28.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 1047

Video | Así fue el rescate de un niño atrapado en un río al norte del país

Redacción. La tormenta tropical Sara ha causado que muchos ríos aumenten su caudal de manera sorprendente ante la acumulación de lluvia en el territorio hondureño. 

Es por eso que las autoridades piden a la población no cruzar los afluentes de agua. Un video que circula en las redes sociales muestra cómo un menor quedó en la corriente de un río en la zona norte del país. Las imágenes muestran cuando éste estaba refugiado en lo que aparentemente es una palmera. 

Elementos del Cuerpo de Bomberos lo auxiliaron debido a que la fuerte corriente le impedía movilizarse. Con una cuerda, los bomberos lograron que el menor pudieran llegar a la orilla sin ningún problema. No obstante, la situación generó miedo en el niño que se mostraba agradecido por el rescate. 

Le puede interesar: Sara continúa alejándose de costas hondureñas, pero lluvias intensas seguirán

Hasta el momento se desconoce el lugar exacto en el que ocurrieron los hechos. Sin embargo, se dio a conocer que era un afluente de agua en la zona norte del territorio nacional. Tampoco se conoce la condición de salud del menor o cómo se quedó atrapado en la mitad del río.

VEA EL VIDEO 

 

Sara por Honduras

La tormenta tropical Sara provocó fuertes lluvias en varias regiones de Centroamérica, generando inundaciones en comunidades y áreas agrícolas de Honduras.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos indicó que Sara se desplaza lentamente a 4 km/h con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, y se encuentra cerca de la costa norte de Honduras, con rumbo hacia el oeste.

Sara retira Honduras
Trayectoria de la tormenta tropical Sara.

En Honduras, las lluvias han afectado 71,337 personas, de las cuales más de 1,000 han sido evacuadas o han quedado damnificadas, según la Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco).

Las autoridades de Belice se preparan ante la llegada de la tormenta, habilitando albergues para enfrentar posibles impactos. Se espera que Sara se traslade a tierra firme en Belice en las próximas horas.

Acusan al alcalde de SPS de negarse a habilitar gimnasio Olímpico como albergue

Redacción. El ministro del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Warren Ochoa, afirmó que el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, se ha negado a habilitar el gimnasio del Estadio Olímpico como albergue para los damnificados por la tormenta tropical Sara, que este domingo se localiza a 145 km al noroeste de Roatán.

«Históricamente, el gimnasio del Estadio Olímpico se ha utilizado como uno de los albergues principales en momentos de crisis. Hoy, el alcalde se niega a abrir las puertas a la población», denunció Ochoa antes de decir que Contreras «pone en riesgo la vida» de muchas personas que viven en la ciudad industrial.

También subrayó que actualmente están habilitados como albergues el Centro Educativo Edmon Bográn para las colonias Flor de Cuba y Jucutuma, así como la Escuela Altagracia Sánchez para el sector de la Rivera Hernández, y la Escuela Perpetuo Socorro.

Contreras gimnasio Olímpico albergue
La tormenta ya deja varias zonas destruidas en Honduras.

Contreras le responde 

La denuncia del ministro del FHIS fue mediante la red social X (antes Twitter), donde en la misma publicación el alcalde sampedrano le respondió, señalando que es «falso» que se negara a habilitar el estadio y que las autoridades sampedranas están trabajando para apoyar a la población.

«En ningún momento me he negado a abrir las puertas para la población en riesgo. Desde ayer estamos listos y se van abriendo gradualmente. Los espacios están disponibles siempre y cuando sean utilizados de forma correcta», sostuvo Contreras.

El edil también pidió al ministro del FHIS que no politizara la emergencia climática en Honduras. Y, además, apostilló que «no es tiempo de dividir, sino de unirnos por nuestra gente».

Sara ya deja en Honduras más de 71,000 personas afectadas, de las que más de millar han quedado damnificadas o llevadas a albergues, según Copeco. La presidenta hondureña Xiomara Castro declaró el pasado viernes una «emergencia nacional» para facilitar la atención a los afectados.

