32.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 1562

Rebeca Ráquel Obando: En la CSJ no hay nuevas órdenes de extradición

Redacción. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, informó este lunes que el ente judicial no cuenta con nuevas órdenes de extradición, cinco días después de que la mandataria Xiomara Castro cancelara el tratado de extradición con Estados Unidos.

«Tengan todos y cada uno de ustedes la certeza que si la Cancillería ya hubiese recibido una orden de extradición, ya se hubiese mandado al Poder Judicial, y la primera persona que las conoce soy yo. No hay ninguna orden de extradición, como saben ustedes el tratado sigue vigente durante seis meses, así que son seis meses que quedan en virtud de la denuncia del tratado», dijo.

Indicó que no le compete al Poder Judicial manifestarse sobre la decisión que tomó la presidenta Castro de eliminar el tratado que permitió extraditar y encarcelar a alrededor de 50 hondureños ligados al narcotráfico, entre ellos altos políticos. «La potestad le corresponde al Poder Ejecutivo tomar sus decisiones. No nos corresponde a nosotros», añadió.

El miércoles 28 de agosto, Honduras dio por terminado el tratado de extradición con Estados Unidos en medio de una tensión diplomática con la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu. La diplomática criticó una reunión de las autoridades hondureñas con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Aunque el mecanismo estará vigente por seis meses más, como se indica en el mismo.

Honduras comunica a USA dar por finalizado el tratado de extradición
Honduras comunica a USA dar por finalizado el tratado de extradición.

Le puede interesar: CSJ continuará procesos de extradición de hondureños a USA en próximos 6 meses

CSJ

Obando también dio a conocer que la actual CSJ está tratando de robustecer el Poder Judicial. Es decir, limpiándolo y saneándolo de las redes de corrupción que han existido históricamente.

En cuanto a los funcionarios públicos envueltos en reuniones con narcotraficantes, Obando prefirió no dar opinión al respecto. «Los casos pueden llegar a ser conocidos en este Poder del Estado. Es imposible que podamos dar algún tipo de criterios porque estamos prejuzgando», explicó.

De igual importancia: Presidenta Castro ordena denunciar el tratado de extradición con USA

MP se pronuncia sobre las declaraciones de Carlos Zelaya

Redacción. El Ministerio Público se pronunció este lunes sobre las declaraciones del exsecretario del Congreso Nacional y exdiputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Carlos Zelaya, quien renunció a sus cargos en medio de un escándalo por supuestos vínculos con el narcotráfico.

El organismo público estatal de Honduras -a través de un comunicado- recordó que «el pasado 31 de agosto el exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Armando Zelaya Rosales, rindió su declaración a fiscales de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) en el marco de un proceso investigativo por la mención de hondureños en juicios en Estados Unidos».

Señaló que «indistintamente de su condición de alto dignatario, los fiscales especializados no tomaron la declaración a Zelaya en su domicilio ni en su oficina en el Congreso Nacional. En su lugar, el excongresista compareció en la sede del Ministerio Público».

Finalmente, reiteró su compromiso «de actuar de forma independiente y continuar citando a todos los mencionados en cortes federales de Estados Unidos, sin importar su afiliación política o cargo público». «Reafirmamos nuestro deber de actuar conforme a la ley, defendiendo los intereses de la sociedad, para que el pueblo hondureño conozca la verdad», concluye el comunicado.

Comunicado del Ministerio Público.

Le puede interesar: Carlos Zelaya comparece ante la ATIC en Tegucigalpa

Renuncia

Carlos Zelaya compareció el pasado sábado a las instalaciones de la Agencia Técnica de Investigación (ATIC) para rendir declaración ante el Ministerio Público. El exdiputado figura en la lista de hondureños mencionados en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) en Nueva York. Éste último fue condenado a 45 de prisión en Estados Unidos por conspirar para importar cocaína y poseer armas de fuego.

Además, al salir de las instalaciones de la ATIC, Zelaya reveló que dejaría su cargo como secretario del Congreso Nacional y diputado de Libre. Renuncia que haría ya que, años atrás, tuvo acercamientos con narcotraficantes. Su hijo y exministro de la Secretaría de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya, interpuso también su renuncia por esas declaraciones.

Carlos Zelaya: Debemos continuar en el poder para tener canchas de primer nivel
Carlos Zelaya, diputado oficialista.

De igual importancia: Carlos Zelaya renuncia a todo cargo político tras citatorio con el MP

Menor de 12 años muere por dengue en San Pedro Sula

REDACCIÓN. Las autoridades del Hospital Mario Catarino Rivas informaron que una menor de 12 años, murió por sospecha de dengue el pasado viernes.

La víctima, que residía en la colonia Planeta de La Lima, Cortes, llevaba varios días hospitalizada y se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La pequeña fue referida de un centro de salud y llegó con complicaciones que ya estaban afectando su cerebro. Pese a que los doctores intentaron salvarle la vida, la menor no resistió y falleció.

Catarino
Hospital Mario Catarino Rivas.

Las autoridades hospitalarias revelaron que actualmente hay 50 personas hospitalizadas por dengue, de esas 30 son de edad pediátrica. Asimismo, en Cuidados Intensivos hay adultos y un menor.

Honduras sumaría aproximadamente 150 fallecidos por dengue en lo que va de 2024 y  cifras que superan los 110,00 casos sospechosos de la enfermedad, que continúa en expansión por el país.

A mediados del pasado mes de agosto, la titular de la Secretaria de Salud (Sesal), Carla Paredes, revelaba que 147 personas habían muerto producto de este virus.

Le puede interesar también: Fallece bebé de 8 meses por sospechas de dengue en el Hospital Escuela

Bebé fallece por dengue 

Una menor de tan solo 8 meses murió por sospechas de dengue en el Hospital Escuela ubicado en Tegucigalpa, Francisco Morazán, informo el portavoz de ese centro asistencial, Miguel Osorio.

Se registrán más pacientes pediátricos.

El vocero indicó que la paciente llegó al hospital el pasado 25 de agosto del año en curso. Explicó que contaba con todos los síntomas de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

«La pequeña paciente presentaba toda la sintomatología propia de un dengue con signos de alarma», detalló Osorio. Agregó que se los médicos hicieron todo lo posible para salvarle la vida. Sin embargo, su estado de salud se comprometió rápidamente.

Carlos Zelaya presenta renuncia a su cargo como diputado del CN

Redacción. Carlos Zelaya, exsecretario del Congreso Nacional y hermano del expresidente Manuel Zelaya, presentó oficialmente su renuncia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El ahora exfuncionario había adelantado su determinación de renunciar a todo cargo público desde el pasado sábado 31 de agosto, tras comparecer ante el Ministerio Público (MP) en las oficinas de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

En ese sentido, el también cuñado de la presidenta, Xiomara Castro, se apersonó a las instalaciones del CNE en Tegucigalpa con su carta de renuncia en mano.

“Hoy estoy acudiendo formalmente al Consejo Nacional Electoral, como lo anuncié el día sábado, entregando mi renuncia formal e irrevocable al cargo de diputado por el departamento de Olancho”, manifestó Zelaya en un video difundido en redes sociales.

VEA EL VIDEO 

Lea también: Mel Zelaya: «Se nos está queriendo atacar injustamente»

En su comparecencia ante el ente de justicia, Carlos Zelaya admitió haberse presentado en una reunión con personas relacionadas con el narcotráfico en 2013. En la reunión le ofrecieron dinero para la campaña electoral del Partido Libertad y Refundación (Libre), admitió.

Asimismo, el funcionario aseguró que no recibió el dinero que le ofrecieron los presentes en la reunión. Estuvieron presentes alias el «Cachiro» y Ramón Mata Waldurraga, ambos capos de la droga, según Estados Unidos.

Señaló además que su presentación no tiene nada que ver con la cancelación del Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos. Además, recalcó que no hay ninguna orden de extradición en su contra.

JOH presenta solicitud de apelación
Zelaya fue mencionado en el juicio contra JOH.

Finalmente, afirmó que sin su investidura como funcionario, el Ministerio Público podrá investigarlo libremente sobre su mención en supuestas actividades del narcotráfico.

Se espera que Zelaya presente su renuncia al cargo que ostentó en la Junta Directiva del Poder Legislativo, en la sesión legislativa programada para mañana martes.

Le puede interesar: José Manuel Zelaya renuncia a su cargo como ministro de Defensa

Cómo ganar dinero con Instagram sin necesidad de ser famoso

Tecnología. Instagram ha evolucionado de plataforma de fotos a un poderoso motor de negocios, con un alcance global que lo convierte en una mina de oro para emprendedores.

