24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1705

Luis Anariba, de la ciudad de las hamacas al éxito en la televisión

Cuando miramos a un reportero en televisión o lo escuchamos en radio nos quedamos con esa imagen, pero ¿qué hay detrás de cada periodista en Honduras? Para esta edición de «La Entrevista» conocimos todo sobre Luis Anariba.

Anariba es oriundo de la aldea La Rinconada, ubicada en Langue, Valle, municipio conocido como la ciudad de las hamacas, donde vivió hasta los 15 años de edad y cursó su primaria. Proviene de una familia donde predominan los varones, lo que le llevó a Luis a colaborar desde pequeño en diferentes actividades en casa hasta en el trabajo familiar.

En una amena conversación con Diario TIEMPO, el destacado periodista contó que la mayor parte de su infancia vivió con sus abuelos, debido a que su padre emigró hacia Estados Unidos después del devastador huracán Mitch, en 1998, y su madre se fue a trabajar a la zona norte de Honduras.

«Mi abuelo hacía hamacas, yo trabajaba con él, conozco todo el procedimiento para su elaboración. Él caminaba con su radio en un hombro, sintonizando HRN, y en el otro las hamacas, siempre con chancletas y sombrero», dijo.

Desde muy pequeño inició su pasión por el periodismo, debido a que su abuelo siempre sintonizaba la radio y le tomaba importancia. Además, un camión repartidor que hacía entregas a una pequeña pulpería de sus abuelos llevaba el periódico cada sábado, y Anariba tenía por costumbre leerlo todos los domingos en horas de la mañana, fortaleciendo su gusto por las comunicaciones.

A sus 12 años de edad, sufrió la pérdida irreparable de su abuelo, quien se encargó de enseñarle valores, a trabajar y todo lo que ha ayudado a Anariba a convertirse en el hombre exitoso que es en la actualidad.

Un cambio

A sus 15 años tomó la decisión de mudarse a Tegucigalpa, donde terminó su secundaria en el Instituto San Francisco de Comayagüela, con un bachillerato en Humanidades. El paso por el colegio fue importante, debido a que pudo leer los libros más icónicos de Honduras y reforzó su pasión por la lectura.

Tras ello, ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en la carrera de periodismo, donde debido a que en su primer periodo no fue el más productivo, su madre decidió darle una lección y lo llevó a laborar en una bodega en la zona norte. Dos años más tarde, retomó su carrera universitaria, una mentalidad y con el objetivo claro.

En una de sus clases, Ciencias Políticas para ser específicos, conoció a su novia, una estudiante de derecho, que tras un año de relación procrearon a su primera hija. Anariba comenzó a trabajar en un bufete de abogados, perteneciente a sus suegros. Tres años más tarde logró culminar las clases de su carrera.

Orgullo de su abuelo

En la búsqueda de un espacio para realizar su práctica profesional, llegó a HRN, el medio de comunicación que despertó su pasión por el periodismo. «Fue circunstancial, ya había terminado las clases y andábamos buscando dónde hacer la práctica. Cuando estábamos entrando no me lo podía creer, tenía mucha emoción y sentía los pies blanditos», manifestó.

Anariba culminó su práctica y estuvo cuatro meses como colaborador, esperando que se le brindara una oportunidad, pero por circunstancias internas no se le dio. «Mi abuelo se hubiese sentido orgulloso», expresó.

Tras ello, obtuvo una oferta de LTV, donde laboró durante siete años y luego pasó a HCH, donde labora actualmente. El periodista ha cubierto acontecimientos importantes de Honduras, como la reelección de Juan Orlando Hernández; las elecciones donde ganó Xiomara Castro, la primera presidenta de Honduras; y eventos internacionales.

«Llegar a HCH es como el top de aquí de Honduras, después no hay más. Lo mejor de este medido es que vale por su propio esfuerzo y el trabajo que se hace, no es que alguien te va apadrinar», dijo.

Nuevo horizonte 

Aunque Anariba continúa sumando experiencia y creciendo como comunicador, dijo estar interesado en obtener la licenciatura en derecho para convertirse en abogado.

«Estoy matriculado en la carrera de derecho. Me gustaría ser abogado, paro de alguna forma relacionar las dos carreras», afirmó.

Finalmente, recomendó a los jóvenes que están interesados o que están cerca de convertirse en periodistas leer diversos libros, pero en especifico, a Gabriel García Márquez.

«A todos los jóvenes: que lean bastante y que luchen por sus sueños. Yo crecí solo escuchando radio y leyendo periódicos», cerró.

Curiosidades 

¿Cuál es su hobby?

Ir al pueblo, salir con mi familia, salir a comer algo. Ver series, me gusta Starwars.

¿Equipo favorito?

Olimpia y Real Madrid.

¿Comida favorita?

Me gusta el casamiento (arroz con frijoles) con queso.

¿Qué cambiaría de su vida?

Nada, porque creo que todo se ha dado es porque Dios lo ha permitido.

¿Dónde te vez en 10 años?

Más consolidado en el periodismo, con mi segunda carrera. Personalmente, con mis dos hijos disfrutando de la experiencia obtenida.

Lluvias continuarán este domingo en la mayor parte de Honduras

Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que hoy domingo, 10 de noviembre, se esperan lluvias de diferentes intensidades en la mayor parte del país.

Este día el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe y océano Pacífico generará lluvias débiles en la mayor parte del país.

Se esperan lluvias moderadas sobre el oriente y sur del territorio nacional, con actividad eléctrica aislada.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.

La salida del sol iniciaría a las 5:48 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:14 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Cuarto Creciente.

Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: ¿Qué otros huracanes podrían ingresar por el Atlántico y Pacífico en 2024?

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 29° como máximo, 23° como mínima (3 milímetros).
  • Choluteca: 23° como máximo, 22° como mínima (30 milímetros).
  • Colón: 29° como máximo, 22° como mínima (10 milímetros).
  • Comayagua: 31° como máximo, 19° como mínima (3 milímetros).
  • Copán: 29° como máximo, 17° como mínima (0 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 23° como mínima (3 milímetros).
  • El Paraíso: 25° como máximo, 17° como mínima (10 milímetros).
  • Tegucigalpa: 25° como máximo, 17° como mínima (10 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 24° como mínima (10 milímetros).
  • Roatán: 28° como máxima, 25° como mínima (5 milímetros).
  • Intibucá: 23° como máxima, 12° como mínima (3 milímetros).
  • La Paz: 31° como máxima, 19° como mínima (3 milímetros).
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 20° como mínima (3 milímetros).
  • Lempira: 27° grados como máxima, 18° como mínima (5 milímetros).
  • Ocotepeque: 27° como máxima, 19° como mínima (0milímetros).
  • Olancho: 30° como máxima, 22° como mínima (20 milímetros).
  • Valle: 32° como máxima, 23° como mínima (20 milímetros).
  • Yoro: 30° como máxima, 18° como mínima (3 milímetros).

Milagro Flores somete a su gatita Nieves a una cirugía médica

0

Redacción. Pese a no querer hacerlo, Milagro Flores tomó la determinación de esterilizar a su gatita Nieves, ya que por su apretada agenda no podría cuidar a más gatos en caso de un embarazo.

A través de sus redes sociales, la guapa presentadora aprovechó la situación para enviar un mensaje de concientización a los hondureños que tiene mascotas hembras.

“Esto me va a doler más a mí que a ella. Me encantaría dejarla que tuviera por lo menos un parto, pero quién va a cuidar tantos gatos. No, hay que ser una mamá gatuna responsable», externó.

Milagro Flores (1)
La presentadora demostró ser una buena dueña.
La esterilización de una gata tiene muchos beneficios, entre los cuales figuran la reducción de enfermedades, mejora su comportamiento, aumenta su esperanza de vida y lo más importante, ayuda a controlar la población de gatos sin hogar.
En ese sentido, Milagro enfatizó en que la esterilización de las mascotas debe ser una responsabilidad de todos los dueños, ya que en muchas ocasiones no hay un control en los partos y en consecuencia muchos animales terminan sufriendo en las calles.
Afortunadamente, Nieves resistió el procedimiento sin novedad, por lo que ahora Milagro solo deberá cuidarla durante su recuperación.
Seguidores de la presentadora concordaron con que si se tiene gatas o perras, lo correcto es buscar la esterilización para evitar futuros problemas.
Milagro Flores recibió a su gatita en 2023.

La esterilización es una intervención quirúrgica sencilla que consiste en extirpar las glándulas sexuales de la gata. La operación dura alrededor de 20 minutos y la gata se recupera en 24 horas. 

City Mall Tegucigalpa enciende su árbol navideño

Redacción. En un ambiente lleno de alegría, City Mall Tegucigalpa dio la bienvenida a la temporada Navideña y de Fin de Año con un espectacular encendido de árbol navideño, inaugurando la campaña Sweet Chrismas. 

Este año, Grupo Financiero Ficohsa y Visa fueron las marcas encargadas de auspiciar el ameno evento lleno de sorpresas y júbilo para toda la familia.

