31.6 C
San Pedro Sula
domingo, marzo 30, 2025
Inicio Blog Página 1010

Desde el Muro 341

0

ZAPATERO

El famoso adagio, «zapatero a su zapato», recae esta vez en el gerente de PRESEMU, Carlos Andrés Flores, un especialista en tema ambiental que está a cargo de una oficina que nada tiene que ver con su profesión, pues ahí los temas fuertes son el orden vial en la ciudad, seguridad ciudadana y otras obligaciones.

APADRINADO

Los rumores fuertes son que Carlos Andrés Flores está muy bien «apadrinado», y esto le habría favorecido para dejar el puesto de jefe en la unidad municipal de Medio Ambiente y pasar a ser  gerente de Movilidad Urbana donde poco y nada ha sido de su desempeño.

POLICÍA MUNICIPAL 

Como gerente de PRESEMU, Carlos Andrés Flores tiene también a cargo la Policía  Municipal, a esta unidad municipal ni asoma una mirada. Aseguran que, en su mayoría, quienes laboran en dicha oficina no lo conocen, solamente lo escuchan mencionar cuando se vienen despidos.

VENDEDORES 

Quienes andan que no caben de contentos son los vendedores ambulantes de la peatonal tras lograr que no los desalojaran del lugar y que les tomaran en cuenta una propuesta para atraer el turismo en la zona.

PLAZA

Después de una segunda reunión con «don Pollo», los «achines» le agradecieron porque ahora podrán contar con una plaza especial para realizar sus ventas de artesanía y otros que tienen que ver con sus habilidades personales en quioscos bien pintosos.

SERRUCHADOS

Rumoran que se estarían «serruchando el piso» entre los mismos «cachurecos» de los distintos movimientos que aspiran a la «guayaba» municipal. No alcanzan armar las planillas porque no hay consensos, debido a intrigas y envidias.

GOLPE

La «diabla» que trabaja en la «muni» comentó que un activista «cachureco» le aseguró que en el movimiento del economista le estarían armando «golpe» a su candidato a la alcaldía para traer a un empresario de la medicina.

Orden vial de SPS en manos del especialista ambiental, Carlos Andrés Flores

San Pedro Sula. Estar bajo la dependencia del gerente de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana (PRESEMU), Carlos Andrés Flores, cuya formación académica esta relacionada con materia ambiental, estaría pasándole factura a la ciudad industrial donde a diario se registra un caos vial e inseguridad que amenazan con el bienestar de los sampedranos.

En mayo de 2023, el especialista en temas ambientales, Carlos Andrés Flores fue nombrado como gerente de PRESEMU en sustitución del comisionado German Palma. Tiene a cargo los departamentos de Prevención, Justicia Municipal, Policía Municipal, Vialidad y Señalización, Recreo vías, Movilidad Urbana, Sección de Semáforo y Estacionamiento,  Control de vías públicas y otros.

Lea también: Libertinaje y desorden provocan caos vial en San Pedro Sula 

Anteriormente, Carlos Andrés Flores se desempeñó como jefe de una unidad de la Gerencia de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro Sula. Como «experto en la rama», estuvo a cargo del proyecto de organización de la Compostera Municipal en la aldea El Ocotillo. Además dirigió campañas de reforestación en la montaña de El Merendón, capacitaciones y otras labores con enfoque a los recursos naturales.

Para reforzar los trabajos en los cuales estuvo involucrado cuando fungió como jefe en la conocida Unidad Municipal Ambiental (DIMA), Flores destaca en las fotografías y videos posteados en la página oficial de la dependencia de ambiente.

PRESEMU
El gerente de PRESEMU, Carlos Andrés Flores cuando fungió como jefe ambiental, durante una campaña de reforestación en el 2022.

Ingobernabilidad vial 

Sin embargo, siendo gerente de PRESEMU, Carlos Andrés Flores ha quedado en deuda con  los sampedranos. Sigue sin cumplirse una planificación trazada para contrarrestar el dengue que consiste en quitar de las aceras los carros chatarras que están en las afueras de tallares mecánicos y yonkers.

Asimismo, el ambientalista ha sido incapaz de ejecutar operativos de ordenamiento en la ciudad que conlleven a recuperar las aceras que mantienen ocupadas más de un centenar de vendedores ambulantes. De igual manera, en su mayoría sirven de parqueo de vehículos y motocicletas, cerrándole el paso a los peatones.

