28.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 1560

Brad Pitt presenta oficialmente a su novia, 30 años menor que él

0

REDACCIÓN. Inés de Ramón se ha convertido en la mujer del momento al protagonizar su primera alfombra roja junto a su pareja Brad Pitt en el Festival de Cine Internacional de Venecia.

El actor mantiene una relación con la española desde mediados de 2022 y la primera vez que se les pudo ver juntos fue en el mes de noviembre de ese año, cuando acudieron a un concierto de U2 en Los Ángeles.

A partir de ese momento saltaron todas las alarmas en el mundo del corazón, al tratarse esta de la primera relación seria del actor de El club de la lucha desde su divorcio de Angelina Jolie.

Según la prensa norteamericana, su relación comenzó gracias a un amigo en común, quien los presentó; y desde entonces, se han vuelto inseparables. Ella ha sido mayor apoyo y no ha dudado en acompañarlo en eventos como el estreno de su película Babylon y, este domingo, la presentación de Wolfs en el Festival de Cine Internacional de Venecia. Pero, ¿quién es Inés de Ramón?

El pasado español de Inés de Ramón

Inés-Olivia de Ramón nació en Nueva Jersey en 1992, por lo que se lleva casi tres décadas con el actor de 60 años. Su familia es originaria de Madrid, pero su padre, un hombre de finanzas muy famoso de Suiza, se crio en uno de los barrios más ricos de Ginebra. En 2013, la joven se graduaba por la Universidad de Ginebra en un Grado en Administración de Empresas y conseguía abrirse un hueco en la casa de subastas más importante del mundo, Christie’s.

Un año después, daba el salto a Nueva York para trabajar en el mundo de la joyería de la mano de la firma Grisogono, tal y como indica su perfil de LinkedIn, gracias a su licenciatura en el Instituto Americano de Gemología. Además, en marzo de 2019, también se especializaba como coach nutricional por el Instituto de Nutrición Integrada de la ciudad estadounidense.

Odontólogos continúan en asambleas informativas exigiendo reajuste salarial

Redacción. Los odontólogos en Honduras han continuado este martes en las asambleas informativas como medida de presión para exigir un reajuste salarial que no se ha aplicado desde 2017.

Las asambleas informativas han afectado la atención en los centros de salud a nivel nacional, donde las consultas y servicios odontológicos se encuentran suspendidos debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal).

Los dentistas señalan que han estado más de un mes en asambleas, reclamando el reajuste que consideran justo y necesario, ya que sus salarios han permanecido congelados durante siete años. Esta situación ha interrumpido la atención médica, afectando a miles de pacientes que dependen de los servicios de los centros de salud.

Odontólogos asambleas informativas reajuste salarial
Las asambleas informativas se llevan a cabo en los diferentes centros de salud.

Según los profesionales, sus salarios han permanecido congelados en 21 mil lempiras desde el 2017, lo que no cubre sus necesidades básicas. Reclaman que su situación salarial ha quedado desfasada, siendo el único gremio que no ha recibido un reajuste en más de seis años.

Héctor Velásquez, representante de los médicos, expresó hace unas semanas que en la Secretaría de Finanzas (Sefin) se encuentra un documento enviado por el Congreso Nacional que aboga por un reajuste salarial para los odontólogos.

«Somos el único gremio que no tiene reajuste salarial desde 2017. Además, nuestra base salarial se ha quedado demasiado baja en 21 mil lempiras. Lo único que estamos pidiendo al ministro Marlon Ochoa es que nos reciban por humanidad», declaró Velásquez.

Odontólogos ministra Carla Paredes
Los profesionales han realizado diversas protestas.

Lea también: Ministra de Salud: «No me había dado cuenta que los odontólogos estaban en huelga»

Poco personal

Los odontólogos han explicado, además, la importancia de su trabajo para la salud pública y la necesidad de contratar a más profesionales en el sector. «Somos un gremio importante y faltan muchos por contratar porque no somos ni 500», mencionó el doctor.

