23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1026

Esto informa la ENEE sobre los cortes de energía previstos para el viernes

Redacción. Para este viernes 7 de marzo, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó ningún trabajo de mantenimiento o reparación en la red eléctrica nacional, por lo que no habrá suspensión del servicio.

La estatal eléctrica publica en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. Y, en esta ocasión, canceló los que estaban programados para mañana.

No obstante, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

De igual interés: ENEE fracasa en la oferta de colocación de bonos

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 

¡Arrepentido! Hombre devuelve ofrenda incompleta que robó de iglesia en Choluteca

Redacción. Un ciudadano sordomudo que se había robado las ofrendas de la iglesia San José Obrero, ubicada en Choluteca, sintió cargo de conciencia y momentos después decidió regresar parte del dinero a la congregación.

El hombre que realizó el hurto aparentemente se ofrece a cuidar los vehículos del parqueo de la iglesia, lugar donde se encontraba la alcancía.

Florentino Gonzales, el clérigo de la comunión, afirmó que el individuo se benefició del momento en que el guardia de seguridad del aparcadero se distrajo para llevarse el efectivo.

«El vigilante se quedó entretenido en algo más, rápidamente el muchacho aprovechó para agarrar la alcancía y se fue», relató.

Parque de iglesia.
El parque de la iglesia donde sucedió el robo del dinero de las ofrendas.

De igual interés: Comerciante pierde la vida tras resistirse a un robo en Choluteca

Incompleto

A pesar de regresar el dinero, el padre de la iglesia contó que el ciudadano sordomudo devolvió la alcancía, pero con una escasa cantidad de dinero, lo que supone que aún así hurtó parte del dinero.

«Trajo el dinero, pero sólo como 40 lempiras. Ayer hubo cuatro misas aquí y la gente da lo que tengan en voluntad», afirmó.

No obstante, Florentino se mostró tranquilo y sereno ante esta situación y reconoció que el hombre podría tener la necesidad del dinero.

«Bueno, tal vez él lo va a necesitar más que nosotros» declaró el clérigo, quien descubrió a la persona responsable del saqueo de la alcancía de la iglesia.

Agregó que las ofrendas que se reciben en las colectas sirven para pagarle al banco mensualmente 40,000 lempiras por el terreno que está en las cercanías de la iglesia para que funcione como parque.

Para sentenciar, Florentino confirmó que el aparcadero generalmente permanece lleno, ya que mucha gente frecuenta la congregación donde él sirve.

De igual interés: La Fundación Kafie refuerza la fe y la comunidad con la edificación de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

Fundación Terra apoya el programa “Mujer Digital” de Junior Achievement

Redacción. Fundación Terra, en alianza con Junior Achievement, hizo entrega del Premio Terra te Impulsa en el marco del programa “Mujer Digital”, una iniciativa que ha logrado transformar la vida de mujeres jóvenes emprendedoras, brindándoles herramientas tecnológicas para potenciar sus negocios y fortalecer su liderazgo empresarial.

El programa “Mujer Digital” se ha consolidado como un programa de capacitación técnica y de empleabilidad para mujeres jóvenes que buscan desarrollar sus habilidades y una oportunidad en el mundo empresarial.

Lea también – Fundación Terra inaugura su programa Becas Tutoría 2025 y hace entrega de fondos

La tecnología juega un papel fundamental en la evolución del emprendimiento femenino, pues permite a las mujeres jóvenes acceder a nuevos mercados, optimizar sus procesos y expandir el alcance de sus negocios.

Con estas capacitaciones, las emprendedoras podrán gestionar mejor sus inventarios, mejorar su comunicación con clientes y explorar estrategias innovadoras de comercialización en línea.

Ejecutivos de Fundación Terra y de Junior Achievement, con la ganadora Cindy Yareli Sagastume de la empresa Easy Beauty y Más.

Kit digital

Como parte del reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las participantes, Fundación Terra otorgó kit digital a 20 emprendedoras que destacaron en el proceso formativo. La entrega consistió en en 3 laptops y 17 tablets entre el 2024 y 2025, brindándoles acceso a tecnología clave para potenciar sus negocios. Estas herramientas digitales les permitirán mejorar su gestión empresarial, optimizar sus procesos y explorar estrategias innovadoras de comercialización en línea.

Además, durante el programa, las participantes recibieron formación en áreas esenciales como presupuesto y planificación financiera, en elaboración de planes de negocio, en comunicación efectiva y estrategias de ventas y en acceso a créditos y cultura del ahorro.

A través de estos conocimientos, las jóvenes no solo adquieren herramientas para administrar mejor sus negocios, sino que también comprendieron la importancia de la digitalización y la tecnología como un factor determinante para su crecimiento empresarial.

Tecnología

El programa logró reunir a emprendedoras de diferentes rubros, destacándose aquellas enfocadas en tecnología, bisutería y alimentos. En su versión presencial, el programa se desarrolló en Tegucigalpa. Además, en modalidad virtual participaron mujeres de San Pedro Sula, Santa Bárbara y Danlí, permitiendo una cobertura más amplia. De esta forma, se logró que más emprendedoras tuvieran acceso a estas oportunidades.

Fundación Terra y Junior Achievement continúan invirtiendo en la educación digital, el emprendimiento y la tecnología como motores de cambio para el desarrollo económico de las mujeres en Honduras.

Ejecutivos de Fundación Terra y de Junior Achievement, con la ganadora Allison Estephany Martell Molina de la empresa El Rincón del Arte.

Fabiola Abudoj responde al audio filtrado sobre Nasralla

Redacción. La dirigente política Fabiola Abudoj ha respondido a las acusaciones del precandidato presidencial Salvador Nasralla, quien la señaló de estar conspirando en su contra para perjudicarlo en las elecciones internas del Partido Liberal.

Nasralla aseguró que posee audios en los que Abudoj supuestamente coordina acciones para manipular mesas electorales con el objetivo de favorecer a su adversario político, Jorge Cálix.

Caballo de Troya dentro del Partido Liberal
Fabiola Abudoj asegura que los audios filtrados son «una mentira más» en la «campaña sucia» de Nasralla, quien, según ella, «ha perdido la cordura y, las elecciones».

Además, afirmó que presentará estos audios ante el Ministerio Público (MP) como prueba del presunto fraude.

Ante estas declaraciones, Abudoj negó categóricamente cualquier implicación en un intento de fraude y afirmó que el material difundido es falso.

“Cuando me aparté del movimiento de Nasralla, expuse su pacto secreto con las maras. Desenmascaré a Nasralla, y ahora todo el país conoce su plan. Desde entonces, Nasralla juró vengarse de mí”, aseguró Abudoj mediante un video.

Video de Abudoj

 

Según la dirigente, el audio en cuestión es una manipulación digital creada con inteligencia artificial para dañar su imagen. “El audio falso que está circulando es un deepfake, una manipulación digital creada con inteligencia artificial, una mentira más en su campaña sucia”, afirmó.

Abudoj también acusó a Nasralla de intentar deslegitimar el proceso electoral con acusaciones sin fundamento. “Nasralla ha perdido la cordura, y con ella, las elecciones. Está desesperado, intentando ensuciar el proceso, porque su alianza con las maras es clave en su estrategia política. Pero fracasará”, declaró.

Audios filtrados sobre Nasralla

Por su parte, Nasralla sostiene que los audios revelan una trama organizada para manipular el proceso electoral y que Abudoj, en su rol de coordinadora de campaña en el movimiento Juntos por el Cambio, ha intentado perjudicarlo mediante maniobras ilícitas.

El precandidato anunció que su equipo legal tomará acciones y que no permitirá que se cometa fraude en su contra.

El precandidato presidencial publicó un audio donde, supuestamente, se escucha a la coordinadora de campaña de Jorge Cálix.

 

Le puede interesar: Nasralla acusa a Fabiola Abudoj por intentos de fraude

En su respuesta, Abudoj insistió en que las acusaciones forman parte de una estrategia de desprestigio y reiteró que el pueblo hondureño no caerá en lo que considera una manipulación. “El pueblo ya sabe quién es, y no permitirá que se burlen”, concluyó.

Alarma en la zona norte: Cortés registra 305 casos de varicela

Redacción. La directora departamental de Salud de Cortés, Isis Fajardo, informó que en la región se contabilizan 305 casos de varicela, cifra que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias.

La especialista explicó que la situación es alarmante debido al marcado aumento en comparación con el año anterior. En la semana epidemiológica 8 del 2024, se habían registrado un total de 193 casos, mientras que en el mismo período del 2025, la cifra asciende a 305 casos.

«Esto representa un aumento de 112 casos, lo cual, según nuestro análisis del corredor endémico, constituye una señal de alarma», indicó Fajardo.

Lea también – Salud descarta casos de sarampión en Honduras

Asimismo, señaló que Choloma tiene 93 casos, Villanueva 64, Omoa 33 y Santa Cruz de Yojoa 31 casos, entre otros municipios afectados.

La directora departamental de Salud de Cortés, Isis Fajardo, señaló que la situación causa alarma.

Contagios

Fajardo recordó que la varicela es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite fácilmente a través del contacto directo con una persona infectada o mediante la inhalación de gotas respiratorias expulsadas al toser o estornudar.

«Los niños son benevolentes con la varicela, sin embargo, ya tenemos la vacuna», apuntó. En este sentido, comentó que es necesario vacunar a los menores porque en la adultez, el virus puede reactivarse y causar herpes zóster, una enfermedad que se caracteriza por erupciones cutáneas dolorosas y complicaciones neurológicas.

La enfermedad se puede prevenir con la vacuna.

Síntomas

La varicela se caracteriza por la aparición de erupciones cutáneas con picazón, fiebre y malestar general.

En algunos casos, pueden surgir complicaciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y recién nacidos.

Medidas de prevención

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población tomar medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas infectadas y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar. La vacunación es una herramienta eficaz para prevenir la varicela.

Le puede interesar – Aumento de la obesidad en los hondureños: causas, graves consecuencias y consejos

Emanuel Lara lanza su primer álbum, titulado “Esto es otra cosa”

Tegucigalpa, Honduras – Carbon Fiber Music anunció el lanzamiento del primer álbum de estudio del artista panameño Emanuel Lara, titulado «Esto Es Otra Cosa».

Este disco marca una nueva etapa en su carrera, reflejando su compromiso musical y espiritual.

El álbum incluye 10 canciones con colaboraciones destacadas, entre ellas Nueva Temporada (ft. Musiko), J5 (ft. Jay Kalyl) y Mesías (ft. Indiomar). Cada tema aborda mensajes de fe, amor y esperanza, con la producción de ULLOA (Honduras), LAKING (Colombia), K4G (Panamá) y Guetto (República Dominicana).

Emanuel también lanzó el video musical de Nueva Temporada, disponible en todas las plataformas digitales.

El panameño sorprenderá con su talento.

Además, Carbon Fiber Music confirmó que en las próximas semanas se estrenarán nuevos videoclips filmados en escenarios icónicos de Honduras, como Pulhapanzak y el laberinto de cipreses.

Lea también: ‘Se busca un amor’, nuevo hit de Kimberly Romero que invita a enamorarse y bailar

El sencillo principal, Van God, se presenta como una conversación sincera con Dios, reafirmando el mensaje central del álbum. Emanuel destacó la evolución en su música y producción tras unirse a CFM, afirmando que este proyecto es la materialización de un sueño.

Esto Es Otra Cosa ya está disponible para su escucha, ofreciendo una propuesta de calidad con un mensaje de inspiración y transformación.

Sobre Lara

Emanuel Lara es un talentoso ingeniero de producción musical, compositor y cantante panameño, que desde hace dos años forma parte de Carbon Fiber Music.

Con una trayectoria marcada por la búsqueda de excelencia, su música urbana refleja su compromiso con la fe y su deseo de impactar vidas a través de letras inspiradoras y producciones de alta calidad.

Emanuel Lara (1)
Lara busca impactar vidas a través de letras inspiradoras y producciones de alta calidad.

Su primer álbum, “Esto Es Otra Cosa”, es un testimonio del trabajo arduo y la dedicación a Dios que ha guiado su carrera, consolidando su lugar en la industria musical. Cada canción de este álbum está diseñada para resonar con los oyentes, invitándolos a abrazar mensajes positivos y transformadores.

Nasralla acusa a Fabiola Abudoj por intentos de fraude

Redacción. El precandidato presidencial del Partido Liberal por el movimiento Vamos Honduras, Salvador Nasralla, denunció en conferencia de prensa un presunto intento de fraude electoral orquestado por Fabiola Abudoj, coordinadora nacional del movimiento Juntos por el Cambio, de Jorge Cálix.

Nasralla afirmó que Abudoj y dirigentes de su movimiento han buscado manipular las mesas electorales para perjudicarlo.

El precandidato presidencial publicó un audio donde, supuestamente, se escucha a la coordinadora de campaña de Jorge Cálix.

“Los partidos estamos integrados por gente buena, seguro que el 99.9 % de nuestro Partido Liberal es gente buena, pero no podemos permitir que gente que está en otro partido político venga a tratar de sacar al Partido Liberal de la contienda para continuar con ese gobierno nefasto en el poder”, expresó.

Como prueba, Nasralla anunció que presentará ante el Ministerio Público audios de más de 20 minutos que, según él, evidencian la conspiración en su contra.

También advirtió que su equipo legal actuará con firmeza: “Vamos a tener un ejército de abogados listos para denunciar a todo aquel que cometa delito electoral, y ya hay casos de personas procesadas por actos similares”.

«Sin negociar con nadie»

Nasralla sostuvo que no está dispuesto a negociar con Abudoj ni con su movimiento, asegurando que ella se infiltró en su partido para causar daño. “No sé si la metió Mel Zelaya o la metió Cálix, pero estuvo en nuestro partido haciendo daño”, afirmó.

Además, advirtió a quienes participen en actos fraudulentos que enfrentarán consecuencias legales: “tengan mucho cuidado, porque después Fabiola va a esconder la mano, Cálix va a esconder la mano y los que van a ir presos son ustedes”.

"Nasrralla ofendió a mi padre": Fabiola Abudoj formaliza su renuncia al Vamos Honduras
Hace unos días, Abudoj renunció al movimiento de Nasralla y se unió al de Cálix tras un fuerte enfrentamiento.

Finalmente, reiteró su compromiso con la transparencia electoral y la lucha contra la corrupción, asegurando que defenderá los principios del Partido Liberal y que confía en su victoria en las elecciones internas.

Le puede interesar: «Nasralla ofendió a mi padre»: Fabiola Abudoj formaliza su renuncia a Vamos Honduras

¿Qué dice el audio publicado por Nasralla?

En una nota de voz se puede escuchar cómo, supuestamente, Fabiola Abudoj deja clara su intención de perjudicar a Salvador Nasralla en las elecciones internas.

“Yo necesito saber con quién (…) tengo que hablar para que Nasralla no gane. A Nasralla sí quiero que te lo reventés (…)”, se escucha en el audio. “Soy la que recibe las órdenes de (Jorge) Cálix”, asegura supuestamente Abudoj.

Durante la conversación grabada, un dirigente le consultó sobre el sistema biométrico, a lo que ella responde: “¿Y ese biométrico, ¿qué p***?”.

Ver video

 

La supuesta voz de Abudoj da instrucciones para sabotearlo: “Agarrá una lija, escúchame, lija 1000, de la gruesa, y le ponés un pedacito aquí a alguien de confianza y, cuando ponga el dedo, lo raspa. Una vez quede rayado, el biométrico ya no lee la huella”.

Reafirmando su lealtad a Cálix, insistió en que no tiene compromisos con Nasralla. “Me va a decir a mí, si soy yo quien recibo las órdenes de Cálix, que es mi brother de corazón. Yo con Nasralla no puedo cumplir nada, con Cálix te puedo cumplir de sobra”, expresó.

Finalmente, dejó en claro cuál es su método de acción: “Yo pago por dos cosas: para que te quebrés a los enemigos y para que le ayudés a mis amigos. Pero si solo le vas a ayudar a mis amigos sin quebrarte a mis enemigos, eso no es negocio”.

La Fundación Kafie refuerza la fe y la comunidad con la edificación de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

Redacción. La iglesia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la aldea La Pancha del municipio de Santa Lucía, en Francisco Morazán, se ha convertido en el templo número 57 que recibe el apoyo de la Fundación Kafie en su proceso de construcción.

La organización, fundada por los empresarios Schucry, Luis y Eduardo Kafie, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la fe y el desarrollo de las comunidades en Honduras.

La feligresía de La Pancha, Santa Lucía, agradeció a la Fundación Kafie por las remodelaciones a su iglesia.

Gracias a esta iniciativa, se construyó en su totalidad la capilla del Santísimo, se realizaron trabajos de repello y pintura en todas las paredes del templo, se instaló el sistema eléctrico necesario y se renovó completamente el cielo falso.

Además, se realizó una importante donación para suplir todas las bancas de madera, permitiendo que más de 100 fieles que asisten a la iglesia cuenten ahora con un espacio amplio, cómodo y adecuado para la adoración.

En la inauguración participaron el párroco, representantes de Fundación Kafie y el alcalde de Santa Lucía.

Fundación Kafie

Fundación Kafie se ha consolidado como la organización privada que más ha contribuido a la infraestructura de la Iglesia Católica en Honduras, apoyando a comunidades que han trabajado incansablemente por la construcción de templos en sus zonas.

La historia de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús se remonta a más de 45 años, cuando doña Petrona Ochoa y sus hermanos iniciaron su construcción con recursos propios. Hoy, a sus 102 años, doña Petrona puede ver su sueño hecho realidad con la inauguración de un templo moderno y apropiado para su comunidad.

Además de la inversión de la comunidad y la Fundación Kafie, la alcaldía de Santa Lucía también se sumó al esfuerzo con la donación de las ventanas y la puerta principal del templo.

La Fundación Kafie inauguró el templo 57 remodelados hasta la fecha.

La parroquia, bajo el liderazgo del párroco Luis Betancourt, recibe feligreses no solo de La Pancha, sino también de comunidades vecinas como Piedra Grande, San Juan del Rancho y El Roblón.

«Como familia nos sentimos orgullosos y felices de contribuir con la Iglesia Católica y ayudar a las comunidades en la construcción de templos que sirvan de lugares de adoración, de fomento de valores, de creación de cultura y adhesión a los valores morales», destacó Eduardo Kafie, fundador de la Fundación Kafie.

Le puede interesar: Fundación Kafie impulsa sueños al entregar 148 becas de estudio

«Después de más de 40 años, este sueño de la aldea La Pancha, iniciado por doña Petrona, hoy se ha convertido en una gran realidad que ha beneficiado a más de 150 personas en cuatro comunidades”, agregó Kafie.

«No hay absolutamente nada»: Ministros no asisten a reunión sobre el ajuste salarial

Redacción. Josué Orellana, el vicepresidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), aseguró que no existe seriedad por parte de los ministros para realizar un ajuste salarial para la clase obrera del país.

En entrevista para los medios de comunicación locales, Orellana expuso que los ministros responsables no asistieron a las reuniones formales para tratar la petición salarial que realizaron todos los sindicatos de las centrales obreras.

“No se le dio la seriedad necesaria por parte del Gobierno. Si no había la voluntad mejor no nos hubieran convocado”, aseveró.

Seguidamente, el vicepresidente del CUTH emitió un mensaje a la población en el que aseguraba que “no hay absolutamente nada”, haciendo referencia a que no hay interés del Gobierno en efectuar un cambio con base al salario de la clase proletaria.

«A la clase trabajadora le vamos a decir que no hay absolutamente nada, señores, con el tema del ajuste salarial. Esperemos que la otra semana el Gobierno convoque y tenga una contrapropuesta formal para dar una respuesta», aseguró.

Josué Orellana.
Josué Orellana argumentó que no hay indicios de que el Gobierno tenga medidas formales para realizar el ajuste salarial para la población trabajadora.

De igual interés: «Soy casi hondureño»: Senador demócrata confiesa que vivió en Honduras

No hay voluntad

Ante la consulta sobre la falta de voluntad de los ministros, Orellana aseguró que es una informalidad convocar a junta y no asistir para realizar el pertinente proceso de las negociaciones.

«Si un ministro convoca a una reunión y no llega, es una completa informalidad. Hay que hacer un llamado para que estos funcionarios asuman estas responsabilidades», señaló.

En relación con el reajuste salarial, Orellana reiteró que la propuesta de los obreros es un aumento de 5,000 lempiras.

Orellana sentenció que no se le puede hacer frente al alto costo de vida del país si no se realiza el ajuste debido al salario para la población obrera.

De igual interés: Hondureña en el Ejército de USA sorprende al revelar su primer salario

Atrapan a menor que había robado L25 mil en iglesia Bautista de SPS

Redacción. Miembros de la congregación de la iglesia Bautista en San Pedro Sula capturaron a un menor de edad luego de que este sustrajera 25 mil lempiras de las ofrendas.

Tras la captura, los colaboradores de la iglesia presionaron al menor para que confesara su delito. Entre lamentos, el joven aseguró que no actuó solo y que tenía un cómplice. «Yo no fui el único, yo solo andaba de enganchado», declaró el menor, implicando la participación de otra persona en el robo.

En el video, una persona increpa al menor: «Te metiste en la iglesia Bautista, loco. Deja de llorar, que después vas a verte llorando en las redes».

El joven sustrajo 25,000 lempiras.

El incidente ha generado un debate en la comunidad sobre la seguridad en los lugares de culto y la situación de los menores involucrados en actividades delictivas.

Lea también – VIDEO | «Ellos son inmortales»: policía desafía la ley y se viraliza

Reacciones

Este hecho delictivo ha causado indignación entre los internautas, quienes lamentaron que se expusiera al menor de edad.

«Que falta de perdón en esos supuestos hermanos. No hay necesidad de exhibir a una persona de esa manera. Por qué no aprovechar la oportunidad y hablarle sobre lo que escrito está en la biblia y hacerle saber que hay un Dios que nos da oportunidad de ser buenas personas conforme a su voluntad. Ese que publicó el vídeo es una fariseo 🥴», cuestionó un internauta en el medio Acceso Informativo.

Otro señaló: «Lo feo que veo es un cristiano o convertido desaprovechando la oportunidad de llevar un alma a los pies de Jesús. Se ponen a pelear el dinero, como si ese dinero va a una cuenta exclusiva para Dios. Muchas veces no saben administrar las ofrendas».

«Mientras otros trabajamos largas jornadas, a éstos chicos les es más fácil tomar lo que no les pertenece», lamentó una internauta.

El video ha generado diferentes reacciones.

Le puede interesar – ‘El rey del cachopo’ confiesa dónde están los restos de Heidi Paz y cómo la mató

error: Contenido Protegido