23.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1132

Planes románticos para recibir el Año Nuevo en pareja

Redacción. Celebrar el Nuevo Año con tu pareja ofrece innumerables posibilidades para hacerlo de manera inolvidable. Por eso, hemos recopilado algunas ideas para que este inicio de año sea único, permitiendo que el amor y la complicidad entre ambos se fortalezcan aún más.

Las ideas van desde compartir momentos frente a una fogata, hasta pasar una noche divertida.

Una de las mejores opciones es acampar en las afueras de la ciudad, donde podrán recibir el nuevo año rodeados de vegetación y conectados con la naturaleza.

Lea también –¿Qué hacer si hay peleas familiares en Navidad?

Asimismo, la playa es una de las actividades más románticas que pueden tener juntos. Pueden cocinar una parrilla en la que los dos colaboren y creen una nueva experiencia juntos.

Las fogatas destacan entre las mejores opciones.
  • Reflexiona juntos sobre el año pasado

    Tómate un tiempo para hablar sobre lo que ambos aprendieron en el último año. Reconocer los logros y desafíos que enfrentaron juntos puede fortalecer la relación y darles una perspectiva positiva para el futuro.

  • Establezcan metas comunes

    El Año Nuevo es una excelente oportunidad para planificar el futuro. Establezcan metas y sueños como pareja, ya sea en lo personal, profesional o en su relación. Tener objetivos compartidos puede fortalecer su vínculo y brindarles motivación.

  • Disfruta de los pequeños momentos

    No es necesario hacer un gran evento para disfrutar del Año Nuevo. A veces, una noche tranquila en casa, viendo películas o cocinando juntos, puede ser igual de especial y significativo que una celebración ostentosa.

  • Haz un brindis por lo vivido

    Al llegar el nuevo año, tómate un momento para brindar por lo que han vivido juntos, por las experiencias compartidas y por todo lo que está por venir. Es un buen gesto para renovar la conexión emocional.

  • Sorprende a tu pareja

    Aprovecha esta oportunidad para sorprender a tu ser querido con un gesto inesperado: una carta, un regalo significativo, o planificar una cita especial. Los detalles pequeños pueden tener un gran impacto.

  • Crea nuevas tradiciones

    El Año Nuevo es una ocasión perfecta para comenzar nuevas tradiciones en pareja. Pueden planear un ritual que repitan cada año, como hacer una lista de cosas por las que están agradecidos o escribir cartas de amor para leer en el futuro.

  • Practica la paciencia y la empatía

    Si hay tensiones o expectativas alrededor de la celebración, recuerda que el Año Nuevo no tiene que ser perfecto. La paciencia y la comprensión mutua pueden ayudar a reducir el estrés y hacer que el momento sea más placentero para ambos.

  • Reafirma tu compromiso

    El Año Nuevo es un buen momento para reafirmar el compromiso que tienen el uno con el otro. Ya sea a través de una conversación profunda o un pequeño gesto, asegúrate de que tu pareja sepa cuánto valoras su presencia en tu vida.

  • Diviértanse juntos

    El Año Nuevo debe ser una ocasión para disfrutar, así que asegúrate de divertirte con tu pareja. Ya sea bailando, riendo o simplemente compartiendo un buen rato, lo importante es disfrutar del momento y crear recuerdos felices.

No te olvides brindar por el año que inicia.

Presentan IA capaz de diagnosticar problemas oculares con mayor precisión

Redacción. Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar a abordar tareas clínicas oftalmológicas, como la detección y el diagnóstico de enfermedades, conforme avanza el papel de estas tecnologías en la investigación médica.

El modelo, llamado VisionFM, ha demostrado ser eficaz en el diagnóstico y la predicción de diversas patologías oculares, lo que podría impulsar la implementación de nuevas aplicaciones clínicas basadas en datos complementarios, según una información destacada por el diario local South China Morning Post, en referencia a un estudio publicado el mes pasado en la revista NEJM AI.

El estudio revela que esta tecnología exhibe un rendimiento comparable o superior al de oftalmólogos de nivel intermedio en el diagnóstico de doce afecciones oculares. Además, ha superado al modelo fundacional en el ámbito, RETFound, en la predicción de la progresión del glaucoma, según los investigadores.

