Redacción. Una persona perdió la vida al sufrir un accidente ayer en horas de la tarde mientras hacía unos trabajos de reparación en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), en Tegucigalpa, capital de Honduras.
La víctima es un hombre que estaba arreglando una galera cuando ésta se rompió, provocando que el sujeto cayera al vacío.
El individuo cayó directamente al pavimento, sufriendo varios golpes, en especial en la cabeza.
Muerte instantánea
Los testigos del hecho llamaron a una ambulancia del 911 para que pudieran auxiliarlo y salvarle la vida. Cuando llegaron los paramédicos, comprobaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.
Al difunto se le identificó como Walter Fabricio Argeñal, de aproximadamente 30 años de edad.
El hombre cayó con todo y techo al piso. Los presentes intentaron ayudar al sujeto, pero ya no había nada que hacer.
El difunto era empleado de una empresa externa al Infop, Argeñal trabajaba en la sustitución de un techo de la galera desde hace varios días.
Además, dieron a conocer que el obrero deja un hijo menor de edad con quien vivía en el barrio El Carmelo.
Agentes policiales llegaron para tomar el control de la escena y verificar lo que realmente ocurrió. Al poco tiempo llegó personal de Medicina Forense para que procedan a realizar el levantamiento y lleven el cuerpo a la morgue.
Medios locales indicaron que la muertedel hombre ocurrió al sufrir un rotura traqueal que ocasionó que se asfixiara.
Al difunto lo movilizaron a la morgue de Tegucigalpa para su respectiva autopsia.
Redacción. Un hombre, una misión y la fe como motor para transformar vidas, así es la historia de Don Alex Osman Ventura, un hondureño que, tras haber superado su propia lucha contra el alcoholismo, ha dedicado varios años de su vida a ayudar a otros jóvenes a encontrar el camino hacia la restauración y la paz interior.
En esta edición de Catracho Ejemplar, Diario Tiempo habló con Don Alex, quien nos compartió su historia, los desafíos que ha enfrentado y su mensaje de esperanza.
El hondureño ayuda tanto a jóvenes como ancianos con el fin de restaurar sus vidas.
El llamado de Dios
Desde Villanueva, Cortés, específicamente en la colonia Independencia, Don Alex lidera un proyecto de rehabilitación que ha cambiado la vida de cientos de jóvenes. Pero su historia no comienza en este refugio; en realidad, su camino hacia la ayuda a los demás está marcado por una batalla personal con el alcoholismo.
“Hace 21 años aproximadamente se van a cumplir por estas fechas que yo estaba atado en el alcoholismo. No era un simple alcohólico, andaba en las calles como un pachanguero”, comentó.
El hondureño reveló que el vicio lo llevó a perder un familiar e incluso su trabajo como docente de primaria y secundaria. Sin embargo, narró que Dios cambió su vida, lo sanó y le devolvió todo lo que un día perdió.
Es así como en 2017 asegura que tras un llamado divino tuvo la iniciativa de crear el «Ministerio de Restauración Amor de Dios«, un lugar donde los jóvenes pueden encontrar un refugio sin costo alguno y ser restaurados tanto física como espiritualmente.
El internado en el Ministerio Amor de Dios tiene una duración de 7 meses y su integración es voluntaria.
Don Alex comentó que durante el 2017, como primeras acciones, salió a las calles en busca de hombres perdidos en las drogas y el alcohol para llevarles alimento y hablarles de la palabra de Dios dos veces a la semana.
Sin embargo, todo cambió el 2 de febrero de 2018 cuando inauguró un refugio y envió un bus a buscar y recoger a un máximo de 30 hombres y jóvenes hundidos en el alcohol y drogas, pero de esos asegura que solo uno se quedó.
No obstante, revela que actualmente el hogar atiende a 47 internos, e incluso ocho jóvenes se encuentran en lista de espera. “Hoy no necesitamos buscarlos. Ellos vienen por su propia voluntad”, dijo.
1 de 4
Don Alex junto a varios jóvenes internos en el año 2018.
Los internos dedican varias horas de su vida orando y rindiendo homenaje a Dios.
El servicio social forma parte del proceso de recuperación de los internos.
El Ministerio de Amor se encarga de la comida de los internos. Cualquier ayuda es bien recibida.
Según detalló Don Alex, inicialmente albergaban jóvenes de la edad de 18 años, pero debido a su escasa relación con los adultos, se propusieron aceptar únicamente de 23 a 24 años en adelante.
