27.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 168

Angustia por Maynor MC: artista hondureño no aparece desde el viernes

Redacción. La familia del hondureño Maynor Asael Meza Díaz, conocido en el mundo artístico como Maynor MC, vive momentos de creciente angustia tras su desaparición en Colombia.

El joven cantante del género urbano permanece sin comunicarse con sus allegados desde que debía regresar del país sudamericano la madrugada del domingo 22 de junio.

El último contacto que tuvo con su madre, Anabel Meza, fue el viernes 20 de junio. En esa llamada, le aseguró que estaba bien y que pronto volvería a casa, según medios locales.

MC Maynor
Maynor se encontraba en Colombia grabando el video de su nueva canción.

Desde ese momento, su celular está apagado y no ha respondido a ninguna llamada ni mensaje, lo que ha encendido todas las alarmas entre sus seres queridos.

Lea también: Un muerto y un herido deja ataque armado a pick-up en Juticalpa

Había coordinado su transporte

Según detalló su familia, Maynor tenía previsto llegar al Aeropuerto Internacional de Palmerola alrededor de las 11:00 p. m. del sábado.

Incluso había coordinado con un conductor de Uber para que lo recogiera a las 10:00 p. m. en Comayagua, una hora antes. Pero el chofer lo esperó sin éxito hasta las 5:00 a. m. del día siguiente. Maynor nunca apareció y desde entonces no se sabe nada de él.

La incertidumbre llevó a sus familiares a presentar una denuncia formal ante las autoridades hondureñas, mientras pedían a la ciudadanía cualquier información que ayude a localizarlo. También hicieron un llamado a las autoridades colombianas para que colaboren en su búsqueda.

El artista había compartido recientemente imágenes desde Medellín, donde grababa un video musical. Amigos, colegas y seguidores se han volcado en redes sociales para difundir su imagen y mostrar solidaridad a la familia, mientras la pregunta sigue sin respuesta: ¿dónde está Maynor MC?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maynor Mc / El Panda (@maynormc)

Maynor MC es una figura reconocida en la escena musical urbana hondureña. Su estilo auténtico y sus letras con mensaje social lo han llevado a colaborar con destacados exponentes del país, ganándose el cariño del público y el respeto de sus colegas. Su desaparición ha generado gran preocupación entre quienes lo admiran y esperan su pronto regreso.

Rescatan a ocho menores de centros nocturnos en San Pedro Sula

REDACCIÓN. Ocho menores de edad fueron rescatados durante operativos de inspección realizados en distintos centros nocturnos de San Pedro Sula, como parte de un esfuerzo conjunto de varias instituciones que buscan garantizar el respeto a los derechos de la niñez hondureña.

Los operativos se desarrollaron con el objetivo de verificar el cumplimiento de la ley que prohíbe el ingreso de menores a este tipo de establecimientos. Asimismo, su participación laboral o el consumo de bebidas alcohólicas. La intervención se lideró por la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEP-NIÑEZ), en coordinación con la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y personal de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Como resultado de las inspecciones, se identificó a ocho menores en situación de riesgo. Los trasladaron inmediatamente por SENAF para brindarles la atención y el acompañamiento que requieren. Las autoridades también recolectaron información que podría ser útil para continuar con investigaciones en contra de posibles redes de explotación o trata de personas.

policia
La Policía continuará realizando operativos.
Le puede interesar: Trata de personas en Honduras 2025: enero registró 14 casos

El Ministerio Público destacó que este tipo de acciones forman parte de su compromiso firme para combatir los delitos que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad. En especial a niñas, niños y adolescentes. Asimismo, reafirmaron su esfuerzo por desarticular redes criminales vinculadas a la trata de personas y garantizar la protección integral de las víctimas.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier hecho sospechoso relacionado con menores en riesgo. Recordaron que la protección de la niñez es una responsabilidad de todos.

¿Aún sin agua en tu zona? Este es el nuevo calendario de distribución en la capital

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el nuevo horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 23 y concluye hasta el domingo 29 de junio.

De acuerdo con la UMAPS, las modificaciones en los horarios de distribución en barrios y colonias de Tegucigalpa buscan asegurar que la población reciba el servicio puntualmente y en el momento correcto.

