27.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 1002

5 días de protesta: Hospital Escuela pasará sin médicos especialistas el fin de semana

Redacción. Los médicos especialistas del Hospital Escuela han anunciado que no se presentarán a sus labores mañana, debido a los salarios atrasados y la falta de insumos y medicamentos.

Los médicos del Hospital Escuela cumplen cinco días de protesta en el principal centro asistencial del país.

Cinco días de protesta: médicos del Hospital Escuela se ausentan este fin de semana por adeudos
Dr. Luis: «Da pena ver a los pacientes internos que necesitan atención médica este fin de semana, pero ya no podemos seguir en la misma situación».

“El Hospital Escuela es un hospital de especialidades que tiene contratación de médicos de salas de lunes a viernes. Los sábados y domingos, los médicos residentes e internos quedan a cargo. Sin embargo, como también ellos tienen conflictos, no sabemos quién se quedará con los pacientes este fin de semana”, advirtió el doctor Luis Rodríguez para Hoy Mismo.

Asimismo, el galeno enfatizó que la falta de respuesta de las autoridades ha prolongado innecesariamente la crisis, afectando la atención a los pacientes.

“Más que falta de recursos, lo que hay probablemente es falta de iniciativa y de interés en resolver un conflicto que debería haber sido solucionado hace más de una semana. Ya los pacientes de consulta externa estarían atendidos y, lo que es más grave, los hospitalizados no habrían visto interrumpida su atención”, expresó.

Sin médicos las áreas de especialidades

Rodríguez advirtió que, sin residentes ni médicos internos en las salas este fin de semana, los pacientes solo recibirán sus medicamentos, pero no tendrán atención médica.

“Probablemente así va a ser, porque no hay solución. Médicos especialistas no hay los fines de semana, se quedan con los residentes, pero los residentes ya mañana no van a presentarse”, afirmó.

La crisis también ha afectado la realización de cirugías, como lo explicó el doctor Julián, especialista en urología.

Cirugías esterilización Hospital Escuela
La crisis en el Hospital Escuela se agudiza tras cinco días de protestas de los médicos.

Le puede interesar: Suspenden cirugías en 7 áreas del Hospital Escuela por escasez de insumos

“Normalmente, realizamos dos cirugías mayores en el quirófano 6 del Materno Infantil. Somos los médicos que operamos a esos pacientes que no tienen posibilidades económicas y que sufren problemas renales y urológicos. Hoy, debido a esta situación, se han dejado de hacer estas operaciones”, señaló.

Ante la gravedad del panorama, los médicos exigen una pronta solución para evitar que los pacientes continúen siendo los principales afectados. Mientras tanto, el Hospital Escuela enfrenta un fin de semana sin certeza sobre quién atenderá a los pacientes hospitalizados.

Luego de tres días hospitalizada, muere menor víctima de tiroteo en El Progreso

REDACCIÓN. Con profunda tristeza, la ciudad de El Progreso, Yoro, se despide de la pequeña Bianca Meza, una niña de tan solo 7 años que perdió la vida este viernes tras luchar durante tres días contra las graves heridas sufridas en un tiroteo. El incidente, que conmocionó a la comunidad, ocurrió el pasado martes 11 de marzo en la colonia Berlín, cuando Bianca viajaba junto a su padre y otras dos personas en un vehículo pick-up doble cabina.

tiroteo
Escena del tiroteo.

La noticia del fallecimiento de Bianca ha sumido en el dolor a familiares, amigos y vecinos, quienes expresan su indignación y consternación ante este acto de violencia sin sentido. La pequeña, quien fue ingresada de emergencia en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, no pudo superar las lesiones provocadas por los disparos.

Le puede interesar: Identifican a las dos víctimas mortales de tiroteo en Yoro

El tiroteo, cuyas causas aún se desconocen, tuvo lugar a plena luz del día en la carretera CA-13, dejando a la comunidad consternada y exigiendo respuestas a las autoridades. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del padre de Bianca, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad.

La muerte de Bianca ha generado un clamor generalizado en las redes sociales, donde cientos de personas expresan su pesar y exigen justicia. Mensajes como «Tan bella la princesa, qué pecado, en paz descanse; mi más sentido pésame a toda su familia» y «Tanta maldad en este país» inundan las plataformas digitales, reflejando el dolor y la indignación de la población.

Ante este trágico suceso, la comunidad exige a las autoridades competentes una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos y lleve a los responsables ante la justicia. La impunidad no puede ser una opción ante la pérdida de una vida inocente.

“Hubo conspiración”: Rafael Sarmiento denuncia imposición en Libre

Tegucigalpa. El jefe de la bancada y precandidato a diputado, Rafael Sarmiento, denunció que hubo anomalías en las elecciones primarias e internas del partido Libertad y Refundación (Libre), con una imposición del Movimiento 28 de Junio (M28) en las diputaciones a nivel nacional, lo que vendría a «dividir» al instituto político.

De acuerdo con el sistema de resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) en casi todos los departamentos, el M28 tiene la mayor cantidad de virtuales ganadores a la diputación, por encima de reconocidos congresistas como Bartolo Fuentes y Silvia Ayala.

«A nivel de diputados pasaron circunstancias que nunca habían ocurrido, somos un nuevo partido que creemos en el proyecto de refundación. Los vicios del pasado creímos que se quedaron en el bipartidismo, pero lamentablemente en este proceso electoral en Olancho y a nivel nacional hubo una tendencia de imposición de una sola corriente y de desconocer los liderazgos de todo el país de diferentes movimientos», comenzó diciendo.

Sarmiento, precandidato a diputado por el movimiento Fuerza de Refundación Popular (FRP) en Olancho, afirmó que dentro de la militancia hay un sentimiento de «traición, inconformidad e indignación».

«Continúo en la planilla, pero prácticamente hubo conspiración para sacarme, es evidente y público… Lamentamos esas prácticas que solo vienen a dividir el partido. A los fundadores de Libre los están expulsando casi, eso divide», expresó.

Te puede interesar: Partido Nacional supera a Libre y toma la delantera en las primarias

Rafael Sarmiento, actual jefe de la bancada de Libre.

«No tuve el voto de la corrupción»

Rafael Sarmiento expuso mediante sus cuentas de redes sociales que lo están excluyendo, junto a los alcaldes virtuales ganadores del FRP, de los eventos del partido.

«Tuve el voto de mi partido, pero no el voto de la corrupción. No tuve millones para darlos en esta campaña electoral», sostuvo.

Agregó que «no lograron sacarme por fuerza del pueblo, la estrategia era sacarnos como sacaron a Bartolo fuentes en Yoro y a Silvia Ayala en Cortés«.

Lee también: Analista señala a consejeros del CNE como responsables del caos electoral

Denuncia de Rafael Sarmiento.

«Estaba rígido»: el desgarrador relato de padre que encontró a su hijo muerto

Redacción. Con el corazón destrozado, don Rony Leiva relató el desgarrador momento en que encontró a su hijo, Darío Antonio Leiva, de 18 años, junto a Liz Marien Varela, de 16 años, sin vida dentro de un vehículo en un garaje del barrio El Calvario, Santa Bárbara.

«A las 10 de la noche ya estábamos preocupados porque él no solía llegar a esa hora», relató Leiva con la voz entrecortada. «La sorpresa fue que cuando llegué al garaje de una tía, lo encontré a él y a una muchacha dentro del carro», agregó.

Darío Antonio Leiva y Liz Marien Varela.

El padre describió la escena con angustia: «Lo vi boca abajo, lo saqué del carro y empecé a darle aire boca a boca, a hacerle masajes, pero ya estaba rígido, prácticamente muerto».

Leiva señaló que la desesperación lo invadió, y fueron los vecinos quienes, ante su estado de shock, llamaron a las autoridades.

Lea también – «Tenía metas»: tío revela cómo era joven que murió dentro de carro en Santa Bárbara

Asimismo, mencionó que tanto su hijo como la joven que lo acompañaba se encontraban semidesnudos.

«Mi hijo era muy callado, reservado, no le gustaba compartir sus cosas», expresó con tristeza. «Era un joven inteligente, estudiaba gerencia de Negocios en la UTH y ya había aprobado 12 clases», apuntó.

Se cuidaba

Con la voz cargada de dolor, el padre expresó que son situaciones que como padre nunca se imaginó.»Mi hijo era un hombre bueno, no fumaba ni bebía, incluso se cuidaba con la comida», recordó Leiva.

Finalmente indicó que de los jóvenes hay que estar siempre pendientes, porque en un descuido suceden ese tipo de tragedias.

Los cuerpos fueron trasladados a Medicina Forense, y la familia planea llevar a Darío Leiva de regreso a su querido barrio El Calvario para velarlo y sepultarlo.

La causa de muerte de los jóvenes se sigue manejando como asfixia por monóxido de carbono y están a la espera del resultado de la autopsia y demás análisis forenses.

El joven estaba estudiando en la universidad.

Le puede interesar – Consternación en Santa Bárbara: dos jóvenes aparecen muertos dentro de un carro

Diunsa Buying Show 2025 realiza productiva masterclass con Randall Brenes

REDACCIÓN. En el segundo día del tan esperado Diunsa Buying Show 2025 se llevó a cabo una espectacular masterclass con el peluquero estilista de Wahl Clipper Corporation, Randall Brenes.

Diunsa
Durante la demostración se enseñaron técnicas para corte de mujer y de hombre.

En la clase productiva clase, Branes mostró técnicas novedosas para los cortes de cabello, utilizando la marca Wahl, que está disponible en este Buying Show 2025.

Valeria Lontero, coordinadora de Marketing de Diunsa, indicó a Diario Tiempo que  «Wahl es una marca muy buena. Cuenta con variedad de productos de buena calidad y larga durabilidad».

Le puede interesar también: Diunsa realiza su gran Buying Show 2025

Lonterio invitó a todos los clientes mayoristas a que vivan una experiencia única y puedan aprovechar precios exclusivos en este gran evento.

evento
Estudiantes universitarios asistieron a la masterclass.

Esta experiencia exclusiva de compra atrae a clientes mayoristas y corporativos. Se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Expocentro, en San Pedro Sula. Además, allí se encuentran oportunidades únicas de negocio y las mejores ofertas del año.

evento
El evento estuvo muy concurrido.

Durante cuatro emocionantes días, los invitados de Diunsa provenientes de toda Honduras exploran de primera mano una amplia variedad de productos. Estos incluyen las últimas novedades de marcas reconocidas a nivel mundial y exclusivas de Diunsa.

Asimismo, se anunció que para este domingo, el Buying Show 2025 estará abierto a todo el público y habrán muchas sorpresas.

Microempresarios hondureños piden exoneraciones para invertir en maquinaria

Redacción. El Gremio de la Micro y Pequeña Empresa (Gremipe) de San Pedro Sula pidió este viernes al gobierno que se les permita gozar de exoneraciones para poder importar maquinaria y materias primas para sus empresas y lograr generar más empleos en el país.

Victorino Carranza, presidente de Gremipie, expuso que las exoneraciones en Honduras deben ser compartidas entre todos los sectores económicos a nivel nacional.

“Esto no se trata de que uno quiera y la otra parte no, de esa manera nos podrían ayudar a fortalecernos en gran manera, porque podemos introducir, sin gravamen alguno, maquinaria, equipos y mano de obra”, explicó en Noticieros Hoy Mismo.

Por otro lado, Carranza mencionó que si las microempresas logran acceder al financiamiento lograrían crear poco más de 60 mil empleos.

Micros
Victorino Carranza, representante de Mipymes.

“Es importante mencionar que no pedimos capital semilla, es un capital retornable que vamos a pagar. No podemos entender por qué la actual administración no se acerca a nosotros a dialogar para que vean nuestra necesidad”, lamentó.

Lea también: Economista: Exoneraciones son un incentivo, lo demás debe mejorar

Según Carranza, el gobierno no diferenció los financiamientos, por lo que las grandes empresas presentan grandes proyectos y se les da la prioridad, dejando por fuera a los pequeños empresarios.

“¿Qué queremos decir con diferenciar?: que se especifique cuánto es para cada sector y de esa manera todos nos beneficiamos”, acotó.

Competencia desleal con el comercio chino 

Carranza aseguró que de seguir las microempresas sin beneficios como las exoneraciones y sin acceso al crédito, la competencia desleal que traen al país las compañías chinas, provocará que ellos desaparezcan del sistema económico nacional.

La presencia de tiendas chinas cada vez es más grande en Honduras, lo que mantiene asfixiadas a las microempresas.

“Ellos traen precios y mala calidad. Nosotros (microempresas) necesitamos entre 300 a 400 mil lempiras, la pequeña medio millón y la media de 10 millones para arriba. Con eso tendríamos una gran subsanación de la urgencia de trabajo”, concluyó.

Las micro y pequeñas empresas en Honduras enfrentan serios desafíos debido a la falta de exoneraciones y financiamiento adecuado. Sin estas condiciones, su crecimiento se ve limitado, afectando la generación de empleo y su competitividad frente a productos extranjeros.

Más de 500 barrios y colonias no tendrán energía eléctrica este sábado

Redacción. Más de 500 barrios y colonias de las zona norte de Honduras serán afectados por los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este sábado 15 de marzo.

El calendario de apagones, que varía según la zona, fue compartido a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

Los cortes de energía tendrán lugar en La Ceiba, Esparta, Másica, Arizona, Tela (Atlántida), Villanueva, Omoa (Cortés), por mantenimientos y extensiones de líneas primarias, iniciando desde las 8:00 de la mañana. Las horas en que restablecerán la energía varía según la zona.

 

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para qué las luces solo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayudar a bajar la tarifa de energía en el hogar.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Ondas Utah: La revolución del ondulado playero para tu cabello

0

Redacción. Cuando se trata de lograr un reproductor ondulado perfecto, las opciones son casi infinitas. Desde las clásicas trenzas nocturnas para despertar con una melena de sirena, hasta el uso de herramientas de calor como planchas y rizadores.

Eso sin mencionar las múltiples opciones de hair mists que prometen un cabello como recién salido del agua del mar. Esta temporada, sin embargo, la madre de todas las tendencias de belleza aka TikTok ha vuelto a dictar sentencia con una nueva variante de las clásicas ondas playeras. Se trata de las ‘ondas Utah’, unos rizos sueltos, flexibles y ligeramente diferentes al célebre ondulado surfero.

Podemos lograr ondas más marcadas o menos dependiendo del grosor del mechón que trabajemos.

Las ‘ondas Utah’ podrían parecer las típicas ondas playeras pero, si te fijas, verás que cuentan con algunas diferencias. Una diferencia clave es que las ondas Utah es un peinado que combina rizos grandes y definidos en la parte superior del cabello pero que tienen un acabado recto en las puntas, aportando así un extra de textura y dimensión a la melena.

Puedes lograr un perfecto acabado playero con cualquier tipo de herramienta de calor, pero para conseguir unos perfectos rizos Utah necesitas, sí o sí, unas tenacillas con pinza incorporada.

Acabado mejor definido

  • Paso 1: Asegúrate de secar el cabello por completo y que quede preferiblemente liso con ayuda de un secador. Como vamos a usar herramientas de calor, es imprescindible aplicar tu protector térmico de confianza, ayudará a prevenir cualquier daño en tu cabello y te ayudará a conseguir un acabado mejor definido. En este caso, elige uno que puedas utilizar con el cabello seco.
  • Paso 2: En este segundo paso se trata de dar forma a los rizos, para lo cual debes dividir el cabello en secciones y, a continuación, tomar cada una de ellas y enrollarla alrededor del rizador, empezando por la raíz y llegando hasta la mitad del cabello, sin tocar las puntas. Si tu cabello es naturalmente rizado u ondulado puedes utilizar una plancha para alisar las puntas y conseguir un acabado más pulido.
  • Paso 3: Desenrolla los rizos. Este es un paso fundamental, ya que la clave de las ‘ondas Utah’ es la manera de deshacerlas. Como comentábamos, al llegar a las puntas, arrastra las tenacillas hacia abajo para conseguir que queden rectas. Deja cada rizo como está y, cuando termines con toda la cabeza, cepilla las puntas con un peine de púas anchas. Puedes finalizar el proceso añadiendo un poco de aceite, pero no esto no es obligatorio.
Las ondas son un peinado que queda bien a todos tipo de cabellos.

AMDC cerrará por tres días una calle del bulevar Juan Pablo II

Redacción. A partir de este viernes y hasta el domingo 16 de marzo estará cerrada una calle del bulevar Juan Pablo II en Tegucigalpa, capital de Honduras, debido a un mantenimiento que realizará la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Según la AMDC, las cuadrillas de mantenimiento realizarán diversas obras en el tramo mencionado, incluyendo la instalación de tuberías, trabajos de excavación y pavimentación, informó la Alcaldía Municipal del Distrito Central.

Mantenimiento de la AMDC.

El tramo que no tendrá paso vehicular será desde el puente a desnivel en construcción hasta la Plaza César Castellanos en dirección hacia la Alameda.

Durante la noche, en este tramo la AMDC también instalarán un colector de aguas pluviales. Se recomienda a la población que circula por la zona tomar las precauciones necesarias, ya que en el lugar estará operando maquinaria pesada de la Alcaldía.

Asimismo, los conductores deberán de tomar rutas alternas y salir con un tiempo prudente para así evitar el congestionamiento vial.