Comentó que la mayoría de los refugiados son atendidos por sus problemas con las drogas y como parte del proceso de sanación, el hogar les ofrece la terapia ocupacional y el crecimiento espiritual.
“El señor nos permite tener tres cultos diarios, uno a las 7 de la mañana, el segundo a las 3 de la tarde y el tercero a las 7 de la noche y los lunes y viernes hacemos cadenas de oración (…). También hacemos labor social, esa es la parte de la inserción social. Eso les permite que la sociedad los acepte una vez más”, explicó.
Desde su experiencia, Alex Ventura ha logrado salvar la vida de varios hombres que se encontraban en el mundo de las drogas.
El apoyo de Dios y de las personas
Entre otros puntos, Don Alex comentó que como parte del proyecto renta seis solares, tres pegues de agua y tres pegues de luz y aunque no recibe ayuda del gobierno u alguna empresa privada, “el señor se encarga de suplir todas nuestras necesidades”.
“No recibimos ayuda municipal ni del gobierno. La única institución que se proyecta mes a mes con nosotros es Sepudo, luego, para lo demás, el señor toca corazones”, agregó.
No obstante, resaltó además que muchos de sus exalumnos y padres de familia, empresarios de la zona y amigos también aportan su grano de arena, pero reitera que “es el señor tocando corazones”.
Actualmente, previo a las fiestas navideñas comentó que ya comenzó a recolectar la ropa para sus muchachos y gracias a varias personas de buen corazón ha logrado recolectar 17 pares de zapatos y 14 mudadas para los internos.
Para Don Alex el ingreso de cada joven es voluntario. Asegura que no integran a quienes llevan bajo engaños.
Dios es el único camino
Para Don Alex, su proyecto significa un gran logro, además revela que su mayor satisfacción es la restauración de cada uno de los hombres que ha podido ayudar.
“He visto a muchos de ellos convertirse en pastores, que tienen sus empresas. Hombres que están fuera del país y esa es una gran satisfacción. Esa es la alegría en mi corazón y yo no me imagino la satisfacción que tiene el señor al ver a estos hombres restaurados”, comentó emocionado.
Don Alex acepta cualquier apoyo económico con el fin de continuar con su proyecto social.
El testimonio de los jóvenes que han pasado por el hogar es una prueba viviente de que el cambio es posible, siempre y cuando haya fe y un entorno adecuado para crecer.
En ese sentido, Don Alex hizo un llamado a todos aquellos jóvenes que se encuentran bajo las “garras” del alcohol y las drogas, asegurándoles que la mejor solución a la desesperación y la ansiedad es Cristo Jesús.
“Para el alcoholismo, la droga, la farmacodependencia, no hay medicina, la única medicina es Cristo Jesús. La solución está en la búsqueda del reino de los cielos”, dijo.
El proyecto de Don Alex es un ejemplo de que, con fe, determinación y amor al prójimo, se pueden transformar vidas. Cada joven que llega al hogar es una prueba de que el camino hacia la restauración está al alcance de todos, y que, cuando se les da una oportunidad, pueden encontrar una nueva vida.
1 de 2
Para mayor información puede comunicarse al teléfono: 3301-9146
Culpando a la lluvia por arruinar su momento estelar, el “Mario Machete” salió como alma que se llevó el diablo de Mangulile, Olancho, tras una reunión a la que no llegaron ni mirones, y mucho menos colados.
FRUSTRACIÓN
Dicen que hasta salió mordiendo el machete de la frustración, pues convocó para anunciar un mega proyecto millonario y, al final, solo demostró que el poder en manos equivocadas da más risa que respeto.
FOCO
Se armó un despapaye justo el día anterior, cuando su hermana mayor redireccionó el foco a los de la oposición, tildándolos de «pencos y chavacanes».
OJO
Murmullo al que varios azulejos respondieron con ironía, catalogando sus habladurías como una estrategia para mantenerse en el ojo mediático. Porque, a pesar de los esfuerzos sobrehumanos, aún no ha levantado.
BALÓN
Con las ganas de anotarse en un nuevo duelo con el balón, andan Costly e Izaguirre, pero esta vez en el campo legislativo, bajo la camisa rojo-blanco-roja, y con la intención de golear una diputación.
FÁBULAS
En un nuevo capítulo de fábulas y bufonadas, se lanzó al ruedo la vaca, con ensordecedores mugidos, para defender al Sponda de las garras de la Gaby, por lo del «pupitrazo» y sus horrores geográficos.
AGUACERO
Rompió la alcancía de las subvenciones el hombre del bombo, aprovechando las desgracias que dejó el aguacero, en un acto perfectamente cronometrado con la campaña electoral.
Clima. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informó que continúa la influencia del frente frío en el país; sin embargo, hay pocas posibilidades de lluvias.
El pronosticador de turno detalló que este sábado la influencia de la masa de aire frío sobre el territorio nacional, producirá abundante nubosidad, temperaturas frescas, viento fresco del norte.
Sin embargo, no se descartan lluvias, lloviznas y chubascos débiles a ocasionales moderadas en áreas de las regiones norte y lluvias y lloviznas aisladas en el centro y noroccidente. Las demás regiones, condiciones mayormente secas.
Los oleajes para este día serán:
De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca
Cenaos comunicó que la salida del Sol inició a las 5:52 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:17 de la tarde.
Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la fase «cuarto menguante».
Redacción. Una niña de 12 años fallecióen el estado Miranda, Venezuela, tras participar en un reto viral peligroso que consistía en ingerir clonazepam, un medicamento con propiedades ansiolíticas y anticonvulsivas.
De acuerdo con el periodista Román Camacho, la niña, residente de Turumo, municipio Sucre, tomó el medicamento durante una videollamada con compañeros de clase que también formaban parte del desafío.
El desafío implicaba ingerir clonazepam y competir para determinar quién lograba permanecer despierto durante más tiempo.
Luego de ingerir la sustancia, la niña sufrió convulsiones y un cuadro de descompensación. Fue llevada de emergencia al hospital Ana Francisca Pérez de León, en Petare, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció poco después de su llegada.
El clonazepam es un fármaco de la familia de las benzodiazepinas que se utiliza en tratamientos psiquiátricos
Antes de fallecer, la niña explicó que había ingerido el medicamento junto a sus amigos como parte del desafío, según el informe.
Este tipo de retos se ha popularizado entre los jóvenes a través de plataformas digitales, lo que ha generado alarma entre las autoridades y expertos en salud pública.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ha abierto una investigación para esclarecer cómo los menores obtuvieron el clonazepam y tomar medidas que prevengan incidentes similares en el futuro.
Maduro pide eliminar contenido
La noche del lunes el propio Nicolás Maduro, que ya había sugerido el vínculo de la “extrema derecha” con este tipo de retos, ordenó públicamente al presidente de comunicaciones, Jorge Márquez, “para que se comunique” con el jefe de la red social china TikTok en América Latina.
Maduro instruyó al funcionario a darle 72 horas a TikTok para que retire todo contenido que tenga que ver con desafíos y retos virales.
El mandatario responsabilizó a la red social por la muerte de la niña.
«Yo le digo al jefe de TikTok en América Latina que vive en México: sobre ti recae esta muerte de estos niños», sentenció Maduro.
Por este caso, las autoridades investigana un adolescente de 14 años y a otro de 18.
Redacción. El popular tiktoker Roger Casalegno, más conocido como el Cristiano RonaldoHondureño, continúa en su sueño de jugar en la primera división del futbol de Honduras.
En las últimas horas, el CR7 Catracho estuvo presente en el pódcast de Lester Cardona, ‘Supremo’, para compartir un poco de sus actuales proyectos.
Más allá de las redes sociales, Roger no renuncia a su sueño de convertirse en futbolista profesional y aprovechó el concurrido espacio para ofrecerse al Club Olimpia Deportivo, asegurando tener más talento que muchos de los actuales jugadores de la Selección Nacional.
El Cristiano Ronaldo Hondureño afirmó ser mejor jugador que Juan Carlos Obregón, quien recientemente se convirtió en blanco de críticas por su decepcionante participación en el partido que Honduras perdió 4-0 frente a su similar de México.
“Soy mejor que Obregón”
«¿Por qué querés un contrato con el Olimpia?», preguntó Supremo al popular tiktoker. «Quiero un contrato con Olimpia porque soy una leyenda, ya estuve en la Real Sociedad de Tocoa. Tengo regate, velocidad, cabeceo», apuntó Casalegno.
“La verdad yo juego mejor que Obregón, ese es paquete hermano, ese es paquete”, agregó Roger.
Supremo concordó con la opinión del CR7 Catracho, ironizando en que si Obregón juega en la Selección Nacional, Roger Casalegno podría jugar en el Real Madrid.
Finalmente, Roger Recordó que él ha sido el único tiltoker que salió en los canales más famosos del mundo como CNN, Primer Impacto y otros medios en los que también aparece Cristiano Ronaldo.
El catracho se ha viralizado desde hace algunos años por asegurar que tiene un gran parecido físico con el astro del fútbol de origen portugués. De momento se desconoce si el Rey de Copas le dará una oportunidad a Casalegno.
Redacción. Con el espíritu navideño a flor de piel, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) dio inicio a la celebración de la Navidad de Buen Corazón 2024, una campaña llena de esperanza, solidaridad y amor.
En un ambiente de alegría y unión, los capitalinos fueron testigos de un evento inaugural que marcó el comienzo de una temporada de festividades donde la comunidad es la protagonista.
Este año, la Navidad de Buen Corazón trae consigo una serie de eventos especiales en la capital.
El evento reunió a miles de familias que disfrutaron de actividades culturales, música y una impresionante iluminación navideña. Dicho evento se desarrolló en el Parque Nacional Cerro Juana Laínez, ubicado en Tegucigalpa.
La AMDC, fiel a su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, ha dispuesto una serie de eventos y acciones que buscan llevar sonrisas a todos los rincones de la capital, promoviendo la convivencia y el trabajo en equipo.
La música estuvo a cargo de un grupo de niñas, que sin duda enamoraron con sus lindas melodías musicales.
Navidad de Buen Corazón 2024
La Navidad de Buen Corazón no solo es una invitación a compartir, sino también a fortalecer los lazos de solidaridad entre los capitalinos, apoyando diversas iniciativas que impactarán positivamente a las comunidades más vulnerables.
Esta celebración refleja el verdadero significado de la Navidad: el compartir, el dar sin esperar nada a cambio y el unir a las personas en un mismo propósito.
Increíbles luces navideñas
En su discurso inaugural, el alcalde de la AMDC destacó la importancia de la unidad durante esta temporada tan especial. Además, resaltó que, más allá de las celebraciones, la verdadera esencia de la Navidad es compartir y cuidar a los demás.
“Con la Navidad de Buen Corazón buscamos no solo embellecer nuestras calles, sino también llenar de esperanza a cada familia. Además de brindar oportunidades para disfrutar juntos y hacer de esta temporada un motivo de unión”, expresó.
AMDC les desea una Feliz Navidad.
El evento también incluyó presentaciones culturales, actividades recreativas y un mercado navideño que permitió a los asistentes encontrar productos artesanales y gastronomía típica de la temporada.
Redacción. En los últimos años, las muertes violentas de mujeres en Honduras se han convertido en una crisis silenciosa que avanza sin tregua, dejando en el presente 2024 más de 199 víctimas, según cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH-OV).
Este problema refleja una combinación de factores como la normalización de la violencia de género, la falta de políticas efectivas de prevención y la impunidad que rodea muchos de estos casos.
A pesar de las alarmantes cifras y el impacto devastador en las comunidades, el tema sigue recibiendo una atención limitada, dejando a miles de familias sumidas en el dolor y la exigencia de justicia.
La violencia machista es uno de los factores más significativos detrás de las muertes violentas de mujeres.
Zonas con más feminicidios
De acuerdo con el boletín “Muertes Violentas de Mujeres Femicidios 2023”, presentado en horas de la mañana de ayer jueves, los municipios más peligrosos para las mujeres son:
Distrito Central: 26.8 % (91 casos)
San Pedro Sula: 19.8 % (29 casos)
Puerto Cortés: (14 casos)
La Ceiba: (11 casos)
Choloma: (16 casos)
Juticalpa: (9 casos)
Catacamas: (8 casos)
Disminución
Es importante mencionar que la tendenciade violencia de género reflejará una baja este 2024, que cerrará con un 4.8 % de muertes violentas de mujeres por cada 100 mil habitantes en comparación al 2023, que cerró con un 8.2 %.
Sin embargo, para Migdonia Ayestas, directora del Observatorio, la disminución de incidencias para este año, no evidencia que haya mejoras en la seguridad para las hondureñas.
“Las causas estructurales por las que matan a una mujer no se están trabajando, sino que se está controlando el delito. Se está reduciendo las muertes violentas, eso es importante, pero la prevención y la atención de las víctimas ahí es donde necesitamos avanzar”, explicó.
Migdonia Ayestas, directora del OV-UNAH, resaltó que las mujeres están muriendo de maneras muy violentas en el país.
La especialista aseguró que mientras no se instruya a la mujer hondureña a defenderse de la violencia sexual y homicida, difícilmente se sabrán las situaciones de vulnerabilidad que se está sufriendo en todo el país.
