23.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 1094

Más de 10 comunidades ceibeñas se quedan sin agua por falla en motor

Redacción. Al menos catorce comunidades de La Ceiba, en el departamento de Atlántida, están actualmente sin servicio de agua potable.

Óscar Escobar, jefe de acueductos del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), explicó a Radio América que la interrupción se debe a un problema en el motor de una subestación.

«Mañana se realizarán las diligencias necesarias para que lo antes posible se pueda efectuar la reparación y el técnico encargado pueda llevarla a cabo», expresó.

Le puede interesar: SANAA pedirá un aumento de unos L60 millones en presupuesto

Detalló que la subestación Sierra Pina abastece de agua a cuatro comunidades de La Ceiba y subrayó que el correcto funcionamiento de este motor es crucial para este sector de la población.

El equipo está siendo examinado para adquirir las piezas adecuadas.

«Esperamos que esta misma semana podamos contar con el equipo de bombeo en perfecto estado. Mientras tanto, estaremos enviando agua por gravedad desde el acueducto para abastecer (a las comunidades)», aseguró.

En este sentido, el jefe de acueductos destacó que cuentan con los recursos necesarios para resolver esta problemática, incluyendo la adquisición del equipo y la mano de obra requerida.

«Hemos recibido numerosas quejas de Villas Mayte, Villas Turín y otras comunidades», añadió Escobar.

Abastecimiento

El jefe de acueductos indicó que mañana se implementará un horario específico para abastecer de agua a las comunidades, lo que permitirá que cada uno de los sectores pueda obtener el vital líquido.

Comunidades con problemas de agua en La Ceiba
El jefe de acueductos comentó que esta semana se abastecerá de agua a estas comunidades.

Le puede interesar: Advierten con iniciar protestas por incumplimiento de pago a empleados del SANAA

Del mismo modo, aseguró que el equipo sí recibe mantenimiento de manera regular, tal como corresponde.

«Lo que sucede es que el equipo de bombeo se fatiga por la alta demanda. Son varias comunidades y el tiempo prolongado de bombeo, más de 14 horas, lo exige. Llega un momento en que se fatigan y tienden a dañarse», finalizó.

Acribillan a un hombre de 60 años en una montaña de Olanchito, Yoro

Redacción. Un hombre perdió la vida de manera violenta ayer en horas de la tarde en la aldea de San Carlos, en la jurisdicción de Olanchito, Yoro.

Al hoy occiso se le identificó como Rafael Soto, un hombre de 60 años conocido por su dedicación al trabajo en la montaña.

Según testimonios, Soto salía todos los días a realizar sus labores en la montaña y regresaba a las 4 de la tarde.

Sin embargo, ayer se llegó la hora en la que Soto debía haber regresado, por lo que su familia comenzó a preocuparse. Ante su desaparición, familiares y amigos decidieron ir a buscarlo.

Estaba muerto 

Tras varias horas buscándolo, unas pobladores encontraron un cuerpo entre una maleza. Al llegar al sitio, los familiares descubrieron que se trataba del cuerpo de su ser querido, el cual presentaba signos de violencia.

De acuerdo a medios locales, el cuerpo presentaba varios disparos de arma de fuego, pero se desconoce la identidad de las personas que le quitaron la vida.

Acribillan a un hombre Olanchito
Foto en vida de la víctima.

Aunque las circunstancias exactas del crimen aún no han sido esclarecidas, autoridades manejan la hipótesis de que podría tratarse de un ataque premeditado. Equipos de la Policía Nacional y agentes de investigación se desplazaron al lugar para recopilar evidencias y tomar declaraciones de posibles testigos.

Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre este hecho que enluta a una familia hondureña y causa indignación en la comunidad. Las circunstancias exactas que rodean el hecho aún no están claras.

Especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) acudieron también al lugar para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo. Al hombre se le hará la autopsia correspondiente.

Acribillan a un hombre Olanchito
Al hombre lo mataron con arma de fuego.

Puede leer esta noticia relacionada: Ultiman a taxista que estrenaba vehículo recién obsequiado por su madre

Vecinos y amigos describen a don Rafael Soto como un hombre muy trabajador, como una persona que no se metía con nadie. Por todo ello, no se explican cómo pudo haberle pasado tan lamentable suceso.

Esta es la verdadera razón por la que Shakira decidió mudarse a México

Redacción. La cuenta regresiva para el inicio de la gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’ de Shakira ya ha comenzado.

La cantante colombiana se encuentra afinando los detalles de su espectacular espectáculo, que arrancará el próximo 11 de febrero en Brasil.

Antes de subirse al escenario, Shakira ha tomado una decisión importante: mudarse temporalmente a México para cumplir con los exigentes estándares de su show, que ha calificado como «el más grande de su carrera».

Le puede interesar: Famoso se molesta porque comparan a su novia con Shakira

La cantante colombiana arribó al aeropuerto mexicano.

¿Cuál es la verdadera razón?

En una reciente entrevista con el programa brasileño Domingão com Huck, la cantante explicó que la magnitud de la producción de la gira, que requiere una logística de primer nivel y un montaje complejo, le obligó a trasladarse a México.

«Es un espectáculo con una producción gigante, tan grande que tuvimos que hacer una gira por estadios, y no encontramos un lugar adecuado aquí en Miami, que es donde vivo, para los ensayos», comentó la artista.

La Ciudad de México se ha convertido en el centro neurálgico para los ensayos previos al inicio de la gira.

Shakira llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibida por una multitud de fans y medios de comunicación. La cantante, visiblemente emocionada, expresó su alegría de estar nuevamente en México, especialmente para reunirse con «toda mi manada», como ella misma mencionó.

Shakira se compromete para una de sus giras más importante de su carrera.

Le puede interesar: Shakira anuncia al fan ganador de su lujosa Lamborghini

La preparación de este tour es una de las más exigentes en la carrera de Shakira. La cantante ha revelado que está trabajando entre 12 y 14 horas diarias junto a un equipo de expertos en producción que ha trabajado con artistas como Taylor Swift y Beyoncé. La gira también incluye 11 conciertos en México, donde la relación de Shakira con su público es muy especial.

Gripe aviar en Nueva York: sacrifican 100,000 patos por brote

REDACCIÓN. Un brote de gripe aviar altamente patógena ha afectado a dos granjas en los Estados Unidos, una en Long Island, Nueva York, y otra en Matteson, Illinois, dejando miles de aves muertas y poniendo en alerta a las autoridades sanitarias.

Según informaron CBS News y otras fuentes, los casos han llevado a la cuarentena de ambas instalaciones y han generado preocupación por el impacto económico y los riesgos potenciales para la salud pública.

Fenómenos climáticos merman la producción de cacao en Honduras

REDACCIÓN. Los productores de cacao en Honduras han señalado una disminución en la producción de este grano debido al cambio climático.

Aníbal Ayala, director ejecutivo de la Federación de Productores de Cacao de Honduras (FENAPROCACAHO), comentó a Radio América que no están exportando en volúmenes altos.

«Se ha minimizado la producción debido a fenómenos naturales y a otras tantas cosas que han ocurrido. Es por eso que ha bajado la producción», aseguró.

Del mismo modo, Ayala indicó que han logrado más de 400 millones de lempiras en exportaciones de este grano.

Le puede interesar – Suiza ha fortalecido producción de cacao hondureño en 10 años de apoyo

Ayala comentó que la producción no ha sido igual a otros años.

Desafíos

En este sentido, el presidente de FENAPROCACAHO aseguró que uno de los principales desafíos que enfrentan es la problemática de las carreteras del país. Es por eso que solicitó al gobierno que atienda el mal estado de estas vías.

«Gracias a Dios vamos a tener elecciones este año y la política también apoya mucho. Los alcaldes, los gobiernos locales y el gobierno central comienzan a reparar estas calles», resaltó.

Del mismo modo, Ayala indicó que el sector de producción de cacao no ha reportado problemas por invasiones de tierras.

«Los productores de cacao, por muchos años, han sido dueños de la tierra, ya sea sin documentos que nos garanticen un dominio pleno, pero tienen más de 40 años de tener esa tenencia», afirmó.

El cambio climático ha pasado factura en este sector productor.

Clima

El presidente de FENAPROCACAHO manifestó que en el territorio nacional no es fácil predecir las condiciones climáticas producto del calentamiento global.

«No creo que lo podamos controlar. Ahora mismo tenemos un problema con el agua, ya que ha llovido más de 50 días. Nuestra producción se ha perdido y no sabemos cómo se va a presentar el verano», expuso.

De igual manera, Ayala destacó que no es posible predecir el comportamiento del clima, por lo que se mantienen alerta.

‘Muy orgullosa de mí’: La Bicha comparte la compra de su nuevo carro

REDACCIÓN. El influencer hondureño Fredy Rodríguez, conocido como «La Bicha Catracha», compartió con sus seguidores en Instagram la alegría de haber adquirido un nuevo vehículo.

En la publicación, aparece posando junto a una elegante camioneta Honda color gris, adornada con un lazo rojo, destacando el inicio de una nueva etapa en su vida.

Acompañando las fotografías, el influencer expresó: “Mi nuevo Bichimóvil. Gracias a Dios este inicio de año traía esta enorme bendición para mí… Me siento muy orgullosa de mí y todo lo que puedo hacer cuando me concentro en mí. Bichitas, vámonos a dar una vuelta”.

La Bicha Catracha nuevo carro
Rodríguez recordó el fruto de sus esfuerzos.

Además, agregó un toque divertido al final, señalando: “Ahora sí voy a montar a todos los chacales que se me atraviesen”.

La publicación ha generado miles de reacciones, superando los 22,000 “me gusta” en 12 horas, mientras seguidores y amigos la felicitan por este nuevo logro.

La Bicha Catracha nuevo carro
«La Bicha» posando en su nuevo vehículo.

«La Bicha» continúa demostrando cómo su esfuerzo y la dedicación le han dado frutos, y sigue compartiendo con sus seguidores cada paso de su camino.

Vea también: La Bicha Catracha gana el reality show ‘El Lengüetazo’

Venta de su antigua camioneta

En septiembre del 2024, Rodríguez anunció la venta de su querida camioneta negra, el «bichimóvil», al que considera su «segunda casa» y compañero de aventuras.

«Si lo puedes soñar, lo puedes lograr», dijo Fredy, reflejando su entusiasmo por el futuro. La camioneta ha sido parte fundamental de su vida, llevándolo a recorrer no sólo los rincones de Honduras, sino también a El Salvador y otros destinos. «Fui muy afortunada de tenerla. Me acompañó en innumerables viajes y se convirtió en mi lugar seguro», agregó.

Bicha Catracha hospital
Fredy Rodríguez.

La Bicha Catracha también agradeció a la financiera que lo apoyó en el proceso de compra su nuevo vehículo. Dejando entre líneas a sus seguidores que pronto revelará su «nuevo bichimóvil».

Requerimiento fiscal contra dos hombres por abuso a niña que requirió hospitalización

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEP-NIÑEZ) del Ministerio Público (MP) giró un requerimiento fiscal en contra de dos hombres acusados del abuso sexual en contra de una menor de edad.

La acción que se presentó ante el juzgado de letras se logró luego de trabajos investigativos de parte de la propia fiscalía, en conjunto con personal de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

El caso en mención aconteció durante la madrugada del pasado 25 de diciembre del 2024 en una zona de Comayagüela. Los sospechosos son Yefry Josué Alonzo García y Yudís Rosalí García Huete.

Acusados abusar menor
Los sujetos se aprovecharon de la menor en medio de las fiestas de Navidad.

A Alonzo García se le acusa de dos delitos de violación calificada agravada y asesinato en su grado de ejecución de tentativa acabada en perjuicio de la niña. Entre tanto, a García Huete se le imputan los ilícitos de otras agresiones sexuales continuadas, maltrato familiar agravado y posesión de pornografía infantil.

La captura de ambos sujetos la ejecutaron agentes de apoyo estratégico, operaciones especiales y comunicaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal.

Lea además: Descubren que niñera abusaba del niño que cuidaba en Puerto Cortés 

Las investigaciones 

Las diligencias de parte de la fiscalía y agentes de delitos contra la libertad sexual de la ATIC establecen que la menor primero sufrió de abuso sexual en la vivienda donde se hospedó durante las festividades de Navidad.

Luego, la volvieron a abusar a inmediaciones de una quebrada. Allí la dejaron abandonada tras propinarle un severo golpe en la cabeza con un palo de madera, situación que le provocó graves lesiones y politraumatismo.

Las indagaciones se ejecutaron en menos de un mes y con ello se recolectaron las evidencias y se sustentó el expediente. Entre las acciones que se desarrollaron en este caso figuran allanamientos de morada en los que se levantaron indios que vinculan a los dos sujetos con la agresión sexual y física de la menor.

El abuso sexual es un delito que el Código Penal castiga con cárcel. Foto de referencia.

Del mismo modo, la prueba técnico-científica consistente en la prueba de luminiscencia y diversas pericias que se presentaron en el proceso penal de los acusados. En audiencia, la fiscalía estaría solicitando al juez que los envíe a prisión.

Lea también: A prisión hombre que abusó y embarazó a su hijastra en El Paraíso 

Marco Rubio deja fuera a Honduras en su primera gira como secretario de Estado

Redacción. El secretario del Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, no tiene previsto incluir a Honduras en su primer viaje oficial como máximo representante de la diplomacia estadounidense. Sin embargo, se espera que, a más tardar la próxima semana, realice una gira diplomática en cinco países de la región.

Una de las principales paradas será Panamá, un viaje que coincide con las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien ha prometido «retomar» el Canal de Panamá.

El viaje formará parte de un periplo que se extenderá hasta comienzo de febrero e incluirá además Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana. Esto, según funcionarios que hablaron con un medio político en condición de anonimato. Además, recalcaron que el viaje aún es «tentativo».

Inmigración 

Durante su viaje, Rubio abordaría tanto la gestión del Canal de Panamá, como la lucha contra la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

Panamá, protagonista de la primera misión diplomática de Marco Rubio.

Este mismo miércoles, Rubio habló con los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado para reafirmarles el apoyo de Washington a la restauración de la democracia en su país.

Lea también – Guatemala frena red de traficantes que envía migrantes a USA

El secretario de Estado visitará cinco países en su gira diplomática.

La portavoz Tammy Bruce informó en un comunicado que Rubio expresó el respaldo de Estados Unidos a la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos. Esto está alineado con las aspiraciones democráticas y pacíficas del pueblo venezolano.

Por su parte, Machado y González Urrutia, reconocidos por Estados Unidos como presidente electo de Venezuela, agradecieron el apoyo a través de la red social X después de mantener esa reunión telemática.

Le puede interesar – Nueva ley en USA autoriza la detención de migrantes por varios delitos

Costo de la remodelación del hemiciclo ronda el millón de lempiras

Tegucigalpa, Honduras. La remodelación del hemiciclo legislativo tuvo un costo que ronda el millón de lempiras, así lo confirmó el gerente general del Congreso Nacional, David Reyes.

“No tengo el dato exacto, de momento, pero todo se puede encontrar en el portal de transparencia. Creo que anda alrededor del millón de lempiras aproximadamente… Hubo un proceso con base en la ley de contratación del Estado y todo ha sido debidamente transparente”, manifestó.

La remodelación de las instalaciones no ha concluido y ha sido la justificación de las autoridades del Poder Legislativo para suspender en dos ocasiones las sesiones agendadas para esta semana, postergándolas hasta el sábado 25 de enero, con la instalación de la cuarta legislatura, donde se realizará únicamente un acto solemne, sin agenda de decretos.

En ese sentido, David Reyes sostuvo que tenían un cronograma establecido para concluir la obra, pero tuvieron algunos retrasos en la adquisición de ciertos materiales.

“Este producto, como puede ver, no lo hacen en Honduras. Tenemos que importarlo, y el volumen de alfombra que se necesita acá tiene que ser fabricado. Y la empresa contratista tuvo un atraso con la empresa naviera, con el barco, y posteriormente con la empresa encargada del desaduanaje… En el tema logístico tuvimos un atraso de cuatro o cinco días”, manifestó.

Te puede interesar: Galería | El estado actual del hemiciclo legislativo durante su remodelación

David Reyes Congreso Nacional
David Reyes, gerente general del Congreso Nacional.

Aún no terminan

David Reyes, por otra parte, sostuvo que otro de los atrasos que tuvieron es que encontraron pisos defectuosos.

“Cuando procedimos a sacar la alfombra, porque se comprometieron a cambiar la alfombra en un periodo de tiempo, pero cuando quitaron la alfombra vieja, encontramos hongos, pudrición y termitas. Tuvimos que cambiar la base de muchas superficies para poder poner la alfombra nueva. Tuvimos que subsanar pisos, subsanar paredes, etcétera. Y eso también provocó otro atraso”, dijo.

Agregó que “se aplicó el adhesivo de la nueva alfombra, pues este adhesivo, se puede sentir el olor que hay en el ambiente, porque hay dos tipos de pegamento para esto. Y es un ambiente muy tóxico todavía. No se puede llevar a cabo la sesión por la salud de los empleados, de ustedes como prensa y de los diputados”.

Los trabajos aún no culminan, pues están en proceso de pruebas del sistema de audio y votación, así como realizando la limpieza del hemiciclo para el próximo sábado.

¿Cuánto dinero va a cobrar Donald Trump como presidente de USA?

Redacción. Nuevamente, Donald Trump se ha convertido en el nuevo presidente de Estados Unidos, por lo cual estaría recibiendo casi medio millón de dólares al año.

Este cargo le dejará a Trump un total de 400.000 dólares brutos al año. La United States Code es una compilación y codificación de la legislación federal y permanente de Estados Unidos que se encarga de regular las retribuciones que percibe anualmente su presidente.

Además de estos 400.000 dólares brutos fijos al año, Donald Trump también recibirá una asignación adicional como nuevo presidente de Estados Unidos. Se trata de una cantidad de 50.000 dólares brutos al año, que percibirá para hacer frente a los gastos correspondientes a su nuevo cargo.

En el caso de que Trump no gaste de forma completa esta asignación adicional, deberá devolver la cantidad restante al Departamento del Tesoro, tal y como establece el mencionado conjunto de leyes del país norteamericano.

EEUU
El cargo de presidente de Estados Unidos tiene un alto salario y beneficios de los que se beneficiará Donald Trump.

¿Cuándo se estableció el sueldo del presidente de USA?

Desde el año 1999, esta cifra no ha variado. Fue entonces cuando el salario bruto anual destinado para los futuros presidentes estadounidenses ascendió desde los 200.000 a los 400.000 dólares brutos al año.

Este salario se dividirá en un total de 12 pagas, lo que supone que Donald Trump ingresará algo más de 33.000 dólares brutos al mes como nuevo presidente de Estados Unidos.

Donald Trump podrá disfrutar de una serie de privilegios como máximo mandatario del país. Trump regresa a la Casa Blanca tras su mandato entre 2017 y 2021, y tendrá la oportunidad de volver a hacer suya por un tiempo esta histórica y representativa residencia presidencial situada en Washington. Asimismo, Trump también podrá hacer uso de la limusina presidencial.

Donald Trump además dispondrá de diferentes escoltas que se encargarán de velar por su seguridad.

Por motivos de seguridad, el servicio secreto norteamericano decide no revelar el número exacto de agentes destinados a este fin, aunque reconoce que éste puede aumentar en función del nivel de amenaza o del evento al que tenga que acudir el nuevo presidente de Estados Unidos.

Cuánto dinero va a cobrar Donald Trump
Trump es el nuevo mandatario de EEUU.

Compensaciones tras dejar el cargo

Una vez que un presidente deja la Casa Blanca, tiene derecho a una pensión vitalicia. Esta pensión asciende a aproximadamente 200.000 dólares anuales, incluyendo otros beneficios como asignaciones para oficinas, personal y viajes oficiales. Según datos estimados, estas compensaciones pueden alcanzar hasta 20.000 dólares mensuales, lo que garantiza un estilo de vida cómodo para los expresidentes.

No obstante, Donald Trump no depende exclusivamente de su salario presidencial, dado su historial como empresario y multimillonario. Durante su primer mandato, renunció a recibir la totalidad de su sueldo, donando los pagos a distintas agencias gubernamentales. Aunque por el momento no se ha confirmado si repetirá esta práctica en su segundo mandato.

error: Contenido Protegido