También es visible el caos vehicular que se forma en horas picos, entre otras problemáticas que cada día hunden más en la ingobernabilidad vial a la ciudad industrial. Sin hacer valer lo que establece el Plan de Arbitrios Municipal, el reglamento para el uso de vías públicas y el Plan Maestro de Desarrollo Municipal.

Gerencia
La formación académica del gerente de PRESEMU, Carlos Andrés Flores es como especialista en materia ambiental.

Perfil de un Ingeniero Civil idóneo para dirigir PRESEMU  

A consideración del experto en ingeniería, Osmín Bautista, ante los cambios en la  modernización que atraviesa San Pedro Sula, el cargo como gerente de PRESEMU lo debería ostentar un Ingeniero Civil. Un experto con amplios conocimientos en temas de transporte, seguridad y otras orientaciones que tengan que ver con viabilidad urbana.

«Lo más idóneo son los ingenieros Civiles porque llevan clases de ingeniería de transporte. Estamos hablando que la vialidad en una ciudad transita por el conocimiento de la ingeniería de transporte», detalló Bautista.

Le puede interesar: Proceso cuestionable y dudoso de PRESEMU apunta la tercera licitación para señalamiento vial en SPS 

Refirió que solamente recibir capacitaciones sobre la temática no es suficiente, se debe de reforzar esos conocimientos para que tenga un buen rendimiento. También tener conocimiento del Plan Maestro de Desarrollo Municipal urbano, ahí está todo un capitulo dedicado a la vialidad de la ciudad.

«Si él (Carlos Andrés Flores), no es un experto en el tema, le recomendaría estudiar y empaparse de esos temas. También compartir con los colegas que tiene en la municipalidad para conformar un equipo», destacó Bautista.

Indicó que en el caso de la Ingeniería Civil ya se tiene el conocimiento básico y previo de lo que se debe aplicar en la movilidad urbana de toda una ciudad como San Pedro Sula. Asimismo, hay otros componentes que tiene que hacer acopio un gerente en PRESEMU.

Caos vial
Ante la falta de un ordenamiento, el caos vial en San Pedro Sula es evidente a todas horas.

Sin coordinación 

Para el ingeniero, Osmín Bautista, unido a la falta de un experto dirigiendo PRESEMU, se añade el caos que se esta viviendo actualmente en la ciudad industrial por no existir una coordinación entre la Policía de Tránsito, Municipalidad y la dirección de Transporte para mantener la vialidad en la ciudad.

Auntó que cuando se habla de reordenar la vialidad es un tema complejo porque son muchos aspectos que están juego, por lo que «ahí es donde entra la visión de alguien que conoce la problemática».

Manifestó que la formación de grandes atascos entre vehículos se deriva por muchos factores, por lo que es necesario solucionarlas. La misma ciudad tiene que mejorar la señalización tanto horizontal y vertical, y deberían de haber unos 200 Policías de Tránsito en San Pedro Sula, porque no pasan de unos diez en la ciudad.

«Alguien que tiene el conocimiento de una ingeniería en transporte, debe buscar cómo solucionar el problema. No solamente pintar una flecha, también debe abordar el otro tema de la inseguridad que estamos viviendo en el país», detalló Osmín Bautista.

Explicó que SPS tiene 2,500 kilómetros de calles y avenidas, el parque vehicular llega apenas a 750 mil vehículos. Al colocar estos últimos en una línea recta a una distancia entre cada uno de tres metros para su movilidad como lo exige la ingeniera de transporte, sobra el 70% de las vías de la ciudad para poderlo manejar.

«Surge la pregunta, ¿por qué existe el gran relajo que hay en la ciudad?. Si tenemos suficientes vías y avenidas. Tenemos una desgobernanza total en cuanto a la priorización de vías. La mayoría de calles, el 50% están cerradas con portones o trancas», cerró.

Nicolás Maduro ratifica ministro de defensa sancionado por USA en 2018

Redacción. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró a Vladimir Padrino López como ministro de Defensa, quien ocupa el cargo desde octubre de 2014 y quien fue sancionado por los Estados unidos en 2018.

Padrino López, castigado por Estados Unidos desde 2018, es el ministro más antiguo del gobierno de Maduro. Él asumió el poder en 2013 y lo eligieron presidente reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios del 28 de julio para un tercer sexenio consecutivo, lo cual es cuestionado tanto dentro como fuera del país caribeño.

Estos cambios son anunciados por Maduro en medio de una crisis política intensa en el país después de su controversia segunda reelección, consideraron como un fraude por la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que busca el triunfo de su líder, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España.

Igualmente, Maduro anunció la designación de Domingo Hernández Lárez. Quien recientemente recibió la sanción de USA como comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana FANB.

Nicolás Maduro ratifica ministro de defensa sancionado por USA en 2018
Domingo Antonio Hernández Lárez – Venezuela

«Agradezco a quienes cumplieron su labor durante todo este tiempo frente a las importantes responsabilidades que llevaron a cabo de manera impecable. Y auguro éxito a quienes son llamados a servir. La misión es la misma, seguir garantizando la independencia, la seguridad y la paz», exteriorizó Maduro.

Puedes leer: Venezuela da inicio a la Navidad siguiendo la orden de Nicolás Maduro

¿Por qué sancionaron a Vladimir Padrino?

En septiembre de 2018, el gobierno de Estados Unidos sancionó a Padrino López por «garantizar la lealtad militar al régimen de Maduro». El ministro es uno de los últimos militares activos que estudió en Estados Unidos. Se graduó de la Escuela de las Américas y de la Escuela de Infantería del Ejército en Fort Benning, Georgia.

Motociclista ultima hombre en chatarrera en colonia Concepción de Danlí

Redacción. Cámaras de vigilancia de un establecimiento captaron el momento donde un motociclista despojó brutalmente de su vida a un hombre, en la colonia Concepción de Danlí, El Paraíso

El fallecido se llamaba Edgar Ofen Casco y tenía entre 35 a 40 años. Era cliente de una empresa de venta de chatarra donde dejaba productos. Un sicario que manejaba una moto lo sorprendió, sin mediar palabra se le acercó y le disparó en reiteradas ocasiones.

Motociclista ultima hombre en chatarrera en Danlí
Foto de Edgar Ofen Casco en vida.

Se escucharon alrededor de cinco disparos de arma de fuego, según testigos presentes. Incluso al lado de su pick-up, el cuerpo de Edgar quedó tendido en el suelo después del ataque. Después de cometer el acto violento, el pistolero se montó en su automóvil y salió del lugar en dirección desconocida.

Motociclista ultima hombre en chatarrera en Danlí
Vehículo en el que se transportaba la víctima.

Se maneja que otra persona resultó herida como resultado de una fuerte ráfaga de disparos. Las autoridades continúan investigando el hecho, ya que hasta el momento de desconocen los detalles.

Puedes leer: Venezolano pierde la vida tras caer dentro de un pozo en Danlí

Motociclista ultima hombre en chatarrera en Danlí
Las balas causaron daños al automotor.

De acuerdo a lo compartido por las autoridades, este es el quinto incidente violento registrado en la región. Luego de dos ocurridos en Teupasenti, El Paraíso y tres ocurridos en Danlí durante el fin de semana.

 

 

Matan a prestamista en El Paraíso

El oriente del país se está siendo escenario de varios hechos violentos, semanas atrás, en en diferentes hechos asesinaron a un prestamista y un empleado de una ferretería. El prestamista fue identificado como Cristian Rodrigo Banegas Sierra, de 33 años de edad, asesinado a disparos la noche del jueves en Trojes, El Paraíso.

Prestamista y empleado de ferretería son ultimados en El Paraíso
Cristian Rodrigo Banegas Sierra y Daniel Armando López Coca.

Banegas se encontraba a pocos metros de su casa cuando desconocidos lo interceptaron, le infringieron varios balazos y lo despojaron de sus pertenencias.

En el momento, la víctima quedó gravemente herida y se le trasladó a la sala de emergencias del hospital Gabriela Alvarado en Danlí, El Paraíso. Sin embargo, se le remitió al Hospital Escuela de Tegucigalpa, donde falleció por los disparos que le dañaron sus órganos vitales.

Vivo X200 Pro aspira a ser el rey de la fotografía

Redacción. El X200 Pro, el modelo insignia de Vivo, se presentará oficialmente a finales de año y principios de 2025 para competir con los mejores smartphones. La propuesta llega con el procesador Android que actualmente es el mejor del mercado, con el objetivo claro de convertirse en uno de los mejores en fotografía.

Las especificaciones y características técnicas del Vivo X200 Pro, un teléfono que destaca por su excelente potencia y su hardware más avanzado. La serie X200, que incluye el Vivo X200, el X200 Pro mini y el X200 Pro, es liderada por el Vivo X200 Pro. Esta serie para Vivo quiere ser un referente en fotografía, rendimiento, inteligencia artificial, batería y tecnología de pantalla.

El panel OLED de tipo LTPO de este Vivo mide 6,78 pulgadas y tiene una resolución Full HD+. Aunque no es 2K, Vivo destaca su PWM Dimming de 2.160Hz, que es importante para proteger la vista de los parpadeos del panel, y tiene un uso de borde a borde bastante impresionante a nivel visual.

Aspira a ser el rey de la fotografía: Vivo X200 Pro
Llega con un arsenal de detalles innovadores.

En ese sentido, recién presentado MediaTek Dimensity 9400, el primer chip de tres nanómetros de MTK y el procesador Android más potente del momento, por encima de los últimos Qualcomm. Le acompañan 12 GB de RAM y 512 GB de memoria interna en la configuración china.

Puedes leer: Oppo Reno 12, un grandioso celular con inteligencia artificial

Cámaras y lentes

En el apartado fotográfico, Vivo presume de un sensor principal de 50 megapíxeles. Lo acompaña un teleobjetivo de 200 megapíxeles muy enfocado para el modo retrato. Su distancia es de 135mm -3,5x-, y tiene también capacidades macro. El tercer sensor es un ultra gran angular de 50 megapíxeles, cerrando el conjunto fotográfico con una cámara selfie de 32.

Aspira a ser el rey de la fotografía: Vivo X200 Pro
Contará con Android 15 personalizado por Vivo.

Vivo ha querido igualar las especificaciones de vídeo de los mejores exponentes del momento, y apostar por estos formatos es la prueba. Como lograr videos en 4k a 120 fps (cuadros por segundo).

Con bienes de la empresa pagarán derechos a exempleados de Delta

Redacción. Wilmer Fernández, ministro de la Secretaría de Trabajo, informó este lunes que se está desarrollando el inventario de una de las empresas abandonadas por Delta para pagarle las prestaciones a los empleados.

A través de su cuenta de X, el funcionario explicó que para el caso, la ley demanda tomar dicha determinación

“Tal como se anunció el viernes, hoy se ha procedido a continuar con el levantamiento del inventario de bienes de una de las empresas abandonadas de Delta”, escribió.

Además, dijo que la instalación de una Mesa Tripartita sectorial de la industria textil se hará el próximo viernes, a fin de asegurar la participación de todas las partes.

Lea también: Ministro de Trabajo asegura que HanesBrand no se irá de Choloma

Agregó que este martes una delegación de la Secretaría de Trabajo se reunirá con los trabajadores afectados por el cierre “ilegal” de la compañía.

«Todo el proceso administrativo laboral instado por los trabajadores se ha resuelto en la debida forma y tiempo. Estamos en coordinación para los siguientes pasos», señaló.

Cierre de la empresa

El pasado 11 de octubre, exempleados de Delta Apparel Honduras se tomaron la carretera CA-5 frente al parque Industrial ZIP Buenavista, en Villanueva, Cortés, para exigir el pago de sus prestaciones.

En modo de protesta, los empleados de Delta tiraron al suelo las camisas que usaban de uniforme, ya que fueron despedidos de manera inesperada y sin erogarles su respectiva liquidación.

Trabajadores Delta Honduras
Los exempleados de Delta lamentaron que no les den respuesta.

Previamente, el ministro Fernández había expresado que la empresa Delta actuó al margen de la ley. “El caso particular de Delta, lo hizo de forma arbitraria, ilegal, es totalmente condenable y va en detrimento directo de las y los trabajadores”, externó.

Según ha trascendido, en los próximos meses siete empresas cerrarán en el rubro de la maquila, dejando a miles de familias desempleadas. El cierre de maquilas representa un fuerte golpe a la estabilidad económica de muchas familias. En los últimos años, al menos cinco mil puestos de trabajo se han perdido por el cierre de fábricas.

Estragos del huracán Milton mantiene sin combustibles a gasolineras en Florida

Redacción. Debido a las afectaciones que dejo el «aterrorizante», el huracán Milton, en Florida, Estados Unidos, varias estaciones de servicio permanecen sin tener una gota de combustible, situación que alerta a las personas en dicha zona.

De acuerdo con personas que viven en Florida, son alrededor de 15 gasolineras que sufre de escasez de combustible. Sobre la zona de Tamba, casi la mitad de estaciones de servicio no cuentan con ningún tipo de carburantes.

Estas son las razones por el cual las gasolineras en Florida no tienen combustible
Ciudadanos de Florida realizan grandes filas para conseguir combustible.