La fiesta estuvo llena de sorpresas, entre las cuales figuraron un show por parte del artista Maru Quesada. También se desarrolló una obra de teatro para luego encender el espectacular árbol navideño de City Mall.

City Mall navidad 2024
Decenas de hondureños disfrutaron del encendido del árbol navideño.

Los centenares de hondureños presentes pudieron disfrutar de un sano ambiente y de las sorpresas que City Mall preparó especialmente para los niños.

“Nuestra expectativa es llenar a nuestros visitantes del espíritu navideño. Además, queremos que puedan disfrutar de las sorpresas que tenemos para ellos”, dijo Nahid Espinal, coordinadora de mercadeo del centro comercial.

City Mall Navidad 2024 (3)
Capitalinos expectantes minutos antes del encendido.
City Mall navidad 2024 (1)
Como todos los años, City Mall sorprendió con su espectacular árbol navideño.

Lea también: City Mall San Pedro SULA inaugura la Navidad con espectacular encendido del árbol

Por su parte, Cecilia Osorto, gerente de mercadeo de Banco Ficohsa, mencionó que la prestigiosa institución financiera cambió el auge de su promoción, con enfoque centrado en cumplir los sueños de los hondureños.

Ficohsa sorteará diversos premios este año, y los hondureños podrán participar “ya sea ahorrando, recibiendo remesas o comprando con sus tarjetas de crédito o débito. Podrán participar en premios de hasta 13 millones de lempiras”, señaló Osorto.

City Mall, Ficohsa y Visa agradecieron al pueblo hondureño y sus socios comerciales, por hacerse presente en el centro comercial más grande de Honduras para celebrar la época más bella del año.

Ficohsa impulsa la campaña Sweet Chrismas.

Critican a Miss Universo Sheynnis Palacios «por aumentar 40 libras»

0

REDACCIÓN. A puertas de la celebración de Miss Universo 2024, son varios los asuntos que han convertido en noticia al certamen de belleza más esperado del año.

Primero era la expulsión de una de sus candidatas, Italy Mora, Miss Panamá, lo que acaparó titulares. Una salida de última hora que nadie esperaba y pilló por sorpresa.

Ahora es la Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios, quien está en el punto de mira tras unos audios filtrados en los que, supuestamente, el director de Señorita Panamá, César Anel, asegura que la modelo habría subido bastante de peso.

Miss Universo
El hecho se ha vuelto viral en redes sociales.

«No va estar comiendo nada de lo que está ahí, si acaso probar un pedacito de algo. Tiene, aquí entre tú y yo, como 40 libras de más», se escucha en este audio publicado en exclusiva por el creador de contenido digital MikeferVip Missologia.

Le puede interesar: Zu Clemente habla sobre la discriminación que sufrió en Miss Universo 2023
Horas después de que este documento viera la luz en las redes sociales del informador, Sheynnis compartió una foto de ella que, pudo ser una mera coincidencia o una manera de negar lo que se ha dicho.

En la imagen publicada por Miss Universo 2023 en sus historias de Instagram, se la ve en un gimnasio y en plena forma. Luce su figura impecable y no se aprecia la subida de peso a la que se hace referencia.

Publicación
Publicación de Sheynnis Palacios.

La modelo nicaragüense de 24 años se encuentra en la Ciudad de México desde hace días preparándose para entregar la corona a su sucesora el próximo 16 de noviembre. Después de un año en el que ha batido récord en participación de campañas, está agradecida y más que lista para dar comienzo a una etapa llena de oportunidades.

Critican a español por comer una baleada con tenedor y cuchillo

0

REDACCIÓN. Un hondureño difundió en TikTok, el momento en que un español estaba disfrustando una baleada, sin embargo, su forma peculiar de comerla generó revuelo.

En las imágenes se observa al europeo muy concentrado, comiendo la baleada con tenedor y cuchillo.

El vídeo fue publicado por Chalot Ventura, quien escribió «Como le explicó que acaba de matar a 10 guacamayas con eso».

@chalotventur

Solo no sean tan crueles con el, comprendanlo 🤭😬😬😂

♬ Talento De Televisión – Willie Colon

Reacciones

Algunos usuarios reaccionaron con humor, sin embargo, se armó un debate sobre la manera correcta de comer las baleas.

«El río Chamelecon, salió del chat», «Pucha, hizo desaparecer hasta las Ruinas de Copán y todo rastro maya en Honduras«, «Qué pecado», son algunos comentarios.

Sin embargo, el mismo usuario que público el vídeo pidió que no «fueran crueles con él» y que lo comprendieran.

Otras personas opinaron que el no era hondureño, por lo tanto, no estaba acostumbrado a comer con las manos.

Le puede interesar también: Gregorio Pernía «El Titi» degusta baleadas en las calles de Tegucigalpa

Baleadas

La baleada es uno de los platos típicos más tradicionales y representativos de la gastronomía hondureña,​ originada en el norte de Honduras a mediados del siglo XX. Se desconoce el origen demográfico exacto y de su nombre.

Consiste en una tortilla de harina de trigo de aproximadamente una mano de diámetro, doblada a la mitad y rellena de frijoles fritos y demás acompañantes

«Dios peleó por mí»: empresario da su testimonio tras fallido secuestro en Olancho

Redacción. Roberto Cálix, empresario del municipio de Juticalpa, Olancho, compartió la terrible experiencia que vivió el pasado lunes, 4 de noviembre, cuando varios hombres intentaron secuestrarlo afuera de su casa.

Cálix vivió para contar su impactante testimonio, que a pesar de lo traumático no fue suficiente para derrotar su espíritu.

Y es que pocos días después del atentado, el emprendedor inauguró su tercera tienda. En un pequeño acto, Cálix aprovechó la oportunidad para agradecer a Dios por su vida.

«Mi vida pertenece a Dios y está guardada en Él. Imagínese qué frágil, me pudo pasar algo, pero Dios peleó por mí; todo lo que tengo le pertenece a Él», expresó Cálix frente a sus empleados y pobladores que visitaron su nueva tienda.

VEA EL VIDEO

 

Lea también: En fosa encuentran el cuerpo de empresario desaparecido en Intibucá

Además, reflexionó en la segunda oportunidad que Dios le dio, asegurando sentir que volvió a nacer.

“No nos olvidemos de creer. A mis 40 años he andado por un buen camino; que Dios cubra mis negocios ya mis colaboradores. Los amo y gracias por acompañarme en estos años”, añadió el conmovido hombre.

Valorar la vida

Instó a los presentes a valorar la vida por encima de las cosas materiales. «A veces hasta un carro nos engrandece, pero créame que el adorno más bonito del ser humano es Dios», aseguró.

Finalmente, pidió perdón a los presentes por si en algún momento les faltó el respeto e hizo un llamado a su familia para estar más unidos.

El confuso hecho continúa sin esclarecerse. Miguel Matute, uno de los secuestradores, apareció malherido en la carretera hacia La Lima, Campamento, en el departamento de Olancho, falleció en el hospital San Francisco de Juticalpa el pasado domingo, 3 de noviembre.

El hombre fue identificado rápidamente, ya que en el video de seguridad de la casa del empresario se le logró ver el rostro.

Pepsi da inicio a la Navidad con encendido del árbol en Mall Galerias

REDACCIÓN. Embotelladora de Sula (EMSULA), a través de su marca Pepsi, le dio la bienvenida a la Navidad con su espectacular encendido del árbol en Mall Galerias del Valle, en San Pedro Sula, Cortés.

Pepsi
Representantes de la marca Pepsi.

El evento dio comienzo a las 5 de la tarde, con un espectacular concierto de la artista nacional Silvia Rodríguez. Los asistentes bailaron sin parar y disfrutaron de una tarde llena de diversión.

Silvia
Silvia Rodriguez llenó de entretenimiento el evento.

Asimismo, los más pequeños disfrutaron con un show de magia y la llegada de Santa Claus.

Le puede intersar también: Pepsi culmina su promoción «Todo X ganar» con entrega de un carro y dos motos

El gerente de la marca Pepsi, Ivan Aguilar, indicó que «estamos muy contentos, está inciando la época más feliz para todos y estamos aquí con Mall Galerías dando el inicio a la Navidad con el encendido del árbol».

Ivan Aguilar
Ivan Aguilar, gerente de la marca Pepsi.

Lo más esperado de la noche fue la cuenta regresiva para el encendido de luces del gran árbol navideño que adornará esta época este centro comercial gracias a Pepsi.

árbol
El árbol iluminó Mall Galerías.

Luego, todos los presentes disfrutaron de un baile navideño, donde los principales personajes eran el Grinch y Santa Claus.

Asimismo, los invitados disfrutaron de una refrescante Pepsi, palomitas y algodón de azúcar.

Pepsi invitó a todos sus clientes a seguir pendientes de las actividades y promociones en esta época del año.

