30.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1455

Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca

AFP. El dólar se disparó, las bolsas subieron y el bitcóin alcanzó un récord este miércoles después de la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos que, según los analistas, podría reavivar la inflación.

El republicano Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras derrotar a su rival la demócrata Kamala Harris, cuatro años después de perder ante Joe Biden.

Donald Trump
Donald Trump habla durante un evento de la noche electoral en el Centro de Convenciones de West Palm Beach en West Palm Beach, Florida, el 6 de noviembre de 2024.

«Hasta ahora, los mercados siguen el mismo escenario que en la victoria de Trump en 2016: las acciones suben mientras que los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo se venden en previsión de la expansión fiscal», apunta Gordon Shannon, gestor de carteras en TwentyFour Asset Management.

La atención de los mercados debería «centrarse en las consecuencias inflacionistas de los aranceles y la reducción de la inmigración«, añade.

El dólar se dispara

El dólar subió frente a la mayoría de las demás divisas. Hacia las 10H55 lograba 1,66 %, a 1,0751 USD por euro. El Dollar Index, que compara el billete verde con una cesta de divisas, alcanzó su nivel más alto desde principios de julio, a 105,311 puntos.

Por otro lado, «en México, la preocupación ante posibles aumentos de aranceles hunde al peso», comentan los analistas de Saxo Bank. La divisa mexicana perdía 2,68 %, a 20,65 pesos por un dólar.

El bitcóin a un nivel récord

El bitcóin registró una subida de 6,86 %, a 73.905 dólares, después de haber logrado un nuevo récord a 75.371,67 dólares, alentado por la perspectiva de una flexibilización regulatoria en caso de victoria definitiva de Donald Trump.

Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca
Una mujer (L) pasa junto a un tablero electrónico que muestra los números de la Bolsa de Valores de Tokio (R) y el yen japonés frente al dólar estadounidense (C) en las operaciones de la tarde en Tokio el 6 de noviembre de 2024. (Foto: AFP).

Nota relacionada: Donald Trump reconquista la Casa Blanca

Las bolsas europeas sorprenden

Wall Street se encamina a abrir al alza, según los contratos de futuros de los índices bursátiles, que dan una indicación de las tendencias antes del comienzo de la sesión.

Hacia las 11H55 GMT, el Dow Jones ganaba 2,95 %, el índice ampliado S&P 500 avanzaba un 2,30 %, y el Nasdaq, índice de los valores tecnológicos, un 1,76 %, según estos contratos de futuros.

La acción de Tesla subía este miércoles cerca de un 15 % en los intercambios previos a la sesión bursátil de Wall Street, aupada por el apoyo de su dueño Elon Mask a Donald Trump.

El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, hace gestos mientras sube al escenario durante un mitin del ex presidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump. (Foto: AFP).

Se sabe poco sobre la futura administración Trump, pero el nuevo presidente ya declaró que confiaría la responsabilidad de una auditoría del Estado estadounidense a Elon Musk, que gastó más de 110 millones de dólares de su fortuna para la campaña del republicano.

Acciones europeas

En los mercados de acciones europeas, los índices están al alza: la bolsa de París ganaba 1,39 %, Fráncfort 0,84%, Milán 0,62 % y Londres 1,25 %. Por el contrario, Madrid bajaba un 1,72 %.

«Esta reacción es sorprendente y contraintuitiva con el regreso de Trump«, comentó Alexandre Baradez, responsable del análisis de mercados en IG France.

Eso se debe a que «con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los productos europeos podrían estar enfrentados a desafíos importantes, pues el presidente indicó claramente que impondría importantes aranceles», explica John Plassard, especialista de inversiones en Mirabaud.

El republicano quiere aumentarlos entre un 10 % y un 20 % para todos los productos que entren en Estados Unidos y hasta el 60 % para los que vengan de China, incluso un 200% para algunos tipos de bienes.

Sube el rendimiento de la deuda

En el mercado secundario de bonos donde se intercambia la deuda ya emitida, los tipos de interés de la deuda pública estadounidense a 10 años subía 4,44 % hacia las 10H55 GMT, frente al 4,27 % en el cierre la víspera, y el tipo a dos años remontaba a 4,26 %, frente a 4,18 %.

Es la señal de que el mercado espera un «crecimiento más fuerte y quizás una inflación más elevada», una combinación que podría «ralentizar, incluso detener, las reducciones de tasas previstas por el banco central estadounidense [Fed]», comenta Stephen Dover, director del Franklin Templeton Institute. La próxima reunión de responsables de la Fed se celebrará el miércoles y el jueves.

En Wall Street los bancos estadounidenses registraban fuertes aumentos, alentados por la subida de los tipos de interés de la deuda pública. JP Morgan ganaba 6,63 % en los intercambio previos a la sesión; Bank of Amercia, 7,93 %; Citigroup 8,21 %; Goldman Sachs, 7,01 % y Wells Fargo, 8,62 %.

Xiomara Castro felicita a Donald Trump por triunfo en elecciones presidenciales

Redacción. La presidenta hondureña Xiomara Castro se sumó a las felicitaciones para el ahora presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de una jornada histórica de elecciones.

En su cuenta de la red social X (ante Twitter), la mandataria resaltó que el triunfo de Trump se obtuvo de manera «democrática» en un proceso electoral pacífico y transparente. Expresó también sus buenos deseos para que en su nueva administración «fortalezca las relaciones diplomáticas con los países de América Latina y el Caribe».

Xiomara Castro victoria de Trump
La presidenta Xiomara Castro emitió su mensaje en la madrugada de este miércoles.

«Felicidades al presidente Donald Trump por su triunfo en las elecciones y por ser elegido por el pueblo de los Estados Unidos en una jornada pacífica y democrática. Le expresamos nuestros mejores deseos para que su administración fortalezca las relaciones con América Latina y El Caribe», escribió Castro en la red social.

Lea además: Donald Trump reconquista la Casa Blanca 

Luego de que el órgano electoral estadounidense confirmará la victoria de Trump ante Kamala Harris, muchos presidentes y líderes extranjeros comenzaron a saludar su triunfo. En su mayoría, manifestaron que esperan tener buenas relaciones con su administración, como Javier Milei, mandatario de Argentina, o Luiz Inácio Lula da Silva, mandatario de Brasil.

De vuelta a la Casa Blanca 

Los resultados de parte del Colegio Electoral de Estados Unidos hasta la mañana de este miércoles establecen que Trump ganó la presidencia por 277 votos electorales, frente a 224 de Kamala Harris.

Con los datos ya irrevocables se confirma que Trump se convierte en el presidente número 47 de Estados Unidos y es el segundo en la historia del país en llegar al cargo en dos ocasiones, pero no consecutivas.

Victoria de Donald Trump
El presidente electo celebró su triunfo junto a su esposa, Melania Trump. Foto: AFP.

«Hemos conseguido un hito sin precedentes. Una victoria política que nunca se ha visto en nuestro país», aseguró Donald Trump. El ahora presidente dio un discurso ante sus seguidores en la madrugada de este miércoles, tras confirmarse su triunfo.

El republicano se impuso en los estados clave, como ser Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin. Fue esto lo que le permitió superar el mínimo de 270 votos electorales.

Líderes mundiales felicitan a Trump por su victoria electoral en USA

AFP. Líderes de todo el mundo felicitaron el miércoles a Donald Trump por su victoria en la elección presidencial estadounidense frente a la demócrata Kamala Harris.

Los saludos incluyen desde celebraciones efusivas hasta mensajes formales con expresiones de buenos deseos de trabajar juntos con el futuro gobierno de Trump.

DONALD TRUMP PRESIDENTE ESTADOS UNIDOS
Trump se convirtió en el presidente número 47 de Estados Unidos.

El presidente argentino Javier Milei saludó la «formidable victoria electoral» de Trump en un mensaje en inglés en el que le desea «éxitos y bendiciones».

«Sabe que puede contar con Argentina para llevar a cabo su tarea», escribió Milei en su cuenta X.

 Lea además: Donald Trump reconquista la Casa Blanca 

– Ucrania y Rusia –

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien se mostró a gusto los últimos años con el mandatario demócrata Joe Biden, dijo esperar que la vuelta de Trump a la Casa Blanca propicie una «paz justa» para Ucrania en su guerra contra Rusia.

«En los asuntos internacionales, aprecio el enfoque del presidente Trump de la ‘paz a través de la fuerza’. Ese es exactamente el principio que puede traer una paz justa a Ucrania», dijo Zelenski en sus redes sociales.

Por el contrario, el presidente ruso Vladimir Putin, quien tuvo gran cercanía con Trump en su primer gobierno, evitó pronunciarse.

El Kremlin indicó que Putin no prevé felicitar a Trump y que juzgará su presidencia «según sus actos».

A su vez, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo esperar que bajo Trump  «terminen las crisis y guerras globales y regionales, en particular la cuestión palestina y la guerra entre Rusia y Ucrania».

– Oriente Medio –

Uno de los saludos más efusivos lo envió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que Trump alcanzó el «mayor regreso de la historia».

«Su histórico retorno a la Casa Blanca brinda a Estados Unidos un nuevo comienzo y un poderoso compromiso con esta gran alianza entre Israel y Estados Unidos», declaró Netanyahu en un comunicado.

Estados Unidos ha apoyado los esfuerzos de mediación en la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza, junto a Catar y Egipto, cuyos líderes también saludaron el triunfo de Trump.

 El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, y el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, hicieron votos por continuar trabajando con el futuro presidente por la paz en Oriente Medio.

Un mensaje similar envió el rey Abdalá II de Jordania.

– Europa –

Líderes europeos, incluso algunos que tuvieron relaciones complejas con Trump en su primer mandato, expresaron su deseo de trabajar con él en una agenda común.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo esperar trabajar con Trump en una «agenda transatlántica fuerte».

En su primer gobierno, Trump se distanció de sus aliados europeos por sus cuestionamientos a la OTAN y su retiro del Acuerdo de París sobre el calentamiento global.

Aún así, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, adelantó que «trabajaremos en nuestras relaciones estratégicas bilaterales y en una asociación transatlántica fuerte».

A su vez, el presidente francés Emmanuel Macron afirmó estar dispuesto a trabajar con Trump «con respeto y ambición».

Macron conversó sobre la elección de Trump con el canciller alemán Olaf Scholz, quien se comprometió a trabajar con el futuro líder estadounidense por la «prosperidad y la libertad».

El primer ministro británico Keir Starmerse refirió a Estados Unidos como «nuestros aliados más cercanos» y anticipó que su «relación especial (…) seguirá prosperando» bajo el futuro gobierno.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que el regreso de Trump a la Casa Blanca ayudará a la Alianza a mantenerse «fuerte».

– China –

China, que fue blanco de duras críticas de Trump durante su gobierno, dijo esperar una «coexistencia pacífica» con Washington, según una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín.

– Japón y Corea del Sur –

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deseó que con Trump en la Casa Blanca la alianza entre ambos países alcance «nuevas cimas».

A su vez, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, hizo votos por que la alianza entre los dos países «brille aún más fuerte». AFP.

Riflazos 1,910

0

MORIBUNDO

Con nuevos sobresaltos despertó la muchachada, a buena mañana, tras recibir calientita la noticia de que con una interventora buscan rescatar a un moribundo que no logró resucitar ni con cuatro directores.

PODERES

Al rescate y con plenos poderes frente interventora nombraron a «Lencha», aunque la historia demuestra que “el que mucho abarca poco aprieta”, pues sus precedentes frente a la Sesal son poco prometedores.

COLEANDO

Hablando de interventoras, cuentan las malas lenguas que vivita y coleando sigue la interventora del “nine one one” de donde ya estaban sacando con supuestos a la manda más y hasta con cargo diplomático.

VICTORIA

Salta en una pata la oposición con el gane del chele en las tierras del tío Sam, victoria inminente de los republicanos que pinta un sombrío panorama para el socialismo democrático.

ARITMÉTICA

Por su habilidad de hacer mucho ruido sin trabajar nada, el flamante “Cri, Cri” decidió lanzar un homenaje poco inspirador para la refundación con una fórmula aritmética bastante cuestionable.

REVOLCADAS

Aritmética resumida en 71 escuelas del japonés frente a 3500 refundacionales, que no tardaron ni un segundo en ser revolcadas, pues según los guardianes libertinos es fácil ser generoso con dinero ajeno.

ABANDERADO

Desde la caja de resonancia del «UNETEMEL» siguen apareciendo los candidatos de los movimientos y es que abanderado por el FRP ya presentaron al Gabo como candidato a la coordinación municipal del partido.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,909

Desde el Muro 357

0

“FAMILIÓN”

Para sorpresa de algunos, la fiebre del “familión” también ha llegado a algunas oficinas de la “muni”, donde ciertos jefes gozan del privilegio de emplear a casi toda su parentela en los mejores puestos posibles.

ALTOS

Entre los “beneficiados” no solo se encuentran amantes, sino también hijos, sobrinos, cuñados, quienes estarían obteniendo altos salarios en puestos de gran calibre.

SOBRINA

Según la “diabla” que trabaja en la “muni”, en la oficina de competitividad sigue activa la sobrina de un alto mando, quien se pavonea por todos los rincones como “jefe” y reprende a quienes no encajan en sus planes.

RETRACTADO

“Don Pollo” finalmente se vio obligado a retractarse para conciliar con un empresario que lo demandó en los juzgados “jampedranos”, acusándolo de difamación y calumnias que habrían afectado incluso a su familia.

REGIDORA

Las querellas por expresarse de más aún no terminan para “don Pollo”; sigue pendiente la demanda que interpuso en su contra la regidora de Cofradía, quien asegura no soportar más la forma en que él se expresa hacia ella, lo cual resulta desagradable.

ALERTADOS

La aplicación del polígrafo a los agentes de la Policía Municipal mantiene en alerta a los empleados de otras dependencias, quienes temen que les apliquen la misma medida y al final les den el “sobre blanco” o los envíen al Ocotillo.

MUDO

Mientras tanto, el gerente de PRESEMU, Carlos Andrés Flores, se ha hecho el “mudo” y desinteresado en aclarar los motivos por los que se está aplicando dicho procedimiento a los policías municipales.

«DE LAS CENIZAS A LA FE»: Tres biblias inspiran a vendedores a reconstruir 13 puestos incendiados

—-Dios hace milagros, estamos más motivados, es un presagio para no rendirse y seguir luchando», destaca presidente del Sindicato de Vendedores, Libres y Ferias, Estacionarios

San Pedro Sula. Vendedores ambulantes interpretan como un símbolo de esperanza y resiliencia el hallazgo de tres Biblias-no una como se dijo en un principio que se encontraron casi ilesas durante el incendio que consumió trece puestos de su propiedad en el barrio El Centro, entre la 2 calle y 1 avenida.

La noche del miércoles 30 de octubre, un problema en el sistema eléctrico desencadenó el siniestro que en cuestión de segundos redujo a cenizas los negocios, la mayoría de los cuales estaban construidos de madera.

Entre los escombros, los vendedores ambulantes encontraron tres Biblias, intactas como si nada hubiera sucedido. Para protegerlas las limpiaron de inmediato y las guardaron en lugares seguros.

Recursos
Los vendedores ambulantes trabajan en la reconstrucción de los puestos de venta.
Biblias sagradas 

«Tres Biblias se salvaron del incendio. La Biblia es un libro sagrado, es un manual para llegar al cielo, nos instruye, aprendemos hacer lo bueno y la voluntad del Señor. Con su ayuda empezaremos de nuevo», precisó el comerciante José Kevin Contreras, quien forma parte del grupo de vendedores que perdieron toda la mercadería que tenían a la venta durante el incendio.

De igual manera, se ha sumado a las labores de reconstrucción de los puestos ambulantes para estar listos antes de la temporada navideña en diciembre próximo.

«Eran las 10:40 de la noche, iba llegando a la casa en Chamelecón, había asistido con mi familia a la iglesia cuando me llamó un amigo. Me comunicó que estaban tomando fuego los puestos de todos los compañeros e incluso el mio», recordó José Kevin.

Entre la angustia e incertidumbre, el comerciante se desplazó hasta el centro de la ciudad donde encontró su puesto de venta consumido por las llamas con toda la mercadería entre mochilas, maletines, fajas y carteras.

«Se perdieron no pude rescatar nada, de ahí llevo el sustento para mi familia, para esto luchamos día con día. Somos de las personas que le damos Gracias a Dios por todo. Con la ayuda del Señor creo que nos vamos a volver a levantar», refirió Contreras.

Puestos
Unos 13 puestos ambulantes fueron reducidos a cenizas durante un incendio el pasado miércoles.
Presagio para no rendirse 

Por su parte, Fredy Núñez, presidente del Sindicato de Vendedores, Libres y Ferias, Estacionarios de Honduras (Sivelefesh), detalló que actualmente trabajan en la reconstrucción de los 13 puestos quemados.

«Se salvaron tres Biblias. Dios hace milagros, estamos más motivados, es un presagio para  no rendirse y seguir luchando», destacó Nuñez, a su vez, hizo hincapié que estas personas llevan más de 20 años dedicados a las ventas ambulantes.

Informó que los nuevos puestos están siendo construidos con recursos propios, con material de metal por considerar que es más resistente al fuego. A la vez, espera que las autoridades municipales los dejen trabajar en el lugar y nos los vayan a desalojar.

«Como organización estamos unidos, apoyando a los compañeros, gracias a Dios que estamos trabajando para salir adelante. Tuvimos grandes pérdidas, en su mayoría trabajamos con dinero prestado. Los prestamistas vienen  y nos dan mercadería para volver a surtir», manifestó el dirigente de vendedores.

Continúan las lluvias sobre el territorio nacional este miércoles

Redacción. Para este miércoles, 18 de septiembre de 2024, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó lluvias en la mayor parte de Honduras.

El pronóstico para este día detalla que el acercamiento de la zona intertropical de convergencia ZITC a la costa pacifica del país, genera lluvias y chubascos débiles a moderados, con actividad eléctrica aislada sobre el sur, centro, suroccidente y oriente.

En el resto de regiones se esperan lluvias débiles.

Oleaje:

  • Litoral Caribe: de 1 a 3 pies
  • Golfo de Fonseca: de 1 a 3 pies

La salida del sol inicia a las 5:45 de la mañana, mientras que la puesta comienza a las 5:19 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar una «Luna Nueva».

Detalles del clima para hoy.

Te puede interesar: Copeco: Tres huracanes pasarían por el territorio nacional durante este 2024

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 23° como mínima (02 milímetros).
  • Choluteca: 33° como máximo, 23° como mínima (25 milímetros).
  • Colón: 30° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • Comayagua: 32° como máximo, 21° como mínima (20 milímetros).
  • Copán: 28° como máximo, 18° como mínima (05 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 27° como máximo, 18° como mínima (35 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 19° como mínima (25 milímetros).
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínima (05 milímetros).
  • Roatán: 31° como máxima, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 22° como máxima, 13° como mínima (30 milímetros).
  • La Paz: 28° como máxima, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 23° como mínima (03 milímetros).
  • Lempira: 28° grados como máxima, 17° como mínima (20 milímetros).
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 19° como mínima (10 milímetros).
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínima (25 milímetros).
  • Valle: 33° como máxima, 24° como mínima (20 milímetros).
  • Yoro: 29° como máxima, 20° como mínima (02 milímetros).

Donald Trump reconquista la Casa Blanca

El republicano Donald Trump por segunda vez regresará a la Casa Blanca, como el presidente número 47 de los Estados Unidos, tras conquistar la mayoría de estados claves durante la elección de este martes.

En Carolina del Norte, Trump obtuvo los 16 votos electorales con un 51 % frente a un 47 % de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris.

En Georgia, el expresidente con una leve diferencia obtuvo los 16 votos electorales que representa, donde hubo más de 30 amenazas de bombas. Trump únicamente superó por un 3% a Kamala Harris en el estado de Pensilvania, con 19 votos electorales que le dieron una ventaja significativa.

Te puede interesar: Trump restringe el acceso a algunos medios a su fiesta de resultados electorales 

TRUMP
Trump conquistó los siete estados claves.

Mientras que en Michigan, que representa 15 votos electorales, los resultados mostraron una diferencia relevante, al igual que en Wisconsin, donde Trump mantiene la delantera con al menos tres o cuatro puntos porcentuales.

Arizona, el sexto estado clave para la elección presidencial, del senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Trump lideró con una importante diferencia. Y en Nevada el escrutinio de votos marcó una diferencia hacia Harris, que superó el 4%.

Silencio

La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, tenía programado un discurso en la Universidad Howard, en Washington, para la media noche del martes y madrugada de hoy miércoles, pero debido a que la tendencia iba en su contra, suspendió la actividad.

La tendencia marcada a favor de Donald Trump, apagó la fiesta de los cientos de seguidores demócratas que velaron, repetían una y otra vez sus esperanzas de ver por primera vez a una mujer afroamericana al frente de Estados Unidos

Los seguidores de la Harris esperan que su líder se dirija hacia ellos este miércoles, con un símbolo de esperanza en estas reñidas elecciones que marcando historia del país norteamericano.

Lee también: Republicanos arrebatan a los demócratas el control del Senado

Trump discursó

Trump, por su parte, se mantuvo en Mar-a-Lago, un club de Palm Beach, Florida, acompañado del magnate Elon Musk y otros integrantes de su partido. Luego, acompañado por sus familiares, se presentó antes sus seguidores en un evento en el Centro de Convenciones de Palm Beach.

«En este movimiento increíble, como nunca antes se ha visto, francamente el más grande como nunca antes. Ahora llegará a otro nivel de importancia porque ayudaremos a nuestro país a sanar, tenemos que ayudarle y arreglar las fronteras», comenzó diciendo.

Continuó señalando que “hicimos historia, superamos obstáculos que no pensaban que serían superables y lo logramos. Es una victoria política que nuestro país nunca había visto».

Trump le prometió al pueblo estadounidense trabajar para «regresar a la época dorada» de la nación y «agrandar el país otra vez».

«Es un gran momento de nuestra vida. Estados Unidos nos ha dado un mandato poderoso e importante y recuperado el senado», expresó.

Cerró agradeciendo a los integrantes de su movimiento republicano, familiares y aportantes a su carrera política, entre ellos, Elon Musk.

DONALD TRUMP PRESIDENTE ESTADOS UNIDOS
Trump se convirtió en el presidente número 47 de Estados Unidos.

Kamala Harris cancela su discurso

AFP. Poco a poco, la ruidosa multitud de simpatizantes de la demócrata Kamala Harris, que cantaba y bailaba a la espera de vivir un «momento histórico» en las presidenciales estadounidenses de este martes, empezó a tener dudas. La ansiedad aguó la fiesta a mitad de la noche.

La imagen contrasta con los primeros minutos de la velada festiva que abarrotaba el césped de Howard, la universidad de Washington conocida como la «Harvard negra» donde Harris espera los resultados de los comicios.

Kamala Harris
La campaña Demócrata ha anunciado que su candidata no se dirigirá a los partidarios congregados en la Howard University.

A medida que se acercaba el final del día, los partidarios de la vicepresidenta repetían una y otra vez sus esperanzas de ver por primera vez a una mujer afroamericana al frente de Estados Unidos, sin atreverse apenas a contemplar la derrota.

Pero a medida que se van conociendo los resultados, las caras se iban alargando poco a poco y el ambiente ya no era de festivo. Todo el mundo miraba las pantallas gigantes.

Primeros resultados 

Las primeras proyecciones de resultados son favorables al rival de Harris: el expresidente republicano Donald Trump. Incluso, la campaña de la vicepresidenta anunció que no hablará en esta noche electoral.

Esto fue demasiado para Charlyn Anderson, que abandonó Howard incluso antes de que llegara su candidata: «Estoy ansiosa, me voy, mis piernas no pueden más», dijo.

Si Donald Trump gana, «estoy pensando en el camino que me espera», explicó, con el semblante desencajado. Agarrando una pequeña bandera estadounidense, alertó: «¿Cómo podemos preservar la democracia ahora?».

Ken Brown, exalumno de Howard girado hacia la pantalla gigante en la que cada vez se veía más el rojo de los republicanos, está helado: «Es un candidato muy malo, no tiene sentido».

Detrás de él, el público, muy joven, parecía atónito. «No sé quién vota por él. No entiendo», se quejó.

Le puede interesar:Kamala Harris lidera resultados en Nueva Hampshire y Carolina del Norte

– Una nación desgarrada –

Con la esperanza de ver un «cambio», Kwame Anderson había llegado a primera hora de la tarde con varios amigos.

«Ruego para que esta nación no se desgarre aún más de lo que ya está, necesitamos paz», añade. «No queremos más violencia, no queremos más odio».

Detrás de esta mujer de largas trenzas, se instalaron gradas en medio de los imponentes edificios universitarios de ladrillos rojos y columnas blancas.

21 de 50 estados dan ventaja al candidato en la reñida batalla por la presidencia
La victoria se decidirá en los siete estados clave: Wisconsin, Michigan, Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Arizona.

Al pie de un gran árbol de colores otoñales, los miles de partidarios de la vicepresidenta inicialmente cantaban para amenizar la espera. Algunos iban vestidos con sus mejores galas.

Pero cuando los primeros resultados fueron anunciados, los aplausos se apagaron. La noche se tornó sombría.

Republicanos arrebatan a los demócratas el control del Senado

Redacción. El Partido Republicano arrebató este martes a los demócratas un escaño del Senado de Estados Unidos, en el estado conservador de Virginia Occidental, en un proceso electoral que además de la presidencia definen el control del Congreso.

A la par de las elecciones presidenciales, millones de votantes de cientos de distritos legislativos también deciden si los demócratas o los republicanos asumen el mando en ambas cámaras en enero del 2025.

El Congreso estadounidense se divide en la Cámara de Representantes, donde están en juego los 435 escaños, y un Senado de 100 miembros, con 34 bancas en disputa este año.

Según las proyecciones de los medios, el actual gobernador de Virginia Occidental, el republicano Jim Justice, se impuso sobre el exalcalde Glenn Elliott en la carrera para sustituir al moderado Joe Manchin, que se jubila y que votó como independiente con los demócratas.

Republicanos arrebatan el Senado a los Demócratas
Jim Justice, gobernador de Virginia Occidental, venció a Glenn Elliott.

Justice fue elegido gobernador por el Partido Demócrata en 2016, pero cambió de bando poco después de llegar al cargo.

La victoria de Justice aniquiló la ventaja demócrata de 51-49, con lo que los republicanos solo necesitan una victoria más para recuperar la Cámara y poner la mira en Montana, Ohio y, posiblemente, Wisconsin y Pensilvania.

Los demócratas tratan de aliviar sus pérdidas con avances en Texas y Florida, pero sufrieron una decepción prematura en ese último estado al decantarse la carrera por el Senado por el republicano Rick Scott.

Lea también: Donald Trump gana el primer estado clave en disputa

Duro golpe 

En otro duro golpe en Ohio, el también republicano Bernie Moreno, un antiguo vendedor de autos nacido en Colombia, consiguió un escaño más en el Senado para su partido, superando al demócrata Sherrod Brown, que ocupaba el puesto desde 2007.

Si el Partido Republicano gana en todos los distritos, tendrá 55 de los 100 escaños de la Cámara Alta, lo que les dará un enorme poder.

Además, por primera vez en la historia, dos mujeres negras ocuparán al mismo tiempo escaños en el Senado, tras las victorias de las demócratas Angela Alsobrooks y Lisa Blunt Rochester en Maryland y Delaware, respectivamente.

De los más de 2,000 estadounidenses que han logrado ser senadores, solo tres han sido mujeres afroamericanas, incluida Harris.

Primera congresista transgénero 

También resultó electa este martes la demócrata Sarah McBride, la primera persona transgénero elegida congresista en Estados Unidos por su estado natal de Delaware.

La mujer de 34 años, que ocupaba un escaño en el Senado local de ese estado del noreste del país, tendrá ahora una banca en la Cámara de Representantes, según NBC y CNN.

Republicanos arrebatan el Senado a los Demócratas
Sarah McBride, hizo historia al hacerse un lugar en el Senado Estadounidense.

El monitor no partidista de financiación política OpenSecrets informa que durante este ciclo se han gastado 10.000 millones de dólares en las campañas de los aspirantes al Congreso, un poco menos que en 2020, pero casi el doble que los 5.500 millones de la carrera por la Casa Blanca de 2024.

error: Contenido Protegido