Aprueban contrato para construir Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud

Debes leer

Redacción. En la sesión legislativa del martes por la noche, el Congreso de la República ratificó por unanimidad el contrato para la construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.

El contrato fue firmado entre el Gobierno de Honduras y la empresa Tokura Corporation Japón, que actuará como contratista. La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), por su lado, tendrá la labor de supervisar el proyecto.

Este convenio forma parte del Acuerdo de Donación firmado el 10 de octubre de 2016 entre JICA y el Gobierno de Honduras. El acuerdo abarca la donación japonesa destinada a la construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.

aprueban contrato para construir laboratorio
La aprobación se dio por unanimidad de votos.

El artículo aprobado establece lo siguiente: “Aprobar en todas y cada una de sus partes el ‘Contrato para la Construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud’, suscrito el 1 de junio de 2023 entre el Gobierno de la República de Honduras, como contratante, y la empresa Tokura Corporation Japón”.

La compañía japonesa llevará a cabo el proyecto bajo la verificación de JICA, conforme al Acuerdo de Donación establecido el 10 de octubre de 2016.

Lea también: Congreso aprueba préstamo con JICA para la construcción de hospitales de traumatología en TGU y SPS

Exoneraciones otorgadas a la empresa contratista

El contrato firmado para la construcción del laboratorio incluye una serie de exoneraciones fiscales para Tokura Corporation. Estas exenciones tienen por objeto facilitar la ejecución del proyecto.

aprueban contrato para construir laboratorio
Miembros de Tokura Corporation.

Entre los beneficios concedidos a Tokura Corporation se encuentran:

  • Exención de derechos arancelarios: La empresa no deberá pagar derechos arancelarios por la importación de bienes necesarios para el proyecto.
  • Exención de derechos consulares: Se elimina el pago de derechos consulares.
  • Exención de la tasa del 5% de servicio administrativo aduanero: Esta tasa, generalmente aplicada a la importación de bienes, no se aplicará a Tokura Corporation.
  • Exención del Impuesto Sobre la Venta (ISV): La empresa estará exenta del pago del ISV en la importación y compras locales de bienes y servicios necesarios para el desarrollo del proyecto.
  • Exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR): Tokura Corporation no pagará ISR ni impuestos conexos sobre los beneficios derivados del proyecto.
  • Exención del tributo para la Atención a Programas Sociales y Conservación del Patrimonio Vial
  • Exención de impuestos municipales y tasa de servicios turísticos y migratorios: Se otorga exoneración de estos impuestos para el personal extranjero implicado en el proyecto.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido