Tres detenidos, el decomiso de armas y droga deja operación contra los «Montes Bobadilla»

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Tres personas detenidas, la incautación de paquetes de droga, el hallazgo y decomisó de fúsiles de guerra y municiones, fue el resultado de la operación «Aquarium», contra el clan «Montes-Bobadilla», en el departamento de Colón.

Dichas acciones se obtuvieron tras 13 allanamientos de morada desarrollados por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), en conjunto con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).

De acuerdo al reporte oficial, los detenidos son Manuel Orellana Veliz y Juan José Reyes Medina. A ambos se les acusa de los delitos de tráfico de drogas, lavado de activos y tenencia ilegal de armas de fuego de uso prohibido.

Detenidos
A los detenidos se les presume de ser los encargados de actividades ilícitas en el sector de Colón.

Asimismo, a estas dos personas les vinculan con actividades ilícitas del clan Montes-Bobadilla en el departamento de Colón, zona litoral atlántica de Honduras.

Lea además: Ejecutan allanamientos contra el clan Montes Bobadilla en Colón 

Evidencia localizada 

Entre los resultados de la operación Aquarim que destaca el Ministerio Público, están la incautación de:

  • Cinco kilos de supuesta cocaína
  • 37 envoltorios de polvo blanco supuesta cocaína
  • 2.2 kilos de pasta a base de coca
Droga decomisada
Droga decomisada durante los allanamientos del Ministerio Público.

De la misma manera, se decomisaron:

  • Un fúsil AR-15
  • Un fusil AK-47
  • Una pistola calibre 9 milímetros
  • Una pistola calibre 38 milímetros
  • 627 proyectiles 5.56 milímetros
  • 173 balas calibre 9 milímetros
  • 150 municiones calibre 7.62 milímetros
  • Un chaleco táctico
  • Dos vehículos
  • 4 motocicletas
  • Diferentes materiales para la preparación de pistas de aterrizaje improvisadas
evidencia A
Los dos fúsiles son considerados de uso prohibido en el Estado de Honduras.

Destrucción de canales de agua salada

También, el MP señaló que con el apoyo del 15 Batallón de Fuerzas Especiales, procedieron a la destrucción e inhabilitación de dos canales artificiales de agua salada. Estos ingresaban del mar hasta una vivienda de concreto y los usaban para recibir cargamentos de droga en la aldea Planes de Flores, Limón.

Dichos canales, de acuerdo al reporte, tienen una longitud aproximada de más de 2,0000 metros y estaban construidos en los terrenos propiedad de la Corporación Dinant. Dichos predios están invadidos por la organización Montes Bobadilla, con el fin de poder facilitar la recepción de la mercancía.

Las diligencias investigativas de parte de la Sección Antidrogas de la FESCCO y la DLCN, determinan que los miembros de esa organización de narcotráfico siguen con actividades de recepción y transporte de kilos de cocaína procedentes de Colombia.

Además continúan con el cultivo y producción de arbusto de hoja de coca en zonas montañosas de Iriona y Tocoa, en Colón.

canales
Los canales se construyeron de manera ilegal en una propiedad privada.

Identificación de lugares 

Asimismo, el MP destacó que identificó lugares como Francia, Icoteas y Sico, como zonas desde donde siguen en operación miembros del clan de los Montes-Bobadilla y que cumplen con diferentes roles.

Entre las responsabilidades de estas personas están la coordinación, recepción, custodia y traslado de los cargamentos de clorhidrato de cocaína, con la finalidad de trasladarla al occidente de Honduras

Fue justamente en Sico donde se le dio captura a la extraditada Herlinda Bobadilla, condenada por narcotráfico en Estados Unidos (EEUU).

Condenan Herlinda Bobadilla
Herlinda Bobadilla esta condenada a 20 años de prisión. Su captura fue en mayo del 2022.

Las diligencias en marco de esta operación las autorizó el juzgado con jurisdicción nacional en materia de criminalidad organizada y corrupción. Es por ello que se va trasladar hasta la capital hondureña a los tres detenidos, y así desarrollar el proceso judicial.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido