873 muertos por accidentes de tránsito en Honduras durante 2024

Debes leer

Redacción. La portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Rixi Flores, reveló que en lo que va del año más de seis mil accidentes de tránsito han cobrado la vida de 873 personas a nivel nacional.

Asimismo, dijo que más de mil personas han resultado heridas en diferentes accidentes automovilísticos.

Los lugares donde se presenta un mayor número de choques viales son Francisco Morazán, Colón, Cortés, Atlántida y Lempira.

Le puede interesar – Unos 120 pacientes diarios por accidentes de Tránsito atiende el IHSS de SPS

Según las estadísticas de las autoridades, el 38 % de las muertes por accidentes de tránsito en el país son de motociclistas.

Ante esta situación, la DNVT hizo un llamado a todos los conductores a conducir con prudencia y respetar las normas de tránsito.

873 personas en accidentes de tránsito
Las causas de accidentes de tránsito en Honduras son muy diversas y variadas: desde distracciones, desvío de atención a la carretera y mala visibilidad.

Causas comunes 

Darwin Hernández, portavoz de la DNVT, detalló que las motocicletas encabezan la lista de vehículos que más muertes causan en el territorio nacional.

Entre las principales causas de los accidentes de tránsito están:

-Manejar velozmente.

– La ingesta de bebidas alcohólicas, que juega un papel clave sobre todo los fines de semana.

El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) destacó que estos tipos de accidentes se posicionan como la segunda causa de muerte violenta en el territorio nacional.

DNVT accidentes de tránsito 2024
Segun las autoridades, los motociclistas son las víctimas principales de los accidentes de tránsito.

Le puede interesar – 5 hondureños fallecieron en accidentes de tránsito durante el fin de semana

El 2023, Honduras registró más de 14,000 incidentes viales y 1,800 personas muertas producto de estos hechos.

Para evitar accidentes de tránsito se recomienda:

-Usar el cinturón de seguridad.

-Detener el auto si va a hablar por teléfono celular.

-Evitar realizar actividades que lo distraigan como comer, beber, sintonizar el radio o ajustar otros controles mientras conducen.

-Evitar conducir si está muy cansado.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido