcotráfico.

El canciller anunció a través de sus redes sociales que esta medida sigue las instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, quien ha reiterado la vigencia del tratado de extradición entre ambos países.

Reina explicó que esta nueva solicitud, recibida la tarde de ayer, se encuentra en manos del Poder Judicial con la finalidad de cumplir con los acuerdos bilaterales en materia de justicia.

Canciller Eduardo Enrique Reina
Canciller Eduardo Enrique Reina

El canciller también aclaró que la persona solicitada no está vinculada a figuras políticas actuales. Tampoco tiene relación con el partido Libertad y Refundación (Libre) o con el gobierno en funciones, con el fin de despejar posibles especulaciones.

“Cumpliendo la instrucción de la presidenta Xiomara Castro sobre la vigencia del tratado de extradición, el día de hoy hemos remitido al Poder Judicial solicitud de extradición de los EE.UU., recibida ayer por la tarde, contra un ciudadano hondureño acusado de narcotráfico. No se trata de ninguna personalidad política o persona ligada al presente gobierno o al partido Libre. Valga la aclaración”, indicó el canciller.

Lea también: Filtran video de narcotraficantes negociando con Carlos Zelaya

Narcopolítica

Hace unos días, la presidenta de la República, Xiomara Castro, presentó un listado de supuestos casos abiertos en Estados Unidos de políticos hondureños implicados en narcotráfico. Sin embargo, el mismo no incluye a nadie del Partido Libre.

Extradiciones CSJ Policía
El gobierno de Honduras denunció el Tratado de Extradición.

En el listado figuran 33 miembros de diferentes partidos políticos opositores. Sin embargo, no incluye ni a Carlos Zelaya, quien apareció en un video negociando con narcotraficantes en 2013.

Supuesta seguridad de Luis Redondo agrede diputado

Redacción. Trascendió un video en redes sociales donde un supuesto miembro de la seguridad del titular del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, agredió a un diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH).

Mientras los parlamentarios se preparaban para llevar a cabo una sesión, los ánimos se caldearon. Y es que muchos andaban pancartas con la leyenda «sí a la extradición», acción que incomodó a la seguridad del Poder Legislativo.

En el clip se ve a la diputada Iroshka Elvir mostrando el letrero en unos de los balcones del lugar. Luego, se lo pasó a uno de sus compañeros congresistas. Se trataba del diputado del PSH, Josué Colindres, quien quería extender el mensaje, pero los entes de seguridad querían arrebatárselo.

Supuesta seguridad de Luis Redondo agrede diputado
El diputado del PSH, Josué Colindres se defendió ante el acercamiento del miembro de la seguridad.

Posteriormente, comenzó un forcejeo, lo que causó la ira de Colindres y lo tumbó de un empujón sumamente fuerte. Al estar el hombre tendido en el suelo del CN, el parlamentario Carlos Umaña, la diputada Fátima Mena y otros se acercaron para auxiliarlo.

Puedes leer: Presupuesto electoral estancado en el Congreso Nacional

Indignación

Por su parte, Iroshka Elvir manifestó que «es terrible lo que está pasando en el Congreso». Además, mencionó que Luis Redondo mandó a su escolta para que los legisladores no ingresaran al CN.

«Estamos trayendo un rótulo haciendo uso de nuestro goce constitucional a la libertad de expresión y a la libertad de manifestación. El rótulo dice ¡sí a la extradición!, que eso es lo que quiere el pueblo hondureño», aseveró Elvir.

 

 

Cálix: Que se de el nombre del esposo de altísima funcionaria del PJ tras captura de Vallecillo
Jorge Cálix tildó la caída del guardia de seguridad como un «piscinazo a lo Neymar».

Por otro lado, Jorge Cálix indicó que lo acontecido es una muestra de intolerancia por parte del gobierno. Entre el escándalo, la sátira, el pandemónium, un comunicador social le preguntó a Cálix «¿qué opina de esa voladora?», haciendo alusión que el guardia se dejó caer. Cálix respondió: «Lo que trajo Iroshka fue una pancarta. Yo le ayudé a que la introdujera. Hay que ver cuántas pancartas ha traído Libre aquí. Pucha, un montón».

¡A disfrutar! Actividades que realizarán por el 446 aniversario de Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) lanzó de manera oficial las actividades que se van a desarrollar en el marco del 446 aniversario de la capital hondureña, confirmando el carnaval para el sábado 28 de septiembre.

Además del tan esperado carnaval, se desarrollarán otro tipo de actividades cívicas, artísticas, culturales y espectáculos llenos de color, música, luces y más. El escenario será nuevamente el bulevar Suyapa, comprendido por una extensión de 1.7 kilómetros.

La fiesta capitalina se desarrolla en honor a su patrono, San Miguel Arcángel, por lo que la agenda también contempla actividades religiosas en el centro histórico de Tegucigalpa.

Carnaval Tegucigalpa
El lanzamiento oficial del carnaval y las demás actividades se realizó ayer, viernes, en un hotel capitalino.

En la conferencia de prensa, las autoridades de Tegucigalpa detallaron que equipos de la AMDC se han preparado con anticipación, para que así las familias puedan disfrutar al máximo de los múltiples puntos contemplados en esta agenda.

Lea además: Anuncian gran carnaval para celebrar el aniversario de Tegucigalpa 

Sábado 28 de septiembre 

El día que más actividades tendrá sin duda es el sábado 28 de septiembre. A partir de las 5:00 de la mañana, los capitalinos podrán ver la ciudad desde las alturas a través de un paseo en globo aerostático traído desde Comayagua.

Para las 11:00 de la mañana está contemplado el desfile de carrozas y comparsas. En este punto participarán autoridades de la comuna capitalina, instituciones del
Estado, la empresa privada y embajadas acreditadas en Honduras.

Carnaval Tegucigalpa
Las autoridades instaron a la población a disfrutar de las actividades en familia.

Otras actividades que se desarrollarán en el transcurso de la tarde son:

  • Participación de las bandas de guerra de diferentes centros educativos.
  • Desfile hípico.
  • Demostración de clubes de automóviles y motocicletas clásicos.
  • Desfile de globos gigantes con figuras de personajes y globos aerostáticos.

La fiesta del carnaval iniciará a eso de las 7:00 de la noche del sábado, y el primer punto establecido es un show de fuegos artificiales.

Asimismo, estarán habilitados nueve escenarios para la participación de artistas nacionales e internacionales. Para este año se espera un concierto de la cantante puertorriqueña, Olga Tañón.

Olga Tañón
Olga Tañón deleitara a los asistentes con sus reconocidos merengues.

La fiesta se va extender hasta las 2:00 de la madrugada del domingo 29 de septiembre, y las autoridades capitalinas han garantizado la seguridad, estacionamientos y orientación vial.

También, cuerpos de socorro permanecerán en todo el bulevar Suyapa para así poder atender cualquier emergencia.

La AMDC adelantó que la gerencia de Movilidad Urbana cerrará de manera temporal de calle en el bulevar Suyapa desde las 12:00 am el jueves 26 de septiembre hasta las 5:00 pm del domingo 29.

Las actividades culturales estarán llenas de color y tradición.

Asimismo, en los alrededores se habilitarán cuatro predios como estacionamientos gratuitos.

Otras actividades

Tras el carnaval, para el domingo 29 de septiembre en punto de las 6:00 de la mañana, está contemplada la celebración en el mercado municipal San Miguel. En este sector se hará una alborada con mariachis y fuegos artificiales.

Luego, habrá una misa solemne en honor a San Miguel Arcángel en la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa. Al finalizar, se partirá un pastel en el parque central en honor al patrono de los capitalinos.

Las luces iluminan los cielos de la capital en su fiesta.

Y para concluir con los actos en el marco de la celebración por el 446 aniversario de Tegucigalpa, se realizará un gran show de luces desde el parque Cerro Juana Laínez, a las 7:00 de la noche. El ingreso es gratuito.

Procuraduría General gana demanda millonaria contra el Fosovi

Honduras. La Procuraduría General de la República (PGR) anunció en un comunicado que ha logrado un fallo favorable al Estado de Honduras en una demanda multimillonaria presentada contra el Fondo Social de la Vivienda (Fosovi).

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia emitió su decisión respecto al Recurso de Amparo AC-1132-2020, interpuesto por la PGR en respuesta a una sentencia de la Corte Primera de Apelaciones de lo Civil del departamento de Francisco Morazán, dictada el 14 de septiembre de 2020.

El caso giraba en torno al cobro de honorarios profesionales, intereses y costas, y gracias al fallo a favor del Estado, se evitó un impacto financiero que hubiera representado más de seis mil millones de lempiras (L.6,125,798,354.00).

PGR gana demanda millonaria contra el FOSOVI
Comunicado de la PGR.

Este resultado protege las finanzas públicas y asegura los derechos del Estado de Honduras, luego de que la Sala de lo Constitucional concediera la Garantía Constitucional de Amparo. El éxito de esta defensa fue posible gracias a la coordinación interna de los equipos legales de la PGR, quienes velaron por la aplicación del marco jurídico.

La Procuraduría reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses del Estado hondureño y su labor en la protección de los recursos públicos.

ENEE y PGR interpondrán demanda contra EEH

Hace unas semanas transcendió que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Procuraduría General de la República (PGR) interpondrán una demanda que oscila en L50,000 millones contra la Empresa Energía Honduras (EEH).

El actual gerente interino de la ENEE y ministro de Energía, Erick Tejada, detalló que el requerimiento en contra de la EHH es debido al incumplimiento de metas en reducción de pérdidas y recaudo. Además, precisó que las autoridades de la EHH están usando una métrica no validada por ningún organismo internacional especialista en materia energética.

ENEE y PGR interpondrán demanda contra EEH por L 50,000 millones
Entes competentes aseguran que la EEH no cumplió con varios objetivos.

«Es importante que el Estado —a través de la PGR y en conjunto con equipos legales de la ENEE— integre una buena defensa. Nosotros presentaremos nuestra demanda por daños y perjuicios que va a rondar los L50,000 millones», expresó.

UTH desarrolla con éxito la Feria de Empleo en Tegucigalpa

Distrito Central, Honduras. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) realizó este viernes la Feria de Empleo, en las instalaciones de su campus en Tegucigalpa, Distrito Central, con el fin de que los interesados exploraran una amplia gama de oportunidades laborales.

De acuerdo con UTH, en la feria de empleo participaron alrededor de 30 empresas para brindar oportunidades de trabajo a los hondureños; además, contaban con 500 plazas de trabajo disponibles.

Por su parte, la rectora del campus de UTH, en Tegucigalpa, Marina Castellanos, dijo que «más que una feria de empleo es una feria de oportunidades. Ustedes hoy no se limiten, hay muchas oportunidades y cada oportunidad hay que saberla aprovechar».

«Como academia nos sentimos en esa parte de la responsabilidad social pero vamos más allá, queremos que cada uno de ustedes plasme también al momento de entregar su hoja de vida todas esas habilidades que todos sabemos que tenemos y que por una falta de oportunidad no la hemos podido plasmar», externó.

Marina Castellanos, rectora del campus de UTH, en Tegucigalpa.

Le puede interesar: UTH fortalece su presencia en América del Sur con alianzas en la Academia Colombiana 

Proyecto Prográmate

La directora del Área de Tecnología de UTH, Leila Acosta, explicó que la feria de empleo se desarrolló para impulsar a los jóvenes del proyecto «Prográmate», sin embargo, hicieron la invitación pública para que todos los capitalinos desempleados pudieran optar a las diversas plazas disponibles.

«Desarrollamos este tipo de iniciativas (Prográmate) que permiten a los jóvenes capacitarse durante cuatro meses y aplicar a oportunidades en el área de tecnología, pero no solo ellos se están beneficiando el día de hoy, sino que hay diferentes plazas a las que los hondureños que no tienen empleo pueden aplicar el día de hoy (…) se abrió al público para que todas aquellas personas que en Tegucigalpa no tengan empleo puedan aplicar a una plaza con las empresas que hoy nos están visitando», declaró.

Asimismo, destacó que «UTH siempre ha buscado participar en iniciativas que beneficien a la población y hoy en día hemos notado la importancia que tiene el tema de la tecnología». «Hay diferentes plazas disponibles pero no hay personal capacitado, entonces nosotros estamos capacitando». Finalmente, Acosta dio a conocer que «esperamos más de 500 personas» en esta feria.

Eyby Aguirre (Cohep), Marina Castellanos (UTH), Jacqueline Redondo (UTH) y Leila Acosta (UTH) presentes en el evento.

Feria de empleo

Por su parte, una de las solicitantes expresó que este tipo de eventos deberían de desarrollarlos más seguido en el país. «Esta es una oportunidad para muchas personas que estamos sin trabajo y así podemos encontrar varias empresas que pueden brindar un puesto laboral», añadió.

«Mis expectativas son encontrar un empleo que me permita desarrollar las habilidades que yo tengo y obtener el sueldo que yo necesite. Sería bueno que este tipo de eventos los hicieran mensualmente porque el desempleo en Honduras es mucho», detalló.

Al evento también se hizo presente una de las ciudadanas que formaron parte de los programas que brinda UTH. «Estuve en un programa aquí en UTH y eso me ayudó bastante. Nunca creí que después de haber pertenecido a ese programa yo iba a tener el alcance que tengo ahora», reveló Blanca Polanco, emprendedora.

La feria comenzó a las 10 de la mañana y finalizará a las 5 de la tarde, la cual contó con la presencia de muchas entidades. Entre ellas está el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

De igual importancia: UTH y Embajada de USA en Honduras celebran sexta edición de AWE

error: Contenido Protegido