Por su parte, el Centro de Inteligencia Artificial y Robótica (CAIR), con sede en Hong Kong y vinculado a la Academia China de las Ciencias, lanzó a principios de este año el sistema de IA CARES Copilot, diseñado para asistir a cirujanos en funciones como la planificación quirúrgica y la elaboración de informes diagnósticos.

Desarrollado sobre la base de la arquitectura de código abierto Llama 2 de Meta Platforms, el prototipo de CAIR lo han implementado en varias instituciones. Entre ellas: el Primer Hospital Afiliado de la Universidad Sun Yat-sen de Cantón (sureste de China) y el Hospital Príncipe de Gales en Hong Kong.

Inteligencia artificial
La IA es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.

Le puede interesar: Cinco cursos gratuitos de Google para aprender sobre inteligencia artificial

VisionFM

A diferencia de numerosos sistemas de IA que se centran en patologías específicas, VisionFM se propone como un modelo generalista de código abierto, capaz de adaptarse a conjuntos de datos adicionales y a nuevas modalidades de diagnóstico por imagen.

El equipo de científicos de la CUHK informó que la arquitectura VisionFM fue entrenada utilizando 3,4 millones de imágenes de medio millón de pacientes, abarcando ocho modalidades oftalmológicas, incluidas la fotografía del fondo de ojo, la tomografía de coherencia óptica y la resonancia magnética.

Los expertos señalaron que una de las limitaciones de este sistema radican en su mayor tasa de precisión al analizar datos procedentes de China. Esto porque su conjunto de datos de entrenamiento de esta región es más extenso que los de otras áreas.

El estudio también se centró en comparar el rendimiento de esta herramienta con oftalmólogos del gigante asiático. Acción que sugiere la necesidad de investigaciones futuras más amplias y diversas que incluyan la participación de especialistas de diferentes países.

El estudio revela que esta tecnología exhibe un rendimiento comparable o superior al de oftalmólogos de nivel intermedio en el diagnóstico de doce afecciones oculares.

De igual importancia: Cómo funciona inteligencia artificial de WhatsApp que contesta mensajes

CODEH propone construir edificios de máxima seguridad en centros penales

Redacción. Hugo Maldonado, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CODEH), recomendó al gobierno construir edificios de máxima seguridad dentro de los centros penales existentes.

El defensor hondureño comentó en el noticiero TN5 que apoyan cualquier decisión que brinde mejores condiciones a los privados de libertad.

«Si se incrementó el presupuesto en un 100%, entonces, ¿por qué no pueden construir edificios de dos o tres plantas en La Tolva, en Ilama, en Siria y en el mismo Támara?», manifestó.

Le puede interesar – Protesta misquita cumple un mes: rechazan construcción de cárcel

Del mismo modo, Maldonado detalló que estas construcciones deben contar con todas las especificaciones que requiere un recinto de máxima seguridad.

Esta alternativa reduciría los gastos en el presupuesto para el INP.

«No va a ser necesario incomodar a los misquitos ni a otros sectores y departamentos», aseguró.

El defensor explicó que los centros penitenciarios del país enfrentan una cruda realidad, en la que el personal no recibe pagos adecuados por su servicio. Además, Maldonado destacó que es necesario terminar el proyecto ubicado en Santa Bárbara.

«Hay que terminarlo, porque ese monumento a la corrupción de algo tiene que servir para el pueblo hondureño», afirmó.

Incremento

Maldonado indicó que en el presupuesto asignado al Instituto Nacional Penitenciario (INP) están incluidos los fondos del proyecto Centro de Reclusión de Emergencia (CRE).

Le puede interesar – Diputada Erika Urtecho pide al gobierno que no construyan cárcel en Gracias a Dios

CODEH propone construir edificios de máxima seguridad
Los pueblos indígenas rechazan lo que consideran una imposición gubernamental que amenaza su territorio ancestral y su forma de vida.

«Para que no le salga tan caro al pueblo hondureño, es que nosotros estamos proponiendo otras acciones», detalló, con el fin de preservar los recursos para los privados de libertad.

Del mismo modo, el defensor invitó a las autoridades a respetar los tratados internacionales y evitar conflictos con la población misquita.

Confirman la muerte del padre de la menor desmembrada en Colón

Redacción. En las últimas horas, se confirmó el fallecimiento del padre de Emily Yosari Pérez Martínez, la menor de seis años encontrada desmembrada el pasado 14 de diciembre en la quebrada La Pava, en el municipio de Sabá, Colón.

El hombre, quien era señalado como principal sospechoso del abuso y asesinato de su hija, fue hallado sin vida en el municipio de Bonito Oriental, también en el departamento de Colón. La tía materna de la menor reveló que los familiares buscaban al padre para esclarecer lo ocurrido, pero en su lugar encontraron su cuerpo sin vida.

«Buscamos al papá para que dijera qué pasó con la niña, pero lo hallaron muerto», aseguró la tía de la menor encontrada sin vida.

Emily Yosari estaba bajo la tutela de su padre al momento de su desaparición. Tras el hallazgo del cuerpo de la niña, familiares de la menor acusaron al ahora fallecido de ser el responsable directo de su muerte. Además, lo consideraron sospechoso de haberla sometido a un abuso sexual.

Le puede interesar: Padre es el principal sospechoso de abusar y desmembrar a su hija en Colón

Investigaciones en curso

Las autoridades aún no han confirmado la muerte del padre de Emily ni han brindado detalles oficiales sobre las circunstancias de su fallecimiento. Fuentes cercanas al caso especulan que podría tratarse de un acto de represalia, un suicidio o incluso un asesinato vinculado al crimen que sacudió a la comunidad de Sabá.

La Fiscalía y los organismos de investigación trabajan para reconstruir los hechos tanto alrededor del asesinato de Emily como de la muerte de su padre. El vacío que deja su fallecimiento, no obstante, complica el proceso de justicia, ya que era considerado una figura clave para esclarecer los detalles del crimen.

La niña respondía en vida al nombre de Emily Yosari Pérez Martínez.

Reacciones y clamor por justicia

El caso ha conmocionado no solo a Colón, sino a todo el país, provocando indignación y una demanda generalizada de justicia. Organizaciones defensoras de derechos de la niñez y sectores de la sociedad civil han expresado su dolor y repudio ante este crimen. Además, señalan la falta de acciones preventivas que pudieron haber protegido a Emily.

En redes sociales y espacios comunitarios, la población exige respuestas claras por parte de las autoridades, no solo sobre el asesinato de Emily, sino también sobre la aparente vulnerabilidad en la que se encontraba la menor.

De igual importancia: Familia de menor asesinada en Colón clama por justicia

Chaval critica a Zuniga por negarse a comer plátano con frijoles

0

Redacción. Minutos de tensión se vivieron en el estudio de grabación del podcast «Los Hijos de Morazán», tras un fuerte intercambio de palabras entre Dj Chaval y Carlos Zuniga, debido a que este último no quiso consumir un platillo típico de la gastronomía hondureña.

Todo marchaba tranquilo durante la transmisión, pero Dj Chaval le aventó el primer «dardo» a Zuniga y lo llamó desubicado. En ese momento se caldearon los ánimos y las respuestas iniciaron de forma contundente.

«De las personas más desubicadas en esta vida es mi compañero, mi hermano Carlitos Zuniga. Estamos todos hospedados en un mismo hotel, estamos reunidos todos en una mesita que es para cuatro personas y éramos 8 consumiendo huevito, frijolitos que te sirven en el hotel y de repente llega este maje pidiendo por delivery«, indicó Chaval.

Los hijos de Morazán
Los Hijos de Morazán se han posicionado en la red por los contenidos que producen.

En ese sentido, el presentador muy indignado señaló que la gracia es esos momentos es compartir entre compañeros y disfrutar de las comidas típicas que ofrece el hotel.

«Y aquel desubicado (Zuniga) gastando 300 lempiras en un desayuno caro de 2 waffles y bacon (tocino) y lo que dice es que no puede comer las cosas que dan en los hoteles. Este man (hombre) antes comía plátano con mantequilla y ahora es que se hace el exquisito», contó Dj Chaval.

