25.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 1010

«La idea era matarlos a los tres»: abuela del niño que murió por golpes de padrastro en SPS

Redacción.  El menor Deyvi Dariel Cortés Salgado, de tan solo 5 años, falleció anoche en un centro asistencial tras haber sido víctima de una brutal paliza propinada por su padrastro, Franklin Eduardo Vega Fernández, en Cofradía, San Pedro Sula, Cortés.

La abuela del pequeño llena de impotencia, relató en una entrevista con el medio de comunicación HCH: «Él a los tres golpeó y la idea era matarlos a los tres (la madre y sus dos pequeños)».

Asimismo, la mujer detalló que, durante la agresión, Vega le expresó: «Vos crees que así nomás te llevé yo, no fue así nomás que te llevé».

La madre del menor pidió justicia.

Justicia

Por su parte, la madre del menor fallecido, en medio de un llanto desconsolado, clamó justicia por el terrible crimen. «Lo que quiero es que hagan justicia contra ese hombre, los seis días que mi niño sufrió que los pague», manifestó.

En su declaración, también enfatizó su deseo de que el agresor reciba un castigo ejemplar. «Todo lo que nos hizo es lo que pido, sufra lo que sufrió mi niño, que nunca vaya a salir porque dijo que iba a la cárcel por algo».

En un estremecedor testimonio, la madre reveló las aterradoras palabras que Vega expresó en su momento: «Tengo que matar a uno, si no mato a uno, a los tres voy a matar».

Lea también – Fallece niño que sufrió brutal golpiza de su padrastro en SPS

La progenitora del menor exigió justicia para su hijo y por el dolor que ha vivido su familia. «Pido justicia para ese maldito que vino a mi vida», lamentó.

La hondureña relató que conoció a Vega en una fábrica en Naco, Cortés, y que, durante la relación, notó actitudes violentas que con el tiempo se intensificaron hasta alcanzar niveles extremos.

Recuperación

El niño, de cinco años, víctima de graves lesiones, tuvo que ser sometido a intervenciones quirúrgicas debido a un hematoma y hemorragia cerebral. Lamentablemente, las heridas en su cabeza eran extensas y se sumaban a contusiones en el torso y extremidades, así como marcas de mordeduras y evidencia de abuso continuo.

Los médicos informaron el estado de desnutrición del pequeño, señalando esta condición como una clara manifestación de negligencia por parte de quienes estaban a su cuidado. Además, debido a los golpes el menor sufrió muerte cerebral, descartando cualquier posibilidad de recuperación.

Padrastro

Las autoridades capturaron a Franklin Eduardo Vega Fernández el jueves 6 de marzo de 2025, en Petoa, Santa Bárbara, occidente de Honduras, por atacar brutalmente a su pareja y a sus dos hijastros.

Según el Ministerio Público, Vega Fernández golpeó a los hermanos Deybi Dariel Cortés Salgado, de 5 años, y Anthony Xavier Cortés Salgado, quien se encuentra estable de salud.

Franklin Eduardo Vega Fernández está detenido.

Le puede interesar – A juicio los tres acusados del asesinato de abogada del Poder Judicial y su esposo

Helicóptero médico se estrella y deja tres fallecidos en Mississippi

Redacción. Un helicóptero de transporte médico se estrelló este lunes en el condado de Madison, Mississippi, cobrando la vida del piloto y de dos trabajadores del hospital.

La aeronave, perteneciente al servicio AirCare del Centro Médico de la Universidad de Mississippi, no transportaba pacientes al momento del accidente.

El siniestro ocurrió alrededor de las 12:30 p.m. en una zona boscosa cercana a la autopista 43 y Natchez Trace Parkway.

Le puede interesar – Aeronáutica Civil explica detalles del aterrizaje del helicóptero de Xiomara Castro

Este fue el primer accidente en los 29 años de historia del servicio AirCare, según informó la universidad.

Del mismo modo, la universidad confirmó la muerte de todos los ocupantes a través de un comunicado, expresando su profundo pesar por la pérdida de dos miembros del equipo de atención y el piloto de Med-Trans.

Víctimas 

El helicóptero, identificado como AirCare 3 y con base en Columbus, había viajado al Centro Médico para transportar a un paciente y se encontraba de regreso a su base cuando ocurrió el accidente. Las autoridades aún no han revelado las identidades de las víctimas para respetar la privacidad de sus familias.

La Dra. LouAnn Woodward, vicerrectora de asuntos sanitarios de la Universidad de Mississippi, lamentó la tragedia y expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos. El gobernador del estado, Tate Reeves, también se solidarizó con los afectados y destacó el sacrificio de los socorristas.

Helicóptero médico en Mississippi
La aeronave estaba trasladando a un paciente hasta un centro hospitalario.

Le puede interesar – FOTOS: Así es el helicóptero militar UH-60 Black Hawk que sufrió accidente en Comayagua

La causa del accidente está siendo investigada por la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte. Este fue el primer accidente en los 29 años de historia del servicio AirCare, según informó la universidad. Las autoridades no han compartido la razón del percance.

Frijoles caros: Desarrollo Económico justifica alzas y prevén más aumentos

Redacción. Los precios de los frijoles continúan en ascenso en Honduras, alcanzando los 120 lempiras por medida en los mercados capitalinos, según comerciantes. La situación genera preocupación en la población, mientras que las autoridades justifican los incrementos argumentando factores externos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, señaló que el costo de los alimentos no puede mantenerse estático, ya que aspectos como el clima y los costos de producción inciden en los precios finales. Mencionó, por ejemplo, las pérdidas ocasionadas por la tormenta Sara, que afectaron cosechas y redujeron la oferta del grano.

«El pueblo hondureño debe entender que los precios varían y que el gobierno solo puede garantizar que no haya abuso ni acaparamiento«, indicó Cerrato, recordando su experiencia en el campo y el esfuerzo que implica producir granos básicos.

Fredis Cerrato, ministro de la SDE: «Lo que debe de entender el pueblo hondureño es que los precios no son estáticos».

Le puede interesar: Crisis por escases de frijol: productores hondureños advierten deficiencias

Tendencia al alza

Datos de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah) revelan que a finales de febrero la medida de frijol se cotizaba a 95 lempiras, subiendo a 100 lempiras a inicios de marzo. Actualmente, el precio alcanzó los 120 lempiras y comerciantes advierten que podría continuar en aumento ante la escasez y la espera de una nueva cosecha.

El alza en los frijoles se suma a los incrementos registrados en otros productos básicos como los lácteos, generando un impacto significativo en la economía familiar hondureña.

El gobierno asegura que está monitoreando la situación y tomando medidas para evitar especulaciones en los mercados. Sin embargo, hasta el momento no se han anunciado estrategias concretas para contener el alza de precios.

De igual importancia: Trancazo en la canasta básica: 100 lempiras sube el quintal de frijol

Plantación con 48,000 arbustos de coca y narcolaboratorio en Colón: ¿qué sigue?

Redacción. En una operación contra el narcotráfico, la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), con el apoyo de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), logró la ubicación, aseguramiento y levantamiento de muestras de una extensa plantación de supuesta hoja de coca en la aldea La Fortuna, municipio de Limón, departamento de Colón.

La intervención permitió identificar una extensión de seis manzanas de tierra cultivadas con aproximadamente 48,000 arbustos de supuesta hoja de coca. Las plantas alcanzaban alturas de 1.5 a 2 metros, lo que indica que ya se encontraban en fase de producción para la extracción del alcaloide.

Le puede interesar leer – Capturan a guatemalteco con unas 150 libras de marihuana en Omoa

Asimismo, en el lugar se aseguró un laboratorio rústico, utilizado presuntamente para el almacenamiento de insumos químicos y la extracción y elaboración de pasta base de coca.

El laboratorio rústico estaba equipado con logística para la extracción de pasta base de coca.

Cadena de producción

Este hallazgo, según reportes, denota los esfuerzos de las autoridades policiales para desarticular la cadena de producción de drogas en su modalidad de siembra y cultivo en la zona atlántica del país.

Como parte del procedimiento, se procedió al levantamiento de muestras, las cuales serán enviadas a laboratorios de Medicina Forense para su respectivo análisis. Posteriormente, conforme al protocolo establecido, se procederá con la erradicación e incineración de la plantación.

La Policía Nacional reiteró su compromiso de combatir el tráfico de drogas en todas sus formas, fortaleciendo operativos estratégicos para garantizar la seguridad y la paz en el territorio hondureño evitando la proliferación de cultivos ilícitos.

La intervención permitió identificar una extensión de seis manzanas de tierra cultivadas.

Le puede interesar leer – Operativo en Colón: aseguran más de 46 mil arbustos de coca

Nasry Asfura exige explicaciones tras inconvenientes en las elecciones primarias

Redacción. El precandidato del Partido Nacional, Nasry Asfura, conocido como «Papi a la Orden», ofreció sus primeras declaraciones tras las elecciones primarias y exigió respuestas sobre los inconvenientes que marcaron la jornada electoral.

Mediante un video, el virtual ganador de las elecciones primarias de esta corriente política destacó el civismo y patriotismo de los hondureños.

«Lo que sucedió ayer en las elecciones es un acto de civismo, de patriotismo, de amor hacia Honduras. Hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores tuvieron paciencia, esperando horas para ejercer su derecho al voto y demostrar que su voz debe ser respetada. Eso es democracia y libertad, y nadie nos lo puede quitar», expresó Asfura, enfatizando el valor de la participación ciudadana.

Le puede interesar – Abogado de Tito Asfura desafía al fiscal Johel Zelaya y afirma que lo vencerá

Asfura comentó que participar en las elecciones es un acto de civismo, patriotismo y amor hacia Honduras.

El precandidato también instó a las autoridades involucradas en el proceso electoral a rendir cuentas al pueblo hondureño. «Nos deben una explicación por la democracia en Honduras de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre. Todos queremos paz para nuestro país», afirmó.

Agradecimiento

A pesar de los inconvenientes registrados, Asfura expresó su agradecimiento hacia las estructuras del movimiento «Papi a la Orden», reconociendo el esfuerzo de los gerentes de campaña municipales y departamentales, miembros de juntas receptoras de votos, precandidatos a alcaldes y diputados, y todo el equipo que trabajó incansablemente durante la jornada electoral.

Le puede interesar – Tito Asfura comparece ante la Unidad de Política Limpia

Asfura continúa con una enorme ventaja ante sus contrincantes.
Asfura continúa con una enorme ventaja ante sus contrincantes.

«De cara a las elecciones generales, tenemos que demostrar ese gran esfuerzo el 30 de noviembre. Lo haremos por Honduras, para trabajar y servir a un país más grande y más bello», concluyó, reafirmando su compromiso con el proceso democrático.

Nasry Asfura se posiciona como el candidato del Partido Nacional con 206,579 votos, equivalentes al 76.04% de los votos escrutados hasta el momento.

Elecciones primarias: Libre registra la mayor cantidad de votos nulos

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa con la actualización de resultados tras la celebración de las elecciones primarias del domingo 9 de marzo, y un dato que destaca es la gran cantidad de votos nulos y en blanco.

En esta situación, destaca el Partido Libertad y Refundación (Libre), que tiene una cantidad considerable de sufragios en blanco. A través de redes sociales se ha denunciado que personas acudieron a las urnas con el afán de censarse y así no perder sus empleos gubernamentales.

La jornada de este pasado domingo se vio empañada por múltiples situaciones, dentro de la que destaca la tardanza en que se abrieron algunas urnas en el Distrito Central porque no había material electoral.

Tres partidos políticos participaron en las elecciones internas del pasado domingo y la jornada se extendió hasta la madrugada del lunes.

Pese a estos inconvenientes, el Consejo Nacional Electoral divulgó en cadena nacional sus primeros cortes y ya hay virtuales ganadores por cada partido que participó en el proceso primario y son:

Lea además: Con el 62% de las actas escrutadas, CNE actualiza el conteo de votos de las primarias 

Cifras de votos nulos y en blanco 

Hasta las 7:30 de la mañana de este martes 11 de marzo, en la página del CNE se registraban los siguientes datos:

1.Partido Liberal, con el 30% de las actas divulgadas: 

  • Votos en blanco: 13 mil 524, equivalentes al 4.89%
  • Votos nulos: 8 mil 345, equivalentes al 3.01%

2.Partido Nacional, con el 31.17% de las actas divulgadas: 

  • Votos en blanco: 12 mil 339, equivalentes al 4.13%
  • Votos nulos: 14 mil 343, equivalentes al 4.8%

3.Partido Libre con el 38.5% de las actas divulgadas: 

  • Votos en blanco: 40 mil 767, equivalentes al 11.35%
  • Votos nulos: 24 mil 064, equivalentes al 6%
Actas divulgadas
Resultados hasta ahora del partido Libre, Nacional y Liberal.

Los resultados se siguen actualizando y divulgando a través del sitio web oficial del Consejo Nacional Electoral. Las autoridades del ente informaron que la declaratoria oficial se estaría desarrollando el próximo 8 de abril, a un mes del proceso, tal como demanda la ley.

Más de 60 millones pagó el CNE a transportistas por movilizar maletas electorales

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) desembolsó más de 60 millones de lempiras para la contratación del servicio de transporte del material electoral en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo en Honduras. Sin embargo, el proceso estuvo marcado por retrasos y fallas que generaron indignación entre los votantes.

El contrato, identificado como CNE-PEP-UCCE-006-2025, fue suscrito el 6 de marzo entre la consejera presidenta del CNE, Cossete Alejandra López-Osorio Aguilar, y Carlos Salomón Fonseca Robles, gerente general de la empresa contratista Ingeniería Logística y Transporte S. de R.L de C.V.

El acuerdo establecía que el contratista proporcionaría el servicio de alquiler de transporte pesado para el traslado y retorno del material electoral.

Contrato entre el CNE y empresa de transporte
Cossete Alejandra López-Osorio Aguilar y Carlos Salomón Fonseca Robles firmaron el contrato identificado como CNE-PEP-UCCE-006-2025 el 6 de marzo.

El contrato contemplaba la movilización del material desde el INFOP en Tegucigalpa hasta los centros de acopio departamentales y, posteriormente, a los centros de votación en varias ciudades, incluyendo el Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba y El Progreso.

También se estipulaba el uso de furgones estacionarios de 48 pies para el almacenamiento del material electoral.

Le puede interesar: ¡Polémica! Llamada filtrada revela cómo el CNE contrató transportista para movilizar urnas

Retrasos y fallas en la logística

A pesar de la millonaria erogación de fondos, el 9 de marzo se registraron problemas en la logística del transporte, particularmente en el Distrito Central y San Pedro Sula, donde las maletas electorales llegaron con demoras a los centros de votación.

Además, se cuestionó el hecho de que el material no lo transportaron en camiones pesados, como se había previsto, sino en buses ejecutivos, lo que generó dudas sobre el cumplimiento de los términos contractuales.

El pago estipulado en la cláusula cuarta del contrato ascendía a 64,789,021.78 lempiras, una cifra que ahora se encuentra en el centro del debate debido a las irregularidades evidenciadas en el proceso.

Contrato entre el CNE y empresa de transporte
El contrato consta de 15 páginas. Imagen cortesía: Hoy Mismo.

La población y diversos sectores han expresado su preocupación por la aparente ineficiencia en la ejecución de este contrato. Seguidamente, exigen explicaciones sobre el incumplimiento de los términos pactados y una revisión de la adjudicación de este millonario servicio.

Contrato entre el CNE y empresa de transporte
El contrato también indicaba las obligaciones de la empresa que brindaría el servicio. Imagen cortesía: Hoy Mismo.

De igual importancia: Cinco fiscalías del MP investigarán causas de fallas en elecciones internas 2025: «Llegaremos hasta el final», prometen

Salud del papa Francisco mejora y pronóstico deja de ser reservado

0

Redacción. El papa Francisco experimentó una notable mejoría tras 25 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios. Sus médicos descartan un peligro «inminente», aportando tranquilidad a millones de fieles, informó este lunes la Santa Sede.

«Las condiciones clínicas del santo padre siguen siendo estables. Las mejoras registradas en los últimos días se han consolidado más, como confirman los exámenes de la sangre y la buena respuesta a la terapia farmacológica», informó el Vaticano en un comunicado.

Por eso, los médicos decidieron levantar los pronósticos reservados, ya que la infección que llevó al pontífice argentino al hospital ya no representa un peligro inminente. Francisco ingresó por una neumonía bilateral, pero mostró una evolución favorable en los últimos días.

Lea también – El papa Francisco se encuentra «estable», asegura el Vaticano

El pontífice continuó con su fisioterapia motora y respiratoria.

No obstante, apuntan, su situación «sigue siendo compleja» y su equipo médico se mantiene cauto.

«En consideración de la complejidad de su cuadro clínico y de la importancia de la infección presentada en el momento de su ingreso será necesaria seguir, por más días, con la terapia médica farmacológica en ambiente hospitalario», sigue la nota.

Complejidad

El estado clínico del jesuita de 88 años «sigue estable», pero «dada la complejidad del cuadro clínico y el importante cuadro infeccioso presentado en el momento del ingreso, será necesario continuar la terapia médica farmacológica en régimen hospitalario durante algunos días más», agregó el comunicado.

