24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 1003

Partido Nacional supera a Libre y toma la delantera en las primarias

Redacción. La contienda electoral ha tomado un nuevo giro y el Partido Nacional ha superado al Partido Libertad y Refundación (Libre) en votos válidos, posicionándose como la institución política más votada hasta el momento en las elecciones primarias en Honduras.

Con el 46.29 % de actas divulgadas, hasta el corte de las 12:00 del mediodía de este viernes, el Partido Nacional acumula 399,294 votos válidos, equivalente al 90.83 % de su total de sufragios. Su principal precandidato, Nasry Asfura, encabeza la preferencia con 306,679 votos, reafirmando su liderazgo dentro de la institución nacionalista.

Partido Nacional supera Libre primarias
Resultados por el Partido Nacional a las 12:30 pm.

Por su parte, el Partido Libre, con un 51.58 % de actas divulgadas, registra 373,864 votos válidos, representando el 81.83 % de su total. Su principal aspirante, Rixi Moncada, suma 345,249 votos, quedando rezagada en la comparación global frente al Partido Nacional.

Partido Nacional supera Libre primarias
Resultados por el Partido Libre.

A pesar de que Libre cuenta con un mayor porcentaje de actas procesadas en comparación con el Partido Nacional, los resultados preliminares reflejan que los nacionalistas han logrado consolidar una ventaja en votos válidos.

Por su lado, el Partido Liberal ha alcanzado 330,561 votos válidos, lo que representa el 91.67 % de su total de sufragios, con el 42.81 % de actas divulgadas. Salvador Nasralla lidera internamente con 193,218 votos.

Partido Nacional supera Libre primarias
Resultados por el Partido Liberal a las 12:30 pm.

La contienda está muy reñida, por lo que, a medida que avance el conteo de votos, la posición podría variar. El proceso sigue en marcha y se espera que los resultados finales se den a conocer el próximo 8 de abril.

Libre lidera la mayor cantidad de votos nulos y blancos

Por otro lado, Libre tiene una cantidad considerable de sufragios en blanco. A través de redes sociales se ha denunciado que personas acudieron a las urnas con el afán de censarse y así no perder sus empleos gubernamentales.

Hasta las 2:35 de la tarde de este viernes 14 de marzo, en la página del CNE se registraban los siguientes datos:

1. Partido Liberal: 

  • Votos en blanco: 18,806 votos
  • Votos nulos: 11,266 votos

2. Partido Nacional

  • Votos en blanco: 19,397 votos
  • Votos nulos: 21,092 votos

3. Partido Libre: 

  • Votos en blanco: 53,017 votos
  • Votos nulos: 30,142 votos

¿Cuándo realizarán las elecciones generales 2025 en Honduras?

Redacción. Tras las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo de 2025, la atención de los hondureños ahora está puesta en la fecha clave para elegir a sus nuevas autoridades: el domingo 30 de noviembre de 2025, día en que se llevarán a cabo las elecciones generales en el país.

Los recientes comicios primarios dejaron varias críticas debido a problemas logísticos, entre ellos el retraso en la llegada de las maletas electorales, lo que provocó demoras de hasta 16 horas en algunos centros de votación.

A pesar de estos inconvenientes, la población logró elegir a los candidatos a la presidencia de la República, diputados y alcaldes, así como a las autoridades internas de los tres principales partidos políticos: Partido Nacional, Partido Liberal y Libre.

El próximo 30 de noviembre, los hondureños acudirán nuevamente a las urnas para elegir al nuevo presidente del país, quien ejercerá funciones en el Poder Ejecutivo por un periodo de cuatro años.

Además, se elegirá a los 128 diputados propietarios y suplentes del Congreso Nacional, encargados de representar a cada departamento del territorio hondureño. También se definirá el futuro de las 298 alcaldías del país. Esto incluye la elección de alcaldes, vicealcaldes y un total de 20,292 regidores.

En las elecciones de noviembre se conocerán a las nuevas autoridades gubernamentales del país.

Le puede interesar: Conferencia Episcopal de Honduras muestra indignación por boicot en elecciones y exige transparencia

Candidatos virtuales

Aunque el escrutinio de actas aún no ha finalizado, los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE) perfilan a los virtuales candidatos presidenciales de los principales partidos políticos:

  • Salvador Nasralla por el Partido Liberal.
  • Nasry Asfura por el Partido Nacional.
  • Rixi Moncada por el partido Libre.
Tres partidos políticos participaron en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.

De igual importancia: Observación de la RED: Mejorar capacitación y logística electoral, la lección de primarias para futuras elecciones

Flotando en río Úlua encuentran el cuerpo de una persona en Pimienta, Cortés

Redacción. El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado flotando en las aguas del río Ulúa, en el municipio de Pimienta, Cortés.

El cadáver, con signos evidentes de violencia, yacía cerca del puente que conecta con el municipio de Potrerillos, un punto de tránsito para los residentes locales.

El descubrimiento quitó la tranquilidad de los residentes. El cuerpo presentaba las manos atadas y una soga rodeando el cuello, lo que sugiere un posible acto criminal.

Al cruzar el puente, los transeúntes avistaron el cuerpo en estado de descomposición y alertaron de inmediato a las autoridades.

Los pobladores alertaron sobre el hallazgo de un cadáver.

Recuperar

Los bomberos, tras un complejo operativo, lograron recuperar el cuerpo, mientras las fuerzas de seguridad iniciaban las primeras diligencias.

Lea también – Consternación en Santa Bárbara: dos jóvenes aparecen muertos dentro de un carro

Al lugar también llegaron técnicos forenses para realizar el levantamiento del cuerpo y la autopsia correspondiente, un procedimiento crucial para determinar la identidad de la víctima.

La autopsia permitirá revelar información valiosa sobre el tiempo y la causa del fallecimiento, así como posibles pistas que conduzcan a la identificación de los responsables.

El cuerpo de la víctima estaba en estado de descomposición.

Este incidente ha generado conmoción y preocupación entre los habitantes de Potrerillos y Pimienta, quienes exigieron a las autoridades resolver el caso y llevar a los culpables ante la justicia.

Este trágico suceso se suma a la creciente ola de criminalidad que afecta a varios municipios del país, donde diariamente se reportan muertes violentas.

Las autoridades realizaron el protocolo de levantamiento cadavérico.

Le puede interesar –  «Tenía metas»: tío revela cómo era joven que murió dentro de carro en Santa Bárbara

Procesan a médico y catedrático en Danlí por presunto hostigamiento sexual a estudiante

DANLÍ, HONDURAS. Un juez de la seccional de Danlí dictó auto de formal procesamiento en contra de Luis Fernando Valladares, médico con especialidad en ginecología y catedrático universitario acusado de hostigamiento sexual en contra de una estudiante, menor de edad.

La acusación formal en contra del galeno la presentó la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ) del Ministerio Público (MP), precisamente en la ciudad del oriente del país.

En ese sentido y con los cargos sustentados en la audiencia inicial, el juez indicó que se le debe procesar penalmente por el delito en contra de la menor. Sin embargo, no enfrentará la prisión preventiva.

Médico-docente acosador
La víctima relató a las autoridades como su propio maestro se propasaba con ella.

 

Lea además: Denuncian hostigamientos, acosos, despidos y persecución política en el 911

Investigaciones del caso 

Las investigaciones de parte de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) establecen que Luis Fernando Valladares Laínez, además de fungir como ginecólogo en la Unidad Departamental Policial Número 7 en Danlí y en el Hospital Gabriela Alvarado, también se desempeñaba como docente en una universidad privada de la ciudad.

En la declaración, la víctima, quien es menor de edad, indicó que el hostigamiento de parte del procesado comenzó en septiembre del pasado año 2024. Los hechos ocurrieron en diversos escenarios, incluyendo las aulas de clase y el Hospital Regional Gabriela Alvarado.

Del mismo modo, la víctima indicó que entre los incidentes de hostigamiento se incluían comentarios inapropiados sobre su apariencia física, toqueteos no consentidos, un beso forzado en la mejilla dentro de la universidad e intentos de besarla en el hospital. Además, sufrió un acto de agresión donde el imputado le apretó los labios a la joven con sus manos, frases inapropiadas y acoso verbal.

Hospital Gabriela ALvarado
La joven convivía con su acosador dentro del hospital Gabriela Alvarado y en su facultad.

Las medidas cautelares que el juez le aplicó a Valladares Laínez son las establecidas en el artículo 173 del Código Penal:

  • Obligación de presentarse periódicamente ante un juez.
  • Prohibición de salir del país y de su lugar de residencia.
  • Prohibición de asistir a determinadas reuniones o lugares.
  • Prohibición de comunicarse con personas específicas, salvaguardando su derecho a defensa.

Acoso en el ámbito académico 

A pesar de que este caso se remonta a una universidad privada, no es la primera ocasión en que una estudiante denuncia acoso u hostigamiento sexual de parte de un catedrático-docente de su área.

Durante el 2024, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) procedió con más de 50 despidos de personal, por no cumplir sus jornadas laborales o acosar sexualmente a estudiantes.

Pese a las medidas adoptadas en ese momento, estadísticas evidenciaron que en la máxima casa de estudios solo se recibieron 96 denuncias por acoso u hostigamiento sexual.

Desde la UNAH se han reportado varias denuncias de esta magnitud.

Sin embargo, a través de redes sociales y otros espacios, jóvenes, en su mayoría mujeres, han evidenciado la pesadilla que les ha tocado vivir por acoso.

En la actualidad, la UNAH habilitó un correo electrónico para denunciar este tipo de situaciones y es: unidadcontraacoso@unah.edu.hn. Del mismo modo, las víctimas pueden apersonarse al Comisionado Universitario.

Google revoluciona la IA: Gemini analiza tu pasado digital para ser tu asistente

Redacción. Google ha dado un paso más en la evolución de su inteligencia artificial (IA) al anunciar una nueva función en su ‘chatbot’ Gemini, que ahora podrá acceder al historial de búsqueda de los usuarios para generar respuestas más precisas y ajustadas a sus preferencias.

La compañía explicó que esta mejora llega con la versión experimental Gemini 2.0 Flash Thinking, que analizará la información previamente consultada en Google para mejorar la comprensión de las preguntas y ofrecer recomendaciones más relevantes.

En los próximos meses, Gemini no solo tomará en cuenta el historial de búsqueda, sino que también podrá vincularse con otras herramientas de Google, como Fotos, Calendario, Notas y YouTube. Esto permitirá a la IA conocer mejor las rutinas y preferencias del usuario, ampliando su capacidad para responder de manera más personalizada.

Según Dave Citron, director de producto de Gemini, el objetivo de estos avances es transformar la experiencia del usuario. “Con Gemini estamos creando un asistente personal de IA que te entiende y no se limita a responder preguntas generales”, señaló.

Para garantizar la privacidad, Google indicó que la nueva función solo se activará con el permiso del usuario, quien podrá decidir si permite que el ‘chatbot’ acceda a su historial de búsqueda o a otras aplicaciones.

Por el momento, la actualización está disponible únicamente en la web para suscriptores de la aplicación, aunque la empresa planea extenderla gradualmente a dispositivos móviles. Además, se espera que la función se implemente en más de 40 idiomas y en la mayoría de países del mundo.

Gemini
Gemini no solo tomará en cuenta el historial de búsqueda, sino que también podrá vincularse con otras herramientas de Google.

Le puede interesar: IA de Google resuelve en 48 horas problema científico de 10 años

Competencia en el sector de la IA

La incorporación de estas nuevas capacidades en Gemini se produce en un momento de intensa competencia en el mercado de la inteligencia artificial. Hace apenas un mes, la IA china DeepSeek llamó la atención con su modelo de bajo costo. Esto generó incertidumbre en el sector tecnológico estadounidense.

Con estos avances, Google busca consolidar su posición en el desarrollo de asistentes de IA más sofisticados. Es decir, capaces de interactuar con los usuarios de manera más natural y personalizada.

La actualización está disponible únicamente en la web para suscriptores de Gemini, aunque la empresa planea extenderla gradualmente a dispositivos móviles.

De igual importancia: Google usará la IA para estimar la edad de los usuarios

Mark Carney asume el cargo de primer ministro en Canadá tras la renuncia de Trudeau

Redacción. Mark Carney se convirtió este viernes en el vigésimo cuarto primer ministro de Canadá, tras la renuncia de Justin Trudeau y su toma de posesión en una ceremonia en Ottawa.

Carney, reconocido economista con experiencia al frente de los bancos centrales de Canadá y Reino Unido, asume el liderazgo del país con la promesa de una gestión económica sólida.

La renuncia de Trudeau se formalizó en una reunión privada con la gobernadora general Mary Simon. Ella es la representante a la monarquía británica en Canadá.

Le puede interesar – Mark Carney asume como primer ministro de Canadá en plena guerra comercial con Trump

Uno de los primeros desafíos de Carney será decidir si adelanta las elecciones generales, programadas para octubre.

Poco después, Carney presentó a su nuevo gabinete, que incluye a varios ministros del gobierno anterior, destacando la incorporación de Chrystia Freeland como ministra de Transporte y Comercio Interno, cuyo regreso al gabinete fue clave para la sucesión.

Miembros del gabinete 

Otros miembros destacados del gabinete son François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas; Mélanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores; y Dominic LeBlanc, ministro de Comercio Internacional.

Además, Carney, quien ganó el liderazgo del Partido Liberal con el 86% de los votos, ha prometido un gobierno «adaptado a la situación», enfocado en la economía y el futuro de Canadá.

Le puede interesar – Trump da tregua arancelaria de 30 días a fabricantes de autos en México y Canadá

Mark Carney primer ministro en Canadá
Carney también presentó a su nuevo gabinete que lo acompañará durante su gestión.

Uno de los primeros desafíos de Carney será decidir si adelanta las elecciones generales, programadas para octubre.

Del mismo modo, los liberales, en minoría en el Parlamento, podrían enfrentar una moción de censura de la oposición. Esta situación obligaría a adelantar los comicios. La decisión de Carney será crucial para el futuro político del país.

Condenan a 12 mujeres por desfalco millonario en el IHSS con “planillas fantasmas”

Redacción. La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) logró la condena de 12 ciudadanas involucradas en un millonario desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), mediante el uso de “planillas fantasmas”.

Las condenadas aceptaron su responsabilidad en el fraude, que ascendió a 1,923,501.56 lempiras, y fueron procesadas mediante un procedimiento abreviado.

El pasado martes, cinco de las imputadas recibieron la sentencia de 3 años y 9 meses de prisión por fraude, además de una multa de 72 mil lempiras y la inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de su condena. Este viernes, otras siete recibieron la misma sentencia.

Condenan mujeres desfalco IHSS
Las mujeres se sometieron a procedimiento abreviado.

Al salir de la audiencia, algunas condenas expresaron estar dispuestas a pagar el monto, aunque otras sostenían que eran inocentes. «Aunque nos toque comer tortilla con sal, vamos a pagar todo ese pisto», dijo una de las imputadas.

Lea también: Carlos Umaña pide una investigación a fondo del ‘planillazo’ en el IHSS

Medidas distintas

De su lado, el abogado defensor, Juan Miguel Trejo, explicó que la sentencia fue de 3 años y 9 meses, pero las condenadas se sometieron a un procedimiento abreviado que les permitió recibir medidas sustitutivas.

Según reportes, se dio la suspensión provisional de la ejecución de la pena, lo que significa que estarán bajo un período de prueba. Si no cometen nuevos delitos en los próximos 5 años, no tendrán que cumplir la pena.

Condenan mujeres desfalco IHSS
Comunicado del Ministerio Público.

Además, deberá enfrentar una multa de 72,000 lempiras, aunque el abogado destacó que se deben considerar las condiciones económicas de cada una al momento de pagarla.

Acusaciones

De acuerdo con la Fiscalía, las involucradas falsificaron registros médicos y utilizaron agencias bancarias y autobancos para retirar el dinero en efectivo, que luego distribuirían entre terceros que, con su silencio, protegían el esquema fraudulento.

El Ministerio Público informó que el proceso judicial sigue en marcha para dos exempleadas del IHSS, Suyapa Carranza Rodríguez y Elina Bonilla López. Ellas enfrentan prisión preventiva por sus señalamientos en el caso.

Lady Lee activa tu «modo verano» y anuncia descuentos de temporada

Redacción. Lady Lee arrancó oficialmente el verano este pasado viernes 14 de marzo, con un evento especial en Megaplaza Palenque, donde hubo una jornada llena de sorpresas, descuentos exclusivos y un ambiente inspirado en la temporada.

Con el objetivo de ofrecer productos esenciales para disfrutar el verano al mejor precio, Lady Lee presentó descuentos de hasta 40% en una amplia variedad de artículos. Esta oferta la puede encontrar en hieleras, piscinas, maletas, toallas, accesorios de playa, piscina y camping.

Además, los invitados conocieron promociones en tecnología Smart Home, aires acondicionados, parlantes y teléfonos resistentes al agua, ideales para complementar las aventuras de verano.

Las personas podrán adquirir cualquiera de los productos.

Los clientes también pudieron conocer los increíbles descuentos en productos y accesorios para asados. Asimismo, hay rebajas en muebles de patio, perfectos para organizar reuniones al aire libre o relajarse en su espacio exterior durante las calurosas tardes de verano.

Lea también – Lady Lee y HONOR presentan el nuevo HONOR Magic 7 Lite

«En Lady Lee nos encanta acompañar a nuestros clientes en cada temporada del año. Y, el verano es un momento ideal para disfrutar con familia y amigos. Por ello, hemos preparado descuentos especiales en productos clave para esta época, asegurando calidad, variedad y los mejores precios”, expresó Estefanía Sauceda, gerente de Mercadeo de Lady Lee.

El evento tuvo un ambiente decorado con la temática de la temporada, degustaciones y bebidas refrescantes de Cafetini. Es una experiencia única diseñada para resaltar los productos en tendencia y sus increíbles precios.

Artículos 

Por su parte, Andrea Pacheco, coordinadora de Mercadeo de Lady Lee, agregó: «Queremos que nuestros consumidores puedan encontrar todo lo que necesitan para disfrutar al máximo del verano. Desde productos para la playa hasta artículos para el hogar, esta campaña está diseñada para que cada cliente encuentre lo ideal para su estilo de vida veraniego».

Los representantes de la empresa durante conferencia de prensa.

Con esta campaña, Lady Lee invita a sus clientes a visitar cualquiera de sus 27 tiendas a nivel nacional o su sitio web www.ladylee.com. Puede llevarse cualquiera de estos productos con cuotas súper bajas, SIN PRIMA y hasta con 36 meses para pagar con su programa de crédito CrediLee.

Además, también invita a sus clientes a solicitar la membresía Paga Menos, para poder disfrutar de descuentos exclusivos en Lady Lee. Esta es la única membresía de tienda, que también ofrece descuentos en otros comercios (Wendy´s, Papa Johns, Workout Anytime [en el primer mes], Cafetini, Price Home y doble saldo de lunes a viernes en City Games).

Ola de calor en Honduras: expertos advierten sobre riesgos y comparten consejos

Redacción. Honduras se prepara para un verano con temperaturas superiores a lo normal, según predicciones de expertos, quienes atribuyen este fenómeno a la crisis climática global.

Ante esta situación, es crucial tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y agotamiento por calor, condiciones que pueden poner en riesgo la salud.

El golpe de calor, una emergencia médica que requiere atención inmediata, se manifiesta con síntomas como alta temperatura corporal, piel caliente y enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, náuseas, confusión y desmayos. Ante la sospecha de un golpe de calor, se recomienda llamar al 9-1-1 y trasladar a la persona a un lugar fresco, utilizando paños húmedos o abanicos para bajar su temperatura.

Le puede interesar – Honduras se prepara para un verano caluroso, ¿a cuánto llegarán las temperaturas?

Una de las enfermedades puede ser un golpe de calor.

Por otro lado, el agotamiento por calor presenta síntomas como piel fría y húmeda, pulso débil, fatiga, mareos y desmayos. En estos casos, se debe llevar a la persona a un ambiente fresco, aflojar su ropa, darle agua y aplicar paños húmedos. Si los síntomas empeoran o persisten, se debe buscar atención médica.

Para prevenir estos problemas de salud, la Cruz Roja Americana recomienda moderar la actividad física al aire libre, mantenerse hidratado con agua y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas, y nunca dejar a personas o mascotas en vehículos sin vigilancia. Es importante prestar especial atención a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Recomendaciones

El médico hondureño, Darío Zúniga, comentó a Diario Tiempo que una de las claves para evitar esta condición es la hidratación adecuada. Ante esto, recomendó a la población que se hidrate de acuerdo con su peso.

Ola de calor en Honduras
El médico hondureño comentó que es necesario que la población se hidrate.

Puede consumir «agua, jugos, leche, dependiendo de la edad de los niños. Y de los adultos también», explicó.

Del mismo modo, el especialista explicó que también se debe implementar el uso de sombrillas y gorras, y evitar las horas del mediodía, debido a que la temperatura aumenta en este periodo.

Zúniga explicó que los niños y las personas mayores deben tomar más precauciones durante esta temporada.

Incendio arrasa con más de 90 vehículos en Tegucigalpa

Redacción. Un fuerte incendio se registró la tarde de este jueves en la antigua Penitenciaría Nacional, ubicada en el barrio La Hoya de Tegucigalpa, donde más de 90 vehículos del plantel de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron consumidos por las llamas.

Las llamas se propagaron rápidamente, generando una densa columna de humo negro visible desde varios puntos de la capital. Miembros del Cuerpo de Bomberos, la Policía Municipal y equipos del Comité de Emergencia Municipal (Codem) llegaron al lugar para sofocar el fuego. Tres unidades de los bomberos atendieron la emergencia de inmediato, mientras que otras tres se dirigían al sitio, junto con seis cisternas de agua.

incendio
Tres unidades del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar de inmediato.

Lea también: Vivienda en Olancho se incendia durante la noche

Origen del incendio

Según informó José Miguel Mendoza, gerente del Codem, el incendio se originó en una zacatera ubicada en los alrededores de la quebrada cercana a la antigua penitenciaría, alcanzando los vehículos chatarra decomisados que estaban en la zona. «El humo negro se debe a la combustión de llantas y otros materiales que pueden ser tóxicos», expresó a HCH.

El siniestro se originó en una zacatera.

Extraoficialmente, se maneja la versión de que el fuego se provocó por la quema de basura en la zona, aunque las autoridades aún no han confirmado esta hipótesis. Mendoza indicó que, en conjunto con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Bomberos, se han identificado otras zacateras que representan un riesgo y se están tomando medidas preventivas para evitar futuros incidentes.

incendio
Bomberos y Policía Municipal llegaron de inmediato.

Por su lado, Josué Esperanza, portavoz de la Policía Municipal, explicó que en el lugar hay cámaras de vigilancia que están por investigar para esclarecer el caso.

Las labores de control del incendio continúan, mientras se espera un informe oficial sobre los daños y las posibles causas del siniestro.

Versiones no oficiales afirman que personas intentaron quemar basura, generando el incendio.

 

error: Contenido Protegido