Dj mostró su inconformidad por las actitudes de Zuniga en un viaje.

Lea además: Conductor de «Los Hijos de Morazán» será padre, ¿de un niño o una niña?

Vea el vídeo: 

 

La respuesta de Zuniga 

Carlos Zuniga no se quedó callado y no dudó en responderle a Chaval por las acusaciones en su contra. En ese sentido, le recordó que le había dado la comida del pasado viernes y él no había dicho nada.

«¿Qué le pasa a este igualado?, te acepto la pasada, pero decile a la gente quién te dio de hartar el viernes en la noche. Decile, decile a la gente quién te dio de comer», dijo Carlos Zuniga.

No obstante, Chaval reaccionó y le respondió: ¿qué tiene que ver con lo que te estoy diciendo?, a lo que Zuniga le contestó: «que yo te di de hartar. Decile a la gente quién te dio de hartar el viernes».

Zuniga respondió contundentemente a las acusaciones de su compañero.

En ese sentido, Dj le volvió a decir a Zuniga que era un desubicado, pero además es «agrandado» y agregó que está confundido en la vida.

Durante el intercambio de dardos y las risas de los demás compañeros, Chaval le dijo a Carlos Zuniga: «Entonces decile a la gente quien te metió a Los Hijos de Morazán, decile a la gente quien te metió», y allí terminó discusión.

¿Familiar implicado? Cadáver de Nicol Villeda estaba en el solar de una tía

Redacción. Sumidos en el dolor y la incertidumbre, los familiares de Nicol Sarahí Villeda Velásquez atraviesan un momento muy difícil, luego de encontrar el cadáver de la menor en un solar baldío de una tía en la colonia Pineda Uno, en San Manuel, Cortés.

La niña de 13 años había sido reportada como desaparecida el pasado domingo 22 de diciembre. Tras días de angustiosa búsqueda, su cuerpo fue hallado en un solar cerca de la casa de una tía, quien es la hermana de su papá.

Según las autoridades, la menor habría sido asesinada el mismo día de su desaparición, ya que el análisis preliminar estima que tenía aproximadamente 72 horas de fallecida al momento del hallazgo. El cuerpo presentaba cuatro heridas de puñal en el tórax y se encontraba semidesnuda.

La niña había ido a visitar a su padre.

 

Velorio

El padrastro de la menor, identificado únicamente como Roberto, dijo que en la morgue no les han entregado el cuerpo porque no cumplía con todos los requisitos. «Tengo que llevar a mi esposa a la morgue para que se haga la prueba de ADN», externó lleno de tristeza.

Lea también – Padre es el principal sospechoso de abusar y desmembrar a su hija en Colón

Asimismo, comentó que tenía 11 años de criar a la menor. Afirmó que es un dolor muy grande saber que cuando les entreguen el cadáver, lo van a tener que enterrar directamente.

«Es algo lamentable porque uno como familia desea estar los últimos momentos con ella, pero ya no se va a poder», expresó.

El padrastro reveló que el domingo, la niña había llegado a la casa de una tía porque iban a ir al baby shower. Asimismo, señaló que la menor se fue a cambiar de ropa porque andaba enlodada, pero al regresar en ese trayecto se perdió.

Extraño

Además, el padrastro aclaró que en el lugar donde se encontró vive una tía de la niña, hermana del papá. «Es algo raro porque el portón pasa con candado», agregó.

Consternado comentó que esperaban encontrarla con vida, pero no fue así. «Le pedimos a las autoridades que investiguen bien para que haya claridad con lo que pasó», acotó.

La menor estaba a unos metros de la casa del padre.

Las autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) han detenido a un vecino para fines de investigación, aunque por el momento no se han revelado mayores detalles sobre posibles sospechosos o el móvil del crimen.

Le puede interesar – Hallan sin vida una menor, de 13 años, desaparecida en Cortés

Modelo y bailarina: Malena Maradiaga se roba las miradas en HCH

0

Redacción. Malena Maradiaga se ha consolidado como uno de los rostros más queridos de la televisión hondureña, destacándose por su carisma, profesionalismo y cercanía con la audiencia.