Desde hoy, las jornadas de suministro se ajustarán para ampliar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía. Las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras siguen los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo que dependerá del punto de su ubicación.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 23 de junio

La distribución de agua potable será desde las 3:00 de la tarde hasta las 3:00 de la madrugada del día siguiente en las colonias:

  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir (parte baja)
  • Jardín Las Mercedes
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Residencial Maya
  • Residencial La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • Barrio La Cabaña
  • La Leona
  • Sector de Casamata
  • Sector de La Guadalupe.

Martes 24 de junio

La distribución de agua potable empezará desde las 8:00 de la noche hasta las 9:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • Bulevar Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.

Miércoles 25 de junio

La distribución empezará desde las 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde:

  • Barrio Abajo
  • Barrio El Chile
  • El Jazmín
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • Barrio La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • Barrio La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Zona de Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa.

Jueves 26 de junio

La distribución empezará desde las 1:00 de la tarde a las 1:00 de la madrugada del siguiente día:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Viernes 27 de junio

La distribución de agua potable empezará desde las 3:00 de la tarde hasta las 3:00 de la madrugada en las siguientes colonias:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas de San José
  • Lomas de Nauboo
  • Res. Vista Real.

Sábado 28 de junio

La UMAPS tiene programada la distribución de agua potable desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en:

  • Belén
  • Bendeck
  • Concepción
  • Centroamericana
  • Country Club
  • Divanna
  • Hollywood
  • Interamericana
  • Lomas Del Country
  • Mayangle
  • Monseñor Fiallos
  • Progreso No 1
  • Soledad, Vegas (Res.)
  • Vegas Del Country
  • Bo. Guacerique
  • Bo. La Bolsa
  • Lempira
  • Centro De Comayagüela
  • El Calvario
  • El Obelisco, La Chivera
  • Villa Adela
  • Iberia (Parte Baja)
  • Colonia Mayangle
  • Campos Sonia.

Domingo 29 de junio

El agua potable empezará a llegar desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • La Quezada
  • Francisco Morazán
  • Residencial Lempira
  • Los Laureles
  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores de Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado Por Sectores, Con Junta De Agua)
  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen (parte baja)
  • Matamoros.

Terminó la guerra: Trump anuncia alto al fuego “total y completo” entre Israel e Irán

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un acuerdo de alto al fuego “total y completo” entre Israel e Irán, lo que pone fin a doce días de intensas hostilidades que habían generado preocupación a nivel internacional.

El anuncio fue hecho mediante la cuenta oficial X del mandatario, quien celebró con entusiasmo el logro diplomático. “¡Felicitaciones a todos!”, escribió Trump en mayúsculas, señalando que el acuerdo entrará en vigor en aproximadamente seis horas, una vez que ambas partes concluyan sus respectivas “misiones finales en curso”.

A partir de ese momento, comenzará un alto al fuego escalonado de 24 horas que finalizará con la declaración del “fin oficial de la guerra de 12 días”. De acuerdo con los términos expuestos por el presidente, Irán dará el primer paso al iniciar el cese de hostilidades durante las primeras 12 horas.

Posteriormente, será el turno de Israel, que se sumará al al cese al fuego durante las 12 horas restantes. Durante todo este período, cada una de las partes deberá mantenerse “pacífica y respetuosa”, enfatizó Trump.

Si se concreta, el acuerdo representaría un paso importante hacia la estabilidad.

Lea también: Conflicto entre Israel e Irán: ¿Qué efectos tendrá en Honduras?

El mandatario estadounidense elogió el acuerdo como una muestra de madurez política y estratégica de ambas naciones. “Me gustaría felicitar a ambos países, Israel e Irán, por tener la resistencia, el coraje y la inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse ‘la guerra de 12 días’”, escribió.

Importancia 

En su mensaje, Trump subrayó el potencial destructivo del conflicto que se logró evitar, afirmando que esta guerra “podría haber durado años y destruido todo el Medio Oriente, pero no fue así, ¡y nunca lo será!”.

Finalizó su publicación con una invocación a la unidad global: “¡Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga al Medio Oriente, Dios bendiga a los Estados Unidos de América, y que Dios bendiga al mundo!”.

Hasta el momento, ninguno de los países involucrados en el conflicto ha emitido comunicados oficiales confirmando los detalles del acuerdo. Pero fuentes diplomáticas expresaron un cauto optimismo sobre la viabilidad del alto el fuego.

El conflicto, que comenzó hace menos de dos semanas con un intercambio de ataques aéreos y misiles, provocó un rápido deterioro. La seguridad en la región se vio gravemente afectada, con miles de desplazados, numerosas pérdidas y crecientes llamados internacionales a una desescalada inmediata.

La mediación del gobierno estadounidense, encabezada directamente por el presidente Trump, ha sido central para la concreción de este acuerdo.

Se espera que, en las próximas horas, se ofrezcan detalles adicionales sobre los términos del alto el fuego, así como sobre el rol de otros actores internacionales en el proceso de supervisión y verificación del cumplimiento del pacto.

Publicación oficial del presidente Donald Trump en su cuenta oficial de X.

Este desarrollo marca un hito en la diplomacia estadounidense bajo la administración Trump, pues busca consolidar logros en política exterior en medio de un año electoral.

De igual interés: Irán lanza un ataque contra una base de EE. UU. en Catar, la más grande de Oriente Medio

Corte Suprema permite a Trump reanudar deportaciones expeditas a terceros países

REDACCIÓN La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes al gobierno del expresidente Donald Trump a reanudar las deportaciones expeditas de migrantes a países distintos a los de su origen, al suspender de manera provisional una orden judicial que requería brindar a los afectados la oportunidad de impugnar esas deportaciones.

La decisión representa un respaldo al enfoque más agresivo en materia migratoria que caracterizó al gobierno de Trump. En este caso específico, el fallo del máximo tribunal se da en respuesta a un recurso interpuesto por el Departamento de Justicia tras un incidente ocurrido en mayo.

migrantes
Migrantes trasladados.

Según los informes, funcionarios de inmigración estadounidenses trasladaron a ocho migrantes —originarios de países como Myanmar, Vietnam y Cuba— en un avión con destino a Sudán del Sur, un país con el que no tienen ningún vínculo nacional. Estas personas estaban condenadas por delitos graves en Estados Unidos. Las autoridades alegaron que no pudieron ser repatriadas a sus países de origen debido a limitaciones diplomáticas y logísticas.

Le puede interesar: Trump reitera que solo busca deportar a criminales y no quiere afectar a granjeros

El juez federal Brian E. Murphy, con sede en Boston, consideró que esa acción violaba una orden judicial vigente que impedía precisamente este tipo de deportaciones sin el debido proceso. No obstante, el gobierno defendió la decisión argumentando que los migrantes eran deportables. Además, que se buscaban alternativas para su remoción del país dada la imposibilidad de retornarlos a sus lugares de origen.

En lugar de completar la deportación directamente en Sudán del Sur, el avión que transportaba a los migrantes hizo escala en una base naval de Estados Unidos en Yibuti, África Oriental.

Este caso se enmarca dentro de un contexto más amplio de tensiones entre el poder judicial y las políticas migratorias de Trump.  Aunque la medida de la Corte Suprema no resuelve el fondo del caso, permite temporalmente al gobierno retomar esta práctica mientras continúan los litigios.

Mecánico muere al ser atropellado por vehículo que reparaba en El Carrizal

Redacción. Un trágico accidente ocurrió este lunes en la colonia El Carrizal, en la capital hondureña, donde un mecánico perdió la vida cuando reparaba un vehículo.

Según informes preliminares, la víctima fue identificada como Osman Santiago Medina Aguilar, de 44 años, y todo ocurrió en horas de la tarde.

Medina Aguilar reparaba el vehículo, que presuntamente no estaba bien asegurado y se desengranó. En un intento desesperado por detenerlo, fue atropellado y murió en el lugar debido a las graves heridas sufridas.

Las autoridades llegaron al lugar del hecho.

De igual interés: Mecánico muere tras chocar su motocicleta contra un árbol en Olancho

Suceso

Testigos del sector relataron que intentaron auxiliarlo de inmediato, pero la gravedad del accidente impidió salvarle la vida. Equipos del Cuerpo de Bomberos llegaron rápidamente a la escena, pero sólo pudieron confirmar el deceso del mecánico.

Posteriormente, personal de Medicina Forense se trasladó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y llevar el cuerpo a la morgue, donde los familiares podrán reclamarlo en las próximas horas.

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los detalles del suceso y determinar si existió negligencia en las condiciones de seguridad del vehículo. El hecho ha causado conmoción entre los vecinos del sector, quienes lamentaron la pérdida de un hombre trabajador que se ganaba la vida de manera honesta.

Vecinos del sector trataron de auxiliar al hombre.

El equipo de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) también se presentó en el lugar para colaborar con las investigaciones, recopilar información y confirmar los datos preliminares sobre la causa de la muerte de Osman Medina.

Un muerto y un herido deja ataque armado a pick-up en Juticalpa

Redacción. Un muerto y una persona herida fue el resultado de un violento ataque armado registrado en las afueras de Juticalpa, Olancho, específicamente en la carretera que conecta con el sector de San Francisco de Becerra.

De acuerdo con el informe preliminar de medios locales, sujetos desconocidos interceptaron un pick-up blanco de doble cabina, con placa nicaragüense, a la altura de La Empalizada.

Tras detener el vehículo, los atacantes abrieron fuego a discreción contra el pick-up, matando al instante al conductor y dejando al acompañante gravemente herido.

El vehículo recibió múltiples impactos de bala.

Imágenes de la escena mostraron que el vehículo recibió más de 100 disparos, por lo que se estima que eran varios los atacantes.

Lea también: Detienen a hondureña por quitar pertenencias a un adulto mayor en Villanueva

El conductor intentó defenderse

Además, se informó que el chofer asesinado portaba un fusil de alto poder, pero no pudo utilizarlo para repeler el atentado.

El estruendo de la balacera alertó a oficiales de la Policía Nacional, quienes, pese a una rápida movilización al lugar, no llegaron a tiempo para detener a los atacantes.

Muerto Olancho (1)
Conductores viralizan las imágenes del suceso.

Hasta ahora se desconocen las identidades del fallecido y del herido. Agentes policiales trasladaron a este último a un centro asistencial cercano; su estado de salud es delicado.

Por su parte, personal de Medicina Forense se apersonó al lugar para ejecutar el levantamiento cadavérico y comenzar la investigación de la escena.

Pescadores hallan cuerpo de mujer flotando en río Ulúa, Santa Bárbara

Redacción. Pescadores locales hicieron un sombrío hallazgo este lunes: avistaron el cuerpo sin vida de una mujer flotando en las caudalosas aguas del río Ulúa, en Santa Bárbara, lo que consternó a los residentes.

Las primeras hipótesis, aún por confirmar, sugieren que la víctima podría ser una joven arrastrada por la impetuosa corriente del río Mejocote, en la comunidad de Las Flores, Lempira.

Este trágico evento probablemente ocurrió durante las recientes y torrenciales lluvias que azotaron intensamente la región y provocaron desbordamientos y situaciones de emergencia en varias zonas del país.

Los pobladores lamentaron las condiciones en las que estaba el cadáver.

La identidad de la fémina permanece desconocida, hasta el momento. La Policía Nacional acordonó la escena del hallazgo y esperó la llegada de los equipos de Medicina Forense y el Ministerio Público.

Lea también: Tras varios días de agonía muere adolescente: hombre le disparó por rechazarlo

La autopsia determinará las causas precisas del deceso, descartando o confirmando si la muerte fue por ahogamiento o si existen otros factores involucrados. Así mismo, podría aportar datos cruciales para la identificación oficial de la fallecida, utilizando métodos como huellas dactilares o características físicas distintivas.

Este lamentable suceso subraya, una vez más, los peligros inherentes a los ríos durante la temporada de lluvias. Pero también deja ver la vulnerabilidad de las comunidades frente a fenómenos naturales extremos.

Según el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), el reciente hallazgo eleva a cinco el número de muertes por sumersión en el departamento de Santa Bárbara en lo que va del año.

Las autoridades deberán de rescatar el cuerpo.

Le puede interesar: Joven muere y otro resulta herido en piques clandestinos en Choluteca

Remiten a la cárcel a hombre acusado de robar guineos en San Manuel, Cortés

Redacción. Un hombre fue remitido a prisión preventiva tras ser acusado formalmente del delito de robo luego de haber sido sorprendido con tres manojos de guineos verdes en San Manuel, Cortés. El hecho se registró el domingo 22 de junio en una finca ubicada en la colonia La Democracia, zona norte de Honduras.