Actualmente, hay 254 odontólogos por acuerdo y algunos más contratados temporalmente, lo que es insuficiente para atender la demanda en el sistema de salud.

Motociclista muere tras ser embestido por un furgón en Choluteca

Redacción. Una persona muerta y otra herida fue el resultado de un accidente automovilístico ocurrido en el municipio de San Marcos de Colón, en Choluteca.

Las víctimas se movilizaban en una motocicleta cuando un furgón las embistió, provocando que ambos cayeran al pavimento. El conductor de la moto murió de manera instantánea.

Por otra parte, la otra persona quedó gravemente herida por lo que la enviaron a un centro asistencial.

El cuerpo del motociclista terminó en medio de la calle y junto a él estaba la motocicleta.

El cadáver presentaba varios golpes y fracturas, por lo que se presume que murió tras sufrir el impacto al caer al pavimento.

Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió realmente el accidente, pero el conductor del furgón se quedó en el lugar de los hechos para dar su versión de cómo pasó todo.

Al lugar llegó el cuerpo forense para levantar el cadáver, aún no identificado, y trasladarlo hasta la morgue para su respectiva autopsia.

Al sitio también llegaron las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para comenzar con las investigaciones del caso.

Motociclista furgón Choluteca
Ni la persona muerta ni el herido fueron identificados.

Le puede interesar leer la siguiente noticia: Motociclista golpea a conductor ebrio que lo atropelló en TGU

Cifras

Según el jefe de la sección de Accidentes Viales de la DNVT, Darwin Hernández, las muertes de motoristas en las carreteras hondureñas aumentaron: 497 personas fallecieron en más de 4,441 accidentes viales registrados a nivel nacional en lo que va de 2024.

Darwin Hernández
Darwin Hernández, jefe de la sección de Accidentes Viales de la DNVT.

Los accidentes ocurren principalmente en los departamentos de Colón, Atlántida, Lempira, Francisco Morazán y Cortés. Un 95 % se debe al irrespeto de las señales de tránsito e irresponsabilidad en la conducción. Se suma la imprudencia del peatón y despistes del conductor.

Detienen a tres futbolistas en Panamá por presunto amaño de partidos

0

AFP. Tres futbolistas fueron detenidos este martes en Panamá por el presunto amaño de partidos de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), la máxima competición de este deporte en el país centroamericano, informó la Fiscalía.

«Hasta el momento dos jugadores de la liga y un exjugador recibieron detención», dijo la institución en su cuenta de la red X.

«Esta operación inicia con la denuncia presentada por la Federación Panameña de Fútbol en contra de jugadores que estaban amañando partidos» de la primera y la segunda división de la liga local, agregó el fiscal contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez.

Le puede interesar: Arrestan a 9 futbolistas en Chile acusados de abusar a una mujer en 2021

 «Ante esta investigación, el Ministerio Público ha girado órdenes de aprehensiones (…) por un delito contra el orden económico», reiteró Márquez en un video.

La LPF es una competición semiprofesional, sin grandes centros de entrenamientos ni estadios, salvo el Rommel Fernández, donde juega la selección panameña, en Ciudad de Panamá.

Amaños en ligas LPF 

La afluencia de público a los partidos es escasa y los futbolistas ganan un salario promedio mensual de unos 2,500 dólares. En 2022, llegaron a hacer una huelga para exigir que se les reconozca el derecho a la seguridad social y otras prestaciones laborales.

En 2023, el exseleccionador panameño Gary Stempel denunció el supuesto amaño de partidos en la liga panameña. «Aquí se habla del amaño de partidos, que es un escándalo, y en la prensa se quedan callados. La liga ya no tiene credibilidad», afirmó Stempel.

Lea más: Dos futbolistas mueren tras un accidente automovilístico en Guinea

Detención de futbolistas en Panamá
Los nombres de los deportistas se desconocen y también los clubes en los que jugaban.

En 2021, la Federación Panameña (FPF) anunció un programa para denunciar posibles amaños y alertó a los equipos que tendrían «tolerancia cero» con estas prácticas. Entonces, la FPF invitó a los clubes a efectuar las denuncias correspondientes, incluso de forma anónima, en caso de que «alguna persona se entere de un amaño de partido o apuesta ilegal«.

En Panamá, el fútbol le ha ido ganando adeptos al béisbol y al boxeo. Ahora, los exatacantes Julio Dely Valdés y el fallecido Rommel Fernández compiten en popularidad con la leyenda del boxeo Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán y el exbeisbolista cerrador de los Yankees de Nueva York, Mariano Rivera.

SAR eximirá de responsabilidad a contribuyentes por implementación de nueva oficina virtual

Redacción. El Servicio de Administración de Rentas (SAR) informó el lunes que han adoptado medidas para eximir de responsabilidad a los contribuyentes por sanciones que hayan sido emitidas incorrectamente debido a problemas técnicos ocasionados por la implementación de la nueva oficina virtual.

«Cada obligado tributario que se considere perjudicado por sanciones relacionadas con estas fallas podrá solicitar una revisión», indicó el SAR a través de un comunicado.

Las solicitudes de revisión, explicó la entidad, las evaluarán por los equipos de la institución para determinar si las sanciones se dieron -efectivamente- de los problemas técnicos reportados. Y reiteró su compromiso con la transparencia «para proporcionar información y apoyo a los contribuyentes afectados» por esa situación.

El SAR, cuando habilitó la oficina virtual, presentó diferentes problemas que les impidió a los usuarios realizar sus gestiones tributarias. Uno de los principales problemas fue el colapso de la plataforma, el que provocó que no se realizará ningún trámite en tiempo y forma.

Comunicado del SAR.

Le puede interesar: Colapsa oficina virtual del SAR tras pocas horas de estar habilitada

SAR

De acuerdo con el SAR, la nueva oficina virtual permite realizar las siguientes gestiones en línea:

  1. Realizar la declaración y pago de impuestos en un solo sitio de forma rápida y sencilla.
  2. Ofrece la posibilidad de acceder al estado fiscal actualizado y revisar los detalles del Registro Tributario Nacional (RTN) desde cualquier ubicación.
  3. La plataforma virtual permite la preinscripción del RTN.
  4. Faculta la introducción de todos los procedimientos tributarios y peticiones completamente remota y en línea.
Oficina del SAR
La oficina en línea busca que los ciudadanos no se tarden horas en realizar sus trámites, de acuerdo con el SAR.

De igual importancia: Denuncian colapso de la plataforma virtual y oficinas físicas del SAR

Fallece Billy Handal, ex designado presidencial de Honduras

Redacción. El ex designado presidencial de Honduras, William Ulrich Handal Raudales, más conocido como Billy Handal, falleció este martes 3 de septiembre, según informaron sus familiares.

Handal Raudales fue un político miembro del Partido Liberal de Honduras y fungió como designado presidencial durante el periodo 1998-2022, durante la administración del expresidente Carlos Roberto Flores Facussé, mandatario que enfrentó la catástrofe natural del huracán Mitch, que destruyó al país.

Handal, de origen palestino, era ingeniero de profesión y formó parte del equipo de tres designados, junto a Gladys Aída Caballero Mejía y Héctor Vidal Cerrato Hernández.

De igual manera, a lo largo de su carrera política participó en diferentes campañas, apoyando a diversos candidatos de su partido.

Billy Handal
Hasta el momento se desconoce su causa de muerte.

Familiares y amigos lamentaron su muerte, recordándolo como un «hombre servicial, buen amigo y todo un caballero».

Los restos del exfuncionario serán trasladados a Copán Ruinas (Patrimonio Arqueológico de la Humanidad, cuyo título fue otorgado en 1980), su tierra natal, donde será velado y sepultado.

Podría leer: Se apaga la luz de un brillante académico y político, Oswaldo Ramos Soto

«Hoy falleció don Billy Handal, William Ulrich Handal Raudales, ex designado presidencial hondureño 1998-2002, en gobierno liberal presidido por Carlos Flores Facussé. QDDG don Billy, amigo», publicó Carlos Rodríguez.

«Descanse en paz tuve la oportunidad de conocerlo», manifestó Juan Portillo.

«Mi sentido pésame, excelente persona, muy buen amigo de mi tío Alfonzo, recuerdo cuando lo visitábamos en su empresa en el bulevar del norte, mi sentido pésame a su familia», expresó Rey Alejandro Maradiaga.

«Lo recuerdo como un empresario y político honesto, con un corazón de oro. Descanse en paz», dijo Tulio Renán Martínez.

«Don Billy, muy recordado», escribió Lilia Orellana.

Billy Handal
Billy Handal formó parte del Partido Liberal de Honduras.
Carlos Roberto Flores Facussé
Carlos Roberto Flores Facussé era el presidente de Honduras cuando el señor Billy fue designado presidencial.

Sentencian a exjefe de la DPI en Intibucá por exigir L100 mil a detenido

HONDURAS. Un juez dictó una sentencia condenatoria de tres años y seis meses de prisión, al subinspector de policía y exjefe de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) de Intibucá, Walter Sandoval Pérez, acusado de pedirle 100 mil lempiras a un ciudadano detenido en el sector.

La medida la logró en su calidad de acusador del Estado, la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP), en su regional de Comayagua, tras la captura y proceso judicial del encausado.

De acuerdo al comunicado del MP, Walter Sandoval Pérez aceptó su culpabilidad por el delito de cohecho propio en perjuicio de la administración pública. Es por ello que se sometió a un procedimiento abreviado.

Walter Sandoval Pérez, exjefe de la DPI de La Esperanza.

Además de la condena que deberá cumplir en un penal del país, a Sandoval Pérez lo inhabilitaron de manera absoluta como policía por 7 años y seis meses. También, deberá pagar una multa de 37,500 lempiras.

Lea además: Prisión preventiva a exjefe de la DPI acusado de cohecho propio 

Los hechos 

El expediente en el caso elaborado por los agentes de la ATIC establece que el 10 de junio de 2024, a eso de las 2:00 a.m., los agentes de la DPI llegaron a la casa de un ciudadano ubicada en la aldea Carrizal, San Miguelito, Intibucá.

Cuando estaban en la zona, los uniformados derribaron de manera abrupta la puerta e ingresaron a la vivienda. Allí le preguntaron a los habitantes si tenían armas, pero las acciones las desarrollaban sin una orden judicial de allanamiento o investigación en curso.

Esa madrugada fue cuando los agentes detuvieron a dos personas, y las trasladaron a las instalaciones de la Policía Nacional. Fue allí donde el ahora condenado les solicitó la suma de 100,000 lempiras, para no ponerlo a la orden del MP.

Captura de agentes de la DPI
A los agentes de la DPI se les dio detención en la propia estación policial donde laboraban.

Ante tal petición, uno de los ciudadano les dijo que no tenía esa cantidad de dinero y que les daría nada más 50 mil lempiras. En consecuencia, acordaron que los iría a traer a un lugar, pero quedaba su familiar detenido.

Cuando la víctima consiguió el dinero, también interpuso la denuncia sobre lo acontecido ante el Ministerio Público (MP). En consecuencia se conformó el equipo de investigación de apoyo en conjunto con la ATIC, para darle captura a los policías en la propia estación. En ese momento el jefe se dio a la fuga.

Él huyo, pero luego se entregó 

Los agentes de la ATIC iban a darle captura al exjefe de la DPI, pero sus compañeros de la estación lo ayudaron a darse a la fuga.

Sin embargo, se les dio detención a dos agentes de la misma dirección, Wilian Exsequiel  García López y Melvin Josué Argueta Manueles, a quien se les suponía responsables de cohecho propio. El delito se les imputó por que también participaron en la solicitud del dinero a las víctimas.

De la misma manera, en este caso se le dio captura  al subinspector de policía, Ángel Daniel Rodríguez Fuentes, acusado de omisión del deber de perseguir el delito, al facilitar la fuga del jefe de la DPI.

Detención judicial agentes DPI
Un equipo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó a los dos agentes el pasado jueves 13 de junio en La Esperanza, Intibucá.

Pese a las capturas, el juzgado de letras de la sección judicial de la Esperanza, les dictó sobreseimiento definitivo. En tal sentido, la fiscalía presentó un recurso de apelación, al no compartir dicha resolución.

Días después, ante la orden de captura solicitada por el MP, el subinspector de Policía, Walter Sandoval Pérez se presentó de manera voluntaria y admitió su culpabilidad.

Agentes de la DPI
Los agentes no cumplieron con sus funciones y por ende se procedió a detenerlos.

Maduro adelanta para octubre la Navidad en Venezuela

0

Internacionales. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, decretó este lunes que las fiestas navideñas empezarán en octubre. Apenas horas después de que la Fiscalía ordenara la detención de Edmundo González, candidato opositor.

González, quien se encuentra en medio de las acusaciones de los delitos relacionados con el terrorismo y en medio de una profunda crisis política. Por su parte, el líder chavista aprovechó la emisión de su programa de televisión para comunicar un cambio de calendario de las festividades en el país caribeño.

“Es septiembre y ya huele a Navidad, huele a Navidad. Y por eso este año, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre”, lanzó el mandatario.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta el lujoso avión que incautó USA a Nicolás Maduro?

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro tomará posesión para un tercer periodo al frente de Venezuela para el 10 de enero de 2025.

El sucesor de Hugo Chávez se dirigió a sus simpatizantes para recordar el apagón masivo que el pasado viernes afectó alrededor del 80% del territorio venezolano. Las autoridades señalaron que el colapso del sistema eléctrico se debió a un sabotaje planeado por opositores desde el extranjero.

«El ataque criminal al sistema eléctrico paralizó la economía. Sin embargo, no lograron su objetivo. La población continuó trabajando, y con el respaldo de la clase obrera, junto a una unión perfecta entre civiles, militares y policías, logramos garantizar la paz absoluta y recuperar, en tiempo récord, uno de los golpes más devastadores que se han intentado contra el sistema de generación eléctrica en la historia,» afirmó.

Maduro insistió: “Arranca la Navidad el 1 de octubre. Para todos y todas, llegó la Navidad, con paz, felicidad y seguridad”.

Reparto de alimentos

En las semanas previas a las festividades de diciembre, el Gobierno chavista suele aumentar la distribución de ayudas y alimentos en las comunidades, incluyendo los perniles o jamones, que se convirtieron en el producto más ansiado de las cajas CLAP durante los peores años de la crisis económica.

En 2020, el líder bolivariano declaró el inicio de las celebraciones el 15 de octubre, y al año siguiente, las adelantó al 4 de ese mismo mes.

Lea más: USA incauta el avión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Cajas CLAP
Caja CLAP que entrega el régimen venezolano para el racionamiento de alimentos.
El 10 de enero, justo después de las festividades navideñas, Maduro tiene previsto asumir su tercer mandato. Ese día marcará el inicio de un nuevo ciclo político basado en los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio, según lo informado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque las autoridades no han presentado evidencia que respalde esos datos.
La oposición, liderada por María Corina Machado y González Urrutia, rechaza completamente esas cifras y las contradijo publicando las actas recopiladas por sus propios testigos en las mesas de votación.
A pesar de la persecución política y judicial, la coalición antichavista se compromete a continuar ejerciendo presión. Además, confía en que, a partir de enero, las principales organizaciones de la comunidad internacional no reconocerán el nuevo mandato de Maduro.

Alejandra Rubio revela la fecha y otros detalles de su boda

0

REDACCIÓN. La carismática presentadora Alejandra Rubio ha revelado emocionada la fecha tentativa de su boda con su prometido estadounidense, Javian Thompson.

En una reciente entrevista con HCH, Alejandra compartió que están planeando su boda para el mes de mayo, coincidiendo con sus vacaciones, lo que permitirá que ambos puedan disfrutar plenamente de este día tan especial.

«Me siento muy contenta, creo que esta es la forma de honrar a Dios y honrar a mi familia. No tenía la menor idea de esta sorpresa», comentó Rubio sobre la inesperada propuesta de Javian.