Venezuela ofrece ayuda a Honduras ante paso de tormenta Sara

Redacción. El gobierno de Venezuela expresó el sábado su solidaridad con los países de Centroamérica afectados por la tormenta tropical Sara, al tiempo que ofreció el apoyo técnico y humano de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar a Honduras, que registra un muerto y más de 71,000 personas afectadas por el temporal.

En un comunicado la Cancillería de Venezuela indicó que pone a disposición de las naciones afectadas por esta tormenta la ayuda de la fuerza de tarea humanitaria. Y, de manera inmediata, al gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Añadió que el objetivo es brindar todo apoyo solidario «que sea considerado oportuno frente a cualquier situación de emergencia que pudiera generarse ante este nuevo evento natural».

Venezuela ayuda Honduras tormenta Sara
Comunicado de la Cancillería de Venezuela.

«Venezuela se mantiene atento a los planes de cooperación que determinen para apoyar en estas difíciles circunstancias», añadió. Y reiteró su compromiso de acompañar a las naciones de la región centroamericana.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras ha registrado una persona ahogada por sumersión. También registra 71,337 afectadas y 1,164 familias damnificadas por la tormenta, que desde el jueves azota con mayor incidencia toda la región caribeña de la nación centroamericana.

Afectaciones Sara Honduras
Detalle de afectaciones por el paso de Sara en Honduras.

Vea también: Sara continúa alejándose de las costas hondureñas, pero lluvias seguirán

Trayectoria de Sara este domingo

El centro de la tormenta tropical Sara se localiza a 145 km al noroeste de Roatán, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 7 km/h y alejándose de las costas hondureñas en dirección a Belice.

Venezuela ayuda Honduras tormenta Sara
La zona norte hondureña ha sufrido la furia de la tormenta.

Actualmente, presenta un debilitamiento gradual en sus vientos máximos, que se sitúan en 65 km/h, lo que la mantiene en el límite de tormenta tropical. Se espera que Sara mantenga esta categoría por unas 6 horas más antes de degradarse a depresión tropical.

El paso de la tormenta tropical Sara afecta a 71,337 personas en Honduras

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) actualizó la mañana de este domingo las cifras de afectaciones en Honduras por el paso de la tormenta tropical Sara, sumando más de 71,000 personas damnificadas.

Pese a que los modelos meteorológicos muestran que Sara está saliendo de las costas hondureñas, las lluvias siguen intensas. Los departamentos que registran mayores daños son los del norte y litoral atlántico.

El informe oficial establece que se han visto afectadas unas 71,337 personas a consecuencia del paso de Sara y 15,655 familias están con daños por las inundaciones, hasta ahora.

Afectaciones Sara Honduras
Detalle de afectaciones por el paso de Sara en Honduras.

Por el momento, las autoridades hondureñas registran el fallecimiento de una persona; se desconocen mayores detalles de su identidad o dónde murió. A nivel nacional se reportan 1,164 familias damnificadas, integradas por 2,714 personas. Éstas perdieron parte de sus hogares debido a las intensas precipitaciones.

Lea además: Continúan las precipitaciones asociadas a la tormenta tropical Sara 

Evacuaciones Sara
Bomberos y agentes Navales han desarrollado las evacuaciones en diferentes puntos del atlántico.

En cuanto a las evacuaciones se registran 924 familias, integradas por 4,006 personas. Estas acciones han estado a cargo de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja. Los rescates ascienden a 2,220 en todo el país.

Entre tanto, 1,134 familias -integradas por 4,718 personas- se encuentran en albergues habilitados por las autoridades. Por ahora, solamente se registran 3 personas lesionadas, 3 heridas y 0 desaparecidos.

Albergues por Sara
Los albergues se han instalado en centros educativos, comunales e iglesias.

Daños en la infraestructura 

Otro de los datos que proporcionó Copeco en la actualización son los daños a la infraestructura nacional debido a la tormenta que tocó tierra en Honduras el pasado jueves, provocando desbordamiento de ríos, colapso de al menos ocho puentes y el cierre de tres aeropuertos en la zona norte.

En torno a las viviendas se reportan 993 dañadas y 113 destruidas a nivel nacional. A su vez, 251 comunidades están incomunicadas por daños en las carreteras, vías de acceso y puentes.

Deslizamientos Sara Colón
Algunas viviendas ya presentaron afectaciones y podrían quedar como «inhabitables».

La mayor parte de estas afectaciones se registra en los departamentos de:

Puentes dañados se reportan 16, mientras que 8 están completamente destruidos. Cajas puentes hay 7 afectadas y 5 inservibles. Del mismo modo, hay 164 calles afectadas y 12 destruidas e intransitables.

tormenta Sara Honduras
Puente Saopin colapsado por las lluvias en la ciudad de La ceiba.

Los vados suman 4 dañados y 3 destruidos. Otras 42 carreteras reportan daños y una está completamente colapsada. Todos estos detalles están sujetos a nuevas actualizaciones porque el temporal lluvioso aún persiste este domingo en el país.

Mujer embarazada cruza caudaloso río para dar a luz en Yoro

Redacción. Una hondureña embarazada puso en riesgo su vida y la de su bebé al cruzar un río con su caudal alto. Los hechos tuvieron lugar en las últimas horas en el departamento de Yoro, zona norte del territorio nacional. 

En las imágenes que circulan en las redes sociales se puede observar cómo otras personas y elementos de rescate del Cuerpo de Bomberos auxiliaron a la ciudadana para cruzar el afluente. 

Según la versión preliminar de los familiares, la joven estaba presentando dolores de parto, por lo que tuvo que salir de su vivienda en busca de atención médica en contra de todos los pronósticos meteorológicos.

Le puede interesar: Afectados por Sara ascienden a más de 55,000 personas en Honduras

El video muestra a los bomberos hacer todo lo posible para sostener a la mujer a una cuerda y así cruzarla por las embravecidas aguas de este afluente ubicado en aldea de Guata en Yoro. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la joven. Sin embargo, se dio a conocer que ingresó al Hospital Manuel de Jesus Subirana.

VEA EL VIDEO (Cortesía)

 

Tormenta tropical Sara

En las últimas horas la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) amplió la alerta roja a un sexto departamento debido a las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara, que continúa alejándose de las costas hondureñas.

En su segundo reporte del día, Copeco informó que el departamento de Cortés, ubicado en la frontera con Guatemala y uno de los más importantes en términos de producción agrícola e industrial, se añadió a la lista de zonas en alerta roja.

Afectados por Sara asciende a más de 50,000 personas en Honduras
Mapa de alertas de Copeco.

Hasta ahora los otros cinco departamentos en máxima alerta son Yoro, Gracias a Dios, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía; todos situados en la región caribeña. Otros dos departamentos en el sur del país, Choluteca y Valle, que limitan con Nicaragua y El Salvador, respectivamente, fueron colocados en alerta amarilla (vigilancia), junto con Santa Bárbara, en el occidente, y Olancho, en el este.

Victoria Kjaer de Dinamarca se corona como la nueva Miss Universo 2024

0

Redacción. Victoria Kjaer, una bailarina profesional de 21 años originaria de Dinamarca, se coronó la noche del sábado como la nueva Miss Universo 2024 en el certamen de belleza celebrado en Ciudad de México.

La danesa se impuso a 130 concursantes, el mayor número en este concurso que cumplió su edición número 73. La mexicana Fernanda Beltrán se tuvo que conformar como la segunda finalista, seguida de la tailandesa Suchata Chuangsri y de la venezolana Ileana Márquez.

La venezolana Márquez, de 28 años, era una de las favoritas del público: educadora, modelo, presentadora de televisión y madre de una niña. También destacó la presencia de Logina Salah, una modelo egipcia de 34 años que padece vitiligo. Ella es madre soltera de una niña.

Dinamarca Miss Universo
La danesa Victoria Kjaer fue elegida como Miss Universo entre 130 candidatas en México.

Nuevas medidas para ser parte de Miss Universo 

Esta es la quinta ocasión en que México es sede de este concurso que se celebra desde 1952. En los últimos años se le ha sido criticado por promover ideas anticuadas de la feminidad.

El certamen sigue en la búsqueda de la renovación abriendo sus puertas a mujeres que antaño eran vetadas luego de que en 2022 la franquicia la comprara la firma tailandesa JKN Global Group, cuyo ente lo lidera la empresaria transgénero Anne Jakapong Jakrajutatip.

En enero pasado la sociedad Legacy Holding, basada en México, adquirió 50 % de las acciones de Miss Universo. En 2023 se coronó la nicaragüense Sheynnis Palacios y la celebración de su victoria provocó las mayores movilizaciones en Nicaragua desde que las protestas callejeras de 2018 sacudieron al gobierno de Daniel Ortega.

Miss
Dinamarca no había llegado a la final de Miss Universo desde 1963.

De igual interés: Stephanie Cam brilla en Vogue: descubre su lado más íntimo

¿Qué pasó con Honduras?

La representante de Honduras, Stephanie Cam, no logró clasificar en Miss Universo 2024, sin embargo, su participación fue histórica. La modelo hondureña dejó una marca significativa en el certamen al ser la primera madre en representar a Honduras en esta competencia, lo que la convirtió en un referente de empoderamiento y dedicación.

Durante el evento mostró una gran presencia, no sólo por su belleza, también por su carisma y su mensaje de superación personal.

Miss
Stephanie Cam.

Aunque no alcanzó la corona, Cam demostró su capacidad de inspirar a otros, consolidándose como una de las favoritas en las predicciones de expertos y dejando una huella en los corazones de quienes la apoyaron​.

Sara continúa alejándose de costas hondureñas, pero lluvias intensas seguirán

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó esta mañana que la tormenta tropical Sara está saliendo poco a poco del territorio hondureño, aunque las lluvias intensas continuarán este domingo.

En un comunicado el organismo de protección civil indicó que el centro del temporal se ubica a 145 kilómetros al noreste de Roatán, Islas de la Bahía, y continúa desplazándose con una velocidad de 7 km/h hacia el noreste, alejándose progresivamente de las costas hondureñas con dirección a Belice.

Mapa lluvias Sara domingo
Las lluvias más intensas serán en el occidente y sur del país.

De la misma manera, Cenaos (Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos) comunicó que la tormenta Sara está mostrando un debilitamiento gradual en sus vientos máximos. Hasta hoy se registran 65 km/h, situándose en el límite de tormenta tropical.

Lea además: Continúan las precipitaciones asociadas con la tormenta tropical Sara

Seguirá como tormenta únicamente en la mañana 

El pronóstico marca que Sara se va a mantener en categoría de tormenta tropical por 6 horas más antes de que se debilite a depresión tropical. De momento, las precipitaciones han disminuido en los departamentos de Gracias a Dios, Colón y Olancho, pero las bandas nubosas y remanentes continuarán generando lluvias intermitentes en el noroccidente, suroccidente y sur.

Los acumulados de lluvias previstos son:

  • De 20 a 30 milímetros en Yoro.
  • De 20 a 30 milímetros en Atlántida.
  • De 20 a 30 milímetros en Cortés (los máximos podrían alcanzar hasta los 50 milímetros en los tres departamentos).
  • De 60 a 80 milímetros con máximos de 150 en las áreas montañosas del occidente y sur.
El paso de Sara ha generado severos estragos en Honduras.

Las lluvias, según el organismo de protección civil, podrían provocar y mantener crecidas de ríos y desbordamientos de los que desembocan en el mar Caribe. La altura del oleaje, en tanto, será:

  • Litoral Caribe de 2 a 4 pies, con máximos de 5 pies en el Golfo de Honduras.
  • Golfo de Fonseca: de 2 a 4 pies durante este pronóstico.

Copeca reafirmó que seguirá actualizando información y divulgándola a través de sus plataformas oficiales. Y pide a la población estar en alerta y atenta ante cualquier instrucción.

Sara se retira de Honduras
Última actualización de Copeco sobre el avance de Sara por el país.

Paola Peña, la hondureña que domina el mundo de las competencias extremas

Redacción. La perseverancia y disciplina es lo que mejor define a Paola Peña, una deportista hondureña que ha alcanzado el éxito en cada competencia en la que se ha desempeñado, poniendo en alto el nombre de Honduras.

Paola ha conquistado cada competencia en la que ha participado, marcando su trayectoria con múltiples triunfos que enorgullecen a la nación.

Su trayectoria ha sido una mezcla de sacrificios, sueños cumplidos y un compromiso inquebrantable con el deporte y con su país. Desde su primera aparición en el programa «Calle 7 Honduras» hasta sus recientes éxitos en Reto Cuatro Elementos, Paola ha conquistado cada desafío con una fuerza que trasciende fronteras.

Le puede interesar: Miguel Mejía, el hondureño que recorre las calles en busca de los más necesitados

Los primeros pasos de una guerrera

Nacida en 1994 en San Pedro Sula, Paola Peña mostró desde pequeña su amor por el deporte. «Dios me dio un don que realmente, no sé por qué, pero la mayoría de deportes lo hago muy bien. Siempre se me ha dado el deporte, las maratones, los 100 metros, 200, siempre ganaba en mi colegio, y eso me llevó a amar más esta parte», recuerda.

Su determinación y habilidades la llevaron en 2015 a «Calle 7 Honduras», un reality de competencias físicas que probaría sus límites y desafiaría su resistencia.

Paola Peña hondureña
Peña ha sido tricampeona en Calle 7.

Paola no solo se destacó por su habilidad, sino también por su carisma y actitud positiva, lo que la hizo ganar popularidad rápidamente. Su dedicación la llevó a alcanzar la victoria en el programa, ganando dos veces el título en Honduras, y una más en El Salvador.

La visión de Paola no se detuvo en Honduras. En 2016, decidió expandir su carrera en el extranjero y se trasladó a El Salvador para competir en Calle 7 del país vecino. Sin embargo, este cambio no fue fácil, ya que implicó dejar a su familia y su país en busca de nuevas oportunidades.

A pesar de eso, Paola demostró una vez más su valentía y determinación al enfrentar el reto con la misma energía que la caracterizó en su país. Su esfuerzo obtuvo recompensa, consolidándose como una de las competidoras más destacadas en el formato de Calle 7 a nivel centroamericano.

A prueba de fuego

Tras sus éxitos en Centroamérica, Paola decidió continuar su camino y, en 2021, se mudó a Ciudad de México, donde encontró una nueva oportunidad de crecimiento. Su pasión y dedicación no pasaron desapercibidas, y recibió invitaciones para participar en competencias de alto nivel en México y otros países.

En 2021, Peña hizo casting para participar en Guerreros México, donde se destacó y se alzó como campeona en medio de una competencia reñida.

Paola Peña hondureña
Paola en el reality Guerreros.

La oportunidad de competir en Reto Cuatro Elementos, en 2022, fue uno de los mayores desafíos en su carrera. Este reality, grabado en Barranquilla, Colombia, exige a sus participantes enfrentar pruebas extremas en elementos como tierra, aire, agua y fuego, poniendo a prueba no solo la capacidad física, sino también la mental y emocional.

Para Paola, Reto Cuatro Elementos representó una segunda oportunidad en su vida. Lo toma como una especie de renacimiento luego de momentos difíciles y retos personales que había enfrentado.

Paola Peña hondureña
La hondureña en Cuatro Elementos.

Su esfuerzo la llevó a superar cada obstáculo, y aunque en 2022 la rechazaron en el casting, en 2024 logró coronarse campeona. Este triunfo, para Paola, simbolizó la recompensa a años de dedicación.

Paola Peña hondureña
La hondureña se coronó como la maestra de Cuatro Elementos.

Incursión en Telemundo

En reconocimiento a su talento y a su trayectoria, Paola fue invitada recientemente a participar en «Los 50», el popular reality de Telemundo que reúne a grandes personalidades del mundo del deporte y el entretenimiento.

Paola explicó cómo surgió esta oportunidad después de un proceso de casi un año y medio buscando un lugar en la prestigiosa cadena estadounidense. «Yo ya días vengo también intentando entrar a Telemundo (…) Estuve hablando con mucha gente de Telemundo y de Televisa. Insistí durante casi un año y medio, hasta que finalmente me dijeron: ‘Oye Pau, hay una nueva oportunidad’ y me hablaron de ‘Los 50’».

Paola Peña hondureña
Paola forma parte de «Los 50» integrantes en el reconocido reality show.

Aunque «Los 50» no era exactamente el tipo de reality que Paola prefería, decidió aceptarlo para avanzar en su carrera. «Para serte sincera, no quería Los 50, porque es un reality más de convivencia, de peleas, de dramas. Y pues yo me considero una atleta de altos rendimientos en competencias extremas», expresó.

Paola se siente satisfecha de su desempeño y segura de que la gente en Honduras, Centroamérica y Estados Unidos se sentirán orgullosos de su participación en el show.

Un sueño pendiente

A pesar de todos sus logros, Paola tiene aún un sueño que espera alcanzar en un futuro cercano: competir en Exatlón, Estados Unidos, una de las competencias de resistencia y habilidades físicas más exigentes del mundo.

La hondureña ha seguido de cerca el programa durante años y sueña con algún día representar a Honduras en esta plataforma, donde espera enfrentarse a los mejores atletas de diferentes países. «Yo quiero estar en Exatlón Estados Unidos. Siento que ese es el reality más top que me falta por ganar, por decirlo así. Mi idea, siempre que voy a un reality, es ganar. Esa es mi mentalidad. A veces no sucede, y está bien», exclamó.

Paola Peña hondureña
Paola Peña hace que el nombre de Honduras suene en lo alto.

Otra meta que Peña tiene en su vida es la creación de un refugio para personas de la tercera edad. «A mí me gustaría en un futuro quizás también como dedicarme a construir sueños. Quisiera brindar una residencia para señores adultos. En Honduras hay mucho problema con personas mayores en las calles. Quiero hacer muchas cosas, pero como dicen, una cosa a la vez».

Perseverancia

A sus 30 años, Paola Peña se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y esfuerzo en Honduras. Su historia inspira a cientos de jóvenes que, al ver su dedicación y logros, se sienten motivados a perseguir sus propios sueños.

Para Paola, la disciplina y perseverancia la han llevado hasta donde está. «No importa que seas malo o muy bueno, siempre tienes que tener disciplina, amor, pasión y perseverancia. A mí me cerraron tantas puertas que yo decía: ‘ya no lo voy a seguir intentando’, pero seguí intentando y entrenando y pues lo mejor que hago en mi vida es competir», relató.

La aguerrida catracha ha mostrado admiración por otros atletas hondureños, entre ellos su colega Kendy Rosales. «Yo a ella la admiro mucho porque saca una fuerza donde no tiene para mantener a los niños motivados, a la gente, porque sabe el talento que hay en Honduras», expresó.

Paola Peña sigue enfocada en su futuro, en nuevas competencias y retos que le permitan continuar poniendo en alto el nombre de Honduras.

Continúan las precipitaciones asociadas a la tormenta tropical Sara

Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que hoy domingo, 17 de noviembre, persisten lluvias debido al la tormenta tropical Sara en el país.

La circulación de los vientos asociados a la tormenta tropical Sara está generando cielos nublados, con viento racheado, oleaje alterado en el mar Caribe, lluvias y chubascos en la mayor parte del territorio nacional.

Los acumulados con más intensidad se esperan en los departamentos del sur, suroccidente, occidente y noroccidente del país.

Oleajes:

  • De 3 a 5 pies en el litoral Carib (máximos de 7 pies en el Golfo de Honduras e Islas de la Bahía).
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.

La salida del sol iniciaría a las 5:49 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:18 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la Luna en su fase «Luna Llena».

