24.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 1110

Evo Morales denuncia ataque a tiros contra su vehículo: su chofer resultó herido

0

Redacción. El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) denunció este domingo que el vehículo que lo trasladaba hacia la emisora en la que habitualmente conduce su programa de fin de semana recibió 14 disparos por parte desconocidos que hirieron al chofer del político.

El exmandatario declaró a la radio cocalera Kawsachun Coca que la persecución de su vehículo por otros dos en los que viajaban los agresores se produjo a las 6:25 de la mañana hora local (10:25 GMT) en el trayecto entre la localidad de Villa Tunari y Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.

Al menos 14 disparos

Morales relató que observó cómo dos o tres camionetas seguían su coche por lo que su chofer “desvió” su trayecto, pero la persecución no cesó. «Ahí me di cuenta que era un operativo2, mencionó.

«A mí me ha sorprendido, felizmente salvamos la vida», señaló el exgobernante que dijo haber contado al menos 14 disparos. El suceso quedó registrado en un video de que filmó una mujer que estaba en el coche con Morales, y que muestra parte del suceso.

ataque a Evo Morales
Algunos de los disparos que recibió el vehículo en el que se trasladaba Morales.

«¡Agachate presi, agachate presi!», le decían a Morales, los dos ocupantes del vehículo. Mientras tanto, el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) hablaba por teléfono intentando alertar sobre lo que acontecía.

La filmación se corta un momento. Luego Morales hace referencia a que tuvieron que cambiar de transporte puesto que el anterior resultó dañado y con la llanta baja. Ahí es cuando los ocupantes se dan cuenta que el chofer que conduce el vehículo sangra de la cabeza, mientras que toca insistentemente la bocina para pasar un sector con alto tráfico en la carretera.

El líder del oficialismo abre la ventanilla y alerta a los comunarios que les han disparado y les piden que bloqueen el camino para que sus perseguidores no puedan pasar.

Morales acusa al Gobierno de Luis Arce

Tras lo acontecido, Morales apuntó al Gobierno de Luis Arce de lo sucedido y dijo que «hoy se ha cumplido» el plan de intentar matarlo. Estos hechos se producen cuando esta jornada se cumplen dos semanas del bloqueo indefinido de caminos que los seguidores de morales mantienen para exigir que el Gobierno retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra Evo Morales, que consideran forman parte de una persecución política.

También piden soluciones al encarecimiento de alimentos, la falta de dólares y la irregular provisión de combustibles. Además, piden respeto a un congreso del MAS que en 2023 declaró a Morales «candidato único» para las elecciones del próximo año.

El sábado, la Cancillería boliviana denunció a la comunidad internacional que esas protestas lideradas por Morales «pretenden interrumpir el orden democrático». Asegura que también afecta la estabilidad en la región suramericana.

Presidente de Bolivia
El presidente de Bolivia, Luis Arce.

Mientras que el presidente Luis Arce, en la víspera, relevó el alto mando militar, con la misión de preservar el orden interno del país y la democracia.

Honduras pierde hasta 70,000 hectáreas de bosque cada año por deforestación

Redacción. Las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) estiman que entre 50 mil y 70 mil hectáreas de bosque se pierden cada año en Honduras por varios flagelos, entre ellos la tala ilegal de bosques, la narcoactividad y la agricultura insostenible e ilegal.

En fechas recientes, las autoridades han registrado operativos e intervenciones de sitios donde hay tala ilegal desmedida de bosque, lo que coloca en peligro tanto el estado natural de la tierra como el hábitat de las especies, las condiciones del clima y la riqueza natural del país.

La jefa de Monitoreo del ICF, Karla Lara, expresó que la deforestación es un grave problema para Honduras: «La zona de La Mosquitia, Tawaka, y extendiéndose hasta la zona norte donde hay narcoactividad, sin duda es un impacto para nuestro ecosistema, para nuestra biodiversidad y, sobre todo, para la economía de las comunidades, afectando principalmente el recurso agua».
Honduras deforestación
Las autoridades buscan frenar la deforestación en Honduras.

Recuperación 

Por otra parte, Lara mencionó que entre las medidas que están implementando para combatir la deforestación es la recuperación de varias zonas verdes. En lo que va de 2024 han restaurado 50 mil hectáreas de bosque.

El ministro del ICF, Luis Soliz, por su lado, reveló que como institución no imaginaron la magnitud de la problemática en torno a la deforestación. Es por ello que comenzaron a trabajar en una política especial ambiental y así fortalecer el ICF.