Alejandra Rubio y su suegra
Alejandra y Javian, junto a sus familiares el día en que se comprometieron.

La elección de mayo como el mes ideal para su boda no solo se debe a sus vacaciones, sino también a la posibilidad de coordinar las de su futuro esposo, para que ambos puedan disfrutar al máximo de su gran día.

Aunque la pareja desea una boda pequeña y familiar, Alejandra reveló con una sonrisa que Javian le permitió invitar a un máximo de 100 personas. «Queremos algo pequeño y familiar, pero mi galán me dijo que me iba a permitir 100 invitados, así que más de 100 invitados no serán», afirmó.

Muy contenta

La guapa conductora compartió además su emoción y felicidad por haber dicho y haber dado el importante paso al matrimonio. Explicó que su familia está, de igual forma, alegre y orgullosa de pronto poder verla en el altar junto al hombre que eligió para compartir toda la vida.

Alejandra Rubio y su novio
En redes sociales, Alejandra presume su amor, regalos y viajes junto a su novio.

«Fue un fin de semana lleno de muchas sorpresas, más que una sorpresa, fue una bendición y me siento súper feliz, igualmente mi familia está muy contenta, porque yo realmente creo que el matrimonio y una familia es bendición, pero se empieza por lo primero, esto muy contenta y agradecida», expresó.

novio de Alejandra Rubio
Rubio y Thompson.

 

Alejandra
Alejandra junto a su novio.
Alejandra Rubio comparte romántico fin de semana
La pareja compartió las imágenes de su fin de semana romántico.
Alejandra Rubio novio
Alejandra Rubio había revelado que su corazón tenía dueño desde hace unas semanas.
¿Enamorada? Alejandra Rubio comparte fotos con su misteriosa pareja
Alejandra Rubio decidió no ocultar más su felicidad.
Alejandra Rubio (2)
La joven está feliz con su compromiso.

 

L20 millones valen los 64 kilos de cocaína incautados en El Progreso

TELA, HONDURAS. La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) amplió la mañana de este martes que el decomiso de droga en la zona norte de Honduras, ayer lunes, asciende a 64 kilos de clorhidrato de cocaína.

La operación antidrogas tuvo lugar en la aldea Las Delicias del municipio de El Progreso, Yoro. El cargamento de droga iba oculto en los tanques de combustible de dos vehículos a los que se requirió para una inspección.

De la misma manera, se le dio captura a tres personas, entre ellos una mujer de 24 años y dos hombres de 25 y 32, originarios de Colón. A ellos los trasladaron a la base de la Unidad Metropolitana de la Policía en El Progreso, Yoro.

VEA LA GALERÍA: 

 

Posteriormente, se les movió a la Fiscalía para que les emitieran el requerimiento fiscal por el delito de tráfico de drogas agravado en perjuicio de la salud del Estado de Honduras.

De la misma manera, la Policía antidrogas, tras movilizar la cocaína a un sitio seguro, realizar su conteo y pesaje, informó que el valor de este cargamento ilegal ronda los 20 millones de lempiras.

Lea además: Incineran 109 kilos de cocaína y 12 fardos de marihuana «crispy» en Puerto Cortés 

¿Cómo fue que localizaron la droga?

En la operación participaron miembros de la policía antidrogas, y de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria de la UMEP-11.

Según el reporte, se notó un movimiento sospechoso es dos camionetas 4Runner, por lo que se procedió a la inspección. Es en ese momento que los agentes policiales encontraron los 64 paquetes de cocaína en compartimientos falsos en los tanques de combustible.

VEA LOS VÍDEOS:

 

 

La droga estaba embalada en kilos, forrada con cinta adhesiva color verde y con la leyenda de la marca «Dior». En un carro se encontraron 33 paquetes y en el segundo otros 31, sumando los 64.

De inmediato se procedió a la captura de las tres personas. A su vez, se decomisaron los dos vehículos usados para transportar la droga y tres teléfonos celulares propiedad de los sospechosos.

error: Contenido Protegido