Conozca los hábitos que ayudan a reducir el colesterol

Debes leer

Salud. El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre; el cuerpo necesita colesterol para formar células sanas, pero tener altos niveles de esto puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.

De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, cuando los niveles de grasa son demasiado elevados, estos se acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos y forman obstrucciones que los endurecen y estrechan.

Por lo tanto, el flujo sanguíneo se ve afectado, lo que aumenta el riesgo de una obstrucción total. Si una de estas obstrucciones se rompe, puede provocar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Le puede interesar: Expertos analizarán en Costa Rica diagnóstico de salud de los océanos

Recomendaciones
Mantener un compromiso constante con el bienestar son pasos esenciales hacia un corazón más fuerte y arterias más saludables.

Los números son preocupantes pues, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades del corazón encabezan la lista de causas de fallecimiento a nivel global y el exceso de colesterol figura como uno de los peligros más habituales.

Muchos optan por tratamientos con estatinas y otros fármacos para regular el colesterol, aunque no siempre resultan efectivos para todos. Afortunadamente, existen alternativas en los cambios de hábitos de vida.

Recomendaciones

  1. Consumir verduras

Optar por una alimentación abundante en frutas y vegetales siempre es una elección beneficiosa para la salud. Se sugiere seguir una dieta que incluya estos alimentos, así como cereales integrales, frutos secos, lácteos bajos en grasa, aves y pescado.

2. Elegir las grasas adecuadas

No todas las grasas resultan perjudiciales para la salud, sin embargo, es esencial discernir entre las grasas beneficiosas y las malas. Las grasas hidrogenadas no son recomendables.

Es importante evitar las grasas saturadas, que se encuentran presentes principalmente en alimentos de origen animal como la carne roja. Pero también se encuentran en la piel de cordero, cerdo, aves y lácteos enteros o al 2 % como mantequilla, crema y queso.

Lea también: ¿Realmente existen horas mejores que otras para consumir frutas?

Recomendaciones para el colesterol
El té verde y el jengibre son beneficiosos para reducir el colesterol.

Para mantener el colesterol en un nivel saludable para el corazón o reducirlo, menos del 5 % al 6 % de las calorías diarias, deben de provenir estas grasas. Las fuentes ocultas de grasa saturadas incluyen el coco, el aceite de palma y la manteca de cacao.

Los ácidos grasos omega-3 son recomendables. Estas grasas beneficiosas disminuyen los niveles de triglicéridos. Las nueces y las almendras también son saludables, la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda incluir dos raciones de pescado graso en la dieta cada semana.

3. Consumir más fibra

Los frijoles están llenos de fibra soluble, que contribuyen a disminuir el colesterol; alimentos como las lentejas, la avena e incluso las manzanas tienen este componente beneficioso y son ideales para regular el colesterol y el azúcar en la sangre.

4. Ponerse hacer cosas

La actividad física contribuye a incrementar el colesterol beneficioso, lo que disminuye la probabilidad de padecer un infarto o un derrame cerebral. Los lineamientos de ejercicio pueden variar, sin embargo se debe de realizar alrededor de 40 minutos de actividad física aproximadamente de 3 a 4 veces por semana.

Implementar estos cuatro cambios en el estilo de vida puede ser clave para reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido