31.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1417

¿Cuáles son las candidatas favoritas para ganar Miss Universo 2024, según la IA?

Redacción. Las favoritas para ganar Miss Universo 2024 aún no están definidas con certeza, ya que los certámenes de belleza tienen una dinámica que puede cambiar rápidamente dependiendo de las competencias preliminares, la preparación de las candidatas, y otros factores como las votaciones y el desempeño en los eventos previos.

Sin embargo, a lo largo de los meses previos al certamen, hay algunas favoritas que suelen destacar por su preparación, presencia en redes sociales, experiencia en el mundo del modelaje o la pasarela, y su desempeño en las competencias preliminares.

A continuación, las candidatas seleccionadas por Chat GPT de las candidatas que más suenan para ganar el concurso. La selección fue sin ningún orden y el resultado puede variar en el transcurso del certamen, ya que en ocasiones una concursante menos mencionada se destaca durante las competencias.

Miss Universo 2024
El Miss Universo 2024 se llevará a cabo este próximo 16 de noviembre.

Lea también: Gala de Catrinas: Miss Universo rinde tributo a la muerte en México

Miss Venezuela 2024: Ileana Márquez

Ella es una de las grandes favoritas para la edición de 2024. Con un impresionante desempeño en el certamen nacional y un trabajo destacado en su preparación, la modelo tiene el apoyo de los fanáticos venezolanos, quienes han sido cruciales en los recientes triunfos del país en Miss Universo. Su belleza, carisma y destrezas comunicativas la posicionan como una de las candidatas fuertes.

Ileana Márquez
Ileana Márquez, Miss Venezuela.

Miss Colombia 2024: Daniela Toloza

La colombiana es otra de las favoritas, proveniente de una larga tradición de excelencia en el certamen de belleza. Ha estado recibiendo mucha atención por su pasarela y su proyección internacional. Colombia siempre presenta candidatas competitivas y Daniela tiene la calidad y el carisma que la pueden llevar lejos en Miss Universo.

Daniela Toloza
Daniela Toloza, Miss Colombia 2024.

Miss USA 2024: Alma Cooper

Estados Unidos es siempre un competidor muy fuerte en Miss Universo, y la actual representante estadounidense ha sido muy mencionada por su presencia en redes sociales y su trabajo en modelaje. La joven ha impresionado por su porte, inteligencia y su discurso social, que es un aspecto valorado por los jueces de Miss Universo.

Alma Cooper
Alma Cooper, Miss USA.

Miss Puerto Rico 2024: Jennifer Colón

La modelo de 36 años, quien fue coronada como Miss Puerto Rico 2024, ha recibido elogios por su increíble belleza y su discurso de empoderamiento. Puerto Rico siempre tiene un grupo de candidatas fuertes, y Ashley es una de las grandes esperanzas para llevar la corona de vuelta a la isla.

Jennifer Colón
Jennifer Colón, Miss Puerto Rico.

Miss República Dominicana 2024: Celinee Santos

Una de las favoritas de la edición de este año, cuenta con un gran respaldo de la fanaticada y una preparación destacada. La República Dominicana es conocida por su sólido desempeño en Miss Universo en los últimos años, y con la seguridad qe desprende Celinee podría continuar esa tradición de éxitos. Su postura y preparación física son algunas de las cualidades que la hacen destacar.

Celinee Santos
Celinee Santos, Miss República Dominicana 2024.

Miss México 2024: María Fernanda Beltrán

La representante oficial de México en Miss Universo 2024. A lo largo de su preparación ha destacado por su gran oratoria, estilo y elegancia. México siempre tiene una de las delegaciones más fuertes y María Fernanda es una de las competidoras que más se mencionan como posible ganadora este año.

María Fernanda Beltrán
María Fernanda Beltrán, Miss México.

Miss Filipinas 2024: Chelsea Manalo

La representante de Filipinas tiene un fuerte potencial para hacerse con el título. Filipinas sigue siendo uno de los países más poderosos en el certamen, con un historial impresionante en los últimos años, y ha estado trabajando arduamente para seguir esa tradición.

Chelsea Manalo
Chelsea Manalo, Miss Filipinas 2024.

