31.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 1061

Dictan 57 años de cárcel para exempleado del IP por falsificar documentos

Redacción. El Ministerio Público (MP) logró que un Tribunal de Sentencia emitirá un fallo condenatorio de 57 años de reclusión en contra de un exempleado del Instituto de la Propiedad (IP) por diferentes crímenes.

Al acusado se les identificó como Norman Gustavo Altamirano, a quien se le encontró culpable de violación a los deberes de los funcionarios. Así como también de falsificación de documentos públicos, al modificar la documentación que se encontraba en el IP de Siguatepeque.

Dictan 57 años de cárcel para exempleado del IP por falsificar documentos
El acusado deberá de guarda presión en un centro penitenciario del país.

Sobre esos mismos delitos también las autoridades dictaminaron tres años y nueve meses de reclusión en contra de Ramón de Jesús Sabillón Gómez y Delmy Gabriela Castellanos Hernández, empleados activos del IP. 

Sobre el caso de Norman Gustavo Altamirano Chávez, exempleado del IP, fue condenado por 12 delitos de falsificación de documentos públicos en concurso ideal con violación de los deberes de los funcionarios, más cuatro delitos de violación de los deberes de los funcionarios.

En total, cada delito suman la condena de 57 años de reclusión, que deberá cumplir en una penitenciaría nacional.

Le puede interesar: Condenan a dos personas por extorsión en perjuicio de comerciantes

Por su parte, a los otros dos, empleados activos del IP, los condenaron por un delito de
falsificación de documentos públicos. Así como también por la violación de los deberes de los funcionarios en concurso ideal.

Investigaciones contra los dos empleados activos del IP

De acuerdo con los hechos probados por Fiscalía, mediante la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), comprobaron que los ahora condenados, valiéndose de sus cargos, habrían cometido varios delitos de falsificar documentos.

Incluso entre 2013 y 2014 cambiaron nombres de los propietarios en la documentación soporté del IP, encontrándose 16 situaciones atípicas.

Dictan 57 años de cárcel para exempleado del IP por falsificar documentos
Por medios de las investigaciones del MP, la Fiscalía de Siguatepeque logro condenar a estos cuidados.

Todo lo anterior, demostraron con 17 medios de prueba aportados por el MP, durante el juicio, logrando que el Tribunal de Sentencia de Siguatepeque los declarara culpables e impusiera la pena en contra de cada uno de ellos.

Shin Fujiyama recibe tierno regalo para su hija

REDACCIÓN. Shin Fujiyama fue sorprendido por los hondureños al recibir un tierno regalo para su pequeña hija que viene en camino y el hecho se ha vuelto viral en redes sociales.

Shin llegó a Honduras el domingo tras completar un desafiante recorrido de 3,000 kilómetros desde la frontera entre México y Estados Unidos. Miles de hondureños lo recibieron con mucho cariño, aplusos y hasta regalos. 

Fue su novia, Yeimi Licona, quien compartió en sus historias de Instagram un tierno regalo para la hija que esperan. Se trata de un mameluco con el mensaje «Mi papá es un héroe», haciendo alusión a la labor del japonés por la educación de Honduras.

El hecho no ha pasado desapercibido y muchas personas lo felicitan en redes sociales porque aseguran que será un gran papá.

«Se imagina que esa niña dirá que un verdadero héroe es su papá», «Tendrá un gran padre esa pequeña, será muy bendecida», «Felicidades, Shin, sin duda serán el héroe de esa pequeñita», eran algunos de los comentarios.

regalo
Regalo que recibió Shin.

Le puede interesar también: Artista hondureño escribe canción inspirada en Shin Fujiyama

Recibimiento de Shin 

Luego de correr 105 días desde la frontera de México-EEUU, recorrer Guatemala y El Salvador, el influencer y filántropo Shin Fujiyama llegó a suelo hondureño y fue recibido por miles de personas.

Shin
Recibimiento de Shin.

Al llegar a Honduras, Shin traspasó una cinta azul y fue recibido por muchos hondureños que gritaban «sí se pudo».

El japonés gritaba de la emoción mientras muchos niños lo abrazaban y le agradecían por su entrega por la educación de Honduras.

Además, la madre de su hija, lo recibió con un romántico beso y un gran abrazo.

Captan a pareja de acróbatas en motocicleta en pleno bulevar capitalino

Redacción. Se viralizaron varios videos de una pareja que se dedica a realizar acrobacias extremas en una motocicleta a plena luz del día en varios sectores de la capital, incluyendo bulevares, parques y hasta en calles de poco tránsito.

Varias personas que transitan por Tegucigalpa, han revelado en redes sociales que esta pareja en muy frecuente que realice acrobacias peligrosas. Incluso han mencionado que ellos realicen esas actividades con poca seguridad, aumentando la posibilidad de provocar un accidente vial.

Captan a pareja de acróbatas en motocicleta en pleno bulevar capitalino
Elías Zavala y Nicolita Montes suelen realizar acrobacias a plena luz del día.

De acuerdo con los videos clips, a la pareja de motociclistas la identifican como Elías Zavala y Nicolita Montes. Es más, en sus cuestas principales, esta pareja comparten sus hazañas extremas en motocicleta, conocidas como «Stunt», por las calles capitalinas.

Le puede interesar: Hasta 25 accidentados en motocicleta registra el HE los fines de semana

Para muchas personas estas acrobacias pone en riesgo la vida de cientos de motociclistas en la capital, ya que con un error pueden perder hasta la vida. Sin embargo, muchos de estos motociclistas ven estas actividades como un deporte, donde practicar cada movimiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elias Zavala (@elias_zavala24)

«Algunos jóvenes no piensan en sus acciones, después solo son noches benéficas», «No entiendo el afán de buscar el peligro, después, solo saben culpar al vehículo cuando los golpean», «En Tegucigalpa, es muy normal que estos jóvenes arriesguen su vida en esas motos», son algunos de los cometarios.

Deporte Stunt para los motociclistas

Cientos de jóvenes se dedican en sus tiempos libres a practicar un deporte que ellos laman «Stunt». En esta actividad los jóvenes utilizan las motocicletas para realizar acrobacias peligrosas como.

Wheelie. Implica la posibilidad de levantar la rueda delantera mientras la moto va en movimiento. Esta acrobacia lleva tiempo dominar la técnica correctamente, dado que requiere de mucha práctica.

Miami. En esta acrobacia los jóvenes se paran en el asiento de la motocicleta y comienzan a levantarla en una sola llanta.

Captan a pareja de acróbatas en motocicleta en pleno bulevar capitalino
Alguna de las acrobacias en el Stunt.

Escorpión. El piloto pone la pierna en la parte trasera, levantando la moto hacia adelante, entre otros.

El stunt, una disciplina que busca realizar distintas piruetas y acrobacias de alto riesgo en motocicleta, surgió en la década de los 80 en los Estados Unidos.

Médicos residentes en Cortés inician asambleas en apoyo a colegas de universidad privada

Redacción. Médicos en servicio social del departamento de Cortés, iniciaron este lunes asambleas informativas en apoyo a los estudiantes de la Universidad Católica de Honduras (Unicah) a quienes la Secretaría de Salud (Sesal) suspendió el pago de la beca-salario.

Es importante mencionar que los galenos realizaron las asambleas, pero sin suspender la atención médica de emergencia en la zona.

Los plantones comenzaron en solidaridad con 337 estudiantes de la universidad Católica que no han podido comenzar su servicio social de un año, por la eliminación del pago de 7,000 lempiras que se les daba como apoyo en la recta final de su carrera universitaria.

Médicos residentes en Cortés inician asambleas informativas en apoyo a colegas de universidad privada
Salario beca para todos, piden los galenos.

La problemática se originó el pasado lunes, cuando la Sesal quitó el beneficio a los médicos de la Unicah argumentando falta de presupuesto. Además, Carla Paredes, titular de la dependencia, dijo que las universidades privadas tienen que tener su propio hospital.

Recriminó que la Secretaría presta los hospitales públicos y surte de insumos a los galenos, sin que le cueste recursos a la empresa privada. Sin embargo, los afectados argumentan que ellos prestan su servicio a pueblo en general, sin estigma ni etiquetas de estatus social.

Lea también: Por falta de pagos médicos y enfermeras protestan en el IHSS de SPS

Plantón

En horas de la mañana de este día, parte de los afectados realizaron un plantón frente a Casa Presidencial, para exigir una reunión con la presidenta Xiomara Castro y soluciones al problema.

“Pedimos que se nos permita que la presidenta o alguien en Casa Presidencial conozca nuestra situación. Queremos establecer una reunión junto con el Congreso Nacional y la señora ministra (de Salud, Carla Paredes) para encontrar una solución al problema”, dijo Andrés Zelaya, representante de los galenos en servicio social de la Unicah.

ESTUDIANTES UNICAH
Estudiantes de la Unicah protestan en Casa Presidencial.

Se espera que más personal de la salud de más departamentos se una a la protesta de los 337 médicos afectados

El salario-beca no supera los siete mil lempiras y sirve para aminorar los costos de muchos estudiantes que incluso deben mudarse de departamento para prestar su servicio social, un requisito obligatorio para obtener su título profesional.