Como una ruta alterna, el tráfico será dirigido por la calle que conecta a la calle Real de Minas de Lomas del Mayab, la cual llevará a los conductores hacia la calle Valle.

Otros trabajos de la AMDC

Este fin de semana, la AMDC llevará a cabo diversos trabajos de mantenimiento en las calles de Tegucigalpa y en los ejes carreteros. El objetivo es mejorar la infraestructura vial y permitir que los conductores viajen con mayor tranquilidad.

Las obras incluyen bacheo, mantenimiento de la señalización, colocación de una microcarpeta asfáltica, entre otros trabajos. Estos se realizan durante la madrugada para minimizar el impacto en el tráfico vehicular, según asegura la AMDC.

"¡Cuidado! AMDC cerrara por tres días calle del bulevar Juan Pablo II en TGU
La Alcaldía Municipal informó que los trabajos de mantenimiento se realizaran los fines de semana.

La AMDC informa que estos trabajos son necesarios para mejorar las condiciones de las calles y minimizar los inconvenientes en el tráfico. Por ende, se pide a los conductores estar atentos a las señales y tomar precauciones mientras se realizan las obras.

¡Después de 18 años! Angélica Rivera regresa a la actuación con la serie «Con esa misma mirada»

Redacción. Después de 18 años de ausencia en la televisión, la actriz mexicana Angélica Rivera vuelve a la pantalla con la serie Con esa misma mirada, una producción de la plataforma VIX, que según ella, busca reivindicar el papel de la mujer en la sociedad y abordar problemáticas vigentes.

Conocida por su trayectoria en telenovelas y su último gran éxito Destilando amor, donde interpretó a la icónica ‘Gaviota’, Rivera manifestó su entusiasmo y nerviosismo por volver a actuar. «Estoy muy feliz de regresar después de 18 años a lo que más amo, que es actuar y contar historias que dejan huella», expresó durante la presentación oficial del proyecto.

La serie, inspirada en Mirada de mujer y la colombiana Señora Isabel, se estrenará el próximo 21 de marzo y contará con tres temporadas de ocho episodios cada una.

Angélica Rivera
Después de 18 años de ausencia en la televisión, la actriz mexicana vuelve a la pantalla.

Le puede interesar: «Siempre la voy a querer»: Antonio Sandrez revela distanciamiento con Jennifer Funes

Trama y elenco

Con esa misma mirada narra la historia de Eloísa, una mujer que, tras la infidelidad de su esposo, decide reconstruir su vida y explorar nuevas oportunidades en el amor y su carrera profesional. Rivera estará acompañada por un elenco conformado por Iván Sánchez, Diego Klein, Iliana Fox, Juan Ríos Cantú, Jimena Herrera y su hija, Sofía Castro.

Para Sofía, compartir escena con su madre ha sido un sueño hecho realidad. «Crecí viéndola actuar y gracias a ella también descubrí mi pasión por la actuación. Poder acompañarla en su regreso es algo mágico», comentó la joven actriz.

El camino para llevar esta historia a la pantalla no estuvo exento de dificultades. La serie sufrió un revés inesperado con el fallecimiento de su primer director, Moisés Ortiz Urquiza, apenas dos semanas antes del inicio de las grabaciones. Sin embargo, Pitipol Ibarra tomó las riendas del proyecto y logró consolidar la producción.

Rivera también destacó los cambios en la industria desde su última aparición en televisión. «Ha sido un aprendizaje constante. Pasar de la televisión tradicional a una producción con un lenguaje cinematográfico es un reto, pero también una experiencia enriquecedora», afirmó.

Angélica Rivera
Angélica Rivera junto a su hija Sofía Castro.

Una historia para los tiempos modernos

Con el respaldo de TelevisaUnivision, VIX y la productora Argos, Con esa misma mirada busca actualizar la historia de Mirada de mujer con un enfoque más actual, resaltando la independencia y resiliencia femenina. «Es momento de eliminar estereotipos. Las mujeres tienen derecho a enamorarse, ser felices y reinventarse a cualquier edad», enfatizó Rivera.

El estreno de la primera temporada en VIX Premium promete ofrecer una narrativa emotiva y llena de conflictos, explorando el poder de la mujer para rehacerse y encontrar nuevas oportunidades en su vida.

De igual importancia: Campanita y Alexander Agüero desatan rumores de romance en redes

error: Contenido Protegido