Miss Perú 2024: Tatiana Calmell

Perú sigue siendo un país con grandes expectativas en el certamen. Tatiana, quien fue coronada Miss Perú 2024, ha impresionado a los fanáticos con su actitud de campeona y su gran trabajo de preparación. Los seguidores de la belleza peruana están expectantes por lo que ella puede lograr.

Tatiana Calmell
Tatiana Calmell, Miss Perú 2024.

Miss Chile 2024: Emilia Dides

La chilena es una modelo y cantante que, por su belleza y seguridad ha captado la atención en su paso por Miss Universo. Chile quiere la segunda corona.

 Emilia Dides
Emilia Dides, Miss Chile 2024.

Miss Brasil 2024: Luana Cavalcante

La representante de Brasil es una de las favoritas para la edición de 2024 por su impresionante carrera y su participación activa en causas sociales. Brasil sigue siendo un competidor fuerte, y ha capturado la atención del público por su porte y personalidad.

Luana Cavalcante
Luana Cavalcante, Miss Brasil 2024.

Así se veía Trump cuando brilló como deportista en New York Military Academy

Redacción. El multimillonario empresario y próximo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, tuvo un paso fugaz por el deporte rey. Y es que el magnate fue futbolista cuando tenía tan solo 17 años y militaba en el New York Military Academy.

El hombre que dirigirá nuevamente el destino de Estados Unidos era un destacado atleta. El soccer, el básquet y el fútbol americano lo cobijaron, aunque él se destacó notablemente en el béisbol, uno de los favoritos de los norteamericanos.

Al parecer era bastante bueno. En una entrevista con Business Insider, Ted Levine, que fue compañero suyo en secundaria, afirmó que Trump era tan atlético que incluso podría haberse convertido en profesional del Fútbol.

Donald Trump cuando era miembro de la New York Military Academy.

«Era el mejor, un buen atleta, un gran atleta», dijo Levine a Business Insider. «Probablemente podría haber jugado béisbol profesional como lanzador. Creo que lanzaba a 80 millas por hora. Yo era el receptor. Me dejaba la mano negra y azul todos los días… ¿Podía jugar al fútbol? Podía hacer lo que quisiera. Estaba dotado física y mentalmente», añadió.

Lea también: Xiomara Castro felicita a Donald Trump por triunfo en elecciones presidenciales

La historia con el «soccer» del controvertido político va más allá. Intentó comprar el Atlético Nacional colombiano y su hijo Barron jugó en la cantera del DC United y es seguidor del Arsenal. «Tengo un hijo que ama este deporte», ha confesado en más de una ocasión.

Manchester

Trump ha manifestado su simpatía por el Manchester United. Tiene una estrecha relación con Ed Glazer, miembro de la familia estadounidense que posee una participación mayoritaria en United desde 2005. 2Soy más del Manchester United porque soy amigo del dueño», dice Trump.

El béisbol es el deporte en dónde más destacó.

Los hermanos vendieron una cuarta parte de su participación en el club de la Premier League a principios de este año al multimillonario británico Sir Jim Ratcliffe, pero aún conservan una participación mayoritaria, lo que significa que no sería extraño ver a Trump en Old Trafford algún día.

Le puede interesar: Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca

Incendio consume puestos en un mercado del Valle de Amarateca

Redacción. Un fuerte incendio se registró la madrugada de este miércoles 6 de noviembre en un mercado de Ciudad España, en el Valle de Amarateca, Francisco Morazán.

De acuerdo con las primeras versiones del hecho, el siniestro ocurrió por la explosión de dos chimbos de gas que se encontraban en una bodega. Fueron varias personas que expresaron que miraba salir de humo del mercado, por lo que le dieron aviso a las autoridades.

Al lugar llegaron elemenetos del Cuerpo de Bomberos, quienes al ingresar al lugar descubrieron que habían cuatro puestos que estaban siendo consumidos por las llamas.

Incendio mercado Valle de Amarateca
El incendio dentro del mercado duró varias horas.

Voraz incendio 

Para neutralizar el incendio se necesitaron dos camiones de bomberos, así como una unidad de transporte de agua. En el sitio de los hechos también había una ambulancia para atender posibles heridos.

De igual interés: Incendio consume tres viviendas y deja una persona muerta

Después sofocar las llamas en su totalidad, los bomberos se dedicaron a la labor de remoción de escombros y enfriamiento de la zona para prevenir la reactivación de las llamas. Las autoridades se encargarán de realizar el peritaje y dar a conocer un reporte completo en las próximas horas.

Incendio mercado Valle de Amarateca
Varios puestos se perdieron producto de este siniestro.

Hasta ahora no se maneja la cantidad exacta de las pérdidas materiales que estaría dejando el incendio en el mercado. Tampoco confirmaron las causas oficiales del incendio, pero se espera que se haga un informe en los próximos días.

Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca

AFP. El dólar se disparó, las bolsas subieron y el bitcóin alcanzó un récord este miércoles después de la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos que, según los analistas, podría reavivar la inflación.

El republicano Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras derrotar a su rival la demócrata Kamala Harris, cuatro años después de perder ante Joe Biden.

Donald Trump
Donald Trump habla durante un evento de la noche electoral en el Centro de Convenciones de West Palm Beach en West Palm Beach, Florida, el 6 de noviembre de 2024.

«Hasta ahora, los mercados siguen el mismo escenario que en la victoria de Trump en 2016: las acciones suben mientras que los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo se venden en previsión de la expansión fiscal», apunta Gordon Shannon, gestor de carteras en TwentyFour Asset Management.

La atención de los mercados debería «centrarse en las consecuencias inflacionistas de los aranceles y la reducción de la inmigración«, añade.

El dólar se dispara

El dólar subió frente a la mayoría de las demás divisas. Hacia las 10H55 lograba 1,66 %, a 1,0751 USD por euro. El Dollar Index, que compara el billete verde con una cesta de divisas, alcanzó su nivel más alto desde principios de julio, a 105,311 puntos.

Por otro lado, «en México, la preocupación ante posibles aumentos de aranceles hunde al peso», comentan los analistas de Saxo Bank. La divisa mexicana perdía 2,68 %, a 20,65 pesos por un dólar.

El bitcóin a un nivel récord

El bitcóin registró una subida de 6,86 %, a 73.905 dólares, después de haber logrado un nuevo récord a 75.371,67 dólares, alentado por la perspectiva de una flexibilización regulatoria en caso de victoria definitiva de Donald Trump.

Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca
Una mujer (L) pasa junto a un tablero electrónico que muestra los números de la Bolsa de Valores de Tokio (R) y el yen japonés frente al dólar estadounidense (C) en las operaciones de la tarde en Tokio el 6 de noviembre de 2024. (Foto: AFP).

Nota relacionada: Donald Trump reconquista la Casa Blanca

Las bolsas europeas sorprenden

Wall Street se encamina a abrir al alza, según los contratos de futuros de los índices bursátiles, que dan una indicación de las tendencias antes del comienzo de la sesión.

Hacia las 11H55 GMT, el Dow Jones ganaba 2,95 %, el índice ampliado S&P 500 avanzaba un 2,30 %, y el Nasdaq, índice de los valores tecnológicos, un 1,76 %, según estos contratos de futuros.

La acción de Tesla subía este miércoles cerca de un 15 % en los intercambios previos a la sesión bursátil de Wall Street, aupada por el apoyo de su dueño Elon Mask a Donald Trump.

El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, hace gestos mientras sube al escenario durante un mitin del ex presidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump. (Foto: AFP).

Se sabe poco sobre la futura administración Trump, pero el nuevo presidente ya declaró que confiaría la responsabilidad de una auditoría del Estado estadounidense a Elon Musk, que gastó más de 110 millones de dólares de su fortuna para la campaña del republicano.

Acciones europeas

En los mercados de acciones europeas, los índices están al alza: la bolsa de París ganaba 1,39 %, Fráncfort 0,84%, Milán 0,62 % y Londres 1,25 %. Por el contrario, Madrid bajaba un 1,72 %.

«Esta reacción es sorprendente y contraintuitiva con el regreso de Trump«, comentó Alexandre Baradez, responsable del análisis de mercados en IG France.

Eso se debe a que «con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los productos europeos podrían estar enfrentados a desafíos importantes, pues el presidente indicó claramente que impondría importantes aranceles», explica John Plassard, especialista de inversiones en Mirabaud.

El republicano quiere aumentarlos entre un 10 % y un 20 % para todos los productos que entren en Estados Unidos y hasta el 60 % para los que vengan de China, incluso un 200% para algunos tipos de bienes.

Sube el rendimiento de la deuda

En el mercado secundario de bonos donde se intercambia la deuda ya emitida, los tipos de interés de la deuda pública estadounidense a 10 años subía 4,44 % hacia las 10H55 GMT, frente al 4,27 % en el cierre la víspera, y el tipo a dos años remontaba a 4,26 %, frente a 4,18 %.

Es la señal de que el mercado espera un «crecimiento más fuerte y quizás una inflación más elevada», una combinación que podría «ralentizar, incluso detener, las reducciones de tasas previstas por el banco central estadounidense [Fed]», comenta Stephen Dover, director del Franklin Templeton Institute. La próxima reunión de responsables de la Fed se celebrará el miércoles y el jueves.

En Wall Street los bancos estadounidenses registraban fuertes aumentos, alentados por la subida de los tipos de interés de la deuda pública. JP Morgan ganaba 6,63 % en los intercambio previos a la sesión; Bank of Amercia, 7,93 %; Citigroup 8,21 %; Goldman Sachs, 7,01 % y Wells Fargo, 8,62 %.

Xiomara Castro felicita a Donald Trump por triunfo en elecciones presidenciales

Redacción. La presidenta hondureña Xiomara Castro se sumó a las felicitaciones para el ahora presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de una jornada histórica de elecciones.

En su cuenta de la red social X (ante Twitter), la mandataria resaltó que el triunfo de Trump se obtuvo de manera «democrática» en un proceso electoral pacífico y transparente. Expresó también sus buenos deseos para que en su nueva administración «fortalezca las relaciones diplomáticas con los países de América Latina y el Caribe».

Xiomara Castro victoria de Trump
La presidenta Xiomara Castro emitió su mensaje en la madrugada de este miércoles.

«Felicidades al presidente Donald Trump por su triunfo en las elecciones y por ser elegido por el pueblo de los Estados Unidos en una jornada pacífica y democrática. Le expresamos nuestros mejores deseos para que su administración fortalezca las relaciones con América Latina y El Caribe», escribió Castro en la red social.

Lea además: Donald Trump reconquista la Casa Blanca 

Luego de que el órgano electoral estadounidense confirmará la victoria de Trump ante Kamala Harris, muchos presidentes y líderes extranjeros comenzaron a saludar su triunfo. En su mayoría, manifestaron que esperan tener buenas relaciones con su administración, como Javier Milei, mandatario de Argentina, o Luiz Inácio Lula da Silva, mandatario de Brasil.

De vuelta a la Casa Blanca 

Los resultados de parte del Colegio Electoral de Estados Unidos hasta la mañana de este miércoles establecen que Trump ganó la presidencia por 277 votos electorales, frente a 224 de Kamala Harris.

Con los datos ya irrevocables se confirma que Trump se convierte en el presidente número 47 de Estados Unidos y es el segundo en la historia del país en llegar al cargo en dos ocasiones, pero no consecutivas.

Victoria de Donald Trump
El presidente electo celebró su triunfo junto a su esposa, Melania Trump. Foto: AFP.

«Hemos conseguido un hito sin precedentes. Una victoria política que nunca se ha visto en nuestro país», aseguró Donald Trump. El ahora presidente dio un discurso ante sus seguidores en la madrugada de este miércoles, tras confirmarse su triunfo.

El republicano se impuso en los estados clave, como ser Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin. Fue esto lo que le permitió superar el mínimo de 270 votos electorales.

Líderes mundiales felicitan a Trump por su victoria electoral en USA

AFP. Líderes de todo el mundo felicitaron el miércoles a Donald Trump por su victoria en la elección presidencial estadounidense frente a la demócrata Kamala Harris.

Los saludos incluyen desde celebraciones efusivas hasta mensajes formales con expresiones de buenos deseos de trabajar juntos con el futuro gobierno de Trump.

DONALD TRUMP PRESIDENTE ESTADOS UNIDOS
Trump se convirtió en el presidente número 47 de Estados Unidos.

El presidente argentino Javier Milei saludó la «formidable victoria electoral» de Trump en un mensaje en inglés en el que le desea «éxitos y bendiciones».

«Sabe que puede contar con Argentina para llevar a cabo su tarea», escribió Milei en su cuenta X.

 Lea además: Donald Trump reconquista la Casa Blanca 

– Ucrania y Rusia –

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien se mostró a gusto los últimos años con el mandatario demócrata Joe Biden, dijo esperar que la vuelta de Trump a la Casa Blanca propicie una «paz justa» para Ucrania en su guerra contra Rusia.

«En los asuntos internacionales, aprecio el enfoque del presidente Trump de la ‘paz a través de la fuerza’. Ese es exactamente el principio que puede traer una paz justa a Ucrania», dijo Zelenski en sus redes sociales.

Por el contrario, el presidente ruso Vladimir Putin, quien tuvo gran cercanía con Trump en su primer gobierno, evitó pronunciarse.

El Kremlin indicó que Putin no prevé felicitar a Trump y que juzgará su presidencia «según sus actos».

A su vez, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo esperar que bajo Trump  «terminen las crisis y guerras globales y regionales, en particular la cuestión palestina y la guerra entre Rusia y Ucrania».

– Oriente Medio –

Uno de los saludos más efusivos lo envió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que Trump alcanzó el «mayor regreso de la historia».

«Su histórico retorno a la Casa Blanca brinda a Estados Unidos un nuevo comienzo y un poderoso compromiso con esta gran alianza entre Israel y Estados Unidos», declaró Netanyahu en un comunicado.

Estados Unidos ha apoyado los esfuerzos de mediación en la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza, junto a Catar y Egipto, cuyos líderes también saludaron el triunfo de Trump.

 El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, y el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, hicieron votos por continuar trabajando con el futuro presidente por la paz en Oriente Medio.

Un mensaje similar envió el rey Abdalá II de Jordania.

– Europa –

Líderes europeos, incluso algunos que tuvieron relaciones complejas con Trump en su primer mandato, expresaron su deseo de trabajar con él en una agenda común.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo esperar trabajar con Trump en una «agenda transatlántica fuerte».

En su primer gobierno, Trump se distanció de sus aliados europeos por sus cuestionamientos a la OTAN y su retiro del Acuerdo de París sobre el calentamiento global.

Aún así, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, adelantó que «trabajaremos en nuestras relaciones estratégicas bilaterales y en una asociación transatlántica fuerte».

A su vez, el presidente francés Emmanuel Macron afirmó estar dispuesto a trabajar con Trump «con respeto y ambición».

Macron conversó sobre la elección de Trump con el canciller alemán Olaf Scholz, quien se comprometió a trabajar con el futuro líder estadounidense por la «prosperidad y la libertad».

El primer ministro británico Keir Starmerse refirió a Estados Unidos como «nuestros aliados más cercanos» y anticipó que su «relación especial (…) seguirá prosperando» bajo el futuro gobierno.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que el regreso de Trump a la Casa Blanca ayudará a la Alianza a mantenerse «fuerte».

– China –

China, que fue blanco de duras críticas de Trump durante su gobierno, dijo esperar una «coexistencia pacífica» con Washington, según una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín.

– Japón y Corea del Sur –

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deseó que con Trump en la Casa Blanca la alianza entre ambos países alcance «nuevas cimas».

A su vez, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, hizo votos por que la alianza entre los dos países «brille aún más fuerte». AFP.

Riflazos 1,910

0

MORIBUNDO

Con nuevos sobresaltos despertó la muchachada, a buena mañana, tras recibir calientita la noticia de que con una interventora buscan rescatar a un moribundo que no logró resucitar ni con cuatro directores.

PODERES

Al rescate y con plenos poderes frente interventora nombraron a «Lencha», aunque la historia demuestra que “el que mucho abarca poco aprieta”, pues sus precedentes frente a la Sesal son poco prometedores.

COLEANDO

Hablando de interventoras, cuentan las malas lenguas que vivita y coleando sigue la interventora del “nine one one” de donde ya estaban sacando con supuestos a la manda más y hasta con cargo diplomático.

VICTORIA

Salta en una pata la oposición con el gane del chele en las tierras del tío Sam, victoria inminente de los republicanos que pinta un sombrío panorama para el socialismo democrático.

ARITMÉTICA

Por su habilidad de hacer mucho ruido sin trabajar nada, el flamante “Cri, Cri” decidió lanzar un homenaje poco inspirador para la refundación con una fórmula aritmética bastante cuestionable.

REVOLCADAS

Aritmética resumida en 71 escuelas del japonés frente a 3500 refundacionales, que no tardaron ni un segundo en ser revolcadas, pues según los guardianes libertinos es fácil ser generoso con dinero ajeno.

ABANDERADO

Desde la caja de resonancia del «UNETEMEL» siguen apareciendo los candidatos de los movimientos y es que abanderado por el FRP ya presentaron al Gabo como candidato a la coordinación municipal del partido.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,909

Desde el Muro 357

0

“FAMILIÓN”

Para sorpresa de algunos, la fiebre del “familión” también ha llegado a algunas oficinas de la “muni”, donde ciertos jefes gozan del privilegio de emplear a casi toda su parentela en los mejores puestos posibles.

ALTOS

Entre los “beneficiados” no solo se encuentran amantes, sino también hijos, sobrinos, cuñados, quienes estarían obteniendo altos salarios en puestos de gran calibre.

SOBRINA

Según la “diabla” que trabaja en la “muni”, en la oficina de competitividad sigue activa la sobrina de un alto mando, quien se pavonea por todos los rincones como “jefe” y reprende a quienes no encajan en sus planes.

RETRACTADO

“Don Pollo” finalmente se vio obligado a retractarse para conciliar con un empresario que lo demandó en los juzgados “jampedranos”, acusándolo de difamación y calumnias que habrían afectado incluso a su familia.

REGIDORA

Las querellas por expresarse de más aún no terminan para “don Pollo”; sigue pendiente la demanda que interpuso en su contra la regidora de Cofradía, quien asegura no soportar más la forma en que él se expresa hacia ella, lo cual resulta desagradable.

ALERTADOS

La aplicación del polígrafo a los agentes de la Policía Municipal mantiene en alerta a los empleados de otras dependencias, quienes temen que les apliquen la misma medida y al final les den el “sobre blanco” o los envíen al Ocotillo.

MUDO

Mientras tanto, el gerente de PRESEMU, Carlos Andrés Flores, se ha hecho el “mudo” y desinteresado en aclarar los motivos por los que se está aplicando dicho procedimiento a los policías municipales.

«DE LAS CENIZAS A LA FE»: Tres biblias inspiran a vendedores a reconstruir 13 puestos incendiados

—-Dios hace milagros, estamos más motivados, es un presagio para no rendirse y seguir luchando», destaca presidente del Sindicato de Vendedores, Libres y Ferias, Estacionarios

San Pedro Sula. Vendedores ambulantes interpretan como un símbolo de esperanza y resiliencia el hallazgo de tres Biblias-no una como se dijo en un principio que se encontraron casi ilesas durante el incendio que consumió trece puestos de su propiedad en el barrio El Centro, entre la 2 calle y 1 avenida.

La noche del miércoles 30 de octubre, un problema en el sistema eléctrico desencadenó el siniestro que en cuestión de segundos redujo a cenizas los negocios, la mayoría de los cuales estaban construidos de madera.

Entre los escombros, los vendedores ambulantes encontraron tres Biblias, intactas como si nada hubiera sucedido. Para protegerlas las limpiaron de inmediato y las guardaron en lugares seguros.