TPM se mantendrá en 5.75 el resto del 2024: Rebeca Santos

Redacción. La presidenta del Banco central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, reveló que la institución decidió mantener en 5.75 puntos la tasa de política monetaria (TPM) lo que resta del 2024.

Santos, sostuvo que no habrá anuncios de mayores incrementos al TPM y que el BCH estará monitoreando cómo se ajustan las variables macroeconómicas.

En ese sentido, significa que buscarán las mejores vías para solucionar los problemas de carácter financiero que afronte el país.

Rebeca Santos, asegura que habrá estabilidad en la TPM.

«Si nosotros mejoramos estabilizar nuestro mercado cambiario, nuestro flujos de exportación, considerando, un entorno internacional en el cual la reserva federal ya ha mandado algunas señales de reducción en su tasa de referencia. Vamos nosotros a considerar en términos de la mejor opción para recalibrar esa dinámica de crecimiento económico», ilustró Santos.

Buen augurio

Por su parte, Christian Duarte, secretario de Finanzas, señaló que esperan que el próximo año, con mayores exportaciones la TPM vaya a la baja.

TPM se mantendrá en 5.75 el resto del 2024: Rebeca Santos
Christian Duarte, secretario de finanzas.

«Ahora en noviembre, la reserva federal de los Estados Unidos va a anunciar con la TPM o la tasa de interés. La predicción es que vaya a la baja, pensamos que el próximo año, con mayores niveles de exportaciones, con un fortalecimiento de la Reservas Internacionales; va a permitir de alguna forma que que pueda valorarse el próximo año», esclareció Duarte.

Puedes leer: Experta: Alza de la TPM impactará la economía de las familias hondureñas

Posteriormente, el titular de Finanzas manifestó que comenzarán a recibir los desembolsos, una vez que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se reúna el cinco de diciembre. «Nos han manifestado que en menos de una semana el país recibe los fondos», agregó.

Fondos que recibirá el país

Por otra parte, con base a lo develado por Cristian Duarte, Honduras recibirá desembolsos de el Banco Mundial: con 150 millones de dólares y 25 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Al igual que, 80 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Además, de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP): $ 50.00 millones.

«La novia serial»: Mujer se vuelve viral por casarse 5 veces en Disney

REDACCIÓN. En 2015, Shellie y George dieron el “sí, acepto” en Disney sin saber que ese día marcaría el comienzo de una inusual tradición: casarse varias veces en el icónico parque temático.

La pareja, unida desde la secundaria y con una profunda conexión con el lugar que alberga a Mickey Mouse y compañía, convirtió lo que era una simple ceremonia en un hábito especial. Aunque Shellie nunca soñó con bodas grandiosas, su primer enlace en este mágico lugar cambió su forma de ver el matrimonio para siempre.

Después de su boda original, la sensación de que el gran día pasó demasiado rápido dejó a Shellie con ganas de revivir ese momento. Así surgió la idea de hacer una nueva ceremonia en 2018. Lo que parecía una ocasión única pronto se convirtió en una costumbre: las renovaciones de votos se volvieron eventos temáticos, con nuevas experiencias en cada celebración.

novia
La novia es fanática de Disney.

Le puede interesar también: Boda con temática otaku se viraliza en redes sociales

La creación de “La novia serial”

Inspirada por su amor por las bodas y la experiencia vivida en Disney, Shellie adoptó el apodo de “La novia serial” en redes sociales. Aunque el nombre es un guiño a la figura de la Mansión Encantada, donde aparece una “novia serial” ficticia que ha asesinado a varios maridos, ella se asegura de aclarar que su historia es mucho menos oscura. “Solo me inspiro en ella”, le afirmó a People en una entrevista con humor, dejando claro que George es y seguirá siendo su único esposo.

Disney
Disney.

Desde que comenzó a compartir sus experiencias en línea, Shellie ha acumulado una considerable comunidad de seguidores interesados en su viaje de bodas.

Renovaciones de votos temáticas en Disney

Cada una de las bodas adicionales que Shellie y George han celebrado ha sido única, tanto en ubicación como en temática. Han incorporado personajes emblemáticos, espectáculos y ambientaciones de distintas áreas de Disney.

Orquesta Filarmónica realizará concierto a beneficio de Fundación Voces de Esperanza

Redacción. La Orquesta Filarmónica ofrecerá mañana 29 de octubre a las 8:00 de la noche un evento cultural único en la historia de San Pedro Sula, que busca beneficiar a las comunidades más vulnerables a través de la Fundación Voces de Esperanza.

La Gala Bel Canto, se realizará en el Teatro José Francisco Saybe. Las personas que asistan podrán disfrutar después del concierto un delicioso coctel en el que se podrá interactuar con los artistas invitados.

En el concierto estará presente la talentosa soprano francesa Laetitia Grimaldiel. Asimismo, el hondureño Elder Sánchez, tenor por excelencia que forma parte de la prestigiosa escuela «Manhattan Music School».

El director ejecutivo de Fundación Voces de Esperanza, Norman Rodríguez explicó que el 100% de las ganancias serán destinadas a la fundación. Y con eso financiarán proyectos pendientes para finales de este año y principios del 2025.

El evento se realizará en el teatro José Francisco Saybe.

«La manera más bonita de poder llegar a más público es a través del arte, música y cultura. De esa manera nosotros vamos a poder tener un motivo de pertenencia no solo con las comunidades sino con aquello que nos identifica», señaló Rodríguez.

Por su parte, Óscar Barahona, director de la Orquesta Filarmónica de San Pedro Sula, aseguró que están fascinados con las actividades benéficas que la organización realiza en beneficio de los que más lo necesitan.

«Quiero invitar a las personas para que compren su boleto, en el Supermercados Colonial de la fuente luminosa o en taquilla, a un costo de 2,000 lempiras. Esto incluye derecho a coctel con los artistas», comentó.

Aseguró que es la primera vez que realizan una alianza con una fundación porque, por lo general, la orquesta es una empresa que produce sus propios conciertos.

Asistencia 

La fundación lleva un largo recorrido brindando asistencia humanitaria a las comunidades. De esta manera, ayuda a población en alta vulnerabilidad no solo brindando alimento, sino asistencia en infraestructura y educación.

«Durante el año entregamos canastas de alimentos, donamos kits escolares, y el mobiliario que las instituciones nos dicen», finalizó Rodríguez.

El director de la Fundación Voces de Esperanza, Norman Rodríguez invitó a los hondureños a asistir al concierto.

Lea también – Gala Bel Canto: Tenor hondureño Elder Sánchez y la soprano Laetitia Grimaldi cantarán en SPS

Tasa de riesgo país disminuye en 120 puntos básicos

Redacción. El Consejo Hondureño de La Empresa Privada (Cohep), informó que Honduras disminuyó 120 puntos básicos en la tasa de riesgo país, luego que las revisiones que el Fondo Monetario Internacional (FMI), estaban en estudio por la actual administración.

Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Cohep, explicó que la tasa de riesgo país se mide de diferentes formas. Una es el Índice Mundial de Mercados Emergentes, lo que significa que los 120 puntos son casi el equivalente a un 1%. A su vez, precisó que antes la tasa de riesgo país se encontraba en 5 y que ahora refleja unos 4.03 puntos.

Luego, detalló que como es la tasa de riesgo, se combina con la tasa básica, también conocida como «Tasa Prime». «Por ejemplo, las tasas de interés en los Estados Unidos están bajando para evitar la recesión. O sea, USA, bajó y ahorita volverán a bajar antes de que termine el año la tasa prime», clarificó Herrera.

TPM
Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Cohep.

Además, mencionó que si se suma la tasa básica con la de riesgo, el financiamiento para el país baja lo que denota un resultado positivo. Ya sea para el sector privado como para el público.

«También es cierto el mensaje que se manda cuando el FMI dice que Honduras técnicamente aprobó los dos informes. Uno y dos, que estaban rezagados, pero que ahora lo hicieron uno solo. Producto de eso el FMI podrá desembolsar, aproximadamente unos $. 200 millones», ilustró el experto en economía.

Puedes leer: Honduras busca asegurar $500 millones en reuniones con el FMI y el BM

Al rededor de $ 20,000 millones necesitaría Honduras para dolarizar la economía
De acuerdo a la página web de Faster Capital, la tasa prime es el interés que los bancos cobran a sus mejores clientes.

En ese sentido, Herrera indicó que eso es bueno, dado que amplía la oferta de dólares que necesita Honduras. Como resultado esta acción permitirá al gobierno tener mayor flujo de divisas y generar un mejor lujo de ingresos en lempiras.

Sigue en aumento

Preliminarmente, la revista Estrategia y Negocios, develó que entre el 28 de agosto y el 6 de septiembre de 2024 la nación la tasa de riego país ya había aumentado. Es decir, de 3.89 a 4.63 puntos, o sea 74 puntos básicos más.

Ladrón entra a una casa, la limpia, cocina y deja una nota con un consejo

0

REDACCIÓN. Un ladrón que ingresó a una casa para robar, tuvo la delicadeza de hacer todas las tareas domésticas y dejar una nota a la propietaria.

El insólito robo tuvo lugar en Gales, oeste del Reino Unido, donde un delincuente de nacionalidad polaca, Damian Wojnilowicz, de 36 años, forzó la cerradura de la vivienda de una mujer aprovechando que se había ido a trabajar.

Durante su estadía en el interior de la propiedad, el ladrón se sirvió vino, se preparó algo de comer, encontró la ropa recién lavada y la colgó en el tender. Pero eso no fue todo: también ordenó el interior de la casa, llenó de comida los comederos de los pájaros (una costumbre muy británica) y reorganizó las macetas del jardín.

ladrón
El delincuente hasta cocinó.

Le puede interesar también: Por salvar a sus hijos de un ladrón murió pastor hondureño en EEUU

Sin embargo, tras otro robo el delincuente fue ubicado y detenido, por lo que fue sometido a juicio y, durante el proceso, la fiscal Alicia Keys afirmó: “Se trata de un robo muy inusual. Se había consumido comida y alcohol. La víctima habló con su vecina, que dijo que había visto a alguien colgando la ropa en el tender”.

Como si eso no fuera suficiente, el Tribunal de la Corona de Cardiff también se enteró que el delincuente pasó un trapo al piso. Además, vació un contenedor de reciclaje, guardó las compras y reordenó los artículos del hogar antes de darse a la fuga.

Además, la propietaria encontró a su regreso una nota que decía “No se preocupen y sean felices”.

Nuevo yogurt Sulight: porque sentirte liviano sabe bien

Redacción. Lácteos de Honduras (LACTHOSA), una de las empresas líderes en consumo masivo de la región, presenta el nuevo yogurt Sulight bajo su reconocida marca SULA.

Este delicioso y nutritivo yogurt, con menos grasa y sodio, no sólo aporta múltiples beneficios para la salud, sino que también te acompañará en cada momento del día, ofreciéndote bienestar y energía para tus actividades diarias.

Sulight, es la opción perfecta para quienes cuidan su alimentación y buscan productos prácticos y saludables que nutran su cuerpo. Con probióticos, nutrientes esenciales y la energía que necesitas, Sulight llega en dos deliciosos sabores: fresa y melocotón, en presentaciones ideales para cualquier ocasión, ya sea en su versión aflanado de 125 g  o bebible de 200 ml.

Sulight yogurt
Sulight yogurt, una nueva opción para los amantes de una vida saludable.

“El nuevo yogurt Sulight no sólo es saludable, sino que te invita a sentirte más liviano, a soltar las cargas del día a día y disfrutar más de la vida. Con menos grasa y sodio, Sulight te ayudará a vivir mejor, a amar más y a saborear cada instante. Porque sentarte liviano sabe bien”, expresó Barbara Mendoza, Gerente de Mercadeo de LACTHOSA.

Práctico y saludable

Sulight es versátil y puede disfrutarse en cualquier momento: por la mañana, en el almuerzo, durante una pausa o después de hacer deportes. Su empaque ergonómico es práctico, fácil de llevar y abrir, lo que lo convierte en el aliado perfecto para quienes siempre están en movimiento. Disponible en todos los supermercados y tiendas de conveniencia a nivel nacional, Sulight está listo para ser parte de tu día.

Lea también: SULA cumple 15 AÑOS de apoyo a FUNHOCAM en la lucha contra en el cáncer de mama

Sulight, por su importante perfil nutricional y sabor inigualable, se convierte en la elección ideal para quienes buscan un producto que apoye su salud y bienestar.

Innovación y desarrollo

Desarrollado por un equipo de expertos de I+D, Sulight cumple con los más altos estándares de calidad, seguridad alimentaria e innovación. Este producto es el resultado de meses de estudios y análisis que culminaron en un yogurt que lleva con orgullo el sello de excelencia de LACTHOSA.

Sulight yogurt
Sulight es versátil y puede disfrutarse en cualquier momento

Hecho con leche de la mejor calidad proveniente de productores locales, Sulight es un producto 100% hondureño que refleja el compromiso de LACTHOSA con la producción nacional y su  apuesta por la innovación y la excelencia en cada uno de sus procesos.

Con este novedoso producto, SULA reafirma su compromiso de ofrecer productos que no solo cumplen con los más altos estándares de nutrición, sino que también elevan la experiencia del consumidor con sabores excepcionales y beneficios únicos para la salud.

error: Contenido Protegido