Las muertes violentas en Honduras durante 2024 continúan siendo un desafío significativo para la seguridad y el bienestar de la población. Pese a los esfuerzos del gobierno, especialistas señalan que el problema persiste.
Tegucigalpa, Honduras.- Pese a que entes contralores del Estado han denunciado la erogación de más de 314 millones de lempiras sin la transparencia requerida, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció la activación de subvenciones para que los diputados los destinen a los afectados por la tormenta tropical Sara y el frente frío.
En las sesiones legislativas de esta semana, los congresistas expusieron las necesidades de los diferentes departamentos afectados por las lluvias, entre ellos algunos proyectos a desarrollar. Únicamente aprobaron una moción para que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no corte el servicio a las juntas de agua en las zonas afectadas por las inundaciones.
En ese sentido, Redondo anunció que activarán las subvenciones para que los congresistas las soliciten a través de los jefes de bancadas.
«Los jefes de bancada y la junta directiva vamos a estar en contacto. Vamos a activar algunas subvenciones para que se puedan asistir a los ciudadanos», dijo al cierre de la sesión del pasado jueves 21 de noviembre.
No obstante, en días anteriores entes de sociedad civil denunciaron la falta de transparencia en la administración de 314 millones de lempiras en subvenciones.
Además, algunos expertos señalaron que no existe una Ley que faculte al titular del Poder Legislativo a entregar subvenciones a los congresistas.
Redondo ha anunciado en distintas ocasiones que publicará en el portal de transparencia el uso de las subvenciones, pero sociedad civil ha denunciado la falta de transparencia.
Afectados
De acuerdo con el informe Sistema de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), alrededor de 251 mil personas fueron afectadas por la tormenta tropical Sara y el frente frío.
Las lluvias de Sara duraron alrededor de cinco días y azotó principalmente el Caribe, norte y sur del país. Mientras que el frente frío que se disipó este viernes dejó lluvias en Cortés, Atlántida, Yoro e Islas de la Bahía.
Unas 65.995 familias, 23.599 damnificadas y 4.085 albergadas resultaron afectadas por los fenómenos naturales. Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla en tres departamentos en el Caribe, y verde para el resto del país.
Redacción. Diunsa, la tienda por departamentos más grande de Honduras, le dio oficialmente la bienvenida a la Navidad con su espectacular encendido del árbol en su sucursal de Miraflores en Tegucigalpa.
La tarde estuvo llena de sorpresas y comenzó desde las 3 de la tarde con música en vivo, coro navideño y un show de baile. Además, Diunsa celebró su 48 aniversario compartiendo un pastel con todos sus clientes y además ofreciéndoles muchas promociones.
Diunsa innovando con sus increíbles shows navideños.
Mario Faraj, jefe de mercadeo de Diunsa, expresó: «estamos muy contentos de que año con año las familias hondureñas confíen en nosotros trayendo sus niños a estos increíbles shows que solo Diunsa te ofrece».
Asimismo, recordó que en todas las tiendas a nivel nacional tienen el 50% de descuento en todos los departamentos. Por ello invitó a la población para que hagan sus compras lo más pronto posible y así puedan dar vida a sus hogares con los artículos de Diunsa.
Además, recordó que continúan con el Black Week ofreciendo los mejores precios del mercado a nivel nacional.
Increíble Show de Plaza Sésamo
Este fin de semana, los más pequeños de Tegucigalpa vivieron una experiencia mágica gracias a Diunsa, que organizó un increíble show en vivo de Plaza Sésamo. Esta famosa serie infantil ha conquistado generaciones con sus entrañables personajes y valiosas enseñanzas.
Los niños amaron y disfrutaron al alado de sus padres el increíble show de Diunsa.
El evento, realizado en un escenario especialmente diseñado para la ocasión, atrajo a cientos de familias, quienes pudieron disfrutar de una serie de actividades interactivas, canciones, juegos y espectáculos en vivo.
Ver encendida del árbol Diunsa
Los niños estuvieron encantados de ver a personajes como Elmo, Big Bird y Cookie Monster cobrar vida frente a ellos, mientras participaban en diversas dinámicas que estimulaban su creatividad y aprendizaje.
El show fue una mezcla perfecta de entretenimiento y educación, siguiendo el espíritu de Plaza Sésamo. Además, la puesta en escena incluyó coreografías, animación y momentos de interacción directa con el público.
Sin duda, el show de Plaza Sésamo organizado por Diunsa fue un éxito rotundo y un evento único para las familias hondureñas.