ICF
Cada año en el mundo se pierden miles de hectáreas de bosque.

«Así como es de grande el bosque en nuestro país son los problemas y las amenazas. Nosotros cargamos con esa herencia, esa problemática. Hay gráficas claras de cómo aumentó la deforestación desde el 2009, cómo se dispararon a partir del 2014 las tasas de deforestación», sentenció Soliz.

Shin Fujiyama llega hoy a Honduras y lo recibirán su prometida e hija

Redacción. El filántropo y youtuber japonés Shin Fujiyama está en la recta final de su carrera de tres mil kilómetros. Este mismo domingo llega a Honduras y lo recibirán su prometida, Yeimi Licona, e hija.

El querido creador de contenido ingresará a tierras catrachas a través de la frontera de El Poy, en el departamento de Ocotepeque, porque se encuentra en El Salvador y la ruta establecida es ese sector.

Desde hace más de cien días, Shin ha recorrido desde la frontera de Estados Unidos y México, hasta Guatemala, El Salvador y ahora se dispone a llegar al país donde tiene la meta de construir mil escuelas.

Prometida de Shin Fujiyama
Yeimi salió un día antes con rumbo a la frontera de El Salvador.

La novia y prometida de Shin, que está en estado de embarazo, viajó desde el sábado a la zona fronteriza para recibirlo con amor y alegría. El momento es muy esperado por sus seguidores, ya que llevan varios meses alejados por el reto.

Lea además: Shin Fujiyama regresa a El Salvador después de viaje repentino a USA

En las redes sociales la guapa hondureña, quien luce una linda pancita, compartió  fotografías de su viaje y dijo que está emocionada por el reencuentro con su prometido.

Prometida de Shin Fujiyama
Yeimi ya está en una avanzada etapa de su embarazo.

Ruta de Shin en Honduras 

Shin ya tiene una ruta establecida para correr dentro del territorio hondureño. El youtuber va a recorrer en esta ocasión varios departamentos y ciudades del occidente y norte del país cinco estrellas.

«Mañana (este domingo) es el día más esperado de este reto. Sí o sí vamos a llegar a Honduras», dijo Shin en un vídeo en sus redes sociales. Se espera que todo salga bien y la carrera queda estipulada así:

  • Domingo 27 de octubre: llegada a Ocotepeque.
  • Lunes 28 de octubre (8:00 am): de Ocotepeque a Lucerna.
  • Martes 29 de octubre (8:00 am): de Lucerna a Santa Rosa de Copán.
  • Miércoles 30 de octubre (8:00 am): de Santa Rosa de Copán a Florida.
  • Jueves 31 de octubre (8:00 am): de La Entrada Copán a Ceibita, en Santa Bárbara.
  • Viernes 1 de noviembre: descanso.
  • Sábado 2 de noviembre (8:00 am): de Ceibita a Naco, Cortés, y luego a Dos Caminos, Villanueva.
  • Domingo 3 de noviembre (8:00 am): de Chamelecón a la López Arellano, en Choloma, Cortés y luego a Río de Piedras, San Pedro Sula.
  • Lunes 4 de noviembre (6:00 am) de Río de Piedras a El Progreso, Yoro y luego a Villa Soleada.
Shin culminará su reto esta semana en El Progreso.

Lluvias continuarán este domingo en Honduras, con excepción de la zona sur

Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que hoy domingo, 27 de octubre, se esperan lluvias de diferentes intensidades en la mayor parte del país.

Este día la influencia de una onda tropical estará generando lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre las regiones norte, norrocidente y sectores del centro.

En el resto del territorio nacional, precipitaciones débiles a excepción de la zona sur y suroccidente.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.

La salida del sol iniciaría a las 5:42 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:20 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Cuarto Menguante.

Clima
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: La Lima: Pobladores de rodillas ante el anuncio una amenazante temporada de huracanes

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 29° como máximo, 23° como mínima (30 milímetros).
  • Choluteca: 34° como máximo, 25° como mínima (0 milímetros).
  • Colón: 29° como máximo, 24° como mínima (30 milímetros).
  • Comayagua: 28° como máximo, 21° como mínima (10 milímetros).
  • Copán: 24° como máximo, 18° como mínima (15 milímetros).
  • San Pedro Sula: 30° como máximo, 23° como mínima (30 milímetros).
  • El Paraíso: 27° como máximo, 18° como mínima (3 milímetros).
  • Tegucigalpa: 27° como máximo, 18° como mínima (5 milímetros).
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínima (30 milímetros).
  • Roatán: 29° como máxima, 25° como mínima (40 milímetros).
  • Intibucá: 22° como máxima, 16° como mínima (02 milímetros).
  • La Paz: 28° como máxima, 20° como mínima (03 milímetros).
  • Santa Bárbara: 29° como máxima, 21° como mínima (20 milímetros).
  • Lempira: 26° grados como máxima, 21° como mínima (10 milímetros).
  • Ocotepeque: 25° como máxima, 21° como mínima (02 milímetros).
  • Olancho: 30° como máxima, 21° como mínima (15 milímetros).
  • Valle: 35° como máxima, 25° como mínima (0 milímetros).
  • Yoro: 28° como máxima, 20° como mínima (15 milímetros).

Mujer presume ramo de flores en redes; video revela que su novio lo robó

0

Redacción. El robo de un ramo de rosas y chocolates fue perpetrado en una florería ubicada en Nuevo León, México, el pasado miércoles 23 de octubre.

La florería “El Mirador” señaló a través de su cuenta de Facebook que sufrió el robo y destacó que no solo fue el ramo, sino que también se llevaron otras cosas de valor.

“Un hermoso ramo en manos de gente podrida, porque si te lo llevo tu novio, marido, amante, te comunico que no lo compró, fue robado en Floreria, El Mirador, así como también cámaras, celular y efectivo”, se lee en la publicación.

En las fotos publicadas por el negocio se observa el ramo de rosas rojas y chocolates con un listón que dice “Feliz cumpleaños, mi amor”. La florería además señala que en el robo estuvo implicada más de una persona.

“Tenemos las grabaciones y ya tenemos los nombres de los individuos. De todo corazón deseo que les aproveche”, agregan.

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: Hombre asesina a su compañera de trabajo porque se tomaba largos descansos

Presuntamente, la mujer a la que se le regaló el ramo compartió en sus historias de redes el ramo, sin imaginarse que se trató de un robo.

“Amiga, date cuenta, yo que tú no lo presumiría en tu historia”, le comentó el negocio.

Mujer presume ramo de flores en redes sociales; captaron a su novio robándolo
La joven presumió el ramo, sin imaginarse que esto delataría a su amado.

Lo capturaron

Las redes sociales hicieron lo suyo y a raíz de que la publicación se hiciera viral, las autoridades pudieron localizar y detener al presunto ladrón.

La Fuerza Civil de Nuevo León informó la madrugada del viernes que habían detenido a dos presuntos ladrones de una florería en el municipio de El Carmen, Nuevo León.

Al momento, no se han reportado los cargos que tendrán por el hurto, pero se añadió que inclusive habrían cometido delitos contra la salud.

Alberto D’Castro, el artista detrás del traje de Miss Grand Honduras 2024

0

Redacción. La modelo Yariela García puso en alto el nombre de Honduras a nivel internacional el pasado viernes, 25 de octubre, al ganar la categoría a Mejor Traje Nacional en el certamen de belleza «Miss Grand Internacional 2024» que se realizó en Bangkok, Tailandia.

Sin embargo, nada de esto hubiese sido posible sin el talento del panameño Alberto D’Castro, quien rompió esquemas con la elaboración del precioso traje que dejó boquiabierto al público y a los jueces.

Alberto ha venido diseñando el traje nacional de Honduras en las últimas 4 ediciones de la Miss Grand International, con espectaculares elaboraciones autóctonas que siempre han quedado en el top 10.

Sus mejores trajes 

El prodigioso artista del diseño ha destacado con obras magníficas en diversos carnavales del mundo. Su talento lo ha llevado a ganarse elogios y admiración en cada certamen al que presta su talento.

Lea también: Hondureña gana premio por mejor traje típico en el Miss Grand Internacional

El Miss Grand International premia tres trajes típicos cada año. Este 2024 Honduras entró en ese top 3 junto a Ecuador y Brasil.

Otro mérito se lo lleva la directora del Miss Grand Honduras, Amelia Vega. Ella selecciona al diseñador, e invierte en toda la logística necesaria para que la organización haga notar al país a nivel mundial.

Sobre el traje 

Yariela presentó al mundo un hermoso traje típico inspirado en «la danza del colibrí» y los Pech, una de las tribus nativas y aún sobrevivientes en Honduras.

Premio Miss Grand Honduras
La Miss Grand dejo en alto el nombre de Honduras y la belleza natural.

El traje lleno de color, texturas y simbolismo hondureño se ganó la admiración de los internautas en internet. Del mismo modo, por su creatividad, logró ingresar al Top 10 de los mejores del Miss Grand Internacional.

Muere el emblemático periodista Henry Marvin Cabrera «la voz de trueno»

Redacción. El periodismo hondureño está de luto, luego de conocerse el triste fallecimiento del icónico periodista deportivo, Henry Marvin Cabrera, a quien cariñosamente se le conocía como “la Voz de Trueno”.

El legendario locutor, de 74 años de edad, presentó complicaciones de salud un día antes de someterse a una cirugía en el extranjero.

En horas de la tarde-noche de este sábado, Radio América, cadena en la que Henry mostró su profesionalismo, pasión y talento por muchos años, confirmó la triste noticia.

“Lamentamos comunicarle al pueblo hondureño, que nuestro compañero, Henry Marvin Cabrera, ha fallecido. Nuestras sinceras condolencias a su familia, amistades y compañeros de trabajo. ¡Descanse en paz, voz de trueno! Gracias por tanto”, escribieron en sus redes sociales.

Muere el emblemático periodista Henry Cabrera "La Voz de Trueno"
El locutor erizaba la piel de miles de hondureños con sus narraciones deportivas.

Lea también: Dan último adiós al periodista «Lico» Federico Duarte Acosta

«La voz de trueno» estaba a las puertas de someterse a una delicada cirugía de corazón, ya que el órgano estaba siendo afectado por una cardiopatía, un síndrome aórtico. Sin embargo, el profesional de la comunicación decidió fallecer en la tierra que lo vio nacer.

Más de 50 años de carrera

Cabrera es reconocido por su trayectoria periodística de más de 50 años, de los cuales en más de 40 deleitó como una de las voces más icónicas de la historia del periodismo en Honduras.

La Liga Nacional de futbol dedicó un minuto de silencio en el inicio del clásico capitalino entre Olimpia y Motagua. Asimismo, la transmisión en vivo de la emisora rindió homenaje al locutor poniendo una grabación de su mítica frase al iniciar cada partido.

«Señoras y señores, vamos a vivir el futbol. El árbitro central dice: Seeeeeeeee… iniciooó… el partido», sonó en el pitazo inicial del clásico.

Su velatorio se llevará a cabo, en una funeraria de la colonia Alameda de la capital y será sepultado en el cementerio San Miguel Arcángel.

No cabe duda de que el pueblo hondureño extrañará a la voz de trueno. Desde la sala de redacción de Diario Tiempo, enviamos nuestro pésame a la familia doliente.

Alumnos reprobados solo tendrán una recuperación este 2024

Redacción. La Secretaría de Educación confirmó recientemente que los estudiantes que reprueben su año escolar 2024 solo tendrán derecho a un examen de recuperación y no habrá clases vacacionales o «escuelita».

Edwin Hernández, subsecretario de Educación, explicó en Noticieros Hoy Mismo que la determinación entró en vigor desde el 2002 y aplica para todo el sistema educativo nacional.

Sin embargo, destacó que los estudiantes que no logren aprobar sus clases recibirán reforzamientos una semana antes de hacer su examen único de recuperación en las materias reprobadas.

Alumnos reprobados solo tendrán una recuperación este 2024
Edwin Hernández, subsecretario de educación.

Habrá acumulativo 

A fin de que no haya altos índices de reprobados, los alumnos se someterán a un examen escrito con evaluación de un 50 % y 60 %. El 40 % restante se calificará con trabajos acumulativos que los docentes indicarán.

«La escuela vacacional fue eliminada porque estaba fuera de contexto. Era una oportunidad para los alumnos que en todo un año no asistían a clases. Sin embargo, en dos meses (enero y febrero de cada año) podían aprobar. Solo habrá una recuperación”, recalcó Hernández.

Lea también:Deserción escolar: De 100 alumnos sólo 30 estarían terminando la secundaria

Hasta el momento, las autoridades de Educación no revelan cifras de estudiantes reprobados, ya que aún no termina el año escolar.

Según cifras de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), en el año lectivo se han cumplido 187 de los 200 días de clase establecidos en el sistema educativo.

Marlon Escoto, director de Educación del ente de sociedad civil, explicó que la matrícula escolar en Honduras ha disminuido desde 2019.