Según el reporte de los guardias de seguridad de la finca afectada, observaron al sujeto  cuando intentaba abordar un bus tipo “rapidito” con los racimos de guineo en su poder. Al ser confrontado, habría intentado huir del lugar, pero fue detenido minutos después.

Uno de los guardias relató que al individuo lo sorprendieron en flagrancia. “Se nos corrió, se quiso escapar en un bus”, aseguró. Posteriormente, lo entregaron a las autoridades policiales, quienes procedieron a trasladarlo a una estación policial para continuar el proceso legal.

guineosss
Supuestamente se robó 3 manojos de guineo.
Le puede interesar también: Por hurtar dos racimos de guineos detienen a hombre en San Manuel, Cortés

El acusado, cuya identidad no la han revelado, negó rotundamente haber cometido el robo. Según su versión, él compro los . “Mirá, viejo, yo compré los guineos a un mentado Jaime, él me los vendió en 200 pesos. Yo no los he robado, ellos me bajaron del bus, no me agarraron en la finca”, expresó durante su detención. Asimismo, aseguró que se dedica a trabajar para mantener a su madre y no tiene antecedentes delictivos.

Captura C
El hombre dijo que había comprado los guineos.

A pesar de su defensa, el Ministerio Público procedió a remitirlo por el supuesto delito de robo, en cumplimiento del artículo 360 del Código Penal hondureño, que establece penas de prisión de dos a cuatro años por apoderarse de bienes ajenos.

El hecho ha generado reacciones mixtas en redes sociales.  El detenido quedó a disposición de un juez competente para el desarrollo del proceso judicial correspondiente. En los últimos meses, los productores del sector han denunciado múltiples casos de robo de cultivos, lo que ha motivado un refuerzo en las medidas de seguridad en fincas de San Manuel y zonas aledañas.

ENEE lanza licitación internacional de 1,500 MW

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y las autoridades de la Secretaría de Energía realizaron este lunes el lanzamiento oficial de la licitación pública internacional de 1,500 megavatios (MW).

Se trata de la licitación pública internacional N.º LPI 100-010/2021, con la que buscan cubrir la demanda actual y futura del país hasta 2030, integrando 800 MW para 2027, 300 MW en 2028 y 400 MW para 2030, además de un margen de reserva del 10 %.

El proceso de licitación establece una evaluación exhaustiva de las ofertas, dividida en fases técnicas y económicas, a través de un mecanismo de subasta inversa con rondas sucesivas.

El modelo de subasta inversa, según las autoridades, busca reducir los costos para la ENEE, al incentivar a los oferentes a presentar propuestas cada vez más competitivas, optimizando la asignación de recursos públicos y garantizando una mayor rentabilidad para el país.

Te puede interesar: Comisionado critica que ya van tres años sin licitación para reducir tarifas de la ENEE

Erick Tejada, ministro de Energía y gerente interino de la ENEE.

Los pagos de la licitación estarán garantizados mediante la emisión de una garantía soberana por parte del Estado de Honduras. También se implementará un instrumento financiero de pagos a través de un crédito establecido con un organismo de banca multilateral.

Las empresas interesadas en presentar ofertas deberán haber adquirido los documentos de licitación, conforme a los mecanismos establecidos en las bases del proceso. Asimismo, las autoridades indicaron que el procedimiento se llevará a cabo en el idioma español, por lo que la oferta deberá presentarse con traducción oficial.

Cronología 

Este 23 de junio se realizó la convocatoria a los oferentes. Para julio está prevista la realización de una reunión y un taller introductorio sobre la licitación. En agosto se llevará a cabo la segunda reunión informativa; en septiembre, la tercera; y en noviembre, el primer simulacro.

En diciembre de 2025 está programada la entrega de las ofertas técnicas y en enero de 2026 se desarrollará la evaluación económica mediante la subasta con rondas sucesivas. Es decir, el proceso de licitación quedará en manos del próximo gobierno que tomará posesión en 2026.

Lee también: Despiden cuadrillas del Programa de Reducción de Pérdidas de la ENEE

Distintos funcionarios y empresarios formaron parte del lanzamiento.
error: Contenido Protegido