Al igual que cualquier negocio, generar ingresos en Instagram implica un proceso que va más allá de simplemente estar presente. Es necesario diseñar una estrategia sólida, comprender el funcionamiento de la plataforma y dedicar tiempo y esfuerzo para alcanzar los objetivos financieros.

Si bien contar con muchos seguidores en Instagram es un primer paso, el verdadero desafío radica en construir una comunidad comprometida. Esto implica interactuar de manera auténtica, crear contenido que resuene con tu audiencia y, finalmente, encontrar formas de monetizar esa conexión.

Le puede interesar: Instagram ahora permite subir hasta 20 fotos en una sola publicación

Instagram
La nueva modalidad de Instagram Business está disponible para todo público que desee adquirir ganancias.

Para monetizar Instagram de manera efectiva es fundamental cultivar una audiencia auténtica y leal. Aunque adquirir seguidores puede parecer una opción atractiva, este enfoque no aporta verdadero valor y puede comprometer la integridad y reputación de tu cuenta.

En vez de optar por métodos cuestionables, es más efectivo centrarse en generar contenido valioso y atractivo para un público objetivo. Mantener una frecuencia constante de publicaciones y emplear hashtags adecuados son tácticas esenciales para mejorar la visibilidad y el alcance.

Asimismo, es significativo conectar con tu audiencia de manera activa. Interactuar, respondiendo comentarios, creando encuestas y formulando preguntas en las historias son métodos eficaces para construir una comunidad fiel y participativa. Una audiencia comprometida confía más en las recomendaciones del creador, lo que puede potenciar las oportunidades de monetización.

Colaboración con marcas

Una estrategia popular para generar ingresos en Instagram es mediante colaboraciones con marcas. Estas asociaciones pueden incluir desde la creación de contenido patrocinado hasta la integración de productos en las historias.

De acuerdo con Instagram, las marcas están dispuestas a invertir grandes cantidades en influencers que demuestran un alto grado de interacción y conexión con su público.

Lea más: Hondureña gana dinero enviando fotos íntimas que extrae de Google

Cómo monetizar con Instagram sin ser famoso
El ámbito corporativo está interesado en usar a los creadores de contenido para aumentar su alcance.

Para captar la atención de las marcas, es esencial contar con un nicho claro y una audiencia que valore tus recomendaciones. Las marcas buscan asociarse con perfiles que compartan sus valores y que tengan el poder de influir en las decisiones de compra de sus seguidores.

Es aconsejable que el creador de contenido elija cuidadosamente las marcas con las que se asocia, garantizando que los productos o servicios que promociona sean pertinentes y de interés para su audiencia.

Edgardo ‘Chele’ Castro: «Las Fuerzas Armadas están politizadas»

Redacción. El diputado del Partido Liberal de Honduras (PLH), Edgardo ‘Chele’ Castro, aseguró este lunes que las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) están politizadas por el partido de gobierno: Libertad y Refundación (Libre).

«Politizaron las Fuerzas Armadas; están politizadas. Hoy, los batallones y el alto mando del Ejército son parte del partido Libre, se volvieron Libre, pero no libres de libertad que han mantenido como militares, hoy son libres dependiendo de la sargento Rixi Moncada», manifestó el diputado liberal a través de HRN.

En cuanto a las renuncia del diputado oficialista Carlos Zelaya, quien dejó su cargo como diputado y secretario del Congreso Nacional para enfrentar una investigación sobre nexos con traficantes de droga, Castro dijo: «Este caso de los Zelaya abre las puertas para cualquier investigación dentro de Libre, alcaldes, diputados, exdiputados», añadió.

Además de Carlos Zelaya también interpuso la renuncia su hijo, José Manuel Zelaya, quien fungía como ministro de la Secretaría de Defensa Nacional. «Para que se investigue con toda libertad he presentado mi renuncia como ministro de Defensa ante la presidenta», escribió el alto funcionario en la red social X (antes Twitter) el pasado sábado.

Le puede interesar: Xiomara Castro nombra a Rixi Moncada como ministra de Defensa

Rixi Moncada fue designada como la nueva ministra de Defensa de Honduras después de la renuncia de José Manuel Zelaya.

Libre

‘Chele’ Castro también hizo referencia a los diputados de Libre que aparecen en la Lista Engel, entre ellos: Edgardo Casaña y Rasel Tomé. «Yo le he dicho a Casaña: ‘vámonos a Estados Unidos, yo te regalo todo (ida y vuelta)’. Él me responde: ‘nombre allí no voy yo compa'», reveló.

Además, afirmó que la presidenta Xiomara Castro debería de retractarse en cuanto a la terminación del tratado de extradición. «Si la presidenta no se retracta con eso de las extradiciones este país se va a volver en un narco paraíso, aquí va avenir mucha plata para lavar en Honduras», declaró. «Si la presidenta no quiera más narcos en este país, inmediatamente dieran la orden para retractarse de lo que hizo», agregó.

Honduras comunica a USA dar por finalizado el tratado de extradición
Honduras comunica a USA dar por finalizado el tratado de extradición.

De igual importancia: José Manuel Zelaya renuncia a su cargo como ministro de Defensa

¿Cuánto cuesta el lujoso avión que incautó USA a Nicolás Maduro?

Redacción. Estados Unidos anunció este lunes que incautó un avión del presidente venezolano Nicolás Maduro en República Dominicana y lo trasladó a Florida, alegando que violó las sanciones estadounidenses.

El avión tiene un costo de alrededor de 13 millones de dólares. «El Departamento de Justicia incautó una aeronave que fue adquirida ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma. La sacaron de contrabando de Estados Unidos para uso de Nicolás Maduro y sus compinches», declaró en un comunicado el fiscal general Merrick Garland.

El portal de rastreo de aeronaves Flight Radar 24 mostró que el avión, un jet privado Dassault Falcon 900EX, voló desde Santo Domingo. Hasta Fort Lauderdale por la mañana de hoy.

Estados Unidos afirma que, a finales de 2022 y principios de 2023, individuos vinculados a Maduro habrían usado una empresa fantasma con sede en el Caribe para ocultar su participación en la compra ilegal del avión. Los uso de este avión se siguen bajo investigación.

La incautación del avión «es un paso importante para garantizar que Maduro siga sintiendo las consecuencias de su desgobierno de Venezuela», expresó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

$13 millones costó el avión de Nicolás Maduro
Por ahora el gobernante no se ha pronunciado sobre este evento.

De igual interés: USA incauta el avión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Dassault Falcon 900

El Dassault Falcon 900 es un avión corporativo de alta gama, diseñado y fabricado por Dassault Aviation. Con casi 33 pies de largo, 6.2 pies de alto y 7.7 pies de ancho, la espaciosa cabina de la aeronave puede acomodar hasta 19 pasajeros en varias configuraciones, según las necesidades del operador.

La disposición generalmente incluye una combinación de asientos tipo club, divanes y dormitorios privados. Esta cualidad brinda a los pasajeros un amplio espacio para trabajar, relajarse o dormir durante el vuelo.

El avión es uno de los preferidos gobiernos y ejecutivos (Falcon)
La cocina del Dassault Falcon 900 (Falcon).

El Falcon 900 es una evolución del Falcon 50, que a su vez derivaba del Falcon 20, el primer modelo de la serie Falcon que realizó su primer vuelo en 1963. El Falcon 900 original fue seguido por el Falcon 900B, con mayor alcance.

El avión es uno de los preferidos gobiernos y ejecutivos (Falcon)

Fuente: AFP, Telemundo

Fallece bebé de 8 meses por sospechas de dengue en el Hospital Escuela

Redacción. Una menor de tan solo 8 meses murió por sospechas de dengue en el Hospital Escuela ubicado en Tegucigalpa, Francisco Morazán, informo el portavoz de ese centro asistencial, Miguel Osorio.

El vocero indicó a Radio Globo que la paciente llegó al hospital el pasado 25 de agosto del año en curso. Explicó que contaba con todos los síntomas de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

«La pequeña paciente presentaba toda la sintomatología propia de un dengue con signos de alarma», detalló Osorio.

Le puede interesar: Umaña: Médicos están agotados por atender casos de dengue

habilitan nuevas salas por dengue
Miguel Osorio comentó que la menor llegó con signos de dengue con alarma.

Agregó que se los médicos hicieron todo lo posible para salvarle la vida. Sin embargo, su estado de salud se comprometió rápidamente. Este caso se suma a los que todavía están sujetos a análisis para confirmar que han muerto producto de dengue. Por lo tanto, el caso de la menor de 8 meses pasó a manos de la Comité de Mortalidad de hospital.

Hospitalizaciones

Por otras parte, Osorio comentó que las hospitalizaciones han registrado una reducción en las últimas semanas del 70 %. Este lunes, por ejemplo, el nosocomio cuenta con 23 pacientes en la sala de dengue.

Detalló que ese centro asistencial ha atendido más de 9 mil casos de dengue en lo que va del año. Además, comentó que cuenta con los medicamentos necesarios para poder combatir esta enfermedad.

Fallece bebé de 8 meses por sospechas de dengue en TGU
En los primeros 8 meses del 2024 ya re registran más de 140 muertes por dengue.

Muertes 

La dengue sigue cobrando la vida de más hondureños y se ensaña más con los menores. La Secretaría de Salud (Sesal) ha reportado el deceso de 147 compatriotas en el territorio nacional producto del dengue.

Instituciones sanitarias instan a la población ha realizar las medidas de prevención pertinentes para evitar más contagios debido a que aseguran que este virus es prevenible. Del mismo modo, piden a los hondureños asistir a los centros asistenciales a la aparición del primer síntomas para evitar más muertes.

Hombre desaparece 30 años y reaparece con la misma ropa

0

Redacción. La desaparición de un hombre generó un gran impacto en toda Rumania, pues durante tres décadas no se sabía nada sobre paradero del ganadero. Lo más sorprendente de esta historia es que su familia había asumido que había fallecido.

Se trata de Vasile Gorgos, ganadero de 63 años, quien se preparaba para otro día de trabajo. Desde su juventud, su vida había estado enfocada en la compraventa de ganado y su rutina diaria consistía en realizar viajes para concretar acuerdos comerciales.

Le puede interesar: CURIOSAS| Hombre salta a estanque y lucha contra un caimán para salvar a su perro

Vasile Gorgos
Vasile llegó a su casa con la misma ropa con la que desapareció en 1991.

El mismo día de la desaparición recibió una llamada que lo convocaba a cerrar un negocio en un pueblo cercano. No era nada fuera de lo común, ya que como costumbre, Vasile al salir de casa se despidió con un usual «volveré para la cena». Seguidamente, tomó un tren con el trayecto que se conocía de memoria, Ploiești–Bacău. Pero cayó la noche y el ganadero no volvió.

Por lo tanto, la familia del anciano empezó a inquietarse porque por lo general cumplía llegar a la cena. Seguidamente, su esposa, hija y sus vecinos comenzaron a tener una «corazonada» de que algo no estaba bien.

Los días se convirtieron en semanas, las semanas en meses y luego en tres décadas de la desaparición de este. La casa, que antes resonaba con la actividad de un ganadero laborioso, quedó en silencio, interrumpido solo por las visitas ocasionales de familiares y amigos, que venían a consolar, a ofrecer ayuda, o simplemente a compartir el dolor.

Qué sucedió con Vasile 

Al ingresar a la casa, Vasile Gorgos fue recibido por una mezcla de emociones que sus familiares no podían controlar. La alegría de verlo vivo se entrelazaba con una profunda inquietud.

La hija de Vasile, que había pasado tres décadas entre el dolor y la resignación, le apretó las manos con fuerza, como si temiera que desapareciera de nuevo. El anciano, sin embargo, parecía no entender la urgencia en esos gestos.

Vasile, ahora un hombre de 93 años, observaba cada rincón de la casa con una calma desconcertante. «¿Te sientes bien, papá?», le preguntó su hija, tratando de ocultar la desesperación en su voz.

Lea más:Curiosas| «Tiktoker» lame una «medusa» venenosa mortal sin darse cuenta

Anciano desaparecido hace 30 años
El reencuentro del hombre con su familia.

«Sí, sí, estoy bien. Solo un poco cansado», respondió él con esa misma serenidad que parecía desconectada de la realidad que lo rodeaba. Pero sus ojos, aunque algo nublados por la edad, reflejaban una claridad que hacía difícil de creer que estuviera desorientado.

La familia decidió no esperar más y lo llevaron de inmediato a un hospital cercano para una revisión completa. Los médicos, sorprendidos por su caso, lo sometieron a una serie de pruebas.

A pesar de las décadas de incertidumbre y de que su familia lo había dado por muerto, Gorgos ha sido encontrado sano y salvo. Este inesperado giro ha sorprendido a todos y reavivado el interés en la larga y misteriosa desaparición del ganadero.

Madres indígenas luchan por hallar a hijos desaparecidos en Canadá

0

AFP. Un grupo de mujeres mohawk espera detener las excavadoras de una obra en marcha en un antiguo hospital de Montreal que, según creen, podría contener la verdad sobre la desaparición de niños indígenas hace 60 años en Canadá.

Llevan dos años intentando retrasar el proyecto de construcción de la Universidad McGill que respalda el gobierno provincial de Quebec.

«Se llevaron a nuestros hijos y les hicieron todo tipo de cosas. Estaban experimentando con ellos», declara a la AFP Kahentinetha, una activista de la comunidad mohawk de Kahnawake, al suroeste de la ciudad de Montreal.

Las activistas sostienen su reclamo con base en archivos y testimonios que sugieren que en el lugar yacen tumbas sin marcar de niños que estuvieron internados en el Royal Victoria Hospital y el Allan Memorial Institute, un hospital psiquiátrico vecino.

Le puede interesar: Canadá se enfrenta a masiva paralización de trenes por huelga

Madres indígenas luchan por encontrar a sus hijos desaparecidos en Canadá
El antropólogo Philippe Blouin y las madres mohawk Kahentinetha y Kwetiio.

Durante los años de 1950 y 1960, detrás de los austeros muros del antiguo instituto psiquiátrico, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos financió un programa de experimentos humanos llamado MK Ultra.

En tiempos de la Guerra Fría, el programa tenía como objetivo desarrollar procedimientos y fármacos para lavar eficazmente el cerebro de las personas.

En ese sentido, se llevaron a cabo experimentos en Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos, sometiendo a personas (incluidos niños indígenas de Montreal) a electroshocks, drogas alucinógenas y privación sensorial.

«Querían borrarnos», dice Kahentinetha, figura destacada del movimiento por los derechos indígenas, que ya viajó a Gran Bretaña y Estados Unidos para denunciar el colonialismo. Ella califica esta lucha como «la más importante de (su) vida».

«Queremos saber por qué hicieron esto y quién va a asumir la culpa», señala.

Perros rastreadores 

En 2022, las madres indígenas lograron que se dicte una orden judicial para suspender las obras de un nuevo campus universitario y un centro de investigación en el lugar, un proyecto por un valor de unos 643 millones de dólares estadounidenses.

A mediados del año pasado, fueron utilizados perros rastreadores y sondas especializadas para buscar en los edificios amplios y ruinosos de la propiedad. Lograron identificar tres áreas de interés para las excavaciones.

Para la universidad McGill y la Société Québécoise Infrastructure (SQI) del gobierno provincial, «no se han descubierto restos humanos».

Lea también: Un mapache provoca apagón por varias horas en Toronto, Canadá

Madres indígenas luchan por encontrar a sus hijos desaparecidos en Canadá
Una excavadora opera en el sitio de construcción del Royal Victoria Hospital.

Las madres mohawk acusan a la universidad y a la agencia de infraestructura del gobierno de incumplir un acuerdo al seleccionar a los arqueólogos que hicieron la búsqueda y luego terminar su trabajo demasiado pronto.

«Se otorgaron a sí mismos el poder de dirigir la investigación de crímenes. Posiblemente, fueron cometidos por sus propios empleados en el pasado», según Philippe Blouin, un antropólogo que presta asistencia en la búsqueda impulsada por las madres.

A pesar de que se rechazó su apelación hace unas semanas, el grupo asegura que continuará su lucha por revelar la verdad. «La gente debería conocer la historia para que no se repita», afirma Kwetiio.

En mayo de 2021, se descubrieron tumbas anónimas de 215 niños en la Escuela Residencial Indígena de Kamloops. Este acontecimiento dio paso a una reflexión de carácter nacional sobre este oscuro capítulo de la historia canadiense, al tiempo que llevó a la búsqueda de más tumbas en todo Canadá.

error: Contenido Protegido