Capturan en Omoa, Cortés, a extraditable hondureño pedido por México

Redacción. Agentes antidrogas de la Policía Nacional de Honduras, capturaron este sábado en Omóa, departamento de Cortés, a un hondureño solicitado en extradición por México.

Se trata de Manuel Antonio Cambronero Recinos, de 44 años. De acuerdo con el expedinete investigativo, las autoridades mexicanas acusan al hondureño por su supuesta participación en venta de marihuana y posesión de armas de guerra de uso exclusivo del ejército.

En las próximas horas, agentes trasladarán a Recinos a la Jefatura Policial de Ballena en San Pedro Sula, donde lo presentarán ante los medios de comunicación. Posteriormente, las fuerzas de seguridad hondureñas lo trasladarán a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para comparecer ante el juez de extradición.

En Cortés capturan a extraditable hondureño pedido por México
Autoridades presentan al detenido.

Lea también: Envían a Támara al extraditable Santos Gustavo Erazo

“Equipos antidrogas de nuestra Policía Nacional capturan a Manuel Antonio Cambronero Recino solicitado en extradición por México. Vinculado al tráfico de droga y portación de armas de uso exclusivo del ejército”, informó la Policía Nacional en un comunicado.

Dos en 24 horas

Con la captura de Cambronero Recinos ya suman dos hondureños con solicitud de extradición detenidos en menos de 24 horas.

El viernes, Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad, confirmó la detención de Santos Gustavo Erazo Licona, reclamado por Estados Unidos bajo cargos de tráfico de fentanilo.

Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) capturaron al sujeto en Talanga Francisco Morazán. Según el ministro Sánchez, el detenido fue trasladado posteriormente a Tegucigalpa, donde permanecerá a disposición de las autoridades.

Erazo Licona está acusado de conspiración para la posesión y distribución de al menos 400 gramos de una sustancia que supuestamente contiene fentanilo, una droga con efectos graves en el sistema nervioso central.

Santos Gustavo Erazo Licona
El extraditable Santos Gustavo Erazo Licona guardará prisión en lo que se desarrolla la siguiente fase del proceso judicial.

Honduras continúa colaborando con las solicitudes internacionales de extradición, contribuyendo a la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, Licona será uno de los últimos extraditados a Estados Unidos, ya que el gobierno en turno decidió extinguir el tratado que mantenía desde 1,912 con la nación norteamericana.

Cartel ultima a menor de 14 años junto a su familia secuestrada en México

0

Redacción. La Fiscalía de Guerrero, México, reportó el pasado jueves el hallazgo de 11 cadáveres, la noche del miércoles, en la paila de una camioneta en Chilpancingo, la capital del estado.

Las autoridades confirmaron el viernes que Ángel Barrera Millán, de 14 años, fue uno de los cuatro menores y siete adultos cuyos cuerpos desmembrados fueron hallados en la parte trasera de una camioneta al lado de una carretera.

Las muertes subrayan el poder de los carteles de drogas locales y la impotencia de las autoridades en el área alrededor de Chilpancingo y el municipio cercano de Chilapa.

Secuestro del cartel «Los Ardillos»

La familia del niño viajaba el 21 de octubre a Chilapa para vender artículos domésticos de plástico —cubetas, platos y otros contenedores— en un mercado al aire libre cuando fueron secuestrados por Los Ardillos, un cártel local que controla Chilapa y ha estado luchando contra el cártel rival de Los Tlacos por el control de Chilpancingo.

Lea también: Asesinan a cuchilladas a un alcalde del sur de México

El cartel de Los Artillos es una poderosa organización criminal en México.

No está claro qué sucedió con los otros dos secuestrados, pues las autoridades reportan 17 personas desaparecidas, todos de una misma familia. Inicialmente se reportaron 13 desaparecidos, pero luego, el 27 de octubre, se reportó que cuatro familiares que andaban en la búsqueda también desaparecieron.

Y el pasado 6 de noviembre se dio el hallazgo de los 11 cadáveres. En ese sentido, las personas desaparecidas en este momento son 6.

Aparentemente, el cártel cometió el crimen en Chilpancingo, la capital del estado con una población de 300.000 personas. Sus cuerpos fueron dejados en el bulevar principal que atraviesa la ciudad, que también sirve como la principal autopista norte-sur hacia Acapulco.

En un video, publicado por sus captores, se ve a Ángel Barrera Millán, de 14 años, delgado y descalzo sentado contra un árbol, con las manos atadas con una cuerda y diciendo en voz baja que trabaja para una banda rival de narcotraficantes. Obviamente, el niño habló bajo coacción, y su semblante es tenso y cauteloso.

error: Contenido Protegido