29.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

Honduras asume la vicepresidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Debes leer

Redacción. Marcela Arias Moncada, embajadora de Honduras en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, se ha convertido en la vicepresidenta del Consejo de Derechos Humanos de la mayor organización internacional existente.

Arias, quien además es hija de la exministra de Finanzas y actual precandidata presidencial por Libertad y Refundación (LIBRE), Rixi Moncada, se ha convertido en la primer hondureña en ocupar ese cargo.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el organismo detalló que «la embajadora Marcela Arias, representante permanente de Honduras ante la oficina de ONU, en Ginebra, ha sido elegida como vicepresidenta del Consejo de Derechos Humanos de la ONU».

Marcela Arias
Marcela Arias es la primer hondureña en ocupar este cargo en la ONU.

Arias ocupará el puesto en reemplazo del embajador Marcelo Scappini. Este último era el representante de la República de Paraguay ante la ONU.

Lea además: ONU señala importancia de garantizar continuidad educativa en Honduras 

Entre tanto, Arias agradeció la designación en redes sociales. «Se asume este desafío con alto sentido de responsabilidad y compromiso por fortalecer la gobernanza global en materia de derechos humanos, posición ocupada por primera vez por Honduras».

Designación ante la ONU 

Marcela Arias Moncada (1996) juró promesa como embajadora permanente de Honduras ante la ONU el pasado 26 de enero del 2024. Su nombramiento se oficializó en Ginebra, Suiza, donde entregó las cartas credenciales a Tatiana Valovaya, directora general de la oficina.

La joven cuenta con una amplia trayectoria. Fue la ministra consejera de la Misión Permanente de Honduras y fungió también como oficial de Derechos Humanos en la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Marcela Arias
La hondureña cuenta con una trayectoria en el tema de DDHH.

Arias egresó de la Carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Cursó su maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Oxford, y se convirtió en la primer hondureña aceptada en tan importante institución.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido