26.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 185

¿Viajarás en Semana Santa? Así puedes renovar tu licencia de conducir en línea

Redacción. Con la proximidad de Semana Santa 2025, cuando miles de hondureños se movilizan dentro del país, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) implementó una solución moderna y eficiente: la emisión de licencias de conducir digitales.

Esta alternativa responde a la escasez de material plástico y busca facilitar el trámite a la ciudadanía, especialmente a quienes deben renovar su licencia de conducir.

La versión digital, como afirmaron las autoridades, tiene la misma validez legal que la licencia física y puede utilizarse por hasta tres meses mientras el conductor espera su documento impreso. La medida también reduce las largas filas en las oficinas de tránsito y agiliza los procesos administrativos.

Además, los conductores de transporte de carga han sido priorizados debido a su importancia en el traslado de bienes a nivel nacional e internacional.

Licencia de conducir
Este sistema representa un paso adelante en la modernización de los servicios públicos en Honduras.

Le puede interesar: ¿Cuándo empieza la Semana Santa en Honduras este 2025?

¿Cómo sacar la licencia de conducir en línea?

Si tienes planes de viajar esta Semana Santa y necesitas renovar tu licencia, aquí te dejamos los pasos para gestionar el trámite desde la comodidad de tu casa:

Pasos para renovar la licencia digital en línea:
  1. Hazte los exámenes médicos obligatorios: físico, psicológico y visual.

  2. Programa tu cita en una agencia autorizada y paga el arancel en los bancos habilitados.

  3. Tómate una fotografía reciente con fondo blanco (sin filtros ni ediciones).

  4. Ingresa al sitio web: www.serviciospoliciales.gob.hn.

  5. Selecciona la opción “Renovación de licencia de conducir en línea”.

  6. Llena el formulario con tus datos personales: correo electrónico, número de celular y dirección.

  7. Selecciona el tipo de licencia que deseas renovar y adjunta todos los documentos requeridos.

  8. Espera la validación y recoge tu licencia en la sede de tránsito asignada cuando esté lista.

¿Y si es la primera vez que solicitas tu licencia?

Estos son los requisitos para obtener la licencia por primera vez:

  • Saber leer y escribir.

  • Tener al menos 18 años.

  • Presentar original y fotocopia del DNI.

  • Pagar la cita según la categoría de licencia (A, B, B1, B+E, C, C1, C+E, D, D1).

  • Realizar los exámenes médico-psicológicos.

  • Asistir a la charla informativa de la DNVT.

  • Aprobar los exámenes teórico y práctico con una nota mínima del 70 %.

  • Presentar un recibo público.

  • Proporcionar un correo electrónico y número de celular válido.

Para quienes se alistan para viajar durante Semana Santa, tener una licencia válida es clave para evitar contratiempos en carretera.

De igual importancia: Nueve riesgos para la salud por el calor extremo en Semana Santa

Rastra choca vehículos estacionados y genera tráfico en carretera hacia Puerto Cortés

REDACCIÓN. Un fuerte accidente de tránsito se registró este lunes en horas de la tarde, en la carretera que conecta con la Planta de Tratamiento, antes de llegar a Mall Las Américas, en Choloma, Cortés. Según los informes preliminares, el accidente involucró a una rastra que colisionó contra varios vehículos estacionados en la zona.

El impacto afectó a al menos tres vehículos, los cuales sufrieron daños severos, aunque, afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni personas heridas. Las imágenes del accidente muestran a la rastra bloqueando uno de los carriles de la carretera. Esto generó un intenso congestionamiento y retrasos en el tránsito de vehículos en la zona.

vehículos
Carros quedaron destruidos.

Miembros de la Policía de Tránsito llegaron al lugar de los hechos para acordonar el área y comenzar con las investigaciones pertinentes. Se ha instado a los conductores a tener precaución y paciencia, dado que el accidente sigue afectando la circulación en esa importante vía. Hasta el momento, las autoridades han confirmado que solo se registraron daños materiales.

Le puede interesar también:Dos hombres pierden la vida en accidentes distintos en Pimienta y Villanueva

Las autoridades de tránsito han solicitado a los conductores que se dirigen hacia Puerto Cortés o zonas cercanas que utilicen rutas alternas para evitar el congestionamiento. De esta manera facilitar el trabajo de los cuerpos de emergencia y los operativos de limpieza en la zona afectada.

escena del accidente
Escena del accidente.

Le puede interesar también: Dos hombres pierden la vida en accidentes distintos en Pimienta y Villanueva

Los siniestros viales se consideran la segunda causa de muertes violentas en Honduras, solo por debajo de los homicidios, según datos del Observatorio Nacional de la Violencia (ONV-UNAH).
vehiculos
Varias vehículos quedaron con severos daños.

En lo que va de 2025 han muerto unas 400 personas en unos 4,218 accidentes viales, de acuerdo a datos del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol). Los departamentos más afectados son Cortés, Francisco Morazán, Yoro y Comayagua.

Adulto mayor muere atropellado al intentar cruzar bulevar en Choloma

Redacción. Un accidente de tránsito ocurrido anoche en el bulevar del Norte, a la altura de Río Nance, en Choloma, Cortés, cobró la vida de don Santos Félix Alvarado.
El adulto mayor intentaba cruzar el transitado bulevar cuando fue atropellado por un vehículo, según testigos oculares. El conductor, en un acto de total indiferencia, huyó del lugar y dejó a don Santos abandonado en medio de la vía.

El impacto fue tan violento que le provocó la muerte instantánea. Vecinos de Río Nance lamentaron profundamente la pérdida de Santos Félix, a quien describieron como una persona tranquila y muy querida.

El hombre de la tercera edad quedó tendido en el pavimento.

Lea también: Menor muere en circunstancias extrañas en Ocotepeque: familia señala a la Policía

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron al lugar del accidente para realizar las investigaciones pertinentes. Mientras tanto, un equipo de Medicina Forense levantó el cuerpo para trasladarlo posteriormente a la morgue judicial de San Pedro Sula.

Investigan a conductor responsable 

La principal línea de investigación ahora se centra en identificar y capturar al conductor del vehículo fugitivo. Los agentes de la DNVT iniciaron las pesquisas, recabando testimonios de posibles testigos y analizando las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en negocios y viviendas cercanas al lugar del atropello.

Hasta la fecha, las autoridades policiales a través del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) reporta unos noventa y dos accidentes de tránsito sólo en el departamento de Cortés, en la zona norte del país. De ese total, ocho se dieron en el municipio de Choloma.

Las autoridades se desplazaron hasta el sitio para iniciar las investigaciones.

Le puede interesar: Quién es el hombre atropellado que murió en el segundo anillo de SPS

¿Habrá clases en la UNAH durante la Cumbre de la CELAC?

Redacción. La Universidad Autónoma de Honduras (UNAH) ha informado a los estudiantes y empleados que este próximo martes 8 y miércoles 9 de abril, las actividades académicas y administrativas se desarrollarán con normalidad.

La máxima casa de estudio anunció que esta decisión es para que todos los estudiantes puedan recibir sus clases y hacer sus actividades académicas durante la realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevará a cabo en Tegucigalpa del 8 al 10 de abril de 2025.

¿Habrá clases en la UNAH durante la Cumbre de la CELAC?
Aviso del rector de la UNAH, Odir Fernández.

A pesar de la magnitud del evento y la llegada de delegaciones internacionales al país, la institución no ha emitido ninguna disposición sobre la suspensión de clases o cierre de campus universitarios.

Es así que, tanto estudiantes como personal docente y administrativo deberán presentarse a sus actividades conforme al calendario académico establecido.

Asimismo, se recomienda a la población hondureña tomar medidas de precaución, ya que muchas calles estarán cerradas el miércoles 9 de abril debido a la realización de la CELAC.

El cierre total de las rutas de acceso a varios sectores de la ciudad iniciarán las 6:00 a. m. y finalizarán las 6:00 p. m. Las vías afectadas incluyen:

  • Anillo Periférico
  • Bulevar Fuerzas Armadas
  • Bulevar Kuwait
  • Calle la Salud
  • Bulevar San Juan Bosco
  • Avenida Juan Manuel Gálvez
  • Distrito Hotelero

También, se establecerán controles en la ruta al aeropuerto internacional de Palmerola, desde donde arribarán varias delegaciones internacionales.

¿Qué es la CELAC?

La Cumbre de la CELAC es un evento diplomático de alto nivel que concentrará a jefes de Estado, cancilleres y representantes de 33 países de América Latina y el Caribe.

Se espera que las reuniones se realicen principalmente en áreas gubernamentales de Tegucigalpa. Esto podría generar restricciones temporales en el tráfico vehicular en algunos sectores de la capital.

Ante ello, la UNAH recomienda a su comunidad universitaria tomar las medidas necesarias para garantizar su llegada puntual a los distintos centros universitarios, especialmente al campus central, ubicado en Ciudad Universitaria.

Cumbre de la CELAC
La reunión buscará reforzar la unidad regional y su interlocución con otros bloques continentales, afirmó el canciller Enrique Reina.

En otras ocasiones, la UNAH ha sido espacio de diálogo en el marco de la CELAC, como en abril de 2024, cuando acogió un foro sobre desarrollo sostenible y multilateralismo.

La institución exhorta a mantenerse informados únicamente por los canales oficiales, como sus redes sociales verificadas y la página web institucional, ante cualquier cambio que pudiera surgir relacionado con la jornada académica durante esos días.

Salen a luz mensajes comprometedores del esposo de Alejandra con otra mujer

Farándula. Como si de un capítulo inesperado de una novela se tratara, los nombres de la expresentadora Alejandra Rubio y el capitán Javian Thompson se han vuelto tendencia en las redes sociales nuevamente.

Después de un matrimonio que duró menos de tres meses, la ex pareja ya ha iniciado los trámites de divorcio. Pero lo que está realmente haciendo ruido son unas presuntas capturas de pantalla que revelan que Thompson coqueteaba con otras mujeres.

La influencer hondureña Nicky Escobar fue quien reveló todo al publicar las conversaciones privadas entre ella y el capitán. Los mensajes, que datarían de hace más de un año, demuestran que Thompson le enviaba mensajes subidos de tono a ella, incluso cuando mantenía una relación seria con la expresentadora.

«Desde el 2023, me anda tirando… cuando empezó a andar con ella, me bloqueó. Ahora que ya la dejó, me desbloqueó y por eso encontré todos los mensajes«, confesó Escobar durante un live en sus redes.

Ex de Alejandra Rubio conversaciones
Al parecer el hombre no le era fiel a la expresentadora.

“Qué rico”

Las capturas revelan las respuestas atrevidas de Thompson a las publicaciones de Escobar, muchas de las cuales eran fotos sensuales de ella. Comentarios como «quiero», «qué rico» y stickers de fuego se miran en las capturas de pantalla.

Pero las revelaciones no terminan ahí. Escobar relató una situación incómoda en la que, según su versión, llegó a un salón de belleza donde estaban Rubio y Thompson. Al verla, el capitán abandonó el lugar, lo que Escobar interpretó como una huida por su presencia.

Además, la joven reveló que en una ocasión Alejandra Rubio quiso publicar una foto con ella, pero Thompson se lo impidió, a un cuando utilizó palabras denigrantes al referirse a Escobar como «prepago».

Ex de Alejandra Rubio conversaciones
Las conversaciones se han vuelto virales.

Nicky también aprovechó para dar su opinión sobre Thompson, asegurando que él no es nada atractivo y que se necesitaba varios filtros para mejorar su apariencia en las fotos que compartía.

Ni Alejandra Rubio ni Javian Thompson han dado declaraciones sobre este escándalo que sigue generando controversia en las plataformas sociales.

Influencer hondureña Nicky Escobar. Foto vía Instagram

TJE juramenta a miembros de JRJ y Secretarios de Actuaciones

Redacción. Las autoridades del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) juramentaron este lunes 7 de abril a los miembros de las Juntas de Recuento Jurisdiccional (JRJ) y de los Secretarios de Actuaciones.

La juramentación se realizó previo a la declaratoria oficial de los resultados de las elecciones primarias e internas, que estará a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En el acto participaron la magistrada presidenta Miriam Barahona y los magistrados Mario Flores Urrutia y Mario Morazán, quienes tomaron juramento a 51 integrantes de las JRJ y a ocho secretarios de actuaciones.

Los integrantes de las JRJ y Secretarios de Actuaciones tendrán la responsabilidad de efectuar el recuento jurisdiccional de las denuncias electorales; es decir, deberán resolver las disputas mediante un escrutinio especial solicitado por precandidatos que aleguen la vulneración de sus derechos ante el CNE.

Te puede interesar: TJE recibirá impugnaciones electorales desde el 17 de marzo

«No nos prestaremos a espectáculos»

Miriam Barahona, presidenta del TJE, advirtió que durante el proceso de impugnaciones no se prestarán a ningún tipo de espectáculo promovido por partidos políticos.

«En estos tiempos de mucha incertidumbre, la labor de las instituciones electorales se pone en peligro», manifestó.

«No vamos a dar espectáculo de ningún partido político, porque tenemos puesta la camisa de Honduras», agregó.

Lee también: Magistrado Mario Morazán convierte capacitación del TJE en un «mitin político»

MIRIAM BARAHONA
Miriam Barahona, magistrada presidenta del TJE.

Casos en proceso

Por su parte, el magistrado Mario Flores Urrutia informó que el ente electoral ya ha recibido varias solicitudes de recursos, los que tendrán que resolverse en un plazo de 30 días cada uno.

Detalló que, a partir del próximo lunes, comenzarán a evacuar las solicitudes presentadas por los precandidatos, conforme a un calendario previamente establecido.

«Habilitamos los días y horas. En Semana Santa, vamos a estar trabajando las 24 horas, sin descanso. La primera solicitud proviene del municipio de Guanaja (Islas de la Bahía). Invitamos a todos los medios de comunicación para que acompañen este proceso», dijo.

Mario Flores Urrutia
Mario Flores Urrutia, magistrado del TJE.

Impugnación en curso

Asimismo, este lunes al mediodía la diputada del Partido Liberal, Waleska Zelaya, se presentó ante el TJE para interponer una impugnación.

Según denunció, en el escrutinio especial realizado por el CNE le habrían restado votos correspondientes a dos actas provenientes del departamento de Copán.

VIDEO | Trasladan al exalcalde Alexander Ardón a Tegucigalpa

Redacción. En estos momentos, trasladan al exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón Soriano, a la capital, Tegucigalpa, a bordo de un vehículo blindado conocido popularmente como «Black Mamba».

Tras deportarlo desde los Estados Unidos, lo hicieron aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, Cortés. Al hondureño Ardón lo condenaron en territorio estadounidense por delitos vinculados al narcotráfico.

VIDEO

 

El exfuncionario entró al Centro de Atención al Migrante, ubicado dentro de las instalaciones del aeropuerto. Al completar los trámites iniciales, se procedió a su traslado. Agentes policiales fuertemente armados custodian al exalcalde, quien esposado ingresó al vehículo blindado.

Trasladan exalcalde Alexander Ardón
El expolítico dentro de la Black Mamba.

Lea también – Capturan a Alexander Ardón tras ser deportado de Estados Unidos

Detención

La detención de Ardón Soriano se produjo de manera inmediata tras su arribo al país. El Ministerio Público emitió un comunicado oficial informando sobre la orden de detención inmediata en contra del exalcalde.

La razón detrás de esta acción legal en Honduras radica en las investigaciones en curso por el delito de lavado de activos y por las declaraciones que Ardón Soriano brindó en la Corte de Nueva York durante su proceso judicial en Estados Unidos, las cuales hacen referencia a hechos cometidos en territorio hondureño.

exalcalde Alexander Ardón en Honduras
El exalcalde arribó hoy al país.

En enero 2025, la justicia estadounidense condenó a Alexander Ardón a «tiempo cumplido» (el tiempo que ya pasó bajo arresto) y a 10 años de libertad vigilada por delitos relacionados con el narcotráfico.

Las autoridades hondureñas, específicamente agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y de la Interpol, ya estaban alertadas sobre la deportación de Ardón y procedieron a su aprehensión tan pronto como aterrizó en el país, dando cumplimiento a la orden emitida.

Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre el proceso judicial que enfrentará Alexander Ardón en Honduras.

Le puede interesar – Policía desaloja a pobladores que exigían reparación de bordos en El Progreso

¿Honduras aplicará aranceles a Estados Unidos? Canciller responde

Redacción. El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, reveló este lunes que Honduras no aplicará reciprocidad tras las medidas arancelarias del 10 % que implementó el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, al país centroamericano.

«Por ahora no (aplicaremos aranceles a Estados Unidos) porque, al final, una guerra comercial, lo que provoca es inflación para los países», indicó el canciller hondureño, a través de un foro televisivo.

Reina aseguró que Honduras busca, primeramente, dialogar con el país del norte de América. «En Honduras, a pesar de la complejidad en el mundo, el 10 % es bajo (…) nos da una ventaja porque algunos países competidores de Honduras tienen aranceles más altos, pero tendremos que hablar con Estados Unidos y llegar a acuerdos y dialogar para encontrar puntos de consensos y mantener el 0 % de arancel, esa es nuestra visión», detalló.

«Mantenemos una muy buena relación con Estados Unidos», afirmó Reina, quien reveló que el tema de los aranceles no será tomando en cuenta en la IX Cumbre de la CELAC, que se llevará a cabo este 8 y 9 de abril en Tegucigalpa, capital de Honduras.

El canciller de la República también mencionó que «la reciprocidad es una posibilidad como país soberano. Pero la primera parte que busca, la presidenta, es el diálogo y buscar un entendimiento».

La medida arancelaria aplicó para varios países del mundo.

Le puede interesar: Trump firma decreto arancelario para todo el mundo, ¿cuánto le impuso a Honduras?

Aranceles

Trump anunció el pasado miércoles la imposición de aranceles del 20 % a las importaciones de la Unión Europea (UE), y del 10 % a varios países latinoamericanos, como Honduras, Argentina, Brasil y Chile, como parte de su guerra comercial.

Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una «emergencia nacional» alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

De igual importancia: Canciller hondureño destaca llegada de Díaz-Canel a Honduras y vínculo histórico con Cuba

Sindicato del CONADEH inicia huelga a nivel nacional

Redacción. Este lunes, empleados del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) llevaron a cabo una toma de las instalaciones a nivel nacional, como una medida de presión para exigir el cumplimiento de ajustes salariales y la ampliación del presupuesto.

Según los manifestantes, el presupuesto actual, que asciende a 115 millones de lempiras, es insuficiente para que operen las 18 oficinas que el CONADEH tiene distribuidas a nivel nacional. Los trabajadores afirman que con este monto no se cubren las necesidades básicas del personal, lo que afecta la eficiencia de la institución.

Uno de los sindicalistas de Choluteca expresó que «la actual condición del CONADEH es un poco deplorable. Estamos trabajando con las uñas».

Sindicato del CONADEH huelga
Los involucrados exigen un presupuesto justo para mejorar condiciones laborales.

De igual interés: Padres y estudiantes protestan por falta de un maestro en Catacamas

Necesitan un reajuste 

Por su parte, Samir Mejía, presidente del Sindicato de Trabajadores del CONADEH, explicó que, a pesar de haber tenido reuniones con autoridades gubernamentales, las respuestas recibidas han sido, según él, «falsas promesas».

Abner Benítez, vocero del sindicato del CONADEH en Gracias, Lempira, señaló que los empleados de la institución no han recibido un reajuste salarial en varios años. Benítez destacó que la falta de este ajuste es especialmente preocupante. El ciudadano expuso que, debido al alto costo de la vida en el país, se ha hecho cada vez más difícil para los trabajadores cubrir sus necesidades básicas.

Sindicato del CONADEH huelga
La protesta es a nivel nacional.

El sindicato sostiene que las autoridades se han comprometido a ayudarles, pero hasta ahora no han visto avances concretos.

Los empleados advierten que, si no obtienen una respuesta favorable en el corto plazo, no dudarán en intensificar sus acciones.

Canciller al hablar de la CELAC: «Estamos muy orgullosos de ser un gobierno de izquierda»

Redacción. El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, declaró este lunes que la administración de la presidenta Xiomara Castro se identifica con una ideología de izquierda, respondiendo a los comentarios que han señalado que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se perfila como una cumbre con una fuerte impronta de izquierda.

«No hay nada de que avergonzarse, de ser de izquierda. Estamos muy orgullosos de ser un gobierno de izquierda», aseveró el canciller hondureño, a través de un foro televisivo.

No obstante, aclaró que la invitación para la IX Cumbre de la CELAC, que se llevará a cabo este 8 y 9 de abril en Tegucigalpa, es general. «La CELAC los invita a todos, todos son parte», añadió.

«La presencia de presidentes depende de muchos factores, a veces de las agendas, a veces de la temática. Pero sí, la mayor parte, son progresistas, son presidentes de izquierda y amigos de la presidenta Xiomara Castro», externó Reina.

El canciller de la República también mencionó que «encontrar un punto concordante en la agenda de 33 jefes de Estado, es muy complicado. Pero vienen sus cancilleres y las delegaciones».

«Todos los países están participando», dijo. Reina señaló que todos los países buscan alcanzar un consenso para que la cumbre sea beneficiosa, enfocándose en los temas en los que todos estén de acuerdo.

"Ser de izquierda no es motivo de vergüenza", asegura canciller tras cumbre de la CELAC
Xiomara Castro, presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Le puede interesar: Canciller hondureño destaca llegada de Díaz-Canel a Honduras y vínculo histórico con Cuba

Cumbre de la CELAC

Los presidentes que han confirmado su participación a la cumbre son Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de Uruguay; Claudia Sheinbaum, de México; Bernardo Arévalo, de Guatemala, y Leslie Voltaire, mandatario provisional de Haití.

"Ser de izquierda no es motivo de vergüenza", asegura canciller tras cumbre de la CELAC
La reunión de la CELAC se llevará a cabo este 8 y 9 de abril en Tegucigalpa, capital de Honduras.

De igual importancia: Gobierno programa cierre de calles y clases virtuales para el martes por la IX Cumbre de la CELAC

error: Contenido Protegido