Recursos
Los vendedores ambulantes trabajan en la reconstrucción de los puestos de venta.
Biblias sagradas 

«Tres Biblias se salvaron del incendio. La Biblia es un libro sagrado, es un manual para llegar al cielo, nos instruye, aprendemos hacer lo bueno y la voluntad del Señor. Con su ayuda empezaremos de nuevo», precisó el comerciante José Kevin Contreras, quien forma parte del grupo de vendedores que perdieron toda la mercadería que tenían a la venta durante el incendio.

De igual manera, se ha sumado a las labores de reconstrucción de los puestos ambulantes para estar listos antes de la temporada navideña en diciembre próximo.

«Eran las 10:40 de la noche, iba llegando a la casa en Chamelecón, había asistido con mi familia a la iglesia cuando me llamó un amigo. Me comunicó que estaban tomando fuego los puestos de todos los compañeros e incluso el mio», recordó José Kevin.

Entre la angustia e incertidumbre, el comerciante se desplazó hasta el centro de la ciudad donde encontró su puesto de venta consumido por las llamas con toda la mercadería entre mochilas, maletines, fajas y carteras.

«Se perdieron no pude rescatar nada, de ahí llevo el sustento para mi familia, para esto luchamos día con día. Somos de las personas que le damos Gracias a Dios por todo. Con la ayuda del Señor creo que nos vamos a volver a levantar», refirió Contreras.

Puestos
Unos 13 puestos ambulantes fueron reducidos a cenizas durante un incendio el pasado miércoles.
Presagio para no rendirse 

Por su parte, Fredy Núñez, presidente del Sindicato de Vendedores, Libres y Ferias, Estacionarios de Honduras (Sivelefesh), detalló que actualmente trabajan en la reconstrucción de los 13 puestos quemados.

«Se salvaron tres Biblias. Dios hace milagros, estamos más motivados, es un presagio para  no rendirse y seguir luchando», destacó Nuñez, a su vez, hizo hincapié que estas personas llevan más de 20 años dedicados a las ventas ambulantes.

Informó que los nuevos puestos están siendo construidos con recursos propios, con material de metal por considerar que es más resistente al fuego. A la vez, espera que las autoridades municipales los dejen trabajar en el lugar y nos los vayan a desalojar.

«Como organización estamos unidos, apoyando a los compañeros, gracias a Dios que estamos trabajando para salir adelante. Tuvimos grandes pérdidas, en su mayoría trabajamos con dinero prestado. Los prestamistas vienen  y nos dan mercadería para volver a surtir», manifestó el dirigente de vendedores.

Continúan las lluvias sobre el territorio nacional este miércoles

Redacción. Para este miércoles, 18 de septiembre de 2024, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó lluvias en la mayor parte de Honduras.

El pronóstico para este día detalla que el acercamiento de la zona intertropical de convergencia ZITC a la costa pacifica del país, genera lluvias y chubascos débiles a moderados, con actividad eléctrica aislada sobre el sur, centro, suroccidente y oriente.

En el resto de regiones se esperan lluvias débiles.

Oleaje:

  • Litoral Caribe: de 1 a 3 pies
  • Golfo de Fonseca: de 1 a 3 pies

La salida del sol inicia a las 5:45 de la mañana, mientras que la puesta comienza a las 5:19 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar una «Luna Nueva».

Detalles del clima para hoy.

Te puede interesar: Copeco: Tres huracanes pasarían por el territorio nacional durante este 2024

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 23° como mínima (02 milímetros).
  • Choluteca: 33° como máximo, 23° como mínima (25 milímetros).
  • Colón: 30° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • Comayagua: 32° como máximo, 21° como mínima (20 milímetros).
  • Copán: 28° como máximo, 18° como mínima (05 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 27° como máximo, 18° como mínima (35 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 19° como mínima (25 milímetros).
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínima (05 milímetros).
  • Roatán: 31° como máxima, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 22° como máxima, 13° como mínima (30 milímetros).
  • La Paz: 28° como máxima, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 23° como mínima (03 milímetros).
  • Lempira: 28° grados como máxima, 17° como mínima (20 milímetros).
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 19° como mínima (10 milímetros).
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínima (25 milímetros).
  • Valle: 33° como máxima, 24° como mínima (20 milímetros).
  • Yoro: 29° como máxima, 20° como mínima (02 milímetros).
error: Contenido Protegido