Ante esta afectación, cientos de habitantes de Florida han tendido que trasladarse a otras zonas de Estados Unidas en busca de gasolina. Mientras que otras personas han optado en hacer grandes filas en las pocas gasolineras de Florida que todavía tienen combustible.

Le puede interesar: Sin combustibles ni luz, floridanos regresan a sus casas tras dos huracanes

Falta de gasolina en Floridas

Según las autoridades de dicha zona, la falta de gasolina se debe al cierre de paso de dicha zona mientras pasaba el huracán Milton. Por ende, este cierre imposibilitaba a los camiones pasar con la gasolina a Florida.

Sin embargo, todos los tramos de Florida han sido abiertos nuevamente. Las autoridades han dado a conocer que los camiones que transportan gasolina podría que lleguen a Tampa en los próximos días.

“Esperaría que el dolor de cabeza disminuya significativamente en los próximos 2 a 5 días para Tampa, pero podría haber cortes persistentes durante otros 7 a 10 días mientras las estaciones se ponen al día”, dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo en GasBuddy.

Estas son las razones por el cual las gasolineras en Florida no tienen combustible
Las autoridades en Florida esperan que en los próximos días llegan los camiones con suministro de combustible.

De Haan indicó que para el resto del estado debería haber mejoras “muy notables” en los próximos días y la situación debería volver a la normalidad en 5 a 10 días.

A la 1 p.m. ET del lunes, el 17,3 % de las estaciones de servicio de Florida no tenían combustible, frente al 33.2 % del domingo por la tarde, según GasBuddy.

Esto representa una mejora considerable, aunque aún significa que más de 1,300 estaciones de servicio en Florida permanecen vacías cinco días después de que el huracán Milton tocara tierra.

Multarán a transportistas que porten stickers ofensivos en la zona sur

Redacción. El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), informó este lunes que intensificarán operativos en las principales ciudades de la zona sur de Honduras.

Jairo López, delegado del IHTT en el sur del país, dio a conocer que han recibido diferentes denuncias de usuarios del transporte, respecto a calcomanías ofensivas para menores y personas de la tercera edad.

Dichas denuncias relatan que los operarios de las unidades pegan stickers en las unidades con mensajes subliminales groseros sobre el cobro del pasaje.

Jairo López IHTT
Jairo López, delegado del IHTT.

Leyendas como “Mayores de cinco años, parados, sentados; de cabeza, acostados o flotando, pagan pasaje completo” y “Si su hijo no vale nada, no lo suba a este bus”, ofenden a los ciudadanos sureños.

“Estos menajes se vuelven ofensivos, discriminativos y provocan desigualdad, porque los niños son usuarios también y la Ley de Transporte Terrestre dice que debe haber respeto hacia el usuario”, señaló López.

Lea también: Empresa de transporte se estaría beneficiando del paso de migrantes en Danlí

Otras denuncias

Además, enfatizó en que muchos transportistas no respetan los beneficios de la tercera edad. Es decir, que no aplican el descuento correspondiente en la tarifa confirme a la ley.

«Recodemos que según la ley no pagan pasaje son: adultos mayores (descuento de la tercera edad) oficiales de policía, personal del IHTT y las personas con discapacidad» apuntó.

La mayoría de casos se dan, porque el usuario desconoce sus derechos y muchos transportistas se han aprovechado de eso, lamentó el funcionario.

Multarán a conductores que porten stickers ofensivos en la zona sur
Los que no acaten el ordenamiento recibirán severas multas.

Sin embargo, advirtió que el IHTT hará cumplir la ley, por lo que todos aquellos que continúen violando la ley, recibirán severas multas.

“Debemos velar por la comodidad y los derechos de los ciudadanos respecto a estas faltas de respeto y así evitar cualquier inconveniente”, concluyó.

Premian a Jesús Valladares Tejeda por sus 50 años pintando a Honduras

Redacción. Por su amplia trayectoria y talento, el pintor hondureño Jesús Valladares Tejeda fue galardonado este lunes, 14 de octubre, con un premio por dejar huella en la historia nacional mediante sus obras de arte. 

Destacando su dedicación constante, disciplinada y con esmero, Jesús Valladares se ha dedicado a pintar cuadros por más de 50 años. Su amor por el arte lo han llevado alcanzar grandes premios tanto nacionales como internacionales.

Conmemoran Jesús Valladares Tejeda por sus 50 años pintando a Honduras
Muestra artística de Jesús Valladares, Catedral de Tegucigalpa (2015).

