28.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 1017

Este martes se esperan lluvias y cielos nublados en diversas regiones del país

Redacción. Para este martes, 26 de noviembre de 2024, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó lluvias en la mayor parte de Honduras.

De acuerdo con Cenaos, el fortalecimiento de la cuña de alta presión sobre el territorio nacional generará abundante nubosidad, temperaturas frescas, y vientos acelerados del norte y noreste.

Sobre las regiones noroccidente y nororiente seguirán las lluvias y chubascos débiles a moderados, con actividad eléctrica aislada. Para el resto del país se registran lluvias débiles a excepción de las regiones suroccidente, sur y suroriente, donde predominan las condiciones secas.

Oleaje:

  • Litoral Caribe: de 2 a 4 pies
  • Golfo de Fonseca: de 1 a 3 pies

La salida del sol inicia a las 5:54 de la mañana, mientras que la puesta comienza a las 5:18 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar la luna en fase «Cuarto Menguante.»

Detalles del clima este martes.

Te puede interesar: Copeco: Tres huracanes pasarían por el territorio nacional durante este 2024

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 26° como máximo, 20° como mínima (30 milímetros).
  • Choluteca: 34° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Colón: 27° como máximo, 22° como mínima (25 milímetros).
  • Comayagua: 28° como máximo, 18° como mínima (10 milímetros).
  • Copán: 25° como máximo, 18° como mínima (10 milímetros).
  • San Pedro Sula: 28° como máximo, 21° como mínima (15 milímetros).
  • El Paraíso: 25° como máximo, 17° como mínima (02 milímetros).
  • Tegucigalpa: 26° como máximo, 17° como mínima (02 milímetros).
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínima (30 milímetros).
  • Roatán: 27° como máxima, 24° como mínima (30 milímetros).
  • Intibucá: 21° como máxima, 14° como mínima (02 milímetros).
  • La Paz: 26° como máxima, 18° como mínima (0 milímetros).
  • Santa Bárbara: 27° como máxima, 19° como mínima (15 milímetros).
  • Lempira: 24° grados como máxima, 18° como mínima (03 milímetros).
  • Ocotepeque: 26° como máxima, 17° como mínima (0 milímetros).
  • Olancho: 30° como máxima, 17° como mínima (02 milímetros).
  • Valle: 35° como máxima, 25° como mínima (0 milímetros).
  • Yoro: 27° como máxima, 17° como mínima (03 milímetros).

Claman ayuda: Intransitables el 70% de las calles y caminos hacia El Merendón

San Pedro Sula. Unos 21 mil pobladores de la zona de reserva de la montaña de El Merendón están incomunicados debido a la destrucción del 70% de las calles y caminos que dejó a su paso la tormenta tropical Sara. Pese a la ayuda solicitada por los afectados hacia el gobierno central y municipal, hasta el momento no han enviado el apoyo necesario.

A este panorama se suma que siete viviendas sufrieron daños severos debido a los deslizamientos de tierra. Además, reportan destrucción a la agricultura en los cultivos de café, hortalizas como tomate, chile, rábano, y flores. Y esta producción representa el sustento de las familias que habitan en esta sierra.

«Estamos muy preocupados ante la situación que estamos viviendo. La mayor preocupación es que nuestras calles de tierra han quedado totalmente destruidas. Tenemos comunidades incomunicadas debido a los derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias», informó a Diario Tiempo la presidenta de la Asociación de Patronatos de la zona de reserva de la montaña de El Merendón, Cristina Reyes.

Para no quedar del todo incomunicados ante cualquier evento o emergencia, añadió que los pobladores de todas las comunidades unieron esfuerzos para abrir algunos caminos valiéndose de piochas, palas y diferentes herramientas.

Caminos
Con palas y piochas los pobladores han abierto algunos caminos en la zona de reserva de El Merendón.
Mujer embarazada cargada en hamaca 

La líder comunitaria recordó que, en plena tormenta Sara, a una mujer que estaba apunto de dar a luz en la comunidad de El Paraíso se le tuvo que auxiliar trasladándola en una hamaca porque los caminos estaban cerrados por los derrumbes.

«En la comunidad se organizaron para cargarla en la hamaca y de esa manera cruzar el río para llegar en tres horas hasta la comunidad de La Fortuna. Luego la llevaron en un promedio de dos hacia un hospital en San Pedro Sula», detalló Cristina Reyes.

Pobladores lanzan un SOS al gobierno central y municipal

Por su parte, el poblador Benjamín Gutiérrez hizo un llamado a las autoridades del gobierno central y municipal a fin de priorizar las ayudas hacia la zona de reserva de la montaña de El Merendón, así como lo han anunciado en otros lugares.

«Estamos lanzando un SOS a las autoridades para que nos ayuden. Somos personas humildes y luchadoras que vivimos de lo que cultivamos y también de los trabajos que realizamos en algunas empresas», detalló.

Entre tanto, la presidenta de los patronatos de la zona de reserva, Cristina Reyes, agregó que «estamos esperando que las autoridades se hagan presentes y abran los caminos de las diferentes comunidades. Somos productores de granos básicos, hortalizas y flores. Digamos que nuestro machete son las calles porque a través de estas pasamos nuestros productos a San Pedro Sula».

Recordó que solicitó el apoyo al gobierno central y municipal, así como también a organizaciones de ayuda social desde que iniciaron los derrumbes por Sara.

«Preocupa que hasta hoy no hemos recibido respuestas. No quiero que nadie se moleste, sin embargo, como represente de la zona de reserva de El Merendón solamente pedimos a las autoridades, ya sea municipal o de gobierno, que nos den respuesta ante estas necesidades», apuntó la líder comunitaria.

En un 70% destruidas calles de tierra 

«Tenemos el 70% de las calles destruidas en El Merendón, necesitamos apoyo no solamente en reparación, sino que también en mantenimiento completo», precisó Reyes.

Detalló que entre las comunidades a priorizar se encuentran La Virtud, Santa Marta, Las Vegas, El Triunfo, Las Flores, San José de Manchaguala, Buena Vista, Montealegre y  prácticamente todo El Merendón.

Riesgo
En riesgo se encuentran varios pobladores por los derrumbes que han dañado sus viviendas.

Señaló además que para cruzar un río necesitan de una retroexcavadora para mover las piedras que quedaron en medio de éste, el cual sirve de camino para los pobladores de las  comunidad de Guanales, Santa Margarita y San Cristóbal.

«No tenemos ni puentes de hamaca. En la comunidad de Gracias a Dios colocaron lazos para cruzar. En otras aldeas, donde los habitantes completan un recorrido más largo, también están saliendo montando en caballos. Además, preocupa el traslado de alimentos hacia los hogares, porque en su mayoría los pobladores viven del día a día», finalizó.

¿Haz visto a este perrito? «Chill Guy», el nuevo meme viral

0

Redacción. Desde su aparición en octubre de 2023, Chill Guy ha dejado una huella significativa, convirtiéndose no solo en un símbolo de calma, sino también en un fenómeno cultural que despierta debates sobre los límites de la propiedad intelectual en la era digital.

Chill Guy es un perro marrón antropomorfo, diseñado con un estilo minimalista y líneas sencillas pero expresivas.

Su «look» incluye un suéter gris, jeans remangados y zapatillas rojas, su postura relajada con manos en los bolsillos y una leve sonrisa proyecta una sensación de despreocupación total.

Fue creado por el artista Phillip Banks, quien lo presentó el 4 de octubre de 2023 en su cuenta de Instagram.

¿Haz visto a este perrito?, "Chill Guy", el nuevo meme viral
«Cuando tu vida se está desmoronando y hay fuego por todas partes, pero eres un tipo tranquilo que está acostumbrado», reza la ilustración.

La descripción original de Banks sobre el personaje decía: «Es alguien que simplemente no se preocupa», una declaración que encarna el espíritu relajado y la actitud despreocupada del personaje.

Este mensaje de calma y serenidad resonó de inmediato con muchos usuarios en redes sociales.

Puedes leer: Migrante hondureño se queja por la inesperada «traición» de su madre

Inimaginable

Lo que comenzó como una simple publicación en Instagram se transformó rápidamente en un fenómeno viral.

TikTok, Twitter y otras plataformas sociales adoptaron al personaje de Chill Guy, usando su imagen para reflejar situaciones cotidianas con un toque de humor irónico.

En un mundo cada vez más acelerado y lleno de preocupaciones, este meme ofrece una especie de escape. Permite a los usuarios reírse de las situaciones cotidianas mientras se mantienen «relajados y despreocupados».

¿Haz visto a este perrito?, "Chill Guy", el nuevo meme viral
Hasta el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se unió a la tendencia.

Además, su viralidad también atrajo la atención de grandes marcas, que han visto en Chill Guy una oportunidad para conectar con la audiencia.

El caso de Chill Guy también ha abierto un debate sobre los límites de los derechos de autor y el uso de obras artísticas en plataformas digitales.

Italia abre sus puertas al café y cacao hondureño

Redacción. En el marco de la visita de promoción de inversiones en Italia, la Embajada de Honduras informó que se llegó a un acuerdo para que tres empresas hondureñas del café y cacao amplíen el alcance de comercialización de sus productos en el mercado italiano.

Ernesto Pumpo, embajador de Honduras en Italia, detalló que se firmaron tres contratos de café con las empresas hondureñas “Beneficio de Cafe INLOHER S. de R.L.” y “Café Orgánico Marcala (Comsa)”.

Además, se firmó un acuerdo más en el rubro del cacao con la compañía “Chocolates Halba”, esta última ya está exportando sus productos a Italia, según el diplomático.

La iniciativa busca crear cientos de empleos para el beneficio de la economía hondureña en las zonas productivas.

Ernesto Pumpo, embajador de Honduras en Italia.

“Queremos generar empleo en el agro, porque necesitamos que nuestros agricultores tengan el poder de satisfacer esa necesidad de otros países de comprar el producto”, indicó.

Los acuerdos entre Honduras e Italia para la comercialización de estos y otros posibles productos de exportación continuarán, según el embajador.

Lea también: Exportaciones de café, melón y camarón: temas centrales entre Honduras y Corea

A toda Europa 

Es importante mencionar que la iniciativa buscará expandir las exportaciones de los aromáticos al resto de Europa, por medio de la Filiera Agrícola Italiana (FAGRI).

El evento de firma estuvo a cargo de Gianfranco Grieci, presidente de FAGRI y los empresarios Adriana Bustamante, en representación de la Empresa INLOHER; Patricia Ynestroza de COMSA, y Luis Velex Gerente de Chocolates Halba.

Además, el evento contó con la presencia del embajador de Honduras ante Italia, Ernesto Pumpo, como testigo de honor y el ministro de Inversiones, Miguel Medina, como invitado de honor.

Italia abre sus puertas al café y cacao hondureño
Diplomáticos y empresarios firman los acuerdos.

Los acuerdos fortalecen los lazos comerciales entre Italia y Honduras. FAGRI aceptó importar, distribuir y vender los productos de los empresarios hondureños.

“Esta firma representa una oportunidad para las micro, pequeñas y medianas empresas de participar activamente en el dinámico sector agroindustrial de Italia, introduciendo así los productos de calidad de exportación de nuestros empresarios”, concluyó el embajador Pumpo.

La Filiera Agrícola Italiana (FAGRI) es una organización sin fines de lucro y una de las principales cadenas de suministros relacionadas con la producción agrícola industrial
en Italia, fundada en 1995 en Roma, y cuenta con una red de 72 sucursales y oficinas
regionales dirigidas por equipos expertos, con un alcance desde la Toscana hasta
Sicilia, con más de 110,000 miembros.

Pérdidas en exportación de camarón superarían los L1,500 millones

Tegucigalpa, Honduras.- Los productores de camarón de la zona sur del país han sufrido pérdidas de hasta 1,500 millones de lempiras en exportaciones, según el diputado nacionalista Edgardo Loucel.

El congresista afirmó que «la situación que están viviendo es una crisis sin precedentes y nunca antes registrada en la acuicultura», debido a que la caída de las exportaciones se ha reflejado en la pérdida de empleos.

«Más de 1,500 millones lempiras se ha perdido en relación con el año anterior en ingresos por esa decisión abrupta de haber cerrado las relaciones con China Taiwán, más lo que había pasado con el mercado mexicano», manifestó.

Loucel afirmó que la crisis incrementa debido a que algunos compradores internacionales buscan adquirir el producto por debajo del costo de producción.

«Si miramos que de 250 contenedores solo uno se recibió, no hay una oferta de comprar camarón o lo quieren comprar a un precio por debajo del costo de producción. (Los productores) están en una situación muy difícil», sostuvo.

Te puede interesar: Unas 30 fincas de camarón afectadas por lluvias en el sur del país

Edgardo Loucel
Edgardo Loucel, diputado nacionalista.

Pérdidas por Sara

Loucel, por otra parte, expuso que el paso de la tormenta tropical Sara dejó daños en unas 30 fincas de camarón. Situación que derivará en que el desempleo supere las 12 mil personas del rubro desocupadas.

«En el Congreso no se han hecho modificaciones a una ley de pesca que le permita a las pequeñas y medianas empresas ofrecer su camarón. El tema de licenciamiento con la burocracia del gobierno sigue lento. Ya son 12 mil empleos que se han perdido y no se están recuperando», manifestó.

Lee también: Se apaga la ilusión: camaroneros ya no ven posible exportar a China

Agregó que «esta tormenta tropical Sara ha afectado unas 30 fincas, entre pequeñas y medianas. Perdieron su cosecha producto de la salida del río Choluteca. Todo el camarón se fue al Golfo».

Cerró explicando que el nivel del agua desplazó el camarón y no había salinidad en las fincas, provocando una alta tasa de mortalidad.

Exigen al CN aprobación de la Ley contra la Violencia Política hacia la Mujer

Redacción. Ante los recientes casos de agresiones contra mujeres en Honduras, la diputada Doris Gutiérrez hizo un llamado al Congreso Nacional(CN) para aprobar con urgencia la Ley contra la Violencia Política hacia la Mujer.

De acuerdo con Gutiérrez, esta ley es crucial para garantizar la seguridad y participación plena de las mujeres en la vida política.

Exigen al CN aprobación de la Ley contra la Violencia Política contra la mujer
Doris Gutiérrez: «Todas las mujeres necesitamos que se apruebe la Ley contra la Violencia Política».

«En el país no podemos ocultar la realidad, se ha incrementado la violencia de todo tipo, especialmente contra las mujeres. Entonces es nuestro deber como mujeres luchar para bajar todos estos índices que no nos dan ningún halago, sino, por el contrario, nos plantean preocupaciones muy serias», dijo la diputada.

Gutiérrez, dejó en claro que las mujeres que se dedican a la política, sufren desde amenazas hasta agresiones físicas y psicológicas. Esta situación limita su derecho a participar activamente en el ámbito público.

Le puede interesar: Alrededor de 199 mujeres han muerto de manera violenta este 2024

«Es urgente que aprobemos esta ley para proteger a las mujeres que se atreven a tomar decisiones políticas, que se postulan para cargos públicos y que luchan por un país más equitativo», subrayó Gutiérrez para ICN.

Violencia contras las mujeres que aspiran a cargos políticos

La congresista recordó que la violencia política contra las mujeres no solo afecta a quienes están en puestos electivos, sino también a aquellas que trabajan en la política de manera indirecta, como activistas, asesoras y funcionarias.

La propuesta de la diputada busca ofrecer un marco legal que establezca sanciones claras para quienes cometan actos de violencia política de género. Así como también implementar medidas de protección para las víctimas.

Además, plantea crear mecanismos de sensibilización para prevenir este tipo de violencia. El objetivo además es fomentar la participación política femenina en todos los niveles.

Unión Europea reafirma su compromiso de poner fin a la violencia contra las mujeres
La violencia contra la mujer es todo acto de violencia de género que resulte o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico.

«Necesitamos urgentemente que el Congreso Nacional apruebe la ley contra la violencia política hacia las mujeres, y que se reforme el Código Penal (para) aumentar las penas a los violadores, a los parricidas», dijo Gutiérrez.

La diputada Gutiérrez enfatizó que la aprobación de esta ley es un acto de justicia. También es, sostuvo, un paso fundamental hacia la consolidación de una democracia inclusiva y respetuosa de los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su género.

Niña de 12 años desaparece tras salir con «amiga» que conoció en Facebook

Redacción. La menor Yofeli Aguilar Díaz, de apenas 12 años, está desaparecida desde el pasado sábado, 23 de noviembre, tras salir con una joven de 17 años que conoció a través de Facebook.

Según la familia, Yofeli conoció a la joven, quien en TikTok utiliza el usuario @heart_ma, y establecieron una amistad en línea. El sábado, la adolescente fue a buscar a Yofeli a su casa para «salir a pasear». Desde entonces, no se tiene información de su paradero.

Joven de 12 años desaparece tras salir con "amiga" que conoció en Facebook
Yofeli Aguilar Díaz (12 años).

Su tía Elena Aguilar hizo un llamado desesperado: «es mi sobrina, por favor, si alguien la ve, avísenos. Una muchacha la engañó y se la llevó. Si alguien la ve en Ocotepeque, por favor avísenos».

Joven de 12 años desaparece tras salir con "amiga" que conoció en Facebook
Publicación hecha por su tía, Elena Aguilar.

Posibles pistas y temores

La familia ha recibido reportes de que ambas jóvenes fueron vistas en dirección a la frontera de Agua Caliente, Esquipulas, lo que genera sospechas de que pudieron haber cruzado a Guatemala.

La hipótesis encendió las alarmas ante el riesgo de trata de personas o la posibilidad de que ambas hayan sido manipuladas por redes del crimen organizado.

Llamado a la colaboración ciudadana 

Se insta a la ciudadanía a estar alerta y reportar cualquier información que pueda ayudar a localizar a Yofeli.

Números de contacto:

  • 911 (Honduras).
  • 110 (PNC Guatemala).
  • 1572 (Ministerio Público Guatemala)

 

La desaparición de Yofeli evidencia los riesgos asociados a las interacciones en redes sociales, especialmente para menores de edad. La familia había considerado la amistad como algo inocente, pero ahora teme por su seguridad.

Puedes leer: Familia busca a niño de 12 años desaparecido en Tegucigalpa

Este caso evidencia la importancia de educar sobre los peligros en línea y supervisar las interacciones digitales de los niños y adolescentes.

La familia y las autoridades continúan trabajando para dar con el paradero de Yofeli, con la esperanza de poder encontrar a su pequeña.

Precandidata nacionalista pide al Conadeh protección por agresión

Redacción. La precandidata a diputada del Partido Nacional (PN), Sara Zavala, ha solicitado al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) su intervención para garantizar su seguridad, tras haber sido víctima de una agresión física y verbal durante un acto político realizado en la capital.

Sara Zavala, quien se perfila como una de las principales contendientes del Partido Nacional en las elecciones primarias, denunció que, mientras se encontraba en un evento público, la atacó una persona desconocida, quien además de golpearla la insultó de manera vehemente.

Agresión a Sara Zavala
Además de política, Sara Zavala es abogada y una reconocida locutora.

«Creemos que con estos actos violentos que se han suscitado en los últimos días, se han socavado estos derechos. Nos hemos visto vulnerados y es por eso que hoy estamos haciendo un llamado a través del Conadeh para que puedan activar todos los mecanismos necesarios para el respeto y goce de los mismos», dijo Zavala.

Asimismo, la precandidata por el movimiento de Nasry Asfura dijo desconocer si identificaron o capturaron al agresor.

«Todavía no tenemos conocimiento de eso, esperamos que las autoridades pertinentes hagan su trabajo, que realicen las investigaciones. Además, confiamos en que las hagan su trabajo para poder llegar a conocer quién es la persona que ha cometido este delito», dijo Zavala para ICN.

Ataque violento contra Zavala

Según versiones, el ataque se produjo luego de un enfrentamiento verbal sobre temas políticos e ideológicos con miembros de un sector opositor. La precandidata, visiblemente afectada por lo sucedido, expresó su preocupación por la falta de garantías de seguridad para las mujeres políticas en el país.

«Este tipo de agresiones no solo afectan mi integridad física, sino que también ponen en riesgo la libertad de expresión y el ejercicio de la política de manera pacífica», afirmó la precandidata.

Le puede interesar: Pruebas médicas revelan lesiones del ataque a precandidata nacionalista Sara Zavala

En su solicitud dirigida al Conadeh, la política pidió una investigación exhaustiva sobre el incidente y que se le brinden las medidas de protección necesarias. Pide, por ejemplo, la asignación de seguridad personal y la implementación de protocolos para evitar futuros ataques.

«No toleramos la violencia en nuestro país»

La precandidata también hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se tomen acciones inmediatas para erradicar la violencia. Asimismo, reprochó que estos ataques sucedan cuando es una mujer la presidenta del país, lo que, según Zavala, evidencia que no vela por los derechos del género.

CONADEH
La diputada acudió este lunes 25 de noviembre a las instalaciones del Conadeh para interponer su denuncia.

El Conadeh aún no ha emitido una respuesta oficial, pero ha confirmado que se encuentra evaluando la solicitud de Zavala.

Este incidente se suma a una creciente preocupación sobre la seguridad de los líderes políticos.

Lipstickfables revela secretos sobre sus cirugías estéticas

0

Redacción. La influencer y creadora de contenido Ana Alvarado, conocida como Lipstickfables, rompió el silencio sobre sus procedimientos estéticos y admitió abiertamente que ha recurrido al cirujano plástico para lograr el cambio físico que actualmente presenta.