Horas antes de anunciarse que el pronóstico dejaba de ser reservado, una fuente vaticana afirmó que era «demasiado pronto para hablar de su regreso a Santa Marta», la residencia donde vive en la Santa Sede.

Muchos feligreses rezan por la salud del papa.

El papa Francisco ha estado hospitalizado desde el 14 de febrero de 2025 en el Hospital Universitario Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral.

Le puede interesar – El papa Francisco se mantiene «estable», sin nuevas crisis respiratorias

Fallece niño que sufrió brutal golpiza de su padrastro en SPS

Redacción. El pequeño Deybi Vega, quien sufrió una brutal golpiza de parte de su padrastro, perdió la vida en las últimas horas en el hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, Cortés, al norte de Honduras.

El caso del menor conmocionó y causó indignación entre la población hondureña, y se dio a conocer la semana pasada, luego de que ingresara al centro asistencial en estado grave y, además, con una severa desnutrición.

Deybi de tan solo 5 años luchó por su vida durante varios días, pero luego entró en un estado de coma y no logró salir. Hoy, todo el sector de El Merendón llora su partida y claman a las autoridades por justicia.

Niño golpiza Cofradía
El pequeño sufrió lesiones severas en su cuerpo por la golpiza.

Por ahora, desde el hospital se informó que el pequeño perdió la vida debido a una muerte cerebral producto de la brutal golpiza que le propinó su padrastro.

Lea además: Niño en coma por abuso cruel de su padrastro en SPS 

Reacción de la madre 

Tras la noticia, la madre del niño manifestó «que nos pague (padrastro y pareja de ella), todo lo que nos hizo. Lo que pido yo es que ese hombre sufra lo que sufrió mi niño, porque él no tenía la culpa de nada para que se desquitara con mi niño».

Del mismo modo, la mujer, entre lágrimas, relató que su pareja nunca había mostrado conductas tan violentas y considera que se desquitó con el pequeño Deybi, quien no tenía nada que ver en sus conflictos.

El pequeño ingresó de emergencia al Catarino Rivas.

Agentes de la Policía Nacional capturaron desde que sucedió el lamentable hecho a Flankin Vegas y se le presentó una acusación formal por maltrato familiar agravado. Sin embargo, ahora que el niño está muerto, el equipo fiscal deberá ampliar la acusación.

Por el momento, el sujeto está recluido en el centro penal de El Progreso, Yoro, al norte de Honduras.

El padrastro del menor, Franklin Eduardo Vegas Hernández.

Riflazos 2,017

0

TRIUNFO

El ‘histórico’ boicot de los tres tristes y las gloriosas no hizo ni cosquillas en la batalla campal electoral, donde el ‘triunfo de la muchachada remontó a las liebres, incluso con planchas bien definidas en las papeletas coloradas y azulejas a nivel de diputados.

NULO

Mientras que a los rojinegros todo les jugó en contra, por un lado, el caótico paseo de las urnas en San Peter y la capirucha que enardeció al populacho. Y por otro, la orden de obligar a los burócratas a votar por la Rixineta, que al final sí acudieron a censarse, pero en nulo.

TIEMBLA

Dicen que el Palacio tiembla, y con razón: en su intento desesperado por despedazar a la fuerza colorada, terminaron consolidándola. En un triunfo inminente del que hasta Calixto tuvo que secarse las lágrimas para reconocer su derrota ante el señor de la TV.

CARTÓN

A ver en qué queda el show montado por los fiscales con las gloriosas, con interrogatorios de cartón al milico Rooss, quien, a pesar de la deshonra histórica de las gloriosas, sigue lavándose las manos como si nada

RAPIDITOS

La bulla que anda es que el teatro le toca en los próximos días a los tres tristes, con la misión de hacerle la cama a una de las emperatrices y limpiarle la cara al pirómano, que no se come la tortilla sola, aunque su codirector es uno de los más embarrados con los rapiditos.

PASEO

Por ahí anda circulando un contrato al que le esconden las firmas, en el que los buseros recibieron nada más y nada menos que 64 melones por llevar de paseo las urnas por la ciudad de los zorzales y Tazguzgalpa. ¡Insólito!

BUBUCHAS

Ojalá que, a la hora de la hora, no terminen pescando sardinas y bubuchas para esconder la mano peluda que, con objetivos macabros, buscó a toda costa impedir el derecho al voto de los catrachos.

Lea la edición anterior: Riflazos 2,016 

error: Contenido Protegido