30.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1651

40 años de cárcel para involucrado en muerte de madre e hijo en Olancho

Redacción. Las autoridades hondureñas le impusieron 40 años de prisión a Wilson Ariel Lara, tercer involucrado en el asesinato de la ciudadana Yani Isolina Ruiz Lizardo y su bebé Yafeth Murillo Ruiz.

El crimen ocurrió el 1 de enero de 2016 en la colonia Juan Pablo II, en el municipio de Catacamas, departamento de Olancho. Por esta misma causa en 2019 se logró la primera condena contra los hermanos Rudy Ariel y Cristian Fernando Rodríguez Ávila, acusados también por los dos asesinatos.

40 años involucrado muerte madre e hijo en Olancho
El Ministerio Público Honduras investiga el caso.

La investigación realizada por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), a través de la sección de Muerte de Mujeres, apunta que el crimen se registró a la 1:05 de la madrugada. La joven Yani Ruiz regresaba junto a su bebé en brazos a la cuartería donde residía. Pero al intentar ingresar fue interceptada por los tres procesados, quienes comenzaron a discutir con ella.

Minutos después se escucharon detonaciones de arma de fuego. Ambos hermanos y el ahora condenado huyeron con rumbo desconocido.

Olancho
El hombre es un agricultor, de 33 años. Es originario del municipio de Dulce Nombre de Culmí, Olancho.

Amenazas 

La investigación añade que a la joven madre ya la habían amenazado los asesinos. Los dos  hermanos Rudy y Cristian Rodríguez Ávila acusaban a la progenitora de la víctima de haberle provocado la muerte con actos de brujería a su madre. A ésta la identificaron como Sonia Ávila Orellana.

La captura de los primeros culpables se ejecutaron el 25 de octubre de 2017 en la colonia Los Profesores y 25 de febrero de Juticalpa, departamento de Olancho.

Xiomara Castro reacciona al fallo de la CSJ sobre Amnistía Política

Redacción. La presidenta Xiomara Castro reaccionó en las últimas horas al fallo emitido por el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) referente a la constitucionalidad de la Ley de Amnistía Política.

La resolución se emitió el martes tras una extensa sesión de pleno en las instalaciones del Poder Judicial en Tegucigalpa, Francisco Morazán. Una vez que se hizo público el fallo, la mandataria hondureña escribió en la red social X al respecto.

Castro resaltó que la acción de parte del pleno de la CSJ es «histórica» y un «acto que pone fin a los ataques y persecución» de parte de los que efectuaron el golpe de Estado en Honduras, el 28 de junio de 2009.

Xiomara Castro
La presidenta Xiomara Castro reaccionó al fallo a través de sus redes sociales.

«La histórica resolución del pleno de la Corte Suprema de Justicia, que ratifica la constitucionalidad del decreto 04-2022, pone fin a los cruentos ataques del golpismo y la persecución política desatada contra las víctimas del violento golpe de Estado del 28 de junio. Este golpe nos impuso, mediante fraudes, a un dictador que ahora está condenado por narcotráfico en Estados Unidos (refiriéndose al expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión», reza el post de la presidenta de Honduras.

Lea además: Aplicación a Rasel Tomé evidencia el mal uso de la Amnistía, reitera Cálix

Fallo de la CSJ 

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras, por mayoría de votos, declaró «sin lugar» los recursos de inconstitucionalidad que se acumularon en contra del decreto 04-2022.

El decreto contiene la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan. También llamada «Amnistía Política» o «pacto de impunidad».

Pleno de magistrados CSJ
El pleno de magistrados dejo entrever que la ley está apegada a las normas constitucionales.

La determinación se tomó por mayoría de votos: 10 a favor y 5 en contra. El contenido de la ley en cada una de sus partes se considera apegada a la Constitución de la República.

Esta normativa se aprobó en en febrero del 2022, a escasos días del cambio de gobierno. Y está orientada a otorgar el beneficio de absolución penal contra «los presos y perseguidos políticos«. Éstos mostraron su postura en contra del régimen de facto tras el golpe de Estado.

Doce departamentos en alerta verde por vaguada y huracán Milton

Redacción. Antes las fuertes lluvias registradas en el territorio nacional, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) sumó en las últimas horas a siete departamentos de Honduras a la alerta verde, siendo así un total de 12 por un periodo de 24 horas.

Entre los departamentos en alerta se encuentran Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, a quienes se le unen Comayagua, La Paz, Francisco Morazán, Valle, Choluteca, El Paraíso y Olancho.

Alerta verde en Honduras
La alerta verde entró en vigencia a las 6:00 pm de ayer martes.

La alerta se decreta ante el alto grado de humedad existente en el suelo. Asimismo, por los daños causados debido a las lluvias producto de una vaguada en la superficie y la circulación de vientos asociada a la influencia del océano Pacífico y el huracán Milton.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una vaguada en superficie sobre el territorio nacional estará produciendo lluvias y chubascos acompañados de tormentas eléctricas aisladas en el sur, suroccidente, centro y oriente. En las demás regiones, precipitaciones débiles mismas que podrían continuar hasta el día jueves.

Lea también: Hondureños en USA piden apoyo a Cancillería por huracán Milton

Recomendaciones

Copeco instó a las autoridades municipales CODEM y CODELES mantener una constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población hondureña. A las personas que viven en zonas vulnerables se les recomienda tomar medidas preventivas y, de ser posible, evacuar a lugares seguros.

Además, recomiendó a la ciudadanía no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos como resultado de las lluvias. También continuar con las labores de aseguramiento de techos y la limpieza de cunetas o desagües.

Mientras tanto, la presidenta Xiomara Castro instruyó al organismo de protección civil y a las instituciones que conforman Sinager (Sistema Nacional de Gestión de Riesgos) a mantener un monitoreo constante y activar las alertas necesarias.

«Nuestro compromiso es proteger la vida de cada hondureño(a). Invito a nuestras comunidades a mantenerse alerta. También en contacto con las autoridades locales, preparadas para cualquier emergencia», manifestó la mandataria a través de sus redes oficiales.

alerta verde en Honduras
Publicación de Xiomara Castro.

Niño de 3 años muere tras caerle enorme roca en su casa en Comayagüela

Redacción. Un niño perdió la vida luego de que una enorme roca cayera en su casa el martes en horas de noche, precisamente en el sector de La Cuesta, en Comayagüela, ciudad gemela de Tegucigalpa.  

El hecho se registró cuando, después de reportarse fuertes lluvias en la zona, autoridades policiales recibieron una llamado de auxilio para que ayudaran a una familia. Se había revelado que alrededor de las 9 de la noche, una gigante roca se desprendió del cerro del sector y cayó en la parte del baño de una vivienda.

En ese momento, en esa área de la casa se encontraba un menor de tres años, quien murió al instante. Familiares lo identificaron como Jefry Mateo Aplicano.

niño muere enrome roca casa en Comayagüela
Medicina Forense de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Tragedia

Al lugar llegaron posteriormente elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) para apoyar en los trabajos de limpieza y, de paso, auxiliar a posibles personas heridas.

La muerte del menor de tres años fue muy lamentada por sus familiares y vecinos, quienes pidieron a las autoridades competentes realizar un estudio en el cerro. La situación actual de ese sector podría causar otro deslizamiento de piedras y afectar a los pobladores.

niño muere enrome roca casa en Comayagüela
Las lluvias siguen golpeando varias partes de Honduras.

Se asume que este accidente fue causado por las fuertes lluvias que afectan al Distrito Central en los últimos días. Hoy, 12 departamentos de Honduras están bajo la alerta verde emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco).

Los departamentos que están en alerta verde a raíz de las intensas lluvias que azotan al territorio nacional son:

  • Olancho
  • Lempira
  • Choluteca
  • La Paz
  • El Paraíso
  • Ocotepeque
  • Comayagua
  • Intibucá
  • Valle
  • Copán
  • Francisco Morazán
  • Santa Bárbara.

Policía de Tampa a los que no han evacuado: «Tómense una foto para reconocer sus cuerpos»

Redacción. El estado de Florida, en Estados Unidos, se mantiene en alerta máxima y tomando las medidas necesarias debido al ingreso del huracán Milton, considerado uno de los más fuertes de los últimos años y se prevé que golpeará de lleno en la bahía de Tampa la noche de este miércoles o madrugada del jueves.

Ante el pronóstico, autoridades estatales y gubernamentales han solicitado a las personas que viven en zonas de peligro que evacúen de inmediato. A su vez, han enviado un mensaje claro: sino lo hacen, lo más probable es que mueran.

Huracán Milton Florida
El huracán Milton estaría ingresando a Florida este miércoles y causaría destrucción. Foto: AFP.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Milton tocaría tierra en Florida la noche de este miércoles luego de que se elevará nuevamente a categoría 5. El presidente Joe Biden advirtió que podría ser «la peor tormenta» que azote el estado «en un siglo».

Es por ello que Rose Angelakopoulos, enlace hispana de la policía de Tampa, Florida, realizó una seria advertencia a las personas que no han evacuado. Es crucial acatar las advertencias para cuidar de las vidas de las familias.

Lea además: Hondureños en USA piden apoyo a Cancillería por huracán Milton

Angelakopoulos participó en un podcast con Enrique Santos y al ser consultada de que recomendación le daba a las personas que aún no quieren evacuar sentenció: «Bueno, que se tomen una foto y una foto a su ropa para que nosotros podamos identificar después de la tormenta por si mueren. La realidad es que la tormenta será mortal para las personas que están en esa área de evacuación».

Rose Angelakopoulos
Rose Angelakopoulos hizo una dura, pero contundente advertencia de lo que puede suceder en caso de no evacuar.

«Qué tomen un marcador, escriban su fecha de nacimiento, porque eso hace más fácil después con los rescates y recuperar los cuerpos», agregó la uniformada.

Predicciones del NHC

Predicciones muestran que Milton estará dejando en la Florida altas marejadas, además de las lluvias y vientos huracanados, y es justamente por ello que se considera altamente mortal.

El huracán recuperó fuerza el martes y se convirtió en un ciclón de categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 270 km/h mientras avanza hacia el estado de Florida, según el centro de huracanes de Estados Unidos (NHC).

Huracán Milton
Cientos de personas han evacuado y se han suministrado de alimentos para poder sobrevivir al potente ciclón. Foto: AFP.

El experto en huracanes Michael Lowry advirtió que en la zona de Tampa, de unos tres millones de habitantes, la marejada ciclónica de Milton «podría duplicar los niveles» registrados hace dos semanas por Helene. Este último ciclón provocó grandes inundaciones.

Lluvias incrementan enfermedades respiratorias y diarreicas

Tegucigalpa, Honduras.- El médico y diputado por el partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, afirmó que debido a las lluvias registradas en el país, las enfermedades respiratorias y diarreicas van en incremento.

«Se ha registrado un aumento de las enfermedades respiratorias en algunos centros, han aumentado las enfermedades diarreicas porque hay contaminación de las aguas por las lluvias», comenzó diciendo.

El médico explicó que las fuentes de agua se contaminan y por eso, recomienda a la población el constante lavado de manos y hervir el agua que es para consumo.

«El agua se contamina, hay mucho fecalismo al aire libre, al haber este tipo de lluvias se contaminan las fuentes del vital líquido, por ese se pide lavado de manos, hervir el agua, sobre todo la que va a ser de consumo. Aunque reciba el agua por acueducto, hay animales en las montañas y este tipo de contaminaciones se da”, indicó.

Avizoró que para las últimas semanas de octubre se espera que estas enfermedades alcancen su pico más alto. «Si no existe una elevación, en noviembre va a ser menos y esperamos se estabilice para diciembre», apuntó.

Carlos Umaña: nueva Ley de Contratación
Carlos Umaña, médico y diputado.

Dengue 

En cuanto al dengue, Umaña, confirmó que previo a la Semana Morazánica se registró una disminución de un 20% de los casos de dengue en el país, pero que las lluvias podrían elevar las cifras.

«Nos preocupa el dengue que habíamos tenido un descenso del 20% antes de la Morazánica, hay que esperar que sucede con estas lluvias que están cayendo. Llegamos a tener menos de 100 pacientes hospitalizados a nivel nacional», expuso.

Cerró pidiendo a la población continuar con las medidas de prevención, como erradicar los criaderos de zancudo.

Lee también: Recién nacido muere por dengue en el hospital Mario Catarino Rivas

 

En manos del Tribunal de Justicia diputados liberales aferrados a la JD del Congreso

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, afirmó que el Tribunal de Justicia del Consejo Central Ejecutivo (CCEPL) decidirá el futuro de los congresistas que se niegan a dejar el cargo en la Junta Directiva del Congreso Nacional.

Y es que anteriormente, mediante un comunicado, el instituto político pidió a los congresistas dejar el cargo porque son parte de una oposición constructiva para velar la seguridad ciudadana y el desarrollo de Honduras.

Se trata de los diputados Rosario Tejeda y Samuel García como vicepresidentes, Gloria Bonilla y Ernesto Lezama como vicepresidentes alternos.

En ese sentido, Segura confirmó que García y Tejada anunciaron que renunciaron a su cargo, pero que Bonilla y Lezama les han comunicado a la bancada que no seguirán los lineamientos.

Mario Segura
Mario Segura, jefe de la bancada del Partido Liberal.

«Samuel García ya entregó hasta su oficina, Tejeda renunció. No he podido hablar con Gloria, el compañero Lezama ha manifestado que no lo va a hacer y está en su derecho”, dijo el jefe de la bancada.

Agregó: «hay un Tribunal de Justicia dentro del Consejo Central Ejecutivo que tiene que determinar que va a pasar con ellos».

Te puede interesar: Partido Liberal rechaza acuerdos políticos anunciados por Marlon Ochoa

Voto independiente 

Segura, por otra parte, aludió que los congresistas Bonilla y Lezama «han de sentir que no ocupan el partido y tienen el voto independiente que los identifica como buenos diputados. Eso lo vamos a ver el día de las elecciones».

En cuanto a los próximos comicios, sostuvo que los congresistas podrían tener en riesgo de quedar fuera de los movimientos del Partido Liberal.

“Le tocará al Central Ejecutivo decidir si se integran a un movimiento. Nosotros como bancada hemos sido solidarios y les dijimos que no les íbamos a decir que no, pero que se atenían a las consecuencias y ellos tenían que resolver”, cerró.

Lee también: Partido Liberal se pronuncia sobre la situación política actual de Honduras

Desde el Muro 337

0

OPTIMISTA 

Muy optimista, retornó de tierras mexicanas donde fue galardonado «don Pollo», asegurando estar hoy más que enfocado en trabajar sin descansar día y noche para agrandar las finanzas municipales.

ASTUTO 

Según «don Pollo» haberse ganado un reconocimiento internacional lo determinaron unos análisis y encuestas que resultaron favorables por su astucia y manera de actuar, que reconocieron los «jampedranos» consultados.

ALEGRES 

Con una sonrisa de satisfacción, el «mero mero» alardeo saber que para los «jampedranos» les da  alegría reconocerlo como un buen administrador de  la «city» a través de lo que considera una política transparente, con preocupación por el bienestar social.

PRESUPUESTO 

«Don Pollo» adelantó que ya esta en análisis el plan operativo para el próximo año, dizque la ejecución presupuestaria será mejor, y que su administración será menos carga para  los «jampedranos».

PROYECTO 

Mientras tanto, los pobladores del Merendón, andan felisones porque ya le ven forma al proyecto de construcción del centro técnico agroambiental que se había paralizado por no cumplir unas gestiones precisamente de índole ambiental.

PROTESTA

La «diabla» que trabaja en la «muni» comentó que los pobladores del Merendón ya se estaban armando para protestar porque no le miraban arranque a la obra que beneficiará en la educación de la zona.

MANOTAS 

Por su lado, «Rudo» en su afán de quererle pegar al corazón de las bases de los «libertinos», les recordó que hace tres meses asumió como una nueva misión, recuperar a la ciudad de lo que hace llamar «las manos de la traición y la corrupción».

Riflazos 1,886

0

TEMBLEQUERA

Entre todo el «revolú» en los lares de la diosa ciega se ausentó la togada independiente que iba a integrarse, porque a la hora del té como que le pegó la «temblequera».

FUEGO

Cruz y calavera le dieron ayer a la misión allá por los rumbos de la Tremenda, tal y como lo avizoró esta balacera, en una prueba de fuego que le pasó el termómetro a los togados y que los dejó achicharrados.

REZO

Rumoran desde el palacio que antes de la misa por allá le vieron el cacho a la “mera, mera” reunión en la que se le definió la línea y por la que se retrasó el rezo.

MIELES

¡Muerto el rey, viva el rey! Pues ni en pintura quiere ver el karateka al viejo del sombrerón en ningún recoveco de las reuniones libertinas, cuando hace un par de meses solo era “mieles” en el circo legislativo.

CHASCADA

Mientras tanto, el homónimo del tío sacó la casta por el progenitor y acuñó que también su renuncia se encaminó en la chascada de bajarle el gas a lo del cortometraje y limpiarle la cara a las gloriosas.

CARNADA

Actos que con el encuentro en las pampas se consolidó la jugada y el anzuelo en el que la sobrina será la carnada del movimiento.

FOTOS

Y es que no levantaron ni polvo las fotos en las que se visualiza hasta a la matriarca olanchana, consolidando una monarquía que busca perpetuarse a la guayaba.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,885

Vientos del huracán Milton dejarán lluvias en Honduras

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que este miércoles 9 de octubre los vientos provocados por el huracán Milton dejarán lluvias mayoría de zonas de Honduras.

El pronosticador de turno detalló que la circulación de los vientos hacia el centro del huracán Milton, que se encuentra en el Golfo de México, estará produciendo transporte de humedad desde el océano Pacífico, generando lluvias y chubascos moderados a fuertes acompañados de tormentas eléctricas aisladas en el sur y áreas del suroccidente, centro y oriente.

En las demás regiones se esperan precipitaciones débiles aisladas.

Oleajes:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del sol iniciaría a las 5:39 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:34 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una “Luna Nueva”.

Clima miércoles 9 octubre 2024
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: La Lima: Pobladores de rodillas ante el anuncio una amenazante temporada de huracanes

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 26° como mínima (02 milímetros).
  • Choluteca: 31° como máximo, 24° como mínima (30 milímetros).
  • Colón: 30° como máximo, 26° como mínima (10 milímetros).
  • Comayagua: 30° como máximo, 22° como mínima (15 milímetros).
  • Copán: 28° como máximo, 18° como mínima (03 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínima (03 milímetros).
  • El Paraíso: 28° como máximo, 20° como mínima (40 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 20° como mínima (40 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 26° como mínima (02 milímetros).
  • Roatán: 31° como máxima, 26° como mínima (05 milímetros).
  • Intibucá: 22° como máxima, 15° como mínima (80 milímetros).
  • La Paz: 28° como máxima, 20° como mínima (40 milímetros).
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 22° como mínima (02 milímetros).
  • Lempira: 28° grados como máxima, 18° como mínima (02 milímetros).
  • Ocotepeque: 26° como máxima, 18° como mínima (02 milímetros).
  • Olancho: 33° como máxima, 22° como mínima (30 milímetros).
  • Valle: 31° como máxima, 24° como mínima (40 milímetros).
  • Yoro: 28° como máxima, 20° como mínima (05 milímetros).
error: Contenido Protegido