Como presentadora en Que Viva la Vida Fin de Semana, ha logrado ganarse el cariño del público con su estilo único y su capacidad para conectar con los televidentes.

Desde que comenzó su carrera en los medios, Malena ha demostrado ser una figura versátil, capaz de adaptarse a diversos formatos y temáticas.

Le puede interesar – La verdad de Carolina Lanza: ¿Por qué aún no se ha casado?

Durante estos espacios se muestra siempre genuina, empática y llena de energía. Los televidentes la reconocen no solo por su belleza, sino también por su preparación y profesionalismo frente a las cámaras.

Malena Maradiaga HCH
La presentadora comparte una de sus pasiones en sus redes sociales: el mundo fitness.

Talento natural 

Además de su talento como conductora, Malena Maradiaga ha sido admirada por su actitud positiva y su autenticidad. Además, su interacción con los seguidores en redes sociales también refuerza su relación con el público.

Le puede interesar – ¿Mensaje para alguien en específico? Milagro Flores envía fuerte indirecta

A través de sus plataformas, Malena comparte momentos de su vida personal, así como mensajes de motivación y apoyo. Así mismo, publica sus rutinas de baile debido a que es una bailarina profesional.

Malena Maradiaga HCH
Maradiaga es estudiante en una universidad privada de la capital.

Malena Maradiaga sigue siendo una de las figuras más representativas de la televisión hondureña, demostrando que la calidad humana y el profesionalismo son la clave para ganarse el cariño y respeto de la audiencia.

La joven de 18 años se ha vuelto una de las presentadoras favoritas de este medio de comunicación. A pesar de su corta edad, la hondureña se ha ganado el corazón de los televidentes.

Presentan ofertas para construir libramiento de la capital a la salida al sur

Redacción. Cuatro empresas presentaron sus ofertas al gobierno para el proyecto de libramiento y construcción de un paso carretero en la salida al sur de Tegucigalpa.

La construcción será financiada con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que ascienden a 44 millones de dólares. La institución financiera aprobó el préstamo en 2019.

El proyecto busca una conexión más eficiente entre el anillo periférico y la carretera CA-5, que conduce al sur del territorio nacional. En 2021 se realizaron modificaciones al modelo original, el cual iba a ser desarrollado por Invest-H.

El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, detalló que las cuatro empresas ofertaron los servicios de construcción y pavimentación.

Le puede interesar – BCIE hace primer desembolso por €69.7 millones para carreteras de Honduras

El proyecto busca aliviar el congestionamiento vial en esta zona del país.

Cinco kilómetros

El proyecto cuenta con cinco kilómetros de extensión, desde el sector de La Cañada hasta la aldea El Tizatillo. Entre las modificaciones principales se encuentra el restablecimiento de la ruta.

Inicialmente, se iba a realizar hasta el desvío de la aldea Santa Rosa, en el kilómetro 3 de la carretera CA-5. Sin embargo, decidieron extenderlo y crear una ruta más extensa.

Benjamín Bustamante, director de ordenamiento territorial, comentó al medio de comunicación HRN que esto significa una buena noticia para la población hondureña.

Le puede interesar – BCIE reduce hasta un 0.65 % la tasa de interés para créditos del sector público

Presentan ofertas para construir libramiento salida al sur
Pineda comentó que cuatro empresas ofertaron.

«Alrededor de 8,000 vehículos transitan por la actual carretera al sur. El desarrollo de la ciudad ha ido creciendo en ese lado, lo que ha ocasionado un colapso», destacó.

Del mismo modo, Bustamante explicó que, como ciudad, se necesita un nuevo acceso. «La SIT ha recuperado un proyecto que se ha venido hablando durante mucho tiempo y hoy (ayer) se reciben las ofertas», describió.

Ariela Cáceres celebra una década de amor con románticas fotos

0

Redacción. La periodista hondureña, Ariela Cáceres, compartió unas tiernas fotografías de su boda junto a su esposo, Dennis Andino.

Mediante sus redes sociales, la figura televisiva decidió conmemorar sus 10 años de aniversario de bodas junto a sus seguidores en las redes sociales.

