22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1131

Despiden de su trabajo a padrastro de menor encontrada muerta en La Lima

Redacción. La trágica muerte de Nicol Sarahí Villeda Velásquez, de 13 años, no solo ha sumido en el luto a su familia en La Lima, Cortés, sino que también ha desencadenado una serie de desafíos adicionales para su padrastro, don Roberto, quien se hizo cargo de la menor desde que tenía dos años.

Desde el domingo en que Nicol desapareció, don Roberto se ausentó de su empleo para buscarla junto a su esposa.

Sin embargo, días después, su jefe le informó que no podía seguir otorgándole permisos, argumentando que la ley no ampara su ausencia debido a que no era el padre biológico de la niña.

Nicol Sarahí Villeda Velásquez.

Don Roberto expresó su angustia y tristeza en un medio local, afirmando que, aunque no es el padre biológico de Nicol, siempre la consideró como su hija. «Padre no es solo el que engendra, sino el que cuida», afirmó.

Describió la decisión de su empleador como un «despido indirecto» y lamentó la falta de empatía en un momento tan difícil.

«Íbamos a celebrar nuestro aniversario con mi esposa, pero nos alcanzó la desgracia», relató, aludiendo al impacto emocional que ha destrozado su vida familiar y ahora su estabilidad económica.

Puedes leer: De un baby shower a la tragedia: las últimas horas de menor hallada muerta en San Manuel

El inicio

Nicol desapareció el domingo pasado cuando se dirigía a la casa de una tía para un evento familiar. Vecinos reportaron haber escuchado un grito cerca del lugar, pero no hubo testigos que pudieran aportar detalles relevantes.

Tras días de búsqueda, el cuerpo de la menor fue encontrado el jueves en el patio trasero de otra tía, en un terreno cerrado con candado.

«Ellos dicen que no saben cómo llegó el cuerpo ahí porque el portón siempre está con candado», explicó Don Roberto, quien exigió una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

La menor estaba a unos metros de la casa del padre.

Además de enfrentar el duelo por la pérdida de Nicol, don Roberto ahora debe lidiar con la incertidumbre laboral.

Su caso genera indignación en la comunidad, que lo reconoce como un padre ejemplar que estuvo presente en los momentos más cruciales de la vida de Nicol.

¿Programaron cortes de energía para el último sábado del año?

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó cortes de energía para este sábado 28 de diciembre en el territorio nacional.

Cada semana, la estatal eléctrica comparte en sus redes sociales y la plataforma web un calendario de interrupciones del fluido eléctrico. Sin embargo, para el último sábado del 2024, no se anunciaron interrupciones.

La población debe estar siempre atenta a los canales de comunicación de la ENEE, por posibles acciones de emergencia.

Te puede interesar: STENEE descarta apagón nacional, pero no cortes de energía eléctrica

cortes de energía
Las interrupciones son justificadas por trabajos en la red.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayudará a bajar la tarifa de energía en el hogar.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Elsa Oseguera comienza la cuenta regresiva para dejar Honduras

0

REDACCIÓN. La querida periodista Elsa Oseguera se encuentra en la cuenta regresiva para regresar a Estados Unidos luego de unas emotivas vacaciones en su amado país, Honduras.

Tras pasar más de siete años en suelo norteamericano, Elsa llegó a mediados de noviembre para reencontrarse con su gente, y ha sido recibida con los brazos abiertos.

En su última aparición en el programa vespertino de HCH, Oseguera compartió con su audiencia los sentimientos encontrados que le genera su próximo viaje. «Me voy con una enorme nostalgia», expresó la periodista, visiblemente emocionada por dejar atrás a su familia y amigos, pero reconociendo la oportunidad que se le presenta.

Elsa
Elsa regresó a su casa televisiva, HCH.

Durante su estadía en Honduras, Elsa no solo ha aprovechado para reconectar con su gente, sino que también ha estado trabajando en HCH, donde ha ganado aún más cariño del público. «Nunca pensé que iba a venir aquí (a HCH) otra vez. Este es el país de uno, es su tierra», dijo en el programa, asegurando que aunque se va a Estados Unidos, siempre lo llevará en el corazón.

Le puede interesar también: Elsa Oseguera comparte tiernas fotos junto a su hija previo a Nochebuena

Oseguera aprovechó la ocasión para agradecer a Dios por la oportunidad de regresar, asegurando que Él le ha devuelto todo lo que había perdido. «Voy a poner en orden mi casa y ver qué sucede con el casting de Nuestra Belleza Latina«, comentó, dejando abierta la posibilidad de nuevos proyectos en su carrera.

Elsa
Regreso de Elsa a Honduras.

Sus compañeros de programa, Ariela y Alex Cáceres, le expresaron su apoyo y buenos deseos- Elsa se despide de Honduras con un corazón lleno de gratitud, pero también con la incertidumbre de lo que le deparará el futuro en el país del norte. «Voy a pasar al silencio, Estados Unidos es silencioso», agregó, destacando el contraste que siente entre ambos países.

Así, Elsa Oseguera se prepara para un nuevo capítulo en su vida, pero no sin antes agradecer a su patria y a su audiencia que siempre la ha apoyado.

Asesinan a comerciante en Santa Rosa de Copán; capturan a sicario

0

REDACCIÓN. Un empresario identificado como Diony Adonay Hernández fue asesinado a balazos la noche del jueves en el sector de Trincheras, Santa Rosa de Copán, en el occidente de Honduras.

Hernández, propietario de un negocio de venta de teléfonos ubicado frente a la terminal de buses de Santa Rosa, lo atacaron mientras se encontraba en un estacionamiento donde iba a recoger una volqueta.

Capturado
Sujeto capturado.

La víctima, originaria de Santa Rosa de Copán pero residente en el municipio de Gracias, Lempira, recibió un disparo en el pecho que le causó la muerte. Tras el crimen, la Policía Nacional actuó rápidamente y capturó al presunto sicario, identificado como Vicente Emilio Arita Mejía, de 42 años.

Le puede interesar: Dictan prisión preventiva a mujer que amputó la lengua a su hija en Copán

Al momento de la detención, las autoridades decomisaron un arma de fuego que se presume que la utilizaron en el homicidio. Arita Mejía declaró a las autoridades que el ataque fue producto de una equivocación.

escena
Escena del crimen.

Según testigos, momentos antes de la llegada de una patrulla policial, algunos jóvenes forcejearon con el agresor. Esto facilitó la captura inmediata de Arita Mejía. El suceso ha conmocionado a la comunidad local. Hernández, un reconocido empresario de la zona, deja dos hijos.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los motivos detrás de este trágico suceso y determinar si existen otros involucrados. “Este tipo de actos violentos nos llenan de tristeza, la vida no se puede recuperar”, expresó un conocido de la víctima. Familiares y amigos de Hernández lamentan profundamente su pérdida y exigen justicia y el esclarecimiento total del caso.

Pulpería hondureña conquista corazones en Miami

Redacción. El «sueño americano» es uno de los anhelos más grandes de miles de hondureños que buscan mejores oportunidades, pero la mayor parte de aquellos que logran alcanzarlo sacrifican su vida personal al dejar atrás a su familia y el calor de su tierra natal.

Sin embargo, hay quienes se las ingenian para llevar hasta aquel lejano país, un pedazo de Honduras, haciendo felices a sus visitantes, por sentirse como en su país.

Tal es el caso de “El Indio”, una pulpería 100 % hondureña ubicada en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. Este lugar transporta a los migrantes hasta su barrio, colonia, aldea o caserío.

A través de un video en Tiktok, el usuario ‘elrudihn’ realizó un recorrido por el establecimiento, donde venden todo tipo de productos hondureños. 

“Mire, los hondureños somos macizos, pulpería El Indio. Miami ya parece Honduras, la verdad. Mis respetos para esta pulpería”, expresó el joven antes de entrar a la tienda.

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: Dura realidad: Hondureño relata cómo sobrevive sin hogar en Miami

Una vez dentro, el usuario mostró todo tipo de productos de consumo cotidiano en el territorio nacional, destacando las famosas semitas y los churros tradicionales del país.

El lugar se ha convertido en un negocio muy visitado no solo por hondureños, sino también por ciudadanos de origen de otros países centroamericanos.

Finalmente, ‘elrudihn’, compró un churro y un refresco. Además, pidió a sus seguidores que apoyen a los emprendedores hondureños que se ganan la vida honradamente en Estados Unidos. 

Le puede interesar: Hondureños en USA temen el pronto adiós del TPS y resienten abandono del gobierno

¿Cuándo concluye el plazo para la inscripción de alianzas en el CNE?

Redacción. Las elecciones primarias, próximas a celebrarse en marzo de 2025, están generando expectativas en todos los sectores de la sociedad, más cuando días atrás el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer los resultados del sorteo de los partidos políticos a nivel presidencial; ahora el ente rector del sufragio hondureño explica los plazos de inscripciones y alianzas.

Eduardo Fuentes, codirector del CNE, detalló que el próximo 30 de diciembre vence el plazo para que las instituciones políticas enlisten acuerdos.

«El proceso de inscripción continúa con diversas actividades. Entre ellas, una de las novedades es la inscripción de alianzas posterior a inscripción de los movimientos«, indicó Fuentes.

CNE recibe nueve solicitudes de nuevos partidos políticos en formación
Eduardo Fuentes, director de Organizaciones Políticas y Candidaturas del CNE.

Luego, explicó que las corrientes ya registradas superaron las expectativas de manera individual. Por ejemplo:

  • Tener al menos 200 corporaciones municipales.
  • Alrededor de 14 departamentos organizados a nivel de diputados.
  • Obligatoriamente, su fórmula presidencial.

Subrayó que quienes hayan llenado los requisitos antes mencionados, pueden proceder a llevar a cabo alianzas. Reiteró que no deben pasarse del lunes 30 de diciembre.

«El CNE tendrá hasta el ocho de enero de 2025 para resolver las solicitudes. Es decir, aquellas que sean presentadas después de este plazo no podrán ser tomadas en cuenta (legalmente)», ilustró.

Puedes leer: Así queda el orden de los candidatos presidenciales en las papeletas electorales

CNE orden precandidatos diputados sorteo
Las elecciones primarias se celebrarán el 9 de marzo del 2025.

¿En qué niveles?

Eduardo Fuentes aclaró que una alianza «no necesariamente va a amarrar a un movimiento con otro». Si no, sólo los acuerdos que puedan darse en un municipio o departamento.

«A nivel de diputados hubo bastantes alianzas, sobre todo en Libertad y Refundación en el momento de la inscripción, inicialmente», agregó Fuentes.

Hay diversas solicitudes de información de diálogos sobre nuevos arreglos (alianzas) que puedan constituirse dentro de cada ente político, «sobre todo en aquellos movimientos que no alcanzaron el 100% (de los requisitos)». «En el CNE se están atendiendo todas las peticiones», recalcó.

Eduardo Fuentes concluyó que las «alianzas de hecho», son aquellas que no están permitidas por la ley electoral. No obstante, tampoco las prohíbe.

Deniegan aplicar la amnistía al exalcalde sampedrano Padilla Sunseri

REDACCIÓN. El Juzgado de Ejecución Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula denegó la aplicación del Decreto Legislativo N°04-2022, solicitada a nombre de Rodolfo Augusto Padilla Sunseri, quien fue condenado por un delito de prevaricato administrativo en perjuicio de la administración pública.

El ilícito penal, contempla una pena principal de la inhabilitación especial para ejercer un empleo o cargo público,  ya sea por nombramiento o de elección popular, en el que se requiera la administración de bienes públicos o privados. Esta pena se debe cumplir por un período de tiempo de seis años.

Padilla
Sunseri anunció su retorno al país hace unos días.

La sentencia se emitió ese mismo año, luego de declarar Sin Lugar el Recurso de Casación por quebrantamiento de forma sometido por el Ministerio Público, que impugnó la sentencia absolutoria emitida el 16 de octubre del 2017 por el Tribunal de Sentencia, que le fue favorable a Rodolfo Augusto Padilla Sunseri, que se le acusó y condenó por malversación impropia de caudales públicos agravada.

Le puede interesar: Padilla Sunseri, exalcalde de SPS, anuncia su regreso a Honduras

Posteriormente , los magistrados de la Sala de lo Penal, declararon la procedencia de la aplicación en forma retroactiva del Código Penal N°130-2017, de conformidad con el Código Penal N°144-83, en consecuencia condenaron a Rodolfo Augusto Padilla Sunseri, como autor material de un delito consumado de prevaricato administrativo en perjuicio de la administración pública del Estado de Honduras. Al exalcalde, se le impuso la pena principal de la inhabilitación especial para empleo o cargo público. La prohibición, es por un lapso de tiempo de seis años.

El Juzgado de Ejecución Penal, comenzó a ejecutar la sentencia desde el año 2023. Se le notificó a la defensa del condenado, a la vez, giró el oficio o comunicación al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por otra parte, en forma simultánea, Rodolfo Augusto Padilla Sunseri, debe cumplir la pena accesoria. Esta conociste en la suspensión de la ciudadanía por el tiempo de la pena principal.

¿Quién era Cristina Palmer, la estadounidense que mataron en La Ceiba?

Redacción. La muerte de la ciudadana norteamericana Cristina Palmer ha dejado  consternación entre los pobladores de La Ceiba, quienes lamentan el terrible crimen.

Según información preliminar, Palmer era madre y trabajaba en una organización no gubernamental (ONG). Además, se sabe que el día de su fallecimiento se encontraba realizando trámites personales, y fue ahí donde la secuestraron antes de asesinarla.

«La ciudad lamenta la pérdida de una mujer, víctima de una muerte violenta a causa de un arma de fuego», manifestó la subinspectora Evangelina Galeas. Además, indicó que «tenemos conocimiento de que la mujer es de Estados Unidos».

El día del crimen (23 de diciembre) la mujer vestía una blusa de rayas negras y blancas, pantalón negro y zapatillas negras. El cuerpo quedó tendido boca arriba en el bordo del río Cangrejal y tenía manchas de sangre en la blusa.

La mujer quedó tendida entre la basura.
La mujer quedó tendida entre la basura.

Testigos

La subcomisaria afirmó que se tienen las declaraciones de testigos de la muerte de Palmer. «Investigación criminal tiene una narración de hechos conforme a testigos de que la mujer fue llevada allá a la zona donde la encontramos», apuntó Galeas.

Lea también – ¿Familiar implicado? Cadáver de Nicol Villeda estaba en el solar de una tía

Otro de los agentes policiales señaló que en este caso la investigación avanza para la individualización del sospechoso.

«Las unidades de investigación criminal de esta zona han hecho un buen trabajo, se está llegando a una individualización del sospechoso», indicó el agente policial.

Asimismo, explicó que la investigación continúa en curso y que se están llevando a cabo actuaciones policiales para lograr la captura del sospechoso.

«Hay muchos avances, tenemos sospechosos individualizados, el incidente está en curso, también tenemos medios de prueba», finalizó.

Las autoridades investigan el caso.

Le puede interesar – Bajan a hombre de carro y le disparan en La Lima, Cortés

Carro sospechoso sería indicio clave en caso de niña hallada muerta en La Lima

REDACCIÓN. Nuevos detalles han surgido en la investigación del rapto y asesinato de Nicol Sarahí Villeda Velásquez, la niña de 13 años encontrada sin vida en un solar baldío de la colonia Pineda 1, en La Lima, Cortés.

Un elemento clave que ha surgido es el testimonio de la familia sobre un vehículo sospechoso que fue visto rondando la zona momentos antes de la desaparición de Nicol.

El domingo 22 de diciembre, Nicol asistió a un baby shower en la casa de su padre, ubicada en la misma colonia donde residía. Alrededor de las 9:00 p.m., la menor fue vista por última vez en una esquina, a media cuadra de la vivienda.

escena
Escena del hallazgo.

Según el testimonio de su abuela, Nicol les advirtió sobre un vehículo que había pasado repetidamente por el lugar. «La niña dijo que el carro había pasado como tres veces. Era un carro color caqui», recordó la abuela.

Poco después, la familia escuchó los gritos de auxilio de Nicol. «Escuchamos que gritó ‘¡ayuda, ayuda!’, pero cuando salimos a buscarla, ya no estaba», lamentaron los familiares.