Le puede interesar: La Lima: Pobladores de rodillas ante el anuncio una amenazante temporada de huracanes

Persisten las fuertes lluvias en el territorio nacional
Detalles del clima para hoy.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 26° como máximo, 23° como mínima (30 milímetros).
  • Choluteca: 26° como máximo, 24° como mínima (80 milímetros).
  • Colón: 26° como máximo, 23° como mínima (15 milímetros).
  • Comayagua: 23° como máximo, 20° como mínima (50 milímetros).
  • Copán: 20° como máximo, 17° como mínima (40 milímetros).
  • San Pedro Sula: 23° como máximo, 23° como mínima (50 milímetros).
  • El Paraíso: 22° como máximo, 18° como mínima (70 milímetros).
  • Tegucigalpa: 22° como máximo, 19° como mínima (100 milímetros).
  • Gracias a Dios: 29° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • Roatán: 26° como máxima, 25° como mínima (03 milímetros).
  • Intibucá: 17° como máxima, 16° como mínima (100 milímetros).
  • La Paz: 22° como máxima, 19° como mínima (80 milímetros).
  • Santa Bárbara: 24° como máxima, 18° como mínima (40 milímetros).
  • Lempira: 21° grados como máxima, 18° como mínima (50 milímetros).
  • Ocotepeque: 22° como máxima, 19° como mínima (20 milímetros).
  • Olancho: 25° como máxima, 21° como mínima (20 milímetros).
  • Valle: 24° como máxima, 22° como mínima (150 milímetros).
  • Yoro: 22° como máxima, 19° como mínima (20 milímetros).

Afectados por Sara ascienden a más de 55,000 personas en Honduras

Redacción. La tormenta tropical Sara ha dejado graves afectaciones en Honduras, con más de 55,000 personas afectadas hasta la fecha por sus lluvias intensas, según el último reporte de la Secretaria de Gestión de Riesgos (Copeco).

En total, se han registrado 11,466 familias afectadas, de las cuales 1,077 han sido damnificadas y 478 permanecen resguardadas en albergues.

Los daños incluyen 261 viviendas dañadas y más de 100 destruidas. Además, seis puentes destruidos y 15 carreteras dañadas. El desborde de ríos mantiene a 202 comunidades incomunicadas, especialmente en la zona norte del país, como Atlántida y Colón.

Muchas comunidades se encuentran inundadas en la zona Atlántica.

Una víctima

A pesar de los torrenciales aguaceros, Sara solo deja una víctima mortal, tres heridos, ningún desaparecido y 265 personas rescatadas.

El fenómeno, que comenzó a impactar Honduras desde la noche del miércoles y continuó hasta este sábado, ha dejado en total 56,958 hondureños afectados en diversas regiones del país.

Lea tambien: El dramático rescate de 40 ciudadanos afectados en La Ceiba por tormenta Sara

Sara se encuentra ubicada a 80 km al oeste de Roatán y continúa su desplazamiento a hacia el noroeste, con dirección a Belice, alejándose progresivamente de las costas hondureñas.

De acuerdo con los expertos de Copeco, la tormenta muestra un debilitamiento en sus vientos máximos, en el límite de la categoría de tormenta tropical. Se pronostica que mantendrá esta categoría entre 6 y 9 horas más, antes de debilitarse a depresión tropical.

Honduras se mantiene en alerta

Copeco extendió la alerta roja por 48 horas más a cinco departamentos del norte del país y además sumó a Cortés en este nivel de alertamiento.

Actualmente, los departamentos en alerta roja son:

  • Islas de la Bahía
  • Atlántida
  • Colón
  • Gracias a Dios
  • Yoro
  • Cortés
Afectados por Sara asciende a más de 50,000 personas en Honduras
Mapa de alertas de Copeco.

La determinación entró en vigencia a partir de las 12 del mediodía de hoy sábado, 16 de noviembre, por las lluvias de la tormenta tropical Sara. Por otro lado, Copeco sumó a la alerta amarilla los departamentos sureños de Choluteca y Valle.

Copeco) extendió la alerta roja por 48 horas más a cinco departamentos del norte del país y además sumó a Cortés en este nivel de alertamiento.

La determinación entró en vigencia a partir de las 12 del mediodía de hoy sábado, 16 de noviembre. Por otro lado, Copeco sumó a la alerta amarilla los departamentos sureños de Choluteca y Valle.

error: Contenido Protegido