En su memoria lleva guardadas imágenes de calles y construcciones de antaño, mismas que las ha plasmado en varias de sus obras. Valladares no solo es un pintor, sino una persona que busca transmitir esa armonía del arte.

Jesús Valladares Tejeda, originario del municipio de Cane, en el departamento de La Paz, pintor que reúne todas las condiciones para ser un hombre que dignifica con su talento la secreta articulación de la realidad con la imaginación que envuelve a la pintura.

“A través de las pinturas de hace décadas nos podemos dar cuenta cómo han cambiado nuestros pueblos, por ejemplo en Cane antes todas las casas eran de bahareque”, señaló Valladares para un medio local.

Le puede interesar: Jonathan Rodríguez, el pintor que destaca la cultura de Honduras en sus obras

Jesús ha logrado realizar pintar paisajes de su natal Cane, Cedros, Tegucigalpa, Comayagüela, Santa Lucía, Valle de Ángeles. Así como también se pueden apreciar en su obras, Ojojona, Ocotepeque, Pespire, Gracias, Potrerillos, Yuscarán, entre otros.

Falta de apoyo a los artistas en Honduras

A pesar de tener más de 50 años en el mundo del arte, Valladares lamentó la falta de apoyo hacia los artistas que buscan emprender en este bello y magnífico mundo de la pintura, asimismo mencionó que muchos de ellos no tiene un lugar digno para recrear sus obras maestras.

“Lamentablemente, en la actualidad los artistas no tienen muchos lugares donde exponer, no hay galerías. Por ende, mi gran sueño es poder fundar un espacio para los artistas hondureños», reveló el pintor.

El sueño de fundar esa galería nace del apego sobrenatural que tiene con sus creaciones, tanto que le es difícil venderlas, pues no le gusta esa sensación de “deshacerse” de su obra. Don Jesús y su pincel han viajado por varias ciudades y pueblos de Honduras.

Réplica del Trono de Hierro de Games of Thrones se vende en L37 mil millones

Redacción. Se dio a conocer que una réplica del Trono de Hierro de la famosa serie Games of Thrones (Juego de Tronos) de HBO, ha sido subastada en sitio web por 1.49 millones de dólares (más de 37 mil millones de lempiras).

De acuerdo con medios internacionales, esta replica resultó subastada por la casa «Heritage Auctions», donde participaron 4,500 personas que ofertaron por artículos de la saga, como disfraces, armaduras, armas, joyas y otros accesorios.

Réplica del Trono de Hierro de Games of Thrones se vende por más de L37 mil millones
Imagen de la réplica del Trono de Hierro de la serie Juego de Tronos.

Sobre este trono, dicha casa subastadora mencionó que es una réplica hecha de plástico y moldeada a partir del original usado en la pantalla durante toda la serie, con pintura metálica y adornos con joyas “para asemejarse a las empuñaduras de espadas que alguna vez fueron reales”.

Asimismo, esta elevada cifra ocupa el segundo lugar en la lista de subastas sobre entretenimiento de todos los tiempos, después del evento de Debbie Reynolds, que recaudó de 22.8 millones de dólares en 2011 por el vicepresidente ejecutivo de Heritage Auctions, Joe Maddalena.

Hace algunos días, esta misma casa subastó, el traje más valioso del conjunto característico del personaje de Jon Snow para la Guardia de la Noche, que se vendió por 337,500 dólares tras una de las innumerables y prolongadas guerras de ofertas de la subasta.

“Desde el momento en que anunciamos la subasta de Juego de Tronos en septiembre, quedó claro que esto iba a tener eco en todos. Se trata de tesoros extraordinarios realizados por diseñadores de vestuario y de utilería, ganadores de premios Emmy, que trabajaron incansablemente para adaptar las maravillosas novelas de Martin”, destacó Maddalena en el comunicado.

¿Qué significado tiene el Trono de Hierro de Games of Thrones?

Según escribió su creador George R. R. Martin:» El Trono de Hierro es el trono del conquistador, hecho con las espadas de los enemigos derrotados, un símbolo de conquista y mandato”.

Réplica del Trono de Hierro de Games of Thrones se vende por más de L37 mil millones
En la subasta también vendieron varios artículos de colección de la saga.

Le puede interesar:Netflix estrenará en marzo nueva serie de los creadores de «Game of Thrones»

Además, solo la «Mano del Rey» puede sentarse en el durante la ausencia del rey. El trono mismo es frío y duro, con muchos bordes afilados.

error: Contenido Protegido