El cuerpo de Nicol fue descubierto el jueves 26 de diciembre, oculto entre la maleza de un terreno baldío en la misma colonia. La densa vegetación dificultó la búsqueda, pero al llegar al fondo del solar, los investigadores encontraron el cuerpo de la menor.

familia
Abuela de la menor.
Le puede interesar: De un baby shower a la tragedia: las últimas horas de menor hallada muerta en La Lima

Las autoridades informaron que el cuerpo llevaba aproximadamente 72 horas en descomposición. Esto sugiere que a Nicol la asesinaron el mismo día de su desaparición. El cuerpo estaba boca arriba, con el short bajado y la blusa levantada. Aunque preliminarmente no se encontraron signos aparentes de violación, la autopsia será crucial para confirmar o descartar un posible abuso sexual.

La aparición de este nuevo detalle sobre el vehículo color caqui que rondaba la zona antes del secuestro añade una nueva línea de investigación. Este testimonio podría ser fundamental para identificar a los responsables del crimen.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha detenido a un vecino cercano a la familia de Nicol para tomarle declaración. La cercanía del lugar del hallazgo y la dinámica de los hechos han llevado a las autoridades a sospechar que el crimen lo pudo haber cometido por alguien conocido por la familia. La investigación continúa en curso, y las autoridades esperan que este nuevo detalle del vehículo permita avanzar significativamente en el caso y llevar a los responsables ante la justicia.

Azerbaijan Airlines apunta a «causas externas» tras el devastador accidente aéreo

0

Redacción. La aerolínea Azerbaijan Airlines informó que las indagaciones iniciales apuntan a que el accidente del avión de pasajeros, ocurrido en Kazajistán durante el día de Navidad, fue causado por “una interferencia externa de naturaleza física y técnica”, según reportó la agencia estatal de noticias Azertac.

Las autoridades de Kazajstán informaron que, de las 67 personas que se encontraban a bordo del avión, al menos 38 perdieron la vida, incluyendo dos pilotos y una auxiliar de vuelo.

El jueves, un funcionario estadounidense declaró a CNN que los primeros indicios sugieren que un sistema de defensa antiaérea ruso podría haber sido el responsable de derribar el avión de pasajeros. Por su parte, Reuters informó, citando fuentes anónimas de Azerbaiyán relacionadas con la investigación, que el incidente ocurrió por un sistema ruso de defensa aérea.

Azerbaijan Airlines apunta a "causas externas" tras el devastador accidente aéreo
Las causas exactas de la tragedia todavía no se han esclarecido.

Drones ucranianos 

Mientras que el viernes, Rusia explicó que el avión de pasajeros fue redirigido de su ruta hacia Grozny, en Chechenia, debido a la presencia de drones ucranianos en el área y a las condiciones de niebla.

Lea también: Los videos más impactantes de accidente aéreo en Kazajistán; hay 32 sobrevivientes

Mientras el vuelo J2-8243 intentaba aterrizar en territorio ruso, “drones de combate ucranianos estaban ejecutando ataques terroristas contra infraestructuras civiles en Grozny y Vladikavkaz”, afirmó Dmitry Yadrov, jefe de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia.

Según Yadrov, esta situación obligó al cierre del espacio aéreo en la región, lo que obligó a los aviones en las cercanías a abandonar la zona de inmediato.

De acuerdo con Dmitry Yadrov, el piloto del avión intentó aterrizar en Grozny en dos ocasiones sin éxito. Según el funcionario, se le ofrecieron alternativas en otros aeropuertos, pero el piloto optó por dirigirse al aeropuerto de Aktau, ubicado al otro lado del mar Caspio, en Kazajstán. Además, Yadrov mencionó que el aeropuerto de Grozny estaba cubierto por una densa niebla en ese momento.

VEA EL VIDEO 

 

“Mintieron”

Andrii Sybiha, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, afirmó en una declaración que los medios rusos habían “mentido sobre la causa del accidente” y agregó que Moscú “forzó al avión siniestrado a cruzar el mar, probablemente con el objetivo de ocultar las pruebas de su crimen”.

Sybiha sostuvo que “las fotos y videos de la cabina y del accidente son una prueba irrefutable” y exigió una “investigación justa e imparcial para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”.

Los medios de comunicación estatales rusos habían informado previamente que el centro de control desvió el avión debido a la densa niebla en Grozny. Además, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia había declarado que el accidente ocurrió después de que el avión colisionara con aves.

error: Contenido Protegido