Cerca de la mitad de los estudiantes de noveno grado sueñan con emigrar del país
Se estima que para los próximos años la educación hondureña tendrá un menor sin estudiar por cada uno que sí estudia.

De una población estudiantil de 2 millones de alumnos en niveles de prebásica, básica y media en 2019, se redujo a 1.7 millones en 2024.

Escoto también alertó que hay 1.2 millones de niños y jóvenes en edad escolar fuera de los centros educativos. A su vez, hizo un llamado a las autoridades para recuperar esta población en 2025.

Cuestionan transparencia de empresa venezolana que disputa el manejo del TREP

Redacción. Tres empresas presentaron sus ofertas al Consejo Nacional Electoral (CNE) para proveer el servicio de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), Escrutinio General y Divulgación de Resultados de las elecciones primarias de 2025.

Una de las compañías ofertantes es la multinacional venezolana Smartmatic, organización señalada internacionalmente por supuestos casos de corrupción y lavado de activos.

Smartmatic es una empresa multinacional especializada en la automatización de procesos electorales utilizando el voto electrónico y autenticación biométrica.

Fue fundada en el año 2000. Sin embargo, adquirió relevancia cuando Hugo Chávez, expresidente venezolano, usó sus servicios para reemplazar las máquinas de votación del país sudamericano en 2004.

Corrupción

Es relevante mencionar que Roger Piñate, uno de los fundadores de Smartmatic, enfrenta cargos por corrupción y lavado de activos.

Según reportes del medio estadounidense El Nuevo Herald, la investigación de las autoridades norteamericanas revelan que Piñate presuntamente sobornó a funcionarios electorales a fin de obtener contratos en Filipinas.

Además, en 2016 también habría entregado sobornos al expresidente de la Comisión Electoral de Filipinas, Juan Andrés Donato Bautista.

Cuestionan transparencia de empresa venezolana que disputa el manejo del TREP
Roger Piñate, fundador de Smartmatic.

Lea también: Dos empresas internacionales presentan ofertas para el TREP; se retira una hondureña

Las investigaciones realizadas sobre el caso sugieren que los contratos de Smartmatic con Filipinas representaban ingresos por $199 millones a cambio de proporcionar máquinas de votación y otros servicios para las elecciones para presidente, vicepresidente y otros cargos oficiales de mayo del 2016.

“Los presuntos co-conspiradores financiaron los sobornos a funcionarios de Filipinas introduciendo un sobrecosto por cada máquina de votación y que ocultaron la operación haciendo uso de un lenguaje codificado para referirse al fondo secreto utilizado para realizar los pagos ilícitos”, detalla El Nuevo Herald.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos también acusa al dirigente de crear contratos fraudulentos y acuerdos de préstamo falsos para justificar las coimas, junto con otros ejecutivos de la empresa.

Autoridades estadounidenses liberaron al fundador de Smartmatic luego de que este pagó 8.5 millones de dólares. Sin embargo, no presentó declaración formal sobre su inocencia o culpabilidad, ya que su abogado defensor, Curt Miner, aún no se ha convertido en su abogado permanente, según el medio internacional.

De ser declarado culpable, Peñate podría enfrentar una pena de hasta 20 años de reclusión por los delitos antes mencionados.

Encargada del TREP en Honduras

Smartmatic fue la empresa encargada de la transmisión de datos para las elecciones del 2021 que dieron como ganadora a Xiomara Castro.

Germán Lobo, exconsejero del CNE, expresó que “la empresa ya trabajó con el CNE, proveyó todo el equipo para la biometría y software. Era la responsable de la auditoria y de dar información a empresa encargada de transmisión de resultados. Es la más experimentada”.

En torno a la participación de la Smartmatic y su participación en el proceso electoral de Venezuela, Lobo manifestó que no se puede culpar a esta por el fracaso del proceso.

GERMAN LOBO
German Lobo, exconsejero del CNE.

“Ella participó, pero no podemos calificarla de la irregularidad del país. La crisis de Venezuela es por las declaraciones que dio el presidente del órgano electoral, no es la empresa en sí que fracaso”, explicó.

Sobre la otra empresa internacional que presentó oferta, llamada Comunicaciones Globales, el exfuncionario dijo no tener información.

Sectores de oposición hicieron un llamado a estar alerta, ya que si Smartmatic se hace acreedora de la licitación, podría haber un conflicto de intereses, por los estrechos lazos del gobierno hondureño con las autoridades venezolanas.

error: Contenido Protegido