27.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 175

Semana Santa 2025: horarios de atención y cierre de bancos en Honduras

Redacción. El sistema bancario privado en Honduras oficializó los días en que sus agencias permanecerán cerradas durante el feriado de Semana Santa 2025, según lo comunicó la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba).

Las agencias estarán cerradas desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril; es decir, sólo abrirán Lunes y Martes Santo.

Además, Ahiba informó que el feriado del Día de las Américas, originalmente previsto para el 14 de abril, se trasladará al miércoles 16. Por lo tanto, los bancos reanudarán la atención al público el lunes 21 de abril.

Se indicó que algunos podrían ajustar sus horarios según su estrategia comercial. Por ello, Ahiba recomendó a los usuarios consultar las redes sociales de sus respectivas agencias para conocer cualquier cambio.

Comunicado de la Ahiba.

Le puede interesar: ¿Cuándo empieza la Semana Santa en Honduras este 2025?

En años anteriores, como en 2024, algunos bancos extendieron su atención hasta el mediodía del Miércoles Santo. Pero, en la Semana Santa 2025, únicamente estarán abiertos hasta el martes 15 de abril y el servicio será restringido hasta su reapertura el lunes 21.

A pesar de la limitación de horarios en las agencias físicas, los 15 bancos comerciales en Honduras mantendrán operativos sus canales digitales, permitiendo que tanto personas naturales como jurídicas continúen realizando gestiones bancarias en línea en cualquier momento durante el feriado.

Semana Santa 2025

La Semana Santa 2025 se celebrará del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril. Durante la semana, se llevarán a cabo diversas actividades religiosas y culturales en todo el país. Entre ellas: procesiones, representaciones del Vía Crucis y elaboración de alfombras de aserrín en ciudades como Tegucigalpa y Comayagua.

Otras personas utilizan la Semana Santa para hacer turismo.

De igual importancia: ¿Viajarás en Semana Santa? Así puedes renovar tu licencia de conducir en línea

Keruin Cárcamo, joven hondureña que luchaba contra el lupus, muere en Estados Unidos

REDACCIÓN. Keruin Cárcamo, una joven hondureña de 28 años originaria de Puerto Cortés, en el departamento de Cortés, al norte de Honduras, falleció el pasado 5 de abril en Estados Unidos, dejando atrás un legado de fortaleza, esperanza y amor por la vida. La joven, que emigró en busca de cumplir el tan anhelado «sueño americano«, había estado batallando contra el lupus, una enfermedad autoinmune que ataca los tejidos del propio cuerpo, causando inflamación y daño en diferentes partes.

@wellnesswithkeruin

Todos tenemos nuestras batallas pero lo que he aprendido es que con fe y apoyo de las personas correctas tus planes tanto financieros y personales no se detendran y todo lleva un tiempo #lupusawareness #autoinmunedisease #notalone❣️ #lupuswarrior🦋💜 #motivacionpersonal #enfermedadescronicas

♬ Stand up By Cynthia Erivo – 🪐

A pesar de su diagnóstico reciente, Keruin siempre mostró una actitud positiva y resiliente frente a las adversidades. A través de sus redes sociales, especialmente en TikTok, compartía su amor por el ejercicio, su dedicación al trabajo en la industria del yeso y su profundo cariño hacia su madre, Yoja Cárcamo. Su madre, quien ha sido el pilar en este difícil proceso, reveló en una cuenta de GoFundMe abierta para repatriar el cuerpo de su hija que, a pesar de la enfermedad, Keruin nunca dejó de sonreír y transmitir su alegría a los demás.

joven
La joven dejó un vacio en sus familiares.
Le puede interesar también: Migrante hondureña denuncia que tíos abusaron de su hija de 11 años

En uno de sus últimos mensajes en redes sociales, Keruin escribió el 22 de marzo: «Todos tenemos nuestras batallas. Pero, lo que he aprendido es que con fe y apoyo de las personas correctas. Tus planes, tanto financieros como personales, no se detendrán y todo lleva un tiempo». Estas palabras reflejaban la fortaleza con la que enfrentaba la enfermedad y la adversidad, a pesar de las circunstancias difíciles.

fondos
Recaudación de fondos.

El trágico deceso de Keruin ha conmocionado a su familia y amigos, quienes la recuerdan con profundo amor. Su cuñada, visiblemente afectada, compartió un emotivo mensaje en las redes sociales: «Descansa en paz mi niña. Te extrañaremos mucho y te llevaremos por siempre en nuestros corazones. Fuiste muy fuerte por sobrevivir, pero papito Dios decidió llevarte a un lugar donde ya no habrá dolor ni tampoco tristeza».

Trump impone aranceles de hasta el 104 % a China por represalias de Pekín

AFP. Estados Unidos cumplió la última amenaza del presidente Donald Trump con un arancel adicional del 104 % a los productos chinos, pero, aun así, las bolsas mundiales están más tranquilas que los últimos días.

La víspera de la entrada en vigor de nuevas tarifas aduaneras estadounidenses sobre las importaciones, sobre todo chinas y europeas, las bolsas europeas cerraron en verde (+2,50 % en París, +2,71 % en Londres). Asia también repuntó (+6,02 %) y el Dow Jones se recuperaba 0,55 % hacia las 17H45 GMT.

Un respiro para los inversores después de que billones de dólares se esfumaran desde el pasado miércoles, cuando el presidente estadounidense anunció aranceles para buena parte de las importaciones de la mayoría de los países del mundo.

Como considera que sus socios comerciales “saquean” a Estados Unidos, desde el sábado impuso un arancel adicional universal del 10 % sobre los productos importados, con algunas excepciones como el oro y la energía.

China prometió el 8 de abril “luchar hasta el final” contra los nuevos aranceles del 50 % amenazados por Trump.

Este gravamen subirá a partir del miércoles para decenas de socios comerciales importantes, en particular la UE (al 20%) y Vietnam (al 46%).

Negociaciones 

La administración estadounidense asegura, no obstante, seguir abierta a la negociación, lo que explica el respiro bursátil.

El martes Trump afirmó haber tenido una “muy buena conversación” con el primer ministro y presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, según un mensaje publicado en la plataforma Truth Social.

“Las instrucciones del presidente para todos nosotros han sido muy claras: debemos dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales”, comentó el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, en Fox News.

El presidente decidirá “cuándo y si debemos hablar con China, pero por ahora, hemos recibido la instrucción de dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales como Japón, Corea y otros”, continuó.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ya ha gravado los productos chinos con un recargo del 20%. Con el 34% anunciado la semana pasada debía alcanzar el 54% a partir de este miércoles. No será así.

Lea también: ¿Honduras aplicará aranceles a Estados Unidos? Canciller responde

El republicano amenazó con gravar los productos chinos un 50% adicional si Pekín tomaba represalias y como lo hizo (imponiendo un impuesto del 34% a los productos estadounidenses a partir del jueves), los nuevos aranceles aumentarán al 104% el miércoles, anunció la Casa Blanca.

Un portavoz del ministerio de Comercio chino estimó que “la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos”.

El primer ministro chino, Li Qiang, dijo el martes que su país tiene “herramientas” suficientes para “compensar” la turbulencia económica, según la agencia Xinhua.

Li Qiang,
Li Qiang, primer ministro chino.

Optimismo

El gobierno estadounidense parece optimista. El secretario de Finanzas, Scott Bessent, declaró a Fox News que “quizás cerca de 70 países” ya se han contactado con la administración estadounidense para hablar de los aranceles.

“Todo esto va en la dirección correcta”, dijo a los senadores estadounidenses el representante comercial Jamieson Greer.

“Debemos alejarnos de una economía basada únicamente en el sector financiero y el gasto gubernamental” para centrarnos en una “basada en la producción de bienes y servicios reales”, estimó.

“Tonto de remate”

Aseguró que el país ha perdido cinco millones de empleos manufactureros y 90.000 fábricas en los últimos 30 años, desde que se promulgó un acuerdo de libre comercio trilateral con México y Canadá.

La Union Europea (UE) prepara su respuesta, que presentará “a principios de la próxima semana”, según un portavoz de la Comisión Europea.

Los analistas consideran que la guerra comercial podría socavar la economía mundial, con riesgos de inflación, desempleo y disminución del crecimiento. Las medidas han causado revuelo incluso en el gabinete estadounidense.

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, un asesor de Trump y rostro visible de los recortes del gasto federal, llamó este martes “imbécil” y “tonto de remate” a Peter Navarro, uno de los principales consejeros comerciales de la Casa Blanca.

El jefe de Tesla, SpaceX y X le critica que haya dicho que él «no es un fabricante de automóviles», sino «un ensamblador» que trabaja con piezas importadas de Asia.

Video: Cerca del hospital Mario Rivas se incendia camioneta Kia

Redacción. Varios minutos de pánico y miedo vivieron los pobladores de San Pedro Sula al presenciar cómo una camioneta Kia Sorento se incendiaba a inmediaciones del Hospital Mario Catarino Rivas, al norte del país.

En un video grabado por un conductor que transitaba por la zona se observa cómo el carro de color rojo se prendía en llamas, lo que generó tensión entre los ciudadanos, pacientes y empleados del hospital sampedrano.

Las llamas que salían de la camioneta eran alarmantes, según testigos del lugar.

Testigos del lugar relataron a un medio local que el incendio se habría originado por una falla en el área del motor, y, en cuestión de minutos, las llamas envolvieron gran parte del Kia.

Varios ciudadanos intentaron sofocar el incendio utilizando extintores, mientras se daba aviso al Cuerpo de Bomberos de Honduras. El conductor de la camioneta logró salir a tiempo y no presentó lesiones.

De igual interés: Llamas consumen una camioneta Kia en Colón

Afortunadamente, los elementos de emergencia llegaron rápido al lugar y lograron controlar el fuego antes de que se propagara a otros autos estacionados cerca o causara mayores daños estructurales.

Especulación sobre origen del incendio

De manera preliminar, los bomberos estiman que un cortocircuito en el sistema eléctrico pudo haber causado el siniestro. No obstante, las autoridades investigarán para determinar las causas exactas.

El suceso provocó un breve cierre del paso vehicular, ya que agentes de tránsito aseguraron el perímetro mientras se controlaba la emergencia. Además, personal del hospital colaboró para mantener a salvo a los pacientes cercanos.

Ver video

 

Este incidente resalta la importancia de dar mantenimiento regular a los carros, sobre todo en lo que respecta al sistema eléctrico y de combustión, para evitar situaciones como esta que, de no haberse atendido con rapidez, pudo haber tenido consecuencias lamentables.

Le puede interesar: Piden guardar más de 460 mil autos Kia por riesgo de incendio

No se reportaron personas heridas ni daños mayores al inmueble hospitalario. Las autoridades continúan evaluando la escena para esclarecer los hechos y evitar que situaciones similares se repitan.

¿Se burló? Así reaccionó Carolina Lanza a la canción de Milagro Flores

Farándula. La nueva canción de la presentadora hondureña Milagro Flores está dando de qué hablar, pero no sólo por su ritmo veraniego y colaboración musical, sino por lo ocurrido en el set del noticiero matutino de HCH.

La producción, una mezcla contagiosa de sabor catracho que une a la agrupación Kazzabe, el grupo femenino Las Catrachas y el artista urbano Lachi TRM, marca el debut musical de Flores, quien emocionada compartió en redes que esta colaboración es «un sueño cumplido».

Sin embargo, fue otra reacción la que se robó el show en televisión: la de su compañera Carolina Lanza.

Durante la emisión del noticiero, mientras presentaban el video musical, las cámaras captaron a Carolina sonriendo de forma insistente, lo que no pasó desapercibido para los televidentes.

Aunque no emitió comentarios negativos, su expresión fue interpretada por muchos como una burla sutil. La situación se intensificó cuando Eduardo Maldonado, que la acompañaba, reaccionó con una expresión peculiar. Carolina, entre risas, le preguntó: «¿Qué le pasa, don Eduardo?».

@peloncito_hn

La Reacción de Carolina Lanza Mira el Video Cantando de Milagro Flores 👀😉@Carolina lanza @Eduardo Maldonado #milagrofloresoficial #paratí #honduras #peloncitohn #hch

♬ Slow and comical BGM(1083863) – Blanket

Vea también: «Dan pesar»: Milagro Flores explota contra presentadores de ‘El Hilo’

Comentarios

De inmediato, las redes sociales estallaron con teorías, críticas y uno que otro meme:

  • «La cara de Carolina. ja, ja, ja»
  • «Don Eduardo y Carolina burlándose»
  • «Sólo Cesia Mejía sin envidia allí»
  • «Noten lo que hace Carolina»
  • «Se le notó todo, no la disimuló».

Los comentarios apuntan a que, mientras Cesia Mejía se mostró neutral y profesional, Lanza y Maldonado dejaron ver, según los internautas, una aparente falta de apoyo hacia la incursión artística de su compañera.

La presentadora debutó como cantante hace algunos días atrás.

Hasta el momento, ni Carolina ni Milagro han hecho declaraciones al respecto, aunque los comentarios van en ascenso en redes.

Mientras tanto, el video sigue sumando reproducciones, y aunque la canción busca ser el himno del verano 2025, la polémica podría viralizarse más.

Violencia apaga la vida de emprendedor en Arizona, Atlántida

Redacción. La tranquilidad del municipio de Arizona, Atlántida, se vio interrumpida ayer por la violencia letal que cobró la vida del joven emprendedor Brayan López.

La víctima, de aproximadamente 25 años, era un rostro familiar en la comunidad, donde se ganaba la vida con la venta de pastelitos y jugos naturales.

El informe preliminar de la Policía Nacional revela que los perpetradores interceptaron a López mientras él caminaba por una calle de tierra. Abrieron fuego contra el joven, impactándolo en repetidas ocasiones.

El joven quedó tirado en una calle de tierra.

Lea también – Identifican cuerpo de hondureño flotando en el río Ulúa

El cuerpo sin vida de Brayan López yacía tendido boca arriba en el lugar del ataque, mostrando la brutalidad con la que actuaron sus agresores.

Consternación

La noticia del asesinato de este joven trabajador generó una ola de consternación y rabia entre sus allegados. Las redes sociales se convirtieron en un espacio para expresar el dolor por la pérdida y la indignación ante la creciente violencia que azota al país.

Comentarios como «Duele tu partida amigo» y «Qué tristeza vive nuestro país» inundaron las plataformas digitales, reflejando el sentir de una comunidad que clama por justicia y seguridad.

La Policía Nacional ha desplegado un equipo de investigadores para esclarecer los motivos detrás de este crimen y dar con el paradero de los responsables. Sin embargo, este nuevo acto de violencia se suma a la larga lista de homicidios que mantienen en vilo a la población hondureña.

El joven se dedicaba al comercio de productos.

Le puede interesar – Dos hombres fallecen en trágico accidente de tránsito en Patuca, Olancho

Las autoridades policiales se movilizaron al lugar del crimen para realizar las primeras investigaciones y el levantamiento del cuerpo. El informe preliminar confirma que la causa de la muerte fueron múltiples heridas de arma de fuego.

¿Es real y dónde ocurrió? Cabra come sobre cables del tendido eléctrico

Redacción. En redes sociales se viralizó el video de una cabra comiendo hierba mientras está parada sobre unos cables, de energía eléctrica, sujetados a un poste de luz a más de 6 metros de altura. El inusual hecho presuntamente fue grabado por la cámara del celular de uno de los testigos.

Las imágenes han generado un gran impacto en redes sociales porque se muestra a la cabra pastando tranquilamente sobre los cables de electricidad, situación que ha hecho preguntarse a los usuarios de Facebook, TikTok, Instagram y X sobre cómo llegó el animal hasta esa altura.

Además, se ha generado una oleada de comentarios de admiración por la habilidad de la cabra para mantenerse tan tranquila en una situación tan riesgosa. Eso ha generado una serie de teorías sobre el comportamiento animal y su relación con el entorno.

Otras personas aseguran que se trata de un video hecho con inteligencia artificial, debido a que es un hecho insólito salir de tu casa y ver una cabra sobre unos cables de luz, como si fuera un ave.

Cabra voladora poste de luz
El video cuenta con miles de vistas.

De igual interés: Pastor se enoja al no lograr que mujer se ‘desmaye’ en medio de la alabanza

¿Dónde fue el video?

Respecto al lugar exacto en el que se registraron los hechos, no existe una versión confirmada. Algunas publicaciones señalan que el incidente ocurrió en la ciudad de Tucupita, Venezuela, mientras que otros internautas aseguran que fue grabado en los postes de Valle de Puebla, en Mexicali, Baja California, México.

Cabras

Las cabras son mamíferos rumiantes pertenecientes a la especie Capra aegagrus hircus, una subespecie domesticada de la cabra montés. Son animales herbívoros y se caracterizan por su habilidad para adaptarse a diferentes entornos, desde áreas montañosas hasta llanuras. Las cabras son conocidas por su capacidad para trepar y saltar, lo que les permite acceder a lugares difíciles de alcanzar.

Además, las cabras son animales sociales que generalmente viven en grupos llamados «manadas». Son criadas principalmente por su leche, carne y pelo (en algunas razas), y su leche es muy valorada para la elaboración de quesos y otros productos lácteos. En muchas culturas, también tienen un papel importante en la agricultura y la economía rural.

Vea el video:

 

 

En Támara fallece Wilmer Wood, exalcalde de Brus Laguna

Redacción. El exalcalde de Brus Laguna, Wilmer Wood, procesado judicialmente por el delito de tráfico de drogas, falleció este martes 8 de abril por causas naturales, en la Penitenciaría Nacional de Támara en Francisco Morazán.

El exedil estaba recluido en el recinto penitenciario desde agosto del 2023, luego de que lo capturaran detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), tras una investigación por parte del Ministerio Público (MP).

El coronel Ramiro Muñoz, presidente de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP), indicó en Hoy Mismo que, «hoy 8 de abril a las 04:50 el privado de libertad de nombre Wilmer Manolo Wood falleció según los médicos de un paro cardiorrespiratorio».

Wilmer Wood 1
Wilmer Wood había tomado posesión para ser alcalde entre el 2022 y 2026, pero no logró concluir su periodo.

Asimismo, Muñoz resaltó que el parte médico señala que el recluso tenía antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y una insuficiencia de válvulas mixtas grado funcional 3.

Lea además: Ratifican prisión preventiva al exalcalde Wilmer Manolo Wood 

Análisis de Medicina Forense 

Pese al dictamen de los médicos del INP, el coronel afirmó que ya se hicieron las gestiones con Medicina Forense, para así practicar una autopsia y determinar los detalles sobre la causa de muerte del recluso.

«Será el Ministerio Público a través de Medicina Forense el que dé el motivo técnico-científico, porque es quien lo determina. Pero, según nuestros médicos es por un paro cardiorrespiratorio«, reiteró Muñoz.

Por otro lado, el presidente de la Comisión Interventora del INP resaltó que Wood permanecía recluido en una celda de mínima seguridad, es decir donde no había ningún problema con otras personas.

Wilmer Wood 2
Pese a que su captura fue en Brus Laguna, se le trasladó a Tegucigalpa para seguir el proceso judicial.

«Fue por un problema de salud de él. Nosotros solo damos la versión inicial y que es la de nuestros médicos, pero nunca nos quedamos con eso, sino que dejamos que sea Medicina Forense la que determine qué fue lo que pasó», cerró el coronel.

El cuerpo de Wilmer Wood será entregado a su familia, para su velorio y cristiana sepultura, tras concluir con todo el proceso legal.

«Promesa cumplida», celebra Cossette López al oficializar resultados de primarias

Redacción. La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, celebró este martes el cumplimiento de la promesa de oficializar la declaratoria de las elecciones primarias e internas del 9 de marzo en Honduras.

«Quiero decir esta mañana: ¡promesa cumplida! Con enorme sacrificio personal y familiar de muchísimas personas dentro del CNE se ha logrado esta declaratoria», indicó López a través de un foro televisivo.

