28.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1456

Mujer muere arrollada por vehículo recolector de basura en Choloma

Redacción. Una mujer que salía de recibir asistencia médica en un centro de salud, ubicado en el barrio El Banco, Choloma, Cortés, murió hoy atropellada por un carro recolector de desechos sólidos.

La mujer, identificada como Suyapa Saldívar, trabajaba cerca del mercado San Miguel en el municipio del norte del país.

Según la versión de testigos, Saldívar iba caminando junto a su hijo cuando, de repente, fue arrollada por el camión. La mujer pereció en el mismo instante debido al fuerte impacto. Por su parte, el menor salió ileso.

Los vehículos quedaron varados en el lugar.

Las autoridades policiales llegaron al lugar para realizar la investigación del caso, ya que se debe conocer sobre quién recae la responsabilidad del accidente.

Lea también – Hondureño ebrio mata a su propio padre a golpes en Copán

Asimismo, médicos forenses se trasladaron hasta la zona para realizar el levantamiento cadavérico, y llevar el cuerpo a la morgue donde se realizará la autopsia correspondiente.

Los agentes policiales realizan la investigación del caso.

Muere pepenador atropellado en SPS

Mientras intentaba cruzar la calle el pasado miércoles, 30 de octubre, en horas de la mañana, un hombre murió atropellado en el bulevar del sur, cerca de donde funcionaban las antiguas casetas de peaje, ubicadas en la salida de San Pedro Sula hacia Villanueva, Cortés.

La víctima no pudo ser identificada porque no portaba documentos. Pero se conoció que era recolector de botes plásticos y otros productos reciclables. En tanto, el conductor del vehículo responsable del accidente se dio a la fuga, según datos preliminares.

Agentes policiales llegaron hasta el lugar para acordonar la zona y empezar con las investigaciones que den con el paradero del conductor. Asimismo, se espera la llegada de los técnicos forenses para que puedan levantar y trasladar el cuerpo hasta la morgue de San Pedro Sula.

Le puede interesar – Arrestan a sujeto por intento de femicidio contra su expareja en Tegucigalpa

8 de cada 10 hondureños gana menos de L11,000 mensuales, según dirigente sindical

Redacción. El dirigente sindical Daniel Durón afirmó este jueves, 31 de octubre, que alrededor de 8 de cada 10 hondureños gana menos de 11 mil lempiras mensuales, debido a la precariedad laboral que existen en el territorio hondureño.

Asimismo, el dirigente mencionó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas, el 70 % de trabajadores enfrentan precariedad laboral. Por esto Honduras está catalogado como el segundo país de América Latina con la mayor tasa de informalidad laboral.

Daniel Durón
Daniel Durón: «Honduras necesita crear o implementar un plan estructura en ingreso y generación de empleo.

«Es lamentable que la mayor parte de los trabajadores asalariados tengan un salario que ni tan siquiera llegue a los 11 mil lempiras mensuales. Honduras no tiene un plan estructural, donde se nivelen la equidad, ni la igualdad de los trabajadores», detalló Durón para HRN.

De acuerdo con el dirigente, Honduras necesita urgentemente un diálogo entre las empresas privadas y los trabajadores, para que se logre nivelar los salarios y así erradicar la precariedad laboral.

La precariedad laboral en Honduras es un problema significativo que afecta a una gran parte de la población. Este fenómeno se manifiesta a través de empleos inestables, salarios bajos, falta de beneficios sociales y condiciones de trabajo inseguras.

Precariedad laboral en Honduras

La precariedad laboral, según el representante de los trabadores, Daniel Durón, es un problema que se viene dando hace años en Honduras, pues cada gobierno que llega al poder no logra soluciona dicha problemática.

Además, mencionó que debido a la precariedad laboral, alrededor de 45 mil empleos formales se han perdido en los últimos tres años. Por otro lado, hay un gran número de trabajadores que se encuentran sin acceso a prestaciones sociales ni garantías, según Durón.

Le puede interesar: Experto: Desempleados «tardan más de 6 meses en conseguir otro trabajo»

hondureños en precariedad laboral
Los bajos salarios azotan la población laboral en el país.

Durón reveló que las condiciones labores sólo revelan que la población «carece de los beneficios mínimos y la seguridad» que deberían ofrecer sus empleos.

En ese sentido, el sindicalista hondureño exhortó a las autoridades a implementar políticas que fortalezcan el mercado laboral formal y brinden mejores condiciones para los trabajadores en el país. Ya que, de no abordarse, reparó Durón, el panorama laboral podría empeorar en los próximos años.

Por siete horas estarán sin energía estas zonas en Honduras

Redacción. Varios sectores del municipio de San Lorenzo, Marcala, Comayagua y otras zonas serán afectados por los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este viernes 1 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En las zonas de San Lorenzo, Valle, las cuadrillas de técnicos de la ENEE trabajarán en la instalación de quipos de seccionamiento, por lo que en algunas colonias no habrá energía de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Asimismo, en Marcala, La Paz, las interrupciones por mantenimiento comenzará a las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 p.m. Mientras que en Comayagua, Comayagua, las interrupciones se llevarán a cabo a las 8:00 de la mañana y finalizarán a las 4:00 de la tarde.

Cortes de energía
Cortes en el sur de Honduras.
Cortes de energía
Interrupciones en La Paz.
Cortes de energía
Comunicado de la ENEE.
Cortes de energía
Aviso de cortes de energía.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Vecinos golpean y amarran a supuesta ladrona en La Ceiba

Redacción. Varios pobladores del Barrio Inglés, ubicado en La Ceiba, Atlántida, decidieron tomar la justicia por sus manos, por lo que golpearon y amarraron a una mujer que supuestamente se dedicaba a robar en las casas.

La mujer estuvo colgada de una viga y amarrada de pies y manos por varias horas, hasta que llegaron agentes policiales a rescatarla. Se desconoce si la joven tiene familia porque estuvo exhibida públicamente sin que nadie la ayudara.

Al preguntarle si había robado, la mujer aseguró que las acusaciones que le hacen son falsas y que era injusto lo que le estaban haciendo.

Los agentes policiales soltaron a la mujer.

Por su parte, los vecinos aseguraron que ya no la aguantan, pues en cualquier descuido se mete a las casas y de continuar así podría pasarle algo peor.

Asimismo, señalaron que la mujer hurta para consumir drogas por lo que representa un peligro cuando anda bajo los efectos de la drogas.

La mujer lloraba desconsoladamente.

Lea también – Hondureño ebrio mata a su propio padre a golpes en Copán

Hurto

En el código penal hay una gran diferencia entre el delito de robo y el hurto. En el delito de robo, se recurre a la fuerza o la violencia para conseguir llevar a cabo el delito.

Por su parte, en el hurto no existe violencia o intimidación en las personas, o fuerza en las cosas, por lo que no hay daños materiales o físicos y las penas son menores.

Según el Código Penal, quien con ánimo de lucro para sí o para un tercero y sin consentimiento, se apodera de una cosa mueble ajena cuyo valor exceda de cinco mil lempiras (L.5,000), debe ser castigado con la pena de prisión de seis (6) meses a dos (2) años.

Le puede interesar – Pobladores denuncian peligroso socavón cerca de colonia Hato de Enmedio

RNP solicita reunión con el CNE por supuestas inconsistencias en bases de datos

Redacción. El Registro Nacional de las Personas (RNP) solicitó este jueves reunirse con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para aclarar supuestas «inconsistencias» en las bases de datos que el Registro envió al órgano electoral.

El RNP, a través de un comunicado, indicó que en cumplimiento del artículo 83 de la Ley Electoral de Honduras, el pasado 26 de octubre de 2024, envió al CNE una versión actualizada y depurada de su base de datos.

«Esta información incluye los cambios derivados de los derechos ejercidos por la ciudadanía para realizar reclamos, rectificaciones de datos biográficos y actualizaciones de domicilio en sus registros», señaló el texto.

En ese contexto, aclaró que «el censo nacional electoral es público, permanente e inalterable y la base registral es dinámica». Es decir, que cualquier «inconsistencia» responde a un proceso natural de actualización, ajustada a las solicitudes ciudadanas.

Comunicado del Registro Nacional de las Personas (RNP).

Le puede interesar: CNE urge al RNP entregar base registral corregida y depurada

RNP

Por lo anterior, el RNP indicó que «para esclarecer cualquier duda técnica, hemos solicitado en varias ocasiones la realización de reuniones con el CNE«. Encuentros que «consideramos fundamentales para abordar estos temas de manera efectiva y constructiva», añadió el ente.

Sin embargo, dichas reuniones todavía no se han realizado. «El Registro Nacional de las Personas permanece en espera de dichas reuniones para avanzar en el cumplimiento de los términos y el mandato legal», agregó.

Finalmente, el RNP resaltó su compromiso en colaborar para lograr el cumplimiento de dichos términos para continuar con un proceso electoral transparente y confiable. El Registro queda a la espera de la colaboración del CNE para abordar las observaciones en conjunto, concluyó.

CNE
El CNE es la máxima autoridad electoral en el ámbito administrativo, técnico y logístico.

De igual importancia: CNE detecta más de 300 mil inconsistencias en base de datos del RNP

8.4 % ha crecido ahorro de los hondureños en el sistema bancario nacional

Redacción. En el marco del Día Mundial del Ahorro, la directora de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), María Lydia Solano, anunció que el ahorro de los hondureños en el sistema bancario nacional ha crecido un 8.4 % en comparación con el año anterior.

Este aumento representa una fortaleza económica de 617 mil millones de lempiras, equivalentes al 73 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Del mismo modo, Solano explicó que el incremento en el ahorro se debe, en gran parte, a la confianza de los ciudadanos en la moneda y en el sistema bancario local.

Le puede interesar – Injupemp reporta un ahorro presupuestario de más de L224 millones

Solano comentó que esto se traduce a que los hondureños confían en el sistema bancario.

“Hay un conocimiento financiero que hace pensar que el ahorro es bueno. Hay una retribución que hace el banquero que al que ahorra se le reconoce como una persona sujeta de crédito y se le facilita el crédito para que emprenda”, señaló la directora de AHIBA.

Día mundial del ahorro

El Día Mundial del Ahorro, celebrado cada 31 de octubre, tiene sus orígenes en 1924, cuando se celebró el Primer Congreso Internacional del Ahorro en Italia. En este evento, el profesor Filippo Ravizza propuso esta fecha para promover la importancia de gestionar adecuadamente las finanzas personales. Así mismo, para fomentar esta práctica en las personas.

Según Solano, el crecimiento del ahorro refleja un aumento en la actividad económica y una mayor confianza de los hondureños en la banca.

Solano indicó que el aumento refleja un crecimiento en la actividad económica.

En este sentido, Honduras cuenta actualmente con una población económicamente activa de cuatro millones de personas y más de nueve millones de cuentas bancarias activas.

Le puede interesar – Niña destruye ahorros de su primo tras pensar que eran “papelitos de colores”

Del mismo modo, la directora de AHIBA aprovechó la ocasión para recordar que el ahorro no solo fortalece las finanzas personales. Además, impulsa el desarrollo del país.

Hallan sin vida mujer de la tercera edad en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Una mujer de la tercera edad fue encontrada sin vida y en avanzado estado de descomposición la noche del miércoles.

A la ahora occisa la identificaron como Suyapa Paz Mejía, de 65 años de edad. Según los vecinos la señora vivía sola en su casa ubicada en la colonia La Limonera, en Santa Cruz de Yojoa.

Debido a que Mejía se encontraba enferma, las amigas se mantenían en constante comunicación. Sin embargo, se percataron de que algo le había ocurrido porque dejó de responder a las llamadas desde el pasado lunes.

Lea también – Italiano aparece muerto dentro de su casa en Tegucigalpa

Es por eso que alertaron desesperadas a miembros del Cuerpo de Bomberos, para que pudiera ingresar a la residencia. Al abrir descubrieron que el cuerpo de la mujer había quedado tendido cerca de la puerta. Por las condiciones en las que lo encontraron se presume que Mejía intentó salir de la vivienda antes de fallecer.

Los bomberos ingresaron a la casa de la señora de la tercera edad.

Investigaciones

Las autoridades policiales acudieron a la vivienda para comenzar a investigar el hecho. Por su parte, miembros de Medicina Forense se llevaron el cuerpo para realizar la respectiva autopsia y determinar si la mujer pereció por muerte natural.

Los vecinos lamentan la muerte de la señora y cuestionan que ninguno de sus familiares hayan estado a su lado pese a su avanzada edad, pues murió en la soledad de su casa.

Casos similares a los de Mejía ocurren en varios lugares del país donde personas de la tercera edad o con discapacidad son abandonadas por sus hijos. Hay casos donde las personas han caído en estado de desnutrición debido a las carencias en las que viven.

Los médicos forenses determinarán la causa de muerte.

Le puede interesar –  Hondureño ebrio mata a su propio padre a golpes en Copán

Abogado que me denunció quiere ganarse el millón de lempiras que ofrecí: Nasralla

Redacción. El precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, aseguró que el abogado René Tomé lo acusa de corrupción y abuso de autoridad con la intención de ganarse el millón de lempiras que ofreció a quien le probara un acto de corrupción.

Durante una breve participación en el medio de comunicación Hoy Mismo, el ex designado presidencial manifestó que son falsas las pruebas presentadas en su contra.

“El abogado René Adán (Tomé) anda buscando ganarse el millón de lempiras. Entonces, es normal que él haya ido al Ministerio Público (MP) porque dice tener pruebas que son falsas”, destacó. 

Del mismo modo, Nasralla afirmó en este medio de comunicación que sus representantes legales tomarán el caso. 

Le puede interesar – Libre busca provocar pugna entre Cálix y Nasralla

Nasralla juramenta a su comisión nacional de campaña
Salvador Nasralla, precandidato presidencial del PLH, aseguró que las pruebas son falsas.

Denuncia

El abogado René Adán Tomé presentó una denuncia ante el MP contra el precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla. 

El proceso también se presentó en contra de otros miembros del Partido Salvador de Honduras y exconsejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este sentido, la acusación incluye delitos graves como abuso de autoridad, tráfico de influencias y prevaricato administrativo.

“Nasralla ha cometido actos de corrupción en la institución política y como está dispuesto a pagar un millón de lempiras a quien le demuestre que él es corrupto, hemos aceptado ese reto, ese desafío y acá están las pruebas”, manifestó.

Nasralla responde a abogado
El abogado se presentó ante el MP para interponer la denuncia.

Otros mencionados

Además, Tomé no solo apuntó a Nasralla, sino que también mencionó a su esposa, Iroshka Elvir y a otros miembros del Partido Salvador de Honduras, quienes supuestamente han estado involucrados en prácticas corruptas.

Entre los denunciados se encuentran figuras como Fátima Mena, Jhosy Toscano y Josué Colindres, haciendo un total de alrededor de 15 personas implicadas.

El abogado enfatizó que estas personas han utilizado el partido para obtener candidaturas sin el respaldo de las asambleas. Además los responsabiliza de haber influenciado a consejales del CNE para obtener resoluciones favorables, y han estado involucradas, según Tomé, en la falsificación de documentos.

La denuncia también incluye a exmiembros del CNE como Kelvin Aguirre y Julio Navarro, así como a la actual funcionaria Ana Paola Hall.

Milei despide a canciller tras voto de Argentina a favor de Cuba en la ONU

0

Internacional. El presidente argentino, Javier Milei, destituyó a su canciller, Diana Mondino, luego de que Argentina votara el miércoles en la ONU en contra del embargo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

De acuerdo con el informe del portavoz de presidencia, la funcionaria será reemplazada por el embajador de Argentina en Washington. 

«El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein«, el hasta ahora representante diplomático en Estados Unidos, escribió en la red social X el vocero Manuel Adorni.

Le puede interesar: Maduro pide al espíritu de Diego Maradona que asuste a Javier Milei

Diana Mondino
Diana Mondino era uno de los rostros más importantes del Gobierno de Javier Milei.

Horas antes, en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Argentina apoyó una resolución contra el embargo de Estados Unidos a Cuba. Esta decisión se aprobó con 187 votos a favor, dos en contra -Estados Unidos y su aliado Israel, ambos cercanos al gobierno de Milei- y una abstención (Moldavia).

Votación de Argentina en la ONU

Instantes después de conocida la noticia de la destitución de la canciller, Milei replicó una publicación de una diputada que decía: «Orgullosa de un gobierno que no banca (apoya) ni es cómplice de dictadores. Viva #CubaLibre».

Argentina, sin embargo, ha votado históricamente en la ONU en contra del embargo económico promovido por Estados Unidos a la isla.

Lea más: «Disparate socialista», responde Milei, tras retiro de la embajadora española en Argentina

Gerardo Werthein
Gerardo Werthein, nuevo canciller de Argentina.

La prensa local informó, citando fuentes anónimas de Cancillería, lo inconveniente para el país pronunciarse en sentido contrario a Estados Unidos e Israel. Sin embargo, los votos de Cuba y sus aliados se necesitan en futuros reclamos a Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas.

Werthein, el sucesor de Mondino al frente de la diplomacia argentina, es un empresario y además vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, quien presidió el Comité Olímpico Argentino entre 2009 y 2021, antes de que Milei lo nombrara embajador del país suramericano en Estados Unidos.

Localizan a 7 hondureños que permanecían desaparecidos en Valencia

Redacción. La Cancillería de la República informó este jueves que siete de los nueve hondureños reportados como desaparecidos por las inundaciones en España fueron encontrados sanos y salvos.

Antonio García, vicecanciller hondureño, detalló que los connacionales estaba bien. Sin embargo, por la emergencia perdieron comunicación con sus familiares.

Y es que las ciudades afectadas por la DANA, como la localidad de Paiporta, Valencia, presentan prolongados apagones y fallas en los sistemas de telecomunicaciones.

“Me dio un gran gusto y sé que al pueblo hondureño también, el saber que de los nueve siete han aparecido”, expresó el diplomático.

Embajada de Israel inaugura nuevas oficinas permanentes en Tegucigalpa
Antonio García, vicecanciller de Honduras.

Además, dio a conocer que hay un hondureño más desaparecido, es decir, de momento serían tres casos. Ellos viven en la misma zona, por lo que es muy probable que estén a salvo, pero sin acceso a comunicación.

Lea también: Honduras envía su solidaridad a afectados por DANA en España

Equipos del consulado junto con líderes migrantes tuvieron que caminar por varias horas para poder llegar a las zonas buscando a los hondureños reportados como desaparecidos, señaló García.

Damnificados

Por otra parte, apuntó que hay unas 40 familias hondureñas damnificadas por las inundaciones, a las cuales la Cancillería les apoyó con víveres.

Autoridades continúan a la espera de tener noticias de los tres hondureños que aún no aparecen y así poder dar más detalles.

Asciende a 95 el número de fallecidos por la DANA en España
Cuerpos de rescate continúan trabajando en las zonas más afectadas.

Al menos 155 personas han muerto por las lluvias torrenciales y las inundaciones provocadas por la DANA en la Comunidad Valenciana.

La gota fría que sufre la ciudad española es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la “Pantanada de Tous”, según el primer balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología en la red social X.

error: Contenido Protegido