«Acepto», compartió Cáceres. En las fotografías se puede ver a la pareja luego de sellar su amor eterno frente al altar. Del mismo modo, su esposo decidió compartir un conmovedor mensaje.

«Son 10 hermosos años juntos y te sigo amando como desde el primer día. Dios es fiel y siempre ha estado con nosotros durante estos 10 años de matrimonio, amor mío», afirmó Andino.

Le puede interesar – ¿Envidia? Critican a Ariela Cáceres tras discusión con Elsa Oseguera

Ariela Cáceres boda
La pareja recordó el momento en el que se dieron un sí eterno.
Foto compartida por Ariela.
Foto compartida por Ariela.

El matrimonio de Cáceres y Andino creó una bella familia conformada por ellos y sus dos hijos. La historia comenzó mientras ambos laboraban para el medio de comunicación HCH.

La pareja compartió este momento con las cámaras de televisión, convirtiéndose en una de las primeras bodas transmitidas por HCH.

Nuevo look 

Por otro lado, recientemente Cáceres sorprendió a sus seguidores al finalizar este 2024 con un cambio de look.

La presentadora, quien durante mucho tiempo lució un estilo de cabello corto y práctico, decidió dar un giro drástico y optar por un cabello largo gracias al uso de extensiones.

El nuevo estilo no únicamente destaca por la longitud, también por el tono de su cabello, un vibrante color café cobrizo que combina modernidad y elegancia. El cambio no pasó desapercibido y generó un sinfín de reacciones en sus redes sociales. Cientos de seguidores comentaron su admiración por su nueva imagen, calificándola de audaz y renovada.

La periodista hondureña causó sensación con su aspecto actual.

Con su nuevo cabello largo y color café cobrizo, Ariela ha renovado su imagen, catalogándose como una de las figuras televisivas hondureñas más relevantes.

¡Terror por extorsión! Pocos taxistas de Hato-Centro siguen operando tras enfrentamiento

Redacción. Los taxistas que laboran en el punto de transporte ubicado en la colonia Hato de Enmedio decidieron trabajar «a medio vapor» luego del enfrentamiento entre pandilleros y policías en este sector de Tegucigalpa.

En este lugar laboran aproximadamente 70 taxistas. Sin embargo, este viernes solo se registró la llegada de 7, debido al temor que provocó el intercambio de balas.

De acuerdo con el testimonio de las personas que laboran en este sector, dos individuos a bordo de una motocicleta realizan varios recorridos al día. Estos sujetos serían los encargados de colocar teléfonos extorsivos.

Le puede interesar – Enfrentamiento en El Hato: Pandilleros iban a cobrar extorsión y los sorprendió la policía

Los taxistas comentaron que tienen miedo de que sigan cobrando la extorsión en este sector.

Además, se indica que los jóvenes serían miembros de una estructura criminal que opera en esta colonia capitalina, aunque se desconoce a cuál pertenecerían. En este sentido, los transportistas detallaron que temen que continúen con el cobro de extorsiones.

Zona de guerra

La zona cuatro de la colonia Hato de Enmedio se convirtió en una zona de guerra a raíz de un enfrentamiento entre una estructura criminal y elementos de la Policía Nacional.

El enfrentamiento dejó como resultado una persona herida y tres pandilleros capturados. En la operación participaron elementos de la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco).

Le puede interesar – Extorsión asfixia a las microempresas: 25,000 cerraron en solo tres meses

El intercambio de balas no cobró la vida de ningún participante. Sin embargo, uno de los detenidos ingresó a un centro hospitalario debido a que resultó herido durante el hecho.

Pandilleros enfrentamiento Hato
Los pandilleros se disponían a realizar una ronda de cobro de extorsión.

Según el informe de las autoridades, los sospechosos se encontraban cobrando extorsiones en este sector de la capital. Tras notar la presencia policial, los pandilleros abrieron fuego contra los uniformados, hiriendo a uno de los oficiales, cuyo estado de salud es reservado.

De manera preliminar, las autoridades de la Dipampco señalaron que los tres detenidos son miembros activos de la Pandilla 18.

error: Contenido Protegido