En ese sentido, lamentó todas las irregularidades ocurridas durante y después del proceso electoral primario. «Sucedieron cosas inesperadas (…), pero ratificamos que habíamos hecho, en conjunto, la construcción de un proceso tan fuerte que ni las cosas que sucedieron lo terminaron de botar», externó.

«Hemos entregado la declaratoria el día de ayer (lunes) y con esto avanzamos en las elecciones generales de noviembre», aseguró la consejera presidenta del CNE.

López también destacó la labor que realizó todo el personal del CNE en el proceso primario. «Hemos trabajado arduamente durante todo este mes en turnos de 24 horas», añadió.

«Es realmente un trabajo agotador, de mucho compromiso, y que afuera sólo se ve lo poco. Lo más duro (de este proceso) ha sido tener que lidiar con la incertidumbre», prosiguió.

Agregó que: «aunque la institucionalidad es laica, debemos dar gracias al señor, elevar una plegaria de agradecimiento, profundo, por su apoyo y respaldo en toda esta etapa».

"Promesa cumplida", dice Cossette López al oficializar resultados de las primarias
Tres partidos políticos participaron en las elecciones primarias de 2025.

Le puede interesar: CNE oficializa declaratoria de elecciones primarias 2025

Declaratoria

El CNE oficializó este martes la declaratoria de las primarias 2025 y anunció a los candidatos presidenciales ganadores de cada partido político.

Salvador Nasralla representará al Partido Liberal en las elecciones generales de noviembre; Nasry Asfura será el candidato por el Partido Nacional, mientras que Rixi Moncada será la abanderada del partido de gobierno (Libre).

"Promesa cumplida", dice Cossette López al oficializar resultados de las primarias
Salvador Nasralla, Rixi Moncada y Nasry Asfura son los ganadores de cada partido político.

De igual importancia: ¿Cuándo realizarán las elecciones generales 2025 en Honduras?

Tras fallido diálogo con Salud, médicos mantienen protestas

Redacción. El conflicto entre el gremio médico y la Secretaría de Salud (Sesal) persiste luego del fracaso de un nuevo intento de diálogo entre ambas partes.

Así lo confirmó el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, quien dijo que no se logró ningún tipo de acuerdo con las autoridades sanitarias del país.

En consecuencia, las asambleas informativas que mantienen los médicos a nivel nacional desde el pasado 1 de abril continuarán desarrollándose en dos horarios establecidos: de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 1:00 p. m. a 7:00 p. m.

Médicos dan 48 horas a ministra de Salud
Samuel Santos, presidente del CMH.

Vea también: ¡Al límite! Médicos hondureños luchan contra colapso del sistema de Salud

Exigencias

La raíz de la protesta está en el incumplimiento con el pago de salarios correspondientes al 31 de marzo. Aunque Sesal ha iniciado el desembolso para algunos galenos, el presidente del CMH denunció que aún existen numerosos casos donde los profesionales de la salud acumulan no tres, sino hasta cuatro meses sin recibir su salario.

«No estamos exigiendo aumentos, estamos pidiendo que se nos pague lo que ya trabajamos», remarcó Santos, al enfatizar que la demanda central del gremio es el pago efectivo de los salarios adeudados y el respeto a las bases salariales ya aprobadas, sin distinción del tipo de contratación de cada médico.

También advirtió que la situación podría escalar. «Estas asambleas pueden ir creciendo en intensidad y en participación si no se resuelve el problema. Otros gremios de la salud también están siendo afectados, como el personal de enfermería, al que igualmente se le adeudan salarios», aseveró.

El Colegio Médico de Honduras reiteró su disposición al diálogo, pero exige soluciones concretas que garanticen el respeto a los derechos laborales de los profesionales de la salud.

médicos hondureños colapso Salud
Profesionales de la salud en Honduras.

Mientras tanto, las asambleas informativas seguirán paralizando parcialmente los servicios de consulta externa en los hospitales y centros de salud. Muchos pacientes se han visto afectados, por lo que esperan una solución rápida.

La Secretaría de Salud no ha emitido, hasta ahora, un nuevo comunicado oficial tras el fracaso del último intento de diálogo.

error: Contenido Protegido