En una reciente entrevista, Alvarado no dudó en compartir los detalles de sus cirugías y procedimientos estéticos. Con total sinceridad, comentó: «Operada, botox, fillers, lo que la ciencia haya creado, yo ya me lo he hecho».

La catracha, quien ha ganado popularidad en redes sociales, también reveló que se realizó dos intervenciones en un solo día: una rinoplastia y un BBL (brazilian butt lift), un procedimiento que implica extraer grasa de una parte del cuerpo y transferirla a los glúteos para darles más volumen.

Lipstickfables habla de sus cirugías estéticas, ¿cuántas serán?
La influencer tomó con mucha gracia las preguntas que le hicieron.

El dolor de las cirugías

El entrevistador sorprendido por la revelación, le preguntó sobre el dolor postoperatorio. Ana admitió que sí experimentó dolor, especialmente después del procedimiento.

Sin embargo, aseguró que fue un proceso que valió la pena por los resultados que obtuvo. Además, Alvarado recordó que una de sus primeras cirugías fue a los 21 años, cuando se operó el busto.

A partir de ahí, la influencer no ha tenido reparos en seguir realizando ajustes en su cuerpo, siendo consciente de su evolución física a lo largo de los años.

LipstickFables responde a criticas
La influencer cuida mucho de su apariencia.

Posteriormente, entre risas, Ana mencionó que a menudo la llaman «Transformer» debido a los cambios drásticos que ha experimentado a través de sus cirugías, un apodo que ella recibe con humor.

Puedes leer: ¿Qué pasó? Lipstickfables llora en trasmisión de TikTok

Plena

La hondureña, quien actualmente reside en el extranjero, expresó que está cómoda con sus procesos estéticos y no siente remordimiento por las decisiones que ha tomado.

Alvarado dejó claro que está feliz con su cuerpo y con las transformaciones que ha experimentado.

Video cortesía

 

 

@jorgeluismedina083 Ana Alvarado: ¿Ya te operaste? @lipstickfables2 #fyp #puntojoven #viraltiktokvideo #honduras #podcastclips #entrevista #viral_video ♬ sonido original – Punto Joven JM

¿Es su novio? Filtran fotos de Milagro Flores en compañía de un galán

0

Redacción. La reconocida presentadora Milagro Flores causó furor en redes sociales después de que la página de entretenimiento de HCH filtrara fotografías donde se le observa disfrutando de una cita romántica con un joven apuesto.

Las fotografías rápidamente se hicieron virales, generando curiosidad y especulación entre sus seguidores sobre la identidad del misterioso acompañante y si se trata de su novio.

En las imágenes publicadas por la página se observa que «Mili» publicó en su perfil de Tiktok una serie de tiernas postales y de fondo puso la romántica canción del artista Chayanne “Bailando Bachata”.

¿Es su novio? Filtran fotos de Milagro Flores en compañía de un galán
Se desconoce la identidad del muchacho.

Borraron las publicaciones 

Sin embargo, tras unos minutos, tanto el sitio web como la hermosa hondureña borraron el video. Al parecer, «Mili» se arrepintió de hacer pública su cita o relación amorosa.

Lo cierto es que las fotos no parecen ser de una pareja de amigos; según los seguidores de la presentadora se trataría de su novio.

Lea también: ¿En una relación? Milagro Flores sorprende con publicación

¿Es su novio? Filtran fotos de Milagro Flores en compañía de un galán
A Milagro se la notó muy feliz.

«Soy soltera» 

Posteriormente, la cuenta de entretenimiento del popular canal de televisión posteó otro video en el que se le pregunta a Milagro sobre su situación amorosa. Para sorpresa de muchos, la hondureña negó todo y argumentó que se trata de un amigo.

VEA EL VIDEO

 

“¿Cómo está el corazón de Milagro Flores?”, le preguntaron, a lo que ella respondió “Feliz, contento, alegre”. “¿Enamorado?”, repreguntó la administradora del sitio web: «No, pura papada», aseguró Milagro.

“Salgo con mis amigos, lo que pasa es que no lo muestro, pero tranquila y feliz. Soltera y cuando tenga a alguien no duden que voy a ser la primera en decírselos”, concluyó.

Aunque tanto la carismática hondureña como el sitio web eliminaron las evidencias, miles de usuarios ya habían alcanzado a ver la publicación, desatando rumores y especulaciones en redes sociales. Ahora, sus seguidores esperan con ansias que Milagro Flores finalmente revele la identidad del afortunado que podría ser el dueño de su corazón.

error: Contenido Protegido